Niña enterrada en baldío
Información en Policía
Sábado 16 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4623
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Vigilan 350 estatales el municipio de Gómez Palacio
Profesionistas y adultos mayores se suman al comercio informal
Descartada recontratación de municipales por Mando Único: JHC
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina En estos momentos se encuentran 350 policías estatales en el municipio de Gómez Palacio, quienes cumplen con las funciones que tenían los elementos de la policía municipal, y no se contempla una recontratación por la aplicación del mando único, señaló el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Ante la posibilidad de que algunos elementos de las policías de los municipios de Lerdo y Gómez Palacio que fueron dados de baja a principios de año, fueran recontratados, el mandatario estatal puntualizó que en estos momentos, se cuenta con suficientes agentes de otras corporaciones en la región, para dar atención al tema de seguridad pública. Puntualizó que son un total de 350 elementos de la policía estatal, los que fueron enviados a los municipios mencionados para reforzar tareas de vigilancia y cumplir con las funciones que tenían los policías municipales que causaron baja, para luego señalar que en estos momentos continúan las acciones para combatir la inseguridad en la zona y recuperar la tranquilidad. Agregó el gobernador del
Sin base laboral 3 mil trabajadores del Sector Salud Más información en páginas interiores
Policías estatales se encargan de brindar seguridad en La Laguna.
Estado que desde hace poco más de dos meses, se trabaja con intensidad las 24 horas del día en los municipios mencionados, para combatir la situación que se presenta en el tema de seguridad, pues el objetivo es lograr que haya nuevamente paz para los habitantes de la comarca lagunera. Al mismo tiempo, en relación con una posible recontratación de algunos de los policías que fueron dados de baja, el mandatario puntualizó que no se contempla tal posibilidad y tampoco puede darse debido al mando único que se aplica en estos momentos en toda la entidad, pues de hecho las funciones que realizaban en estos momentos
Protege Adán a estudiantes del poblado Chupaderos
El Alcalde Adán Soria entregó la barda perimetral de la Escuela Telesecundaria 457 “Jorge Russek” del poblado San Vicente Chupaderos, la cual se hizo realidad con una inversión de 689 mil pesos, misma que significará contar con una institución más segura para los niños, además que reúne todas las especificaciones técnicas necesarias, lo que brinda certeza a alumnos y padres de familia.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
están a cargo de elementos estatales. Por otra parte, al retomar el tema de la inseguridad en la región, el mandatario puntualizó que además de las acciones que realizan los tres niveles de gobierno para atender esta situación, también se requiere una mayor
participación por parte de la sociedad en general, a través de acciones como cuidar más la formación de niños y jóvenes dentro de las familias, pues puntualizó que de otra forma, las acciones que realizan las dependencias no serán suficientes para combatir esta situación.
Continúa escasez de agua en San Juan de Guadalupe Más información en páginas interiores
Pepenadores se ganan la vida con 40 pesos diarios Concesión frenó labores de “pepena” en el basurero
Por: Gabriela Guevara Los pepenadores forman un gremio de trabajadores humildes que pretenden mantener a su familia con un ingreso por debajo de los 40 pesos, aunado a ello la nueva empresa de recolección de basura viene a afectar igualmente la economía de estas personas ya que no podrán realizar su actividad en el relleno sanitario. Para un pepenador su salario depende de lo que recoge, si la basura no llega a la descarga, debido a diferentes circunstancias, el reciclador simplemente no obtiene su material y el pepenador no tiene su salario, lo cual ocasiona que no exista manera de alimentar su familia. Su porvenir es incierto, no se conoce otro futuro que andar trabajando 12 horas al día entre toneladas de basura. Un pepenador recoge diariamente un promedio de 80 kilos de plástico, 10 de papel, 5 de aluminio y 2 de materiales varios. Cuando revende gana un promedio de 40 pe-
sos por día. La mayoría de las familias tienen al padre u otro integrante dedicados a esta labor, casi la mitad vive en casas inseguras de lámina, cartón y otros materiales de desecho. Decenas de perros vagan entre toneladas de plásticos, cristales y residuos orgánicos. Familias enteras se suben a las colinas formadas por la acumulación de desperdicios en busca de cartón, vidrio, plástico y aluminio. Soportan frío, viento, lluvia, calor y lo que es peor, un olor nauseabundo que lo impregna todo. Esta manera de ganarse la vida es, en muchos casos, hereditaria, la mayoría no conoce otro trabajo que el que desarrollan entre kilómetros de desperdicios, ni siquiera ven posible otra salida. “No recuerdo cuándo entré a recoger plástico, mi familia siempre ha trabajado aquí en la basura”, afirmó Juan López mientras continúa buscando materiales reciclables en compañía de su mujer y sus dos hijos. Juan afirma tener 34
Los pepenadores trabajan más de 12 horas los 7 días de la semana. años, aunque el sol y las pretos de higiene. Sin embargo, carias condiciones de vida han y a pesar del alto índice de hecho que su rostro aparente enfermedades gastrointesti10 años más. Reconoce que nales, favorecido por la auno ganan mucho, “apenas 30 sencia de drenaje y de agua ó 45 pesos diarios trabajando potable, López se siente trande lunes a domingo”, pero no quilo en el basurero. “Llevo se cuestiona la posibilidad de toda la vida trabajando aquí y buscar otra ocupación. nunca me ha pasado nada; me En un ambiente tan dehe pinchado y cortado, explica teriorado como el que se da mientras muestra sus manos en la zona, la educación debe llenas de cortes y magullacompletarse con servicios saduras, y nunca he agarrado nitarios y formación en hábinada malo”. Pase a la Pág. 5
Entre los políticos pícaros y los políticos rateros, prefiero a los pícaros.