Periódico Contacto hoy del 16 de enero del 2025

Page 1


PAN y PRI sí irán juntos en la elección

Con candidatura común ganaremos los 39 municipios:

Acaba de dar a luz y su ex la manda a la cárcel

Es acusada de agresión, abandono y violación contra sus otros hijos

Carmen tiene 30 días de haber dado a luz y en vez de estar amamantando a su bebé está en el Cereso, pues su ex la acusa de agresión, abandono e incluso violación en contra de sus otros hijos. Se trata de un nuevo caso de violencia vicaria en Durango, los cuales son cada vez más comunes.

Beatriz Gracia, representante legal de la Asociación Mexicana de Mujeres contra la Violencia Vicaria, capítulo Durango, dio a conocer el delicado caso de Carmen, que ha sido víctima de constantes actos violentos por parte de Lino, su expareja, desde hace varios meses, todos del tipo de violencia vicaria.

En total esta persona ha interpuesto 13 recursos legales contra su exesposa, tres por violencia física y tres por agresión sexual en contra de sus hijos. En esta última ocasión le interpuso una denuncia por abandono de hogar y cuidados, cuando Carmen estaba en reposo por haber tenido un parto delicado.

"Incluso ella estaba cumpliendo con una audiencia sobre esta denuncia en el DIF Estatal cuando, a la salida, es detenida y llevada a prisión", aseguró la abogada, quien consideró esta acción más que punitiva, ya que había otras medidas cautelares antes que recurrir a la prisión preventiva.

Recalcó que es una medida demasiado severa, pues Carmen estaba localizable, no había riesgo de fuga; "varios amparos que hemos solicitado se nos han revertido. Durante el paro de jueces por la Reforma Judicial no se nos escuchó y fue que esta persona aprovechó para tramitar recursos contra de ella".

Es por ello que desde la asociación solicitan el apoyo de las autoridades, entre ellas el llamado al gobernador del estado, para frenar esta medida totalmente severa, que reafirma toda la violencia que Carmen ha sufrido durante meses y que en esta ocasión afecta incluso a un pequeño recién nacido.

Por: Andrei Maldonado

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Daniela Soto, señaló que en la búsqueda de una candidatura común el PAN y el PRI saldrán beneficiados para no solo competir, sino también ganar los 39 municipios en la próxima elección, pese a no haberse firmado un convenio de coalición.

Indicó que la apuesta del Partido Revolucionario Institucional será por Ali Gamboa, actual síndico municipal, y Gabriela Hernández “La China”, exdiputada local, ya que son perfiles idóneos en el ambiente político, además de ser mujeres cuyo trabajo con la ciudadanía está más que comprobado.

La dirigente priista enfatizó que el PAN apostará por el actual alcalde de Durango, José

Llama Enríquez a la unidad

“Es la clave para ganar la elección y que Durango crezca”

El aspirante a candidato a presidente municipal de Durango por la coalición Morena-PT-Verde, José Ramón Enríquez, señaló que la unidad dentro y fuera de los partidos que integran la coalición “Juntos Haremos Historia” será clave no solo para ganar la elección, sino para que a Durango le vaya bien.

Indicó que respetará el proceso de selección de candidatos y a quienes, como él, aspiran a encabezar el proyecto de traer la Cuarta Transformación a Durango, pues son hombres y mujeres comprometidos con los duranguenses; “he tenido la oportunidad de hablar con algunos de ellos, mis respetos”.

Enríquez Herrera resaltó que las encuestas han marcado un rumbo, pero se debe esperar los tiempos para, dentro de pocos días, arrancar el proceso para ga-

nar la confianza de la ciudadanía; “ante todo debemos estar unidos. La gente está harta de confrontaciones entre integrantes de un mismo partido”. Con relación a la falta de una coalición por parte del PAN y el PRI, afirmó que esto no puede definirse como una situación para ganar “fácil” la elección; “ellos tuvieron el tiempo para hacer una coalición como la de nosotros y se les pasó. No puedo decir si eso

hace fácil o no ganar la elección”, puntualizó.

Así mismo, resaltó la importancia de asumirse, cada uno de los aspirantes, como representantes no solo de un partido, sino de todo un movimiento, de una coalición que incluye a las personas miembros del PT y el Partido Verde, por lo que en próximos días se le podrá ver en reuniones con ellos.

Antonio Ochoa, pero hay tiempo para llegar a acuerdos; “creemos que el alcalde Toño Ochoa ha tenido un desempeño muy bueno y tiene aceptación con la gente, es cuestión de llegar a acuerdos”, dijo. Afirmó que estos acuerdos no solo serán para encontrar al candidato de la capital, sino en el resto de los municipios también, ya que la figura legal de la candidatura común permite definir en qué municipios ambos partidos irán con un mismo candidato y en cuáles irán por separado. Así mismo, se definirá un logo para estas candidaturas

comunes, pues la ley electoral también contempla esta figura para que los logos de los partidos puedan ir en conjunto en una figura hecha para esta elección; “tenemos confianza que obtendremos el apoyo de la ciudadanía”, expresó.

Por su parte la diputada panista Gabriela Vázquez se unió al llamado de la unión entre Acción Nacional y el PRI, destacando que hay hombres y mujeres capaces en ambos partidos para encabezar las 39 candidaturas a presidente municipal, y en Durango el perfil que apoyarán será el de Toño Ochoa.

Salud infantil al 100 en Durango con Hospital del Niño 460

Durango, Dgo., Mx.
Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Dany Soto
En un saludo de año nuevo, Toño Ochoa destacó el esfuerzo del equipo de la Dirección de Salud Pública. Gracias a su trabajo diario, más de 60 mil niñas y niños reciben atención médica en el Hospital del Niño, miles de familias acceden a servicios en las Caravanas de la Salud y cientos de mascotas son atendidas en el Centro de Atención Animal (Caan).
Dirigente tricolor confía en que se tendrá el apoyo de la ciudadanía.
En vez de estar amamantando a su bebé, Carmen está en el Cereso.
Enríquez, respetuoso del proceso de selección de “Juntos Haremos Historia”.

Chicotito

+ Adivinen quién pudiera ser candidata en Morena + La China Gaby se ha colocado junto a Margarita + Sugieren que ya renunció al PRI, pero…¿será? + Molestó a Enríquez nuestro comentario de ayer + Los pronósticos políticos cambian a cada rato

“Se mandó, en serio se mandó el regidor Jorge Silverio Álvarez…” Anónimo

Las paredes escucharon en el peinador de las morenas que en la apariencia irán mujeres en los municipios más importantes de Durango, que aquí encabezaría Margarita Valdez, pero –así lo dicen- si no va la senadora irá…pensamos que tampoco lo adivinarían ni en mil años. Suponiendo que no fuera Mague, saltará a la escena alguien cuyas iniciales son: Gabriela Hernández López. No hace mucho también lanzamos un buscapiés en el que preguntábamos si alguien sabía quién buscaba acomodo en la 4T, y precisamente nos referimos a La China que, de pronto y contra todos los poronosticos tocó la puerta indicada. Ya figura entre las suspirantes morenistas. Claro, algo que ni el señor Ripley va a creer el día que se lo cuenten…..RAZONES.- El chisme llega calientito respecto a cómo y cuándo Gaby logró abrir las puertas morenas, pues recordamos que la sola mención también provocó una agitación importante al interior de las damas ya formadas tras Margarita. Nos dicen que para cambiar el color del chaleco, La China no tuvo mucho problema, pues Morena le puso como única condición la inmediata renuncia al PRI, cosa que hizo, aunque no nos hayamos percatado, según el cuento. Muy a pesar de que hoy EL SOL publica nota en la que recoge declaraciones de Gaby y asegura que “sigue buscando la candidatura edilicia, solo falta que el partido defina alianza y género…”, solo que eso en el PRI está resuelto, no en Morena, pero luego como que sus palabras se escuchan tricolores, y la mera verdad, el peinador de marras me está fallando mucho en las escuchas, pues me mete en cada bronca que, sin embargo, no hay a quién reclamarle. Ni siquiera podemos echarle la culpa a la inteligencia artificial. Hoy también trascendió la renuncia del líder tricolor lagunero Hipólito Pasillas, que se lleva a sus cientos o miles de seguidores campesinos, de modo que el boquete al feudo de la familia Herrera Araluce sigue creciendo…..RABIETA.- Molestó sobremanera a José Ramón Enríquez nuestro relato de ayer, “pues no era para publicarse…”, aunque nunca se nos aclaró ese pequeño detalle. Lo cierto es que hubo muchas reacciones y muchas apuestas…..FALSO.- Apenas apareció nuestra columna y pa’ pronto brotaron aclaraciones en las que negaban la susodicha comida, aunque hoy en el equipo de Enríquez volvió a sonar el tema, pero para no errarle, ahí la dejamos, porque como el cohetero: si explota le chiflan y si no, de todos modos le chiflan. No quedamos bien con nadie…..COHETÓN.- Nunca se equivocó el periodista Luis Ángel Rodríguez al adelantar que PRI y PAN no irían coaligados, porque ésa es la realidad, no van en alianza, sino en candidatura común, y por eso no tenían que registrarse ayer que era el último día. El problema es que el dirigente estatal del PAN, Mario Salazar Madera, no supo o no quiso aclarar las cosas, y no solo se fue con la finta, sino que nos llevó a muchos entre las patas…..APROBADO.- Esta mañana hablamos con Daniela Soto, la dirigente estatal del PRI, quien con peras y perones nos dijo con qué se come eso de la “candidatura común”. Es decir, llevan un solo candidato en la mayoría de los muncipios de la entidad bajo una bandera o logo que tendrán que diseñar con las iniciales de ambos partidos. Todo está dentro de la ley….. CAMINOS.- Entendida la candidatura común, todo pinta a favor de Toño Ochoa, quien está colocado a la cabeza de las preferencias electorales, incluso pensando en José Ramón, sólo que en materia partidaria Morena tiene mejores calificaciones en las tendencias ciudadanas, por eso, los que saben intuyen que habrá un encontronazo sin pronósticos entre Apá Toño y Joserra. Ambos irían por la reelección, aunque el primero por repetición inmediata y el otro por segunda vez consecutiva PLANILLA.- Esta mañana Dany Soto subrayó que en PRI y PAN hay buenos cuadros que pueden ir junto a José Antonio Ochoa, lo que nos advierte de que varias de las que se mencionaban, Ali y La China, pudieran ir de regidoras o Gamboa repetir en la sindicatura, que es no otra cosa que el segundo cargo importante en un Municipio…..CUIDADO.- Un favor: No le den tanto crédito a lo que aquí escribimos, porque siempre hablamos con la verdad, y es precisamente la verdad la que incomoda a más de cuatro. ¿Estamos?

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Salud infantil al 100 en Durango con el Hospital del Niño 460

Nuevo hospital potenciará los servicios médicos a partir de marzo

En un saludo de Año Nuevo, Toño Ochoa destacó el esfuerzo del equipo de la Dirección de Salud Pública. Gracias a su trabajo diario, más de 60 mil niñas y niños reciben atención médica en el Hospital del Niño, miles de familias acceden a servicios en las Caravanas de la Salud y cientos de mascotas son atendidas en el Centro de Atención Animal (Caan).

El actual Hospital del Niño, con más de 33 años de historia, ha sido un pilar en la atención infantil para la gran familia duranguense. Sin embargo, con la apertura del nuevo Hospital del Niño 460, programada para marzo, los

servicios médicos se fortalecerán significativamente. Este moderno edificio, con 14,000 m² de construcción, responderá a las necesidades crecientes de la población, mejorando la calidad y la capacidad de atención.

“La edificación de este hospital, que representa una inversión de más de 150 millones de pesos, es un claro compromiso del Gobierno municipal y estatal con la salud infantil”, mencionó Juan Esteban Aguilar Esquivel, titular de Salud Pública.

En la etapa final, el Gobierno del Estado ha destinado 35 millones de pesos para el equipamiento, asegurando instalaciones

de primer nivel con tecnología avanzada y los recursos necesarios para una atención integral. Este esfuerzo conjunto es una muestra más del impacto positivo de trabajar en equipo.

La gran familia duranguense reconoce el invaluable trabajo del personal médico, de enfermería y administrativo, quienes son el motor de estos servicios. Con la inauguración del Hospital del Niño 460 en marzo, Durango reafirma su compromiso con un sistema de salud digno y eficiente, priorizando siempre el bienestar de la infancia.

Infonavit y Conavi, opciones para adquirir vivienda en México

Ciudad de México (Agencias).- Si estás planeando adquirir una vivienda, es muy probable que sepas de los avances en programas sociales por parte del gobierno para que las familias mexicanas puedan acceder a una vivienda. Sin embargo, ¿cuál es el mejor crédito de todos?

Actualmente, el Gobierno de México cuenta con un número considerable de programas que brindan apoyo a los grupos más vulnerables del país como las personas mayores, las madres trabajadoras, personas con discapacidad permanente y jóvenes pertenecientes o no a la comunidad estudiantil.

De acuerdo con información del portal especializado en economía, MiBolsillo, existen en México dos instituciones donde pueden solicitarse créditos para la obtención de una vivienda. La primera es la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la segunda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Trabajadores (Infonavit). A continuación, estos son los beneficios de cada uno. En Infonavit el crédito máximo otorgado es de 2 millones 716 mil 334 pesos, los trabajadores tienen la opción de elegir el plazo máximo para pagar el crédito y la mensualidad no podrá superar el 30% del ingreso del solicitante. Para los créditos solicitados antes de 2013, es posible una reducción de la deuda; sin embargo, cada caso será evaluado directamente por el Infonavit. Los requisitos son: contar con una Subcuenta de Vivienda y tener 1,080 puntos acumulados si es hombre y 1,060 puntos si es mujer. El programa de la Comisión Nacional de Vivienda contempla las siguientes particularidades: la construcción de 500 mil viviendas nuevas, mejoras a 300 mil viviendas existentes en el país. El costo de las viviendas de interés social oscilará entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos. Las viviendas deberán cum-

plir con características clave como la seguridad en la tenencia, los servicios básicos disponibles; la asequibilidad, habitabilidad y accesibilidad, y una buena ubicación cultural.

El registro a este programa comenzará en febrero, a través de los Servidores de la Nación, y el requisito principal es que el solicitante no debe estar afiliado al IMSS.

La diferencia clave entre estas instituciones radica en los requisitos de elegibilidad: Para acceder a un crédito Infonavit es indispensable contar con una Subcuenta de Vivienda y estar registrado en el sistema de seguridad social (IMSS). En contraste, para Conavi, no es necesario estar afiliado al IMSS, lo que amplía las oportunidades para trabajadores informales o quienes no cuentan con prestaciones laborales tradicionales.

Integrantes de la Cultura del Agua de AMD visitaron con mucho entusiasmo la Escuela Primaria Petra Andrade para compartir con los alumnos de primer grado una divertida plática y dinámica sobre la disponibilidad del agua y tips de ahorro.

Los más pequeños aprendieron la importancia de cuidar este recurso tan valioso a través de juegos, ejemplos prácticos y consejos útiles que pueden aplicar en su día a día.

Toño Ochoa destacó el esfuerzo del equipo de la Dirección de Salud Pública.

Empresarios ven positivo Plan Mexico de Sheinbaum

Antonio Félix Sariñana, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expuso que es positivo el Plan México. Y si bien no es posible evaluar a la presidenta Claudia Sheinbaum en 100 días de gobierno, hay expectativas favorables al respecto para poder hacer frente a las políticas de Donald Trump. Por otro lado, reconoció que es sorprendente el impacto que tienen las empresas con el incremento al salario aplicado este 2025; “la carga de todo lo que implica es muy grande, se están haciendo estrategias, ya que se prevé riesgo, cuando menos, de la reducción de plantillas laborales”, expresó.

Otros empresarios coincidieron en la visión positiva de este plan, tal es el caso de Joana Soto Quintero, presenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien señaló que vienen incentivos para Mipymes en Durango, sobre todo en el tema de energía eléctrica.

En tanto, Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), habló de los primeros 100 días de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseverando que hay confianza en que este sexenio trabaje más de la mano con la iniciativa privada que el anterior.

Ambos empresarios aseveraron que el que haya un diálogo directo para generar un plan de desarrollo 2025-2030 en todos los rubros, con consenso a la iniciativa privada, con mirada a las nuevas tecnologías, es un aliciente esperanzador para superar las metas conseguidas con el pasado sexenio.

Durango, una casa chula, limpia y ordenada para la gran familia

Limpian de propaganda el mobiliario urbano del Centro Histórico

En Durango, la casa de todos, se trabaja por crear espacios dignos, ordenados e inclusivos que permitan a la gran familia transitar con facilidad en la vía pública. Como parte de este compromiso, el Gobierno Municipal continúa con el retiro de propaganda colocada en el mobiliario urbano del Centro Histórico. Cuadrillas del Departamento de Mantenimiento Urbano, pertenecientes a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, recorren diariamente las calles del Centro Histórico para retirar publicidad y calcomanías en casetas telefónicas, postes, bancas, cercos de jardines y otros espacios públicos. Estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, sino también optimizan la movilidad para las y los duranguenses.

Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales, informó que diariamente se retiran entre 300 y 320 piezas de propaganda, lo que suma más de 90 mil piezas al año. “Nuestro objetivo es mantener limpia y ordenada nuestra casa, porque Durango merece lo mejor”, señaló. Estas labores forman parte de los esfuerzos liderados por Toño Ochoa para mantener a Durango como un lugar óptimo para vivir, con espacios que reflejen el compromiso con la calidad de vida y el bienestar de toda la comunidad. “Un Durango limpio y ordenado es un Durango para todos”, concluyó.

Exhortan a tramitar permisos para ventas en fechas festivas

Comercio establecido y ambulante debe tramitar permisos para el 14 de febrero.

Es necesario que tanto el comercio establecido, como los vendedores ambulantes, inicien los trámites para las ventas que realizarán en fechas próximas, como el 14 de febrero, señaló Ubaldo Salazar, director de Inspección Municipal. Al referirse a las próximas celebraciones que tienen un impacto en las ventas, hizo un llamado al comercio establecido para quienes en estas próximas fechas quieran salir a ofertar su producto a diferentes puntos de la ciudad, “que saquen con anticipación su permiso, la Comisión de Actividades Económicas otorgará los permisos por un día o dos, según las necesidades para las ventas”. Consideró necesario que tanto el comercio establecido, como el ambulante prevean estos trámites para el 14 de febrero, si van a querer salir con su producto a vender a otros puntos o al exterior de su local, para que hagan la solicitud con anticipación para que no vaya a haber algún problema.

Al mismo tiempo, puntualizó que los inspectores municipales estarán al pendiente con los vendedores ambulantes, para cuidar que saquen su permiso correspondiente, “estamos ahorita a poco menos de un mes, cuando mucho, para que hagan su trámite ante la Comisión”. Por otra parte, con respecto a la zona donde hay más vendedores ambulantes, explicó que de acuerdo a la experiencia que se tiene de años anteriores, es en el centro de la ciudad donde se concentra más la venta de flores, peluches, chocolates, aunque también en los diferentes bulevares y en las colonias también se da esta actividad al exterior de locales. En cuanto a la presencia de vendedores foráneos, puntualizó que prácticamente no se presentan comerciantes de fuera, pues la actividad comercial se concentra en el comercio ya establecido, que realiza la venta de distintos productos propios de la temporada.

Personal de Servicios Públicos retira más de 90 mil piezas al año.

Inicia FECCED programa para prevenir corrupción en el pago de impuestos

Con el fin de prevenir y en su caso sancionar los delitos de corrupción que puedan llegar a presentarse durante este inicio de año en el pago de impuestos y derechos, durante enero, febrero y marzo personal de la Fiscalía Anticorrupción está presente en los centros de pago de impuestos de estado y municipios.

Atendiendo las finalidades para las que fue creado el Sistema Local Anticorrupción, y a iniciativa de la Fiscalía Especializada, este programa fue aprobado por el Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción con el fin de prevenir, disuadir, detectar y sancionar faltas administrativas y actos o hechos de corrupción que se presenten durante esta época.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción lleva a cabo acciones de prevención y cuenta con los mecanismos adecuados para facilitar la recepción y trámite de denuncias

de los contribuyentes.

La Secretaría de Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado promueven la ejecución del programa entre las y los titulares de los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipales.

Por su parte, el Consejo de Participación Ciudadana, como instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas, dispondrá las medidas pertinentes para promover la participación de la sociedad.

Según la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Durango, entre las facultades del Consejo Coordinador está la determinación e instrumentación de mecanismos para la coordinación con las autoridades de fiscalización, control, prevención y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.

La Fiscalía Anticorrupción

Personal de la Fiscalía estará en centros de pago para recibir denuncias.

pone a disposición de la ciudadanía diferentes vías para denunciar actos que puedan ser constitutivos de delitos de corrupción: WhatsApp para todo el estado: (618) 151 6409, https://fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx/ y correo electrónico: denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx.

UJED presenta propuestas de educación en Foro de Innovación Pública

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), representada por su rector, Ramón García Rivera, participó activamente en el Foro de Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). Durante el evento, celebrado en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), se entregaron propuestas enfocadas en el fortalecimiento de la educación universitaria en el estado.

Atendiendo la convocatoria de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, el rector de la UJED presentó cuatro propuestas clave que versan sobre el fortalecimiento al posgrado institucional, infraestructura tecnológica y capacidad científica con énfasis en la colaboración interinstitucional, difusión y divulgación de la ciencia y la tecnológica, así como de la adecuación de las plataformas nacionales para trámites y servicios. Estas iniciativas buscan fomentar la colaboración interinstitucional, promoviendo avances en tecnología y ciencia al servicio de la comunidad académica y la sociedad.

El foro contó con la participación de autoridades, entre ellas el gobernador Esteban Villegas;

Propuestas enfocadas en fortalecer la educación universitaria en el estado.

la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez, y el rector de la UJED, Ramón García Rivera. También estuvieron presentes representantes de diversas instituciones educativas y científicas, consolidando un espacio de diálogo y propuestas para el futuro. Durante el evento, Ruiz Gutiérrez destacó los ejes transversales que guiarán el Plan Nacional de Desarrollo: 1. Innovación basada en el conocimiento para sustentar políticas públicas. 2. Consolidación de derechos para comunidades indígenas y

afro-mexicanas. 3. Igualdad sustantiva y fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

El gobernador reafirmó el compromiso de la administración estatal para colaborar con el Gobierno Federal, destacando que Durango será un participante activo en la construcción del PND 2025-2030. "Durango contribuirá democráticamente al desarrollo científico, tecnológico y social, transformando retos en oportunidades y fortalezas".

Así, la UJED reafirma su compromiso con la innovación, la educación de calidad y el progreso social, alineados con las metas nacionales para el periodo 2025-2030.

Invitan a Taller de Creación de Cantos en Lengua Indígena

Con el objetivo de fortalecer y promover las lenguas originarias a través de la creación individual y colectiva, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) invitan a promotoras y promotores culturales, artistas musicales, así como a maestras y maestros que trabajen en estrecha colaboración con comunidades de hablantes en lenguas originarias, a ser parte de la 4a edición del Taller de Creación de Cantos en Lengua Indígena. Para participar es necesario formar un grupo de réplica integrado por al menos un adulto hablante de una o más de las 68 lenguas indígenas de México. En esta actividad podrán inscribirse tanto hablantes originarios como hispanohablantes interesados en fortalecer sus conocimientos en la conformación de grupos o comunidades creativas que tengan como objetivo el fortalecimiento, la preservación y la enseñanza de las lenguas originarias de México. Las personas interesadas podrán inscribirse del 10 al 14 de enero a través del formulario disponible en https://tinyurl.com/ ysbc6ckm, esta actividad no tiene costo y el cupo está limitado a 100 personas. Mediante sesiones a través de la plataforma Zoom, así como el acceso las 24 horas a la plataforma Google Classroom, las y los participantes profundizarán en los cuatro módulos que conforman este taller: Tradición y creación de cantos, Contenidos y matriz cultural indígena, Estructuras y recursos de estilo, y culminarán con la Presentación de los cantos elaborados durante el proceso formativo. Este taller se llevará a cabo del 17 de enero al 28 de febrero y al finalizar se otorgará una constancia a quienes cumplan tanto con las actividades en

Classroom como con el tiempo destinado al trabajo con su grupo de réplica.

La coordinación está a cargo de un equipo de especialistas en pedagogía y educación indígena, con una sólida trayectoria en el campo. Lo integran: Rocío Casariego, titular de la Dirección de Desarrollo Intercultural Bilingüe de la DGCPIU; Irlanda Ramos Ramos, licenciada en pedagogía y hablante de totonaco; y Elmar Rolando López Morales, licenciado en Educación Indígena y hablante de tseltal; quienes, a través de este taller, brindarán las herramientas necesarias para que las y los asistentes puedan conformar comunidades creativas que incorporen a hablantes originarios, promotores culturales y voluntarios.

Adicionalmente a las fechas ya mencionadas, el Taller de Creación de Canto en Lengua Indígena se ofrecerá en cuatro periodos durante el año: del 14 de marzo al 25 de abril, del 16 de mayo al 27 de junio, del 18 de julio al 29 de agosto y del 19 de septiembre al 31 de octubre. Las fechas de inscripción para cada periodo se darán a conocer oportunamente a través de las redes sociales de la DGCPIU.

De 2022 a 2024 el Taller de Creación de Canto en Lengua Indígena ha certificado a 110 participantes cuya diversidad lingüística corresponde a 26 lenguas indígenas y 43 variantes presentes en 19 estados del país. También se ha registrado participación de población en Honduras.

Además, durante estos dos años se han presentado un total de 76 cantos en lengua indígena creados por los participantes y sus grupos de réplica. Para mayores informes se pone a disposición el correo fwmorales@cultura.gob. mx.

Federación con importantes avances en tema indígena

Existen importantes avances en el tema indígena por parte del gobierno federal, que van desde el reconocimiento a los pueblos indígenas como sujetos de derechos, hasta la asignación de recursos presupuestales para ellos, señaló el diputado local Bernabé Aguilar.

El legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local, puntualizó que desde la anterior administración federal se dieron importantes avances para los pueblos indígenas, pues recordó que “por primera vez en la historia se reconocen sus derechos, así como a los indígenas como sujetos de derecho público, por-

que siempre nos tenían como objetos”.

Al mismo tiempo, en la aprobación del presupuesto de egresos de la Federación que fue aprobado para este año, con la reforma en tema indígena hubo un cambio total, “hay un apartado, un anexo transversal, el numero 10, donde gracias a la reforma se hizo un cambio en este renglón para que los pueblos indígenas puedan recibir más recursos”.

Explicó que este apartado tiene que ver con todos los programas sociales, que pasaron de 48 a 55 en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un presupuesto asignado en

este año de 221 mil millones de pesos, que contará con 68 mil más que los definidos en 2024, además de que contará con un apartado para el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, destinado a pueblos indígenas.

“Son más de 13 mil millones de pesos que se destinarán a comunidades indígenas, recursos que serán administrados de manera directa”, para subrayar que eso no había pasado en la historia, de tal forma que de acuerdo a las necesidades, habrá acciones que se realizarán para beneficio de las distintas etnias, finalizó el diputado.

Se ja logrado reconocer sus derechos y asignar recursos para ellos.

Jueves 16 de enero 2025

Vamos en equipo por más duranguenses imparables

Instalan Comisión de Atención a Jefas de Familia para fortalecer apoyo a mujeres

En un paso significativo para generar bienestar entre las imparables duranguenses y reconocer su fortaleza, el Cabildo instaló la Comisión de Atención a Jefas de Familia, la primera en su tipo a nivel estatal, presidida por la regidora Fátima González Huízar.

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) será el encargado de diseñar acciones, programas y políticas públicas dirigidas a las jefas de familia, quienes, según datos del INEGI, lideran el

36.28% de los hogares en la ciudad de Durango, el 32.6% a nivel estatal y un total de 11.5 millones en el país.

En compañía de destacadas mujeres de diferentes sectores, como Gabriela Hernández y las directoras estatal y municipal de la Mujer, Alejandra Terrones y Mina Argumedo, Fátima González Huízar destacó la importancia de trabajar en unidad para combatir la inequidad que históricamente han enfrentado las muje-

res.

Mina Argumedo resaltó que, una vez más, Toño Ochoa demuestra su compromiso con las mujeres imparables, brindándoles respaldo y herramientas para lograr su empoderamiento total. Por su parte, las regidoras María Elena González, Verónica Terrones, Arlina Adame, Claudia Julieta Domínguez, Jessica Pérez, Martha Palencia y Tita de la Parra celebraron la creación de esta comisión, subrayando que repre-

senta un cambio significativo en la vida de las jefas de familia, promoviendo sus derechos y acciones concretas en su beneficio.

La iniciativa para crear esta comisión se originó en marzo de 2024 con la presentación de la Ley de Derechos de las Madres de Familia en el Congreso del Estado, y fue aprobada por unanimidad en el Cabildo en junio del mismo año.

Protegemos patrimonio de los

adultos mayores: Fernando Rocha

Con el objetivo de fortalecer la protección legal hacia los adultos mayores frente al delito de despojo, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reforma al Código Penal del

SAT logró recaudar 4.9 billones de pesos en 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria alcanzó 4 billones 954 mil 682 millones de pesos en el ejercicio de 2024, lo que representa un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023, es decir, un crecimiento real de 4.7 por ciento. Con estas cifras, los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento.

En 2024 se recaudaron 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 177 mil 263 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.2% en términos reales.

Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvo un billón 407 mil 983 millones de pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más, mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, lo que representa 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2023, esto es un crecimiento real de 34.8 por ciento.

Para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, el SAT implementa el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

Estado para incrementar la pena hasta ocho años y cuatro meses de prisión.

“La iniciativa responde a la necesidad de proteger a los adultos mayores, quienes, debido a su edad y circunstancias, son especialmente vulnerables a delitos patrimoniales como el despojo, el fraude y la explotación financiera. Estos actos no solo afectan su patrimonio, sino que también atentan contra su dignidad, seguridad y tranquilidad emocional”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.

Explicó que la propuesta incluye un párrafo que establece que, cuando la víctima del delito de despojo sea un adulto mayor, las penas establecidas de tres meses a cinco años de prisión y multa de 18 a 360 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), se incremente hasta en dos tercios, lo que significa que la pena máxima podría alcanzar hasta ocho años y cuatro meses de prisión.

Rocha Amaro destacó que, para muchos adultos mayores, la renta de un inmueble o un ingreso fijo derivado de su patrimonio representa su única fuente de sustento. En casos de despojo, se les priva de recursos esenciales para

Propone diputado incrementar la pena hasta ocho años por el delito de despojo.

su bienestar, lo que puede generar daños irreparables dada su avanzada edad y condiciones de vida.

“Es nuestro deber garantizar que las leyes sean un escudo eficaz contra los abusos. Los adultos mayores son pilares de nuestra sociedad, y no podemos permitir que su vulnerabilidad sea una invitación para actos de injusticia”, señaló.

La propuesta también busca fomentar una cultura de respeto hacia las personas mayores, reconociendo su invaluable contribución al desarrollo de nuestra comunidad y asegurando que sus derechos humanos sean protegidos de manera integral.

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera, dio inicio formal al proceso de pláticas de revisión contractual y aumento salarial con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UJED (STEUJED), encabezados por su dirigente, Francisco Olivas Quiroga. En el marco de este diálogo, reiteró su compromiso de ser un aliado de los universitarios y de buscar acuerdos que beneficien tanto al personal administrativo como a la institución.

El rector destacó su disposición para atender las demandas sindicales a pesar de las dificultades económicas que enfrentan las universidades públicas en el país. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los tres sindicatos de la Universidad: el SPAUJED, el STAUJEDy el STEUJED.

“Somos y vamos a ser un equipo, porque no sólo es el rector, si no hay equipo, no hay Universidad. Confío en que seamos ambas partes un equipo de puertas abiertas, de trabajo cara a cara, ser auditivos sin doble discurso…”, afirmó García Rivera.

Asimismo, subrayó “… estar en la mejor disposición de llevar el proceso con tranquilidad, confiando en el interés de salvaguardar nuestra fuente de ingresos, de la que dependen nuestras familias, y con toda responsabilidad de parte nuestra poner en la mesa de negociaciones lo que esté de nuestra parte para llevar a buen puerto estas negociaciones en las que ganemos todos, pero que gane la Universidad Juárez del Estado de Durango”.

Francisco Olivas Quiroga, líder del STEUJED, expresó su confianza en que este proceso permitirá mejorar las prestaciones del personal administrativo: “Esperamos que con la disposición del rector y sus funcionarios podamos avanzar, reconociendo la labor de los trabajadores administrativos que han contribuido al crecimiento y fortalecimiento de la Universidad”.

El proceso de trabajo inició el martes 14 de enero, con sesiones programadas para continuar hasta el 14 de febrero. El objetivo es llegar a una resolución satisfactoria para ambas partes dentro del plazo establecido en el emplazamiento, que fija el 15 de febrero para estallar la huelga.

Cabe destacar que en la reunión también estuvieron presentes los líderes de los sindicatos hermanos, Érik Hernández Cosaín (SPAUJED) y Verónica Wendoly Bracho Marrufo (STAUJED), quienes refrendaron su apoyo y disposición para trabajar en beneficio de la comunidad universitaria.

Coordina IMM programas y políticas públicas en beneficio de familias.

Atención a la salud mental, prioritaria en 2025: Indehval

En este inicio de 2025 la atención a la salud mental también debe ser prioritaria, que no sólo los gimnasios se llenen sino también los consultorios psicológicos, como en el Indehval que ofrece terapia psicológica gratuita e intervención emocional con la Línea AMA, aseguró su director Giovanni Rosso Güereca.

Tras vacaciones, es momento de reflexión y de reorganización en las familias, sobre todo ante el regreso a clases y en la economía, para evitar situaciones de angustia, ansiedad o estrés, por eso deben acercarse a la Dirección de Salud Mental del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval).

“Si quieren tener una mejor

Además de ir al gimnasio, los consultorios psicológicos también deben estar llenos

figura, ir al gimnasio, también es buena oportunidad para atender su salud mental de forma preventiva, por eso deben animarse a venir al Instituto y no esperar a tener alguna situación crítica”, expresó por su parte la directora de Salud Mental, Ana Terán Torrecillas.

En el Indehval se sigue brindando atención gratuita y un acompañamiento puntual; incluso, para las personas que ya están enfrentando alguna enfermedad emocional, recalcó.

Tan sólo en 2024 se atendieron a mil 11 pacientes con terapia psicológica gratuita; el equipo AMA intervino a 192 personas hasta el domicilio o el lugar donde se necesita a 192 personas, con

Tan sólo en 2024 se dio terapia psicológica gratuita a mil 11 personas.

contenciones, visitas, seguimiento y canalización a otras instituciones; además con la Línea AMA se dieron 500 atenciones.

Descartan alerta por virus en la capital

No hay recomendaciones de autoridades sanitarias sobre este tema.

Hasta el momento no existe una situación de alerta por la presencia de algún virus desconocido, o bien por un aumento en casos de otros que son conocidos, señaló el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar, al recordar que no hay ninguna recomendación de las autoridades sanitarias estatales o federales sobre este tema.

El funcionario agregó que hasta el momento no se ha recibido “ningún tipo de alertamiento por parte de las autoridades sanitarias federales, las que a su vez hacen lo propio hacia las autoridades estatales”, dijo, al recordar que hace unos días se informó que en al-

gunos estados se detectaron casos de enfermedades causadas por el virus HMPV, denominado también metapneumovirus humano, pero a raíz de eso, quizás por la cantidad de pacientes o porque no se confirmaron tales casos, no se recibió alguna advertencia. “No se nos emitió como autoridad sanitaria poder estar alertas por esta situación, son cuestiones donde a menos que haya la confirmación de un caso, se tiene que emitir a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, alguna situación de alerta o llamado para estar pendientes”, recalcó.

Ante tal circunstancia, de

momento no hay razón para una preocupación en la población, porque es un virus estacional, aunque llamó la atención en países asiáticos debido a que se presentaron tantos casos, que se colapsaron sus servicios de salud, para considerar que en el caso de Durango, al igual que en todo el país, no se ha presentado la misma condición.

“Sé que el antecedente del covid genera pánico, ante la posibilidad de encontrar un virus nuevo, o muchos casos de enfermedad por esta causa, pero no existe una alerta sanitaria por estos casos”, dijo finalmente el director de Salud en el municipio.

Se capacitan bomberos en tema de salud mental

A través de talleres, elementos de Protección Civil, de corporaciones de seguridad y de rescate reciben capacitación en lo que se refiere a salud mental, que les permite mejorar la atención a la población, como también para enfrentar el estrés que implica el trabajo que realizan, puntualizó el comandante Gustavo Paredes. Agregó el director municipal de Protección Civil, que actualmente se imparte el taller “Después del dolor”, con la participación de dos personas especializadas en salud mental, como son Nancy Judith Martínez y Ma. del Carmen Domínguez. En el taller participa personal de instituciones como Conafor, Cruz Roja Mexicana, Seguridad Pública y también de la Direc-

ción Municipal de Protección Civil, agregó, al señalar que “entendemos que la salud mental es muy importante, tanto o más que la fuerza física de los elementos, por lo tanto el taller nos dará herramientas para poder equilibrar la vida, canalizar emociones de nuestros elementos al estar bajo estrés postraumático después de cada emergencia”, dijo. También se presentan situaciones de duelo y otras que se viven cada día, por eso se determinó realizar este taller, que permitirá a los elementos de las áreas mencionadas brindar una atención de mayor calidez y calidad, al contar con herramientas básicas para que puedan realizar su trabajo. Recordó que “existe un des-

gaste diario que el elemento sufre y que a fin de cuentas se refleja en la familia, en el entorno familiar y esto para nosotros es preocupante, por ello hacemos este taller, este trabajo que les permitirá vivir con mejor salud”. Finalmente, puntualizó que con estas acciones se tendrán herramientas que permitirán a los elementos conocer las etapas de duelo, saber en qué momento tener contacto con una persona que está en una desgracia, para señalar finalmente que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, para hacer contención en forma primaria, durante la atención de emergencias.

Brinda ISSSTE tratamiento a pacientes con depresión y adicciones

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, informa que, a través del Centro Nacional ECOS para el Bienestar de Salud Mental y Atención Paliativa, brinda tratamiento integral a personas con depresión y consumo de drogas. La coordinadora nacional de Salud Mental y Atención Paliativa en el ISSSTE, Eréndira Vicencio Rosas, explicó que la depresión es un desorden que se clasifica dentro de los trastornos de humor, el cual predispone a las personas a consumir sustancias, según la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud.

“Pasa que algunas de las drogas que se pueden consumir, estimulan el sistema nervioso central y, una vez que se deja de consumir, hay una disminución de la sensación placentera que puede llegar a producir. No existe una asociación causal, pero sí se ha visto en algunos estudios que, por ejemplo, tras el consumo de alcohol, cerca del 57 por ciento de las personas pueden llegar a presentar depresión”, explicó.

La especialista agregó que, además de depresión, las personas con adicciones pueden padecer ansiedad al dejar de consumir, síndrome de abstinencia, tristeza, irritabilidad o cambios bruscos en su humor.

Aclaró que una de las sustancias que genera estas consecuencias es el fentanilo consumido de manera ilegal, el cual es combinado con heroína, metanfetamina, u otros tipos de drogas, lo que produce mayor dependencia.

“El fentanilo que se utiliza de manera ilegal, viene combinado con otras sustancias como puede ser la heroína, el cristal, algunos diferentes tipos de drogas. Al consumirlo, la adicción es mayor y una vez que lo dejan de consumir, genera cambios de humor, irritabilidad, que las personas estén con esta abstinencia y con la necesidad de querer consumirlo”, señaló. Precisó que el ISSSTE también atiende a pacientes con problemas de salud mental y adicciones a través del protocolo Código Morado, el cual garantiza atención inmediata, digna y respetuosa en hospitales y centros de salud.

“En el ISSSTE contamos con el Código Morado que se ha implementado desde el 2021. Es atención a urgencias en salud mental, forma parte de las líneas estratégicas del Programa Integral de Salud Mental y somos pioneros en su implementación. Está enfocado sobre todo a la atención oportuna de personas de cualquier edad, que tengan una situación de descompensación por diversas situaciones, como puede ser el abuso de sustancias psicoactivas, puede ser también por una situación de algún estrés postraumático o un trastorno de

estrés agudo, pueden ser por condiciones crónicas preexistentes y que por algún factor se llevaron a agudizar”, dijo.

Por su parte, la psicóloga clínica del Centro, Jaqueline Donato Hernández, destacó la importancia de atender la depresión con consumo de sustancias, mediante un tratamiento que no solo cuente con aspectos farmacológicos, sino psicológicos, que involucren tanto la conducta como los aspectos emocionales, como la terapia cognitiva conductual.

“Este tipo de terapia está enfocada en que se puedan detectar, que se puedan analizar e identificar algunos de los patrones de pensamiento y de creencias, y adicionalmente también las conductas que pueden estar un poquito distorsionadas, que pueden ser negativas y también modificarlas o cambiarlas por pensamientos y conductas que son más adaptativas y que pueden darle mayor beneficio al paciente”, agregó.

Comentó que otra estrategia es la terapia de aceptación y compromiso, donde el paciente se enfoca en aceptar su condición, y al mismo tiempo se compromete a que pueda mejorar conductas con acciones concretas, orientadas hacia sus valores, así como la entrevista motivacional.

“La entrevista motivacional, que particularmente se ha visto que tiene un muy buen nivel de respuesta en pacientes con depresión, que además consumen sustancias, también se enfoca en que se ayude a los pacientes a mejorar muchas de las conductas que pueden estar teniendo. También se insta a que los pacientes puedan mejorar su red de apoyo”, puntualizó.

Donato Hernández dijo que los pacientes también pueden demostrar resultados positivos con el ejercicio físico, el autocuidado, la buena alimentación, el descanso correcto y relaciones sanas.

“También hay otro tipo de actividades o de herramientas que los mismos pacientes pueden hacer y es justamente la red de apoyo, buscar relaciones que sean sanas, buscar relaciones que nos aporten, que es uno de los aspectos fundamentales en cualquier tipo de terapia”, aseguró.

Finalmente, la psicóloga invitó a la población a acercarse a los centros para cuidar su salud mental para solicitar ayuda y atender cualquier tipo de trastorno mental.

“Si nosotros conocemos a una persona o nosotros mismos estamos atravesando por una situación de salud mental, llámese depresión, ansiedad o cualquier otra situación, es muy importante siempre que busquemos ayuda. (…) No hay salud sin salud mental, y por supuesto que pueden acercarse a ISSSTE, a cualquiera de nuestras unidades de atención, desde el primer nivel de atención pueden tener este tipo de atenciones en materia de salud mental”, concluyó.

Estado de los ESTADOS

“Si no sabemos hacia dónde vamos, terminaremos en cualquier otro lugar”: Yogi Berra

Gran incertidumbre en torno al Plan México

Poder Judicial rumbo al sometimiento a CS “Alito” Moreno se lanza vs Alfonso Durazo

Ciudad de México, 15 de enero de 2025.- En el Plan México presentado por la presidentA y en cuya elaboración se aseguró participó la iniciativa privada, fueron puestos sobre la mesa todos los sectores en los cuales puede generarse inversión, se hicieron cuentas alegres sobre el empleo y su presentación llevó a pronosticar la ubicación de México entre los 13 países más poderosos, convirtiéndolo en potencia con avances, inclusive, científicos y tecnológicos, lo cual permite suspirar y tener la esperanza de que logren aunque sea un porcentaje mínimo de lo pronunciado. ¿Recuerda usted las cuentas alegres de inversiones en infraestructura anunciadas justo en este tiempo, en los primeros meses del cambio de régimen encabezado por López Obrador? ¿Cuáles fueron los resultados?: Obras ícono y hundimiento económico con desempleo y cierre de empresas, sin dejar de lado el endeudamiento a proveedores de todo tipo. ¿Ahora serán los trenes?

Cuando se presentan interrogantes incómodas, se recurre al pasado para responder con acciones del pasado dañinas o promesas no cumplidas y, en el caso del Plan México, su conformación, con los integrantes del gabinete integrados y los empresarios presentados, hace recordar el Pacto por México. Uno político, el otro económico. El de Peña Nieto no resultó inútil para la construcción de Morena, habremos de comprobar el del obradorato hacia dónde terminará dirigido. También se recuerda: nuestro país estuvo durante un par de décadas entre los 10 lugares de las naciones con fortaleza económica y no precisamente en el último sitio, o sea ¿es un regreso a ese pasado productivo, aunque calificado de neoliberal? Son 227 mil millones de dólares los anunciados en este plan, aunque lo único probablemente existente son los cinco mil anunciado por Amazon. En veremos están los de Royal Caribbean y se canceló el de Tesla, por hablar de los últimos de los cuales se tuvieron referencias.

En la danza de las promesas y especulaciones para futuro aparece la propuesta de adquirir materiales chinos para terminar artículos diversos en México,

Negros

Dionel Sena Sena de

Las diferencias de que el PRI y el PAN vayan en candidatura común en lugar de en coalición...

Una vez concluido el plazo

entre otros: zapatos y vestidos, mismos con un gran mercado ya comprobado en México. Y además de lo incongruente de esta posición, con la cual se abriría otro renglón para estar en problema con EU, desnuda la situación enfrentada por ambas industrias. En el país asiático se otorgan muy importantes subsidios, se regulan las utilidades de los empresarios, se trabaja por volúmenes con porcentaje de ganancia voluminosos. Es un gana-gana con todo y lo que en estos lares llamamos “proteccionismo gubernamental”, al cual rechazan como peste. Aquí en lugar de subsidios se multiplican los impuestos, se aumenta el precio de la materia prima para la transportación de mercancía, no se otorga ningún apoyo y, por lo tanto, la competencia con vestimenta y calzado procedente de China, con todo y el aumento a los aranceles es un reto casi imposible de enfrentar.

AGREGADOS

Contra lo repetido decenas de ocasiones por doña Claudia: “desean nos vaya mal”, deberían levantar sus famosas encuestas para enterarse de que, ni los más “conservadores, neoliberales, enemigos, etcétera, etcétera” le desean tales resultados por una simple razón: todo estamos en el mismo barco. Y sí existen críticas, no se comparten las visiones con las cuales se ha

Rictus

pretendido combatir la pobreza porque van en contrasentido; regalar el dinero no permite ningún progreso real y encima no se emprenden cambios sino se destruye lo logrado durante muchas décadas, la mayoría de ellos, inclusive, provocados por las manifestaciones y reclamos de la izquierda, cuando era izquierda y no mascara para ocultar autoritarismo y dictadura. La gran mayoría, si no es que todos, deseamos un Poder Judicial completo y efectivo y al parecer deberemos esperar por lo menos otra década, nuevas reformas para alzarlo. Lo visto en el presente no toca la capacitación de toda base judicial como es la capacitación de policías, de investigadores, de secretarios, ministerios públicos y mucho menos lo referente a la supuesta autonomía de los fiscales y su propia selección. Se fueron sobre la venganza contra jueces y ministros y de ahí partió la reforma. La elección a enfrentar genera más desconfianza a la existente en el pasado. No habrá casillas sino centros de votación; tampoco habrá conteo rápido ni informes preliminares, sino están sobre un “modelo nuevo”. Desde la elaboración de las boletas surgen todas las dudas y si bien las de los ciudadanos van por delante las peores consecuencias las veremos en el terreno económico porque será este el primer freno para garantizar el éxito del Plan México. Si a ello se agregan las acciones de quienes tienen la sábana protectora de Morena encima como son Loreta y Yazmín, ministras de la SCJN, quienes se adelantaron y ya están en plena campaña, agregándose a otros jueces e inclusive presidente de los Tribunales Superiores estatales, seleccionados y protegidos

Segundo piso del desabasto

por los gobernadores, dando por hecho de manera pública continuarán en sus posiciones, la reacción de empresarios dejados a la buena de Dios en caso de enfrentar problemas a dirimirse en el terreno jurídico no se hará esperar. Ya se presentaron las exigencias para evitar actos de precampaña pero nada se dice del nepotismo claramente visto en la elección de quienes participarán y ni que decir en la designación de fiscales, el botón de muestra es de oro puro: Bertha María Alcalde es la de la CDMX, y aún no se cierra la pinza en donde se aprisionan las múltiples familias ejerciendo el poder desde todos los ámbitos.

DE LOS PASILLOS

La pretendida unidad remarca por la presidentA no está ni acatada ni en el punto seguramente por ella esperado y en los momentos más difíciles de su gobierno pues el Plan México está sujeto a demostrar es óptimo y podrá cumplirse al dejar en claro es “viejo” el anuncio de la llegada de Amazón con sus 5 mil millones de dólares pues se dio a conocer en febrero del año pasado, los críticos reacios están dentro de Morena. Claudia Sheinbaum duerme con el enemigo y éstos no ocultan su radicalización. Aparecen en esa posición negativa a los acuerdos gobierno-iniciativa privada: Martí Batres, Rafael Barajas alias El Fisgón, Max Arriaga, Pedro Miguel y Citlali Hernández, todos ellos beneficiados de una y mil formas por quien debiera hacer valer su posición y no permanecer demostrando disposición a continuar las línea trazadas por su antecesor, y no se trata de rompimiento en los términos por ella interpretados, de pleito o de acusaciones direc-

tas sobre los múltiples errores y fracasos durante su sexenio, sino simplemente hacer valer está ocupando la silla presidencial… Duro se fue el tal “Alito” contra el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, acusándolo de negocios familiares en los cuales se incluyen artículos chinos y en su comunicado arremete contra los morenistas calificándolos de falsos, hipócritas, de no trabajar por el beneficio ciudadano. Bueno sería hubiese hecho hincapié en la familia Taddei dentro de los gabinetes del mandatario, por lo tanto, los compromisos del INE, encabezado por la matriarca Guadalupe Taddei, son con los morenistas y en ello va la credibilidad de las jornadas próximas, de la elección de jueces y magistrados, de la revocación de mandato y las federales intermedias con 16 gubernaturas incluidas. Ese conflicto de intereses sí debiera atenderse antes de la explosión de otra bomba… política, por supuesto…Aunque para temblorinas las provocadas por Ismael “El Mayo” Zambada, si no fallece antes o de plano lo llevan a donde callaría para siempre todo lo acumulado de su relación con los gobiernos tanto mexicanos, federal, estatales y municipales y obviamente sus contactos en EU.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

para que el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, registrarán en convenio de coalición ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), es ya un hecho que ambos partidos, tomaron la decisión de ir por la vía de la can-

didatura común, la cual, les permitirá seguir yendo juntos, pero además, darle mayor tiempo de exposición a aquellos hombres y mujeres que irán en las boletas por esa unión de fuerzas, tal es el caso del alcalde de la capital, José Antonio Ochoa, quien ya es un hecho, será la apuesta para esa jornada electoral. Desde luego que no faltará el que asegure que las negociaciones entre priistas y panistas fracasaron, al no poder signar el convenio de coalición, sin embargo, en los hechos, no deja de ser una estrategia que les dará tiempo tanto a Daniela Soto como a Mario Salazar Madera, de no mostrar a sus principales cartas de cara a esa elección, mientras que los de enfrente, llevan su proceso mucho más

adelantado y no habrá secretos sobre quienes serán sus candidatos antes de que termine este mes, a partir, claro, de lo que digan las encuestas que ya se están aplicando en Durango. Fue el propio Mario Salazar Madera, el que confirmó este miércoles, vía redes sociales, la decisión que ambas organizaciones políticas habían tomado en torno a esa alianza electoral que, en los hechos, les permitirá tomar las mejores decisiones posibles, como la selección de sus candidatos, más allá de que a diferencia de una coalición, una candidatura común, ofrece que un mismo candidato, aparezca una sola vez en las boletas y con los logos de los partidos que está abanderando, que en el caso de Durango, a partir de la

reforma que se hizo, esto se podrá hacerse con la fotografía del aspirante.

Otra de las particularidades que tendrá la candidatura común, es que tanto el PRI como el PAN, podrán ponerse de acuerdo sobre el porcentaje de votos que le habrá de corresponder a cada partido político, lo que no es un tema menor, pues ahí podrá definirse el número de regidores que le corresponderá a cada fuerza política a partir de la votación recibida, eso evitará conflictos como el del 2022, cuando entró en vilo una regiduría que aparentemente le correspondía a Alejandra Terrones y que le terminaron dando a Arlina Adame, la cual, por cierto, ya no está en la fracción de regidores del tricolor.

Día Internacional de Los Beatles

El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.

Otras fechas del calendario para Los Beatles Sin embargo otro grueso de seguidores y más concretamente los británicos, dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda. Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night.Pero siendo sinceros, ninguna de las fechas es oficial y si deseas celebrar todas, adelante. Los Beatles se lo merecen y tú también.

¿Por qué The Beatles es un fenómeno universal?

La agrupación musical The Beatles que surgió en Inglaterra, logró gran auge en una época y momento histórico de enorme turbulencia.La década de los 60 fue conocida como uno de los momentos más delicados en cuestión al tema de la guerra y la paz. El mundo se estaba recuperando de la desastrosa Segunda Guerra Mundial y en medio de esta revuelta Estados Unidos decide comenzar una guerra en Vietnam. Estos 4 jóvenes que empezaron como un grupo pop con toque de Rock and Roll, invadieron las pantallas del mundo con letras que hablaban de igualdad, paz y

como hacer un mundo mucho mejor para todos, llegando a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas de los nuevos tiempos, extendiendo su influencia a las revoluciones sociales, el movimiento hippie y toda la cultura de los 60.

Datos curiosos

sobre The Beatles

Se han dicho muchas cosas de Los Beatles, pero algunas son más curiosas y alucinantes que otras, te contamos algunas de las que rondan por las redes sociales.

The Beatles planeaban comprar su propia isla utópica: La idea la propuso Lennon, y la isla quedaría en las costas atenienses. Pero nunca lo hicieron y la sociedad utópica de los chicos quedó como otro gran ideal que nunca vio la luz. Los rusos oían a The Beatles en escáneres de rayos x usados: Hablamos de plena guerra fría. Rusia había prohibido muchas cosas de la cultura de occidente y entre estos objetos estaban los discos de vinilo de la banda, pero el ser humano siempre ha sido ingenioso y por esta razón descubrieron que podían guardar música en los escáneres de rayos x de la época y así escuchaban los grandes éxitos del momento. George Harrison perdió la virginidad mientras el resto de la banda espiaba: En realidad la historia es la siguiente: toda la banda se quedaba en literas, así que la palabra intimidad no existía, pero Harrison se las arregló para tener relaciones debajo de las mantas. Cuando terminó el resto de la banda le aplaudió dándole ánimos y celebrando su logro. Disney, el lugar de los sueños fue la locación para la despedida de Lennon del grupo: John Lennon se encontraba hospedado en el Hotel Polynesian Village en Disney World, cuando decidió terminar definitivamente con la

banda de rock and roll más famosa de la historia. Si además de ser un fan de Los Beatles, te gusta el cine, tienes unas cuantas opciones para rememorar la historia del cuarteto o disfrutar con su música.

A Hard Day's Night (1964): comedia musical británica protagonizada por The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) durante el apogeo de la Beatlemanía.

Submarino amarillo (1968): Se trata de una animación que marcó un hito en la historia de la filmografía de la banda, aunque ellos poco tuvieron que ver en su desarrollo.

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978): Más que una película se trata de todo un tributo a The Beatles con la participación de agrupaciones como Peter Frampton, Los Bee Gees, Aerosmith, Alice Cooper y Earth, Wind&Fire, interpretando las canciones del disco Sargento Pepper.

Locos por ellos (1978): Esta resulta ser la primera película dirigida por Robert Zemeckis, el famoso director de Regreso al Futuro y Forrest Gump. La película trata de tres súper fanáticas de la agrupación, que siguen a sus ídolos por todos los Estados Unidos, durante la primera gira que hiciesen en ese país.

Mi nombre es Sam (2001): Aunque el drama se basa principalmente en si un padre con una discapacidad mental puede o no hacerse cargo de su hija, la película se nutre en buena parte por canciones de The Beatles gracias a que Sam el protagonista es un beatleniano de corazón.

A través del universo (2007): Si quieres ver como las letras del FabFour toman forma en la pantalla grande por medio de una historia lineal y coherente, esta es una gran opción, además que el soundtarck es lo mejor de lo mejor.

Jueves 16 de enero 2025

Santoral: Fulgencio, Marcelo

Día Internacional de Los Beatles

1794 Muere en Londres Edward Gibbon, historiador inglés destacado de su tiempo y autor, entre otras, de la obra de seis volúmenes "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano".

1826 Nace en Galeana, Nuevo León, Mariano Escobedo, destacado militar liberal, uno de los principales héroes de la lucha contra el imperio de Maximiliano.

1861 En México, el gobierno federal publica las Leyes de Reforma, expedidas en Veracruz por el presidente Benito Juárez.

1897 Nace el poeta mexicano Carlos Pellicer. Entre sus obras destacan "Piedra de sacrificio" y "Subordinaciones".

1901 Nace en Banes, Cuba, Fulgencio Batista, que en 1952 con el grado de sargento dará un golpe de Estado, y asumirá de manera dictatorial el mando del ejército y la presidencia de la República de Cuba.

1912 Nace el antropólogo y escritor mexicano Fernando Benítez, quien destaca sobre todo como periodista, profesión a la que dedica 70 años de su vida, a tal grado que es llamado "El Padre de los Suplementos".

1914 El escritor ruso Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.

1920 En EE.UU. Entra en vigor la Ley Volstead, conocida popularmente como "Ley Seca", consistente en la ilegalización de la fabricación, elaboración, transporte, importación, exportación y venta de alcohol. Casi inmediatamente las bandas mafiosas comenzarán a disputarse el mercado clandestino de este producto, siendo peor el remedio que la enfermedad. Finalmente, en 1933, la Ley será derogada vista su perversidad.

1924 Nace la actriz de cine Katy Jurado, en Guadalajara, Jalisco.

1933 Nace Susan Sontag, ensayista, novelista y activista. La estadounidense, una de las más grandes figuras de la intelectualidad.

1934 Nace el actor mexicano Freddy Fernández "El Pichi". Inicia como actor juvenil, junto a Pedro Infante. Actúa en más de 90 películas, 25 obras de teatro y series de televisión, entre ellas "Los amores de Chucho el Roto".

1939 Aparece la primera publicación de "Superman" en historietas. Este personaje es creado en 1938 por dos jóvenes estudiantes de Cleveland, Ohio (Estados Unidos): Jerry Siegel, quien tiene la idea del nuevo héroe, y Joseph Shuster, quien lo dibuja.

1944 Reino Unido: el general estadounidense Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

1948 Nace John Carpenter, en Nueva York, Estados Unidos, uno de los más renombrados directores de cine de terror moderno.

1952 Se crea el estado de Baja California, al ser modificados los artículos 43 y 45 de la Constitución.

1956 Por mandato constitucional, el islamismo se convierte en la religión oficial de Egipto.

1957 El legendario "Cavern Club" de Liverpool abre sus puertas por primera vez. Años más tarde, le da la oportunidad de tocar allí a un grupo de la ciudad, “The Beatles”.

1957 Muere el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, quien destaca por su excepcional memoria musical, que le permite memorizar las partituras de Ludwig van Beethoven, Giuseppe Verdi y Richard Wagner, entre otros autores.

1969 El estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.

1973 Luego de 440 emisiones durante 13 años y medio, se transmite la última edición de "Bonanza", una de las series del oeste más exitosas de los 60, creada por David Dortort.

1979 Después de un gobierno de treinta y siete años, Mohammad Reza Pahleví “Sha de Irán” abandonó Teherán camino del exilio. Entre otros países, México de manera temporal lo recibe durante su exilio.

1991 George H. W. Bush, presidente de EUA, ordena el comienzo de la Guerra del Golfo con la operación “Tormenta del Desierto”.

1992 En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.

2003 Desde Cabo Cañaveral despega el transbordador espacial Columbia, que se destruiría durante su regreso a la Tierra 16 días más tarde.

2014 La versión mexicana de la película "Elsa y Fred", protagonizada por Shirley MacLane y Christopher Plummer, ganadores del Oscar, se estrenará en marzo durante el Festival de Cine de Miami.

2014 Muere el mexicano José Sulaiman Chagnon, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), a la edad de 82 años, fue un boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico mexicano de ascendencia libanesa. Fue calificado como el “padre del boxeo”.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere sentado en jardinera del centro

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de unos 45 años de edad, cuyo proceso de identificación no se ha completado, murió a raíz de una aparente

crisis médica repentina, ocurrida cuando caminaba por el centro de la ciudad de Gómez Palacio. El hombre fallecido es un

varón que medía aproximadamente 1.70 metros de estatura, tenía barba y cabello cortos entrecanos, además de vestir con pantalonera en color gris, suda-

Identifican a hombre que ultimaron y enterraron en rancho de SP

Santiago Papasquiaro, Dgo.Fue identificado plenamente el hombre que fue asesinado y sepultado en una propiedad rural del municipio de Santiago Papasquiaro, cuya localización ocurrió el pasado 6 de enero durante la ejecución de una orden de cateo.

La persona fallecida es Juan Pedro Briceño Rubio, de 44 años de edad, quien había sido inhumado clandestinamente días atrás, pues el hallazgo ocurrió tras una semana de búsqueda luego de su denuncia de desaparición.

Fue el lunes 6 de enero por la noche cuando se completó una diligencia judicial en el rancho denominado “El Papalote”, al que llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado como parte de una investigación relacionada con una persona desaparecida.

Al revisar el inmueble encontraron una pistola tipo escuadra de calibre 4.5 mm, así como dos cascos percutidos del calibre .22; estos últimos habrían sido parte de las balas usadas para asesinar a la víctima.

Tal y como Contacto Hoy le informó, la inspección permitió encontrar una zona con la tierra floja y, al excavar, se confir-

mó el hallazgo de los restos sin vida, por lo que se procedió a su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para su identificación.

Tras las diversas pruebas y análisis forenses, se confirmó la identidad de la víctima, al que la

última vez que vieron con vida fue el pasado 18 de diciembre de 2024 en el mismo municipio, si bien la denuncia formal no se dio sino hasta el día 31. A la fecha, las autoridades no han informado el motivo del crimen.

Señora de 87 años fue hallada muerta en su casa

Poanas, Dgo.- Una señora de 87 años de edad fue encontrada muerta cuando su cuerpo ya empezaba a descomponerse; la fémina vivía sin compañía y sus vecinos dijeron no conocer familiares, por lo que las autoridades ya investigan para dar con algún deudo.

La persona fallecida es Juana Hernández Mata, quien en vida tenía su domicilio en la calle

Pino Suárez de la localidad de La Joya, del municipio de Poanas, lugar en el que ocurrió la defunción.

Fueron sus vecinos quienes, al no verla después de tres días, pidieron ayuda de las autoridades para ingresar a su casa y revisar.

Fue así que, al entrar, agentes de la Policía Municipal descubrieron que se encontraba en su

cama, pero ya sin signos vitales, por lo que se dio aviso al Agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Según los habitantes de su cuadra, la señora tenía muchos años viviendo sin compañía, e incluso dijeron no saber nada de familiares, por lo que la Policía Investigadora de Delitos ya indaga para dar con el paradero de alguno de ellos.

dera azul claro y tenis de color blanco.

Fue el miércoles cuando personal de la Policía Vial que recorría la calle Patoni, entre Rayón y Abasolo, fue avisado por vecinos de que había ahí un hombre inconsciente.

Los agentes solicitaron por su radio asistencia médica y poco después llegó al sitio una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal revisó a la víctima.

Por desgracia, para ese momento el varón ya no contaba

con signos vitales, pues todo indica que sufrió un infarto agudo al miocardio, que lo dejó sin vida en cuestión de instantes. Al revisar los restos, las autoridades no encontraron identificación alguna. Sin embargo, llamó la atención que en una de sus manos tenía consigo un oxímetro, aparato utilizado para medir la oxigenación en la sangre, por lo que se cree qué podría ser un paciente con algún tipo de enfermedad respiratoria crónica.

Fallece en Ómnibus cuando iba camino a hospital del IMSS

Mapimí, Dgo.- Un hombre originario de la ciudad de Parral, Chihuahua, murió a bordo del autobús de la línea Ómnibus en el que viajaba al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en el que le realizarían un cateterismo. La defunción ocurrió en territorio de Durango. La persona fallecida es el señor Guillermo Armando Rodríguez Méndez, de 57 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Jorge Leyva de la ciudad chihuahuense. El ahora occiso, según lo informado en el lugar por su esposa (que lo acompañaba al procedimiento médico), había sido diagnosticado con un ta-

ponamiento arterial, por lo que lo resolverían a través de un cateterismo. Había sido programado en la Clínica de Especialidades del IMSS; ubicada en Torreón, Coahuila, por lo que estaban en trayecto cuando el señor sufrió un infarto agudo al miocardio. Cuando personal de Caminos y Puentes Federales llegó a la escena, en territorio de Mapimí y sobre la autopista Gómez Palacio - Jiménez, ya nada se pudo hacer, pues el accidente médico había sido fulminante. De sus restos se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que ordenó el traslado de sus restos al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna.

Adulta y niño de 10 años son embestidos por el tren

Palacio, Dgo.- Una adulta y un niño de 10 años de edad fueron hospitalizados a causa de las lesiones sufridas en un fuerte accidente de tránsito, en el que su camioneta fue destruida por el ferrocarril.

Las víctimas son Tania Karime Valles García, de 32 años, y su hijo varón de 10 años, J. B. L. V., ambos con domicilio en el ejido Martha del municipio de Mapimí.

Fue el miércoles cuando, al circular a bordo de una camioneta Dodge de la línea Dakota, la fémina decidió avanzar sobre un paso del ferrocarril, creyendo que había tiempo suficiente para evitar el tren. Sin embargo, no logró pasar y la locomotora la impactó de lleno, causando la destrucción prácticamente total de la camio-

neta y golpes diversos a las dos personas, por lo que se llamó de inmediato al 911. Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que, al

diagnosticar lesiones de consideración, trasladó a ambos a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde siguen internados.

Tres chavitos graves tras accidentarse en motocicleta

Lerdo, Dgo.- Tres adolescentes cuyas edades van de los 13 a los 16 años se encuentran graves tras ser víctimas de un fuerte accidente en motocicleta; los tres iban en el mismo vehículo cuando chocaron de lleno contra una palmera en la zona rural de Lerdo.

La unidad motriz era conducida por Francisco Yandel, de 16 años de edad, quien fue internado de urgencia en la Clínica No. 51 del IMSS de Gómez

Palacio. En el mismo hospital, también muy grave, está Melani Gisele, de 13 años; mientras que en la Clínica No. 46 recibe atención médica Naila Jocavet, de 14 años. Ellas dos, desde su llegada a los centros médicos, fueron intubadas.

La información disponible indica que los hechos ocurrieron el miércoles por la noche en el poblado Álvaro Obregón del municipio de Lerdo, cuando los

tres jovencitos circulaban por las cercanías de una secundaria. Fue ahí donde el muchacho perdió el control de la unidad motriz y se dio el impacto que dejó a todos inconscientes, por lo que todos fueron llevados de urgencia a los referidos centros médicos.

Tras el ingreso hospitalario, la autoridad ministerial investiga para tener claridad de cómo ocurrieron los hechos.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Verónica Flores Martínez, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Andrade Cancino, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Clásica B se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel López Ramírez, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Fortunato Bernal Román, de 80 años, sus, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Montenegro Herrera, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle San Patricio #119 de col. San José III se está velando el cuerpo del Sr. José Ángel González Casas, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Damm #106 de Colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. María Antonia Calvillo González, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Enrique Martínez Moreno, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Zahuatoba #116 de colonia Rosas del Tepeyac se está velando el cuerpo de la Sra. María Hilaria Saucedo, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Donato Guerra, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Martín González, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

Cajera de Oxxo rocía a ladrón con insecticida

Durango, Dgo.- Una empleada de una tienda Oxxo hizo huir al ladrón que, utilizando una pistola de juguete, intentó despojarla del dinero que tenía en la caja registradora; la fémina roció al delincuente con insec-

ticida, por lo que optó por escapar. Los hechos ocurrieron en un establecimiento ubicado en la zona de la colonia El Refugio, sitio al que cerca de las 22:00 horas del miércoles llegó un

individuo que pidió a la cajera unos cigarros. Acto seguido, sacó de entre sus ropas una pistola y exigió a la trabajadora, de 29 años de edad, el dinero de la caja. Sin embargo, de inmediato

notó que no se trataba de un arma real, sino de una de juguete, por lo que tomó un insecticida que tenía a la mano y se lo roció en la cara al delincuente. Éste, confundido, se apresuró a toda prisa a la salida del

lugar y se fue; enseguida, la empleada llamó al número de emergencias y poco después llegó la Policía Municipal, pero ya no fue posible encontrar al individuo en los alrededores.

Gómez

Detuvieron a 11 “puchadores” en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Un total de 11 personas presuntamente dedicadas a la venta de droga fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal, que lograron tales aseguramientos en un lapso de unas cuantas horas, todos en el municipio de Gómez Palacio. De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la primera detención múltiple se dio en el fraccionamiento Parque Hundido, donde fueron arrestados cuatro individuos.

Ellos son Héctor Javier T., de 38 años; Luis Gerardo G., de 52; Daniel F., de 41; y Víctor Hugo C., de 43, quien en conjunto tenían 24 raciones de metanfetamina, además de 470 pesos en efectivo.

Otros detenidos, en el poblado Estación Noé, son Jerson Rolando C., de 29 años de edad; José de Jesús F., de 35; y Saúl M., de 38 años, quienes tenían consigo 20 raciones de metanfetamina, además de 350 pesos.

La lista de 11 detenidos la cierran Christian P., de 32 años; Jesús S., de 19; Froylán N., de 29; y Kevin Eduardo R., de 24, en cuyas ropas tenían la suma de 22 raciones de la droga conocida como “cristal” y 470 pesos., A ellos los detuvieron en el ejido Manila en circunstancias similares a las del resto, pues al igual que los demás, intentaron perder de vista a los oficiales cuando los detectaron en conducta sospechosa. Todos están ya en manos de la Vicefiscalía de La Laguna.

Andaba bravo con su familia; detenido

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 48 años de edad que, en estado de ebriedad, se puso agresivo con su esposa y las hijas de ella; los oficiales dieron una vuelta al domicilio en el que estaban y, a la segunda, lo detuvieron.

El asegurado es Martín P. C., quien se identificó como maestro, cuyo arresto ocurrió en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle del Rocío.

Fue durante la madrugada de este jueves cuando el sujeto en mención, en su condición de embriaguez, se puso agresivo con su esposa y las hijas de ella, por lo que decidieron llamar a la policía.

Joven atrapado vendiendo marihuana en Nuevo Ideal

Agentes municipales arribaron y mediaron la situación; de hecho, el tipo accedió a retirarse pacíficamente del lugar y la reportante accedió a que se fuera, evitando así el señalamiento ante la autoridad competente. Sin embargo, Martín no se quedó en paz y regresó al domicilio, de nuevo agresivo, por lo que otra vez llamaron al número de emergencias.

Los agentes fueron a la misma casa y, en esta ocasión, ya no perdonaron la conducta y lo subieron de inmediato a la patrulla, para después dejarlo en manos del Juez Cívico para los trámites correspondientes.

Nuevo Ideal, Dgo.- Apenas tiene 18 años de edad y un joven originario del municipio de Nuevo Ideal ya fue detenido por un delito grave: el de narcomenudeo. Y es que lo sorprendieron en la vía pública ofreciendo a la venta marihuana.

El detenido es José Ángel E., quien vive en la cabecera de dicha demarcación, aunque dijo ser originario del municipio de Santiago Papasquiaro.

Según lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el arresto ocurrió en la colonia Arroyo del Gato, cuando elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de prevención.

Fue en éste que, sobre la avenida 20 de Noviembre, vieron cómo el muchacho hacía una conducta atípica al notar su presencia, por lo que fueron tras él; al revisarlo, le hallaron entre sus cosas 25 envoltorios de marihuana, así como 250 pesos en efectivo.

Dada la flagrancia delictiva, lo detuvieron de inmediato, para después entregarlo al Agente del Ministerio Público, que se encarga de los procedimientos que marca la ley.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¿Por qué Luka Romero no creció en México?

Octavio ‘Picas’ Becerril, ex jugador del Necaxa, conoce la historia de la familia Romero y contó detalles a ESPN sobre el nuevo jugador de La Máquina

MÉXICO.- Semanas después del nacimiento de sus mellizos, Luka y Tobías, Diego Romero salió de México para emigrar a Ecuador. Había jugado más de un año en la Liga de Ascenso con los Alacranes de Durango. Finalizaba 2004, la familia crecía y sus aspiraciones como futbolista eran mayores y aquí no veía la oportunidad de progresar.

Octavio ‘Picas’ Becerril, ex jugador del Necaxa y entonces técnico de los Alacranes, conoce mejor la historia de la familia Romero y las razones por las que, de alguna manera, Luka Romero, nueva contratación de Cruz Azul para el Clausura 2025, no haya crecido en suelo azteca, sino lejos del país que le vio nacer hace 20 años.

“Cuando yo dirigí Correcaminos, a Raúl Arias le mandé jugadores a Necaxa porque cumplían con el perfil que se necesitaba. Con los Alacranes pasó igual con Diego. Diego era para que yo lo observara, para que yo reportara sobre él y para que yo hablara lo que percibía de él. Llamé al club y les dije: ‘las condiciones de Diego son estas; podríamos utilizarlo”, relata a ESPN ‘Picas’ Becerril.

Sin embargo, las referencias sobre Diego Romero no tuvieron eco en Necaxa, ya que a decir de ‘Picas’ Becerril los rojiblancos contaban con jugadores de su posición, al margen de que la cuota de extranjeros estaba cubierta.

“Diego no podía llegar a Necaxa; tenía que vivir otro proceso y dentro de ese proceso se presentó el nacimiento de sus hijos (Luka y Tobías). Luego yo salí de la dirección técnica de

Alacranes y no hubo el seguimiento para Diego. No hubo ese técnico que le diera otra vez el apoyo y el impulso para que de repente pudiera aspirar a quedarse más tiempo en el futbol mexicano”, agrega ‘Picas’ Becerril.

“En Necaxa no había lugar para Diego, más que nada por el límite de extranjeros. Se lo hice saber a él: que íbamos a luchar para hacer un gran torneo y de esta manera hiciera méritos y se le dijera a Raúl Arias en un momento dado: ‘aquí está un jugador importante, un jugador que se ha hecho en México, que jugaba varias posiciones y que sonaba muy bien en ese momento’, pero no hubo la oportunidad y fue por eso que Diego tuvo que emigrar y buscar otras opciones”.

‘Picas’ Becerril señala que antes de que Diego Romero saliera de México platicó con él y le hizo saber que era un jugador interesante “para que todavía recibiera una oportunidad y se mostrara en México, pero faltó esa continuidad de verlo”.

“Le hacía la broma a Diego y a su esposa de sus mellizos; les decía: ‘y son dos alacranes, imagínate lo que te vas a llevar’. Die-

go era o es un tipo muy abierto al diálogo, extrovertido y sobre todo muy consciente de que en ese momento él tenía que seguir su carrera para sacar adelante a su familia, sobre todo cuando se agregaron dos integrantes más, dos bendiciones que él tiene en su vida”.

Reconoce ‘Picas’ Becerril que durante muchos años le perdió la pista a Diego Romero hasta que Luis Pérez, quien en su momento visoreaba jugadores mexicanos en el extranjero para reclutarlos a las Selecciones Nacionales Menores, le mencionó Luka. “Luka es un buen jugador. Lo vi en España jugar y también supe de su calidad por comentarios de mi gran amigo, Luis Pérez; lo estuvo buscando, lo visoreaba Luis; él sabía quién era Luka, quién era su hermano.

Luis me preguntó si conocía a Luka; le dije que no lo ubicaba y supe entonces que era hijo de Diego Romero; ahí me cayó el veinte. Me recomendó que lo viera porque era un jugador muy importante que podía venir a la Selección Mexicana. Empecé a darle seguimiento a Luka y a su hermano, y me dio mucha satisfacción saber que Luka tiene mucho parecido en el juego con su papá, al que vi en Alacranes de Durango”.

LUKA NECESITA UN DT QUE CREA EN ÉL COMO

ANSELMI

Sobre el hecho de que Luka Romero haya rechazado a México y optado por representar a Argentina, considera que todo joven con la posibilidad de jugar para este país dice sí, sobre todo “si por ahí eres llamado

por la mayor y tienes la oportunidad de jugar con el ídolo máximo de Argentina, Messi”. Agrega ‘Picas’ Becerril: “Puedo decir que Luka está bien asesorado por su papá y que tiene los pies bien puestos en la tierra y ojalá que aquí lo demuestre”. Dice que Luka Romero va a tener éxito en Cruz Azul, ya que el técnico Martín Anselmi sabrá sacarle lo mejor de sí como futbolista. “Necesita un entrenador que crea en él, alguien que lo empiece a potenciar. No tengo dudas que la va a romper en México. Lo felicito por elegir a Cruz Azul y no a Chivas y que me perdone Chivas, pero creo que en este momento el mejor proyecto que puede tener en su carrera para lograr estabilizarse es Cruz Azul y Anselmi. México puede ser su plataforma para regresar a Europa”.

NFL, policía intensifican seguridad para SB en Nueva Orleans

La NFL y las fuerzas del orden federales están aumentando la seguridad para el Super Bowl LIX en Nueva Orleans en respuesta al ataque terrorista del día de Año Nuevo en Bourbon Street que mató a 14 personas, dijeron funcionarios a ESPN.

Las autoridades reconocieron que el ataque de Nueva Orleans, en el que un hombre condujo un camión entre la multitud, llevó a las autoridades a agregar personal y recursos adicionales a uno de los eventos deportivos más protegidos del país.

“Hemos mejorado significativamente nuestra postura de seguridad para que la gente pueda venir aquí y pueda ver una fuerte presencia policial”, dijo Eric DeLaune, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva Orleans, quien lidera la coordinación federal para el Super Bowl LIX.

“Me gustaría decir que no cambia mucho nuestra planificación de seguridad, pero sí cambia las cosas”, dijo a ESPN la directora de seguridad de la NFL, Cathy Lanier. “¿Estamos haciendo algo diferente? Por supuesto”.

Se espera que más de 125,000 personas viajen a Nueva Orleans para el Super Bowl el 9 de febrero, apenas cinco semanas después del ataque que provocó el aplazamiento del Sugar Bowl.

DeLaune, quien, al igual que Lanier, está en Nueva Orleans esta semana preparándose para el evento, dijo que la mayor presencia de seguridad pronto será evidente. Habrá miembros del equipo SWAT, vehículos blindados, agentes especiales en los tejados, drones de vigilancia del gobierno y cámaras de seguridad adicionales en toda la ciudad, según DeLaune. La Guardia Costera de EE. UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. patrullarán el río Mississippi y la Administración de Seguridad del Transporte desplegará más de 90 perros detectores de bombas.

“Mi objetivo era que nadie pudiera caminar ni una sola cuadra en el centro de Nueva Orleans sin encontrarse con al menos un agente de la ley”, dijo DeLaune. “No estoy tratando de asustar a la gente. Quiero que la gente vea que estamos preparados”.

Leon Panetta, ex secretario

de Defensa y director de la CIA durante la administración Obama, dijo que el ataque de Nueva Orleans, que según funcionarios federales fue llevado a cabo por un veterano militar estadounidense inspirado por ISIS, fue una “llamada de atención” de que “el terrorismo sigue siendo una amenaza real para nuestro país”.

DeLaune dijo que en respuesta a ese ataque de lobo solitario, que reconoció como una amenaza difícil de explicar, las fuerzas del orden han agregado analistas de inteligencia para vigilar las amenazas potenciales.

A diferencia del Sugar Bowl y otros eventos deportivos, el Super Bowl es un evento federal de primer nivel, que recibe apoyo de agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y otras encargadas de combatir amenazas terroristas.

DeLaune se negó a dar detalles sobre cuántas personas adicionales estarán en tierra la semana del Super Bowl, pero dijo que “cientos” de oficiales federales se moverán por toda la ciudad para apoyar a la policía local y estatal desde ahora hasta después del día del juego.

“Verán a mucha gente uniformada, pero también habrá mucha gente vestida de civil entre la multitud”, dijo DeLaune. “Queremos que la gente lo sepa”.

Después del ataque, los funcionarios de la policía local dijeron que la ciudad había estado reemplazando los bolardos de las calles antes del Super Bowl. Desde entonces, el Ayuntamiento de Nueva Orleans ha iniciado una investigación sobre el sistema de barreras de la calle de la ciudad, que no impidió que el atacante condujera su camión hacia la calle llena de gente. Lanier le dijo a ESPN que la NFL no le pidió específicamente a Nueva Orleans que arreglara los bolardos, pero señaló que reemplazar equipo “es parte de lo que normalmente hace una ciudad anfitriona”.

“Tengo entendido que esos bolardos no han funcionado correctamente durante algún tiempo y se había planeado reemplazarlos”, dijo. DeLaune dijo que desde entonces las fuerzas del orden es-

tatales y locales han aumentado la protección con barricadas en Bourbon Street y en todo el Barrio Francés en respuesta al ataque.

“Es posible que las barreras no hayan funcionado. Es posible que haya habido otros problemas que influyeron en el impacto de este evento del 1 de enero”, dijo. “Pero puedo decirles que la respuesta es genuina. La respuesta se debe a que quieren que la ciudad sea más segura, quieren que Bourbon Street sea más segura y no quieren que vuelva a ocurrir un ataque como este.

“Entiendo que alguien haya dicho que se podría haber hecho más, pero ahora puedo decirles que lo que se está haciendo no es por el Super Bowl ni por el Mardi Gras”, dijo. “Es porque realmente están preocupados por la seguridad de los ciudadanos a los que sirven y están tratando de mejorar las cosas”.

La NFL comenzó a planificar la seguridad para el Super Bowl hace 18 meses y comenzó a construir el perímetro de seguridad cinco días después del ataque, según Lanier. Ella voló a Nueva Orleans pocas horas después del ataque para recibir informes y regresó esta semana para reunirse con las fuerzas del orden y recorrer el perímetro de cada sede, incluidas las barricadas de seguridad alrededor del Caesars Superdome y el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, el sitio donde se llevará a cabo la experiencia de cuatro días para los fanáticos de la NFL. Lanier, exjefe de policía de

Washington, DC, comparó la planificación del Super Bowl con los preparativos para la investidura presidencial el 20 de enero. “Es la diferencia entre las celebraciones del 4 de julio en Washington, DC y la investidura. Es un esfuerzo de planificación completamente diferente y un nivel diferente de compromiso de recursos”.

El estadio anfitrión del Super Bowl normalmente tiene un perímetro de seguridad tres veces el tamaño de un juego de temporada regular, lo que limita el acceso a una pequeña cantidad de puntos de control, según Lanier.

“En muchos sentidos, el propio Super Bowl tendrá tanta protección que puede ser el lugar más seguro del mundo”, dijo Chuck Wexler, un destacado experto en seguridad y director ejecutivo del Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía.

El desafío, según Wexler y otros expertos en seguridad, es asegurar todos los demás lugares que los fanáticos puedan visitar en los ocho días previos al juego. En el Super Bowl del año pasado en Las Vegas, los eventos se limitaron a una pequeña área de hoteles con cámaras preexistentes y seguridad incorporada.

“No es así en una ciudad como Nueva Orleans, donde el Super Bowl se celebra en el Superdome, a dos millas está el centro de convenciones donde se vive la experiencia de los aficionados de la NFL y a otra milla y media está el NFL Honors en el Saenger Theater”, dijo DeLaune, oriundo de Luisiana. “Y toda esta

gente vaga entre esos tres lugares a las fiestas en Warehouse District, Frenchman’s Street, a las fiestas en Bourbon Street en todo el Barrio Francés”.

Wexler dijo que para prepararse, los planificadores estudian ataques anteriores como el atentado con bombas en la maratón de Boston, así como amenazas de seguridad más mundanas, pero igualmente preocupantes, como el tiroteo que se desató en el desfile del Super Bowl del año pasado en Kansas City.

“No fue un ataque terrorista, fueron individuos que tenían armas de fuego”, dijo Wexler. “ Estamos hablando de lo que sucedió en Nueva Orleans, pero también deberíamos pensar en lo que sucedió en Kansas City y en Boston, porque cada uno de esos eventos realmente solo se suma a las precauciones de seguridad que son necesarias”.

DeLaune dijo que las fuerzas del orden lanzarán una campaña pública esta semana para alentar a las personas a denunciar, ya sea que vean algo sospechoso en persona o en línea. Instó a las personas de todas partes, no solo en Luisiana, a que denuncien lo que vean.

“Muchas veces, la gente se siente intimidada por el proceso de denunciar cosas porque les preocupa que vayan a parecer tontos si resulta que no es nada”, dijo DeLaune. “No nos preocupa eso. Queremos que sepan que si ven algo que les preocupa, si hay algo extraño o diferente, lo digan. Hágannoslo saber”.

Medvedev, eliminado del Australian Open: triunfazo de Learner Tien, de 19 años

El Australian Open 2025 dice adiós a otro nombre de peso en el cuadro masculino. El joven estadounidense Learner Tien, 121° del ranking ATP con sólo 19 años, logró un maratónico y emocionante triunfo en segunda ronda sobre el ruso Daniil Medvedev, número 5 del mundo, por 6-3, 7-6 (4), 6-7 (8), 1-6 y 7-6 (7) luego de cuatro horas y 53 minutos de partido en el Margaret Court Arena.

Medvedev, quien había sido finalista en el Australian Open en 2021, 2022 y 2024, parecía reaccionar a tiempo tras salvar un match point en el tercer parcial gracias a su jerarquía, algo que mostró con firmeza en la cuarta manga. Sin embargo, la contundencia de la incipiente figura en el circuito puso fin al trayecto del moscovita, de 28 años, que no se despedía en esta instancia desde

2019.

El ganador del US Open 2021 venía de una difícil victoria en primera ronda donde necesitó cinco sets para superar al tailandés Kasidit Samrej, clasificado en el puesto 418, y ahora se suma a los top 10 que se despidieron rápido en la edición 2025 en Melbourne Park. El noruego Casper Ruud (6°) cayó en su segundo juego frente al checo Jakob Mensik (46°), mientras que no superaron la primera fase el ruso Andrey Rublev (9°) contra el brasileño Joao Fonseca (112°) y el búlgaro Grigor Dimitrov (10°) que se retiró ante el italiano Francesco Passaro (104°).

Por su parte, Tien continúa demostrando su potencial después de haber sido finalista en el Next Gen ATP Finals 2024, al ser derrotado por la sensación brasileña Joao Fonseca. En la primera

del

Open 2025, el zurdo oriundo de Irvine, California, había superado al argentino Camilo Ugo Carabelli (94°)

antes de enfrentarse a Medvedev. Con esta victoria, Tien tendrá ahora el desafío de medirse con el francés Corin Moutet (69°), en

búsqueda del pase a octavos de final para agigantar su historia en el primer Grand Slam de la temporada.

Renata Zarazúa lo intentó, pero cayó

Con parciales de 6-2 y 6-3, la mexicana perdió ante la número cuatro del mundo, la italiana Jasmine Paolini.

Con parciales de 6-2 y 6-3, la mexicana perdió ante la número cuatro del mundo, la italiana Jasmine Paolini.

Con parciales de 6-2 y 6-3, la mexicana perdió ante la número cuatro del mundo, la italiana Jasmine Paolini. Pese a la derrota, Zarazua mejoró su actuación en Melbourne, donde el año pasado cayó en primera ronda, e igualó su mejor papel en cualquier Grand Slam, pues también estuvo en la segunda ronda de Roland Garros (2020) y del Abierto de Estados Unidos (2024). La mexicana fue octavofinalista en Hobart antes de disputar este Grand Slam y en primera ronda eliminó a la estadounidense Taylor Townsend por 6-7 (6), 6-1 y 6-2.

ronda
Australian

En marcha la cuenta regresiva para el regreso de Canelo Álvarez

Canelo Álvarez, el rostro del boxeo, está decidiendo quién será su rival de mayo y el cinturón supermediano de la FIB vuelve atractivo a William Scull.

Scull a Canelo?

Han llegado nuevamente los tiempos de Canelo. Como cada año, el inicio del nuevo ciclo significa el punto de partida a las versiones, rumores y luego firmas de la primera ventana de combate para Saúl Álvarez: el primer fin de semana de mayo.

El deseo unánime es que haya una oposición, que ahora sí sus peleas sean interesantes en términos de expectativa y luego, en el ring, resulten combates memorables, dignos de alguien que, al menos en América, sigue siendo el rostro del boxeo.

En el escenario de Canelo hay, como siempre, muchos nombres, desde Terrence Crawford hasta el eterno David Benavidez, pasando por Dmitry Bivol o el obligatorio William Scull, quien ha declarado públicamente que está en negociaciones con el peleador mexicano.

El 2024 le heredó a Canelo dos triunfos insípidos sobre Jaime Munguía y Edgar Berlanga, así que ahora la obligación es plantarse frente a alguien que lleve gente a la arena y luego pueda dar oposición arriba del ring.

Scull tiene un cinturón, y eso ya le da un toque de interés. Luego, en términos de calidad, parte más como una plataforma para la pelea estelar de Canelo en septiembre contra un rival de más nombre, como Crawford.

Las versiones de una negociación surgieron a partir de una entrevista de William en el programa Puños Cubanos, donde dijo: “Hay tres ofertas, Berlanga, Canelo y Mibili, pero esa oferta no es muy buena. El 10 de enero nos vamos a juntar, este va a ser un gran año y habrá una gran pelea para mí, para seguir soñando y seguir haciendo historia”.

Hasta ahora no ha trascendido qué sucedió en esa hipotética reunión que el cubano afirmó tendría con el mexicano.

¿Qué aportaría William

En primerísimo lugar, la posibilidad de que Saúl Álvarez vuelva a ser un campeón indiscutido. Ya lo era hace un año, pero la Federación Internacional de Boxeo (FIB) decidió que debía obligarlo a pelear con Scull y como el mexicano no quiso, le quitó el título.

En el papel, pelear contra Scull era lo mismo, o quizá menos, que haber enfrentado a Munguía o Berlanga; pero como el cinto quedó vacante y Scull lo ganó tras superar a Vladimir Shishkin en octubre pasado, ahora tendría sentido deportivo tratar de recuperarlo para volver a lucir la condición de monarca unificado supermediano.

Las decisiones de la FIB y de Canelo evidenciaron la realidad de este deporte: Las estrellas del boxeo hacen lo que quieren con los organismos, sueltan los cinturones sin mayor pudor y luego, cuando quieren, regresan por ellos.

¿Qué tanta expectativa y dificultad puede representar Scull?

No mucho más que lo ya visto en 2024. Scull no tiene poder para poner en riesgo a Canelo en el ring ni tampoco nombre para llevar gente a la arena. Saúl Álvarez saldría con mucha ventaja y para Scull, el momento más memorable sería el día de pago.

Lo interesante de Saúl Álvarez vendrá para septiembre, una fecha que hoy tiene como principal candidato a Terrence Crawford bajo el patrocinio de Turki Alalshikh. Canelo ha resistido hasta ahora los cañonazos árabes, pero 2025 puede ser el año en que se concrete.

Al menos, por las redes sociales se esparcieron imágenes del cobrizo tapatío junto al nuevo “Midas del Boxeo”; ambos coincidieron en la ceremonia de Lo Mejor de 2024 de The Ring Magazine en el Old Royal Naval

College de Londres. A juzgar por las instantáneas, una de ellas reposteada por Canelo en su cuenta de X, la relación entre ambos luce más cercana de lo que en el pasado las declaraciones de Canelo dejaban entrever.

Mientras esperamos un nombre, y más allá de los rumores, la historia parece que seguirá contándose bajo las mismas circunstancias: Canelo haciendo lo que quiera, peleando con quien le convenga; así y todo, el público irá a verlo y los medios se arremolinarán para cubrir sus combates de un solo protagonista. El rival será lo de menos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.