Periódico Contacto hoy del 16 de enero del 2024

Page 1

Martes 16

de enero 2024 Año 25 No. 7929 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

No hayan millones de Procampo del año pasado Recurso salió de la Federación pero nunca llegó a los productores

La recomendación es no bajar la guardia y salir abrigados a la calle.

No confiarse ante el clima, exhorta CEPC Pues todavía faltan 22 frentes fríos por llegar a Durango

Por: Andrei Maldonado

Campesinos sí recibieron fertilizante pero no pasó lo mismo con el dinero. Por: Martha Medina A pesar de que el año pasado se dieron tarjetas de Bienestar a miles de productores, para que recibieran apoyos del Gobierno Federal para el Procampo, los campesinos recibieron fertilizante pero nunca les llegó el dinero, aunque las gestiones se hicieron desde hace casi tres años y el recurso sí salió de la Federación, señaló el diputado J. Carmen Fernández. El legislador puntualizó que se tiene el caso de “gente a la que el año pasado se les dieron, a miles de productores, las tarjetas de Bienestar y se les dijo que los iban a apoyar con su Procampo y no se les dio, se les dijo que antes de que terminara el año y éste ya dio vuelta, el año fiscal se terminó, no sé si el dinero se regresaría a la Fe-

deración o qué pasó”. “No sabemos qué pasaría, porque sí entregaron fertilizante a gente de nuevo ingreso, pero el recurso de Producción para el Bienestar no llegó, son cantidades que dependían de las hectáreas a sembrar, pero van desde 6 mil, 8 mil, 10 mil pesos o más, hasta 20 hectáreas”, añadió el diputado Fernández. Comentó que “estas gentes tienen 3 años carrereando la ‘liebre’ y la alcanzaron supuestamente, cuando ya tenían la tarjeta de Bienestar y resulta que no les depositaron”. Recordó que Bienestar abre su ventanilla cuando tiene recursos o da de baja a los productores y tiene oportunidad de dar de alta a otros, “ese recurso salió de la Federación, pero que aclaren qué pasó con estos recursos que no

Conquistarán duranguenses todas sus metas con Presupuesto Participativo

Familias, deportistas y representantes de diversos sectores celebraron el gran impulso al deporte y al talento local que se dará con las obras propuestas en el Presupuesto Participativo, evento celebrado por Toño Ochoa en la Unidad “Galindo Higuera”.

llegaron a los productores”. Indicó que aunque no tiene los números exactos de beneficiarios del programa y las cantidades que recibirían, el hecho de que no hayan llegado a miles de productores agrícolas de Durango, les afectó en su economía, además de que se trata de una cantidad considerable en su totalidad. Finalmente, recalcó que el campo tiene un inicio de año gris, en el que se quiere que el Gobierno Federal voltee a ver al campo y le dé prioridad en este año, igual que a otros temas como la salud y la seguridad.

Quedan por llegar al estado 22 frentes fríos y dos tormentas invernales, por lo que la recomendación es a no bajar la guardia con las precauciones sobre salir abrigados a la calle, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Arturo Galindo Cabada. Descartó que para esta semana se vayan a presentar lluvias o nevadas, pese a la llegada de masa de aire polar proveniente de las tormentas congelantes en Estados Unidos, que este día ya dejaron sentir parte de sus efectos sobre Nuevo León, en donde se presentaron nevadas. El funcionario estatal ahondó en que, incluso, se va a tener recuperación térmica diurna en la capital hasta los 24 ó 26 grados

centígrados, pero en la Sierra sí se tendrán valores desde los -10 hasta los -15°C, por lo que la Coordinación ha entregado apoyos como ropa caliente y cobijas. Aseveró que las recomendaciones que hace la autoridad incluye la precaución a la hora de encender fogones y anafres al interior de los domicilios y tener mucho cuidado con las condiciones de las instalaciones eléctricas, ya que la sobrecarga por calentadores ha ocasionado incendios. Galindo Cabada ahondó en que se trabaja de manera coordinada con las áreas de protección civil de los municipios, principalmente en aquellos que cuentan con comunidades ubicadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, donde se espera la presencia de aguanieve y nieve.

Seguro de autos evita tragedias familiares Ayuda a no endeudarse para pagar daños por accidentes: Diputada Desde el 1 de enero entró en vigor la obligatoriedad del seguro contra daños a terceros que deben tener todos los vehículos en la entidad, después de que se pospuso durante dos años esta medida, informó la diputada Patricia Jiménez. La legisladora explicó que esta disposición tenía que haber entrado en vigor desde hace dos años, pero en el 2022 se pospuso porque no se había socializado y ningún municipio traía al menos la multa en la Ley de Ingresos; “el año pasado fue el plaqueo y estas situaciones, no quisimos meterlo, pero ahora ya no se pospuso porque hemos visto una serie de accidentes muy fuertes, más en la ciudad, donde vemos que la gente después de éstos prácticamente se queda sin nada, a veces hasta andan vendiendo sus casas,

viendo qué hacen a causa de los accidentes”. Aunque muchas veces se trata de vehículos pequeños, “tienen la mala fortuna de pegarle a un vehículo a veces nuevo y pues prácticamente se quedan sin nada; hemos platicado con las aseguradoras, ellos tienen ahorita pólizas de seguro muy económicas para este tipo de vehículos que no lo tienen, pues será obligatorio el seguro de daños a terceros”, dijo. Agregó que se tiene información de que el costo de estos seguros es de aproximadamente 1,800 para todo el año, en el caso del que cubriría daños a terceros, que es obligatorio. Con respecto a la aplicación de multas a las unidades que no cuenten con este seguro, la legisladora dijo desconocer los montos de las mismas, “cuando vimos

las Leyes de Ingresos, que vinieron los presidentes municipales, les hicimos el comentario de que entrarían en vigor los seguros, no traían todavía qué multa sería; por ahí escuché a alguien del Municipio de Durango que serían alrededor de 500 pesos, pero no sé exactamente”. Indicó que incluso se planteó la posibilidad de que en el primer año se pudiera condonar la sanción, para que con ese dinero pudieran comprar su seguro y la próxima vez que los detengan ya tengan el seguro; en el caso de los vehículos de procedencia extranjera, la legisladora dijo que para el cumplimiento de esta obligación es necesario que se empadronen al gobierno, para que puedan contratar una póliza.

Esteban arranca instalación de ensambladora de vehículos eléctricos Con paso firme, el momento de Durango llegó, esta es la primera de muchas buenas noticias de este 2024, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien junto con Simon Zhao, presidente del grupo Solarever, anunciaron la instalación de una ensambladora de autos eléctricos y colocaron la primera piedra de la empresa SEV en el Centro Logístico Industrial.

Sena de Negros Pág. 7

Ambiente Político

Pág. 7

Estado de los Estados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.