Periódico Contacto hoy del 16 de diciembre del 2024

Page 1


Le pega “robo hormiga” a comercios de Durango

ULTIMA HORA

Fallece hombre tras recibir los santos óleos en Catedral

En el año más de 2,600 negocios afectados por este tipo de delito

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el último año 2 mil 641 negocios en Durango fueron víctimas de algún delito, siendo el más común el “robo hormiga” de mercancía.

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 tiene como objetivo generar información sobre los negocios que son víctimas de delito, los más representativos del fuero común y los daños causados, así como la percepción sobre la inse-

guridad y desempeño institucional.

De acuerdo a esta estadística, en 2023 de cometieron 2 mil 641 delitos en contra de las unidades económicas censadas, 24 por ciento menos que en 2022, cuando se registraron 3 mil 476 delitos, siendo los dos principales delitos sufridos el “robo hormiga” y el robo o asalto de mercancía, insumos o bienes.

En 2023 el delito más frecuente contra las unidades económicas del sector comercio fue el “robo hormiga”. Asimismo, el costo promedio de reparación por

delito fue de 33 mil 196 pesos. Pese a esto, solo el 34.8 por ciento de los duranguenses dijeron sentirse inseguros este año, cuando en 2022 se había alcanzado el 46.8 por ciento de sensación de inseguridad; en tanto, solo el 13.1 por ciento de los negocios encuestados dijeron sentirse afectados por el comercio informal.

Durango, Dgo.- Este medio día murió el señor Gabriel Hernández Saracho, de 66 años y originario del poblado Pilar de Zaragoza, mientras era trasladado en una silla de ruedas tras recibir los santos óleos en la Catedral de Durango. De acuerdo con el reporte de la Policía, alrededor de las 12:18 horas se recibió un llamado alertando sobre una persona inconsciente en la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Juárez y Constitución.

Al exterior de Catedral, al llegar al lugar, los paramédicos de la Cruz Roja con rmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

La familia de don Gabriel informó que el hombre padecía cáncer de estómago y había acudido a la Catedral en busca de consuelo espiritual. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente durante el trayecto y falleció en la vía pública.

Elementos de la Policía Estatal, Cruz Roja y otras corporaciones atendieron el reporte, pero lamentablemente no pudieron hacer nada para salvar la vida del hombre. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar las diligencias correspondientes.

Activa pago de aguinaldos la economía local

Ventas ya aumentaron 20% esta temporada

Presupuesto Participativo sí resuelve necesidades de la gran familia

Más de 45 mil duranguenses participaron en el Presupuesto Participativo, con ando en el Gobierno Municipal para atender sus necesidades. A través de este ejercicio democrático eligieron las obras que se harán realidad con una bolsa de 70 mdp, involucrando a todas y todos en la construcción de un Durango mejor.

Habitantes de San Dimas huyen de violencia en Sinaloa

Se han tenido que desplazar de sus comunidades a El Salto, PN

El alcalde San Dimas, Armando Barrón Alvarado, reconoció que la violencia en Sinaloa ha obligado a desplazarse a las personas de algunas comunidades cercanas al vecino estado hacia otras zonas en otros municipios, como es El Salto, Pueblo Nuevo.

Detalló que, si bien esto ha sido solo por temporadas y solo de mujeres, sí es un fenómeno que se ha presentado a raíz de los hechos delictivos en territorio sinaloense; “es por temporadas, van y vienen. Esto ha pasado en comunidades del Espinazo del Diablo como Revolcadero”, dijo.

El edil aseveró que, si bien los hechos de violencia no han ocurrido del lado de Durango, la amenaza de ser reclutados por grupos delincuenciales hace que los hombres

envíen a sus esposas a otros poblados, principalmente a la cabecera municipal del municipio de Pueblo Nuevo.

Precisamente el alcalde de este municipio, Adrián Chaparro Gándara, aceptó que Pueblo Nuevo todavía no se recupera del impacto que ha dejado en el turismo la impresión de que la Zona Sierra es peligrosa, más allá de que no se hayan tenido incidentes de inseguridad en ese municipio. Invitó a los turistas y a los duranguenses a acudir a los centros ecoturísticos con los que cuenta Pueblo Nuevo, ya que la caída en el número de visitantes ha tenido su repercusión en la economía local, ya golpeada tras un año complicado en materia económica en todos los sectores.

Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), reconoció que la entrega de los aguinaldos a los trabajadores de gobierno ha movido la economía local, pues las ventas ya aumentaron un 20 por ciento en los últimos días.

Aseveró que las ventas habían estado un poco ojas durante la primera quincena del mes de diciembre, ya que a muy pocas personas se les había entregado el aguinaldo, pero con el pago a trabajadores de gobierno, tanto

estatal como federal, se tuvo una reactivación económica.

El líder empresarial reconoció que, pese a esto, no se puede descartar que cuando menos un 50 por ciento de las empresas hayan recurrido a la solicitud de préstamos para cumplir con el compromiso de pagar esta prestación a sus colaboradores, esperando recuperarse con las ventas.

Por su parte Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó

que este cierre complicado de año para las empresas duranguenses puede ser solo el aviso de un inicio de 2025 igual de complicado, sobre todo con los compromisos scales.

Sin embargo, aseveró que hay con anza en que las inversiones que ha anunciado el gobernador del estado puedan empezar a generar empleos durante el primer semestre del próximo año, para lo cual las empresas locales se siguen capacitando para estar a la altura de la demanda de servicios.

Inauguran Marisol y Esteban la Feria Navideña con atractivos únicos y gratuitos

En un ambiente de ilusión y esperanza, los duranguenses podrán participar de las tradicionales posadas, a rmaron el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, al inaugurar la Feria Navideña con diversos atractivos como la pista de hielo, el tradicional Nacimiento y diversos espectáculos gratuitos.

Editor: Ricardo Güereca
Negocios también se ven afectados por el comercio informal.

Encontronazo gacho entre Monreal y Adán

Se están pegando con todo y salen las verdades

Acabarán convidando a sus jefes AMLO y CSP

América tricampeón, estaba bien cantado

Real Madrid-Pachuca pelearán el campeonato

“Está científcamente demostrado que el futbol en México y el mundo es un negocio, no un deporte”

Anónimo

El encontronazo entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal es en serio, se están pegando hasta con la mano del metate y, para muchos, es el principio del fn de la Cuarta Transformación, pues muchos han acabado así…..SAQUEO.- Adán Augusto dice que “saquearon” el Senado de la República, y si lo “saquearon” lo saqueó Monreal, de modo que el pleito va en serio, y como ya se supo, ahora tendrán que llegar hasta el fnal, que no dejará nada bueno al movimiento político en el poder…..TRENES.- Y sí es un choque de trenes, seguirán saliendo los trapitos a asolear y eso no es nada bueno para la presunta transformación. Sería bueno saber a qué ala pertenecen los empleitados, porque sobra suponer que también se han enemistado con los de arriba, toda vez que ya les pidieron que laven la ropa en su casa, ellos siguen tirándole popó al ventilador…..APROBADO.- Y claro, mientras más cosas se pongan en la escena pública, mejor para los observadores, y más para los analistas, que están cachando los datos fáciles como en sus mejores tiempos…..ALTO.- Se trata de un descarrilamiento sin precedentes en el que quizá ya intervinieron el ex presidente y la presidenta, pero el odio que se cargan Ricardo y Adán Augusto es un odio no tabasqueño, sino jarocho en el que dice la conseja popular, pararán hasta ver sangre. Ojalá y no, que pronto se convenzan de que mientras más se peguen más se acercarán al cañón de los mad.erazos y a la larga, pero bien a la larga, el pleito y sus consecuencias acabarán contaminando a sus superiores NEGOCIOS.- El negocio del futbol va excelentemente bien con la coronación del Club América. Aunque, entendiendo de las patadas tenemos que decir que obró en el triunfo americanista el trabajo de Adonay Escobedo en la ida, el penal fantasma de Rotondi sobre Érick “Chiquito” Sánchez y la no marcación del golpanazo en el área chica con la punta del zapato de Néstor Araujo en la cara de Gonzalo Piovi, y otras linduras arbitrales más el faul que era no para marcar penalti, sino para llevar en automático a Néstor a la horca. Así es el futbol, así es el negocio y, con esas ayudas el América siempre será el América. Es que siempre llevan árbitro al partido. La prueba la vimos ayer, César Ramos Palazuelos hizo una buena marcación, los sometió a jugar y el pobre tricampeón apenas pudo empatar. No obstante, nuestra más sincera felicitación a los fans del América, porque en las condiciones de que hablamos, puede llegar a ser cuatricampeón o quinticampeón seguido, pues la orden del que manda es así, y los demás no contamos…..APLAUSOS.- Olvidemos el campeonato del América y concentrémonos en el trabajo que está haciendo el Pachuca de la mano de Guillermo Almada. Vapuleó al Campeón de la Libertadores y Campeón de Brasil por 3-0, venció al Al-Ahly monarca de Asia en penales y por primera vez un equipo mexicano se coloca en la fnal. Jugará contra Real Madrid y, seguro que los Tuzos vienen enrachados, de modo que no sería extraño verlos alzar la copa. Algo que, de conseguir, el conjunto mexicano se distinguiría del circuito azteca como el de más victorias internacionales. El juego contra los Merengues es este miércoles a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, para que no se lo vayan a perder. Yo ya tengo lista mi hielera. Le voy a pegar macizo al agua amargosa y no me perderé detalle del enorme partido…..ARRANCADERO.- Mañana reafrmarán Morena, Verde y PT la alianza para ir por los 39 municipios de la capital. En la encerrona que tendrán por ahí en la Ciudad de México se resolverán muchos confictos que ahora permite a unos mejorar la califcación y a otros les desplaza de manera irremediable. No coman ansias. Mañana por la tarde se decide mucho sobre los nombres que llevarán la estafeta morenista.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, O cinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net. mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Presupuesto Participativo sí resuelve las necesidades de la gran familia

Más de 45 mil duranguenses participaron en el Presupuesto Participativo, con ando en el Gobierno Municipal para atender sus necesidades. A través de este ejercicio democrático, eligieron las obras que se harán realidad con una bolsa de 70 mdp, involucrando a todas y todos en la construcción de un Durango mejor.

“La gran familia demostró

que trabajando en equipo podemos encontrar soluciones y materializar las obras que han sido un sueño por años, y hoy son una realidad”, expresó Toño Ochoa. También agradeció la participación en esta jornada histórica, que marcó un récord de votación en su tercera edición. Amalia Rubio, una de las ciudadanas que salió a votar, resaltó la importancia del Presu-

puesto Participativo como una herramienta de transformación comunitaria. “El Presupuesto Participativo es una solución, porque trabajando en equipo logramos apoyarnos y hacer realidad las obras que necesitamos”, comentó. También reconoció la iniciativa de Toño Ochoa, quien ha convertido cientos de sueños en realidad para la gran familia duranguense.

Diálogos por un futuro ordenado para Durango, nuestra casa: Toño Ocho

En busca de un crecimiento ordenado y sostenible para Durango, Toño Ochoa lideró una mesa de diálogo con desarrolladores inmobiliarios. En esta reunión participaron dependencias municipales y estatales encargadas de la aprobación de fraccionamientos, con el objetivo de escuchar propuestas y mejorar procesos para bene ciar a toda la ciudadanía.

“Durango merece ser una ciudad organizada, con un crecimiento que ofrezca tranquilidad y paz a todas las familias. Este espacio es para ustedes, los desarrolladores, que apuestan por el futuro de nuestra ciudad”, expresó Toño Ochoa.

Norma Miramontes, directora de Desarrollo Urbano, destacó el papel del diálogo como motor

clave para la ciudad.

de cambio. “La construcción es clave para la economía de Durango. Esta mesa es de propuestas.

A partir de enero, sesionaremos semanalmente con dependencias y regidores para agilizar trámites y garantizar un marco normativo que bene cie a todos”, señaló. Estas acciones están alineadas con el Plan de Desarrollo Urbano 2040, que prioriza un crecimiento plani cado y respetuoso.

Susana Rodríguez Torres, de Grupo Escorpio, cali có este acercamiento como histórico. “Por primera vez tenemos este nivel de apertura. Antes, los trámites podían tardar hasta 14 meses; ahora se resuelven en 4 o 5. Esto brinda con anza a nuestros clientes y asegura fraccionamientos funcionales y legales”.

Abraham Moreno, de Fayar Constructora, reconoció la disposición del gobierno de Toño Ochoa: “Admitir áreas de mejora es un acto de responsabilidad. Este esfuerzo bene cia a todos, desde las familias hasta los empresarios. Durango merece un crecimiento bien planeado”. Toño Ochoa concluyó reiterando su compromiso: “La ciudad que construimos hoy será el legado para nuestros hijos y nietos. Este esfuerzo conjunto no solo busca solucionar problemas actuales, sino también sentar las bases para un Durango más ordenado, justo y próspero. Estamos aquí para escucharlos y trabajar unidos hacia ese futuro”.

12 mil familias con carencias en viviendas

Actualmente, en Durango hay aproximadamente 12 mil viviendas con alguna carencia, como un muro endeble o no tienen techo, son prácticamente jacales en la periferia de la ciudad, donde se requiere apoyo a través de los programas de mejoramiento, informó Jesús González Smith, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi).

Se trata de carencias, añadió el funcionario, relacionadas no solamente con el tema económico, sino también con la falta de certeza jurídica sobre la vivienda, lo cual lleva a que la gente no invierta en su propiedad.

Recordó que durante este año se ejercieron 30 millones de pe-

de oportunidad, pues mucha gente iba a Desarrollo Social, no al instituto, pero ahora se podrá atender a más familias”. Con respecto a las acciones realizadas este año, informó que se terminarán en su totalidad en este mes, pues prácticamente ya se ejerció el presupuesto que se autorizó para este año y no se tienen previstas ampliaciones. Reconoció que se tuvo un retraso en estas obras, debido al proceso electoral, por lo cual para el 2025 se buscará ejercer el presupuesto en las primeras semanas del año, para que su aplicación termine antes de que concluya la administración municipal. Viven

sos en acciones de mejoramiento de vivienda, en un trabajo que se realizó de manera coordinada entre el Inmuvi y la Dirección de Desarrollo Social, que aportaron los recursos mencionados para la construcción de 44 cuartos adicionales, 29 baños y 29 losas, para viviendas con alguna carencia en estos renglones. Al mismo tiempo, puntualizó que se trata de los programas en los que se tiene una mayor demanda por parte de los ciudadanos, como lo indican las solicitudes de apoyo que reciben tanto el Inmuvi como Desarrollo Social, por lo cual se tomó la decisión de combinar el trabajo de ambas dependencias, “para tener más áreas

Crecimiento ordenado y certeza jurídica, ejes
Responde gran familia a sus necesidades a través del Presupuesto Participativo.
Destina bolsa de 70 mdp para obras solicitadas por las y los duranguenses

Inauguran Marisol y Esteban la Feria Navideña con atractivos únicos y gratuitos

En un ambiente de ilusión y esperanza, los duranguenses podrán participar de las tradicionales posadas, a rmaron el gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso, al inaugurar la Feria Navideña con diversos atractivos como la pista de hielo, el tradicional Nacimiento y diversos espectáculos gratuitos. Después de realizar el encendido de luces con una bonita historia navideña proyectada en la fachada del recinto ferial, el mandatario estatal dio a conocer que el acceso a esta Feria Navideña será gratuito, para disfrutar de los atractivos, como el tradicional Nacimiento, que por primera ocasión se colocó en este re-

Ciudad de México.- Diciembre ya está aquí, y con él, llega el aguinaldo, ese dinerito extra que nos viene como anillo al dedo para cerrar el año con broche de oro. Pero seamos sinceros: aunque debería ser un gran aliado, muchas veces se convierte en un enemigo silencioso que si no sabemos administrar, desaparece más rápido de lo que tarda en llegar. Por eso, aquí te dejamos cinco consejos infalibles para disfrutar tu aguinaldo, administrarlo como todo un pro y evitar que enero te tome por sorpresa.

1. Elabora un presupuesto: tu ruta hacia la tranquilidad nanciera

El primer paso para sacarle provecho a tu aguinaldo es hacer un presupuesto. Dedica un momento a enlistar tus gastos: regalos navideños, pago de servicios, deudas y cualquier otro compromiso que tengas pendiente. Este ejercicio te ayudará a visualizar cómo distribuir tu dinero y a establecer límites para no comprometer tus ingresos futuros.

Según el último estudio de Navidad realizado por Kantar, el gasto promedio de los mexicanos en regalos navideños es de $4,900 pesos. Tener esta cifra en mente te ayudará a plani car mejor y no gastar de más en detalles que, aunque lindos, podrían ser prescindibles.

2. Hazle frente a las deudas: empieza el año con un respiro

Pista de hielo, posadas, espectáculo de luces y diversas atracciones hasta el 6 de enero

Por primera ocasión el Nacimiento también formará parte de la

cinto, con más de 250 guras de tamaño real, en un espacio para que todos los locales y visitantes puedan disfrutar junto con las tradicionales posadas, la pista de

hielo, coros de villancicos y obras teatrales.

La pista de hielo, que se ubica dentro del Centro de Exposiciones, es un espacio que se podrá

disfrutar de lunes a domingo a partir de las 12 horas del mediodía hasta las 22:00 horas, también habrá juegos mecánicos, go karts y una gran variedad de antojitos. Como parte de las actividades decembrinas, por tercer año consecutivo también se llevará a cabo el Festival “Como La Laguna Ninguna” del 16 al 20 de diciembre, un espacio lleno de música, con conciertos gratuitos y espectáculos para el deleite de toda la familia. Se contará con la presentación de Eliseo Robles, Mariana Seoane, Cardenales de Nuevo León, por mencionar algunos, así como conciertos de jazz y rock.

Finalmente, Esteban y Marisol enviaron un mensaje navi-

Disfruta tu aguinaldo sin derrocharlo

deño para todos los ciudadanos, rea rmando su compromiso con la niñez duranguense, al desear que sigan cumpliendo sus sueños y vivan unas estas alegres con juguetes y aguinaldos que se reparten en todo el estado. En este encendido navideño también estuvieron el presidente municipal Toño Ochoa y el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, así como integrantes del Gobierno Estatal y Municipal. La Feria Navideña estará abierta del 15 de diciembre al06 de enero; las salidas del transporte gratuito se instalarán en la Central Camionera, Soriana Madero y Plazuela Baca Ortiz.

3. Evita las compras impulsivas: planea antes de gastar Es fácil caer en la tentación de las fechas decembrinas: descuentos irresistibles, que si los regalos para la familia, que si el caprichito porque “para eso trabajé todo el año”. ¡Detente! Antes de gastar, pregúntate: ¿realmente lo necesito?

Planea tus compras con antelación y compara precios. Si tienes en mente un abrigo que te encanta o esa laptop que necesitas para trabajar, cómpralo, pero evita llenar el carrito (físico o en línea) solo porque “está de oferta”. La clave está en gastar con estrategia, no con emoción.

4. Ahorra una parte: tu yo del futuro te lo agradecerá

¿Sabías que en 2023, el propósito de Año Nuevo más popular entre los mexicanos fue ahorrar más dinero? Según Statista, para el 69%, esta meta fue prioridad. Y no es para menos: ahorrar es como darle un abrazo a tu yo del futuro.

Según los expertos en nanzas personales, destinar al menos el 20% de tu aguinaldo al ahorro te dará un colchón para enfrentar cualquier emergencia o eventualidad de último momento.

Piensa en el ahorro como un súper poder: te permite estar tranquilo cuando surgen imprevistos, pero también te acerca a tus sueños más grandes: un viaje, un auto nuevo, o simplemente la paz mental de no estar viendo números rojos en tus cuentas. Tu yo de enero (y de todo el año) te lo va a agradecer.

Invierte: haz que tu dinero trabaje por ti Sí después de haber distribui-

Nada genera más paz mental que recibir el Año Nuevo sin el peso de las deudas. De hecho, un 40% de los mexicanos utiliza su aguinaldo para pagar deudas. Prioriza liquidar aquellas a corto plazo, como las tarjetas de crédito, la mensualidad atrasada de tu auto o la hipoteca de tu casa, o únete al 42% de los mexicanos que destina su aguinaldo para cubrir los adeudos en servicios del hogar ( luz, agua o predial). Esto no solo te permitirá arrancar el año con mayor tranquilidad, sino que liberarás presupuesto para otros objetivos.

do tu aguinaldo entre ahorros, pago de deudas y compras, descubres que aún tienes un extra, entonces invertir es una excelente manera de darle un uso inteligente. Puedes considerar aportaciones voluntarias a tu Afore, adquirir un fondo de inversión o incluso emprender ese negocio que llevas tiempo planeando. Invertir no solo construye un patrimonio, también te da esta-

bilidad a largo plazo. Explora las opciones disponibles en bancos o plataformas seguras y elige una estrategia que se ajuste a tus objetivos.

Un aguinaldo bien administrado es un aguinaldo bien disfrutado Imagina esto: llega enero y, mientras otros cuentan los días para la próxima quincena, tú ma-

nejas tu aguinaldo como un experto. Este año, cambia el guión. Haz de tu aguinaldo una herramienta que te permita disfrutar las estas y empezar el 2025 con el pie derecho. La clave está en encontrar el balance: paga lo necesario, ahorra lo su ciente y date uno que otro gusto, pero sin perder de vista tus objetivos nancieros. ¡Felices estas!

Feria Navideña.
Destina

Fundéu BBVA: trend, alternativas en español

El anglicismo trend puede sustituirse en español por tendencia o videotendencia en función de lo que se quiera expresar. Es muy frecuente encontrar frases en los medios de comunicación como las siguientes: «El revuelo que ha formado Taylor Lautner sobre Crepúsculo por este trend de TikTok», «Los supermercados BM responden con ingenio al “trend” del verano» o «Islandia se queda sin pepinos por culpa de un trend de TikTok». El diccionario de Cambridge recoge trend con el signi cado de ‘tendencia, moda’. Aunque este término es habitual en varios contextos, en el ámbito de las redes sociales se asocia al formato de un vídeo concreto (un baile, un cuestionario, un reto, etc.) que se viraliza durante un tiempo. Se suele hablar de un vídeo (o video) trend o, simplemente, de un trend. Con este sentido podrían emplearse expresiones en español como una tendencia o una videotendencia (plural videotendencias).

Si se pre ere el uso del extranjerismo, lo recomendable es destacarlo con cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas. El plural se formará según sea en su idioma original: trends.

Así, en los ejemplos anteriores podría haberse escrito «El revuelo que ha formado Taylor Lautner sobre Crepúsculo por esta tendencia de TikTok», «Los supermercados BM responden con ingenio a la tendencia del verano» e «Islandia se queda sin pepinos por culpa de una videotendencia de TikTok».

Al 85% cobertura de internet en Durango

La cobertura de los servicios de internet en Durango asciende al 85 por ciento, cuando antes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador era de apenas el 65 por ciento, reveló el delegado de los programas del Bienestar en el estado de Durango, Jonathan Jardines Frayre.

Enfatizó que había municipios como San Pedro del Gallo, Canelas o Tepehuanes donde la mayoría o todas las comunidades carecían del servicio de internet, ya que a las compañías no les resultaba negocio instalar antenas en aquellas regiones, pues su población era inferior a mil personas.

En ese sentido, el funcionario federal detalló que, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el programa “Internet para todos”, se han entregado módems y se ha extendido la cobertura a más de 8 mil puntos gratuitos en toda la entidad, incluyendo escuelas y plazas públicas.

Enfatizó que el costo de un chip de la CFE es hasta tres veces más económico que el que ofrecen las empresas privadas; “un chip de 150 pesos otorga la misma cobertura que un paquete de 500 pesos al mes, para que vean cuánta es la ganancia de las empresas particulares”, expresó.

Jardines Frayre enfatizó que el objetivo durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es alcanzar el 100 por ciento de cobertura de la red de internet gratuito en todo el estado, para lo cual se han extendido gratuitamente chips de navegación a mil estudiantes en el presente año.

Respaldan diputados paquete económico del gobierno estatal

Prioriza obras impulsadas por el Gobierno Federal y los programas sociales

Con el respaldo y con anza de las y los diputados se aprobó el paquete económico del Gobierno del Estado para el ejercicio scal 2025, por un monto total de 47 mil 177 millones pesos, el cual prioriza las obras impulsadas por el Gobierno Federal y los programas sociales.

El presupuesto prioriza inversiones históricas en infraestructura y bienestar social, alineándose con las políticas impulsadas por el Gobierno Federal, esfuerzo que se traduce en un plan nanciero con sentido social que busca responder a las necesidades de las y los duranguenses.

El dictamen fue analizado y aprobado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, tras la propuesta presentada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Entre las inversiones destacan la Presa Tunal II, la cual será fundamental para garantizar el acceso al agua y promover la productividad regional, la red troncal

de agua saludable y las obras para el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID).

El presupuesto asegura elnanciamiento de los programas de bienestar que bene cian directamente a la población, como

es la pensión para las personas adultas mayores, las becas para jóvenes de educación media superior, el programa “Sembrando Vida” y apoyo a personas con discapacidad, entre otros no menos importantes.

Gracias al liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum, Durango continuará siendo favorecido con recursos que impulsan tanto el desarrollo como el bienestar de sus habitantes.

Presupuesto 2025 prioriza desarrollo económico y social: Héctor Herrera

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, a rmó que el Paquete Económico del Gobierno del Estado aprobado por el Congreso para el 2025, prioriza recursos en sectores estratégicos para atender las necesidades más urgentes de la gente y obras prioritarias.

“El paquete aprobado no solo busca atender las necesidades inmediatas, sino también fortalecer el desarrollo sostenible de Durango mediante inversiones estratégicas en infraestructura, salud y economía”, puntualizó previo a la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, al destacar los principales ejes del presupuesto, como son obra pública, desarrollo económico, protección civil y el sector agropecuario.

En este sentido, el también coordinador del Grupo Parla-

Contempla obras relevantes para el bienestar y el desarrollo de Durango: Diputado.

mentario de Morena, explicó que se asignaron recursos adicionales a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) para mejorar las carreteras estatales y ejecutar obras en los municipios; además, se reasignaron fondos para el equipa-

miento del hospital de Santiago Papasquiaro, como parte del fortalecimiento del sistema de salud.

El legislador agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico recibió un aumento signi cativo para fomentar la instalación de nuevas empresas, fortaleciendo la

atracción de inversiones y la generación de empleo en el estado. En entrevista, abundó que se destinaron recursos adicionales a la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales y la Secretaría de Agricultura del Estado contará con recursos especí cos para enfrentar desafíos como la sequía, uno de los principales retos que afectan a la producción agrícola de la entidad. “El presupuesto aprobado es una muestra del compromiso del Congreso para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado y responder a las demandas de la población, priorizando rubros esenciales para el bienestar y el desarrollo de Durango”, concluyó.

Aprende la niñez duranguense a trabajar en equipo con Presupuesto Participativo

En un ejercicio clave para que las comunidades decidan qué proyectos necesitan, el Presupuesto Participativo destacó por su colaboración ciudadana, según explicó Verónica Pérez, diputada federal, quien señaló que la gran familia duranguense volvió a con ar en el Gobierno Municipal para convertir sus sueños en realidad.

“El Presupuesto Participativo involucra a toda la ciudadanía, motivando la realización de más y mejores obras en las comunidades”, a rmó.

También destacó que este tipo de ejercicios democráticos permite que la niñez y las juventudes comprendan la importancia de la participación social, involucrándose desde pequeños

en la toma de decisiones para mejorar su entorno. Toño Ochoa, impulsor de esta iniciativa social, subrayó que cada obra elegida a través del Presupuesto Participativo es un logro ciudadano. “Hacer participar a la sociedad es un trabajo invaluable”, comentó. Con más de 45 mil votos en esta edición, la sociedad

respondió al llamado de trabajar en equipo con el gobierno, convirtiéndose en protagonistas desde la propuesta, socialización y elección de proyectos. Este esfuerzo colectivo demuestra que las y los duranguenses, organizados y comprometidos, pueden transformar la casa de todos.

Las y los diputados dan voto de con anza a Esteban Villegas.
Presupuesto inspira a niños y jóvenes a participar en la toma de decisiones.

Con “Yo al Volante” por más conductores responsables

Firman empresarios , estudiantes y CEDH convenio para prevenir accidentes

Durango refuerza su compromiso con el orden vial mediante la colaboración entre el Gobierno Municipal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cámaras empresariales, comerciantes y líderes estudiantiles.

“Es una estrategia que prioriza la prevención sobre lo recaudatorio. Este compromiso bene cia a todos los sectores y fomenta una conciencia colectiva”.

Oliver Morales, representante de los comerciantes del Centro Histórico, agregó: “Es una medida que protege a nuestras familias y visitantes, fortaleciendo nuestra responsabilidad social”.

Activos 90 casos de violencia vicaria en Durango

Jennifer Seifert Braun, co-fundadora del Frente Nacional contra Violencia Vicaria, indicó que en Durango, uno de los pocos estados que sigue sin legislar sobre violencia vicaria, hay documentados 90 casos de hombres que han sustraído a sus hijos para afectar a sus exparejas.

Durante su visita a esta entidad como parte de las acciones de difusión sobre la prevención de la violencia contra la mujer que encabeza el Instituto Estatal de la Mujer, la activista indicó que es lamentable que los diputados locales no hayan legislado todavía como en otros 29 estados.

Durante el evento Toño

Ochoa destacó la importancia de trabajar unidos: “Este operati-

Bajo el liderazgo de Toño Ochoa se rmó un convenio para el programa “Yo al Volante”, una estrategia preventiva impulsada por la Dirección Municipal de Seguridad Pública para reducir accidentes durante la temporada de celebraciones.

vo apuesta por lo más valioso: la vida de nuestra gran familia duranguense. Agradezco el compromiso de todos los aquí presentes; unidos hacemos de estas estas un tiempo de paz, convivencia y cuidado mutuo”.

Beatriz Zamora, presidenta de Canacope, respaldó la iniciativa:

Bajaron quejas contra policías ante CEDH

as quejas contra elementos de las corporaciones de seguridad pública han disminuido de forma general en un 20 por ciento en comparativa al año pasado, reconoció la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Karla Alejandra Obregón Avelar.

Indicó que, en el mismo periodo del año pasado, se tenían más de 800 quejas contra funcionarios públicos y para este 2024 se contabilizan cerca de 600, de las cuales las disminuciones más signi cativas se presentan en los cuerpos policiacos de distintas corporaciones de seguridad.

Trabaja IMM por la paz y el bienestar de imparables

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) fue an trión de la más reciente Mesa de Construcción de la Paz en Durango, un espacio clave para de nir estrategias enfocadas en prevenir y combatir la violencia de género.

La reunión, presidida por Miguel Rosales Delgado, secretario técnico regional, contó con la participación de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal, Policía Municipal y la Guardia Nacional.

Mina Argumedo, directora del IMM, destacó las acciones del instituto para atender y prevenir la violencia contra mujeres y niñas en el municipio. Entre éstas se reforzó el programa de redes Mucpaz (Mujeres Constructoras de Paz), que brinda apoyo directo a mujeres en situación de riesgo y fomenta el trabajo comunitario como una herramienta preventiva.

Durante la sesión se analiza-

ron datos actualizados del Sistema Nacional de Seguridad sobre los índices de violencia en el municipio, con el objetivo de diseñar estrategias más efectivas. Además, Verónica Contreras Quintana, del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, presentó una o cina móvil que atendió a más de 30 mujeres interesadas en vincularse a centros de trabajo, promoviendo la independencia económica como un paso crucial para reducir la violencia de género. “El trabajo conjunto entre instituciones fortalece nuestra capacidad de construir un Durango más equitativo, tranquilo y en paz, bene ciando directamente a las mujeres y sus familias”, a rmó Mina Argumedo.

Estas acciones rea rman el compromiso de Toño Ochoa de seguir trabajando en unidad para proteger y apoyar a quienes más lo necesitan.

Entre los que más han disminuido el índice de quejas se encuentran los agentes de Seguridad Pública Municipal, con hasta 28 por ciento menos; le siguen los agentes de la Policía Investigadora de Delitos, con un 18 por ciento, y solo los agentes del Ministerio Público aumentaron un 2 por ciento.

En ese sentido, reconoció la colaboración de los titulares de la Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Frago-

Marco Contreras, director de Seguridad Pública, explicó que los ltros antialcohol serán preventivos, sin multas, y supervisados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos: “Queremos que los ciudadanos se sientan tranquilos al pasar por los retenes y comprendan que esta campaña busca protegerlos. Si alguien ha consumido bebidas alcohólicas, se le pedirá que un familiar pase por él y su vehículo”. Por último, José Martínez Montelongo, representante estudiantil de la UJED, destacó el impacto en la juventud: “Es fundamental que los jóvenes tomemos conciencia y nos sumemos a estas acciones. La responsabilidad al conducir es el primer paso para protegernos a todos”.

so, y de Seguridad Pública estatal, Óscar Galván Villarreal, quienes en todo momento han acatado las recomendaciones y promovido la capacitación de su personal. Obregón Avelar enfatizó que el avance en el respeto a los derechos humanos no solo se centra en los cuerpos de seguridad, también en otras instancias como la Secretaría de Educación, la cual actuó de inmediato ante las recomendaciones hechas por el caso de la quema de celulares.

Aseveró que se tiene la información de que en Durango hay cuando menos 90 casos documentados de mujeres que han sido víctimas de la violencia vicaria, no solo en la sustracción de sus hijos, sino también en el condicionamiento del pago de la pensión alimentaria, visitas a sus hijos, etc.

Seifert Braun añadió que cuando menos el 90 por ciento de las mujeres que han sido víctimas de la violencia vicaria han sufrido de calumnias de parte de sus parejas, las cuales inventan deudas o consumos de sustancias para tratar de ganar los juicios de patria potestad en trámites de divorcio.

Así mismo, cali có de errónea la postura de algunos políticos, mujeres incluso, que han obstruido legislar la violencia vicaria argumentando que el hombre también puede ser víctima de ella, cuando la Suprema Corte de Justicia ya ha determinado que es solo una agresión que sufren las mujeres.

Protege DIF Municipal a los más vulnerables

Porque un duranguense nunca deja solo a otro, el DIF Municipal, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Policía Municipal y Protección Civil, realiza operativos invernales diarios para apoyar a personas en situación de calle. Los recorridos se realizan en el centro de la ciudad y en zonas previamente identi cadas, donde se entregan cenas calientes y co-

bijas a quienes más lo necesitan. Además, un equipo multidisciplinario brinda atención médica en el lugar.

Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, señaló: “Trabajamos diariamente por el bienestar de las y los duranguenses, especialmente en esta época del año, cuando las temperaturas bajan signi cativamente”.

También destacó que el DIF

Municipal tiene dos albergues disponibles las 24 horas, los 365 días del año, para la gran familia. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de cuidar a los más vulnerables, promoviendo el bienestar de la comunidad, especialmente durante la temporada decembrina, cuando el frío exige mayor atención y esfuerzo.

Impulsan Municipio y líderes de la sociedad el programa “Yo al Volante”.
Diarios operativos invernales para proteger a las y los duranguenses.
Implementan acciones que fortalecen el bienestar y la protección de las mujeres.

Ciudad de México (Agencias).-

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y, aunque tiene detractores que advierten de sus potenciales riesgos para la salud, también se han realizado numerosos estudios cuyos resultados indican que tiene bene cios, siempre y cuando se tome de forma moderada y no se tengan problemas de salud que contraindiquen su consumo. Un nuevo estudio, sin embargo, ha ido más lejos en sus alabanzas y sugiere que el café podría ser una auténtica fuente de la juventud.

El estudio ha sido realizado por Investigadores del Centro de Neurociencia y Biología Celular CNC en Portugal y avalado por el Instituto para la Información Cientí ca sobre el Café (ISIC).

Sus resultados se han publicado en Ageing Research Reviews y señalan que el consumo regular y moderado de café (tres tazas al día) no sólo contribuye a tener una vida más larga, sino que también mejora la calidad de esos años adicionales al reducir el riesgo de desarrollar enfermedades graves asociadas al envejecimiento y favorecer una mejor salud general.

En concreto, el estudio revela que el consumo habitual de café puede añadir casi dos años de vida saludable a una persona, en promedio, lo que no solo implica vivir más tiempo, sino también hacerlo con una mayor calidad de vida.

Los investigadores también examinaron los mecanismos biológicos mediante los cuales el café puede in-

uir en el proceso de envejecimiento y se centraron exclusivamente en estudios realizados en humanos y tejidos humanos, lo que garantiza una mayor precisión en los resultados.

El café es una mezcla de más de 2,000 compuestos bioactivos, entre los que se incluyen polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinamatorias, que podrían ayudar a regular la sensibilidad a la insulina y reducir la neuroin amación.

Los investigadores revisaron más de 50 estudios epidemiológicos de diferentes regiones y etnias, analizando patrones de consumo de café y su asociación con datos de mortalidad, indicadores de esperanza de vida y varias métricas de enfermedades dentro de la cohorte combinada de casi tres millones de personas.

El consumo moderado y regular se correlacionó con una reducción del 17% en las tasas de mortalidad por todas las causas, menos enfermedades relacionadas con la edad y una extensión de la esperanza de vida saludable de aproximadamente 1.8 años, y se correlacionó con un menor deterioro funcional en el envejecimiento, una menor pérdida de memoria y una mejoría del estado de ánimo y la condición física.

El análisis también encontró vínculos consistentes entre el consumo moderado de café y la reducción de las principales causas de mortalidad, incluidas las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorias y cáncer.

Aprueba Congreso reformas para prohibir vapeadore

El Congreso del Estado aprobó las reformas constitucionales orientadas a garantizar el derecho a la protección de la salud, con disposiciones especí cas para sancionar el uso y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos.

La Comisión de Puntos Constitucionales, como parte del Constituyente Permanente, analizó y dictaminó favorablemente la minuta que deriva de una iniciativa presentada por el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo propósito principal es proteger la salud de las y los mexicanos frente a los riesgos asociados al uso de estos dispositivos electrónicos.

El dictamen subraya que el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos ha crecido de manera alarmante, especialmente entre los jóvenes, y que estos dispositivos contienen sustancias químicas dañinas que generan problemas de salud graves. Por ello, la legislación busca prevenir y combatir este problema de salud pública mediante un marco normativo más estricto.

Con estas reformas se refuerza el compromiso del Congreso local para resguardar la salud pública y

establecer una regulación más severa que limite la producción y distribución de productos que representan un riesgo para la población, así como combatir el trá co y uso ilícito de sustancias como el fentanilo.

El Congreso hizo un llamado a los sectores sociales, educativos y de salud para reforzar las campañas de prevención y concientización sobre los daños que ocasionan estos productos, instando a todos los ór-

denes de gobierno a colaborar para garantizar la efectividad de estas medidas.

Las reformas aprobadas representan un paso importante en la construcción de una legislación protectora de la salud, que busca prevenir los riesgos asociados al consumo de sustancias tóxicas y reforzar la lucha contra el trá co de drogas sintéticas.

Diputados convocan a reforzar concientización sobre el daño de estos productos.

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Atrapada sin salida

Claudia Sheinbaum está atrapada y no se le ven salidas. Carece de fuerza real en el nuevo régimen y tampoco ha generado respeto a lo que representa.

Nada podría ilustrar mejor el trimestre dickensiano en el arranque del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbnaum que la primera quincena de diciembre. Luz en el mundo y sombras en casa. Enorme poder que observan desde afuera y una gran debilidad que se siente adentro. Sheinbaum, elogiada y reconocida en el mundo, está acotada y atrapada en la vorágine de la borrachera del nuevo régimen, donde ella no es la protagonista ni la cabeza de su nacimiento, sino actriz de reparto, porque ni siquiera en el ramo de las múltiples cabezas que están marcando el rumbo y los tiempos de la nueva era ocupa un asiento delantero.

La temporada de honores foráneos de Sheinbaum comenzó el 5 de diciembre, cuando la edición de n de semana del Financial Times la incluyó entre “las 25 mujeres más in uyentes del mundo”. Continuó el 9, cuando Time la colocó en la lista de nalistas a ser la persona del año, y cerró el 11, cuando Forbes la ubicó como la cuarta mujer más poderosa, entre 100 mujeres, de 2024. Un gran cierre para la imagen y ánimo de la Presidenta al ser distinguida entre un selecto grupo por el diario nanciero más importante del mundo, por la revista que inventó hace un siglo el reconocimiento a la persona más destacada del año, y ser considerada por una revista global famosa por sus listas de personajes singulares. Los tres medios de comunicación mencionaron su victoria en las elecciones que la convirtieron en la primera mujer Presidenta en 200 años de historia de México, y su experiencia como cientí ca en temas de cambio climático. Time y Forbes mencionaron que es judía, lo que no deja de llamar la atención por el talante antisemita de Donald Trump, el próximo presidente de Estados Unidos, cuya relación bilateral, a partir de enero, también es señalado como uno de sus desafíos. El Financial Times señaló como uno de sus atributos su “férreo carácter”. Luces para una narrativa que no se sostiene domésticamente.

Uso de Razón

Pablo Hiriart

Por los senderos de la locura

La Presidenta está atrapada en las disputas de poder del nuevo régimen.

La más cínica y escandalosa es la que se da entre los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Cínica, porque el fondo del pleito es el recorte de 123 millones al presupuesto del Senado, completamente insigni cante frente al hacha inescrupulosa que utilizaron para quitar 81 millones de pesos de presupuesto al sector salud, 34 millones a la seguridad pública –políticamente criminal y, a la vez, de complicidad indirecta con los criminales, porque le quitan fuerza a quien debe combatirlos–, o 481 millones a la gobernanza del país, como algunos ejemplos.

Escandalosa, por la forma como los dos coordinadores, que fueron puestos ahí y responden al expresidente Andrés Manuel López Obrador, se están enfrentando con métodos gangsteriles. Como respuesta al recorte presupuestal, López responde a Monreal con la rescisión de varios contratos rmados durante su gestión en la Cámara alta, para limpiar “cualquier sospecha de corrupción”. Le dice corrupto. Monreal replica desa ante que le busquen, porque no encontrarán nada. La Presidenta no puede más que pedirles que “actúen con cabeza fría”. Es algo un poco más complejo que eso, pero la mandataria no tiene brazos, ni en el Senado ni en el Congreso, que le permitan hablar menos y presionar más.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que también le debe el puesto a López Obrador, acusó a Monreal de no haber acatado “instrucciones” sobre el presupuesto. O sea, se fue por la libre. López experimentó lo que ha hecho a Sheinbaum –al igual que con Monreal–, que ignora sus recomendaciones. En el Senado es cada vez más común la conversación sobre la falta de senadores que le respondan a la Presidenta, y en el Congreso, Monreal ha actuado

sin miramientos para neutralizar a los pocos representantes que tiene Sheinbaum en esa cámara.

El comportamiento de los coordinadores debería de ser administrado por el partido, cuyo jefe informal, pero real, es quien despacha en Palacio Nacional. Sheinbaum, sin embargo, se excluyó de esa tarea metaconstitucional, quizá porque sabía que el partido nunca lo controlaría ella, sino su exjefe. Morena no ha intervenido en el diferendo entre los legisladores, porque Andrés López Beltrán, número tres nominal, pero quien realmente manda ahí –¿nadie es tan ingenuo para pensar que Luisa María Alcalde, la presidenta, es quien decide las cosas, verdad?–, no ha decidido hacerlo. Que se coman entre ellos, mientras el canibalismo moreno no toque al partenón.

La Presidenta se empequeñece en momentos de decisiones. Ahí está la de Rutilio Escandón como cónsul en Miami. Escandón tendría que ser investigado por su responsabilidad en convertir a Chiapas en el campo de batalla más espantoso del país, dejando a más de 200 mil personas abandonadas y a merced de tres cárteles de la droga. Sheinbaum, que lo premió a la vez que lo rescató, dijo, con una hilaridad involuntaria, que Escandón, de quien piensa lo peor en privado, estaba capacitado para el puesto. No puede romper con las cadenas obradoristas, que de enden a los infames gobernantes hasta la ignominia. El problema de ella es que esa debilidad, contrastante con el “carácter férreo” con el que la caracteriza el Financial Times y que quien la conoce puede dar testimonio de ello, tiene ante otros una actitud de paloma, porque no puede confrontarlos o por acomplejada, como parece ser el caso del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que tras las revelaciones de abusos de colaboradores de su antecesora Alicia Bárcena, pronunció un discurso sobre la ética dirigido a ella, pero que no se atrevió a pedirle moderación para evitar mostrar las fracturas en su gabinete, y sólo esperará que no vuelva a repetirlo. Sheinbaum está atrapada y no se le ven salidas. Carece de fuerza real en el nuevo régimen y tampoco ha generado respeto a lo que representa. Las luces en el mundo se irán desvaneciendo cuando se den cuenta de lo que realmente está sucediendo en México.

Ya habrán visto, también, que el titular del Instituto Nacional de Migración en el sexenio de López

Hoy, con los primeros nombres de los integrantes que le acompañarán en el gabinete, tendremos un per l más claro de la actitud con que Claudia Sheinbaum tomará el mando.

Cada vez son más los prosélitos de la 4T que empiezan a caer en la cuenta acerca de a quiénes llevaron al poder.

Se asombran al ver que sus enemigos históricos, es decir la corrupción, la injusticia, las ma as y el gasto público en frivolidades se per lan como los vencedores de la lucha que ellos apoyaron.

Para una prosélita como Sabina Berman, es incorrecto que se publicite una fotografía en la que aparecen, muy sonrientes, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Miguel Ángel Yunes en una combi.

Tampoco le gustó que Layda Sansores nombrara secretario de Desarrollo Económico al exsenador panista Jorge Lavalle, que trae un brazalete para estar al alcance de la policía por supuestos sobornos en Pemex dirigido por Emilio Lozoya.

Peor aún, que luego del nombramiento Layda sea recibida en Palacio Nacional y se difunda una foto en que ella y la presidenta Sheinbaum posan mejilla con mejilla y amplias sonrisas en el rostro.

Ni ella ni nadie de los prosélitos de la 4T (que sin militar en Morena pusieron su pluma y su

cara al servicio del obradorismo), tendría que asombrarse al ver esas estampas que retratan a los ganadores de las elecciones.

Ya habrán visto el pleito que le echó el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, al líder de los diputados de ese partido, Ricardo Monreal. Estamos hablando de una acre y pública discordia entre los dirigentes del partido gobernante en el Senado y en la Cámara de Diputados.

¿Por qué es la estridente disputa?

¿Fue por discrepancias en las reasignaciones presupuestales, en que uno opta por fortalecer a la educación superior sobre la básica?

¿Por la orientación en el gasto en salud?

¿Fue por visiones ideológicas distintas sobre el gasto público?

No. El pleito es por lana. El tabasqueño se enojó porque le recortaron un poco los caudales de dinero que él maneja, y exhibió facturas dudosas del zacatecano en su paso por el Senado.

Esos son los líderes que los prosélitos de la 4T llevaron al poder.

Obrador, responsable de que fueran quemados vivos 50 migrantes centroamericanos en una cárcel ilegal en Ciudad Juárez, declaró que Solalinde, el cura favorito de AMLO, es “pollero” (que tra ca con migrantes).

También habrán leído la advertencia de ayer de la Presidenta, luego de que un funcionario federal celebró su boda en el Museo Nacional de Arte: “Nada de lujos y parafernalia”, ordenó.

¿Y dónde estaba ayer la Presidenta cuando tronó los dedos contra esos disparates?

En una gira por el sureste, donde inauguró otro tramo del Tren Maya y recordó a los servidores públicos una frase de López

Obrador: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

¿No les asombra eso?

El gobierno se enriquece con un tren de 515 mil millones de pesos, que pierde dinero, y para pagar ese lujoso capricho, se utilizan recursos que deberían destinarse a superar la pobreza: atención a la salud, mejor educación y crecimiento económico.

Carlos Elizondo, en su artículo de ayer, le puso números al oropel del dispendio de la 4T, donde se retrató la Presidenta: “Entre los 515 mil millones de pesos gastados en el Tren Maya y los 123 mil millones del México-Toluca se han erogado 638 mil millones de pesos. El costo de los intereses de esa cantidad que

Arrancan Registros de Aspirantes y Suspirantes de Morena Para Alcaldía de Durango...

Justo a unas semanas de que concluya el 2024, el partido Morena, inició ya con el registro de sus aspirantes a las candidaturas a alcaldes el próximo año en Durango, por lo que es casi un hecho que esos hombres y mujeres que buscan esa aspiración, pasarán una temporada decembrina bastante ocupada, tratando de posicionarse lo mejor posible, para cuando ese instituto político, levante las encuestas correspondientes y tome la decisiones del género, de ahí que valga la pena analizar lo que proyectan las principales casas encuestadoras de cara a esas de niciones.

Justamente la empresa GoberNarte entregó su última medición sobre las preferencias en torno a la candidatura de Morena por la alcaldía de la capital, en la que Iván Gurrola Vega - entre los varones - ya aparece como el puntero con un 21.7% de aceptación para ser el abanderado, incluso durante el registro de su aspiración, lo hizo en la colonia San Isidro y pidiendo a una vecina de ese asentamiento humano le prestara una computadora para terminar con su proceso de registro, lo que compartió a través de sus redes sociales y que de alguna manera, le dio legitimidad al acto.

es parte de la deuda pública es de 50 mil 402 millones de pesos por año, dada la tasa promedio para 2025 de 7.9 por ciento”.

El tren de la locura, además del dispendio, ecocidio y fuente de enriquecimiento de los que llamaron ‘la ma a del poder’, es un lodazal de corrupción para bene cio de los nuevos ricos de la 4T.

Y qué tal los ma osos de la 4T que gobiernan los estados. ¿No se asombran de ello los prosélitos del morenismo?

México está a un asesinato de ser Estado fallido. ¿Aún no se percibe?

El país paga con sangre y muertes la frivolidad del presidente López Obrador que por seis años dio manga ancha a los grupos criminales. La presidenta Sheinbaum y Omar García Harfuch están literalmente rodeados de políticos que hicieron acuerdos con el narco y grupos criminales de otros giros, para ganar elecciones o hacer dinero, y terminaron dominados por ellos.

Con esas compañías no hay ninguna certeza de que el actual gobierno logre frenar la bola de nieve que se hace más grande cada semana.

Hay gobernadores morenistas que comparten el mando en sus estados con los grupos criminales y son inamovibles por su relación con López Obrador.

Apenas arranca el sexenio y los cárteles ya le cortaron la cabeza al alcalde de una capital estatal, a un diputado federal y a un magistrado que fue presidente del

En la misma medición aparecen personajes del morenismo como José Ramón Enriquez Herrera quien también presentó su registro y que presenta una preferencia del 20.1%; Iván Ramírez Maldonado de igual manera aparece como el tercer hombre más importante del morenismo según esta encuesta con el 7.6 y después otros personajes que ni duda cabe, no tienen ni la más mínima posibilidad de ser los candidatos a la alcaldía de la capital, pero si buscarán aparecer en la lista de regidores que es para lo que realmente da su trayectoria política. Por el lado de las damas, la lucha sigue estando entre la Senadora Margarita Valdez y la diputada local Sandra Amaya, seguidas por Cinthya Moncerrat Hernández y Martha Olivia García, así que ahora habrá que esperar la decisión que en ese sentido, tomen las altas cúpulas morenistas, tales como la presidenta estatal, Lulú García Garay y desde luego, Andrés Manuel López Beltrán, el cual todo apunta, desde el mes de enero, ya estará viviendo en estas tierras, preparando el proceso que le encargaron y del que querrá sacar los mejores resultados posibles, para lo que deberá elegir a los mejores candidatos disponibles.

Tribunal Superior de Justicia de Guerrero.

Con este paso, cualquier día nos encontraremos con la noticia de que mataron a un gobernador, a un secretario de Estado, a un embajador, o a un dirigente de la oposición partidista o de la sociedad civil.

México no podría eludir el estigma de Estado fallido de ocurrir una desgracia así. La mirada de las autoridades de Estados Unidos, de las que se van y de las que llegan, está puesta en México y su descomposición. Con los ejércitos de propagandistas que tiene a su lado, Sheinbaum va a perder la batalla importante: recuperar el control del país.

Todos le venden humo. El Poder Judicial, que necesitaba mejorarse, está destruido. Quedará subordinado a la arbitrariedad del partido que ha llevado a México al borde de la ingobernabilidad, y en manos de los que con su actividad criminal nos conducen a ser los ciudadanos indefensos de un Estado fallido.

Eso y más comienzan a ver los prosélitos de la 4T.

Dejaron su nombre y su elevada o escasa reputación atada a vividores que llevan al país por la senda de la locura, que llega a quién sabe dónde, menos a un país más próspero, justo y libre. Cuando re exionen sobre las ruinas de su prestigio, les quedaría bien cierto tango de Gardel: “Mire si no es pa’ suicidarse que por ese cachivache (la 4T) sea lo que soy…”

Dionel Sena Sena de Negros

El año en que Inglaterra canceló la Navidad

Disturbios. Saqueos. Actos desafantes de... ¿Colgar acebo? Cuando los puritanos del Parlamento prohibieron la Navidad, estallaron revueltas en toda Inglaterra.

El día de Navidad de 1647 estalló un motín en Canterbury, ciudad situada a 100 km al sureste de Londres, Inglaterra. ¿El motivo? El alcalde William Bridge había ordenado el arresto del dueño de una tienda e intentó darle una paliza, todo por cerrar su tienda en Navidad. Una multitud de curiosos se negó a quedarse de brazos cruzados. Atacaron a Bridge y empezaron a amotinarse. Rompieron los escaparates de las tiendas que habían permanecido abiertas, las saquearon y rápidamente se hicieron con el control de Canterbury. Incluso capturaron el polvorín de la ciudad, donde se almacenaba la pólvora. Uno de sus actos menos violentos: colgar acebo por toda la ciudad.

La revuelta navideña de Canterbury fue una batalla de la guerra contra la Navidad que se libró en la Inglaterra del siglo XVII, y los cristianos fueron los que la protagonizaron. Por qué los puritanos despreciaban las celebraciones de Navidad

Aunque la Navidad honra el nacimiento de Jesús, los primeros cristianos no la celebraron hasta el siglo IV, cuando las tradiciones paganas (como la Saturnalia romana y, nalmente, Yule, una esta germánica de mediados de invierno) empezaron a mezclarse con las creencias cristianas para crear un alegre periodo de juerga. En el siglo XVI, los ingleses celebraban la Navidad durante 12 días, desde el 25 de diciembre hasta la Epifanía, con desles, estas, villancicos y adornos de acebo y velas. Incluso después de que Inglaterra se separara de la Iglesia Católica en 1534 y formara la Iglesia Protestante de Inglaterra, la Navidad siguió siendo una época festiva muy querida. Sin embargo, no todo el mundo abrazó el espíritu navideño. Los puritanos, o protestantes que querían puri car la Iglesia de Inglaterra, creían que la Navidad ponía de relieve todo lo malo de la Iglesia. Les horrorizaba que la gente celebrara la esta con todo tipo de travesuras, como el juego, los deportes y el desenfreno, que incluía la bebida alborotada y los juegos de rol. La alegría navideña era demasiado secular, demasiado católica y demasiado pagana para su gusto.

“Los puritanos tenían razón cuando señalaban (y lo hacían a menudo) que la Navidad no era más que una esta pagana recubierta de un barniz cristiano”, observa el historiador Stephen Nissenbaum en su libro e Battle for Christmas. De hecho, la Biblia (su máxima fuente de verdad religiosa) no mencionaba el 25 de diciembre

como el día del nacimiento de Jesús, ni indicaba que debiera celebrarse el día de su nacimiento.

Su aversión a la Navidad alcanzó nuevas cotas bajo el reinado de Carlos I, que subió al trono en 1625. Su corte real personi có la impía decadencia de la esta, al celebrar la Navidad a lo grande con estas, música, bailes, obras de teatro y mascaradas.

La época en que fue ilegal celebrar la Navidad

Los puritanos no eran los únicos descontentos con Carlos I, que se creía divinamente designado para gobernar. El rey insistía en que su autoridad estaba por encima de la del Parlamento, lo que le provocó enemigos en ese órgano legislativo.

Las tensiones entre la Corona y el Parlamento desembocaron en una guerra civil en 1642. Los monárquicos tomaron las armas en defensa de Carlos; los parlamentarios formaron su propio ejército. En 1645, los parlamentarios se habían impuesto y ahora eran ellos, y no el rey, quienes gobernaban gran parte de Inglaterra.

Los puritanos del Parlamento utilizaron su autoridad para lanzar un ataque a gran escala contra la Navidad. Entre sus objetivos: garantizar que no se celebraran servicios religiosos en Navidad y que el 25 de diciembre fuera día laborable.

Cerrar las iglesias en Navidad resultó ser la medida más sencilla. En 1645, el Parlamento publicó el Directorio para el Culto Público, un nuevo texto que excluía la Navidad como esta que requería servicios religiosos. Dos años más tarde, el Parlamento dio un paso más al prohibir todas y cada una de las celebraciones navideñas. El Parlamento incluso desplegó a sus soldados para derribar las decoraciones navideñas erigidas de forma desa ante y disolver los servicios clandestinos.

Los disturbios en Inglaterra que reivindicaban la Navidad En general, la gente reaccionó a la prohibición navideña del Parlamento con una mezcla de incredulidad, ira y desafío.

Al igual que en Canterbury, los habitantes de varias ciudades se echaron a la calle para protestar contra la guerra del Parlamento a la Navidad. El día de Navidad de 1647 estallaron disturbios en Norwich, Bury St. Edmund e Ipswich, cuando muchos desa aron la prohibición o cial e intentaron obligar a los propietarios de las tiendas a mantenerlas cerradas.

No todas las protestas se tornaron violentas. Los escrito-

res aprovecharon el poder de la prensa para criticar y ridiculizar la prohibición en publicaciones pro-navideñas como e World Turned Upside Down (El mundo al revés) y el pan eto A Vindication of Christmas (Una reivindicación de la Navidad). Entre las quejas de este último: cómo la ordenanza del Parlamento había asediado “nuestra alta y poderosa Navidad, que antes derribaría a Hércules y haría tropezar los talones de un gigante”.

La prohibición ofreció una oportunidad a los monárquicos, que aprovecharon el sentimiento pro-navideño del país para promover su causa. Según el historiador Jonathan Healey, “les gustaba rememorar una época de cálida hospitalidad y diversión desenfrenada, en contraste con lo que consideraban la austeridad cultural del régimen puritano”.

Oliver Cromwell llega al poder

En 1653, Oliver Cromwell se convirtió en Lord Protector de la Commonwealth de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Cromwell había sido un miembro relativamente poco distinguido del Parlamento mientras gobernaba Carlos I, pero las guerras civiles lo convirtieron en comandante militar y líder de la causa parlamentaria.

La historia ha culpado a menudo a Cromwell, la cara del Protectorado, de prohibir la Navidad, pero las prohibiciones del Parlamento eran anteriores a su ascenso como Lord Protector. De hecho, lo más que puede decirse del papel de Cromwell en la prohibición es que decidió no revertir lo que el Parlamento ya había hecho.

La muerte de Cromwell cinco años más tarde puso n al experimento republicano de Inglaterra. El Parlamento no tardó en invitar al hijo de Carlos I a reinar en 1660, restaurando así la monarquía.

El renacimiento de la Navidad

El rey Carlos II restauró algo más que la monarquía. Reabrió los teatros, reavivó la cultura cortesana y resucitó la Navidad en 1660 con tradiciones familiares como adornar las iglesias con acebo. También volvieron los juegos, banquetes, bailes y apuestas navideñas, especialmente en la corte real.

El célebre cronista de la vida del siglo XVII Samuel Pepys incluso señaló el regreso de la Navidad en su famoso diario. En 1660 celebró la esta yendo a la iglesia dos veces ese día, una por la mañana y otra por la tarde, después de comer cordero y pollo. Aunque Pepys encontraba “aburrido” el sermón vespertino y lamentaba que “me hiciera dormir”, estaba claro que las viejas costumbres habían vuelto para quedarse.

La prohibición del Parlamento no consiguió arrancar el espíritu navideño del corazón de los ingleses. Pero hizo algo más: subrayó el hecho de que la Navidad lleva mucho tiempo en el punto de mira de la política.

Santoral:Adelaida

Las posadas son estas populares que se celebran en México y Centroamérica durante los nueve días previos a la Nochebuena y tienen su antecedente en las llamadas misas de aguinaldo -llamadas así porque se ofrecían como un obsequio o ‘aguinaldo’ de Navidad-. La investigadora Sonia Iglesias y Cabrera señala en su libro Navidades mexicanas que la celebración de Navidad en México articula distintos elementos coloniales y contemporáneos de la cultura mexicana que se pueden apreciar en las posadas, los nacimientos, las pastorelas y villancicos. Según la investigadora, las misas de aguinaldo tienen su origen en 1587, cuando fray Diego de Soria, prior del convento de San Agustín -en San Agustín de Acolman, Estado de México- logró que el papa Sixto V concediera una bula o permiso para celebrar en la Nueva España una liturgia católica para adoctrinar a los pueblos conquistados. Las misas se harían para recordar el nacimiento de Jesucristo, del 16 al 24 de diciembre. En esa época, el pueblo mexica celebraba estas en honor a Huitzilopochtli, dios de la guerra. Las estas se efectuaban durante el mes del Panquetzaliztli, que en el calendario actual corresponde al lapso que va del 7 al 26 de diciembre. Iglesias y Cabrera explica en su libro que durante la celebración a Huitzilopochtli se obsequiaban unas pequeñas estatuas hechas de una pasta comestible llamada tzóatl, preparada con maíz azul tostado y molido, mezclado con miel negra de maguey. Por otro lado, se estableció que las misas de aguinaldo se ejecutarían en un periodo de nueve días, el mismo lapso que antecedía a los preparativos que debían someterse los esclavos que serían ofrecidos en honor a Huitzilopochtli. La coincidencia de tiempos y fechas fue aprovechada para superponer las festividades y facilitar la conversión al catolicismo de los pueblos conquistados.

“Tal vez de ahí deriva la importancia de estos actos litúrgicos entre los mexicanos, pues no deja de extrañar que, a diferencia de otras estas religiosas, que son mucho más importantes en el resto de los países católicos, las posadas en México se encuentren tan arraigadas en la tradición popular y tengan tantos rasgos nacionales”

Inicio de las tradicionales “Posadas”

1587 Derivado de la bula emitida por el papa Sixto V a Fray Diego de Soria, a partir de esta fecha y hasta el 24 de diciembre son celebradas en la Nueva España misas y aguinaldos, que se convierten en las populares posadas.

1631 Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia. Las cenizas descendieron rápidamente por los cañones y valles, destruyendo toda la vegetación y edi caciones, matando a todo ser viviente a su paso (más de 3.000 personas). 1770 Nace Ludwig van Beethoven, compositor y pianista del clasicismo alemán.

1773 En Boston, un grupo de colonos disfrazados de indios mohawk escalan los navíos cargados de cajas de té y las arrojan al mar, lo que supone el inicio de la independencia de Estados Unidos.

1775 En Steventon, Inglaterra, nace Jane Austen, importante novelista británica, que vivirá entre dos épocas, la Georgiana y la Victoriana.

1811 El cura Mariano Matamoros, se une al general Morelos, en Izúcar, Puebla, para pelear por la Independencia de México.

1835 Un gran incendio destruye 635 edi cios del barrio neoyorquino de Manhattan.

1853 Se expide un decreto, mediante el cual se autoriza a Antonio López de Santa Anna para ejercer el poder con facultades omnímodas y se le da el tratamiento de Alteza Serenísima.

1859 Murió Wilhelm Grimm, lingüista crítico literario alemán, junto con su hermano, publica en 1812 los Cuentos de niños y del hogar, de entre los cuales destacan “Blanca Nieves y los siete enanitos” y “Hänsel y Gretel”. La mayor parte de los cuentos fueron recogidos y redactados por él.

1909 Nace la periodista mexicana Adelina Zendejas, quien destaca como defensora de los derechos de las mujeres.

1911 El general Bernardo Reyes cruza la frontera de Estados Unidos para iniciar la sublevación en contra del presidente Madero. Se rindió en Linares, Nuevo León, el día 25 siguiente y fue trasladado a la prisión militar de Santiago Tlatelolco.

1917 Se publica en el Periódico O cial, la Constitución vigente de nuestro estado, entre otras cosas, establecía que, en el Estado de Nuevo León, la libertad no tiene más límites que la prohibición de la ley.

1921 Nace el actor y cantante mexicano Eulalio González Ramírez “Piporro” en Los Herreras, Nuevo León.

1926 Nace en Tampico, Tamaulipas, el actor Mauricio Garcés, galán del cine mexicano.

1928 Nace el escritor estadounidense de ciencia cción Philip Dick, autor de “El hombre en el castillo” (1962), “Fluyan las lágrimas” (1974), “Dijo el policía” (1974), “Lotería solar” (1955) y “Una mirada a la oscuridad” (1977).

1944 Comienza la ofensiva de las Ardenas, último intento alemán de frenar el avance aliado en el frente occidental.

1973 Muere en la Ciudad de México, Marte R. Gómez, ingeniero agrónomo y político tamaulipeco. Fue un gran teórico del agrarismo y uno de los primeros luchadores por el reparto de la tierra a los campesinos,

1977 Se estrena en Estados Unidos la película “Fiebre del sábado por la noche”, con la actuación de John Travolta y la música de e Bee Gees.

1982 Muere en la Ciudad de México la cantante Antonia Peregrino, mejor conocida como “Toña, la Negra”.

2000 Muere el luchador y actor mexicano Blue Demon, cuyo verdadero nombre era Alejandro Muñoz.

2005 La revista “Science” publica que investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania descubren el gen que determina el color en la piel de las personas.

2009 Muere a los 98 años el reconocido fotógrafo José Ortiz Ramos, integrante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográ cas y quien colabora en lmes como “Toña Machetes”, “El hermano Capulina” y “El niño y el Papa”.

2014 El barítono mexicano Alfredo Daza celebró 100 representaciones de dar vida a uno de los personajes más emblemáticos de la ópera mundial, el entrañable “Fígaro”, del “Barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini (1792-1868).

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Terrible volcadura deja una persona calcinada

Durango, Dgo.- Un horrible accidente ocurrido el domingo por la noche en las cercanías del poblado Málaga dejó como saldo una persona calcinada; la víctima, se informó después, era un jovencito. La víctima fue identi cada preliminarmente como Martín Simental, de entre 19 y 20 años de edad, cuya defunción ocurrió a eso de las 19:00 horas del domingo; sus propios amigos y familiares con rmaron la noticia en redes sociales.

Sin embargo, y dada la condición en la que quedaron los restos del ahora occiso, fue imposible

Le roban bolso con 100 mp y lo recupera

Durango, Dgo.- Autoridades investigan a detalle un presunto delito ocurrido al interior de un centro comercial de la ciudad de Durango, hecho en el que la parte afectada acusó a una mujer de haberle robado un bolso con $100,000 en su interior, el cual fue recuperado, aunque en circunstancias poco convencionales.

La afectada es la señora Griselda A., de 47 años de edad, quien acusó a Sandra G. M., de 51 años, como la pregunta responsable del robo.

De acuerdo a la información disponible, los hechos ocurrieron

durante el n de semana en el interior de la tienda Sams Club ubicada en el bulevar Felipe Pescador, mientras ambas mujeres se encontraban en el interior.

En determinado momento la denunciante se acercó al personal de vigilancia para señalar que una mujer había tomado su bolso del carrito de supermercado en el que lo había colocado y que dentro tenía una gran cantidad de dinero.

El vigilante, junto con sus compañeros, inició un rastreo y lograron ubicar a la fémina señalada como la presunta responsable del robo y el bolso fue recu-

perado.

La afectada, de acuerdo al reporte o cial, se habría tornado agresiva y atacó físicamente a la presunta ladrona; luego la contuvieron e hizo una revisión al bolso, en el que encontró aún los $100,000.

Cuando llegaron las autoridades la afectada señaló el robo ante ellos, mientras que la acusada expresó su deseo de denunciar la agresión física; ante ello se noti có al Agente del Ministerio Público para que se hiciera cargo de la situación.

Fallece 5 meses después de accidente

Durango, Dgo.- Apenas la semana pasada Contacto Hoy le informó de la muerte de un hombre de 31 años, cuyo deceso ocurrió 5 meses después de accidentarse en su motocicleta; el n de semana se registró otra defunción, del mismo tipo de percance, en la que el tiempo de agonía fue similar.

La persona fallecida es Marcelino González Larreta, de 51 años de edad, cuya defunción ocurrió en su casa del fraccionamiento Nuevo Pedregal II.

De acuerdo con la información recopilada, la víctima era

originaria de Durango pero tuvo un accidente de tránsito a principios del mes de julio de 2024 en el estado de Zacatecas. En aquel entonces fue trasladado desde el municipio de Concepción del Oro hacia un hospital de Coahuila a recibir atención médica, pero poco después se le derivó a un centro médico de Durango. Tras recibir atención médica en ese lugar durante varias semanas, se le derivó a atención domiciliaria, pero con diversas secuelas que ya requerían atención permanente.

El n de semana, por desgracia, su condición empeoró y perdió la vida antes de que su familia lograra trasladarlo al hospital; cuando llegó al lugar personal médico ya nada se podía hacer para salvarlo.

Apenas hace unos días, falleció un varón de 31 años de edad que fue víctima de un accidente similar en la avenida General Tornel de la ciudad de Durango, hecho por el que las autoridades aún buscan al presunto responsable.

obtener su media liación, aunque los datos del vehículo, un Mazda, coinciden plenamente con los del que él conducía. Los hechos ocurrieron en las cercanías del Centro Logístico Industrial de Durango, cuando la víctima se transportaba en la referida unidad motriz, en la que salió abruptamente del camino. Esta se volcó y comenzó a incendiarse, sin que su único ocupante tuviera la posibilidad de

salir de la misma.

Testigos tampoco lograron ayudar a la persona, dada la rapidez con la que avanzó el fuego, y aunque llamaron el número de emergencias las autoridades nada pudieron hacer. Una vez que se con rmó la muerte por calcinación, acudió al sitio el Agente del Ministerio Público para dar fe de lo sucedido y trasladar los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Discusión acaba en tragedia; muere pareja al salir corriendo de cantina

Gómez Palacio, Dgo.- La discusión entre una pareja, mujer y hombre, que se encontraban en el interior de una cantina del municipio de Gómez Palacio, acabó en tragedia cuando ambos fueron atropellados al salir abruptamente del lugar hacia la carretera contigua. Las personas fallecidas son Fabiola López Poot, de 31 años, y Juan Martínez Olvera, de edad no precisada, ambos originarios de la zona rural del referido municipio. Su defunción ocurrió en un punto de la carretera libre Gómez Palacio - Jiménez, a la altura del poblado Estación Noé, sitio en el que fueron embestidos por un camión de carga cuyo conductor optó por darse a la fuga. De acuerdo a la información recopilada, ambos se encontraban en el interior de una cantina, a la que habían ingresado horas antes. Ya de madrugada, según tes-

tigos que estaban en el sitio, la pareja sostuvo una fuerte discusión y en determinado momento salieron del lugar. La pelea siguió en la banqueta del establecimiento y en medio de la misma, la fémina se echó a correr hacia la carretera sin mirar a ninguno de los costados. El varón intentó detenerla y cuando llegó hasta ella, ambos fueron impactados por el camión, que los dejó sin vida de manera instantánea, lo que con rmó poco después personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena para asistirlos.

Del sitio se hizo cargo el Agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos de ambos al an teatro de la Vice scalía de La Laguna. En tanto que personal de la Guardia Nacional hizo algunos recorridos tratando de ubicar al camión involucrado, pero no se han informado resultados.

Un muerto en volcadura de troca

Gómez Palacio, Dgo.- La volcadura de una camioneta tipo pick up, en la que viajaban al menos nueve personas, dejó como consecuencia la muerte de una de ellas y lesiones en varias más. Los hechos ocurrieron en el municipio de Tlahualilo. La persona fallecida es Fer-

nando López García, de 22 años de edad, originario del municipio de Mapimí, quién era uno de los pasajeros del vehículo siniestrado.

La unidad motriz involucrada fue una Ford de la línea Ranger, modelo 2002, que al momento del incidente era con-

ducida por Esteban M. H.

La información o cial indica que fue a la altura del kilómetro 110 de la carretera Gómez Palacio - Jiménez donde dicho conductor perdió el control de la unidad motriz, lo que le hizo salir del camino y volcar.

Dado que varias personas quedaron lesionadas, fueron enviadas ambulancias de distintas instituciones al lugar, que se encargaron del traslado de un total de nueve personas a distintos hospitales.

Entre ellas estaba Fernando, quien por desgracia llegó ya sin signos vitales a un centro médico de la Comarca Lagunera.

De momento no se cuenta con una ampliación relacionada con la condición médica del resto de las víctimas; el Agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación para lo correspondiente.

Grave tras ser arrollado por vehículo “fantasma”

Nuevo Ideal, Dgo.- Un hombre de 45 años de edad se encuentra hospitalizado, con lesiones graves, luego de ser víctima de un atropellamiento ocurrido en la zona rural del municipio de Nuevo Ideal; el presunto responsable es el conductor de un automóvil que optó por darse a la fuga, pero del cual ya se cuenta con algunos datos.

La persona lesionada fue identi cada como Rubén Retana Reta, quien tiene su domicilio en la localidad de Pinos Altos de la referida demarcación.

Según el testimonio de personas que vieron el percance, la víctima acababa de descender de un camión de pasajeros rural cuando ocurrieron los hechos.

Instantes después de bajar de la unidad motriz en una parada, pasó por el lugar un vehículo a toda velocidad y lo embistió de lleno, por lo que se apresuraron a ayudarlo y solicitaron la presencia de una ambulancia.

Al lugar arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que lo trasladó al Hospital Integral de Nuevo Ideal para su atención inmediata.

Sin embargo, dada la gravedad de sus lesiones, se tomó la decisión de derivarlo al Hospital General 450, donde permanece internado desde el n de semana.

Es de apuntar que personal de la Fiscalía General del Estado cuenta ya con varios datos relacionados con el vehículo involucrado, por lo que confían en dar pronto con el paradero de su conductor.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. Javier Isaac Medina Núñez, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Aviña Ruiz, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velado el cuerpo del Sr. Mauricio Adán Torres Grande, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Abelardo Rodríguez #208 de colonia López Portillo se está velando el cuerpo del Sr. Demetrio Rodríguez Blanco, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Llamarada #306 de colonia

Ampliación PRI se está velando el cuerpo del Joven Luis Fernando Hinojosa Huerta, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Enrique Torres Sánchez se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Chávez Ramírez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Ejido Felipe Ángeles, Dgo., se está velando el cuerpo del joven Elmo Jesús Quintero Sánchez, de 25 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad María del Rosario Torres Morales, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

Migrante pierde la vida al ser embestido por ferrocarril

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 28 años de edad murió de manera instantánea al accidentarse a bordo de su motocicleta en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; la víctima se impactó en la parte trasera de un tractocamión.

La persona fallecida fue identi cada como Luis Raúl Ayala Rodríguez, quien en el momento del percance conducía una motocicleta de la marca Itálika.

De acuerdo al informe emitido por la Fiscalía General del

cendió de “La Bestia” para alimentarse en las inmediaciones de la localidad de Bermejillo, algo que hizo cuando el tren seguía en movimiento. Los testigos señalaron que al descender se le cayó su teléfono y que, para recuperarlo, se acercó demasiado al tren y éste lo impactó de lleno; dado que quedó inconsciente, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia. Cuando llegó al sitio personal de Protección Civil, la víctima ya había muerto, por lo que no se pudo hacer nada para salvarla. Murió

Estado, la víctima salía del fraccionamiento Bosque Real cuando ocurrió la tragedia.

Justo al incorporarse al periférico Ejército Mexicano, a eso de las 21:00 horas del pasado sábado, se impactó en la caja de un tráiler, lo que lo dejó inconsciente de manera instantánea.

Personas que se dieron cuenta de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Por desgracia, el muchacho ya estaba muy grave y aunque fue llevado al Hospital 51 del IMSS, falleció instantes después de su ingreso, por lo que se solicitó la presencia de la autoridad competente. El Agente del Ministerio Público se hizo cargo de las diligencias e inició los procedimientos de ley, con los que los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Mapimí, Dgo.- Un hombre de momento no identi cado, pero al que testigos identi caron como originario de Venezuela, murió en territorio duranguense al ser impactado por el ferrocarril; la defunción ocurrió en territorio de Mapimí. La persona fallecida, según la descripción elaborada por las autoridades, tenía un tatuaje con la leyenda “Raquel” en el abdomen y una gura de un ángel en el pecho. El incidente fatal ocurrió el domingo cuando la persona des-

Bloquean vías en Chiapas en reacción a operativo de grupo élite de seguridad

El arranque de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) provocó bloqueos de encapuchados en Comitán. El gobernador ordena a la Secretaría de Transporte cancelar las concesiones vinculadas con la delincuencia

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El arranque del operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un grupo de élite activado desde el primer minuto del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, en el municipio de Comitán, desató bloqueos de presuntos encapuchados en la región de la meseta comiteca con la intención de impedir la realización de cateos en bares, cantinas y presuntos puntos de distribución de drogas.

La rebeldía de presuntas organizaciones se dio luego de que el titular de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, y el scal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dieran el banderazo de salida de las fuerzas de reacción con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía y para combatir la delincuencia y la corrupción.

Los primeros bloqueos se reportaron sobre la carretera panamericana, la vía que comunica a Comitán con el municipio de La Trinitaria, Las Margaritas, y lleva a la frontera con Guatemala.

Un grupo de hombres encapuchados se apostó en las inmediaciones de la Fiscalía de Distrito hasta donde llegaron elementos de la Policía para desalojarlos.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó en un boletín de prensa que logró establecer el trá co en las entradas y salidas de Comitán, y aseguró que pandilleros afectaron el trá co y la tran-

quilidad de las familias.

Dijo que un grupo de más de 30 personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Habitantes de Comitán reportaron en diversos puntos de la ciudad conatos de enfrentamientos, lo que alarmó a la población provocando el cierre de negocios, dejando las calles solitarias.

Para este lunes diversos planteles educativos de los distintos niveles educativos informaron la suspensión de clases en el municipio de Comitán.

Por la tarde noche se reportan bloqueos en las carreteras de los municipios vecinos de Comitán,

Asesinan en Guanajuato al empresario Ricardo

Vega, dueño del viñedo

Cuna de Tierra

De acuerdo con el parte de la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron a la altura del llamado “Trébol” en el municipio de Apaseo el Grande, zona donde hace dos semanas sujetos armados asesinaron a ocho personas que consumían en los negocios que se ubican en el pareja de la carretera Celaya-Querétaro. Tras la masacre del 30 de noviembre, las autoridades estatales anunciaron la llegada de 300 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para realizar operativos de vigilancia en la zona. Solo 14 días después del multihomicidio, se registró el asesinato del empresario en la misma zona. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, lamentó el homicidio del empresario y exigió a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resultados de la nueva estrategia de seguridad que prometió hace dos meses con el inicio de su gobierno.

“Lamento profundamente y condeno enérgicamente el cobarde asesinato de Ricardo Vega, dueño del viñedo Cuna de Tierra. En Guanajuato REINA la inseguridad. @LibiaDennise la estrategia de seguridad debe dar resultados YA! Una lamentable pérdida para el sector vitivinícola”, posteó en sus redes sociales el alcalde priista. En redes sociales, la Asociación de Productores de Vino de Guanajuato también se pronunció por el asesinato de quien fue precursor de la vitivinicultura en el estado.

“Su pasión, esfuerzo y legado marcaron el inicio de una industria que hoy enorgullece a Guanajuato y a México”, dice la esquela de la asociación empresarial de productores de vino.

Cuna de Tierra, ubicado en Dolores Hidalgo, fue el primer viñedo de Guanajuato. Sus vinos comenzaron a elaborarse en 2008.

y se colocaron unidades pesadas como trailer atravesando las vías de comunicación.

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador del estado dijo esta noche que las entradas y salidas de la ciudad de Comitán de Domínguez, su pueblo natal, están libres de bloqueos. “Los operativos realizados este domingo han concluido y se continuará con las investigaciones relacionadas con los actos delictivos ocurridos en la zona”.

Agregó que en las próximas horas, la Fiscalía General del es-

tado dará a conocer los resultados del operativo y las acciones realizadas en el municipio, ciudad principal de la región de la meseta comiteca.

Ramírez Aguilar declaró que instruyó al secretario de Seguridad del Pueblo, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la aplicación irrestricta de la ley.

“¡Ya basta de impunidad con los delitos que lastiman al pueblo de Chiapas!”, dijo. “La ley no se negocia. Hay autoridad y habrá orden; se acabaron los tiempos que hacían lo que querían. Les garantizo que habrá libre tránsito”.

En sus redes sociales, el mandatario manifestó: “Somos más los que queremos vivir en paz. ¡El pueblo nos eligió y el pueblo nos respalda!”, Informó que dio instrucciones a la Secretaría de Transporte para que se cancelen todas las concesiones que están vinculadas con la delincuencia.

“Pedí la colaboración de la Fiscalía General del Estado para que se lleven a cabo todas las investigaciones necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias con los responsables y propietarios de estos vehículos. ¡Vamos a aplicar la ley!”, advirtió.

Ejecutan al alcalde morenista de Tancanhuitz, San

Luis Potosí

En un ataque directo, el presidente municipal Jesús Eduardo Franco Lárraga fue asesinado junto con tres personas con quienes iba en un auto sobre la carretera Tamazunchale-Ciudad Valles.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un ataque directo, la noche de este domingo fue asesinado el morenista Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, junto con tres personas con quienes iba en un auto sobre la carretera Tamazunchale-Ciudad Valles.

Los primeros reportes indican que, después de las 19 horas, las cuatro víctimas circulaban en un automóvil rojo tipo Honda, cuando un grupo de hombres armados les dieron alcance a la altura de la comunidad Palmira y les dispararon de manera directa. Tras el cuádruple homicidio en la zona de la huasteca potosina, personal de la Guardia Nacio-

nal y la Guardia Civil estatal llegó al lugar para acordonar el punto y esperar al Ministerio Público para que se realizaran las diligencias correspondientes. Horas antes de su asesinato, el alcalde Franco Lárraga, de apenas 32 años, anunció en sus redes sociales el próximo inicio de las posadas. “Bendecida Tarde de domingo!!! Se viene una semana excelente en Cristo Jesús”, escribió. El mes pasado, Franco Lárraga difundió una foto con otros ediles de la zona huasteca y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, originaria de San Luis Potosí. El edil fue electo en los comicios de junio pasado para el

trienio 2024-2027 bajo la bandera de Morena, luego de verse envuelto en impugnaciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado. Y es que, la diferencia con su contrincante del PRD, Rey David Escobedo Guzmán, fue menor al 3 por ciento de los votos.

Tras el múltiple crimen de este domingo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM, lamentó los hechos y agregó que instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General del Estado “para que coopere con las investigaciones y se ubique a los responsables”.

como Tzimol, Amatenango del Valle, Las Rosas, Venustiano Carranza, donde se movilizaron mototaxistas

Sociales Sociales

Deportes Deportes

América logra el Tricampeonato y se confrma como equipo de época

América logró el primer tricampeonato en torneos cortos y cobró revancha de la final perdida ante Monterrey en 2019

América se convirtió en el tricampeón del futbol mexicano al empatar 1-1 contra Rayados en el partido de vuelta de la Final del Torneo Apertura 2024, para ganar en el global 3-2, lo cual le permitió conseguir el décimo sexto campeonato de su historia.

Las Águilas buscaban concretar la hazaña de ser el primer equipo en obtener en dos ocasiones tres títulos consecutivos en el balompié nacional, luego que lo lograron en la década de los años 80, y lo consiguieron al imponerse al conjunto regiomontano en el Gigante de Acero.

El único camino para Rayados era la remontada, desde el primer instante salieron en busca de to-

mar ventaja y generaron una opción cuando Sergio Canales envió un centro por derecha que remató de cabeza Brandon Vázquez, pero la pelota fue a las manos del portero Luis Malagón.

La insistencia fue de los de casa siguieron en busca de hacer daño, pero se enfrentaron a un cuadro capitalino bien ubicado en el terreno de juego, que solventó las exigencias del rival.

América paulatinamente adelantó sus líneas, ejerció presión alta sobre Rayados, que batallaba en la salida, y los visitantes comenzaban a tener aproximaciones inquietantes, como cuando Alejandro Zendejas tiró dentro del área, pero el guardameta Luis

Cárdenas rechazó el esférico.

Los de Coapa siguieron en la misma tónica y a los 23 minutos tomaron ventaja por 1-0, cuando Richard Sánchez tomó la pelota fuera del área y sacó potente disparo, inalcanzable para Cárdenas, y así se pusieron al frente en el marcador.

Rayados trató de reaccionar al verse abajo en la pizarra, logró algunas aproximaciones a la portería de Luis Malagón, pero no podía concretar, por lo que seguía en desventaja.

El técnico Martín Demichelis mandó a la cancha a Sebastián Vegas y Johan Rojas en busca de tener más opciones, y el primero tuvo una oportunidad con un re-

mate de cabeza en el área, pero Malagón desvió por encima del larguero.

Brandon Vázquez tuvo una opción cuando recibió pase largo que lo dejaba solo ante el guardameta del América, pero erró en su remate de cabeza y el balón quedó en las manos del cancerbero.

Los visitantes se dedicaron a contener el ímpetu del cuadro local, que tuvo una clara mediante Roberto de la Rosa, quien recibió el esférico en el área por el lado derecho, pero su tiro lo cruzó demasiado y ante ello se perdió la oportunidad.

América replegó sus líneas y Rayados simplemente no encontraba cómo abrir el cerrojo de-

fensivo del rival, por lo que todo quedaba en intentos por acortar distancia en el marcador.

La insistencia le rindió frutos al Monterrey a los 84 minutos, luego que Johan Rojas tomó la pelota dentro del área, encontró un espacio y tiró para mandar la pelota a las redes y así se dio el 1-1 en el marcador.

En el tiempo restante, la historia fue la misma, con un Monterrey en busca de otra anotación que le permitiera empatar el marcador global y un América replegado para mantener la diferencia, que nalmente logró para proclamarse campeón del Apertura 2024.

Despidieron el año con una espectacular exhibición de Gimnasia en el IED

Ahora podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones decembrinas al lado de su familia

Las instalaciones del gimnasio Alejandro “Candon” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, fueron el escenario perfecto para la clausura de la Escuela de Gimnasia del IED. Este evento, marcó el cierre de actividades del 2024 y el inicio de unas merecidas vacaciones decembrinas para las jóvenes gimnastas.

Una gran cantidad de padres de familia se dio cita en el graderío del “Candón” Guzmán, donde pudieron disfrutar de una emocionante exhibición de gimnasia rítmica a cargo de las alumnas de esta reconocida escuela en la que se enaltece #ElValorDeNuestraGente, bajo la dirección de la maestra Saira Angélica Chavira Salas.

La presentación incluyó diversas coreografías de baile, que destacaron las habilidades de las gimnastas, quienes demostraron su entrenamiento en gimnasia artística, un deporte olímpico que exige cualidades físicas como equilibrio, exibilidad, coordinación y fuerza, las cuales se desarrollan de manera progresiva. Este deporte se caracteriza por la elegancia, destreza y acrobacias que se realizan en diferentes aparatos.

El evento comenzó con el primer grupo de niñas de 4 a 5 años, quienes, al ritmo de la canción “Arre Borriquito”, recibieron una calurosa ovación del público. A continuación, el segundo grupo de principiantes se presentó con la canción “Arbolito de Navidad”. Los siguientes números incluyeron: Grupo de 5 a 6: Bailando “Mi Burrito Sabanero”, el Segundo grupo de 5 a 6: Con una divertida interpretación de “Navidad Rock”, todos recibiendo aplausos.

El Grupo de 6 a 7: Presentaron “Santa Claus Llegó a la Ciudad”, Mientras que el Segundo grupo de 6 a 7: Deleitó a todos con “All I Want for Christmas Is You”. Enseguida se presentó el Grupo de 7 a 8: Bailaron “Jingle Bells”, el Segundo grupo de 7 a 8: Presentaron un popurrí navideño. Para cerrar el evento, el grupo de 7 a 8: ofreció un emocionante popurrí navideño, recibiendo una ovación nal.

El evento concluyó con la entrega de reconocimientos para

cada una de las niñas, quienes mostraron valentía y pasión por el deporte, enfrentándose a los retos que conlleva la gimnasia. La maestra Saira Angélica Chavira Salas y el profesor Francisco Javier Sifuentes Ramírez representante de César Omar Cárdenas Reyes, director del IED, expresaron su agradecimiento a los padres de familia por su apoyo incondicional, haciendo posible esta hermosa presentación.

“Les deseamos a todos una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”, concluyeron los organizadores, cerrando así un año lleno de logros y aprendizajes para las jóvenes gimnastas.

Pamela Segura se coronó en el nacional de boxeo “Fuego en los Señoríos”

La destacada pugilista duranguense Pamela Guadalupe Segura Cabello alcanzó la gloria al proclamarse campeona nacional durante la tercera edición del torneo “Fuego en los Señoríos”. En una emocionante nal, Pamela derrotó por decisión dividida a la multicampeona nacional Isabella González del estado de Veracruz, consolidando su lugar en el boxeo nacional. Esta competencia se desarrolló del 6 al 8 de diciembre en el salón Justo Sierra, de la ciudad de Tlaxcala.

Pamela Segura, representan-

La duranguense derrotó a la multicampeona nacional Isabella González de Veracruz

te del Gimnasio Buenos Boxing, se llevó el campeonato en la categoría infantil de la división de 57 kilogramos. Su victoria fue signi cativa, ya que se logró por una ajustada decisión dividida de 2-1, enfrentándose a su rival

Isabella González, quien es categoría Junior y ha sido campeona nacional en múltiples ocasiones. Este triunfo no solo re eja la habilidad y dedicación de Pamela, sino que también marca un precedente en su carrera deportiva, dejando un gran sabor de boca tanto para ella como para su entrenador, Eduardo “Lalito”

Bueno Torres, quien estuvo a su lado en la esquina durante el combate. El torneo “Fuego en los Señoríos” fue organizado por la empresa Fire Sports y contó con el aval de la Federación Mexicana de Boxeo. Durante el evento, también se destacó la presencia de la campeona mundial juvenil, la duranguense Valeria Sarahí Amparán Pizarro, quien fue invitada como madrina de esta competencia, aportando un plus de prestigio al evento de boxeo estilo olímpico, el cual contó con la participación

de 415 boxeadores (330 hombres y 85 mujeres) provenientes de 20 Estados de la República Mexicana. Esta gran convocatoria subraya la importancia del evento en el ambiente boxístico del país. Pamela Segura, con su reciente victoria, se posiciona como una de las promesas del boxeo duranguense, llevando consigo la esperanza y el orgullo de su estado. Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y dedicación, y sin duda, es un nombre a seguir en el futuro del boxeo nacional.

NFL: Seis pretendientes disfrazados de contendientes a playofs

Desenmascaramos a seis impostores que se hicieron pasar por candidatos a lo largo de la mayor parte de la campaña de la NFL

A la temporada regular del 2024 de la NFL le restan tres semanas y un par de partidos de vida, y hasta aquí han llegado múltiples clubes disfrazados de equipos contendientes, aunque en el fondo no sean más que pretendientes mejor maquillados.

Pero, si algo nos regaló la Semana 15 --con un especial doble de “Monday Night Football” pendiente-- fue algo de perspectiva.

Es momento de sacarle la máscara a los impostores, al más puro estilo de una novela de detectives, mientras comenzamos las preparaciones para recibir a la postemporada. No se sientan mal si se sintieron engañados por alguno de estos clubes: a más de uno nos hicieron creer en el espejismo, en algún momento.

San Francisco 49ers Los Niners cayeron, el jueves por la noche, ante Los Angeles Rams, el equipo de la NFC Oeste que mejor está jugando en este momento. Lo curioso, es que los Rams no necesitaron de un touchdown para vencer a los 49ers, quedando el marcador 12-6.

Con el revés, ya son cuatro en los últimos cinco partidos para San Francisco. No es el modo en que quieres llegar al mes de diciembre en la NFL. En el inter, los Niners han visto bastante drama.

Primero, está Deebo Samuel Sr., quien ventiló vía redes sociales su frustración por --supuestamente-- no recibir oportunidades ofensivas, y luego de borrar la publicación, con rmarla declarando “leyeron lo que leyeron”. Por supuesto, tendía que llegar el tiro por la culata, y Samuel fue sonoramente abucheado por un pase dejado caer ante los Rams, en casa. Después, vino lo de De’Vondre Campbell, quien simple y llanamente dijo que no deseaba ingresar a jugar el jueves por la noche, cuando los Niners necesitaban que ingresara al partido por Dre Greenlaw. Múltiples compañeros de equipo se pronunciaron fuertemente contra Campbell, incluyendo Charvarius Ward y George Kittle.

Todo apunta a que Samuel no estará más con la organización una vez que llegue el receso de campaña, con un año de contrato restando de un pacto por tres años y 71.55 millones de dólares cuyas expectativas jamás colmó. ¿Campbell? Ni siquiera lo van a volver a ver en un uniforme de los 49ers.

Seguro, era sencillo confundir a este equipo de San Francisco con un legítimo contendiente de playo s. Después de todo, son los campeones reinantes de la Conferencia Nacional, y han llegado a la antesala del Super Bowl en cada uno de los últimos tres años, y cuatro de los últimos cinco. Pero, este equipo luce diferente, y no todo puede achacarse a lesiones, por importantes que sean nombres como Christian McCa rey, Brandon Aiyuk, Talanoa Hufanga, Trent Williams, Jordan Mason, Kittle o Greenlaw, por mencionar solo a algunos.

El quarterback Brock Purdy está en la última temporada obligada bajo su contrato de novato, y a partir del próximo receso de temporada, es elegible para su primera extensión. Pero, después de pasarnos meses pronosticando que sería el siguiente quarterback en romper la marca salarial en la NFL, hay que presionar el botón de pausa. Purdy sigue siendo un quarterback del Top-16 en la NFL, pero, como para imponer nuevo récord salarial. No tan rápido. Ha lanzado tres pases de anotación en sus últimas cuatro salidas, lleva su peor porcentaje de pases completos, su Peor Total QBR, su peor tasa de pases de touchdown y su peor índice de pasador como profesional en la campaña.

Cualquier extensión de contrato supone un salto de fe para la franquicia. En el caso de Purdy, ¿el 2024 es una excepción o la norma para su carrera?

Miami Dolphins

Desde la pasada postemporada, Miami dio indicios de ser un impostor en playo s, pero hay que llenar los siete asientos por conferencia. Los Dolphins se vieron avasallados por el clima y por los Kansas City Chiefs.

Este año, perdieron durante un largo tramo de la campaña a Tua Tagovailoa por una nueva conmoción, una temporada que, sin lugar a dudas, nos hace temer por su futuro fuera del campo, tomando en cuenta las conmociones anteriores.

Una vez que regresó el quarterback, los Dolphins dieron chispazos importantes. El problema es que no logran ser consistentes. En un partido que, casi, podría catalogarse como de playo s adelantado, Miami se hundió hasta las profundidades del océano con una actuación pedestre que, incluso, hizo lucirse a los Houston Texans, un líder divisional bastante gris.

Hace un par de días, Miami cortó a Odell Beckham Jr., poniendo n a una relación que nunca pareció tener mucho sentido. Quizás, sea señal de que viene una limpia. No son pocas las voces que creen que este equipo ha alcanzado su techo con Mike McDaniel, y que el head coach nunca va a poder hacer de los Dolphins un equipo físico.

No estamos listos para decir que Miami necesita cesar a McDaniel, pero algo tiene que cambiar. La fórmula de poner a jugar a un equipo de atletismo produce resultados en campaña regular, a veces, pero el fútbol americano de postemporada se juega diferente.

Indianapolis Colts

Jugar en una de las dos divisiones más débiles de la NFL no es su ciente para catapultar a los Colts a zona de clasi cación para playo s.

De modo parecido a los Dolphins, Indy vivió hoy una especie de partido de postemporada adelantado, enfrentado a su rival más directo en la persecución de un boleto de comodín, los Denver Broncos.

Sobre ese escenario, los Colts vieron al corredor estelar Jonathan Taylor soltar el balón antes de cruzar la línea de gol para un touchback, y a Adonai Mitchell tirar uno de los peores pases laterales en la historia reciente, siendo devuelto para touchdown en sentido opuesto por Nik Bonitto.

Indy ha perdido cinco de sus últimos siete, dejando pasar la oportunidad de aprovechar una caída importante de nivel de los Texans en el Sur de la Americana. Por eso, van a tener que conformarse con ver la postemporada desde el sillón de la sala.

En parte, hay que admitir que se esperaba ver a este equipo alrededor de un 6-8 a esta altura del año. Aún no saben si Anthony Richardson es una respuesta, y lo más probable es que de aquí a 12 meses todavía no lo sepan. Es lo que sucede cuando tomas en la parte más alta de la primera ronda a un pasador que ha jugado tan poco desde la preparatoria. Todo sigue siendo “potencial”.

Arizona Cardinals Arizona venció a los New England Patriots este domingo, su primer triunfo en las últimas cuatro semanas.

Adivinaron, los Cardinals son un pretendiente más, en el rmamento de la NFL.

A lo largo de la campaña han caído ante los Bu alo Bills, De-

troit Lions, Commanders, Green Bay Packers, Seattle Seahawks (dos veces) y Minnesota Vikings. Presumen triunfos ante los Niners, Jets, Chargers, Dolphins, y Bears. Su mejor victoria del año llegó en la Semana 2, sobre unos Rams muy diferentes a los que están jugando ahora en diciembre. La NFC Oeste es la división más cerrada en la NFL, pero eso no necesariamente equivale a un nivel alto. En realidad, es bastante mediocre. Ya dijimos que los Rams son uno de los equipos más candentes del momento, pero tienen mucho terreno por recuperar después de un inicio miserable a la campaña, y con Seattle, no nos hemos decidido todavía, pero nos inclinamos hacia incluirlos en esta lista, como el séptimo equipo. Quizás, una de las estadísticas que peor habla de los Cardinals tiene que ver con el ala cerrada Trey McBride, un estelar en franco ascenso en la NFL. Este domingo, McBride impuso nuevo récord en la liga en recepciones totales --89-- para una temporada sin una sola de touchdown. ¿En serio, son tan incapaces los Cardinals de hacer llegar el ovoide a su mejor receptor en las diagonales? Así, no van a poder competir contra los pesos completos.

Los Angeles Chargers No tengan duda, los Chargers van a estar entre los 14 equipos de la NFL que jueguen postemporada. Su marca de 8-6 es, “respetable” en la AFC. Pero, los Chargers le deben más su acceso a los playo s al número de invitaciones que se reparten, que a su nivel de juego. Los angelinos han tenido amplias oportunidades de demostrar que pueden competir contra los equipos que ya sabemos, son contendientes. En cada una de esas oportunidades, han caído de bruces, incluyendo este domingo ante los Tampa Bay Buccaneers. Con la derrota de hoy, son tres descalabros en sus últimas cuatro salidas, contando enfrentamientos ante los Baltimore Ravens y Chiefs. Al inicio de la campaña también fueron derrotados por los Pittsburgh Steelers, Arizona Cardinals y otra vez Kansas City. Eso deja a los Chargers presumiendo triunfos ante cuadros del calibre de Las Vegas Raiders, Tennessee Titans, Cleveland Browns, Carolina Panthers, New Orleans Saints y Atlanta Falcons, entre otros. No es precisamente un currículo que impresiona.

Washington Commanders Hablando de los Saints, hoy recibieron misteriosamente algunos segundos cuando se agotaba el tiempo ante los Commanders, dándoles la oportunidad de darle la vuelta al partido en los suspiros nales, con una conversión de dos puntos que, al nal, no se logró.

Hubiera sido una injusticia total para Washington caer así, y habrá que ver qué dice la liga al respecto.

Para lo que no tenemos que esperar es para cali car a los Commanders como impostor de playo s. Como los Chargers, tienen la marca necesaria para estar entre los 14 invitados. Pero, ¿juegan al nivel de contendiente? Perdieron tres de los últimos cinco, ante los Steelers, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys. Solo ganaron, en ese lapso, ante Titans y ante Saints. La calidad de los rivales y los resultados dice mucho.

Más allá de lo que se vieron bene ciados los Saints este domingo, no hay justi cación para sufrir así contra un equipo que sale con Spencer Rattler y Jake Haener como quarterbacks.

En el periodo de este último mes y fracción, Jayden Daniels se ha visto rebasado, también, como favorito para quedarse con el premio de Novato Ofensivo del Año por Bo Nix de los Broncos. Daniels ha lanzado intercepciones en tres de los últimos cuatro partidos, después de una racha de cinco salidas sin lanzar una. Su porcentaje de pases completos ha caído con respecto al inicio de la campaña, también. Finalmente, lleva dos touchdowns terrestres en los últimos 10 partidos, después de anotar por tierra cuatro veces en sus primeros cuatro partidos como profesional.

Washington ha acumulado un número decente victorias ante equipos que ya están 100 por ciento enfocados en el draft: dos veces ante los New York Giants, Browns, Panthers. Sus mejores victorias, ante los Cardinals y Cincinnati Bengals, son del mes de septiembre. A estos Commanders se les ha ido gastando la magia con el transcurso de las semanas.

Commanders y Chargers no tienen la culpa del calendario que les tocó, pero vale mucho la pena no perder la perspectiva: no todas las victorias de la NFL son iguales, porque no todos los rivales son iguales.

Liga MX presenta el calendario del Torneo Clausura 2025

Durante el descanso de la final entre Rayados y América se anunció la programación de la próxima campaña, la cual se pondrá en marcha el viernes 10 de enero

MÉXICO -- La Liga MX presentó el calendario del Clausura 2025 durante el medio tiempo de la gran nal del Apertura 2024 entre Monterrey y América. El torneo iniciará el próximo viernes 10 de enero y culminará el 25 de mayo, día en el que se conocerá al equipo campeón.

Debido a lo anterior, Monterrey y América, los equipos nalistas del Apertura 2024, solo tendrán tres semanas para preparar el Clausura 2025, mientras que el resto de los clubes van a contar con al menos cuatro semanas de pretemporada.

El Clausura 2025 durará cuatro meses. Comenzará el próximo viernes 10 de enero y culminará con el duelo de campeonato que se tiene estipulado para el domingo 25 de mayo, día en el que se celebrará el último partido del semestre en la Liga MX.

Fechas a

Inicio del

de enero.

Fin de la Fase Regular: domingo 20 de abril.

Fase Final (primera serie de Play In): arranca el 26 o 27 de abril.

Gran Final: programada para el domingo 25 de mayo.

El Torneo Clausura 2025 solo contará con tres jornadas dobles:

Jornada 4: se disputará del martes 28 y miércoles 29 de enero.

Jornada 9: dividida en dos partes; tres partidos se jugarán el martes 18 y miércoles 19 de febrero y los otros seis entre el martes 25 y miércoles 26 del mismo mes.

Jornada 16: agendada para el

martes 16 y miércoles 17 de abril.

Así se jugará la primera jornada del Clausura 2025 La primera jornada del Clausura 2025 dará inicio el viernes 10 de enero. Entre los duelos destacados está la visita de América a Querétaro, así como el Cruz Azul vs. Atlas y Chivas vs. Santos.

-Querétaro vs. América

-Xolos vs. Toluca

-Mazatlán vs. FC Juárez

-Atlético de San Luis vs. Tigres

-Monterrey vs. Puebla

-Chivas vs. Santos

-Cruz Azul vs. Atlas

-Pumas vs. Necaxa

Duelos de máxima rivalidad

Clásico de México: Chivas vs América

J11 – Sábado 8 de marzo, 21:05 horas

Clásico Regio: Tigres vs. Monterrey

J15 – Sábado 12 de abril, 19:00 horas

Clásico Joven: América vs. Cruz Azul

J15 – Sábado 12 de abril, 21:00 horas

Clásico Tapatío: Atlas vs Chivas

J17 – Sábado 19 de abril, 21:00 horas

tomar en cuenta en el Clausura 2025
Torneo: viernes 10
-Pachuca vs. León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.