Martes 15
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2015 Año 17 No. 5385 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Mamá práctica, ¿bebé seguro?
Apuesta por sector comercio 45% de pymes en Durango Le siguen 38% en el rubro de la industria y 17% en servicios
Jóvenes quienes más se acercan a pedir financiamiento para la creación de pymes. Por: Celeste Reyes En los últimos años los emprendedores han solicitado un financiamiento para aperturar Pymes en el sector comercio, las cuales han aumentado 45 por ciento, 38 por ciento en el rubro de la industria y 17 por ciento en el de servicios, reveló Joel Macías, representante legal en Durango de Nacional Financiera (Nafinsa). Comentó que los jóvenes emprendedores son quienes más se acercan a pedir financiamiento para la creación de sus empresas, por ello es la población a quien más se les otorgan los créditos. Se refirió de igual manera al tiempo que se necesita para que una empresa logre sobrevivir, señaló que este dependerá de cada empresa, no obstante, se calcula que si logra obtener ingresos fuertes durante dos años se considera que puede subsistir más tiempo. “El decrecimiento económico en este 2015 es menos dinámico que otros años, hay menos mercado para colocar los productos o servicios, ha sido difícil para los negocios pequeños y medianos”, apuntó Macías.
Ante el ritmo de vida actual las mujeres se integran mayormente al campo laboral, lo que conlleva a que desarrollen algunas habilidades poco convencionales, pues conjuntamente con el quehacer del hogar y el cuidado de los hijos deben arreglárselas de mil maneras para realizar sus actividades. Como en la imagen, donde una madre de familia transporta de manera poco usual y práctica a su pequeña hija, lo cual de cierta forma es válido, ¿pero será seguro? Foto: Leo Zúñiga
Dijo que entre las recomendaciones que se les da a los emprendedores es prepararse correctamente para leer el mercado y ver su movimiento y así tomar las medidas necesarias para que el negocio pueda crecer. Resaltó que este mismo panorama económico desalentador propicia la creación de nuevas empresas, debido a que el sueldo del trabajador en muchas ocasiones no le alcanza para pagar deudas, alimentación, gastos del hogar, entre otras cosas. “Ya no solo nos buscan para obtener un financiamiento, sino para colocar sus empresas, en muchas ocasiones la falta de gestión y de administración propicia que las empresas mueran, además de que no saben cómo obtener fuentes de financiamiento”, dijo el representante legal. De acuerdo a datos del INEGI correspondientes a los censos económicos 2014, el 47.4 por ciento de los establecimientos en Durango corresponden al sector comercio, 40 por ciento son de servicios privados no financieros, el 9.9 por ciento industrias manufactureras y el 2.1 por ciento el resto de los sectores.
Participarán 500 agentes en operativo del “Grito” Además se realizarán monitoreos a festejos en municipios
Simón Bolívar, Dgo.- Al confirmar que se entregaron apoyos por un millón 881 mil pesos para mil 212 productores que trabajarán cultivos en 1,284 hectáreas de este municipio, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto a las actividades del campo en todas las regiones del estado se está cumpliendo con hechos.
En lista de espera para adoptar 50 familias: DIF Más información en páginas interiores
Cierran o cambian de giro 8 de cada 10 empresas locales Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Por: Martha Medina Con la participación de al menos 500 elementos del Ejército Mexicano y corporaciones policiacas estatales y municipales, se llevará a cabo un operativo tendiente a mantener la seguridad durante las fiestas cívicas y populares que se realizarán por el aniversario del inicio de la lucha por la independencia del país, informó el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Olvera. Al referirse a los actos conmemorativos que se realizarán durante los días 15 y 16 de septiembre, el funcionario manifestó que además de las ceremonias de carácter cívico, uno de los aspectos que tendrá especial atención en estas fe-
chas es el que se refiere a la seguridad que se brindará a todos los ciudadanos que participarán en esta celebración. Explicó que desde hace algunas semanas se reunieron los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad, para realizar un análisis con respecto a los protocolos de seguridad que se aplicarán durante las celebraciones mencionadas y determinar las acciones que se llevarán a cabo en torno a la ceremonia del grito que se llevará a cabo este martes por la noche, tanto en esta ciudad como en los 38 municipios restantes de la entidad. Manifestó que se tiene preparada la vigilancia que permitirá que los ciudadanos tengan la garantía de unas
fiestas patrias que se desarrollaran con seguridad, pues en el caso de la ceremonia del grito y la verbena que se llevarán a cabo este martes, se dispuso la instalación de varios anillos de seguridad alrededor de la plaza IV Centenario, donde se realizará esta ceremonia, operativo en el que participarán más de 500 elementos de seguridad, entre ellos integrantes del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal Acreditable, la Dirección Estatal de Investigaciones y la Policía Municipal, quienes mantendrán una vigilancia constante para lograr que como ha sucedido en los últimos años en esta ciudad, los festejos se realicen en un clima de tranquilidad. Pase a la Pág. 3
Ejército y policías estatales y municipales resguardarán el orden durante fiesta patria.
Yo solo sé que, como Sócrates, soy una duda permanente.