Periódico Contacto hoy del 15 de agosto del 2017

Page 1

Martes 15

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2017 Año 19 No. 5972 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango arriba de media nacional en desempleo Tasa de desocupación alcanza el 4 por ciento Por: Andrei Maldonado De acuerdo a cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) la tasa de desocupación de la población económicamente activa en Durango es del 4.0 por ciento, lo que lo coloca nuevamente por arriba de la media nacional que corresponde al 3.5 por ciento. La población desocupada, entendida como aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero que manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad para obtener un empleo, fue de 1.9 millones de personas en todo el país, con una tasa de desocupación de 3.5 por ciento, cifra similar a la registrada en el trimestre de enero a marzo. La población que se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades comprende la población no económicamente activa y por lo tanto no entra dentro de la estadística de desocupación, ya que en esta solo se concentra en las personas que, estando en condiciones de laborar, no encuentran

Durango, por tercer trimestre consecutivo, registra una desocupación mayor al promedio. empleo disponible. En ese sentido el estado de Durango alcanza por tercer trimestre consecutivo una tasa de desocupación mayor al promedio nacional donde el registro más bajo fue en diciembre del año pasado con un 3.5 por ciento; desde entonces dicha cifra se ha ido incrementando pues en enero se tuvo un 3.6 por ciento y en febrero un 3.9, para llegar a finales del anterior trimestre con 4.1 por ciento.

Con 4.0 por ciento de población desocupada después del segundo trimestre del año Durango es la séptima entidad con la tasa de desocupación más elevada solo superada por Tabasco, Coahuila, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato empatada con Baja California Sur, Campeche y Nuevo León, con 30 mil 827 personas desocupadas y 738 mil 941 con ocupación. La ENOE revela además algunas cifras que detallan el estado ocupacional de la población económicamente activa de Durango, revelando que 54 por ciento se encuentra en la informalidad y el 25 por ciento es ocupado por un empleador informal; así mismo 7.7 por ciento está subocupado y no recibe un sueldo adecuado a su actividad, mientras que el 65 por ciento son asalariados. Pese a ello, en comparativa a los mismos meses del 2016, estas estadísticas son aún menores ya que durante el primer trimestre del año no se consiguió bajar del 4.1 por ciento mientras que en 2015 las cifras fueron mayores ya que incluso se alcanzó un 6.9 por ciento en enero de ese año y el resto del trimestre se tuvieron tasas del 5.7 y 5.9 por ciento en febrero y marzo, respectivamente.

brindan para que puedan salir de sus hogares a realizar cualquier actividad, lo que coloca a Durango como el primer estado en hacerlo de manera gratuita.

Afectados han llegado a perder todo su patrimonio

Más información en páginas interiores

Combatirán embarazo adolescente en región indígena Una de las regiones de la entidad donde se tiene elevado índice de embarazos en adolescentes es la indígena, donde muchas mujeres tienen hijos a una edad

temprana, por lo cual es necesario llevar hasta las comunidades una campaña de orientación sobre este tema, informó el Instituto Duranguense de la Juventud. Más información en páginas interiores

Martha Alicia Arreola Martínez, presidenta de la Asociación Abogadas para México, aseguró que los casos de robo de identidad en Durango se han incrementado hasta en un 90 por ciento, reportando situaciones en las que los afectados han sufrido la pérdida completa de su patrimonio. La litigante afirmó que en lo que va del presente año se han atendido a tres personas por esta situación mientras que en todo el 2016 se tuvo la cons-

Entrega Aispuro 80 sementales de registro a ganaderos

Durante doce años en Durango se luchó por recuperar el estatus ganadero, “tuvo que llegar José Rosas Aispuro Torres a ser gobernador para lograrlo”, manifestó Óscar García Barrón, presidente de la Unión Ganadera Estatal del Sector Social, al recibir del mandatario estatal 80 sementales de registro.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Hace aproximadamente cinco meses que personal de Obras Públicas Municipales llevó a cabo la rehabilitación de asfalto en el primer cuadro, pero ahora automovilistas y peatones han podido percatarse de la aparición de baches y hundimientos en algunos tramos de la calle Negrete, lo cual habla de una mala calidad en los trabajos o que de inicio no se contemplaron estas fallas en el pavimento.

Se incrementan casos de robo de identidad

Ruta Azul única en su tipo en el país: DIF La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, manifestó que la Ruta Azul para personas con discapacidad es una de las opciones que se

Reaparecen baches en pavimento nuevo

tancia de solo dos casos; “incluso en años anteriores veíamos los problemas de robo de identidad como lejanos para la sociedad duranguense, pues a diferencia de otros estados teníamos uno o incluso ningún caso al año”. No descartó que puedan ser los empleados de los propios centros bancarios los que pudieran estar filtrando este tipo de información a personas mal intencionadas, por lo que a la hora de solicitar un préstamo los clientes deben acudir a instituciones acreditadas y solicitar secrecía a la hora de proporcionar sus datos, a fin de que los detalles personales no sean de carácter público. Advirtió que el riesgo es por igual en las transacciones que se realizan vía internet, sobre todo cuando se adquieren productos en sitios web no protegidos por cortafuegos; “debemos ser muy cuidadosos en el uso de las nuevas tecnologías para hacer pagos, pues también hay casos de personas a las que su dinero en las cuentas bancarias se les ha desaparecido”, dijo. Arreola Martínez agregó que uno de los casos asesorados por los abogados fue el de una persona que vio afectado su patrimonio cuando se le notificó que alguien en la Ciudad de México había solicitado créditos a su nombre para obtener dos vehículos con montos superiores a los 5 millones de pesos, esto aprovechándose de su capacidad financiera y limpieza crediticia. Las afectaciones que pueden tener las personas cuando han sido víctimas de robo de identidad no se limita únicamente a la pérdida del patrimonio económico o físico, pues el afectado también ve afectado su historial credi-

Hay personas a las que su dinero en cuentas bancarias les ha desaparecido.

ticio y en el ámbito personal y familiar sufre de estrés e incluso ha habido quienes han necesitado terapia psicológica al sentirse violentados en su privacidad. En ese sentido indicó que la falta de experiencia en este tipo de situaciones provoca que las personas no sepan a qué instancia acudir para solicitar asesoría, por lo que muchos casos se quedan rezagados y las pérdidas terminan siendo irreparables; “nosotros le pedimos a la gente que sea muy cuidadosa a la hora de dar sus datos personales y números de tarjeta o cuentas bancarias”.

Sentir hondamente, pensar hondamente, eso es comprometer la vida, lo demás es vacuidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.