Jueves 15
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5410 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Alumnos de Enfermería exigen destitución de encargada
Más información en páginas interiores
Obras estorbantes, pero necesarias en la Obrera
Comenzaron los trabajos de pavimentación en la zona adyacente al Hospital del ISSSTE, por lo que desde temprana hora las máquinas empezaron a retirar el tradicional adoquín de la colonia Obrera y agentes de Vialidad tuvieron que desviar el tránsito de los vehículos; por lo que si diariamente pasa por este lugar para dirigirse a su trabajo o escuela, tómese su tiempo o es preferible que tome vías alternas de circulación. Foto: Leo Zúñiga
Si se necesita cerrar la “súper”, se cerrará: JHC Urge dictamen sobre situación real del camino
Por: Martha Medina
Es urgente contar con un dictamen que permita conocer la situación real que presenta la supercarretera Durango-Mazatlán, para que se realicen las reparaciones necesarias, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera, al señalar que hará este planteamiento al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para tomar medidas que pueden llegar hasta un cierre temporal de la vía si es necesario. Al referirse a la preocupación expresada por los empresarios en relación con la supercarretera, el mandatario manifestó que este jueves se entrevistará con el secretario, para solicitarle que se haga un dictamen que incluya un estudio especializado en túneles, ya sea por especialistas de México, o bien del extranjero, para contar con esta información. Puntualizó que en el caso de esta vía de comunicación hay tres vertientes: Por un lado, Caminos y Puentes Federales (Capufe) es la dependencia que opera la supercarretera pero solamente en lo que se refiere a mantenimiento, situación que le impide atender la parte del pavimento que requiere una cirugía mayor, y que se trata de tramo hasta El Salto, Pueblo Nuevo. La otra situación, es que el Ban-
Acosados por orientación sexual 33% de estudiantes Bullying en escuelas se presenta desde secundaria hasta profesional
Estudio determinará aquellas reparaciones que se consideren más necesarias. junta entre Capufe, Banobras y SCT co Nacional de Obras y Servicios la próxima semana, para trazar una (Banobras) es el dueño de la autoruta sobre lo que se tiene que hacer, pista, razón por la cual hizo el plansi una cirugía mayor y de quién es teamiento al director general sobre responsabilidad, quién pone el dineesta situación, quien respondió que ro y a solucionarlo, pues afirmó que realizará un estudio para ver si se no se pueden correr riesgos. realiza directamente la rehabilitaAnte la posibilidad de se requieción que se necesita, sin embargo, ra un cierre temporal en la supercareconoció que esta situación plantea rretera, el mandatario puntualizó un problema pues el que construye que se aplicarán las medidas que se tiene todos los elementos y la insticonsideren necesarias, una vez que tución no tiene peritos, como tampose cuente con el dictamen corresponco los tiene Capufe. diente. “Voy a ver al secretario Esparza, Con respecto a definir responsaque nos permita realizar rápidamente una supervisión y dictamen para bilidades con respecto a la construcsaber cuál es el estado real de la aución de la obra, indicó que se trata topista, si hay un riesgo y buscar que de una labor que le corresponde a la se repare”, dijo textualmente el goSCT, en tanto lo que interesa es que bernador Herrera Caldera, para lueno haya riesgos y si los hay, que se go señalar que buscará realizar una actúe de inmediato.
Al mes incumplen 15 padres por pensión alimenticia
Más información en páginas interiores
Por problemas de papelería 400 jóvenes no ingresan al Cobaed Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por: Andrei Maldonado Ezequiel García Torres, presidente de la comunidad LBGT de Durango, señaló que el bullying en las escuelas en relación a la posible orientación sexual o preferencias de los jóvenes afecta a 1 de cada 3 estudiantes, desde secundaria hasta profesional, lo que es causal en muchas ocasiones de que no deseen seguir en su centro escolar e incluso desistan de continuar sus estudios. Consideró que pese a los avances que existen en que la sociedad reconozca los derechos de las personas de la comunidad gay todavía existe demasiada segregación y en el caso de los jóvenes esta se presenta incluso contra quien únicamente ha mostrado actitudes “afeminadas”, introvertidas o que simplemente no se relaciona con sus demás compañeros. El entrevistado detalló que con anterioridad ya se han acercado a instituciones donde el propio personal ha solicitado su apoyo con talleres o pláticas, en donde incluso se ha tenido constancia de agresiones no solo verbales, sino también físicas; “muchas veces los agreden solo porque se les facilita tener más amigas que amigos o porque los ven interesados en otras actividades”, dijo. Enfatizó que el interés como asociación es difundir en mayor número de persona las declaraciones básicas en donde se establecen los derechos de las personas con orientación se-
xual diferente, pues el acoso escolar ha orillado incluso a muchos al suicidio; “en este año no tenemos casos detectados pero sí han existido anteriormente en el estado”, puntualizó. El también regidor capitalino fue enfático al mencionar que mucho de esto tiene que ver con la formación que se da desde el seno familiar, por lo que cualquier actividad de promoción de la igualdad debe contar con la participación no solo de los jóvenes y la autoridad, sino también de todos los individuos que integran la comunidad escolar, padres y maestros incluidos. Y es que por increíble que parezca muchas veces los propios docentes motivan a que la segregación y la violencia contra personas homosexuales continúen; “el lenguaje es la primera vía para dañar, pues muchas expresiones comunes refieren a la actitud femenina en un hombre como un defecto, algo dañino que hay que atacar. Necesitamos empezar a cambiar esto en las escuelas”. García Torres mencionó además que la homofobia sigue costándole a muchas personas que mantienen relaciones con personas del mismo sexo oportunidades de trabajo e incluso han llegado a ser víctimas de la extorsión policial como los casos recientemente denunciados por la asociación “Nosotros, Nosotras”, quienes acusaron de detenciones negligentes al personal de Seguridad Pública.
Pág.2
Pág.4
Como en el hundimiento de los barcos, hay que salvar primero a los niños y a las mujeres.