Periódico Contacto hoy del 15 de julio del 2016

Page 1

Viernes 15

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Muere otro motociclista

Aispuro aclara problema médico de su esposa A quienes han estado pendientes de la salud de mi esposa Elvira deseo compartirles que a finales de la semana pasada tuvo un chequeo médico de rutina; con motivo de esta revisión médica le fue encontrado un pólipo en el intestino grueso, mismo que se le retiró por medio de una colonoscopía. En la colonoscopía, por un accidente médico, se le perforó el intestino grueso y esto derivó en una sepsis abdominal, de la cual los médicos nos informan que se encuentra en un estado delicado-estable en mejoría.

Un joven motociclista perdió la vida al estrellarse contra la parte posterior de un camión materialista y terminar abajo del mismo. El fatal accidente se registró en el cruce de Estroncio y Libramiento San Ignacio, donde la pesada unidad esperaba la luz verde del semáforo, escuchándose de repente un fuerte golpe, por lo que el chofer baja a revisar encontrando incrustado en la parte trasera a Sixto César, de 25 años, quien al parecer se dirigía a su domicilio en el poblado 5 de Mayo, a donde ya no pudo llegar. Foto: Javier García

Más información en páginas interiores

Aumenta mendicidad 25% en vacaciones Personas piden limosna o apoyo a cambio de malabares, bailes y acrobacias

Por: Andrei Maldonado Con cada periodo vacacional se suele incrementar el número de personas que utilizan los cruceros para pedir una limosna o un apoyo a cambio de hacer algún malabar, un baile y hasta una acrobacia. Este verano dicho incremento se estima que sea alrededor del 25 por ciento en comparativa a un periodo normal. Lo anterior lo dio a conocer el director del DIF Municipal, Omar Jiménez Herrera, quien agregó que es muy común que se presente un aumento en esta práctica durante las vacaciones, aún más en el periodo de la Feria, dado a que el flujo de vehículos, tanto de las personas que se quedan como de los turistas que arriban a la ciudad, les da una mayor posibilidad de obtener recursos. Indicó que hasta el 70 por ciento de ellos provienen de otros municipios y estados, que llegan a comercializar sus productos durante la Feria, perteneciendo muchos a comunidades indígenas; “provienen en su mayoría de municipios como Guadalupe Victoria, Nombre de Dios, Mezquital y Pueblo Nuevo, además de estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Zacatecas”, puntualizó.

Para algunas personas la mendicidad ya forma parte de su vida. El funcionario explicó que en esos casos el DIF trabaja en ofrecer asilo a estas personas en el Albergue Municipal, para que en este se queden los menores mientras ellos llevan a cabo su actividad económica; “lo que buscamos es que los padres entiendan que la calle no es un lugar para sus hijos, menos en temporada de lluvia, por lo que si van a trabajar lo hagan solos”, aseveró.

El entrevistado mencionó que también se tiene un alto porcentaje de personas de la tercera edad, principalmente, que son presionadas por sus propias familias para que realicen este trabajo en las calles, para lo cual el DIF Municipal actúa por medio del área específica de mendicidad y personas en indigencia, para evitar que sean explotados poniendo en riesgo la integridad de la persona. Invitó a los ciudadanos a que en caso de los menores no fomenten la cultura de dar la moneda, pues los padres usan a los niños porque es más factible que las personas se conduelan de ellos; “les pedimos que en caso de que encuentren a un menor en estas condiciones nos lo hagan saber. Contamos con opciones para que los padres consigan un trabajo mejor remunerado”, dijo. Jiménez Herrera agregó que no todas las personas que trabajan en los cruceros mendigan una limosna, también se registra un aumento en los productos que se comercializan y en recientes fechas ha habido un aumento en las personas que piden cooperaciones para retiros espirituales, viajes de estudio e incluso con fines altruistas como el combate a las adicciones o el cáncer.

En su visita por la capital el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que Durango es un estado incluyente y próspero con el trabajo del gobernador Jorge Herrera Caldera, quien en su sexenio logró más de 60 mil empleos, conectividad, ocho universidades, unidades médicas, centros de salud y un positivo combate a la pobreza.

Caras y Caretas

Pág.3

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

de julio de 2016 Año 18 No. 5640 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Incrementos a luz y gasolina restan atractivo para inversiones Efectos negativos para empresas instaladas y proyectos pendientes: Sedeco Por: Martha Medina Los incrementos que se registraron tanto en el precio de los combustibles como en las tarifas de energía eléctrica, además de afectar la economía de las empresas y de los ciudadanos, le restan competitividad tanto a México como a las entidades para atraer inversiones, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez. A pregunta sobre los efectos que tales medidas tendrán para la entidad, el funcionario reconoció que se trata de disposiciones que tendrán efectos negativos tanto para las empresas que ya se encuentran instaladas, como para los proyectos de inversión que se encuentran pendientes, aunque su aplicación no constituye un asunto que involucre al gobierno estatal, pues se trata de disposiciones que se aplican a nivel federal, derivadas de una circunstancia que se presenta a nivel mundial. En el caso de las empresas locales, el secretario puntualizó que sin duda estos incrementos afectarán los costos de la producción y llevará a muchos establecimientos a sacrificar el margen de utilidad que obtienen actualmente, en un esfuerzo por absorber este impacto, aunque reconoció que no todos tienen esta posibilidad y muchos sí se verán obligados a reflejar esta situación en los costos finales de sus productos o servicios. Manifestó que se trata de una situación que al incrementar los costos de producción para las empresas, afectará la competitividad que tienen actualmente las empresas en tanto en el mercado nacional como el internacional, situación que se complica si se toma en cuenta también el incremento que se ha registrado en el precio del dólar. Esta situación tiene distintos efectos para las actividades industriales, pues en el caso de quienes requieren insumos de importación les incrementa los costos y afecta su margen de uti-

lidad, mientras en el caso de los establecimientos exportadores, representa una medida favorable pues obtienen mayores ingresos. Añadió que de hecho, la situación que se presenta en relación con la cotización del dólar plantea una serie de complicaciones para las empresas en general, pues propicia una situación de inestabilidad que afecta las actividades económicas, por lo cual se espera que se presente un período de estabilidad en cuanto a la cotización de la divisa, pues actualmente se vive una situación complicada que provoca incertidumbre para las empresas en general. Finalmente, señaló que se espera que pronto se de una tendencia a la estabilidad en la economía a nivel internacional, para beneficio de las actividades productivas en general.

Recientes aumentos afectan economía de empresas y ciudadanos.

La poesía es precisión y ritmo, o no es poesía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 15 de julio del 2016 by Contacto hoy - Issuu