Miércoles 15
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Reprueban examen de conducir uno de cada 5 De los aspirantes a tramitar por primera vez su licencia de manejo hasta 20 por ciento no aprueba los exámenes teórico-prácticos que se les realizan, por lo que se ven en la necesidad de ingresar a un curso especial para intentarlo por segunda vez. Más información en páginas interiores
Riesgo por adicciones juveniles De 863 jóvenes a los cuales se les aplicó la prueba de Problema Orientado al Instrumento de Proyección para Adolescentes (Posit) 304 resultaron con algún factor de riesgo, sobre todo en lo que tiene que ver con relaciones familiares, salud mental y relaciones entre amigos. Más información en páginas interiores
de marzo de 2017 Año 19 No. 5844 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Observaciones por 2 mil millones de pesos Durango entre entidades con menos señalamientos en la aplicación de recursos
Por: Martha Medina Actualmente son más de 740 las denuncias que se han generado durante los últimos 4 años como resultado de la revisión de las cuentas públicas en cuanto a la aplicación de recursos federales de la misma cantidad de ejercicios presupuestales, señaló el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, quien dijo que aunque en Durango hay observaciones por 2 mil millones de pesos, no se encuentra entre las entidades que tienen más señalamientos. Entrevistado poco antes de asistir al Foro Empresarial Anticorrupción, el titular de la Auditoría Superior de la Federación manifestó que existe confianza en que se logrará avanzar en este tema con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, para luego referirse a las acciones que se realizan en cuanto a la revisión de la aplicación de recursos federales, al manifestar que la institución revisa las cuentas públicas así como la comprobación en la aplicación presupuestal en las obras que se realizaron, aunque puntualizó que se atiende el tema administrativo, pues lo relacionado con procedimientos de carácter
Diversas autoridades y sectores de la población se dieron cita al Foro Anticorrupción. legal le corresponde a la Procuraduría General de la República. Con respecto a los resultados de las revisiones a cuentas públicas, manifestó que de tales acciones han derivado más de 740 denuncias durante los últimos 4 años, y a pregunta sobre la inclusión de servidores públicos de Durango, puntualizó que son recursos de varias entidades, aunque aclaró que se trata de procesos que se refieren a expedientes, no a servidores públicos de manera concreta, pues se aportaron todos los elementos para que el Ministerio Público sea el que señale posibles responsabilidades.
Fortalece Aispuro relación Durango-China
Manifestó que las denuncias se refieren a hechos debidamente sustentados, para luego puntualizar que Durango no se encuentra entre las entidades que tienen la mayor cantidad de demandas en relación con la aplicación de recursos federales. Al referirse a la inquietud expresada por la ciudadanía con respecto a posibles irregularidades en la aplicación de recursos en la anterior administración, el auditor Juan Manuel Portal manifestó que aunque hay observaciones, Durango no está entre las
entidades con mayores señalamientos, pues la diferencia que existe entre las cantidades del estado en comparación con otros como Veracruz es abismal, mientras que más adelante dijo que hay observaciones por 2 mil millones de pesos como resultado de las revisiones de las cuentas públicas federales del 2012 al 2015, aunque el procedimiento para definir posibles responsabilidades podría llevar de 2 a 3 años, de acuerdo a los plazos que establece la ley.
Resueltas 25% de quejas ante CEDH De 200 inconformidades que se han presentado en lo que va del año
Corporaciones de seguridad encabezan quejas por detenciones ilegales.
Por: Denice Ramírez
Ciudad de México.- “Fortalecemos la relación de Durango con el Gobierno de la República Popular de China; pronto nos visitarán para evaluar proyectos”, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al reunirse con el embajador en México de este país, Qiu Xiaoqui, donde acordaron fortalecer las relaciones bilaterales, así como trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo de la entidad.
Artículos para todos los gustos y necesidades
Los vendedores ambulantes que se instalan en el primer cuadro de la ciudad ofrecen gran variedad de productos, pues con un solo comerciante se pueden encontrar desde bolsas, sombreros, juguetes, pomadas, manteles y hasta utensilios de cocina, abarcando más clientela, aumentando sus ventas y cubriendo diversas necesidades.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
De 200 quejas que se han presentado en lo que va del año la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha resuelto el 25 por ciento a favor de los ciudadanos. El ombudsman Felipe de Jesús Rodarte manifestó que las corporaciones de seguridad siguen encabezando estas quejas, resaltando la falta de legalidad en las detenciones entre los motivos. Comentó que en relación al mismo periodo de 2016 son 10 quejas más este año las que se han presentado, la Policía Investigadora de Delitos encabeza las inconformidades, seguida de agentes del Ministerio Público, Instituto Mexicano del Seguro Social, escuelas secundarias y la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Los motivos de las quejas son por faltas a la legalidad, hechos violatorios más generados por las autoridades, al momento de resolver se toman en cuenta diversos factores, puede ser que no se acredite la violación a los derechos humanos, o que en algunos casos se llegue a un acuerdo por ambas partes, pero el
25 por ciento se ha resuelto según las hipótesis, afirmó Jesús Rodarte. Informó que se continúa con los trabajos de promoción y difusión de los derechos humanos, por lo que se acude a instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, sobre todo con problemas de vulnerabilidad, con la idea de generar conciencia y que se conozcan los derechos para poderlos respetar y en su momento reclamar. Dijo que en el sector educativo por la amplitud del mismo se manejan diferentes aspectos, en cuanto a las quejas hay señalamientos que van por cuestiones de violencia entre los mismos alumnos, sanciones excesivas y casos a la relación entre trabajadores o algún superior por trato inadecuado. Precisó que los temas en materia laboral se integraron a partir del 2011, donde la intervención de la Comisión o su competencia es poca, para no intervenir con las juntas locales o los tribunales laborales, se revisa la labor administrativa de los tribunales y los procedimientos, se abordan temas de acoso y el no respetar los funcionamientos para acceder a un puesto de mayor jerarquía.
Pág.2
Pág.4
En toda sociedad en donde el poder no esté limitado o restringido hay abuso de poder.