Domingo 15
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5437 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Golpes, coscorrones y más por la evaluación docente Se registran bloqueos en las sedes de Cobach, UTD y Unipoli Intervienen agentes para permitir entrada de maestros a examen El 62% de los docentes sí asistieron a jornada: Vela Valenzuela
Por: Celeste Reyes Golpes, coscorrones y hasta “cachetines” sobraron esta mañana en los distintos puntos programados para la evaluación magisterial. La presencia policial impuso el orden y al final muchos maestros presentaron su examen. En tres de cuatro sedes donde se aplicó la primera evaluación docente (Cobach Forestal, UTD e Unipoli) se hicieron presentes elementos de las policías Preventiva y Estatal para permitir la entrada de maestros que quisieran realizar dicho examen. En punto de las 8:00 horas de este sábado 14 de noviembre integrantes del Magisterio Unido arribaron a las instalaciones de la UTD, donde con pancartas, mantas y porras persuadieron a algunos maestros para que no ingresaran a las aulas y presentaran el examen. De igual forma en la Unipoli y en el Cobaed La Forestal se realizó dicho movimiento, por lo que elementos policiacos se hicieron presentes y formaron una valla para que los docentes que quisieran pudieran ingresar. Los ánimos entre los presentes comenzaron a caldearse, por lo que se suscitaron algunos connatos de bronca principalmente en la Unipoli y en la
Accidentada primera jornada de evaluación docente en la capital. Universidad Tecnológica de Durango, donde los empujones y las palabras altisonantes se volvían cada vez más fuertes. Rafael Montes, dirigente de la CNTE, encabezó dicha manifestación en la UTD y comentó que se le permitiría ingresar al maestro que así lo hubiera decidido, “se está dejando pasar al maestro que quiera aplicar el examen, nosotros ya les dijimos que no lo hagan porque serán despedidos”. Hacia las 10:00 de la mañana arribaron los docentes que querían aplicar dicha evaluación, sin embargo, un grupo de maestros bloquearon la entrada y ya no les permitieron ingresar. El entrevistado mencionó que en el caso de la Comarca Lagunera el movimiento no tuvo tanta respuesta como en la capital, puesto que en dicha zona casi el 90 por ciento de los maestros sí presentaron el examen en las dos sedes que se tenían para los días sábado y domingo.
DIVERSAS OPINIONES SOBRE REFORMA EDUCATIVA La maestra de educación preescolar, Anabella Alvarado Reveles, comentó que a un grupo de maestras se les negó el acceso a la Universidad Tecnológica; “yo quiero saber en qué área estoy deficiente y ver en qué puedo mejorar, además siempre se nos ha evaluado, no entiendo por qué ahora no quieren aplicar el examen”, señaló. Por su parte el profesor César Mota, de nivel básico, declaró que debido a que decidió no presentar el examen de evaluación se le ofreció por parte de la SNTE Sección 12 realizar las evidencias y subirlas a la plataforma “a mí me amenazaron por teléfono para que presentara, cerca de 5 llamadas diarias nos hicieron para que subiéramos las evidencias”. A su vez Perla Azucena de Santiago, maestra del nivel básico, en medio de lágrimas apuntó que la Reforma Educativa agrede los derechos del docente y al mismo tiempo se les despe-
dirá a pesar de que algunos maestros cuentan con maestría y posgrado. “Yo vine por miedo de que me quiten el trabajo, pero no voy a presentar el examen, yo tengo maestría y he hecho cursos pero de qué sirve todo eso, si me van a correr, no se vale”, sostuvo. 62% DE MAESTROS APLICARON EXAMEN: SEED El secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, manifestó que pese al bloqueo de las sedes el 62 por ciento de los 1,300 maestros que serían evaluados en esta primera etapa de educación básica realizaron la evaluación y el 94 por ciento sí cumplieron con sus evidencias. Lamentó los hechos que se suscitaron en algunos lugares debido a que ya se tenía un acuerdo con algunos integrantes del MUD sobre el libre acceso a los maestros que sí quisieran evaluarse. “Vamos a entablar pláticas con
personal del INEE para que los maestros que no pudieron presentar examen por los bloqueos y que sí querían hacerlo tengan otra oportunidad”, argumentó. Sobre el tema de la presencia policíaca, mencionó que no se tiene ningún maestro detenido, sin embargo, sí hubo agresiones a algunas maestras, “solo hicieron vallas para que los maestros pudieron ingresar, no traían armas y decir que la SEED no solicitó su presencia”. Señaló que a las 3:00 de la tarde se aplicaría otro segundo examen de evaluación y se continuó con la presencia policiaca, al igual que este domingo 15 de noviembre cuando se aplique el segundo examen. Finalmente, reiteró que en el caso de los maestros que tomaron la decisión de no presentar la evaluación la ley es clara y serán separados de su cargo, “solo en el caso de los maestros que no pudieron ingresar buscaremos la posibilidad de ayudarlos”.
Horror en París Suman 150 muertos y unos 300 lesionados, muchos graves... Información en interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Mi estómago hace tiempo le hace sombra a un pájaro muerto.