Volcadura deja 1 muerto y 1 herido Información en Policía
Sábado 15 de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4549
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Toma posesión nuevo Secretario de Turismo
Avanzadas investigaciones por cuentas públicas: EASE
Sigue proceso contra exalcaldes de Cuencamé, San Dimas, Ocampo y Tlahualilo por 40 mdp
El Gobernador Jorge Herrera Caldera tomó protesta al nuevo Secretario de Turismo del Estado de Durango, Christian Tohmé Hernández, reconocido empresario de la Región Lagunera, que cuenta con estudios de Comercio Internacional y Mercadotecnia. Más información en páginas interiores
Sufre Mercado Gómez Palacio por bajas ventas
Locatarios esperan mejora con pago de aguinaldos
Ventas bajas y deseos de recuperación en los próximos días se pueden observar en el Mercado Gómez Palacio, donde Contacto Hoy pudo constatar la escasa afluencia de gente en los pasillos y donde los pocos locatarios que abrieron sus negocios están a la espera de que después de que se paguen la quincena y el aguinaldo las ventas mejoren. Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Ya se tienen avances en cuanto al proceso que realiza la Fiscalía del Estado en contra de cuatro exalcaldes, contra quienes se presentó una denuncia por una afectación patrimonial superior a los 40 millones de pesos en los municipios que gobernaron, señaló el titular de la EASE, Luis Arturo Villarreal. Entrevistado poco después de que el Congreso del Estado lo ratificó al frente de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, el auditor se refirió al proceso que se sigue contra exalcaldes que no solventaron las observaciones hechas en su momento por este órgano que implicaron afectación patrimonial, en un proceso que llegó hasta la presentación de denuncias formales en su contra. Puntualizó que actualmente se encuentran en esta situación quienes fueron alcaldes de los municipios de Cuencamé, San Dimas, Ocampo y Tlahualilo, durante el período 2007-2010, contra quienes se determinó interponer demandas, una vez que se agotó el proceso que marca la ley para la solventación de las observaciones que hace la Entidad de Auditoría a las cuentas públicas de cada año, mismas que fueron ratificadas por
Unidad de Prevención al Suicidio recibe cerca de 100 consultas diarias
- En diciembre aumentan casos de personas que intentan quitarse la vida Por: Gaby Guevara El programa de “Promoción para la Salud Mental”, a favor de la prevención del suicidio en el municipio de Durango y que se encuentra activo en unidades instaladas en Plaza de Armas, Las Alamedas y Parque Guadiana, atiende de 80 a 100 consultas diarias.
Numerosas personas acuden a los módulos para solicitar información o externar su problema depresivo.
7 días de grilla
Pág.3
El proyecto que arrancó hace unos meses ya muestra los primeros resultados con atención directa a personas que presentaron síntomas de depresión, así lo informó el director de Salud Pública y Medio Ambiente, Arturo Guerrero Sosa. Este programa ha arrojado los primeros resultados favorables, ya que se han atendido de manera directa a ciudadanos que presentaron cuadros característicos de depresión o crisis nerviosa. Guerrero Sosa externó que los módulos se instalan los fines de semana en estos puntos de la ciudad, los cuales son concurridos por gran número de personas, por lo que al día se tienen de 80 a 100 visitas, ya sea para solicitar información o para externar su problema depresivo. Menciona el titular de la Dirección de Salud que a estas personas se les atiende ahí mismo o se les agenda una cita para darles tratamiento y seguimiento de manera gratuita, ya que el programa tiene como una de sus prioridades prevenir los suicidios por medio de la atención oportuna a la depresión. Por módulo se canalizan de 8 a 10 personas, las cuales se organizan para recibir atención, de esta manera se han dado buenos resultados a pocos meses de haber arrancado, ya que en estas fechas es cuando más intentos de suicidios se realizan.
el Congreso del Estado. Recordó el auditor que una vez agotadas todas las etapas del proceso para la solventación de observaciones que marca la ley, la entidad determinó interponer denuncias en contra de los exalcaldes de los municipios mencionados, a quienes
Siguen los señalamientos a las cuentas públicas por parte de la EASE. se les señala como responsables de una afectación patrimonial por 44 millones de pesos, que corresponden a recursos cuya aplicación no fue justificada en tiempo y forma. Luego de aclarar que es a la Fiscalía
del Estado a la que le corresponde dar a conocer los avances en las investigaciones que se realizan sobre estos casos, los datos que tiene la EASE con respecto a los mismos indican importantes avances que podrían llevar a que las autoridades procedan conforme lo que marca la ley en poco tiempo. “Sabemos que la Fiscalía está por concluir la integración de cada caso, y esperamos que en breve se den a conocer los resultados de las investigaciones que lleva a cabo”, dijo textualmente Villarreal, al señalar que se tiene confianza en que se pueda actuar en contra de quienes resulten responsables por las irregularidades en el uso de recursos públicos. Al mismo tiempo, a pregunta sobre la duración de estos procesos y la forma como pueden favorecer a quienes incurrieron en alguna irregularidad en las administraciones municipales, manifestó que se trata de una situación en la que ya se trabaja, pues recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas para reducir los tiempos tanto para la revisión de cuentas públicas, como para la solventación de observaciones, de tal forma que se pueda actuar con mayor rapidez en los casos donde hay anomalías.
Durango, líder nacional en inversión de aulas digitales
• Entregan Herrera Caldera y Tomás Castro apoyos por 51.2 mdp
Hoy Durango es el primer lugar a nivel nacional en inversión educativa para aulas digitales, manifestó el Gobernador Jorge Herrera Caldera durante la entrega de re-
PC, atento a accidentes típicos de la temporada Más información en páginas interiores
cursos y equipamiento en los programas Escuelas de Calidad (PEC) y Habilidades Digitales para Todos, con un monto de inversión de 51.2 millones de pesos.
A tope las visitas a pista de hielo
A pesar del frío, por la noche hay mayor afluencia Más información en páginas interiores
El Triángulo de las Desnudas es más peligroso que el Triángulo de las Bermudas.