Periódico Contacto hoy del 15 de noviembre del 2022

Page 1

Presupuesto 2023 será superior al de este año

Más de 35 mil millones de pesos en presupuesto federal para Durango en 2023 representa una cantidad superior a la que se auto rizó para este año, señaló la dipu tada Sandra Amaya, quien señaló que a esta cantidad se sumarán los programas sociales para la en tidad, que al parecer serán 8 mil millones más, además de que se podrá acceder a recursos extraor dinarios por medio de proyectos.

Al referirse al tema de los re cursos que destinará el Gobierno Federal al estado, la legisladora puntualizó que la cantidad que se menciona es mayor que la au torizada para este ejercicio, pero habrá más recursos a través de los programas sociales, que se habla serán 8 mil millones también para Durango en el próximo año, “entonces estamos viendo de qué manera se fortalece más al estado, aunado también a los proyectos que puedan presentar las secreta rías, pues también están obligadas a ir al Gobierno Federal a tocar puertas, a presentar proyectos para que llegue recurso extraordi nario”, dijo Sandra Amaya.

Añadió que se espera que al gunas secretarías ya tengan prepa rados proyectos y los hayan pre sentado en estos meses, porque es precisamente en noviembre cuan do se puede bajar recurso extraor dinario, como los 350 millones que hace algunos días le manda ron al estado como resultado de gestiones realizadas para cumplir algunos compromisos.

Al mismo tiempo, la legislado ra puntualizó que las cosas no han sido fáciles, que no lo serán para

el año entrante, que será igual de complicado que este 2022, “por toda la corrupción que hubo el gobierno pasado, por todo lo que se llevaron y que el gobierno esta tal dé resultados, que ya detenga a las personas que se llevaron el recurso, son muchos temas pen dientes que tienen y ojalá se lle ven bastantes aprehensiones que están pendientes”, señaló.

También subrayó la impor tancia de que los legisladores federales por Durango realicen su trabajo en estos momentos, cuando la propuesta presupuestal aún no ha sido votada, para que a través de las comisiones en las que participan puedan conseguir re cursos adicionales para el estado.

Insistió que la cantidad que se menciona en estos momentos es buena, pero también recono ció que Durango necesita mucho apoyo presupuestal, no solamen te por el índice inflacionario, sino “por todas las deudas que dejó el gobierno estatal pasado, se le debe a todo el mundo, los constructores no aguantan más, ya tienen algunas denuncias para el gobierno porque no se les ha pagado, igual están proveedores, maestros, doctores, todo mun do, a las instituciones educativas también se les debe y las hicieron que pidieran préstamos para po der ayudarle al gobierno a llevarse el dinero, también están dentro de la ilegalidad porque no tenían por qué pedir recursos”, abundó Sandra Amaya, al señalar que se espera que se pueda aumentar el presupuesto para la entidad.

Investigan 500 expedientes por meningitis

Al menos 260 habrían recibido la misma anestesia

La titular de la Secretaría de Salud en Durango, Irasema Kon do Padilla, informó que actual mente se revisan 500 expedientes de pacientes provenientes de hos pitales privados, donde al menos 260 habrían recibido la misma anestesia que las mujeres con me ningitis.

Después de que se diera a co nocer el sexto fallecimiento por esta enfermedad, la funcionaria estatal dio a conocer que se pro cedió a dar seguimiento a cada uno de los expedientes médicos tratados por los hospitales priva dos de donde tuvieron interven ción las más de 50 mujeres con meningitis.

Añadió que ya se tienen iden tificadas 20 mujeres más como posibles sospechosas y a través del C5 se le da seguimiento a aque llas que se mantienen como asin tomáticas; “las investigaciones las está llevando a cabo la Cofepris y nosotros estamos haciendo todo lo que nos corresponde”, dijo.

Así mismo, la entrevistada detalló que ya son cinco los hos pitales cuyos quirófanos han sido cerrados, todos particulares, y que ha sido necesario aumentar a 65 las camas del Hospital 450, ya

Omisión de cuidados 50% de denuncias por maltrato infantil

Omar Jiménez Herrera, ti tular de la Procuraduría de la

del

del DIF Estatal, aseguró que hasta el 50 por ciento de las denuncias por maltrato infantil corresponden a la omisión de cuidados de los infantes, en lo que tiene que ver con su vestido y alimentación.

El funcionario estatal mani festó que en promedio el DIF Estatal Durango está recibiendo hasta 15 denuncias de maltrato infantil de manera diaria, con reportes que incluyen la omi sión de cuidados, que es dejar largos periodos a los menores sin atención, sin alimento o sin acceso a la salud.

Jiménez Herrera indicó que, en segundo lugar, se encuentran las denuncias por maltrato físi co, con hasta un 30 por ciento, de las cuales todas se encuentran comprobadas y debidamente di rigidas a la Fiscalía General del Estado, una vez que se ha pues to a resguardo a los menores.

El tercer lugar lo ocupan

las agresiones de tipo sexual y abusos con un 20 por ciento, las cuales, a diferencia de otros años, están ocurriendo en los municipios, principalmente en la zona Sierra y en las comuni dades indígenas, en donde los usos y costumbres son todavía una barrera.

En ese respecto, compartió que incluso se siguen dando bo das en estas comunidades entre menores de edad y de adultos con menores, por lo que se tra baja para poder intervenir en ellos; “una clave es la denuncia, existiendo nosotros interveni mos, porque esto es intolera ble”.

que creció un 50 por ciento la ca pacidad hospitalaria, para lo cual ya se cuenta con apoyo del Insabi.

Kondo Padilla afirmó que ya se comunicaron con el Hospital de Neurociencia de la Ciudad de México, en donde se revisaron los protocolos y se determinó que no es necesario el traslado de las pa cientes, esto luego de que el pasa do domingo se les intentara tras ladar vía aérea a cuatro de ellas,

sin lograrlo.

Agregó que, de acuerdo a la sintomatología que presentan las mujeres, se analiza la posibilidad de que sea un brote atípico y sin antecedentes a nivel mundial, algo que ya se revisa con autori dades nacionales y a nivel mun dial; “las mujeres que fallecieron tuvieron sangrados, algo que no hace la meningitis común”.

Escuelas captarán agua de lluvia para sus actividades

de noviembre de 2022 Año 23 No. 7572 Durango, Dgo., Mx. Martes 15 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Reportan afectación a menores en vestido y alimentación
A los más de 35 mil millones, por programas sociales serán 8 mil millones más
Con el programa de Escuelas de Lluvia, Durango se beneficia con la instalación de sistemas de cap tación de agua para aprovecharla en las actividades diarias en los planteles, destacó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar este proyecto en la Primaria “Francisco González de la Vega”, el cual se impulsa en coordinación con Arca Continental y Fundación Coca Cola. Defensa Menor
Con más de 96 mil metros cuadrados de calles repavimentadas a la fecha, Durango registra un trabajo sin precedentes, destacó Toño Ochoa, al informar que la meta de los primeros 100 días está solo a 15% de alcanzarse.
Muy cerca de llegar a meta en pavimentación: Toño Ochoa
Han sido cerrados los quirófanos de cinco hospitales particulares. Al día DIF Estatal recibe hasta 15 denuncias de maltrato infantil.

Celebra Esteban a Canatlán con 200 nuevos empleos y apoyos sociales

Canatlán, Dgo.- Gracias a la confianza que las empresas tie nen en la entidad duranguense, en poco tiempo se generarán 200 nuevos empleos en el municipio de Canatlán, anunció el goberna dor Esteban Villegas Villarreal al detallar que estos espacios labora les se crearán con la ampliación de la planta de arneses “Ecoca ble”.

“Se van a ofrecer hasta 200 empleos y son los que andamos buscando para nuestros profesio nistas como ingenieros electróni cos y mecatrónicos, con sueldos mucho mejor pagados de los que tenemos hoy”, dijo el mandatario estatal al reiterar su compromiso para brindar las condiciones ne cesarias de crecimiento, seguri dad y certeza que los empresarios necesitan.

Durante su visita al munici pio de Canatlán, dio esta buena noticia en el marco del 402 ani versario, donde además entregó

Confianza de inversionistas permitirá instalación de 10 empresas en 2023

apoyos sociales, útiles escolares, un cheque de un millón 337 mil 500 pesos que corresponde a lo recaudación de la regularización de vehículos extranjeros; calenta dores solares, un Centro de Con trol Animal, equipo de rescate para protección civil, uniformes para personal de servicios públi cos y una patrulla para fortalecer la seguridad.

“Lo que siempre hemos co mentado es que haya inversión, que se generen empleos; que haya otra economía, y se está haciendo hoy en Canatlán”, apuntó Ville gas Villarreal quien reveló además que hay 10 empresas listas para que el próximo año comiencen a instalarse en la entidad.

La presidenta municipal, Án gela Rojas, agradeció al goberna dor su apoyo y compromiso con los canatlenses, al dejar claro que no existen colores partidistas, sino causas ciudadanas; "recibi mos los apoyos con gran alegría,

porque nos permitirán brindar mayor seguridad y calidad de vida a nuestra gente y estamos seguros de que de la mano de nuestro go bernador, seguiremos creciendo juntos".

El diputado local Ricardo López Pescador aseguró que Ca natlán inicia una nueva etapa municipal, mientras que el Esta do arranca con el pie derecho, ya

que tanto el gobernador como la alcaldesa están comprometidos con la gente y los resultados se es tán viendo con la entrega de estos apoyos y la certeza en la genera ción de nuevos empleos, ya que son un incentivo para las nuevas generaciones, quienes ante la fal ta de oportunidades estaban op tando por buscar suerte en otros estados.

"Estamos de fiesta y lo cele bramos con la entrega de estos apoyos sociales que, estamos se guros, beneficiarán a las familias canatlenses, y no vamos a parar, seguiremos y esto solo es una forma de responder a la confian za que nos brindaron", agregó el mandatario estatal al celebrar el aniversario 402 de la fundación de este municipio.

Por medio de un punto de acuerdo que presentaron ante el pleno del Congreso del Estado, diputados del PRI proponen una revisión a los recursos que des tina el gobierno federal para los programas sociales, pues aunque el presupuesto tiende a incremen tarse cada año, no se ve reflejado en los índices de pobreza del país, que van en aumento, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

Piden diputados revisar recursos de programas sociales Muy cerca de llegar a la meta en pavimentación: Toño Ochoa

Al presentar este punto, el le gislador manifestó que tanto los índices de pobreza que se tienen actualmente en el país, como otros indicadores relacionados con este tema, como son los deli tos que se cometen en el país, son un claro reflejo de que el recur so que se destina a los distintos programas sociales no ha tenido un impacto en tales indicadores, pues dichas acciones se han con vertido en la entrega de dádivas a los ciudadanos, sin que se tenga claridad de los objetivos que se tienen.

Recordó que se trata de pro gramas que iniciaron en adminis traciones federales anteriores, pri mero con el nombre de Progresa, después Oportunidades, Prospe ra, que ahora son manejados por la Secretaría de Bienestar, a través de la cual el gobierno federal ca naliza estos recursos, los cuales anteriormente se entregaban condicionados a que los padres de familia llevaran a los niños a la escuela, que tuvieran revisiones periódicas para verificar su salud, pues en caso de que no se cum plieran estos requisitos se les reti

raba el apoyo.

Sin embargo, en los progra mas actuales únicamente se en trega el dinero sin que haya una coordinación, reglas o compro miso alguno por parte de los be neficiarios, únicamente se reparte y no se tienen medidas para ase gurar que estos apoyos realmente mejoren las condiciones de vida de las familias, pues afirmó que, de hecho, no se sabe el uso que le dan los beneficiarios, incluso hay denuncias por corrupción en es tos programas, como es el caso de “Jóvenes construyendo el futuro”, donde se han hecho señalamien tos en este sentido.

Otro aspecto que no se atien de para los programas sociales es que deben tener una tendencia decreciente, es decir que cada año haya menos población registrada en los mismos, pero el hecho de que aumente el padrón “habla del fracaso en la aplicación de recur sos para el combate de la pobreza, pues indican que las condiciones socio económicas de los ciuda danos no mejoran y que por eso más gente busca más programas”, indicó el legislador.

Recordó que actualmente hay familias que viven al 100 por ciento de los recursos que reciben del gobierno federal, pero sus in tegrantes no se vuelven produc tivos, lo cual habla de falta de resultados, además de subrayar la postura de militantes de Morena y funcionarios del gobierno fede ral, que utilizan estos programas para condicionar su permanencia al voto por este partido político.

Duplican objetivo en rehabilitación de caminos y calles de terracería

Con más de 96 mil metros cuadrados de calles repavimenta das a la fecha, Durango registra un trabajo sin precedentes, desta có el presidente municipal Toño Ochoa, al informar que la meta de los primeros 100 días está solo a 15% de alcanzarse.

Enumeró algunas calles pa vimentadas con alto flujo vial, como Teresa de Calcuta, Urrea,

Cuitláhuac, avenida Del Cóndor, prolongación Cuauhtémoc, Pino Suárez, Zaragoza, Miguel de Cer vantes Saavedra, Independencia, Paloma y Educación.

Precisó que en promedio pa vimentan más de 40 mil metros cuadrados de calles por mes; ade más, se han eliminado baches en 28 mil metros cuadrados de pavi mento en 160 asentamientos y 17

poblados.

Javier Chávez Cibrián, direc tor municipal de Obras Públicas, confirmó que la pavimentación avanza a paso firme y rompiendo récord, tal como fue en el rastreo de caminos que alcanzó un mi llón de metros cuadrados en me nos de 80 días.

Primordial dar educación financiera a jóvenes: Experta

Guadalajara, Jal. (UAG).- La educación financiera en los jó venes tiene un notable rezago en México, explicó la Dra. Ariadna Hernández Rivera, especialista en Finanzas, durante una confe rencia magistral en la Universi dad Autónoma de Guadalajara (UAG) impartida durante el Se gundo Congreso Internacional de Investigación que organizó el Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA).

La Dra. Hernández Rivera presentó información sumamen te interesante, basada en la inves tigación que ha estado realizando durante muchos años acerca de las finanzas, la dinámica y retos económicos actuales.

“Es importante conocer cómo están entendiendo y viviendo las finanzas los jóvenes, ahora que existe una separación muy clara de la economía y las finanzas en términos académicos, me refiero a que muchas de las universidades en México y en el mundo han se parado la carrera de Economía de la carrera de Finanzas”, comentó la Doctora.

Para la especialista, la falta de educación financiera de la pobla ción mexicana es por la falta de difusión. Además, señalo que es importante tomar en cuenta que la educación financiera no es solo un tema de créditos o inversio nes, sino que va más allá de cómo manejar el dinero, cómo y dónde emplearlo, así como su correcta administración.

tengan conocimiento financiero, ya que serán ellos quienes sean los próximos tomadores de deci siones.

Además, enfatizó que la ta rea de las instituciones públicas y privadas es enseñar los temas cotidianos, dado que justamente las finanzas te ayudan a gestionar el dinero considerando los riesgos existentes que se tiene en el en torno.

Por otra parte, dijo que los jó venes en México representan una población muy grande ya que son aquellos que tienen entre 15 y 29 años.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, habló sobre el con texto internacional que pega a las finanzas nacionales y de ahí la im portancia de la educación finan ciera en jóvenes universitarios.

Por ello, la ponente indicó que es fundamental que en la educación se implementen cursos y materias para que los jóvenes

Y es que, explicó, la población joven en México tiene una par ticipación muy importante en la economía del País por su estilo de vida, desde sus comidas fuera de casa, las salidas nocturnas, la par ticipación en eventos recreativos y sus viajes, entre otras muchas actividades.

L2 Local Martes 15 de noviembre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge
Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. En 402 aniversario de este municipio entrega obras, apoyos sociales y uniformes. Pavimentan casi 100 mil metros cuadrados.

Trabaja Esteban para garantizar pago de aguinaldos

Aunque el Gobierno del Esta do está trabajando estos últimos meses del año en un escenario complejo, está en marcha una estrategia financiera con la que se busca sacar adelante los temas económicos, pero además buscar garantizar el sueldo y los aguinal dos de los trabajadores del Esta do, aseguró el gobernador Este ban Villegas Villarreal.

Esta misma recomendación se las ha hecho a los alcaldes “que ha gan también un esfuerzo al igual que nosotros, que los últimos me ses del 2022, no gasten en cosas que no deben de gastar y realicen su ahorro para que puedan cerrar bien el año con sus aguinaldos”, destacó el mandatario al informar que se hará frente a los compro misos de fin de año.

Villegas Villarreal, dejó claro que con la estrategia financiera que ya se lleva a cabo, permitirá que antes de que termine el año, se puedan pagar los adeudos a cortos plazos y llegar a enero del

Respecto a los montos que obtendrá Durango para el próxi mo año, el gobernador mencionó que este se divide en varias face tas: una que acaba de aprobar ya el Congreso del Estado por 35 mil millones de pesos, que es lo que el Estado ejerce de manera directa; otra parte que se va di recto a la Secretarías Federales para empezar a emitir proyectos que no están etiquetados en este presupuesto como el rubro de los recursos hidráulicos.

Detalló que, próximamen te llegará a la entidad un grupo de expertos y el presidente de la Comisión del Agua para determi nar si es posible concretar varios proyectos importantes de orde namiento territorial, en los cuales se ha avanzado mucho, así como realizar una estrategia distinta para ejercer parte de este recurso en el campo, uno de los rubros en el que se pondrá principal aten ción durante su gobierno.

No hay voluntad de la Federación para apoyar a Durango: Diputado

El presupuesto que asignará el Gobierno Federal para Durango en el 2023 no contempla inver siones para obras de infraestruc tura que permitan atender temas como el agua para consumo de la población, caminos y carreteras, pues por el contrario se tendrá menos que en este año, lo cual muestra que no hay voluntad de la federación para apoyar al esta do, pues le invertirán más a obras que no generan desarrollo en su reste del país, señaló el diputado Ricardo López Pescador.

Al referirse al tema del presu puesto, el legislador y coordina

dor del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, se refirió a la falta de apoyo por parte de los diputados federales de Morena para que a Durango se le asignara un mayor presu puesto, especialmente en el tema de obras, entre las cuales se en cuentra una relacionada con la supervivencia humana porque se refiere al agua potable, pero “tam poco hay recursos para carreteras, caminos, ni siquiera para mante nimiento, menos para carreteras y caminos nuevos; un estado tan grande geográficamente y con población tan dispersa, debería tener un recurso especial para mantenimiento y caminos, o bien en el presupuesto normal avanzar, tener más recursos que el año an terior”, señaló.

Agregó que para el 2023 ha brá menos recursos para Duran go que en este año, por lo cual

aseveró que no hay voluntad del Gobierno Federal, “porque le están metiendo más de 240 mil millones de pesos al tren maya, más de 300 mil millones a la refi nería Dos Bocas, le metieron más de 100 mi millones al aeropuerto Felipe Ángeles, obras que no ge neran desarrollo, no detonan para nada para el país y además loca lizados en el sur, mientras en el norte del país el gobierno federal solo recoge impuestos, los obra pero no los regresa a los estados del norte, al que está castigando para premiar al sur”, recalcó el le gislador.

La razón de esta postura del Gobierno Federal es que en el sur hay más electores cautivos y por eso los programas sociales donde le entregan dinero en efectivo a las personas, pero no les generan potencialidades de desarrollo, de salir adelante, pues dijo que se

observa que la gente solamente recibe una dádiva para tenerla cautiva, cuando la sociedad mexi cana no merece un gobierno que le de dinero solo para sobrevivir en lugar de generarle infraestruc tura para el desarrollo, para que lleguen inversiones, empresas, que permitan que los trabajadores y sus familias vivan mejor.

Ante tal panorama, el diputa do López Pescador dijo que por esto se explica que a pesar de las dádivas el presupuesto no alcan za, que la pobreza ha crecido en el país, pero ahora se complica la situación con la intención mos trada por quienes gobiernan al país, de perpetuarse en el poder, por eso la intención de una refor ma electoral que busca controlar al INE como árbitro electoral in dependiente.

Alistan albergues por bajas temperaturas

Ante los pronósticos del cli ma que indican un intenso frío durante los meses de diciembre y enero en la mayor parte del esta do, ya se trabaja en la prevención de riesgos por esta situación, a través de la preparación de más de 100 albergues que permitirán atender cualquier contingencia que se pueda presentar por las ba jas temperaturas, señaló el coordi nador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo.

Recordó que el pronóstico que se tiene para esta temporada invernal indica que se tendrán en total 51 frentes fríos, además de que se prevén entre 6 y 8 tormen tas invernales, razón por la cual iniciaron desde hace algunos días las acciones de carácter preventi vo en toda la entidad, para pre venir contingencias a causa de las bajas temperaturas que se esperan para los siguientes meses.

El cierre de calles por la filma ción de la película “The dead don’t hurt”, así como la realización de marchas, desfiles y danzas, ocasio narán que los próximos 15 días re sulte más que complicado circular por las calles de la capital, princi palmente en el área del Centro Histórico.

Marco Contreras Villanueva, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) ade lantó que desde este lunes la calle Bruno Martínez permanecerá ce rrada, por lo que ya se ha comen zado a desviar la ruta de algunos camiones, principalmente los de color café.

Agregó que será del 21 al 24 de noviembre cuando el cierre por las grabaciones de la película en la que participa el actor Viggo Mortensen se amplíe a más calles, por lo que con tiempo se informará a los ciu dadanos sobre qué calles y en qué horarios no habrá circulación y vías alternas.

El funcionario aceptó que esta situación se complica, ya que, así como el domingo pasado hubo la marcha a favor del INE y este lunes por el feminicidio de Lupita Rojas, se va a tener un desfile la próxima semana, por lo que el personal de Vialidad trabajará arduamente en cada crucero.

Del mismo modo, se estima que se intensifique la cantidad de danzantes que se dirijan hacia el Santuario de Guadalupe con moti vo del 12 de diciembre, para lo cual ya se ha hablado con los párrocos y grupos de danzantes para que no utilicen las calles del primer cuadro de la ciudad.

Hasta el 31 de diciembre, los duranguenses podrán seguir aprovechando los descuentos de hasta 100 por ciento en recargos y gastos de ejecución en multas de tránsito y estacionómetros con la campaña Ahorra es Cuando, anunció Toño Ochoa.

Incluso, dijo, pagarán solo 2020 y 2021 y automáticamente

se eliminarán los adeudos de años anteriores. En multas considera das como “sin descuentos” tam bién aplican descuentos, pero con algunas restricciones.

Desde el arranque de esta campaña casi 14 mil duranguen ses se han regularizado en el pago de multas viales y de estacionó metros, sin afectar sus bolsillos,

Esto

“Vamos a tener una tempo rada invernal con meses crudos, como serán diciembre y enero”, dijo el coordinador de Protección Civil, al señalar que ya se han rea lizado reuniones con los ayunta mientos para revisar los planes de atención a la temporada invernal, en los que se contempla contar con más de 100 albergues en todo el estado, preparados para recibir a personas que pudieran requerir este apoyo por las bajas tempera turas.

Agregó que de hecho, en estos momentos ya se tienen habilita dos estos albergues, con lo que se requiere para dar atención en caso de que se presente alguna contin gencia, tanto a personas que se encuentren en situación de calle o quienes vivan en casas elaboradas con materiales frágiles.

Al mismo tiempo, dijo que también se recomienda una serie de medidas de carácter preventi vo, tanto en relación con los ries gos de exponerse a bajas tempera turas, como otros que también se presentan en esta época, como los relacionados con el uso de ana fres, series luminosas y adornos navideños, para evitar riesgos tan to de intoxicaciones como de que se puedan presentar incendios.

Dijo que también se realizan campañas de acopio de ropa in vernal y cobijas, lo cual permitirá llevar estos apoyos a la población que lo requieran, tanto en las zo nas urbanas como en poblaciones donde

L3 Local Martes 15 de noviembre de 2022
2023 con un presupuesto que no tenga complejidades para empe zar a ver y despegar lo más pronto posible la obra pública, el recurso y los programas sociales en bene ficio de los duranguenses. informó la Dirección Municipal de Administración y Finanzas. ha representado más de 60 millones de pesos que pos teriormente se han destinado a obras prioritarias, como la pavi mentación de la ciudad que ya alcanza más de 96 mil metros cuadrados. se registran bajas tempera turas.
Se vienen días difíciles para conducir en Durango
Estrategia financiera permitirá hacer frente a compromisos de fin de año.
en gastos
ejecución
recargos
infracciones
Más descuentos, ahora en multas de tránsito
Realizarán 100%
de
y
de
viales.
Pronostican intenso frío durante los meses de diciembre y enero.

Escuelas captarán agua de lluvia

Habrá ahorro y cuidado del medio ambiente: Esteban

Reconocen a mejores promedios de la Famen-UJED

En el auditorio de la Facul tad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAMEN-UJED) se llevó a cabo la entrega de recono cimientos al mejor promedio de cada grupo durante el semestre “A” 2022, en las licenciaturas de Medicina y Nutrición, con el fin de motivar a los futuros profesio nistas a esforzarse para ser cada día mejores.

En la exposición de motivos, el director de la institución, An tonio Sifuentes Álvarez, indicó que esta ceremonia se hará cada semestre para “estimular a los estudiantes a un mejor resultado y futuro profesional”; asimismo, agradeció a los padres de familia por ser los principales actores que están detrás de ellos; “gracias a su esfuerzo y apoyo sus hijos están obteniendo un buen resultado. Mis felicitaciones y respeto a los mejores promedios y sus fami lias”, dijo.

El presídium lo encabezó el rector Rubén Solís Ríos, quien manifestó que “son ustedes un ejemplo a seguir y deseo que su esfuerzo rinda los frutos que les permitan continuar siendo los mejores dentro y fuera de las au las, como profesionales y como seres humanos. Felicidades; para la Universidad son motivo de or gullo”. Además, se comprometió a hacerles llegar a cada uno un obsequio por su aprovechamien to.

Enseguida, se entregaron los reconocimientos a las y los alum nos del primero al décimo semes tres de la licenciatura en Medici na, que fueron para: José García, por 9.8; Marisa Orozco, por 9.33; Juan Vargas, por 9.33; Ana Mo rales, por 9.22; Ana Orozco, por 9.42; José Flores, por 9.6; Caroli na Álvarez, por 9.46; Mario Lira, por 9.54; Litzy Navarro, por 9.81 y la egresada del décimo semestre, Alondra Flores, por su 9.69. De la Licenciatura en Nutri ción, a Wendy Hernández, con 9.61; Joel Larreta, con 9.56; Na tanael Meraz, con 9.52; Cindy Guevara, con 9.44; Cassandra Alarcón, con 9.71; Carolina Ca rrasco, con 9.84; Maricruz Solís, con 9.62 y Ximena Hernández, con 9.9, integrantes del primero al octavo semestre, respectiva mente.

Finalmente, todos los pre sentes entonaron al unísono el Himno a la UJED y los home najeados fueron felicitados por amigos y familiares, quienes les acompañaron en esta ceremonia en su honor donde, de manos del rector, el director, la coordinado ra general de la Licenciatura en Nutrición, Laura Alicia Aguilera González; el secretario adminis trativo, Jorge Alberto Burciaga Návar, y el secretario de Cultura, servicios institucionales y vincu lación social, Humberto Orozco, recibieron la distinción por su es fuerzo y dedicación.

Con el programa de Escuelas de Lluvia, Durango se beneficia con la instalación de sistemas de captación de agua para aprove charla en las actividades diarias en los planteles, destacó el goberna dor Esteban Villegas Villarreal, al inaugurar este proyecto en la pri maria No. 8 “Francisco González de la Vega”, el cual se impulsa en coordinación con Arca Conti nental y Fundación Coca Cola.

Escuela de Lluvia es un pro grama que no se debe de quedar solamente en estas siete escue las, tiene bastantes beneficios, el principal es brindar a los alumnos una conciencia ecológica, reiteró el mandatario estatal, al agrade cer a los directivos de los corpo rativos por seleccionar a Durango para cristalizar este proyecto, que viene a garantizar el agua en los planteles educativos.

Como sociedad, tenemos la responsabilidad de realizar ac ciones para ahorrar el agua y este plan, viene a fortalecer el cuida do de los recursos naturales que

Al acompañar la gira de traba jo realizada por el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, en los municipios de Súchil, Poa nas y Vicente Guerrero, los cuales son parte del distrito XV que re presenta en el Congreso local, la diputada Sandra Luz Reyes celebró el regreso de los uniformes escola

res para los niños duranguenses.

“Nos da gusto que regresen los uniformes escolares porque son un elemento que promueve la igual dad; porque nos interesa que nues tros hijos tenga la mejor educación y para ello tengan las herramientas necesarias”, afirmó la diputada.

Igualmente, hizo hincapié en

que en el corto tiempo que tiene como coordinador de los esfuerzos de los duranguenses, el goberna dor Esteban ha dado ya resultados para la gente en diversos aspectos sociales; “es un hombre de trabajo y compromiso, que está atento a los municipios, que gestiona y re suelve”, consideró.

deben de tener los alumnos para abastecer de agua limpia y abun dante en las escuelas, expresó Villegas Villarreal y se compro metió a continuar impulsando el cuidado del medio ambiente a través de la Secretaría de Recursos Naturales que encabeza, Claudia Hernández Espino.

Valentina Luján, alumna de esta primaria, agradeció a las fun daciones por haber seleccionado a su escuela para ser parte del pro yecto y apoyar a los estudiantes para concretar acciones que per mitan tener una mejor calidad de vida, ya que gracias al sistema que se instala, se va a poder reutilizar el agua de lluvia para las necesida des de la escuela.

El director regional de Arca Continental, David Reina Cantú, destacó que es importante el cui dado del agua, y que, en Duran go, con este programa se benefi cian más de mil 500 estudiantes, con una captación de 1.7 millo nes de litros, con un sistema de impacto que dura más de 50 años

y con menor gasto de energía.

Cada litro que guarda este sistema de captación de lluvia, re presenta un ahorro al sistema de drenaje durante la temporada, las escuelas en las que fueron instala dos tendrán un potencial de gran captación y Durango tiene el compromiso de cuidar el recurso vital con la suma de esfuerzos, vo luntades de la sociedad y gobier nos en beneficio de un desarrollo prospero, puntualizó la Karla Barrientos, gerente de Sostenibi lidad de Fundación Coca Cola.

Cabe mencionar que, este sistema de captación, abastece rá de agua limpia y abundante a las escuelas, donde toda el agua de la lluvia caerá en los techos, para después canalizar el líquido a los separadores, luego usarla en el aseo de la escuela y la que entra al sistema, será un 65 por ciento más limpia; el tanque de almacenamiento no permite que pase basura para luego continuar con el proceso de cloración del líquido.

En los municipios de Súchil, Poanas y Vicente Guerrero, el mandatario estatal entregó obras como la rehabilitación de un cen tro escolar, apoyos a centros es colares, patrullas para las policías municipales y calles rehabilitadas, entre otros beneficios.

“Nos sentimos muy compro

metidos a seguir trabajando de la mano con el gobernador desde el Congreso del Estado, como di putados apoyaremos en todo mo mento en lo que se requiera, siem pre y cuando sea en beneficio de la ciudadanía”, concluyó la diputada Sandra Luz Reyes.

Ganadores de altar de muertos Cobaed

El Colegio de Bachilleres dio a conocer a los ganadores del Concurso Estatal de Altar de Muertos 2022 "Trasciendo". El primer lugar fue para el Plantel Gregorio A. García, segundo Plantel Guadalupe Victoria y tercero Plantel Bermejillo, quienes fueron reconocidos por el jurado calificador por su dedicación, detallada prepara ción y elementos incluidos en cada uno de los altares.

L4 Local Martes 15 de noviembre de 2022
igualdad:
Uniformes escolares promueven la
Diputada
Gobernador puso en marcha el Programa de Escuelas de Lluvia. La ceremonia fue encabezada por el rector Rubén Solís Ríos.

Insuficientes recursos para el campo: Diputado

Los recursos federales que se destinarán al campo duranguense para el año entrante serán similares a los que se autorizaron para este 2022, que no fueron suficientes ni lo serán para el siguiente ejercicio, por la desaparición de programas de concurrencia que hacían más rentable la actividad agropecuaria, dijo el dipu tado Joel Corral Alcántar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Agregó que aunque se esperaba un mejor presu puesto para el estado en el 2023, “viene una cosa me nor, desde luego ni siquiera es de acuerdo al índice de evaluación que tenemos, está a un 3 por ciento, cuan do tenemos una evaluación de dos años del 7 por ciento ¿dónde está el incremento?”, dijo textualmente, al señalar que se trata de recursos que no se ven reflejados en sec tores importantes como son la salud, la educación, segu ridad pública y de manera especial en el campo.

Apuntó que el presu

puesto viene exclusivamente “para los famosos programas de bienestar donde sabemos cuál es la finalidad”, indicó el legislador, al manifestar que faltó más gestión ante el Congreso de la Unión, aunque también reconoció que finalmente las decisio nes se toman con base en los porcentajes de votación y no todos los asuntos se deciden con la misma cantidad de votos.

También se refirió a la si tuación que se presenta en el campo, al señalar que la asig nación federal “viene más o menos igual que en este año, pero no será suficiente, pues programas que se tenían con entidades federativas, los de concurrencia, no tie nen el mismo apoyo y ahí venían varios componentes que hacían más rentable la actividad del campo”, agre gó, para puntualizar que actualmente los productores no tienen ningún respaldo, a pesar de que hoy se tiene en el campo el impacto del cambio climático y a pesar de ello, no se cuenta con seguro catastrófico, no hay seguros crediticios, por eso

66%

La casa encuestadora Enkoll presenta el estudio “Reforma Electoral”, en la que encuentra que el 66% de los mexicanos está “de acuer do” o “muy de acuerdo” con esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obra dor.

En la encuesta nacio nal realizada del 5 al 8 de noviembre de este año, a la pregunta “en general, por lo que usted sabe o ha escucha do, ¿qué tan acuerdo o des acuerdo está con que se lleve una Reforma Electoral en México?”, el 25% dijo estar en “desacuerdo” o “muy en desacuerdo”, y el 9% no sabe o no respondió.

El estudio demoscópico, destaca la propuesta de “re ducir el número de diputa dos federales y senadores”, la que alcanzó un saldo de opi nión positivo de 69%; “elegir a las autoridades del INE y el Tribunal Electoral a través del voto popular”, tuvo un saldo de 64; y, “reducir el nú mero de consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral”, 52.

En este sentido, la pro puesta de “elegir a todos los diputados federales y sena dores por medio de listas estatales”, tuvo un saldo de opinión también positivo de 41%, mientras que la idea de “sustituir al INE y los orga nismos electorales locales por el Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (INEC)”, registró 50% de quienes es tán “de acuerdo” y “muy de acuerdo”; y 44% de quienes están en “desacuerdo” y “muy en desacuerdo”, con un saldo de opinión de 6 puntos.

Sobre el gasto en el INE, 67% de los entrevistados indicó que este organismo

gasta en su operación y en las elecciones “más de lo que debería”; 19% “justo lo que debería”; 10% “menos de lo que debería” y 4% no sabe o no respondió.

Asimismo, se encontró que 68% de los mexicanos están a favor de “mejorar la calidad de la democracia”, y 29% por “reducir el costo de las elecciones”. También se conoció que 66% de los diputados y senadores apoya rían la Reforma Electoral por “presiones de las autoridades o del gobierno”; mientras que el 23% la respaldaría por convicción.

Sobre la confianza en las instituciones, Enkoll en cuentra que el 50% de la gente confía “mucho o algo” en el INE; 46% confía “Mu cho o algo” en el TEPJF; 44% de la población confía en las elecciones; 30% confía en los diputados y senadores; y el 70% no confía en los partidos políticos.

Finalmente, es importan te mencionar que en el estu dio se encontró que el 69% de los mexicanos, no estaban enterados que el pasado 28 de abril del presente año, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador envió al Congreso de la Unión su propuesta de Reforma Elec toral. El 31% respondió que sí estaba enterado.

Las entrevistas fueron “cara a cara”, levantadas con dispositivos electrónicos, y aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. La muestra tiene un error muestral asociado de +/-2.8%, con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores del estudio.

cada vez es menor la renta bilidad para la producción agropecuaria.

Recordó que en este año, en el ciclo vegetativo 2022, se sabe como está la situación, porque no llovió al inicio de la temporada, después cayó un exceso de humedad y granizadas, para finalmente tener una helada que solamente terminó con la esperanza de los producto res, especialmente en lo que es el frijol, de lograr mejores cosechas.

Ante tal circunstancia, consideró que Durango sigue abandonado por el Gobierno Federal, pues la política pública desde un principio cambió, pues a pe sar de los recursos asignados a los programas de bienestar, estos no han tenido un im pacto y se mantienen altos los índices de pobreza.

Noel Díaz, vicepresidente de Zona Noreste Conafa

Noel Díaz Rodríguez fue nombrado vicepresi dente de la Zona Noreste de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción durante la IV Cumbre Na cional, misma que se lleva a cabo cada año con el fin de fortalecer la cooperación y coordinación interinstitu cional en materia de inves tigación y persecución de los delitos de corrupción.

Será el fiscal especia lizado de Durango el en cargado de coordinar los esfuerzos de los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango para consolidar las capacidades en procura ción de justicia anticorrup ción de esta importante región del noreste del país.

Durante la IV Cumbre, la fiscal Anticorrupción de

Quintana Roo, Rosaura Villanueva Arzápalo, fue designada como nueva presidenta de la Conafa en México y ocupará el cargo de 2022 a 2024.

La reunión nacional se realizó hace unos días en Quintana Roo, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Droga y el Delito (UNO DC) y además de reunir a los fiscales especializados en la materia, contó con la participación de especialis tas de Estados Unidos, Mé xico, Perú y otros países de Latinoamérica.

La Convención Na cional de fiscales Antico rrupción nace con el fin de

establecer prioridades, es trategias y políticas para lo grar optimización, eficien cia y eficacia en el ejercicio de las responsabilidades que otorga el marco jurídi co, abatir la impunidad y la corrupción, para restable cer la credibilidad ciudada na y mantener la vigencia del Estado de derecho.

Otorga Infonavit créditos de hasta 2.4 mdp para viviendas

Ciudad de México (La Jornada).- A partir de hoy, el Instituto del Fondo Nacio nal de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) au mentará a 2 millones 407 mil 347 pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, según la capacidad de pago y nivel salarial, así como la edad de los derechohabien tes.

En conferencia, el di rector general de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló además que el 15 de diciembre se ampliará la edad de 65 a 70 años para solici tar un crédito. “Esto permi te que alguien que tenía 50 años, antes solo tenía 15 años para pagar su crédito, ahora tendrá 20, este aumento de años da la posibilidad de te ner un aumento importante en su capacidad de compra.

La mensualidad y tasa de in terés quedan igual”.

Apuntó que hoy el In fonavit ofrece las mejores condiciones financieras para comprar una vivienda por que no va a aumentar la tasa de interés. “Pase lo que pase con la decisión de la tasa de referencia del Banco de México, en el Infonavit he mos decidido que no se va a mover el esquema de tasa de interés. Una tasa de interés que arranca en 1.91 por cien to para quien menos gana y 10.45 para quien más gana. Son fijas, con mensualidades congeladas”, agregó Martínez Velázquez.

Las modificaciones apli carán de forma inmediata para crédito tradicional (in dividual, conyugal y corre sidencial) e Infonavit total individual y conyugal, y a partir de diciembre en pago

de pasivos; línea III para construcción; tradicional B, para organismos sin acceso a vivienda elegibles.

El Infonavit comunicó otros cambios para seguir atendiendo las necesidades reales de los trabajadores en Crediterreno, a partir del 21 de noviembre próximo, en el que se modificará el plazo del crédito de cinco hasta 15 años, de acuerdo con la elec ción del derechohabiente.

Se aceptará la factibilidad de los servicios en el terreno (demostrar que está habilita do para contar con los mis mos, y ahora ya no se requie re boleta de pago). Además, se eliminará el requisito de presentar constancia de re tención de impuestos ante el Sistema de Administración Tributaria.

En Mejoravit, a partir de diciembre de este año se mo

dificarán los plazos máximos del crédito según lo determi ne el derechohabiente a 12, 18, 24, 30, 36, 42 o 48 me ses. Se permitirá mejorar una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos) y también se podrá solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior.

El organismo público se ñaló que estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vi vienda de las personas y se suman al abanico de opcio nes financieras del Infona vit, como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infona vit + Crédito Bancario, Cre diterreno y el Nuevo Esque ma de Crédito en Pesos.

L5 Local
Martes 15 de noviembre de 2022
Apoya
de mexicanos la reforma electoral
Afecta desaparición de programas que hacían más rentable la actividad agropecuaria. Fiscal coordinará esfuerzos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Durango.

Participarán IMSS y empresas en Primer Congreso de Entornos Laborales Seguros

En un hecho sin precedentes en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará el primer Congreso de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que contará con la par ticipación de expertos nacionales e internacionales de los sectores empresariales, sindicales, acadé mico y del gobierno, con el ob jetivo de difundir la salud en el trabajo.

El evento se llevará a cabo el próximo 17 y 18 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Monterrey, en San Pedro Gar za García, Nuevo León, y contará con mesas de diálogo, casos de estudio, conferencias magistrales y ponencias.

El doctor Mauricio Hernán dez Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, destacó que se tienen dos objeti vos fundamentales: dar a cono cer los primeros resultados de la implementación de ELSSA en el país y complementar la capacita ción del sector con experiencias internacionales.

“La productividad en una empresa depende de muchas variables, lo que estamos acos tumbrados a ver es capacitación, maquinarias nuevas, procesos de producción, mejora en las líneas productivas. Pero ELSSA se en foca en un componente esencial, que son los y las trabajadoras, in cide sobre la producción porque al tener una fuerza trabajadora más sana, más comprometida con la empresa, con lealtad, mejora inmediatamente la producción”, señaló Hernández Ávila.

Informó que, desde su lanza miento el pasado 2 de mayo en el Parque Fundidora de Monterrey, ELSSA acumula más de 5 mil em presas registradas y casi dos millo nes de trabajadores beneficiados.

“ELSSA es ganar-ganar, las empresas buscan tener una fuerza de trabajo saludable, mayor pro ductividad. Los líderes sindicales buscan tener una fuerza de tra bajo saludable y contenta con el trabajo que hacen. Los trabajado res quieren recreación, activación, mantenerse sano, este es un meca nismo para lograrlo”, resaltó.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales señaló que el primer congreso ELSSA tam bién permitirá obtener indicado res de cómo evoluciona el ausen tismo no programado en las em presas, al comparar las empresas que están en ELSSA con las que todavía no están.

Hernández Ávila adelantó que entre los siguientes objetivos del programa están el adherir a las micro y pequeñas empresas, y la instauración de comités ELSSA dentro de las cámaras y grupos empresariales para que reporten los avances que se tengan; la Con federación de Cámaras Industria les (Concamin) la Confederación de Cámaras Nacionales de Co mercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Con canaco-Servytur) y el Consejo Coordinador Empresarial ya es tán conformando sus integrantes.

"Lo hemos hecho desde lue go con el liderazgo de nuestro director, porque Zoé Robledo se ha involucrado mucho en el des glose territorial de ELSSA, hemos ido por sector, inicialmente que ríamos abarcar los sectores que durante la pandemia se volvieron esenciales: ya abarcamos mine ría, el sector automotriz, tracto camión y aeronáutico, estamos listos para ir a construcción, ya abarcamos turismo, hemos ido haciéndolo con eventos sectoria les", dijo.

Durante el evento, se firmará una declaratoria que formule los ejes de una acción concertada y tripartita entre organizaciones sindicales, empresariales y del go bierno en favor de la prevención en salud.

Prevén garantizar derechos políticos de personas con discapacidad

A nombre del Grupo Parla mentario del PAN la diputada Verónica Pérez Herrera presentó la iniciativa de reformas para ga rantizar los derechos políticos de las personas con discapacidad en los mecanismos de participación ciudadana bajo los principios de inclusión y no discriminación.

“Para la participación ciuda dana, la inclusión es el funda mento de una gestión pública socialmente responsable, que englobe e incluya las opiniones de quienes desean participar; que re conoce desigualdades y promueve un desarrollo equitativo de la so ciedad y de los individuos que la conforman”, señaló.

A través de la iniciativa de Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado y de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado, se busca fomentar

el reconocimiento del derecho de las personas con discapacidad en los procesos de participación ciu dadana tales como referéndum, plebiscito, iniciativa popular, consulta popular y todos aquellos

de similar naturaleza.

Además, de institucionalizar, regular y garantizar el derecho de la ciudadanía a participar directa mente en la toma y ejecución de las decisiones pública.

“Todos aquellos obstáculos que dificultan, inhiban o limiten a las personas con discapacidad, deben ser superados, comenzan do desde la misma normativa aplicable”, puntualizó al hacer uso de la tribuna.

Pérez Herrera señaló que la vida democrática, política y parti cipativa, no es monopolio de nin gún grupo, es parte de las facul tades que puede ejercer todo ciu dadano, sin importar cualquier cualidad especial o circunstancia física.

De esta manera, el Instituto Electoral y de Participación Ciu dadana, garantizará la participa ción efectiva de las personas con discapacidad en los mecanismos de participación ciudadana reco nocidos por la ley.

Alertan por venta y falsificación de Desenfriol-ito

Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Pro tección contra Riesgos Sanitarios Cofepris a nivel nacional y la Co prised a nivel local emitieron una alerta sanitaria por la circulación de medicamento engañoso y al parecer caduco, lo que representa un riesgo para la salud de quien lo consuma.

El medicamento que contie ne Paracetamol/Clorfenamina/ Fenilefrina en tableta masticable, corresponde al lote con número X23V7X y que cuenta con fecha de caducidad de diciembre 2023 es falsificado.

Fue la propia empresa Bayer de México, titular del registro sa nitario del producto, quien emi tió el reporte a las instancias de

salud, debido a que dicho lote se encuentra caducado en virtud de que la fecha de caducidad original fue Abril de 2021.

Por lo anterior, la Cofepris recomienda a la población y dis tribuidores de farmacias evitar la adquisición y uso del producto, por lo que en caso de identificar las características antes señaladas no adquirirlo, y de contar con información sobre la posible co mercialización realizar la denun cia sanitaria correspondiente.

Es de suma importancia atender dicha alerta, más en es tos tiempos cuando se presentan cuadros gripales y resfriados en donde la sociedad pudiera acudir y consumir dicho producto para los menores.

Vacunación y control de diabetes previenen neumonía grave: ISSSTE

La neumonía grave es el primer motivo de enfermedades pulmona res atendidas en servicios de urgen cias. Para reducir el riesgo de sufrir complicaciones y muerte por esta causa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajado res del Estado (ISSSTE) aplica ac ciones preventivas, principalmente vacunación a grupos vulnerables y promoción de acciones de autocui dado que toda persona puede po ner en práctica, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella. Al respecto, el neumólogo Uriel Rumbo Nava, adscrito al Hospital General “Dr. Darío Fernández Fie rro”, explicó que la población con mayor riesgo de presentar en for ma grave esta enfermedad son las personas adultas mayores, niñas y niños menores de seis años, per sonas con enfermedades crónicas, principalmente diabetes y con pa decimientos que afectan la respues ta del sistema inmunológico como VIH y sida, cáncer y enfermedad renal, así como aquellos que pade cen enfermedad pulmonar obstruc

tiva crónica (EPOC) y asma.

Destacó que las tres vacunas más importantes que se pueden aplicar los adultos para prevenir cuadros graves de neumonía son la de la influenza estacional cada año,

contra neumococo cada cinco años a partir de los 60, y apegarse al es quema de vacunación y revacuna ción contra covid-19 conforme lo indiquen las autoridades sanitarias.

En menores de seis años, aña dió, está indicada la vacuna con tra la tosferina y difteria que se encuentra en el esquema nacional de vacunación, así como la vacuna contra la influenza.

Con motivo del Día Mundial contra la Neumonía, el especialista recomendó estar atentos a datos de alarma que pudieran ser indicio de una neumonía, como: tos crónica que persista de 7 a 10 días y no se controle después de tratamiento sintomático, flemas con sangre, baja oxigenación (por debajo de 90 por ciento) y fiebre mayor a 38.5 grados. En caso de presentar estos signos deben acudir inmediata mente al servicio de urgencias para evitar complicaciones que puedan poner en riesgo su vida.

Hay una amplia variedad de factores que contribuyen a incre mentar el riesgo de complicación

Fundéu BBVA: de un jugador, mejor que single-player

Las construcciones de un (solo) jugador o para un (solo) jugador son alternativas válidas al anglicis mo single-player.

Es habitual encontrar en los medios, especialmente en la infor mación sobre videojuegos, oracio nes como estas: «Tras críticas, EA afirma que los juegos single-player son muy importantes», «Respawn Entertainment estaría trabajando en un juego single-player ambien tado en el universo de Apex Le gends» o «CD Projekt anuncia una nueva experiencia “single player” de Gwent».

La expresión single-player

o single player, del inglés single (‘solo, único’) y player (‘jugador’) se utiliza para referirse a aquellos juegos o modos de juego que están diseñados para una sola persona, sin posibilidad de añadir más par ticipantes. Esta misma idea se indi ca adecuadamente en español con construcciones asentadas como para un (solo) jugador o de un (solo) jugador. Otras alternativas adecuadas serían unijugador o mo nojugador, con los prefijos uni- y mono-, que significan ‘único, uno solo’.

Por otro lado, el término mul tiplayer, que se refiere a los juegos

o modalidades en los que pueden jugar varias personas juntas o com petir entre ellas, puede sustituirse por multijugador o por las fórmu las para múltiples/varios jugadores.

Así pues, en los ejemplos ini ciales habría sido preferible escri bir «Tras críticas, EA afirma que los juegos de un jugador son muy importantes», «Respawn Entertain ment estaría trabajando en un jue go para un solo jugador ambienta do en el universo de Apex Legends» y «CD Projekt anuncia una nueva experiencia de un solo jugador de Gwent».

de esta enfermedad, como la edad avanzada (60 años o más) presentar tabaquismo activo o pasivo, expo sición prolongada a inhalación de humo de leña, ambiente laboral contaminante en minas o en la construcción, contagio por contac to con personas enfermas y tener enfermedades crónicas en descon trol o padecer enfermedades que causan inmunodepresión.

De los factores enunciados, el neumólogo del Issste recomendó tomar las medidas preventivas que estén al alcance de cada persona, como dejar de fumar; usar mascari llas de tipo industrial si se labora en actividades de riesgo para la salud respiratoria y pulmonar; tratar de llevar una vida más sana con una dieta equilibrada; la práctica cons tante de ejercicio aeróbico; aplicar se las vacunas correspondientes, y mantener el uso recomendado de cubrebocas en lugares cerrados.

Pastoral Juvenil invita a panel sobre el suicidio

La Pastoral Juvenil de la Ar quidiócesis de Durango invita al público en general a asistir al panel titulado “El suicidio visto desde la ciencia y la fe”, que se desarrollará el próximo sábado 19 de noviembre, a las 5:30 de la tar de, en el salón del Hotel Florida Plaza, ubicado en avenida 20 de Noviembre, en el Calvario, zona centro.

Se contará con los expositores psicóloga Victoria Alemán, presbí tero Rafael Villarreal, doctor John Maxel Flores y el doctor Cuitlá huac Valenzuela, quienes explica rán los temas de gran interés. La entrada es totalmente gratuita.

L6 Local
Martes 15 de noviembre de 2022
Inclusión, fundamental en gestión pública socialmente responsable: Vero Pérez. Medicamento representa un riesgo para la salud de quien lo consuma. Primera causa de patologías pulmonares atendidas en urgencias médicas.

Estado de los ESTADOS

organizada encabeza oposición Marcaron un alto al autoritarismo y ofensas Monreal: no se avalará una reforma regresiva Con “buen fin” electorero cierran PEF del 23

Ciudad de México, 14 de no viembre de 2022.- Para críticos y en opinión de quienes tienen una larga historia dentro de la izquierda, este domingo será recordado como el principio del fin del régimen auto ritario de la autodenominada Cuar ta Transformación, cuyo inventor deberá medir su popularidad con la exigencia a las encuestadoras, en su mayoría pagadas, de revelarle la verdad y solo la verdad, no tratar de engañarlo con reportes como los enviados sobre la manifestación en defensa del INE, sumando “de 10 a 12 mil asistentes” o “se reunieron unos cientos de personas”, aunque el calificativo empleado en la maña nera: “striptease público del conser vadurismo en México”, demuestra el seguimiento de instrucciones, la instalación de un chip a quienes ro dean Palacio.

La defensa del régimen demo crático detonó la manifestación ciudadana más importante contra el gobierno López Obrador ante la ausencia de resultados en las prin cipales crisis que resiente el país: económica, con un sostenido reza go y un sexenio perdido en la ma teria, con decrecimiento del PIB y crecimiento de la pobreza y pobreza extrema; con una administración que consciente y pacta con los de lincuentes y no atiende las causas de la violencia, que acumula ya más de 135 mil víctimas; una gestión con la cual se destrozó el sistema de salud y el educativo del país; en donde se hace prevalecer la impunidad y de terioró el sistema de administración y se niega la procuración de justicia expedita; con un caudillo ávido de poder e insaciable.

Pero la ciudadanía ya estableció un “¡Hasta aquí!”, a este pésimo go bierno. A pesar de las amenazas e improperios del Ejecutivo federal, la marcha del domingo en la Ciudad de México y al menos en 40 ciuda des más fue un rotundo éxito para la ciudadanía, pretendieron colgarse PRI, PAN y PRD pero no fueron

tomados en cuenta y en cambio cri ticados en extremo considerándolos cínicos. Sin acarreos ni estructuras políticas de los partidos políticos, la ciudadanía demostró su capacidad de movilización cuando la causa es justa y racional, como lo es la defen sa de la democracia del país y de los órganos de organización y arbitraje de los comicios electorales a nivel federal y estatales. Se demostró es posible frenar la conducta autori taria y abusiva emanada de Palacio Nacional y ejecutada por legislado res y gobernadores de Morena, aun en contra de la voluntad del pueblo mexicano.

La manifestación fue una mul titudinaria protesta ante los malos resultados del gobierno de López Obrador, de sus gobernantes, exhi bió a los entreguistas legisladores de Morena, del PT, del Verde, siempre dispuestos a cumplir órdenes aun que estas no provengan de quienes los eligieron. A partir de hoy, los niveles de popularidad del manda tario deberán ser medidos con ma yor cuidado y metodología pues es innegable le ha sido retirada la con fianza ante el empeño mostrado de pasar a la historia como caudillo y no como un estadista, al demostrar estar dispuesto a todo con tal de ver cumplidos sus deseos, su voluntad. Ya no se muestra fácil entregarle otro cheque en blanco al tabasque ño debido al mal uso del recibido en el 2018, cuando un gran número de electores manifestaron su hartazgo por los gobiernos corruptos.

Hoy lo inocultable es la incon formidad ante el desbordamiento del poder presidencial de López Obrador, quien se ha comportado como un líder que gobierna solo para su secta de sumisos y agacha dos y minimizando, despreciando cualquier crítica o cuestionamien to, actitud con la cual ha llevado al extremo de la confrontación con periodistas, intelectuales, cien tíficos, empresarios y clase media “aspiracionista”. Los ha insultado

llamándolos “clasistas, racistas, co rruptos e hipócritas”, ofensas que solo azuzaron a los ciudadanos a salir a las calles para pintar una raya con su gobierno y exigir continúe la alternancia en la Presidencia de la República, lo que ocasiona el pá nico y enfurece a López Obrador el no poder imponer a su “corcho lata” presidencial favorita, Claudia Sheinbaum, quien no solo no cuen ta con las habilidades para ser la pri mera mandataria del país, sino solo garantiza ser un títere en manos del nacido en Macuspana.

Las manifestaciones a favor de la democracia y en contra del au toritarismo, del voto libre y en de fensa del INE observadas en todo el territorio mexicano, también fueron un llamado contundente para los legisladores federales, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, para no aprobar la reforma electoral de López Obrador, para desecharla y mandarla al basurero de la historia. Los diputados federales y senadores deberán leer con mucho cuidado el mandato ciudadano y el llamado del domingo pasado antes de votar a favor o en contra de la reforma regresiva del mandatario, pues su sufragio tendrá un alto costo para sus organizaciones políticas en los próximos comicios.

Todo parece indicar López Obrador no quiere reconocer el cre cimiento de la oposición ciudada na a su administración e insiste en descalificar y menospreciar las ma nifestaciones en su contra, especial mente al festejar su cumpleaños. La cifra de participantes es importante pues demuestra ya no pertenecen las calles a las fuerzas que respaldan a AMLO, sino han sido recuperadas por los ciudadanos, por quienes manifiestan su desconfianza, su de cepción del gobierno federal y de la administración local, y se pronun cian por la defensa del actual régi men democrático el cual, dicho sea de paso, ha beneficiado a Morena mayoritariamente.

El domingo observamos el mo vimiento ciudadano más amena zante para el régimen de la 4T y el peligro más inminente para los pla nes de AMLO en la sucesión presi dencial. Pero, en lugar de rectificar, el presidente López Obrador optó por menospreciar la manifestación ciudadana; siguió repitiendo los insultos contra quienes reprueban su administración. Quedó demos trado la invalidez de apoderarse de los espacios públicos, de esa especie de privatización de Morena asistida con la imaginación. Esta pérdida tiene enfadado, enloquecido al ta

basqueño y esa ira lo hará capaz de cometer más errores políticos, forta leciendo su propia autoeliminación.

La sociedad civil organizada es la verdadera oposición a AMLO, no lo son las viejas estructuras del PRI, lideradas por el “traidor” Alejandro “Alito” Moreno, o el conservaduris mo del PAN, en manos de Marko Cortés y Santiago Creel, ni la es tropeada izquierda agonizante en el PRD, en manos de “Los Chuchos” y encabezada por el alcohólico Jesús Zambrano. De hecho estos persona jes debieron subirse al tren de la in conformidad ciudadana para no ser arrollados por la misma, y habrán de pactar con las organizaciones de la sociedad civil para poder subsistir en los próximos procesos electorales y no perder sus franquicias políticas Todo parece indicar será la so ciedad organizada respaldada en alguna de las franquicias partidistas la forma de enfrentar a Morena y a AMLO. La demostración se dará en estos días tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República al rechazar la iniciativa de reforma electoral enviada por el presidente. La debacle del gobier no lopezobradorista está a la vista y quien no lo quiera ver y tomar sus precauciones deberá pagar las consecuencias. No bastará en los próximos comicios con contar con una clientela electoral pagada con el presupuesto federal a través de becas o pensiones, pues se requieren resul tados para lograr se mantenga régi men político con las características de la 4T. El conservar las estructuras corruptas del pasado, el pactar con el crimen organizado, el favorecer a familiares y amigos con contratos, irremediablemente pasarán factura.

DE LOS PASILLOS

De acuerdo con Ricardo Mon real, presidente de la Junta de Coor dinación Política de la Cámara alta, los senadores estudiarán minucio samente el proyecto de reforma

electoral para no avalar algo que incursione en regresiones ni con quistas ciudadanas, “escuchando y consensuado, no imponiendo”. La dignidad mostrada por el legislador molesta en Palacio, y el equipo en respaldo de la Sheinbaum ocupan do espacios cerca del presidente, se encarga de multiplicar interpreta ciones falsas y negativas relaciona das con sus declaraciones. Por lo pronto nada gratas deben ser tantas reuniones con el titular de Gober nación, considerado a estas alturas como “corcholata emergente”. La estrategia del doblaje ya está muy vista pero, el otro López considera sigue siendo eficaz amenazar y muy productivo el negocio de vender protección y rentar “el piso”, supe rando el estilo delincuencial de los más célebres…

“Platica poblano… mientras yo te gano”, reza un refrán aplicado cada vez con mayor frecuencia a to dos los mexicanos. Aprovechando se centrará la atención en la defensa de la democracia y del INE, tratando de impedir se avance en estas actitu des de autoritarismo, los diputados se limitaron a dejar pasar a la tribu na a más de 400 expositores de más de 2 mil reservas presentadas por igual número de inconformidades por la distribución del Presupuesto de Egresos del 2023. El documen to fue aprobado sin quitarle una coma, permitiendo no solamente se mantenga sino crezca lo destinado a los programas con los cuales se compran votos, disfrazados todos ellos de “sociales, asistenciales, be néficos”… Esta utilización de los fondos públicos hace crecer la cri sis, tiene centrada la obra pública en cuatro proyectos, tres de ellos fallidos e imposibles de autososte nerse… El dinero se destina a un barril sin fondo, el endeudamiento autorizado es superior al de los go biernos calificados de “neoliberales” y, todavía nos esperan grandes y muy malas sorpresas.

Sena de Negros

Andrés Manuel López Obrador conquistó las urnas gracias a que, antes, ya había conquistado las ca lles. Su movimiento avanzó porque supo capitalizar el hartazgo social, derivado de los excesos de quienes estaban al frente del poder, muchos de ellos, por cierto, ahora benefi ciados bajo el “manto sagrado de la 4T”. Lo que son las cosas, ¡las vueltas que da la vida!, el domingo pasado, cientos de miles de perso nas le dieron al de Palacio Nacional una sopa de su propio chocolate, o mejor dicho, una probadita de sus “tamales de chipilín”, que tanto le gustan. Quizás no fueron los 640 mil que los organizadores dijeron, pero tampoco los 12 mil que de forma ridícula dijo Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciu dad de México. Siendo “conser vadores”, fueron más de 100 mil, entonces, el tabasqueño, ya se está tardando en cumplir su promesa de irse a Palenque, Chiapas, pues

ya no tiene el respaldo total de la gente, tal y como él mismo lo dijo. Pretender hacernos pensar que ha subestimado el impacto de la manifestación en defensa del Ins tituto Nacional Electoral (INE) equiparándolo con un “strip-tease” del conservadurismo, ha sido un error garrafal por parte del presi dente de la República, dado que, notoriamente, le caló la magnitud de la participación en la Ciudad de México y en por lo menos otras 60 ciudades más, siendo las manifesta ciones en las calles su principal es trategia para acceder al poder. Retar al pueblo que gobierna, porque go bierna para todos, es un grado más en el “soberbiómetro” que lo está llevando a la decadencia. La voz de la sociedad se ha dejado sentir, con un llamado enérgico a López Obra dor para que respete la democracia y al árbitro electoral que en 2018 validó su triunfo, generando con diciones para la alternancia, pero, ¡aguas!, ese llamado lleva implícito otro mensaje para la oposición.

Los partidos opositores, es probable que no se esperaban una

manifestación de tales dimensio nes, de la cual, no son propietarios, aunque muchos de sus represen tantes la hayan impulsado. Con este respaldo social, deben salir a la defensa del INE en el Congreso de la Unión; cualquier titubeo, o coqueteo ante el guiño de los ojos pispiretos del tabasqueño, será co brado en las urnas. Por supuesto, el INE es perfectible, y sujeto de reformas, pero no del tipo de re formas presidenciales a las que “or gullosamente” no se les cambia “ni una coma”, sino de las que resultan de un debate equilibrado con mi ras al crecimiento democrático, no a la regresión complaciente. Si el presidente sigue aferrado en insul tar a sus opositores, va a lograr que se organicen, inclusive, mejor que como lo hicieron en la manifesta ción dominical.

La carrera por la sucesión pre sidencial está en marcha, y va muy acelerada. El presidente tiene di vidido al país en dos grandes blo ques, que no terminan de ver, ni de un lado ni del otro, la tan mentada “transformación” prometida. Por si eso fuera poco, López Obrador también tiene divididos a quienes lo han acompañado a lo largo de los años en su lucha, muchos de ellos, incluyendo algunas de sus corcholatas, han dejado de creer en él. El temor a que se alimente una dictadura, es latente. Quien no ha vendido el avión presidencial; no ha implementado un sistema de salud mejor que en Dinamarca; no ha acabado con la corrupción, ni siquiera en su gobierno, con la manifestación en defensa del INE, esta vez, ha probado una sopa de su propio chipilín.

Dionel

Toño Ochoa, El Dr. Enríquez y La China… Puntean encuesta rumbo al Senado

No es ninguna casualidad que prácticamente a un año de que arranque el proceso electoral 2023-2024, la empresa Massive Caller haya publicado una primera encuesta sobre las preferencias electorales dentro de cada uno de los partidos políticos en Durango, rumbo a las senadurías, medición que arrojó nombres interesantes, por ejemplo, en Morena, al Dr. José Ramón Enríquez Herrera, seguido de Marina Vitela, Hugo Rosales Badillo, Sandra Amaya, Margarita Valdez, Iván Ramírez Maldonado y Omar Castañeda, por mencionar a algunos, aunque llamó la atención que el nombre de Ot niel García Navarro no figurara en la medición, cuando se dice que es él quien realmente mueve los hilos de ese instituto político y que, seguramen te, querrá aparecer en la fórmula de ese partido en el 2024, tratando de ca pitalizar la elección a presidente de la República que estará en juego, lo que aún está por verse, si se lo permiten quienes también están en competencia.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional, aparecieron nom bres como el de Gabriela Hernández López, Ali Gamboa, Arturo Yáñez, Adán Soria, Ricardo Pacheco y Luis Enrique Benítez Ojeda, cuadros que podrían sonar lógicos por la trayectoria y las corrientes partidistas que los respaldan dentro del tricolor, sin embargo, la lista final deberá ser palomea da por el jefe político estatal, que si algo querrá, es que se refrenden sus resultados de este año y para lo cual deberá sugerir a hombres como mujeres competitivos para esas posiciones, lo que sería muy lógico, pues a partir del 5 de junio de este año se convirtió en el jefe político estatal y no solamente del PRI… algo que pocos entenderán.

Acción Nacional que está a un mes de definir quién será su próximo presidente estatal, según la medición a la cual hacemos referencia, tendría como cuadros naturales para esa aspiración al alcalde de la capital y princi pal activo en este momento del partido, José Antonio Ochoa, a José Aispu ro Torres, seguidos de Claudia Hernández Espino, Verónica Pérez Herrera, actual dirigente estatal, Jorge Salum del Palacio, Azucena Triana, Carlos Maturino y Gina Campuzano, por mencionar a algunos, por lo que habrá a quienes se les planche el camino a partir de quien llegue a ocupar la jefatura estatal del partido y a quienes no, los intereses son muchos y no es ningún secreto que las candidaturas del 2024 es lo que realmente está en juego en ese proceso interno que libra el blanquiazul.

También Massive Caller presenta las proyecciones del partido Movi miento Ciudadano en donde no habría mayores sorpresas, pues solo están los nombres de Martín Vivanco Lira y Patricia Flores Elizondo, fuera de ahí, los duranguenses no identifican a nadie más, a pesar del trabajo hecho por personajes como Martha Palencia y hasta del propio Pancho Franco, habrá que esperar lo que decida Dante Delgado, pues pudiera volver a mandar a las boletas a su dirigente estatal y a su delegada nacional, lo que representa ría un atractivo adicional, valorando las cuentas pendientes que hay entre ambos personajes del emecismo en Durango a partir de los resultados de la última elección en donde el voto cruzado fue una constante que al parecer aún no ha perdonado la expanista… ¿Será?

Martes 15 de noviembre de 2022 L7
“Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”: Emiliano Zapata
Sociedad
Sena Eduardo Serrano
¡Una sopa de su propio chipilín!

Martes 15 de noviembre de 2022

Día Mundial de la prevención de Accidentes de Tránsito

8,000,000,000

Población mundial alcanza nueva cifra récord

La población mundial alcanzó las 8 mil millones de personas la madrugada de este martes 15 de noviembre, cumpliendo con las proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzadas el 11 de julio en las que decía también que la India supe rará a China como el país más po blado del mundo en 2023.

De acuerdo con la platafor ma reconocida a nivel mundial, worldometers, la población mun dial finalmente superó los 8 mil millones en la fecha que la ONU decidió celebrar de manera sim bólica la cifra.

“Este año, el Día Mundial de la Población marca un hito, en que la Tierra acogerá, por prime ra vez, ocho mil millones de per sonas. Esta es una ocasión para celebrar nuestra diversidad, reco nocer nuestra humanidad común y maravillarnos de los avances en salud que han prolongado la es peranza de vida y reducido drás ticamente las tasas de mortalidad materna e infantil”, dijo António Guterres.

El mundo llega a los 8 mil millones de habitantes a su ritmo de crecimiento anual más lento desde 1950, y desde 2020 la tasa de crecimiento en la población ha estado por debajo del 1 por cien to.

La ONU también explicó que la fecundidad ha disminuido en el mundo, y que en dos tercios del mundo hay 2.1 nacimientos por mujer, “nivel aproximado para llegar a un crecimiento nulo a largo plazo en poblaciones con mortalidad baja”.

Población Mundial en vivo: ¿Cómo ver la cifra exacta de habitantes en la Tierra?

La plataforma web worldo meter ofrece un reloj de pobla ción mundial en el que ofrece información que se actualiza “en tiempo real” sobre datos de una estimación en tiempo real a través de un algoritmo patentado que procesa los últimos datos y pro yecciones proporcionados por las organizaciones y oficinas de esta dística más reputadas del mundo.

En este se observa la canti dad de personas en un supuesto “tiempo real”, y la cifra de los 8 mil millones de personas final mente se dio.

Puedes consultar el reloj de población mundial en este enla ce. https://www.worldometers. info/world-population/

8 mil millones de personas parce una proporción ‘inimagi nable’ de gente, y será la primera vez que el mundo logre albergar a tal cantidad de habitantes.

No siempre fue así, ya que en 1950 la ONU decía que ha bía cerca de 2.6 mil millones de personas, es decir, que en 72 años la población aumentó 5.4 mil mi llones de personas.

Según la ONU, en 1987 se alcanzaron los 5 mil millones de habitantes en la Tierra, y los 6 mil millones se lograron en 1999.

El mundo llegó a los 7 mil millones de habitantes en 2011, y 11 años después está en los 8 mil millones, con la promesa de que la población crecerá aún más en este siglo.

De acuerdo con la ONU, en 2030 seremos 8 mil 500 millones de personas y la cifra subirá a 9 mil 750 millones para 2050.

Entre 2080 y 2100 llegaremos al pico de la población mundial, que será de 10 mil 400 millones de habitantes.

El aumento en la población se deberá principalmente a efectos de gentrificación y aumento en la natalidad en Egipto, Etiopía, India, Filipinas, Nigeria, Pakis

tán, República Democrática del Congo y República Unida de Tanzanía.

8 mil millones de personas en el mundo: Ahora hay más ricos… y mucho

más pobres

La actualidad no miente, y de acuerdo con la ONU, “una quin ta parte de los ingresos mundia les van a parar a los bolsillos del 1 por ciento más rico”, misma cantidad que tiene una calidad de vida 30 años mayor que las po blaciones más vulnerables.

Expertos de la ONU conside ran que el aumento en la pobla ción mundial durante este siglo mermará la lucha contra la pobre za, y el Subsecretario General de Asuntos Económicos y Sociales de la organización, Liu Zhenmin, señala que el crecimiento de ha bitantes en el mundo afectará las siguientes causas:

La lucha contra el hambre y la desnutrición.

La expansión de la cobertura de los sistemas de salud y educa ción.

Finalmente, “el alcance de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente los relacionados con la salud, la educación y la igualdad de género, contribuirá a reducir los niveles de fecundidad y a desacelerar el crecimiento de la población mundial”, dice el es pecialista de la ONU.

La Asamblea General de Naciones Unidas el 1° de diciembre de 2005 en su resolución A/RES/60/5, declaró el tercer domingo de noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, en recono cimiento de las víctimas de los accidentes de tráfico y de las pérdidas y los sufrimientos de sus familias, de igual forma alienta a los Estados Miembros y a la comunidad internacional, incluidas las instituciones financieras inter nacionales y regionales, a prestar apoyo financiero, técnico y político, según proceda, a las comisiones regionales de las Naciones Unidas, la Organiza ción Mundial de la Salud y otros organismos competentes de las Naciones Unidas en sus actividades dirigidas a mejorar la seguridad vial.

Existen diversos factores que aumentan el riesgo de las lesiones, como la velocidad inadecuada o excesiva, la falta de uso de cinturones de seguridad y sillas protectoras para los niños, la conducción en estado de ebriedad, la falta de uso de cascos protectores por parte de los conductores de vehículos de dos ruedas, una infraestructura vial mal diseñada o insuficientemente mantenida y vehículos viejos, mal conservados o que no cuentan con dis positivos de seguridad.

De acuerdo al “Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial”, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresa que la mitad de todas las muertes que acontecen en las carreteras del mundo se produce entre los usuarios menos protegidos de las vías de tránsito: mo tociclistas (23%), peatones (22%) y ciclistas (4%). Ahora bien, la Región de África sigue registrando las mayores tasas de mortalidad por accidente de tránsito y las tasas más bajas se encuentran en la Región de Europa, sobre todo en los países de ingresos altos de la región, entre los que hay muchos que han logrado reducir de forma sostenida las tasas de mortalidad, pese al aumento de la motorización.

En el mencionado informe la OMS emite una serie de recomendaciones con el objetivo de tener una baja en el número de muertes por accidente de tránsito y es indispensable que haya voluntad política, las medidas son: Existencia de una legislación adecuada sobre los principales factores de riesgo puede ser de gran utilidad para reducir el número de traumatismos y muertes ocasionado por los accidentes de tránsito;

Conseguir que los vehículos sean más seguros es indispensable para re ducir el número de víctimas mortales en las carreteras;

Los países deben mejorar la calidad de los datos disponibles sobre trau matismos por accidentes de tránsito y adecuar esos datos a las normas in ternacionales y;

Mejorar la seguridad de los desplazamientos a pie y en bicicleta también tendrá efectos indirectos positivos, si los medios de transporte no motori zados se popularizan.

1280 Muere Alberto Magno, doctor de la Iglesia, teólogo, filósofo y hombre de ciencia.

1533 Tras haber ejecutado a Atahualpa el pasado 29 de agosto, Francisco Pizarro, toma Cuzco (Perú), capital sagrada del Imperio Inca.

1630 Muere Johannes Kepler, alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas y su órbita alrededor del Sol.

1738 Nace William Herschel, astrónomo alemán descubridor del planeta Urano y de otros objetos celestes.

1776 Nace en la Ciudad de México, José Joaquín Fernández de Li zardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra “El Pe riquillo Sarniento”.

1819 Muere en Cambridge, Reino Unido, Daniel Rutherford, botánico, médico y químico escocés que en 1772 descubrió la exis tencia del nitrógeno, el quinto elemento más abundante del univer so.

1868 Nace Emil Racovita, biólogo rumano, zoólogo, espeleólogo, explorador. Es considerado como uno de los fundadores de bioespeleo logía.

1875 Muere en la ciudad de México, el liberal poblano don José María Lafragua, abogado, político, literato, historiador y diplomá tico. Miembro distinguido del Partido Liberal, desempeñó la carte ra de Relaciones Exteriores con los presidentes Comonfort, Juárez y Lerdo de Tejada. A él se deben los códigos Civil y de Procedimientos civiles.

1891 Nace en Heidenheim, Alemania, Erwin Rommel, militar ale mán, al que apodarán el "Zorro del desierto" por las creativas tácticas astutas y arriesgadas, que utilizará en el norte de África.

1907 Publicado en un periódico de San Francisco el primer có mic.

1915 Nace el cantante y actor mexicano Miguel Aceves Mejía, "El Rey del Falsete", quien forma parte del trío “Los Porteños”. Se lanza como solista en la emisora XEW. Debuta en cine en 1947.

1920 Se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones, en Gi nebra, Suiza, con la participación de representantes de 42 países.

1926 La National Broadcasting Company (NBC) sale al aire con 24 emisoras, entre ella RCA y General Electric Company (GE).

1927 Nace la filóloga mexicana Helena Beristáin, especialista en Letras Hispánicas, catedrática de la Universidad Nacional Autóno ma de México (UNAM) y autora de diversos artículos y libros, entre ellos "Análisis e interpretación del poema lírico".

1945 Nace Anni Frid Synni Lyngstad, cantante sueca conocida como Frida. Es una de las integrantes del afamado grupo ABBA, el cual se desintegra en 1982.

1961 Muere el escritor e historiador mexicano Artemio de Valle Arizpe, cronista de la Ciudad de México.

1969 Se lleva a cabo en Washington, D.C. una gran movilización en la que aproximadamente unos 500 mil manifestantes se opusieron a la guerra de Vietnam, bautizando al movimiento como la “Marcha contra la Muerte”.

1980 Sale a la venta el último disco que graba el ex Beatle John Lennon en vida, "Double fantasy".

2001 Sale a la venta la primera videoconsola producida por Micro soft, la XBOX.

2015 Muere el antropólogo y comunicador mexicano Eugenio Bermejillo. Director de la red de comunicaciones populares “Boca de Polen”.

L8 Local Martes 15 de noviembre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Santoral: Alberto, Eugenio, Leopoldo El mundo albergará por primera vez a más de 8 mil millones de personas, aún lejos de su pico de población, que será en 2080 de acuerdo con la ONU.
¿Parecemos conejos?
Así creció la población mundial a lo largo de la historia

Policía Policía

Bebé muere arrollada por su padre

Gómez Palacio, Dgo.- Una pequeña de un año y nueve meses de edad murió en un hospital de Gómez Palacio tras ser víctima de un atropellamiento accidental; en el percance estuvo involucrado su padre.

Fue poco antes de las 09:00

horas de este lunes cuando su padre, sin darse cuenta de que la niña estaba cerca, hizo un mo vimiento de reversa con su Ford modelo 1994 y sobrevino el per cance, esto en su casa del poblado Estación Viñedo.

Al darse cuenta, de inmediato

tomó a la pequeña y en la misma unidad motriz la llevó al Hospi tal de Especialidades de Gómez Palacio, donde de inmediato la canalizaron a quirófano.

Los médicos comenzaron así el tratamiento para el traumatis mo craneoencefálico que sufrió,

pero entrada la tarde se confirmó su defunción.

Su padre, Eli "N"", fue citado a declarar por el agente del Mi nisterio Público para esclarecer las circunstancias del incidente, con el fin de deslindar responsa bilidad penal.

Reportan sexta defunción por meningitis en el HG450

Durango, Dgo.- Este martes por la madrugada se registró, en el Hospital General 450, la sexta defunción por la ola de casos de meningitis aséptica que registra Durango desde hace algunas se manas.

La persona fallecida es una mujer de 27 años de edad, pa ciente de un centro hospitalario privado de la capital, lugar en el que contrajo la enfermedad du rante un procedimiento quirúrgi

co, y canalizada al centro médico público.

El deceso se da mientras la paciente recibía atención en la unidad de cuidados intensivos del referido nosocomio, al que han sido canalizadas la mayoría de las 46 personas que contrajeron la enfermedad.

Apenas la semana pasada se confirmó que la fuente de infec ción fue un hongo con el que estaba contaminada la anestesia

usada en los procedimientos qui rúrgicos.

Sin embargo, la Fiscalía Ge neral del Estado no ha informado avances sobre la investigación mi nisterial del caso, pese a que, de manera extraoficial, han trascen dido algunos nombres de perso nas presuntamente ligadas a la ola de infecciones.

Se desconoce, en tal sentido, si dichos procedimientos han de rivado en alguna orden de apre

Arrolla el tren a un hombre en La Laguna; murió al instante

Mapimí, Dgo.- Un hombre que hasta el cierre de esta edi ción no había sido identificado, murió en el municipio de Ma pimí tras ser víctima de un atro pellamiento: lo embistió el fe rrocarril, según la información preliminar.

Fue poco antes de las 10:00 horas de este martes cuando se reportó el accidente fatal en la localidad de Ceballos, en un cruce del ferrocarril marcado

con el kilómetro 1,268+800, se gún la información inicial.

En ese punto, personas que se encontraban en la zona en contraron a la víctima, ya sin vida, y con traumatismos di versos en prácticamente todo el cuerpo, mismos que le habrían causado una muerte instantá nea.

Hasta el lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado y otras corporaciones policiacas,

que confirmaron la defunción e iniciaron los procedimientos correspondientes.

Los restos de la víctima, del género masculino, fueron tras ladados al anfiteatro de la Vice fiscalía de La Laguna, en Lerdo, para la realización de la necrop sia de ley y los procedimientos que tienen como objetivo su identificación.

hensión o personas detenidas.

Según el recuento del lunes, se ha detectado a 46 personas en fermas de meningitis aséptica en las semanas recientes, todas en Durango.

Su esposa lo encontró muerto

Gómez Palacio, Dgo.- Un adulto de 30 años de edad fue encontrado muerto el lunes por la tarde en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; de acuerdo al informe prelimi nar de las autoridades, falleció a causa de una lesión que él mis mo se causó.

La víctima fatal es Juan Car los L. S., de 30 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento El Manantial de la referida demarcación lagu nera.

De acuerdo a lo informado a las autoridades por su propia esposa, fue al llegar al domicilio que compartían que notó, a tra vés de la ventana, que la víctima estaba inconsciente, por lo que pidió ayuda a los vecinos y se apresuró a entrar.

Sin embargo, una vez que le prestaron los primeros auxilios ya nada se podía hacer, pues había perdido los signos vitales hacía un rato. Personal de la Cruz Roja Mexicana que llegó después confirmó el deceso.

Los restos de Juan Carlos fueron llevados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necrop sia de ley.

Identificadas, todas las víctimas del choque de Escape y autobús cerca de El Salto

Durango, Dgo.- Fueron iden tificadas las cuatro personas falle cidas en el accidente de tránsito ocurrido el domingo en la carre tera libre a Mazatlán, en el que se impactaron de frente una camio neta tipo SUV y un autobús de pasajeros.

Hasta este lunes por la maña na, habían sido identificadas dos víctimas: Ariana Carolina Ama ro Carrillo, de 25 años de edad; y Alonso Labrador Ramírez, de edad no precisada.

En tanto que, este martes por la mañana, se confirmaron los nombres de Zulma Juliza Valde rrama Flores, de 21, y Karla Adali Amaro González, de 24 años de edad. Todos ellos eran originarios de Pueblo Nuevo.

Otros dos varones, Jonathan Abimael Betancourt Ávila y José Manuel Labrador Aragón, fue ron trasladados de urgencia a la ciudad de Durango para recibir atención médica en el Hospital General 450 y ahí permanecen.

Tal y como este medio infor mó, en el percance estuvieron in volucradas una camioneta Ford, de la línea Escape, y una unidad

de pasajeros perteneciente a la lí nea Valle del Guadiana. Entre las víctimas fatales están dos hom bres y dos mujeres.

Según la información amplia da, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 108 de la carretera libre entre Durango y Mazatlán, en las inmediaciones de un paraje conocido como “Cuesta del Chi no”.

En ese lugar, el conductor de la camioneta habría invadido el carril de circulación al autobús, cuyo chofer no logró evitar el impacto frontal; tras ese golpe, la unidad de menor tamaño volcó, quedando semidestruida. La tota lidad de los occisos, según se anti cipó, viajaban en la Escape.

En tanto que en el camión viajaban hasta 18 pasajeros, de los cuales solo el chofer, Jaime Núñez Moreno, resultó con lesio nes, aunque no de gravedad.

Es de apuntar que, de acuerdo al primer reporte recibido por las autoridades, se trataba de la vol cadura de un autobús, lo que fi nalmente se descartó una vez que llegaron al lugar de los hechos.

www.contactohoy.com.mx de noviembre de 2022 Martes 15 Pág. 2
Le clavó un lápiz en un ojo

Rescatan a joven que pretendía lanzarse del Baluarte

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Capitán Enrique López Cortes, de 68 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rubén Ramírez Gaona, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Susana Euzarraga Raigoza, de 36 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Sánchez González, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

Pueblo Nuevo, Dgo.- La in tervención de elementos de la Policía Estatal y el personal de Caminos y Puentes Federales evi tó que un hombre de 44 años de edad que pretendía lanzarse del puente El Baluarte cumpliera su objetivo.

La víctima fue entregada con bien a sus familiares en la ciudad de Durango, tras el incidente

ocurrido a mediodía en los lími tes de Durango y Sinaloa.

Fue poco antes de las 12:00 horas cuando la persona rescata da, al viajar en un vehículo par ticular entre ambas entidades, se detuvo en el puente atirantado con la intención de lanzarse al vacío.

Desde ahí llamó a familiares para despedirse de ellos, por lo

que reaccionaron avisando a las autoridades a través del número de emergencias 911.

De inmediato, desde el C5, se notificó al personal de la Policía Estatal y Caminos y Puentes Fe derales, lo que permitió la llegada de ambos hasta ese punto de la carretera.

Atraparon a El Sapo tras robar un horno de microondas

Durango, Dgo.- Un sujeto de 27 años de edad, que tiene su domicilio en la colonia Valle del Guadiana, decidió meterse a robar a una vivienda del mis mo asentamiento; sin embargo, cuando estaba por escapar, fue retenido por la víctima hasta que llegó la Policía Municipal.

La persona asegurada es Rey mundo C. S., apodado “El Sapo”, quien tiene su domicilio en la ca lle Jorge Rivero del referido asen tamiento. En tanto que el atraco ocurrió en la calle Irma Dorantes.

Fue poco antes de las 00:30 horas de este martes cuando la víctima, al escuchar ruidos en casa, decidió asomarse y se en contró con que un desconocido salía del inmueble, llevando con sigo un electrodoméstico.

El afectado decidió abordar lo y, con ayuda de otros testigos, logró retenerlo con un horno de microondas en su poder; al tiempo que evitaban su escape, pidieron ayuda a las autoridades, lo que permitió la llegada de la Policía Municipal poco después.

Agentes preventivos se en cargaron de su aseguramiento y

Durango, Dgo.- Personal del Hospital Materno Infantil se es fuerza para salvar uno de los ojos de un niño de 8 años de edad al que otro infante, de manera acci dental, le clavó un lápiz durante el fin de semana.

La víctima es Cristian “N”, originario de la localidad de El Chapulín, en el municipio de Mezquital; el incidente ocurrió el domingo, fecha en la que ingresó para recibir atención médica ini cial en el hospital de La Guajo lota.

Según la información dispo nible, tanto la víctima como otro niño de nombre Axel, estaban

jugando cuando este último co menzó a realizar maniobras para quitarle el borrador al útil escolar.

En eso estaba cuando reali zó un movimiento brusco, en el cual la punta del lápiz y parte de este se clavó en uno de los ojos. Al darse cuenta, los familiares de la víctima lo llevaron en un vehí culo particular al referido centro médico.

Sin embargo, ante la necesi dad de un procedimiento qui rúrgico, el infante fue ingresado al Hospital Materno-Infantil de la capital, donde ya los médicos trabajan para evitar secuelas per manentes.

En capilla ISSSTE sucursal Vizcaya se está velando el cuerpo del Sr. Reyes Rueda Torres, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de domicilio conocido en Sucursal Canatlán, Dgo. se está velando el cuerpo del Sr. Félix García López, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle San Antonio #118 de Fracc. San Juan, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rafaela Rocha Marín, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Santa Rosa de Lima#133 de Fracc. San José III se está velando el cuerpo de la Sra. Irinea Carmona Vargas, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Mimbreras #611 de colonia El Ciprés, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Amaya Bautista, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Los Corrales, Mpio Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Ortiz González, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Francisco Javier de Lajas, Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Anselma Carrera Ochoa, de 99 años, sus honras y sepelio están pendientes

Acusan a regidor de Morena de encubrir casos de abuso sexual

Tlahualilo, Dgo.- El pri mer regidor del Ayuntamiento de Tlahualilo y miembro de la fracción de Morena, Alejandro Sarabia Flores, fue acusado de encubrir un par de casos de pre sunto abuso sexual en perjuicio de niñas, en los que se señala a su padre como el presunto responsa ble.

El servidor público, además, habría facilitado la huida de su consanguíneo cuando familiares de las víctimas esperaban a las au toridades policiacas para señalar al agresor.

La información obtenida por Contacto Hoy, y replicada por medios de dicha demarcación, indica que los casos habrían ocu rrido recientemente en el ejido El Lucero, lugar en el que Roberto S. A., de 65 años de edad, padre del regidor, es propietario de una miscelánea.

Fue el domingo por la tarde cuando se detonó el señalamien to, cuando una niña de 11 años de edad (también familiar del

acusado) le dijo a su madre que, cada que iba a la tienda, Don Ro berto le realizaba tocamientos.

La adulta, acompañada por otras personas, decidió ir al es tablecimiento y enfrentar al pre sunto abusador sexual, al tiempo que solicitaba la presencia de las autoridades.

Ello generó una discusión, en medio de la cual, según testigos, llegó el regidor Sarabia Flores y logró resguardar a su padre en el interior de la tienda; luego lo su bió a una camioneta y se lo llevó con rumbo desconocido.

Poco después llegaron las au

toridades, pero el presunto agre sor ya no estaba. Sin embargo, su presencia sirvió para que se suma ra un señalamiento más, pues una sobrina del señalado expuso que también a su hija, de 10 años, la había abusado sexualmente.

Ante ello, los afectados re cibieron la recomendación de interponer la denuncia corres pondiente. En tanto que diversos ciudadanos exigieron al servidor público revelar la ubicación de su padre y ponerse del lado de las víctimas, sin que hasta el mo mento realice algún pronuncia miento oficial.

P2 Policía Martes 15 de noviembre de 2022
lo trasladaron, junto con el bien descrito, a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, don de el agente del Ministerio Públi co determinará su situación legal.
Buscan salvar el ojo de un niño de 8 años; otro infante le clavó un lápiz

En Nombre de Dios

Catean un inmueble y aseguran tres guacamayas

Nombre de Dios, Dgo.- Un cateo realizado por la Fiscalía General de la República en el municipio de Nombre de Dios, permitió asegurar un inmueble probablemente utilizado para el tráfico de animales de origen sil vestre y en peligro de extinción; en el lugar fueron localizadas tres guacamayas.

De acuerdo a la información emitida por la dependencia fe deral, la acción judicial se realizó en el poblado Rojas de la referida demarcación y estuvo respaldada por una orden de cateo obtenida a través de la Fiscalía Especializa da de Control Regional.

El operativo, se relata en un comunicado, permitió asegurar las tres aves y se realizó con la coordinación de la Policía Federal Ministerial y la Procuraduría Fe deral de Protección al Ambiente. Esto a raíz de una investiga

Un par de calcetines y una botella de whisky, parte del botín de una pareja de ladrones detenidos

Gómez Palacio, Dgo.- Una pareja, hombre y mujer, fue de tenida por personal de la Policía Estatal cuando intentaba huir de la escena de un robo; el par de delincuentes llevaba desde un par de calcetines hasta una botella de whisky escocés.

Los detenidos son Jorge “N”, de 19 años de edad, y Margari ta “N”, de 35 años, cuyo ase guramiento ocurrió en el ejido Vicente Nava del municipio de Gómez Palacio.

Fue al recorrer dicha locali dad que los agentes policiacos vieron cómo una mujer, a la distancia, les realizaba algunas señalas, por lo que se acercaron para atenderla.

Ella les señaló a una pareja que se alejaba con varios objetos entre sus manos, todos robados minutos antes del inmueble de la denunciante, por lo que los uniformados les dieron alcance para asegurarlos.

Los detenidos tenían con sigo un horno de microondas, una secadora para el cabello, tres teléfonos celulares, una se cadora para el cabello, un par de chalecos, un martillo, un par de calcetines y una botella de whisky de la marca Buchanan’s, nueva.

Ambos fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Detienen a presunto feminicida de Lidia Gabriela Gómez

Agentes de investigación detuvieron a Pedro N, por su presunta participación en el delito de feminicidio en agra vio de Lidia Gabriela Gómez, ocurrido el pasado primero de noviembre, en la calzada Ermita Iztapalapa, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con fuentes consultadas dicho hombre era quien conducía el taxi del cual se arrojó la joven al temer ser víctima de un delito, de acuer do con los mensajes que logró enviar minutos antes.

Los policías de investigación ejecutaron la orden de aprehen sión girada en su contra y fue trasladado al Reclusorio Preven tivo Varonil Oriente donde fue puesto a disposición del juez de control que lo requirió, quien determinará su situación jurí dica.

Chavito se bajó de un camión trocero en movimiento y acabó amputado de una pierna

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad sufrió la amputación de parte de su pierna izquierda tras un desa fortunado accidente ocurrido en el municipio de Pueblo Nuevo; la víctima cayó al descender de un camión trocero que aún estaba en movimiento y este lo arrolló.

La víctima es un muchacho originario de la localidad de La Campana, en la referida demar cación que, pese a su corta edad, tenía tiempo ayudando a su fami

lia trabajando en el negocio de la madera.

Fue el lunes por la tarde cuan do la víctima, al ir como ayudan te a bordo de un camión trocero, descendió de este para abrir la puerta de una cerca guardagana do, pues por ahí pasaría la unidad motriz.

Sin embargo, lo hizo cuando el vehículo seguía en movimien to. Un paso en falso lo hizo caer y el tractocamión, aún en movi miento, le pasó sobre su pierna

izquierda, provocando la grave lesión.

Ante ello, fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango, donde ingresó al Hospital Gene ral 450. Sin embargo, poco pu dieron hacer por su extremidad, pues la afectación había sido de masiada.

El caso quedó en manos de las autoridades, que se encargarán del deslinde de responsabilidades.

Golpeó a su hermana y la amenazó de muerte con un cuchillo; fue detenido

Durango, Dgo.- Un sujeto de unos 50 años de edad fue deteni do por agentes de la Policía Es tatal tras agredir físicamente a su propia hermana, a la que además amenazó de muerte; el asegura miento se realizó en la colonia Máximo Gámiz de la capital.

El detenido es José “N”, a quien los policías desarmaron, toda vez que entre sus pertenen cias tenía un cuchillo, mismo que utilizó en el hecho delictivo.

De acuerdo a la información emitida por la Secretaría de Se guridad Pública del Estado, fue el lunes por la tarde cuando, al recorrer dicho asentamiento de la ciudad de Durango, se encontra ron con una mujer que les expuso que acababa de ser violentada.

Los agentes la acompañaron hasta su domicilio, lugar en el que aún seguía el agresor, al que

señaló directamente.

En la inspección a las perte nencias de José le encontraron el cuchillo que usó para amena zarla de muerte, mismo que fue embalado para entregarse como evidencia al agente del Ministerio Público.

Otro detenido

También por el delito de violencia familiar fue detenido Fernando “N”, de 33 años de edad, por elementos de la Policía Municipal, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Valle del Guadiana.

Según lo informado por la Dirección Municipal de Seguri dad Pública, la agresión a su víc tima, su propia esposa, ocurrió en el interior de una miscelánea ubicada en la calle Flor Silvestre, sitio en el que se realizó su asegu

ramiento.

De igual forma, fue entregado a la autoridad estatal para que se proceda por la conducta delictiva ejercida.

P3 Policía Martes 15 de noviembre de 2022
ción por delitos contra la biodi versidad, incluidos en el Código Penal Federal vigente. De acuerdo a la nota informa tiva, el aseguramiento incluyó el inmueble y los animales, que fue ron puestos bajo la protección de especialistas; sin embargo, no se reportaron personas detenidas.
P4 Policía Martes 15 de noviembre de 2022

El estratega argentino Gerar do el “Tata” Martino, dio a co nocer la lista de jugadores mexi canos que harán maletas para viajar a Qatar y competir en la justa mundialista, destacando en esta lista el duranguense Uriel Antuna, quien luego de formarse como futbolista en el municipio de Lerdo y debutar con el Santos Laguna, emigró a Estados Unidos para jugar con el Galaxy de la

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Antuna hace historia

Será el primer duranguense que acude a una justa mundialista

MLS y en su regreso a México ha tenido actividad con las Chivas del Guadalajara y más reciente mente con el Cruz Azul.

Antuna hace historia pues se convierte en el primer duran guense llamado a un Mundial de Futbol para mayores, ante riormente lo habían conseguido los juveniles Gustavo y Carlos Martínez, pero ello acudieron a un Mundial Sub-17 con el trico

Adriana

lor, en tanto que Jaime “Batata” Correa asistió a una Copa Oro y Copa América en 2007, siendo esta última una gran experiencia para él, al ser titular en todos los compromisos y obtener el tercer puesto, en lo que fue una de las actuaciones más destacadas de la selección mexicana en una Copa América, pues se enfrentaron a equipos poderosos como Brasil, quien terminó alzando la corona,

a la Argentina de hombres como Messi, Tevez y Milito y otros equipos fuertes como Paraguay, Uruguay y Chile.

Regresando al tema de la con vocatoria de Martino, los porteros son Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera y Rodolfo Cota; los de fensas son Néstor Araujo, César Montes, Héctor Moreno, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga, Jorge Sánchez, Kevin Álvarez y Jesús

Gallardo; el medio campo lo inte gran Orbelín Pineda, Luis Romo, Luis Chávez, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez, Héctor Herrera, Edson Álvarez y Carlos Rodrí guez; en tanto que los delanteros son Alexis Vega, Hirving Lozano, Roberto Alvarado, el duranguen se Uriel Antuna, Henry Martín, Rogelio Funes Mori y Raúl Alon so Jiménez.

referente

duranguense

En sus inicios practicó el fut bol y por invitación del profesor Milton Carlos García Cervantes se decidió por practicar el hockey, llegando a ser una de las primeras jugadoras referente de este nuevo deporte en Durango.

Con su gran sonrisa que la caracteriza como una persona humilde y sencilla comenta: “Yo no sabía nada de este deporte, yo conocí el hockey gracias al profe Milton cuando yo estaba en la primaria, yo jugaba futbol en su equipo y me invitó un día a for mar parte del hockey y desde ahí me encantó el hockey y ya dejé el futbol de lado”, recuerda con nostalgia.

Milton Carlos García su en trenador comentó de la llegada de esta jovencita a la práctica del hockey y dijo que “Adrianita fue la primera duranguense en acudir a un proceso selectivo y tuvo la oportunidad de asistir a Vancou ver, Canadá, con Selección Na cional sub 21 en el 2012”.

Un gran trabajo el realizado por Adriana Araceli Flores Pi zaña, quien fue de las primeras ganadoras de medalla de oro con Selección Durango en Olimpiada Nacional en el año 2011, para su estado, lo que le valió para ser llamada a integrarse a la Se lección Nacional Mexicana de este deporte y así convertirse en la primera seleccionada nacional que acudió a un proceso selectivo y tuvo la oportunidad de asistir

a Vancouver, Canadá, con Selec ción Nacional sub 21 en el año 2012.

Ese mismo año la selección mexicana y la selección Durango asistieron al Torneo celebrado en Vancouver, mientras que Adriana acudió jugando para la Selección Nacional Mexicana a cargo del entrenador San Yus Zen Zuleta y su asistente Mario Rosales.

Esta joven y carismática ju gadora de hockey sobre pasto también acudió a proceso de se lección nacional en el año 2015 a Uruguay representando a Mé xico.

La jugadora también comen tó que “me gustó el deporte, la principal atracción que me dio fue que era algo diferente que no todos lo conocían aquí en Du rango, como que me dio mucho gusto saber que era especial entre mucha gente aquí en mi ciudad”.

Y también compartió: “Tengo una anécdota muy padre con el profe Emiliano, yo no sabía nada de hockey, yo venía de sala no sa bía nada de hockey sobre pasto, entonces en una ocasión, hay un tiro que se llama hit y yo no sabía absolutamente nada, un día vine a entrenar con el profe Emily y me puso a tirar 100 veces, comí, almorcé y me quedé hasta más no poder y gracias a eso tengo un hit muy bueno, de hecho en una ocasión ganamos un partido con un hit mío, que él me enseñó, entonces eso lo recuerdo con mu

cho cariño, ya que esto nos llevó a ganar una medalla de oro gracias a este hit”, sonrió.

Sobre el reconocimiento que recibió el profe Emiliano dijo: “Algo muy bonito que se reco nozca el trabajo y ahora en esta ocasión el trabajo de los entre nadores este reconocimiento que se le brinda al profesor Emiliano es más que merecido si alguien ha dado todo por este deporte es el profe Emiliano se lo merece 100% y ha sido poco para lo que él se merece”, concluyó.

“Invito a todos los jóvenes y niños para que vengan a practicar el hockey, al principio batalla uno pero seguramente se van a ena morar de él y ya no lo van a soltar, yo por ejemplo, lo juego desde mi primera olimpiada en la que fue en 2009 en Sonora, queda mos como en noveno lugar pero a partir de ahí empezaron a caer las medallas y medallas y gracias a Dios nos retiramos con medalla”, concluyó.

En la actualidad Adriana Ara celi Flores Pizaña se dedica a apo yar los entrenamientos de hoc key sobre pasto con el profesor Emiliano Torres y también con el profesor Milton Carlos Gar cía, ha concluido sus estudios de Licenciatura en Educación Física y sigue siendo un orgullo para Durango al haber sido la prime ra duranguense en representar a México con la Selección Nacional de Hockey Sobre Pasto.

de noviembre de 2022 Martes 15
del hockey
Una deportista que ha dado muchos logros a su estado
Flores,

Golbol no logra avanzar a la

ronda

Compiten

Con la participación de más de 800 deportistas que represen taron a 30 países, se llevó a cabo la I Copa Mundial de Triatlón Viña del Mar 2022, en donde compi tieron las duranguenses Anahí Álvarez y Natalia Casas, ambas asistieron al evento con esperan zas de seguir en ascenso en este ciclo olímpico que tiene como última parada la ciudad del amor, París. Además se debe señalar que este evento fue de gran valía para la organización chilena que el año siguiente realizará los Juegos Pa namericanos de Santiago.

Luego de una intensa compe tencia que inició en Playa El Sol, con 750 metros de natación, para luego dar paso a 20 kilómetros de

ciclismo y 5 de trote por aveni das San Martín, Marina y Cerro Castillo en todo el sector Reloj de Flores, y enfrentando a la crema y nata del triatlón en el mundo, Anahí Álvarez finalizó en la posi ción 31 del ranking femenil, en tanto que Natalia Casas terminó en el puesto 37.

De las mexicanas la mejor posicionada fue Cecilia Ramírez con el puesto número 10, mien tras tanto Jimena de la Peña fue doceava, Cecilia Pérez 15, Rosa Tapia 21, Sofía Rodríguez 23 y Jessica Romero 31. Por los varo nes mexicanos Aram Peñaflor fue noveno, Rodrigo González ocupó el peldaño 19 y Yamir Ramos fue el 42.

En Hermosillo, Sonora, el equipo duranguense de golbol, en su presentación en esta Para limpiada Conade 2022, en sus dos primeros encuentros caen ante Ciudad de México y Nuevo León, respectivamente.

En su debut se enfrentaron a la Ciudad de México en un par tido de un solo lado inclinándose de principio a fin a favor de los capitalinos con marcador final de 11 a 1.

Por lo tanto en su segundo compromiso, ya un poco más asentados en el terreno de juego tuvieron mejor desempeño, pero de igual forma sucumbieron ante Nuevo León, perdiendo las po sibilidades de seguir con vida en este certamen.

En la segunda jornada para este martes buscarán despedirse con un triunfo, y borrar el sabor amargo de estás dos derrotas, y demostrar de qué están hechos,

por lo que se espera salgan con la

Hay que resaltar que estos atletas, la entrenadora y auxiliar, recibieron el apoyo del Gobier no del Estado que encabeza Es teban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que acertadamente dirige César

El equipo de golbol lo inte gran: Gustavo Adolfo Pérez Solís, Fernando Humberto Gutiérrez Muñoz, dirigidos por Aurora So lís Caldera, auxiliada por María Judith Solís.

(Conade).- La selección mexi cana de rugby, tanto femenil como varonil, brilló en el De portivo Alfredo Harp Helú de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al conseguir su clasificación a los Juegos Cen troamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos Santiago 2023, tras obtener la medalla de oro y plata, respecti vamente, en el RAN Super Seven.

El conjunto femenil mayor, comandado por el coach Ales sandro Cordone, se proclamó campeón tras mantenerse invicto durante la contienda, que se jugó, en primera instancia, en Round Robin, es decir, todos contra to dos ante cinco equipos: Santa Lucía (31-5) Trinidad y Tobago (19-0) Jamaica (21-12) Bermuda (52-0) y República Dominicana

(41-0).

En la gran final, México se impuso 33-13 ante la selección de Jamaica, y dejó el tercer pues to de la categoría en manos de las jugadoras de Trinidad y Tobago, quienes vencieron a 20-0 a San ta Lucía, con los resultados en Ciudad Universitaria, el equipo nacional se alzó con la medalla de oro, lo que le valió clasificar se a los magnos eventos de 2023, que son parte del ciclo olímpico, así como a la Serie Mundial de la disciplina.

La selección mexicana varonil mayor, dirigida por Pablo Gue rrero, conquistó la medalla de plata tras caer en el último parti do ante los jamaiquinos por mar cador de 19-14, mientras que la escuadra de Bermuda se colgó el bronce al derrotar a Islas Caimán

por 14-19.

Los jugadores aztecas llegaron a la última instancia del torneo tras superar la Fase de Grupos invictos ante tres equipos: Santa Lucía (64-0) Islas Caimán (45-0) y Bahamas (45-0) y destacaron al ser los segundos mejores del cer tamen sobre 11 equipos que con formaron la categoría, y que les significó obtener el pase a Juegos Centroamericanos y Panamerica nos.

Las categorías nacionales M19 también protagonizaron un destacado papel en el RAN Super Sevens al hacer una cosecha de cuatro medallas: la selección fe menil A conquistó el oro y la B, la plata, mientras que el conjunto varonil A subió a lo más alto del

mientras que el B se hizo del bronce.

D2 Deportes Martes 15 de noviembre de 2022
pilas recargadas y logren obtener la victoria. Omar Cárdenas Reyes, otorgán doles todo lo necesario para que estos jóvenes pongan en alto a Durango, y eleven el valor de nuestra gente.
podio,
Viña
Mar
Álvarez y Natalia Casas siguen en ascenso dentro del ciclo olímpico
ante los mejores en
del
Anahí
siguiente
En su presentación en la Paralimpiada cayeron en sus dos primeros encuentros ante Cdmx y Nuevo León Clasifica la selección de rugby a Centroamericanos y Panamericanos Obtuvieron boletos tras primero y segundo lugar de los equipos femenil y varonil, respectivamente

Dayana Contreras Vázquez generó la primera medalla de oro para Durango en paraatletismo, en la prueba de lanzamiento de disco, en el primer día de com petencia de la Paralimpiada CO NADE 2022, celebrándose en el Estadio Héroe de Nacozari de Hermosillo, casa de equipo Ci marrones de futbol.

Emiliano Frías Ortiz con tiempo de 37:34 en los 200 metros tras haber realizado es

pectacular carrera remontando posiciones y llegar primero en su hit, desafortunadamente no le alcanzó para meterse entre los medallistas.

Otros duranguenses que tu vieron actividad en este primer día de competencias fueron: Luis Ricardo Álvarez García, guiado por Jair Reyes quedando en la tercera posición de su hit, sin su bir al podium de los triunfadores luego de concluir todos los hits

de esta prueba.

De igual manera demostran do su calidad y capacidad en la pista atlética fueron Daniel Nery Montes, en lanzamiento de ja balina, Diego Arturo Murillo en los 200 metros planos, quedando pendientes para este segundo día, algunos atletas que debutarán, to dos en general con la mentalidad ganadora para engrandecer el va lor de nuestra gente.

Esto gracias al apoyo decidido del gobernador para impulsar el deporte y máximo en este evento el más importante a nivel nacio nal de la mano del director del Instituto Estatal del Deporte Cé sar Omar Cárdenas Reyes.

Dándoles todo lo requerido para que los duranguenses nos representen dignamente en estos Paranacionales, proporcionán doles alimentación, transporte y uniformes, todo de excelente ca lidad.

llevará a cabo en la Ciudad de México, del 23 al 28 de noviembre.

“Yo empiezo a competir el 24 de noviembre, estoy emociona do, ya quiero que llegue el día, seremos anfitriones y se siente la confianza de estar en tu casa, siempre es bueno la localía, cono ces la pista y eso te da más segu ridad”, aseguró el remero de 20 años, en entrevista con la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El subcampeón panamerica no, quien se encuentra en con centración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, entrena todos los días en la Pis ta Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, de Cuemanco, bajo la supervisión del profesor Roberto Serrano.

“Para poder ir a buscar los boletos a Juegos Centroamerica nos hubo un selectivo nacional a finales de octubre y junto con mi compañero de bote, Juan José Flores, quedamos en el primer lu gar de la prueba de doble abierto (dos pares de remos cortos) nues tras expectativas son altas, quere mos estar en los primeros lugares de la prueba y asegurar nuestro lugar a los Juegos”, destacó.

El originario de San Felipe, Baja California, inició en esta dis ciplina a los 14 años, en la presa “La Boca”, en Santiago, Nuevo León.

“Me quedé en el remo porque

me gustó mucho estar en el agua, convivir con los demás, sentir el viento y todo lo que conlleva re mar. Me gusta mucho competir, siempre quería ganar, así que fue de entrenar y entrenar y ver hasta dónde puedo llegar. Antes jugué futbol, estuve en atletismo y en taekwondo, pero nunca me tocó ir a una Olimpiada Nacional, hasta que llegué al remo”, recordó el representante de Nuevo León.

El camino a lo largo de estos seis años de practicar su discipli na no siempre fue fácil, pero ya le dio sus primeras satisfacciones.

“Han sido altas y bajas, el pri mer año no fue muy bien porque era nuevo, pero todos los años vas mejorando y en 2018 logré una medalla de oro en Olimpiada Na cional, en 2019 también gané oro y en el 2021 en Cali- Valle 2021 ganamos plata en cuatro pares de remos cortos, con Hugo Reyes de Jalisco, Adolfo Peralta de Baja California y Jordy Gutiérrez de la Ciudad de México. Se sintió bonito, empiezas a recordar todo lo que has pasado, los entrena mientos, las desveladas, los su frimientos que pasaste y se siente genial ver cómo se van dando los logros”, resaltó el atleta.

El atleta, quien es el más joven de la selección que competirá en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022, que se llevará a cabo en Cuemanco, señaló que esta primera medalla internacio nal le dio motivación para con tinuar al cien por ciento en sus entrenamientos.

“Me siento motivado, con ganas de entrenar más y poner siempre en alto a México”, pun tualizó Tomás Manzanillo.

Se continúa fomentado el deporte popular en las comu nidades rurales, el Instituto del Deporte llevó a cabo una jorna da deportiva de convivencia en el Parque Industrial ladrillero, donde más de 100 niños, jóve nes y adultos participaron en los diversos minitorneos de futbol, basquetbol y voleibol, respecti vamente.

La directora Liliana Juárez felicitó a los ganadores de las contiendas, por su constancia y tesón, pues con el deporte se logra alejarlos de cualquier mal hábito, logrando que más jóve nes consigan sus sueños de ser un gran deportista.

Destacar que también reali zaron ajedrez y un miniexatlón en el que participaron los veci nos de los poblados José María Pino Suárez, Plan de Ayala, La Ferrería y el anfitrión Parque In dustrial Ladrillero.

D3 Deportes
Martes 15 de noviembre de 2022
(Conade).- El medallista de plata en los Juegos Panamerica nos Junior Cali-Valle 2021, To más Xavier Manzanillo Maydon, buscará su contraseña a los Juegos Centroamericano y del Caribe San Salvador 2023, en el selecti vo internacional que se
Abre paraatletismo con un oro en disco Dayana Contreras se colgó el oro en el Estadio Héroes de Nacozari Llevan Exatlón al Parque Industrial Ladrillero * Más de 100 personas hicieron ejercicio * Tres poblados compitieron por los primeros lugares Manzanillo busca pase centroamericano El remero es el más joven de la selección nacional y anhela estar en San Salvador 2023

México cierra Tour de Voleibol de Playa NORCECA

(Conade).- El Tour de Volei bol de Playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (NORCECA) llegó a su fin con la última fecha que se realizó en Gran Caimán, Islas Caimán, y donde México cerró su participación con un quinto sitio, a través de Jorge Alejandro Barajas González y Gabriel Cruz Medina.

Los mexicanos, que, en esta etapa formaron pareja luego de que Isaías Oziel Aguirre Gallegos y Ricardo Galindo Jaramillo, no pudieran viajar, hicieron una gran actuación y se ubicaron en el top cinco de la competencia al supe rar 2-0, con parciales de 21-10 y 21-15, a los jamaiquinos Martin Blake y Owayne Lawrence, resul tado con el que bajaron el telón de la competencia.

Para esta temporada 2022, el prestigioso circuito regional inició el pasado mes de abril y finalizó en noviembre, estuvo conforma do por siete fechas: Aguascalien tes, México; Varadero, Cuba; La Paz, Baja California Sur, México; Punta Cana, República Domini

cana; Managua, Nicaragua; Hato Mayor, República Dominicana y Gran Caimán, Islas Caimán, y tuvo una interrupción de activi dades, en junio, debido al Cam peonato Mundial de Voleibol de Playa, en Roma, Italia.

México subió en cinco ocasio nes al podio; la primera de ellas fue en Aguascalientes, con Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado, dupla que logró el tercer sitio, en el arranque del tour.

En la tercera etapa, que tuvo como escenario las playas de La Paz, nuevamente el dúo Vir gen-Sarabia, se adjudicó el se gundo sitio; en Managua, sede de la quinta fecha, Abril Cristina Flores Castro y Esperanza Kathe rine Albarrán Castro, ganaron el tercer puesto, lo que significó su primera insignia como selección elite.

Mientras que, en la penúl tima estación del circuito, que se desarrolló en Hato Mayor, el país posicionó a dos equipos en el cuadro de honor, con Isaías Oziel Aguirre y Gabriel Cruz, que ga

naron el segundo puesto; el tercer peldaño quedó en manos de Jorge Barajas y Ricardo Galindo, hecho que les dio su primera medalla del certamen.

Tras cumplir con el compro miso internacional, los equipos nacionales regresarán al Centro de Alto Rendimiento (CARE) Niños Héroes, en Monterrey, Nuevo León, para continuar con sus entrenamientos y afinar técni ca rumbo al primer Clasificatorio a Juegos Olímpicos París 2024, pactado para llevarse a cabo en diciembre, fechas y sede aún por definir por parte de la NORCE CA.

El Tour de Voleibol de Pla ya es uno de los circuitos más importantes, pues el nivel com petitivo que reúne es de los más altos del continente, por lo que, en cada etapa, además de repartir medallas y estímulos económicos a los ganadores, también, ofrece puntos del 1 al 16 para el ranking de clasificación olímpico, el cual se actualiza cada 1 de enero.

D4 Deportes Martes 15 de noviembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
El torneo regional llegó a su fin con la última fecha en Islas Caimán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.