Periódico Contacto hoy del 15 de octubre del 2022

Page 1

Prevén bajas temperaturas y lluvia por frente frío

Podría ingresar al país entre domingo y lunes

Un nuevo frente frío podría ingresar al país entre domingo y lunes con probabilidad de afec tación a Durango, con notorio descenso térmico diurno el miér coles y jueves y con lluvias ligeras a moderadas de lunes a miércoles, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El observatorio local del Ser vicio Meteorológico Nacional informó que el sistema frontal número 5 ingresará a principio de la próxima semana al norte de Durango, provocando lluvias ligeras a moderadas y descenso de temperatura, principalmente en la Sierra, aunque no se descartan efectos en la capital.

La Conagua agrega que un vórtice de baja presión en nive les medios y altos se ubicará en el norte de la Península de Baja California, que aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico

ocasionará lluvias con chubascos acompañados de descargas eléc tricas en el noroeste y el norte de México.

Las temperaturas mínimas se prevén sin grandes cambios de sá bado a miércoles, con un notorio descenso en la temperatura noc turna del miércoles, con mínimas al amanecer del jueves y viernes cercanas a los 8°C y probabilidad de lluvias ligeras a moderadas en gran parte del estado hasta el miércoles.

Para el jueves 20 y viernes 21 habrá posibles lluvias ligeras y dispersas en la sierra, con po sibilidad de recuperación de las temperaturas diurnas, que irían de los 26 a los 30°C por las tardes el próximo fin de semana; las au toridades piden estar al pendiente de la información que se emita diariamente.

Cubrebocas no será obligatorio en negocios

Se dejará a criterio de comercios y usuarios: Canaco

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, indicó que el uso de cubrebocas en los establecimientos se dejará a cri terio de los comercios y usuarios, por lo que ya no será un requisito obligatorio para ingreso y consu mo.

Más allá de que todavía no existe un decreto como tal, tras las medidas propuestas por el Consejo de Seguridad en Salud la semana pasada, la iniciativa pri vada local ha analizado los cam bios en cuanto a los filtros sanita rios y protocolos de ingreso a los diferentes comercios debido a la pandemia.

Pendientes de resolver 85% de averiguaciones previas

De las más de 27 mil

De las más de 27 mil carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado en Durango durante 2021, el 85 por ciento quedó pendiente de ser re suelta, esto en base al Censo Na cional de Procuración de Justicia Estatal y Federal.

El documento, elaborado por el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (INEGI) detalla que el año pasado fueron iniciadas o abiertas 27 mil 741 carpetas, de las cuales fueron de terminadas 9 mil 411, cerradas 2 mil 278 y quedaron pendientes de concluir 23 mil 773, tanto en justicia de adultos como de ado lescentes.

Del total de carpetas, averi guaciones previas e investigacio nes, en 17 mil 54 de ellas se con tó con un inculpado o imputado, 10 mil 608 no tuvieron persona inculpada o imputada y 79 pro cedieron de forma mixta, es decir,

abiertas por FGR y FGED

En ese sentido se ha resuelto dejar a iniciativa de propietarios y clientes el uso o no del cubre bocas; “a nivel nacional también se ha dicho que ya no es obliga torio el uso de mascarillas. Yo en lo particular lo seguiré pidiendo a clientes y trabajadores, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha levantado la alerta de salud”.

Ochoa Arámbula agregó que en algunos otros establecimientos será solamente el personal quien los use por respeto a las medidas de salud, y en otros solo se segui

rá la recomendación que hacía la secretaria de Salud Irasema Kon do, que sea de uso exclusivo para quien tenga síntomas de resfria do.

Esta postura se suma a otras similares dentro del mundo em presarial, pues desde hace sema nas el presidente de la Canirac, Miguel Camacho, insistía en que era responsabilidad de cada per sona asistir o no a un negocio o evento, y las medidas restrictivas no ayudaban a la reactivación económica.

se deslindó de responsabilidades a uno o más de los implicados.

En total se determinó que, en las Fiscalías de Durango, tanto es tatal como la oficina de la FGR, trabajan mil 181 personas, de las cuales 861 pertenecen al Minis terio Público, siendo el 65.2 por ciento hombres; en presupuesto, las fiscalías ejercieron en Durango durante 2021 un total de 636.8

millones de pesos.

Producto de su trabajo, las fiscalías General de la República y General del Estado, en lo que respecta a quejas y denuncias, atendieron un total de 28 mil 440 por parte de la ciudadanía, y se aseguraron 90 armas de fuego en el territorio estatal durante di ferentes operativos realizados a lo largo del año.

Se

Arreglo de luminarias, pavimen to

alimentarios forman parte de la respuesta inmediata a

para que vivan mejor.

de octubre de 2022 Año 23 No. 7546 Durango, Dgo., Mx. Sábado 15 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3 Director:
carpetas
En
Durango reiniciamos la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna contra covid-19 para niños de 5 a 11 años, informó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al compartir las sedes en mu nicipios y fechas en las que los menores podrán ser vacunados, esto gracias a la coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Reactiva Esteban aplicación de vacuna anticovid para niños
duplicó
pobreza
extrema en Durango Hacen falta 200 mp
para reactivar
espacios
deportivos
En menos de dos meses el pre sidente Toño Ochoa nos ha re suelto las necesidades que tenía mos desde hace mucho, recono cieron vecinos de varias colonias y fraccionamientos de la ciudad.
y apoyos
sus demandas
En menos de dos meses Toño demuestra de qué está hecho
Cubrebocas
ya no será obligatorio para el ingreso y consumo.
Censo Nacional de Procuración de Justicia dio
a conocer
cifras
de 2021.

Se duplicó pobreza extrema en Durango

Actualmente, Durango se encuentra en la tabla baja en el tema de pobreza, a un nivel casi igual que el de Oaxaca, de bido a que en los últimos años se presentó un retroceso en este renglón, que llevó a que prácti camente se duplicaran las cifras de esta condición en grado ex tremo, indicó Rocío Rebollo, secretaria de Bienestar Social en el estado.

Puntualizó que el proble ma que se presentó fue que “la pobreza extrema se nos aumen tó de 2.1 a 4.3 en dos años, o sea en solo dos años se duplicó prácticamente, por esto tenemos que llegar con una estrategia in tegral que no es solamente de la Secretaría de Bienestar Social en el estado, sino también de otras secretarías, como la de Salud y la de Educación”, dijo textualmen te, al señalar que es necesario realizar programas transversales con mucha coordinación para trabajar mucho con los jóvenes, con el Instituto de las Mujeres, para poder lograr resultados y también con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con respecto a las causas por las que se presentó esta si tuación, la secretaria puntualizó que se detectó que se realizaron pocas obras de apoyo para elec trificación o agua potable, y los programas “se fueron en accio nes como tinacos, básicamente, y también hay que decirlo, el tema de salud, la falta de acceso de las personas a servicios mé dicos es uno de los factores que incrementó el porcentaje de per sonas en pobreza extrema, pues personas que vivían en condicio nes de pobreza moderada pasa ron a pobreza extrema.

Al mismo tiempo, manifestó que el convenio que firmó el go bernador del estado con “Maria na Trinitaria” permitirá ampliar el alcance de muchos progra mas, de acciones para beneficiar directamente a la población con mayores condiciones de pobre za, con la mezcla de recursos que se logrará también con las presi dencias municipales.

Con respecto a los programas que reactivará la Secretaría, ex plicó la funcionaria que se lleva a cabo un proceso de planeación para determinar las acciones que se retomarán, como es el caso de las estancias infantiles, además de que se implementarán otros acordes a la realidad que tiene Durango, con el propósito de abatir los rezagos que se tienen en pobreza extrema.

“Tenemos que ayudar con el tema de la alimentación incluso, porque tenemos un porcentaje en el ámbito que nos compete como Secretaría de Bienestar, además de que hay otros indi cadores como son salud, educa ción, lo que es pobreza”, dijo, al manifestar que se trabajará en agua potable, energía eléctrica, drenaje, alimentación y vivien da, para definir qué apoyos se van a dar en este último renglón y cómo se van a manejar.

Impulsará EVV trabajo digno y decente para las personas con discapacidad

La inclusión será una de las prioridades en el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Vi llegas Villarreal, ya que se dará un impulso a las acciones que favo rezcan la cultura de trabajo dig no y decente para personas con discapacidad, tal como se acordó durante la sexta sesión del Con sejo de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad en Durango (CILPEED).

La secretaria de Trabajo y Pre visión Social, Cindy Viridiana González Murillo, destacó que este consejo está conformado por miembros de la sociedad civil, asociaciones, empresarios y au toridades de los tres órdenes de Gobierno, con la premisa que las personas con discapacidad conta rán con todo el esfuerzo y trabajo del Mandatario Estatal.

“Es momento de pasar del discurso a los hechos, de trabajar desde las familias para generar esa cultura de inclusión a favor de las personas con discapacidad”, ex presó Efraín Gómez, represente del Movimiento Nacional para la Inclusión, quien auguró que, con el gobierno estatal recién llegado, a este sector de la población le irá bien.

José Guadalupe Garza Ro dríguez de la “Asociación de Li

mitados Físicos de Durango” y Patricia Nava Romero de la “Aso ciación de Padres con Discapa cidad Auditiva”, reconocieron la importancia de que ya se ponga atención a este tema, ya que, al otorgarles un empleo a las per sonas con discapacidad, generará sustento para las familias.

Este gobierno se caracteriza por trabajar con un sentido hu mano, ponemos todo nuestro esfuerzo y corazón para cambiar

la vida de los duranguenses, ex presó el director del DIF Estatal, Eduardo Díaz Juárez, al reiterar el compromiso del gobernador y su gabinete para que desde las dependencias las familias y el en torno social, se impulse una real inserción laboral para todos.

Durante la sesión del consejo, se dio a conocer la convocatoria del “Premio Estatal de Reconoci miento al Trabajador con Disca pacidad Destacado por su Valor,

Fortaleza, Tenacidad y Compro miso con la Sociedad”, donde será reconocida la mejor persona trabajadora con discapacidad del Gobierno Municipal, Estatal y Federal; de Iniciativa Privada, el mejor desempeño en autoempleo y categoría libre. El premio con sistirá en un reconocimiento y la cantidad de 15 mil pesos en efec tivo, los cuales se entregarán el próximo 2 de diciembre de 2022.

En menos de dos meses Toño Ochoa demuestra de qué está hecho

En menos de dos meses el pre sidente Toño Ochoa nos ha re suelto las necesidades que tenía mos desde hace mucho, recono cieron vecinos de varias colonias y fraccionamientos de la ciudad.

Arreglo de luminarias y de pavimento, así como apoyos ali mentarios, forman parte de la respuesta inmediata a sus deman das para que vivan mejor, lo cual motivó la entrega de un reconoci miento para el presidente.

“Venimos a traerle este reco nocimiento a Toño Ochoa por que nos ha apoyado mucho y resuelto los problemas que tenía mos”, afirmó María del Socorro Ávila, vecina del fraccionamiento Fidel Velázquez II.

Con ella coincidieron vecinas de las colonias Miguel González Avelar, Santa María y La Virgen, además del fraccionamiento Ciu

dad Industrial. “Le apostamos a nuestra casa bonita, ordenada, segura y en armonía”, respondió

Presentan iniciativa para impulsar desarrollo de zonas áridas

A nombre del Grupo Parla mentario del PAN, la diputada Paty Jiménez Delgado presentó la iniciativa de modificación a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y a la Ley de Fomento Económi co, para estimular la producción, explotación, aprovechamiento y

distribución de los productos de las zonas áridas y semiáridas de la entidad.

Al realizar la ampliación de motivos, la legisladora explicó que se busca mejorar las condi ciones de los productores de ixtle o lechuguilla, sorgo escobero y todos aquellos artículos que de manera tradicional han sido ela borados en estas regiones.

La diputada destacó que la fi bra natural conocida como lechu guilla proviene de un agave que se produce naturalmente en las zo nas áridas del país y resulta ser un producto que por generaciones ha sido fuente principal de ingresos para un gran número de familias campesinas principalmente de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango.

“La fibra de la lechuguilla, también conocida como ixtle, resulta de enorme valía para dife rentes ramas de la industrias, toda vez que puede emplearse en acoji nados, rellenos de algunos asien tos para vehículos automotrices, cepillos y materiales empleados en el aseo personal y del hogar”, puntualizó.

Apuntó que la creación de un ciclo para la recolección, aco pio, producción, manufactura, comercialización y venta de los derivados y productos fabricados a partir de la lechuguilla, es una oportunidad de fuente de ingre sos, que permite a los productores ser los proveedores y expendedo res directos con el consumidor final o los diversos sectores de la industria.

Además, detalló que el sorgo escobero que se siembra tradicio

nalmente en el semidesierto del norte del país, es conocido por soportar altas temperaturas y re querir un mínimo de agua, que recibe comúnmente a través de la lluvia.

También, la iniciativa plantea la ejecución de programas y ac ciones que permitan el desarrollo de la infraestructura y progreso de productores de las regiones áridas y semiáridas del estado.

L2 Local Sábado 15 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Toño Ochoa. El trabajo seguirá intenso para mejorar las calles de todos los asentamientos de la ciudad, con más pavimento, luminarias y servicios básicos, finalizó. Dar empleo a personas con discapacidad generará sustento para familias. Vecinos reconocen los resultados del presidente municipal. Necesario estimular aprovechamiento y distribución de productos: Paty Jiménez.

El romance entre Esteban Vi llegas y Durango apenas empezaba, pintaba para llegar a algo serio, pero alguien tuvo la infausta ocurrencia de cobrar nuevas placas, amenaza acabar con aquella bonita historia de amor.

Sabemos ya que no fue Esteban el de la idea de los nuevos cobros. Sa lió de la legislatura, aunque primero convencieron al nuevo gobernador que le metiera la mano al bolsillo al pueblo, al fin que nadie diría nada.

No se fijaron, y eso es real, en el verdadero romance que iniciaba en tre los sufridos ciudadanos y la nueva administración. Villegas, a punta de tiros precisos empezaba a desper tar la modorra de los duranguenses generada por la horrible historia de saqueo del pasado gobierno.

La buena relación que empezaba entre pueblo y gobierno ahí está en redes sociales, donde todo mundo dejó patente de su esperanza para que con el nuevo mandatario cam bien las cosas.

Hasta que apareció la informa ción del Congreso del Estado en la que adelantaron que es necesario co brar nuevas placas y tenencia en los primeros días de enero.

Cómo carajos, entonces nosotros vamos a pagar lo que se llevaron Ais puro y su esposa y la pandilla que les hizo segunda, dijeron muchos a los legisladores, y uno de ellos, según ru mor en redes: “Es que si tienen para celular y caguamas, deben tener para nuevas placas…”, dicen que dijo nuestro compadre que debía defen dernos en el Congreso.

No está todo perdido, hay que subrayarlo, no está definido el co bro, aunque está autorizado por los legisladores, Esteban todavía puede negarse a cobrarlo.

Si lo hace, si da el manotazo so bre la mesa, seguro que continuará con aquella bonita historia de amor que apenas empezaba, que fue crean do con diversos aciertos en los pri meros días de gobierno.

Otro fuerte reto deberá enfren tar el gobernador Esteban Villegas Villarreal a pocas semanas de haber tomado el cargo en la entidad, pues además de la crisis económica que dejó la administración pasada, aho ra con el tema de replaqueo se han mostrado en contra diversos sectores de la sociedad.

Y es que apenas esta semana los diputados del Congreso local apro baron adelantar el replaqueo del 2025 al 2023, como una forma de apoyar al gobierno a hacerse de re cursos y poder trabajar de manera adecuada en diversos proyectos con templados el siguiente año.

Lo que los representantes popu lares no tomaron en cuenta es que el decidir aplicar impuestos después de dos años de pandemia puede afectar aún más la tan golpeada economía de las familias, que al parecer son las que finalmente pagarán los platos rotos de la quiebra de la administra ción estatal.

Y es que las familias también están en crisis, algunos de sus inte grantes perdieron el empleo a causa de la contingencia, se autoemplean o laboran en la informalidad, otros murieron por el covid y dejaron a sus seres queridos a la deriva. Otros perciben pocos ingresos y los estiran al máximo para hacer frente a gas tos necesarios o indispensables como comida y educación de los hijos, por lo que comenzar el año teniendo que pagar elevados impuestos está prácti camente fuera de sus posibilidades.

Ante ello los ciudadanos piden o más bien casi exigen buscar, capturar

y obligar a todos los exfuncionarios que se llevaron lo que pudieron a que regresen todo o al menos parte de los miles de millones de pesos que literalmente se robaron, pues no consideran justo que el asunto que de como si nada, que anden muy a gusto, sin el menor remordimiento de conciencia, gastando en viajes y propiedades todo el dinero que no era de ellos.

Así que se deberá pensar a con ciencia y fríamente este tema, anali zar de nuevo los pros y los contras, elaborar un plan “B” para hacerse de recursos de otras formas y por si las dudas, pues esto pudiera afectar el buen trabajo que llevaba Esteban y disminuya la aceptación popular que ha tenido desde el comienzo con el decreto del matrimonio igualitario por ejemplo…

Es muy probable que el dinero con que se levantó la ostentosa torre de avenida Universidad provenga de vías legales, que sea dinero bien ha bido pues, pero… la gente no deja de hablar.

Muchos sin pruebas aseguran que en ese inmueble se gastó mu cho de lo que sustrajeron quizá con planes de regresarlo, pero lo cierto es que del dinero nadie sabe, nadie supo, no regresó nunca.

Es tal el quebradero que le deja ron a Esteban Villegas que sus fun cionarios fiscales no hallan por dón de empezar a recoger, dado que por todos lados saltan las liebres.

Advertir que si algo hay de bue no en las sospechas es que el dine ro, si se metió a la construcción de marras, aquí sigue, en un momento dado sería más fácil proceder legal mente aquí que en otra parte.

Y si de aclarar se trata, pues que de una buena vez le entren al intenso rumor de los “moches” multimillo narios que en el supuesto exigía la señora Elvira Barrantes, esposa de José Aispuro.

Los que saben aseguran que la ilustre dama enviaba un propio men sualmente a todas las dependencias a recoger su diezmo, diezmo que tenía que entregarse en efectivo.

Víctor Hernández, el influyen te columnista local, ya los calificó como “La pareja reina del cash”, y mire que, de comprobarse aquello, pues le darán y sobrarán justifican cias para el título.

No hace mucho les platiqué que un exfuncionario tuvo la infausta ocurrencia de olvidar el moche co rrespondiente para la señora Elvira y después de recibir una andanada de mentadas, el preocupado hombre se comprometió a reponer ese dinero de su cuenta bancaria.

Se le ocurrió enviar un cheque a cubrir la mensualidad correspon diente y así le fue. Otra andanada de mentadas por atreverse a enviarle un documento: “Qué clase de pendeja me consideras como para ir a recibir un cheque. Traes el efectivo u olvída te…”. Nuestro amigo fue despedido a la semana siguiente.

Un día, la muy controversial dama invitó a reunión temprane ra a los directores de los medios. Alguien pensó, es desayuno por la hora, y nada, era un pase de charola donde la ilustre mujer nos hizo un recuento de las necesidades del DIF y la urgencia de seguirle poniendo a la charola para comprar otros equi pos. “A ver, ustedes directores, andan atrasados en aportaciones, qué van a poner…”.

Hubiéramos querido tener algo para ponerle a la charola famosa, pero… si no le pagaban a los medios, de dónde sacábamos para donar. Esa vez, Jorge Clemente Mojica, como director del Victoria, acabó de hu millarnos anunciando la donación de un automóvil de parte de Chil chota, contando dinero delante de los jodidos.

El que escribe, para no hacer más corajes, se salió del lugar y ni adiós dijo, pero a nadie le importó que haya abandonado el recinto, en serio que se pasó la señora.

libro “El Rey del Cash” de la pe riodista Elena Chávez y, aunque ya lo descalificaron los cuatroteros, la duda crece y amenaza descarrilarlo todo. No es suficiente la negación, hay que comprobarlo.

Es cierto lo que dice Raymundo Riva Palacio, Elena destapa el asun to del cheque por 300 millones de pesos que recibió en ese entonces el PRD. Guadalupe Acosta Naranjo, el entonces presidente del partido, aclaró tras el libro que, efectivamen te, el cheque lo entregó a AMLO y que al final solo se comprobaron 150 millones de pesos, pero del resto, a la fecha, nadie sabe, nadie supo.

Es un relato pasional y de des pecho, dijo López Obrador sobre el libro, al referirse a que la autora fue esposa de César Yáñez durante 18 años y en esa condición pudo ver mucho de lo que escribe. Le consta, no se lo platicaron.

Por ejemplo, también habla del infarto que sufrió el presidente sien do candidato, que sin embargo pudo ocultarse durante mucho tiempo. La noticia primero se la dieron a ella que a su esposo, entonces cómo negarlo. Además, abunda aseguran do que el ahora jefe de la nación fue atendido en Médica Sur, algo de lo más exclusivo en salud del país, algo que no se paga con los 200 pesos que lleva en la bolsa, ¿o sí?

El jefe de la nación, por esa en fermedad, estaba impedido para asu mir la Presidencia de México.

El otro día les comentamos que le habíamos dado un entre a esa in teresante obra hasta la página 210 y, a lo leído, ya me metieron infinidad de dudas. Ojalá nunca se confirmen.

mos, aventajaba a todos en la cam paña presidencial. Estaba muy lejos de su más cercano perseguidor, de modo que Salinas no tenía posibili dad alguna, hasta que el jefe se retiró, se escondió o dobló las manos para que ascendiera el priista y así fue. Que qué negociaron, no sabemos, pero quizá algo jugoso se puso en la mesa.

Y aunque Diego ya tiene un mo rral de tiempo a cuestas, sigue siendo lúcido, inteligente y conocedor del derecho. Todavía tendría que dar mucho de sí mismo.

El listado es grande, luego jalado de los pelos, pero así como el panista están varios otros que, quizá, está po niéndolos en el pandero precisamen te para que se empiecen a eliminar entre ellos.

Incluyó a Ricardo Anaya, quien hizo la contra de Diego, la entonces PGR se le volcó en denuncias falsas que, sin embargo, operaron en el mejor momento del panista en la campaña. Enfilaba al triunfo y lo acabaron con una serie de mentiras inventadas y divulgadas por la en tonces PGR y con ello Enrique Peña Nieto pagó a AMLO el pacto de impunidad para que ganara primero y luego no revisaran el saqueo que también hizo contra México.

Sumó a Beatriz Paredes, Lily Téllez, Margarita Zavala, Alejandro Moreno, Santiago Creel, Dante Del gado, Luis Donaldo Colosio Riojas y muchos otros que, en serio, incluye gente valiosa que mucho puede ha cer por México.

calidad que vale la pena ir a verlos al Auditorio del Pueblo.

Anoche, les platicamos en direc to, brindaron ambos conjuntos Los Reyes y Guasave un partidazo que de ninguna manera le pide nada a los grandes encuentros de la NBA, para decirlo rápido.

El atractivo extra del cuadro lo cal es que en su mayor parte la quin teta está conformada con elementos nacidos aquí, o mejor explicado, to dos los equipos están integrados con elementos locales y con el refuerzo de dos extranjeros, pero con la obli gación de mantener en la cancha al menos a uno de los menores de 20 años.

Estamos viendo en Los Reyes el verdadero potencial del deporte ráfa ga en Durango, y quizá en un futuro no lejano a los elementos que estarán defendiendo a México ante los com promisos internacionales, sin duda, como el caso del local Irwin Ávalos, que es un elemento insustituible en el cuadro tricolor.

Los Reyes de Durango vuelven a jugar hoy y mañana a las 20:00 horas en el Auditorio del Pueblo y, un buen consejo, vayan a verlos, no se arrepentirán, o pregúntenle al exgobernador Lic. Maximiliano Si lerio Esparza, que está feliz con los encuentros del conjunto local y no falla a uno.

Este lunes se desahogarán las audiencias para revisar los casos que han sacudido a Durango en los úl timos tiempos, el del detenido por causar al parecer el choque en que murieron once personas, y el que su puestamente mató a Chuy.

Es lamentable que en redes so ciales se hayan volcado muchos a pedir no nada más la cárcel a los irresponsables conductores que iban alcoholizados y drogados, pero… no es así como se imparte la justicia.

No es a pedido como se les ha de sancionar.

Los juzgadores tienen que revisar las circunstancias en cada caso, pero definirán la sanción en base a los ele mentos que les presenten fiscales y defensores.

No estamos adelantando nada, pero sí debemos aclarar una de las premisas inevitables del derecho que dice: “Hasta el peor delincuente tie ne derecho a la defensa…”.

Los Alacranes de Durango des pacharon con cajas destempladas a los Mineros de Zacatecas ayer en el estadio Francisco Zarco, con cuyos puntos el cuadro verdiblanco se me tió al repechaje para ir a las finales.

No lo dijo, pero todo mundo supuso que ese acuerdo lo había te nido el funcionario con el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Vanda lito” Moreno.

El miércoles, sin embargo, rea pareció el líder tricolor advirtiendo que era falsa la afirmación, que los priistas no respaldarán dicha reforma que entre otras cosas incluye la desa parición del INE.

Y esa es la premisa de la tal ini ciativa, desaparecer el Instituto Na cional Electoral por razones que no entendemos, si fue precisamente el INE el que refrendó el triunfo de AMLO.

O sea que, la rebatinga empie za por la susodicha reforma que los opositores aseguran “no pasará”, aunque Adán Augusto haya negocia do con “Vandalito”.

El jueves, en su mañanera, el presidente López Obrador destapó a 43 corcholatas, entre las que están varios con los que la oposición pu diese intentar quitarles el poder en la siguiente elección.

Está jalada de los pelos, revuelve de dulce, de chile y de manteca y en el solo montón pierde seriedad el lis tado, aun cuando de entre todos hay varios personajes que bien pueden dar el ancho.

Es el caso del jefe Diego, Fer nández de Cevallos, que pudo ser ya presidente y que se cuarteó o se rajó para que lo fuera Carlos Salinas de Gortari.

Fernández de Cevallos, recorde

Aunque perdiera el cuadro local en esa etapa, ya hizo más de lo que estaba obligado, es su primer torneo en la liga de expansión, con cuyo re sultado alargó a 40 partidos invicto de local.

Solo que, a las buenas noticias deportivas, también se supo que el equipo Alacranes tiene más de mes sin pagar un peso a su plantilla, que sobra decirlo, son jugadores profe sionales en toda la extensión de la palabra que, de menos, debían re cibir oportunamente su salario para seguir con más entusiasmo.

Ante la circunstancia, luego no les extrañe, los otros equipos empe zarán a llevarse a los mejores, si no es que a todos, pues todos son los que han hecho del conjunto arácnido un cuadro de respeto.

Los demás equipos, invariable mente, están buscando mejores ele mentos para su oncena, y si no les pagan a los locales, pronto empeza rán a volar a otras partes donde de menos tengan para comer. ¡Cara jos…!

Y montados en gastos depor tivos, subrayemos el papel que está haciendo el equipo “Los Reyes de Durango” en la liga CIBACOPA. La liga es un nuevo intento por levantar el basquetbol de élite en México.

Anoche, Los Reyes vencieron 105-87 al conjunto sinaloense para cobrar venganza de la dolorosa de rrota endilgada a los nuestros la se mana pasada, ya están a mano pues.

El equipo duranguense está con formado por jugadores locales sub 17, sub 19 y sub 21 años, reforzados con dos extranjeros de inmejorable

Y la pena de muerte no existe en México, de modo que eso no será posible, pero deben saberlo aquellos que lo piden a gritos. No cabe bajo ninguna circunstancia. El dolor cau sado es mucho, interminable, pero lo otro tampoco es posible.

Las filtraciones de Guacamaya alcanzan por desgracia a Durango. Es un refrito o, más bien dicho, el original de lo que ya se nos había dicho de las ligas de exgobernadores al narco, pero que en el fondo con firma lo que todo mundo tenía un adelanto.

El hackeo a los archivos de la Se cretaría de la Defensa Nacional no es una simple filtración, como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, es mucho más grave de lo que se cree.

Los seis terabytes de información robada a la SEDENA apenas empie zan a trascender y, como dijimos en un principio, hay que seguir pen dientes porque quién sabe qué datos más aparezcan.

Y quizá aparezcamos en ellos, pues se trata de la inteligencia mili tar por la que muchos años se espió a todos los mexicanos, incluyendo a los periodistas como el que escribe.

LocalL3
Apareció en redes y gratuito el
El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, había llegado a un acuerdo para que el PRI apoye la reforma electoral.
Sábado 15 de octubre de 2022

y

apoyarán

En una alianza interinstitucio nal, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en cola boración con la Fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (FINBA) dan a conocer los re sultados de la convocatoria 2022 “Creación y Conocimiento hacia el Futuro” Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estu dios de Posgrado en el Extranjero (AFPE). Esta convocatoria tiene como objetivos impulsar el desa rrollo educativo de profesionales en el ámbito cultural, así como formar personas en la investiga ción y especialistas de alto nivel en las artes y las humanidades, propiciando el intercambio aca démico en el extranjero.

A través de esta emisión se otorgará apoyo económico a 84 profesionales; es decir, 24 más que con la convocatoria de 2021, lo que significa un incremento de 40%. Del total de seleccionados, 82 reciben por primera vez el apo yo de la vertiente. En esta cifra se refleja el esfuerzo que hacen el SACPC, el Conacyt y la FINBA por impulsar y fomentar el desa rrollo de estudiantes mexicanos, pues se trabaja por ampliar cada año el número de beneficiarios.

Del total de las y los seleccio nados, 62% (52) son mujeres y 38% (32) hombres, quienes reali zarán estudios de posgrado en las disciplinas: Arquitectura; Artes visuales; Danza; Diseño; Econo mía cultural y creativa; Estudios culturales; Gestión cultural; Le tras; Medios audiovisuales; Músi ca; Patrimonio cultural material e inmaterial; y Teatro.

La descentralización del otor gamiento de estos apoyos tam bién va en incremento. En esta convocatoria, se apoya a 50 re sidentes del interior de la Repú blica, mientras que en el 2021 se seleccionó a 28. Por otra parte, en la emisión de 2021 fueron selec cionadas personas de 15 entidades de la República; en esta ocasión, se beneficiará a profesionales ori ginarios de 20: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de Méxi co, Coahuila, Estado de Méxi co, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Las y los seleccionados cursarán estudios de posgrado en los siguientes países: Alema nia, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.

En cuanto a la participación de las instituciones, el SACPC aportará 30 apoyos de hasta $200,000.00 (Doscientos mil pe sos 00/100 M.N.) cada uno por concepto de apoyo complemen tario de colegiatura e inscripción. Por su parte, el Conacyt con tribuirá con 54 apoyos de hasta $200,000.00 (Doscientos mil pe sos 00/100 M.N.) cada uno por concepto de apoyo complemen tario de colegiatura e inscripción, además de recursos económicos, conforme a sus tabuladores, para manutención mensual y seguro médico para las 84 personas selec cionadas. Los apoyos podrán ser de hasta por 60 meses, conforme a la categoría de participación y el Reglamento de Becas del Co nacyt.

La evaluación de las propues tas estuvo a cargo de una Comi sión de Selección por cada disci plina, cuya conformación se reali zó a partir de un proceso de insa culación ante un notario público. Fungieron como jurados 19 mu jeres y 18 hombres especialistas en la disciplina correspondiente.

Los resultados de la convoca toria pueden ser consultados en la página: https://fonca.cultura.gob.

Durango forma parte de la alianza turística región norte del país

Durango forma parte de la “Alianza del Norte”, que fue pro puesta por el estado de Nuevo León con la finalidad de forta lecer el desarrollo turístico entre los estados de la región norte del país, así lo dio a conocer la secre taria de Turismo del estado de Durango, Elisa María Haro Ruiz.

Explicó que en el marco de la edición 2022 del Tianguis Turís tico se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración deno minada “Alianza del Norte”, en tre titulares de turismo de los es tados de: Durango, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí y Coahuila, a iniciativa de la titu lar de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martí nez Villarreal.

“Suscribimos este convenio de colaboración con la finalidad de determinar las acciones y plan de trabajo, además de otras acti vidades de colaboración y coor dinación, por generarse en corto

y mediano plazo, en materia de promoción y desarrollo turístico” explicó Haro Ruiz.

Indicó que además se reunie ron con el secretario de Turismo a nivel federal, Miguel Torru co Marqués, para presentarle la “Alianza del Norte”, que busca el intercambio de experiencias, co

laborar en la ejecución de accio nes encaminadas al turismo soste nible, alineado a los objetivos de la Agenda 2030.

Dijo que como lo ha instruido el gobernador del estado, Esteban Villegas Villareal, se busca forta lecer la industria del turismo, con alianzas, nuevas estrategias y ac

ciones que beneficien a todas las regiones del estado que cuentan con vocación turística, de tal for ma que no solo se enfoque en la capital del estado, sino que ayude al desarrollo de más zonas de Du rango.

Reafirma ITD alianza en favor de sectores más olvidados

Al resaltar la frase de Martin Luther King “si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no ha bré vivido en vano”, Isela Flores Montenegro, directora del Ins tituto Tecnológico de Durango, refrendó la alianza en favor de la educación de jóvenes y adultos, con la firma del Convenio inte rinstitucional y arranque del pe riodo del Servicio Social del ITD en colaboración con el Instituto Duranguense de Educación para Adultos, IDEA.

Por su parte Israel Soto Peña, director del IDEA, reconoció al Tecnológico de Durango como una institución comprometi da con la educación de jóvenes y adultos de nuestro estado, lo que a poco de que se cumpla una década de esta colaboración inte rinstitucional se ha contado con más de mil estudiantes lo que ha permitido que más de dos mil beneficiarios hayan concluido un nivel educativo con los servicios educativos del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo.

Con la presencia de Miguel Ángel Bartolo Vázquez, subdi rector de Proyectos Estratégicos y Asuntos Internacionales del Insti tuto Nacional de Educación para Adultos, INEA, se extiende la

invitación a todos los sistemas de educación público y privada para intensificar estas colaboraciones que posibiliten hacer visibles a esas personas que necesitan de una mano para adquirir nuevas y mejores herramientas que les permitan salir de la condición de vulnerabilidad social.

El responsable de la educación de adultos en el estado Soto Peña, fue muy enfático en destacar la participación de la estudiante

Mónica Lizbeth Castañeda Mo reno y de sus 50 compañeros téc nicos que están devolviendo un poco de lo que como estudiantes reciben en las instituciones públi cas educativas.

Fue precisamente Mónica Castañeda quien al hacer uso de la voz expuso su satisfacción per sonal al involucrarse y apoyar a su señora madre a concluir su edu cación básica, es algo que le llena de satisfacción y por ello invitó

Reactiva UJED convenio con Universidad de Nuevo México

La Universidad Juárez del Estado de Durango reactivó un importante convenio que signó con la Universidad de Las Cru ces, Nuevo México, una vez que el titular de la Dirección Institu cional de Vinculación, Emilio Piz Rosas, encabezó por la máxima casa de estudios un acercamiento con los directivos de la institu ción estadounidense para forma lizar la renovación del acuerdo mediante el que, desde hace años, se ha trabajado en unidad de es fuerzos para cristalizar proyectos de ambas instituciones educativas en beneficio de alumnos en for mación y egresados.

En ese aspecto, Piz Rosas des tacó que se trata de un convenio que favorece mucho a la UJED, puesto que la Universidad de Las Cruces, a través de sus profesores, ofrecerá cursos de inglés, inter cambio académico, licenciaturas, maestrías y doctorados. “La dis posición de los directivos de esa casa de estudios para darle conti nuidad al convenio nos satisface porque tiene muchas ventajas, ya

que los alumnos que hagan una estancia allá tendrán la posibili dad de obtener una doble titula ción; es decir, la titulación en Mé xico y otra en Estados Unidos”, agregó.

Con base en eso, dijo, se tuvo un acercamiento con el titular de la Dirección de Profesiones de esta ciudad para dar a conocer el proyecto de internacionalización para los profesionistas duran guenses, lo cual vieron con gusto, porque ellos pueden promoverlo entre los agremiados a los diferen tes colegios para que aprovechen la oportunidad de estudiar una maestría o doctorado en esa Uni versidad.

En caso de que se decidan a hacerlo, sería algo ventajoso para ellos porque tendrían la doble titulación, lo que, sin duda, les abriría la puerta a mejores opor tunidades de trabajo y altas re muneraciones.

Otro aspecto que también se planteó a la Dirección de Profesiones es la certificación de los profesionistas egresados

Durango; además, en este pro yecto se incluiría a egresados del Instituto Tecnológico de Durango; la UJED sería sede para certificar las especialidades que ellos ten gan, indicó.

Piz Rosas dijo que al interior de la UJED se trabajará con los directores de las Facultades para crear grupos de profesionistas o maestros certificados para la im partición de cursos y diplomados a quienes se interesen en obtener la certificación a un costo más bajo del que pudieran ofrecerles otras instituciones foráneas, don de tendrían que pagar estancias, alimentación, más el costo de la certificación.

“Lo que tratamos es de traba jar en beneficio de los estudiantes y egresados de la Universidad, fundamentalmente ese es el obje tivo para el cual nos invitó el rec tor Rubén Solís Ríos, quiere que la Dirección de Vinculación des taque y trabaje de acuerdo con las directrices que nos marcan para lograrlo”, concluyó.

Fundéu BBVA: convencer, conjugación adecuada

El verbo convencer es regular y se conjuga como el verbo ven cer, de modo que lo adecuado es convenza, no convezca.

En los medios de comunica ción es frecuente encontrar este verbo conjugado, de manera ina propiada, como el irregular agra decer: «La empresa está al borde del abismo, ya que no consigue sacar al mercado un móvil que convezca», «Su deseo es jugar su última temporada en España y las posibilidades de que Xavi lo con vezca son pocas» o «Los jóvenes no podrían acceder a esas páginas a no ser que convezcan a sus pa dres de lo contrario».

Según el Diccionario panhis pánico de dudas, convencer, que significa ‘mover con razones a al guien para que crea o haga algo’, se conjuga igual que los verbos regulares terminados en -er: con venzo, convenza, convenzamos, etc.; por tanto, es inapropiado usar formas como convezco, con vezca, convezcamos o convezcan.

Así pues, en los ejemplos an tes citados lo adecuado habría sido escribir «La empresa está al borde del abismo, ya que no con sigue sacar al mercado un móvil que convenza», «Su deseo es jugar su última temporada en España y las posibilidades de que Xavi lo convenza son pocas» y «Los jóvenes no podrían acceder a esas páginas a no ser que convenzan a sus padres de lo contrario».

L4 Local Sábado 15 de octubre de 2022
a más estudiantes a conocer este proyecto de impacto social.
de la máxima casa de estudios en
mx/ y en https://bit.ly/3fQSng1
Conacyt
Secretaría de Cultura
a estudiantes para posgrados en el extranjero
Durango, NL, Sonora, Sinaloa, SLP y Coahuila se unen en pro del desarrollo turístico. Estudiantes del ITD realizarán servicio social en jornadas de alfabetización.

Hacen falta 200 mp para reactivar espacios deportivos

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Adaptación a un Mundo Cambiante

La cuestión no radica en huir del mundo, sino en comprometerse con él, en reconocer las aportaciones vitales de todos y en promover la inclusión de sus voces. Tenemos que entrar en sintonía, ha de ser nuestro primer deber. No podemos continuar con los estereotipos negativos que combinan discriminación por edad y sexo. La humanidad, en su con junto, tiene que sentirse familia (la familia humana); y, como tal, ha de estar dispuesta a entenderse para superar los desafíos globales y contribuir con soluciones que aúnan adaptación y espíritu cooperante. Dejemos de poner barreras entre nosotros, promovamos fecundos diálogos sinceros sobre poéticas, más que sobre políticas, que mejoren la protección de los derechos humanos y reconozcamos la unidad como el gran avance humanitario. Por consiguiente, nada de divisiones entre la ciudadanía, las personas que comparten, ofreciendo sus impresiones y expresando sus sentimientos, suelen habituarse mejor a los cambios.

Por lo menos 200 mil pesos son los necesarios para atender las carencias básicas de los espa cios deportivos de la capital, pero serían necesarios millones para abatir el rezago en todo el estado, informó César Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte (IED).

Indicó que en un primer ma peo se encontraron desperfectos en las unidades de la Ciudad De portiva, el Centro de Alto Ren dimiento “Mario Vázquez Raña” y en la sede del Instituto Estatal del Deporte, con áreas que ne

cesitan pintura y remozamiento, así como el mejoramiento de can chas.

En estos centros trabajan es cuelas, clubes, asociaciones y li gas, por ello, se les hace la invi tación para revisar la situación en la que se encuentran, además de convenios de colaboración para que ayuden a cubrir una cuota en base a su ingreso y con ello devol vérselos con mantenimiento.

El funcionario estatal aseve ró que ha sido instrucción del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, colocar en el

centro de las políticas públicas a los deportistas, entrenadores, ár bitros y padres de familia, recor dando que el deporte es un aspec to del bienestar social.

En ese sentido, Cárdenas Re yes enfatizó que se habrá de traba jar por darle nuevamente armonía a estos espacios, devolviéndoles su condición de entornos saludables en donde la juventud, la niñez y las familias duranguenses lleven a cabo la práctica de la actividad deportiva.

Fortalecer policías resolverá problema de seguridad: PRD

Mientras que no se fortalez can las corporaciones policiacas municipales y estatales no se po drá resolver el problema de segu ridad que se tiene actualmente, sin importar el tiempo que el Ejército Mexicano pueda perma necer en las calles, señaló Miguel Ángel Lazalde Ramos, dirigente estatal del Partido de la Revolu ción Democrática.

Al referirse a la votación de los legisladores locales con res pecto a la reforma constitucional que se hará para que el Ejército continúe en las calles en tareas de seguridad, el dirigente partidista puntualizó que los diputados por el PRD tendrán la libertad para votar de acuerdo a la convicción que tengan, aunque recordó que “como partido no estamos de acuerdo, porque finalmente aho ra sí que los militares no fueron creados para atender temas loca les, ellos tienen otras obligaciones mucho más importantes”, para indicar que aunque dos senadores de Morena votaron a favor de esta iniciativa, aunque condicionaron su voto a que desde el 2023 se dote de recursos a las policías mu nicipales para que puedan tener capacitación, mejores salarios, para que puedan hacer frente a esta situación.

Puntualizó que “de lo con

trario, podemos seguir con los militares por 20 años fuera de los cuarteles y no se va a resolver el problema; mientras que no ten gamos policías capacitadas, bien pagadas, estas siempre van a es tar obedeciendo los intereses del crimen organizado y el problema nunca se va a terminar, nosotros creemos y vamos a exigir que se cumpla con el compromiso de que se va a dotar de recursos a los municipios, para que puedan capacitar a sus policías y al esta do, que son los que pueden hacer frente a esta problemática, no los militares”, recalcó el dirigente del PRD, aunque reconoció que por el momento se tiene claridad so bre la circunstancia del país, que es complicada.

Consideró que posiblemente

los diputados locales por el PRD votarán a favor de la menciona da reforma constitucional, pero insistió en que si bien se tiene la necesidad de combatir al cri men organizado, la forma como se plantea no es la correcta, que es sacar a los militares, pues re cordó que el mismo Andrés Ma nuel López Obrador en campaña mencionó que no era la ruta, que lo conducente es la capacitación de los policías, darle recursos a los municipios, al estado, para que puedan tener buenos elementos, bien pagados y puedan combatir a la delincuencia organizada.

El ser razonable sabe familiarizar a esta atmósfera cambiante y verter su armónico ánimo creativo, en la medida que se conoce y se reconoce en donación, portando un rayo de esperanza a cuantos son vulnerables en los cambiantes destinos de un espacio precario. Estamos llamados a elevarnos, a crecer como reino de comprensión y justicia, trascendiendo estos mundanos límites de tiempo y espacio. Será bueno que aprendamos a ser caminantes sencillos por aquí abajo, a no endiosarnos, para poder cultivar el espíritu de la concordia, comenzando por aliviar las mil tensio nes que nos acorralan, reduciendo el riesgo de las contiendas inútiles y, eliminando de una vez por todas, la torpeza de la amenaza nuclear. He mos de activar el amor y desterrar las armas. De lo contrario, va a resultar imposible adaptarse a este mundo cambiante, totalmente atrapado por los artefactos, generando confrontación, en vez de centrarnos en ajustes racionales y remedios inteligentes.

Quizás necesitemos una visión educativa distinta para poder adecuar nos a la realidad actual; que no requiere únicamente contenidos, también valores responsables y respeto por la diversidad. Es público y notorio, que una educación integradora de aprendizajes; y, simultáneamente, es timulante de virtudes, aguanta todas las crisis y reconduce andares des orientados. De ahí, que los sistemas de enseñanza deban mudar de aires cuanto antes, porque no están a la altura de las circunstancias y refuerzan las desigualdades. Solo hay que ver en muchos países, que los ricos tienen acceso a los mejores recursos, escuelas y universidades, mientras que los pobres continúan enfrentándose a enormes obstáculos. Estas brechas no son de recibo. Para empezar a ganar terreno justo, hemos de proteger el derecho a la educación de calidad siempre y que las escuelas estén abiertas para toda la población en edad escolar sin ningún tipo de discriminación.

Indudablemente, la mejor inversión que un país puede hacer por su gente y su futuro radica en los planes formativos; que son los que verda deramente nos harán repensar sobre situaciones cambiantes, mantenien do la comunión fraternal. El testimonio de la concordia continúa siendo un elemento fundamental para promover la renovación del momento. Sin embargo, cuando crece en nosotros el desasosiego por la incertidum bre, todo se confunde. Necesitamos ajustar la ética de los principios con la ética de las obligaciones. Sin duda, la mayor exigencia actual pasa por aunar brazos y abrazos, para que la suma total de nuestras posibilidades vivenciales, florezcan en cada cual con un espíritu esperanzador; pues, mejorando a las personas, también se optimiza la acomodación de raíz. Por desgracia, hoy la deshumanización del globo humano crece en razón directa a la inhumanidad del corazón; mientras aumenta la valorización del mercado de las cosas. ¡Qué pena!

La pesadumbre se acrecienta ante la ausencia de liderazgos, que han dejado de ser puente y horizonte, para estos tiempos complejos que vivi mos. No es preciso sumar proclamas que tampoco reconducen a nada, ni batallar para demostrar ser el más fuerte, se requiere de dirigentes sabios, que sepan estar y ser para todos, capaces de propiciar la defensa del bien colectivo, siendo más ecuánimes y coherentes con nuestras propias accio nes, cuando menos para hacer las cosas bien; ya que todos somos parti cipes de un destino común, lo que nos exige un proceder correcto. Hoy por hoy, el mundo está muy lejos de cumplir su promesa de proteger, ya no únicamente los derechos de la minorías, también en la lucha contra el cambio climático, para evitar un calentamiento catastrófico. El problema es que aún no disponemos todavía de la fuerza global necesaria para hacer frente a este lago de crisis, que nos ahoga en vida, en parte por la ausencia de guías que marquen caminos justos en favor de la familia humana.

Inflación puede desparecer “tienditas”

Ciudad de México.- Las Mi PyMES, primordialmente los mi cronegocios, representan un gran motor para el desarrollo económi co del país y es que, de acuerdo con cifras del INEGI, este tipo de empresas representan el 99% de es tablecimientos en México.

La Iglesia local dio a conocer oficialmente la “toma de posesión” de los presbíteros Ángel Favela Gallarzo, quien será párroco de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia Hidalgo, Dgo.; César Omar Domínguez Díaz, quien será párroco de la Parroquia de San Miguel Arcángel, en la co munidad de Villa Ocampo, Dgo., y Héctor Alonso Ortega Torres, como párroco de la Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús, en el poblado 5 de Febrero, Dgo., a par tir del 11 de octubre.

A manos de Monseñor Faus tino Armendáriz Jiménez, quien

presidió la ceremonia, fue que re cibieron la bendición, las llaves de las parroquias, la pila bautismal y el confesionario.

Los pastores deberán cumplir su misión anunciando la Palabra de Dios y promoviendo la instrucción catequética de los niños, jóvenes y adultos.

Nos unimos en la oración a Je sucristo Sacerdote y Buen Pastor, para que los ilumine y les conceda siempre su luz a estos servidores suyos, a fin de que estas comuni dades de nuestra Iglesia local sigan creciendo y ofreciendo frutos de fe.

Aunque estas empresas tienen la capacidad de generar una parte importante del Producto Interno Bruto y de un gran número de em pleos (de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad, PyMES generan el 72% del em pleo y el 52% de PIB) no están exentas de sufrir las crisis económi cas actuales. En 2021, la inflación mundial alcanzó una cifra histórica del 9.8% y el país no quedó exento de padecerla, ya que ha alcanzado su mayor nivel en 21 años, ubicán dose en un 8.7%, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

Este escenario representa un riesgo o una oportunidad para los negocios en esta crisis compleja o morir en el intento y sumarse a los 800 mil negocios que ya cerraron sus puertas a finales de 2021, se gún el INEGI. Pero también puede convertirse en una ventana para sa lir a flote de esta inflación y posible recesión que se avecina en 2023.

“Algunos de los desafíos a los que se tienen que enfrentar son: la incorporación de nuevas herra mientas digitales, la falta de acce so a planes de financiamiento o el comercio electrónico. Afortunada mente, existe solución para estos problemas, los micronegocios tie nen que comprender que estar di gitalmente conectados les permite ser muy competitivos, responder con agilidad a las necesidades del mercado y ocuparse de pensar en estrategias que les ayude a sopor tar la crisis en lugar de estar resol

viendo operativamente de manera rudimentaria y con lo que tienen a la mano”, afirma Alberto Bonetti, CEO y founder de Yofio, app que busca apoyar a los micronegocios a través de créditos inmediatos.

Algunos ejemplos de lo que los micronegocios podrían hacer para impulsar su crecimiento son: tener un celular de gama media y acceso a internet, contar con herramientas tecnológicas enfocadas en mejorar la operación de sus negocios como agregadores de pago, herramientas para gestionar inventarios, contar con una tarjeta empresarial.

Además, en la actualidad, los micronegocios tienen la posibili dad de encontrar aplicaciones con fiables y seguras que les otorguen créditos inmediatos para poder abastecer sus inventarios y de ser el caso sumarse a la venta por comer cio electrónico.

LocalL5
Sábado 15 de octubre de 2022
Por victor Corcoba
corcoba@telefonica.net
Nuevos párrocos en Villa Ocampo, colonia Hidalgo y 5 de Febrero
Se trabajará por darle nuevamente armonía a estos espacios. Mientras no haya policías capacitadas o bien pagadas habrá otros intereses.

Enfermedades

crónicas vinculadas a depresión y ansiedad

La mayoría de las personas con enfermedades crónicas desa rrollarán ansiedad o depresión en algún momento de su vida, debi do a que las patologías mentales están ligadas a vías metabólicas, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella.

Destacó que a través del Pro grama Integral de Salud Mental, que opera en unidades médicas de los tres niveles de atención en el país, el instituto fomenta en la derechohabiencia el autocuidado preventivo del bienestar emocio nal y cognitivo, garantiza el dere cho de las personas a ser tratadas de manera digna y con pleno res peto a sus derechos humanos.

Detalló que dicho programa dispone de 161 camas para aten der urgencias en salud mental a través del protocolo Código Mo rado en 27 hospitales generales, 14 regionales y el Centro Médi co Nacional (CMN) “20 de No viembre”, donde, en un año, se han atendido más de 400 casos con esta implementación pionera e innovadora para el instituto.

La psiquiatra María de la Luz Cárdenas Martínez, adscrita a la Clínica de Neuropsiquiatría, se ñaló que cuando hay alteraciones en el sueño o el hambre, ya sea que se encuentren aumentados, disminuidos o afectados por más de dos a tres semanas consecuti vas, son signos de alerta en la sa lud mental que ameritan acudir con un especialista.

Actualmente, refirió, existe amplia evidencia científica de la eficacia de combinar prescripción de psicofármacos con interven ciones psicológicas para el trata miento de patologías mentales, por lo que no hay que temer a la medicación.

Explicó que cuando hay un proceso de ansiedad o depresión, la capacidad de ordenar el pen samiento, la concentración y lo cognitivo se alteran, entonces el psicólogo o la psicóloga remite al paciente con el psiquiatra, quien prescribe medicamentos y es más fácil avanzar con la terapia psico lógica.

Por otra parte, cuando los pa cientes se apoyan con la terapia psicológica, responden mejor al tratamiento, tardan mucho me nos tiempo con medicamento y adquieren herramientas y habili dades para afrontar su vida coti diana.

Llamó a la población a erra dicar mitos en torno a los padeci mientos mentales que socialmen te venimos arrastrando, como considerar que quien acude al psiquiatra es porque está loca o loco, señalamiento que denigra la integridad de las personas.

Reactiva Esteban aplicación de vacuna anticovid para niños

En Durango reiniciamos la aplicación de primeras y segun das dosis de la vacuna contra covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad, informó el gober nador Esteban Villegas Villarreal al compartir las sedes en munici pios y fechas en las que los me nores podrán ser vacunados, esto gracias a la coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sobre este tema, la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padi lla, detalló que, del 24 al 29 de octubre, iniciará la aplicación de la segunda dosis en la capital duranguense, la sede será la Feria Nacional Durango; el lunes 24 en un horario de 11:00 a 17:00 ho ras y las fechas siguientes de 9:00 a 17:00 horas.

A partir de esta semana se em pezaron a aplicar primeras dosis en Tamazula, Coneto de Comon fort, San Pedro del Gallo, Ocam po, San Luis del Cordero, San Juan del Río, Hidalgo, Nuevo Ideal y San Dimas, mientras que, del 17 al 20 se vacunará a los me nores de Gómez Palacio y Lerdo.

La aplicación de la vacuna se llevará a cabo por orden alfabéti

co para que los padres de familia puedan respetar el horario en el que le corresponde a cada niño, precisó la secretaria al recordar que los requisitos para primera dosis es llevar el prerregistro, co pia del CURP, identificación ofi cial de los padres o tutor y poner mucha atención en que el niño no tenga ninguna infección res piratoria.

Para los niños de segunda do sis es muy importante que lleven su comprobante de primera dosis y la identificación del padre de fa milia, agregó.

Kondo Padilla explicó que aún se tienen algunos casos de co vid-19, los cuales han disminuido con las campañas de vacunación, sin embargo, consideró necesario completar el esquema en los in

fantes, ya que durante la tempo rada invernal hay más riesgo de contagios de enfermedades respi ratorias.

En este sentido, invitó a la ciudadanía a vacunarse contra la influenza, pues con las bajas tem peraturas esta enfermedad puede ocasionar neumonías, “es mejor inmunizarse y evitar contagios”, finalizó.

Promueve IEM cuidado de la salud en mujeres

Ante la importancia del cui dado de la salud en las mujeres se promueve su participación en la campaña que se realiza en este mes para la detección de enferme dades que más les afectan, como es el cáncer de mama, señaló la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Alejandra Elizabeth Te rrones Ochoa.

Explicó que actualmente se apoyan las acciones que se reali zarán en cuanto a la salud de las mujeres durante este mes, como son las campañas para la preven ción del cáncer de mama y su atención de manera oportuna, a través de invitaciones a la pobla ción femenina para que acuda a realizarse la mastografía, estudio que permite detectar o descartar esta enfermedad.

Manifestó que se trabaja de manera coordinada con la secre taria de Salud, Irasema Kondo, para que en caso de que se detec te algo, las mujeres que acuden a

realizarse la mastografía puedan continuar con el procedimiento que siga en estos casos y contar con el acompañamiento necesa rio para recibir la atención que requieran.

Explicó que aun cuando se pueda detectar algo durante el estudio mencionado, no se pue de considerar un signo de alarma, pues se realizan los estudios que se requieran, para mencionar que hasta el momento no se tiene in formación sobre casos de mujeres que requieran tratamiento más allá de la mastografía.

Por lo que se refiere a la situa ción que se presenta en comuni dades indígenas, puntualizó que en estas aún se complica el tema de la salud, particularmente de las mujeres para que se realicen el es tudio, por lo cual manifestó que se requiere el apoyo de toda la ciudadanía, hombres y mujeres, especialmente los primeros por que juegan un papel fundamental

Propone diputado campaña de valores para prevenir suicidios

Con la finalidad de disminuir la vulnerabilidad que presentan las niñas, niños, adolescentes en torno al suicidio, el diputado Ma rio Alfonso Delgado consideró necesario impulsar una campaña que promueva los valores y la in tegridad de las familias.

Durante la sesión ordinaria presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a las secretarías de educación y salud para que sean las dependencias encargadas de llevar a cabo estas acciones, propuesta que fue aprobada por unanimidad de los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatu ra.

“De llevarse a cabo estas cam pañas informativas para la pre vención del suicidio, estamos se guros que bajará el elevado índice lamentable que tenemos en nues tro Durango”, señaló al hacer uso de la tribuna.

El legislador del PT informó

que en lo que va del 2022 en Durango se han registrado 129 suicidios, situación que consideró lamentable, ya que cada año en el mundo se quitan la vida casi un millón de personas, lo que supo ne una muerte cada 40 segundos.

Al respecto, destacó que los

datos demuestran de forma con tundente que la prevención y el tratamiento adecuados de la de presión, del abuso de alcohol y de sustancias toxicas reducen las tasas de suicidio, al igual que el contacto de seguimiento con quienes han intentado suicidarse.

para que una mujer que es tan importante en la familia como puede ser hija, esposa, mamá, para que las motiven a asistir.

Finalmente, dijo que se tra baja de manera coordinada con otras instituciones en este tema, para acercarse a las comunidades

indígenas, aunque se compli ca debido a cuestiones de usos costumbres, lo cual hace que las mujeres tengan temor al princi pio, pero después de que pasan por ese procedimiento se quedan tranquilas porque ya se revisaron.

Toño hace equipo con la Cruz Roja por la niñez duranguense

La atención a la salud de los niños y niñas se pretende mejorar con el presidente Toño Ochoa, ante la posibilidad de conformar un convenio de colaboración con la Benemérita Cruz Roja Mexica na en Durango.

El Hospital Municipal del Niño atiende a pacientes de la capital, desde los cero a 17 años, pero como es un modelo úni co en el país también a niños de otros municipios y estados, por lo que la colaboración cobra mayor relevancia, refirió el presidente.

En recorrido por el nuevo edificio de la institución, junto al delegado de la Cruz Roja Gui

llermo Pérez Gavilán, informó el compromiso de firmar un conve nio para mejorar la atención en el hospital municipal, en áreas de quirófano y laboratorio.

“Gracias al trabajo de Guiller mo Pérez Gavilán, la Cruz Roja cuenta con aparatos de última generación, con los cuales podre mos cuidar mejor la salud de las niñas y niños”, destacó.

El Hospital Municipal del Niño y la Cruz Roja son institu ciones de gran valor para la ciu dadanía y con una gran demanda, por eso se trabaja en el fortaleci miento de sus servicios de salud para la seguridad de las familias.

L6 Local Sábado 15 de octubre de 2022
Del 24 al 29 de octubre se aplicará segunda dosis en la Fenadu. Trabaja presidente en un convenio con la benemérita institución. La finalidad disminuir vulnerabilidad de niños y adolescentes: Mario Alfonso.

Confianza ciudadana y crisis de legitimidad

Ocho de cada 10 mexicanos no confían en los partidos po líticos y el mismo porcentaje se siente descontento con el acceso a la justicia. Apenas 3 por cien to se sienten bien representados por los legisladores federales, menos de 6 por ciento por los diputados locales, menos de 12 por ciento por los gobernado res, 21 por ciento por la auto ridad municipal y 26 por ciento por el Presidente de la Repú blica. De manera significativa, quienes sienten que ninguna de esas figuras representa sus inte reses son también un cuarto de los ciudadanos.

Los anteriores datos se des prenden del Informe País 2020: El curso de la democracia en México, estudio realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de Nacio nes Unidas para el Desarrollo (PNUD) con base en la Encues ta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) del Instituto Nacio

nal de Estadística y Geografía (Inegi).

En el documento, y sobre todo en la presentación del mis mo por el consejero presidente, Lorenzo Córdova, puede detec tarse un afán autopropagandís tico del INE. Por ejemplo, en la gráfica que recoge la confianza en las instituciones y grupos sociales se omite recoger la percepción sobre los docentes, las organizaciones de ayuda de adicciones y el gobierno federal, tres categorías que en el Infor me País de 2014 (publicado en diciembre de 2016) se encon traban por encima del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en el favor ciudadano. Estas ex clusiones son relevantes ante la insistencia de Córdova en pre sentar al organismo que preside como la institución civil con mayor confianza en el país (ex tremo falso, según sus propios datos, pues tal título recae en las universidades públicas).

Pero más allá de las derivas publicitarias de la autoridad electoral, el informe da cuenta de un fenómeno tan irrefutable como preocupante: la crisis de legitimidad de las institucio nes democráticas. No se trata de una particularidad nacional. El estudio citado muestra que a nivel continental existe una insatisfacción similar, y el año pasado el Parlamento Europeo

Suicidios en cadena

A últimas fechas se ha hecho común en el género del horror una tendencia que los amantes de las etiquetas han llamado high con cept. Es decir, una premisa original y llamativa que rige toda la na rrativa. La película Sonríe, del debutant e Parker Finn, se inscribe en esa categoría, si bien su premisa deriva de ejemplos anteriores como Está detrás de ti (David Robert Mitchell, 2014) y El legado del dia blo (Ari Aster, 2018).

Después de un prólogo que cobrará sentido más adelante, Son ríe sitúa su acción en un hospital siquiátrico donde la sicoterapeu ta Rose Cotter (Sosie Bacon, hija de Kevin) atiende a la estudiante Laura (Caitlin Stasey) en estado de histeria extrema. Ella explica ser perseguida por una entidad maligna, que adopta el físico de personas conocidas y la amenaza portando una sonrisa sardónica en el rostro. Enseguida, la joven toma un fragmento filoso de un florero roto, sonríe y procede a degollarse. Alterada, Rose descubre que Laura había atestiguado cómo un profesor se mató dándose de martillazos en la cabeza.

Eso es todo. Con ese punto de partida, Finn (quien también fungió de guionista) describe el creciente deterioro físico y mental de su protagonista, en tanto ella descubre una cadena de suicidios aparatosos, cometidos delante de un testigo que, a su vez, procederá a matarse en un lapso no mayor de una semana. En el proceso, Rose logrará enajenar a su prometido Trevor (Jessie T. Usher) y a su her mana Holly (Gillian Zinser); sólo su ex novio, el policía Joel (Kyle Gallner) la ayudará a emprender una investigación sobre dicha ca dena. No ayuda el hecho de que Rose sufrió cuando niña un trauma mayúsculo: vio cómo su mamá se suicidió sin poderla ayudar.

El concepto es, como en Está detrás de ti, de una maldición con tagiosa. No hay salida, una vez que el objeto de la maldición atesti gua un suicidio sonriente, a menos que aquél cometa un asesinato. Hay algo muy inquietante en esa idea de la sonrisa, un gesto normal mente asociado con la cordialidad, como preludio a un acto espeluz nante. Y, por supuesto, hay una fuerte sensación de paranoia. Cada personaje es susceptible de revelarse como una amenaza sonriente.

Un ritmo trepidante sostenido a lo largo de casi dos horas no ofrece respiro. Finn se ha encargado de usar mañosamente los ele mentos a su servicio para agobiar al espectador. La banda sonora mezcla una música extraña y estridente con sonidos exagerados (por ejemplo, un teléfono suena con el volumen de la alarma sísmica). Dicho efectismo llega a su máxima expresión mediante cortes repen tinos a figuras amenazantes, que resultan ser las espantosas alucina ciones de la protagonista. Ese ardid es tramposo, pero eficaz.

Igualmente efectiva es la fotografía de Charlie Sarroff, que man tiene toda la película en tonos apagados y una atmósfera lúgubre, favorecedora de las apariciones en las sombras. Así, un hecho tan banal y cotidiano como la fiesta de cumpleaños de un niño se siente incómoda, hasta la culminación en un acto macabro.

Aunque Sonríe no inventa el agua tibia ni mucho menos, si sitúa a Parker Finn como un director promisorio en esta nueva ola afortu nada del cine de horror.

Sonríe (Smile)

D y G: Parker Finn/ F.en C: Charlie Sarroff/ M: Cristóbal Tapia de Veer/ Ed: Elliott Greenberg/ Con: Sosie Bacon, Kyle Gallner, Jes sie T. Usher, Robin Weigert, Kal Penn/ P: Paramount Players, Tem ple Hill Entertainment. Estados Unidos, 2022.

encontró que 90 por ciento de los españoles desconfía de los partidos políticos, mientras tres cuartas partes lo hacen del gobierno y el Congreso. En un nivel más general, en 2019 la encuestadora global y think tank Pew Research Center in formó que 69 por ciento de los habitantes de varios países de la Unión Europea están en desacuerdo con la afirmación la mayoría de los elegidos para cargos oficiales se preocupa de lo que piensa la gente como yo, opinión compartida en Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

Un reporte elaborado por la Universidad de Cambridge siguió las percepciones sobre sa tisfacción con la democracia en tre 1973 y 2019 en más de 150 países, con el revelador resulta do de que desde mediados de la década de los 90 se experimenta un progresivo y constante incre mento de la insatisfacción en casi todas las regiones del mun do. No parece casualidad que esta caída coincida con la im plantación de las premisas neo liberales en los sistemas electora les y la administración pública, con la consiguiente sustitución de los programas políticos y los movimientos de masas por es trategias de mercadotecnia que reducen el juego democrático a una serie de opciones de consu mo vaciadas de cualquier conte nido y elaboradas de espaldas a los electores.

Informaciones como las

presentadas ayer debieran mo ver a todos los representantes del poder público a reflexionar acerca de la enajenación de la confianza popular y a la autori dad electoral a dejar de lado su

Derechos humanos y militarización

Miguel Concha

La democracia, de manera simple en términos de Rous seau, es aquella voluntad popu lar y colectiva cedida a una per sona legítima para que represen te y atienda las necesidades del pueblo por el bien común. Sin embargo, cuando este modelo político se aleja de los derechos humanos, la seguridad y la vida de las personas, no sólo la ver dadera democracia se pone en riesgo, sino también al pueblo mismo.

Este peligro social se ha agra vado en México durante los úl timos sexenios presidenciales, con políticas de seguridad y de combate al crimen organizado fallidas, que no han logrado ga rantizar los derechos a la vida y la paz social. Por el contrario, han exacerbado la violencia en el país. Ello ha sido resultado de lógicas militaristas implementa das por el gobierno a través del aumento del uso de las fuerzas armadas, que ponen en riesgo a los derechos humanos.

La Guardia Nacional, pro movida desde el Poder Ejecuti vo federal de la actual adminis tración, se presentó como aquel organismo garante de seguridad y paz para la población, a tra vés de actividades de seguridad pública con un mando civil. Es importante mencionar que dicha promesa se realizó en el marco de una guerra declarada contra el narcotráfico desde el sexenio de Felipe Calderón, la cual no ha logrado restablecer la paz en los territorios, sino que ha incrementado la violencia y violaciones graves a derechos humanos. A pesar de esto, las reformas constantes hacia la normatividad de la Guardia Nacional, principalmente las recién aprobadas, han generado temores sobre el respeto a los

derechos humanos.

El marco normativo de ini cios de este gobierno, que dio paso a la Guardia Nacional, establecía que la seguridad ciu dadana debería estar a cargo de mandos civiles para el respeto y procuración del estado de de recho; asimismo, establecía la obligación para el retiro paula tino de las fuerzas armadas de labores de seguridad pública, lo cual debía concretarse en los próximos cinco años. Sin em bargo, con la modificación re ciente plantea que la dirección del organismo se encontrará bajo la Secretaría de la Defensa Nacional, omitiendo el carácter civil prometido y regresando a la índole militar; más todavía, se amplió el periodo para que las fuerzas armadas permanezcan en las calles.

Como lo han señalado diver sas organizaciones de la socie dad civil y organismos interna cionales de derechos humanos, colocar a militares en apoyo a tareas de seguridad pública vul nera el estado de derecho y los derechos humanos.

Es necesario comprender que la crisis de violencia e ins titucionalidad que se vive en el país es consecuencia en buena parte de políticas capitalistas que han apostado por el extrac tivismo y el despojo de las tie rras y territorios a través de la violencia y en complicidad con los grandes poderes económicos internacionales; de la represión ejercida hacia movimientos so ciales y personas defensoras de derechos humanos para resguar dar el orden social, de falta de justicia en un país con un índice de impunidad de más de 90 por ciento, de un modelo de seguri dad incompatible con la demo cracia y la paz, y el crecimiento del crimen organizado.

La búsqueda de la paz, por medio del esclarecimiento de la

habitual autocomplacencia para cuestionarse el papel que juega en la reproducción de esquemas de participación que generan un abismo entre gobernantes y go bernados.

verdad y la justicia, ha sido la exigencia de diversas víctimas de delitos y violaciones graves a derechos humanos, quienes han sufrido la represión, el uso exce sivo de la fuerza y la impunidad bajo el mando militar, tal como sucedió con los movimientos estudiantiles el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Cul turas, en Tlatelolco, Ciudad de México, o, más reciente, el 26 de septiembre de 2014 en Igua la, Guerrero.

Así, sin haber fincado las co rrespondientes responsabilida des y mucho menos las debidas sanciones, la impunidad se ha mantenido.

Estos referentes históricos nos vienen a recordar que el mando militar ha sido, por des gracia, sinónimo de represión de protestas y movimientos so ciales, que no ha garantizado la seguridad civil. Por tanto, no hay cabida para la protección de la vida y los derechos humanos con personas militares haciendo labores de carácter civil.

Oponernos a que se con tinúe con la estrategia de se guridad fallida de mantener al mando militar en las calles no es gratuito. Por el contrario, es ne cesario diseñar estrategias de se guridad que eviten a toda costa otorgar aún más poder al Ejérci to, que se priorice garantizar los derechos humanos de la pobla ción civil según lo establecido en la Constitución mexicana y estándares internacionales en materia de derechos humanos, y que se haga frente al crimen or ganizado de manera multisecto rial y desde los distintos niveles de gobierno.

La seguridad no se garanti za ni con violencia, ni con ar mas, ni con militares, así como el uso excesivo de la fuerza es innecesario para solucionar las desigualdades sociales. Lo que necesitamos es construir una democracia social para desmon tar las estructuras sociales y re cuperar la paz a través de la jus ticia que nos ha sido arrebatada con las armas.

Sábado 15 de octubre de 2022 L7
Fisgón Problemas en la oposición
Twitter: @walyder

Marte pudo tener vida

Sábado 15 de octubre de 2022

del cambio climático

El último Informe Planeta Vivo del WWF señalaba que las poblaciones de vida silvestre están cayendo a un ritmo vertiginoso y que nosotros podríamos ir detrás. Como especie, nos sentimos in vencibles; pero, por mucho que a veces nos cueste reconocerlo, somos una más y tenemos a nues tro alrededor el ejemplo de lo que nos podría pasar. Ahora bien, ¿y si también tuviéramos un ejem plo de lo que nos podría pasar como planeta? ¿Y si otros plane tas, como Marte, hubiesen tenido vida, y esta hubiese desaparecido por culpa del cambio climático?

Es la conclusión de un estudio publicado recientemente en Na ture Astronomy por un equipo de científicos procedentes de varios centros de investigación franceses y estadounidenses. En él, se lanza la hipótesis de que Marte pudo tener en el pasado las condiciones idóneas para albergar vida, pero que estas pudieron alterarse por un cambio en su clima.

Lógicamente, esto no quie re decir que fuese vida similar a la de aquí en la Tierra. Nada de hombrecitos verdes. Y, por lo tanto, tampoco quiere decir que fuese esa vida la que propició el cambio climático, como estamos haciendo nosotros. Lo único que debemos tener en cuenta es que los cambios en el clima pueden

alterar notablemente la capaci dad de un planeta para albergar vida. Precisamente por eso, no deberíamos jugárnosla tanto con el nuestro.

El cambio climático que pudo acabar con la vida en Marte

Antes de empezar a desgranar la investigación de estos científi cos es importante remarcar que es una hipótesis. No es para nada seguro que en el pasado hubiese vida en Marte y que un cambio climático terminara con ella. Ahora bien, las conclusiones de su estudio son bastante intere santes para seguir ahondando en ellas.

Según su estudio, basado en modelos computacionales, hace unos 4 billones de años, la at mósfera de Marte era mucho más densa que la actual. Además, la temperatura sería más baja que la que actualmente tiene la Tierra. Pero no tan baja como la que se mide hoy en el planeta rojo. Es taría ligeramente por encima del punto de congelación del agua, por lo que podría encontrarse en estado líquido.

Su superficie estaría compues ta por regolito poroso, saturado de salmuera, dando lugar a un ambiente en el que los microbios

por

podrían proliferar protegidos de las radiaciones cósmicas. Así, se calcula que la cantidad de bio masa en Marte podría haber sido equivalente a la del océano primi tivo de la Tierra.

Lamentablemente, los mode los que más cuadran con los datos extraídos de Marte muestran que esos microorganismos podrían consumir mayoritariamente hi drógeno y dióxido de carbono, como fuente de energía, produ ciendo a su vez metano. Y ese metano se acumularía cada vez más en el ambiente, produciendo un adelgazamiento de la atmós fera y, a su vez, un enfriamiento de las temperaturas globales que impediría que pudiese seguir exis tiendo vida.

Es solo una hipótesis, pero tiene sentido. Y es curioso, por que sería la propia vida de Mar te, compuesta por los microbios marcianos, la que habría dado lugar a ese cambio climático.

La gran diferencia con la Tie rra es que aquellos microbios no habrían sido conscientes de las consecuencias de sus actos. Los seres humanos sí que lo somos y, aun así, no ponemos medidas para evitar el cambio climático. Si Marte es un espejo en el que mi rarnos, nos muestra que estamos haciendo muy mal las cosas.

Día Internacional de la Mujer Rural

70 a de C Nace en Italia Virgilio, creador de una grandiosa obra en la que destacan "La Eneida", "Las Bucólicas" y "Las Geórgicas".

1521 El emperador Cuauhtémoc y Tetlepanquétzal, señor de Tlacopan, son atormentados por los conquistadores españoles para que confiesen dónde se encuentra el tesoro azteca. Julián de Alderete aplica aceite hirviendo a los pies de ambos. Cuauhtémoc soporta estoicamente el tormento y ante los apremios de su compañero, le expresa: '¿Acaso estoy yo en un lecho de rosas?'.

1522 El rey Carlos I expide una real cédula por la que se confiere a Hernán Cortés el título de gobernador y capitán general de la Nueva España.

1608 Nace el matemático y físico italiano Evangelista Torricelli, quien además de inventar el barómetro, perfecciona el telescopio y construye un microscopio.

1844 Nace Friedrich Nietzsche, filósofo alemán, crítico del cristia nismo y quien aborda el nihilismo pasivo en obras como "Así habló Zaratustra" (1883-1885), "Más allá del bien y del mal" (1886) y "El crepúsculo de los dioses" (1888).

1865 Muere Andrés Bello, poeta, filólogo, educador y jurista ve nezolano que participó en el proceso revolucionario que llevó a la independencia de su país. Entre sus principales obras, se cuenta una “Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los america nos”.

1880 Luego de más de 600 años de construcción, se inaugura la Catedral de Colonia. Es el monumento más visitado de Alemania y fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884.

1911 Se celebran las elecciones para la Presidencia de la Repúbli ca, Francisco I. Madero triunfa.

1917 Es ejecutada por un pelotón de fusilamiento la bailarina exó tica holandesa Mata Hari, acusada de espiar para Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

1920 Nace el escritor estadounidense Mario Puzo, autor de la novela de género negro "El padrino" (1969), que es llevada al cine.

1925 Muere la escritora, Dolores Jiménez y Muro, quien participa en la Revolución Mexicana en favor de Francisco I. Madero.

1934 El cantautor del género infantil Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, se escucha por primera vez en un programa de radio, en una sección de 15 minutos en la XEW, en el que narra historias so bre animales y otros personajes. En ese primer programa que deja de hacer el 30 de julio de 1961, interpreta canciones como El chorrito y El ropero.

1946 En Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, se suicida al ingerir una cápsula de cianuro el mariscal alemán Hermann Goering, considerado el primer lugarteniente de Adolf Hitler.

1946 Nace el músico estadounidense Richard Lynn Carpenter, quien junto con su hermana Karen forma “The Carpenters”.

1951 El químico mexicano Luis Miramontes patenta la píldora an ticonceptiva, junto con sus colegas Carl Djerassi y Jorge Rosenkranz.

1962 El Gobierno de J. F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba.

1990 Mikhail Gorvachev, líder soviético, gana el Premio Nobel de la Paz.

1993 México firma su adhesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk, políticos sudafricanos, reciben el Premio Nobel de la Paz por acabar con el apartheid.

1997 Estados Unidos lanza la sonda Cassini-Huygens hacia el planeta Saturno.

2003 China sitúa en órbita a su primer astronauta, Yang Liwei, que da 14 vueltas a la Tierra antes de aterrizar en el desierto de Gobi.

2011 Inauguran los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

2014 Muere el ex músico de Banda El Recodo, Carlos Soto "El Jokoki", ya no pudo hacer frente a la leucemia que padecía.

L8 Local Sábado 15 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
Según un nuevo estudio basado en simulaciones, Marte pudo tener una atmósfera más densa y albergar vida, pero el cambio climático resultante de la acumulación de metano de origen microbiano acabó con ella.
Pero esta habría desaparecido
culpa

Policía Policía

¡Murió al instante!

Gómez Palacio, Dgo.- Un motociclista de 27 años de edad murió el viernes por la noche tras chocar en su vehículo contra una unidad del transporte público; una pasajera del coche también resultó lesionada, por lo que fue llevada a un hospital.

La persona fallecida es Raúl Ramírez Ceniceros de 27 años de edad, mientras que la lesionada es Maribel Méndez de León, de edad no precisada. El conductor del taxi, detenido en lo que se deslindan responsabilidades, es Sixto “N”, de 39 años de edad.

Fue en el cruce de las vialida des José Rebollo Acosta y Santa Rosa, ambas del municipio de

Gómez Palacio, donde se regis tró el fuerte percance a eso de las 19:30 horas del viernes.

Según los testimonios y evi dencias, Raúl circulaba a exceso de velocidad sobre Rebollo Acos ta cuando se encontró con el taxi de la Confederación de Trabaja dores de México (CTM) en cuyo costado se impactó de lleno.

El golpe fue tal que la defun ción habría sido instantánea, por lo que una vez que llegó al sitio el personal de Cruz Roja Mexicana nada pudo hacer para salvar su

vida. La víctima iba en una mo tocicleta Honda 600 cc modelo 2017.

Mientras que la pasajera, con contusiones diversas, fue llevada en ambulancia a un hospital cer cano, donde se le reportó estable.

De los procedimientos poste riores al incidente quedó a cargo la Subdirección de Vialidad del Municipio de Gómez Palacio, que entregó al chofer del taxi al agente del Ministerio Público para los procedimientos corres pondientes.

Volcadura acabó con la vida de una quinceañera

Durango, Dgo.- Pese a dar un par de volteretas en las que su camio neta quedó destruida, un trabajador dedicado a la instalación de paneles solares resultó con golpes leves tras un fuerte accidente ocurrido este sá bado por la mañana en la carretera Durango-Mazatlán.

La víctima es el señor Eduardo Vázquez de 52 años de edad, quien estaba a bordo de una Jeep Cherokee con placas GAZ-883-A del estado de Durango, misma que resultó en pérdida total.

Según su propia versión, viajaba en la unidad motriz hacia la capital del estado cuando, a la altura del kilómetro 14, otro automovilista le invadió el carril de circulación, por lo que, para evitar una colisión frontal, realizó un viraje abrupto a la derecha.

Durango, Dgo.- Una paciente de padecimientos mentales, que además sufría de adicciones, fue encontrada sin vida este sábado por la mañana en su casa del frac cionamiento Villas del Guadiana II; todo indica que una conges tión alcohólica acabó con su vida.

Se trata de Daniela Solís Gán dara de 39 años de edad, quien

La camioneta

Rodeo, Dgo.- Una adoles cente de 15 años de edad murió en una volcadura ocurrida sobre la carretera Durango-Parral, en territorio del municipio de Ro deo; otra muchachita de la mis ma edad resultó ilesa, mientras que los dos adultos a los que acompañaban fueron hospitali zados.

La víctima fallecida es Adria na Muñoz Lares, de 15 años de edad y domicilio en la localidad de Leandro Valle, en la demar cación referida. La jovencita ilesa es Camila Soto García, su vecina, también de 15 años.

desconoce quién conducía el vehículo involucrado, se sabe que este es una Jeep Cherokee de procedencia extranjera y con láminas de una organización social, en la que perdieron el control a la altura del kilómetro 152 de la referida vía federal.

La unidad salió del camino y dio al menos un par de voltere tas, tras las cuales Adriana que dó inconsciente. Como pudie ron, solicitaron apoyo y al lugar llegó personal médico, que valo ró a los involucrados; ella ya no tenía signos vitales.

y acabó a decenas

en un barranco

pro fundidad; la camioneta

camente destruida,

conduc

tenía su domicilio en la calle Vía Láctea del referido asentamiento, su cadáver lo encontró su pareja sentimental.

De acuerdo a la información recopilada, fue en el transcurso de la madrugada cuando la pareja de la víctima, un varón de su misma edad, subió a la segunda planta del inmueble para revisar la con

dición de la mujer, que aparente mente se fue a dormir en estado de ebriedad.

Todo indica que, tras acostar se, la señora tuvo un accidente fi siológico en la cama, después del cual optó por despojarse de sus prendas de vestir y recostarse en el suelo.

Fue así, cubierta con una co

En tanto que los lesionados son Jordan Jesús Silerio García, de 27 años de edad, y Abel Gar cía Amaya, de 30, ambos domi ciliados en el poblado Francisco Zarco, también del municipio de Rodeo.

Aunque de momento se

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mientras que los dos lesionados fueron in ternados en el Hospital Regio nal de Rodeo. El caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

bija y sin ropa, que la encontraron inconsciente. Dado que no reac cionaba, quien la localizó solicitó apoyo de los servicios de emer gencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana.

Los técnicos en urgencias mé dicas ya no encontraron signos vitales en la víctima, que habría sufrido un infarto consecutivo a la

ingesta excesiva de alcohol, si bien dicha circunstancia no será con firmada o descartada sino hasta que se realice la necropsia de ley.

Es de apuntar que la ahora oc cisa no tenía huellas de violencia, según la inspección realizada en el sitio por el personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Sábado 15 Pág. 2
salió del camino
de metros,
de unos 50 metros de
acabó prácti
pero su
tor fue protegido de forma adecuada por la carrocería. Hasta el sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana que se encar gó de la atención a la víctima, descar tando afectaciones de consideración; en tanto que se solicitó la presencia de la Guardia Nacional para los pro cedimientos que correspondan.
Motociclista chocó contra taxi Mujer falleció tras una congestión alcohólica
Cherokee acabó en un barranco de 50 metros; su conductor, con golpes leves Caen otros tres narcomenudistas

Caen otros tres narcomenudistas

Cocaína y cristal, lo incautado

Topia, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal entregaron a la au toridad ministerial a tres personas que serán acusadas formalmente por el delito de narcomenudeo; los aseguramientos ocurrieron en los municipios de Topia y Gómez Palacio.

El primer aseguramiento ocu rrió al exterior de una unidad mi nera ubicada en la cabecera mu nicipal de Topia, donde durante un recorrido los agentes obser varon cómo un sujeto intentaba perderse de su vista mientras se acercaban a una esquina.

Ante ello fueron tras él y, toda vez que su actitud se mantenía evasiva, procedieron a inspeccio nar sus pertenencias, encontran do así 25 raciones de cocaína y 25 más con metanfetamina.

Además, tenía consigo un par de básculas pequeñas, así como dos cucharas, mismas que utiliza ba para dosificar el enervante. El detenido fue identificado como

Esteban C. R., quien quedó en manos del Centro de Operacio nes Estratégicas el mismo viernes, cuando ocurrió la detención.

Las detenciones tres y cuatro se lograron en un mismo evento, en el Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio. Ahí fueron de tenidos Felipe de Jesús M. L, de 38 años de edad, y Javier Alonso F. M., de 47 años.

Al igual que en el primer caso descrito, los varones (en la esqui na de Lerdo de Tejada y Periféri co Ejército Mexicano) intentaron ocultarse de los agentes cuando estos se acercaban, por lo que se procedió a la revisión.

Javier tenía 25 envoltorios pe queños con cristal y 500 pesos; Felipe, 20 raciones del mismo tipo y 600 pesos. Ambos acaba ron en las instalaciones de la Vi cefiscalía de La Laguna, donde deberán responder por la acción delictiva.

Es de recordar que, a mitad

Borracho golpeó a su esposa en su casa de la Zapata

de semana, se informó sobre la detención de otros seis narcome nudistas en la entidad, por lo que suman 9 en apenas cuatro días, todos a manos de la Policía Esta tal.

Obituario Obituario

FUNERALES

GARRIDO

En domicilio conocido en localidad El Pueblito, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Abel Morales, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Juan Aldama, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Velázquez Pulido, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ojo de Agua, Ejido Unidos Venceremos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rodrigo Díaz Campos, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

Choque entre camionetas acaba en volcadura; hay 5 heridos

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 39 años de edad que, el viernes por la noche, agre dió a golpes a su propia esposa, mientras ambos se encontraban en su casa de la colonia Emiliano Zapata.

El detenido es Marco Antonio “N”, quien tras el ataque fue en tregado al agente del Ministerio Público para que se proceda con forme a lo que marca la ley.

De acuerdo a la información disponible, fue la propia vícti ma quien solicitó la presencia de las corporaciones en el andador Hacienda de Chinameca, entre

Tierra y Libertad y Revolución Mexicana, ante un acto más de maltrato de parte de su pareja.

Poco después llegaron oficia les de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que fueron abordados por la señora, que les informó que el agresor, en estado de ebriedad, seguía en el lugar.

Al tenerlo enfrente, los agen tes procedieron a su aseguramien to y detención, fundamentada en el señalamiento directo de la víctima.

La autoridad estatal se encargará del proceso correspon diente por el delito de violencia familiar.

Canatlán, Dgo.- El choque entre un par de camionetas tipo pick-up, ocurrido el viernes por la noche en el municipio de Ca natlán, acabó con una de las uni dades volcada y un total de cinco personas lesionadas, una de ellas de consideración.

Aunque se desconocen de momento los datos de las vícti mas, se sabe que cuatro de ellas fueron atendidas en el Hospital Integral de dicha demarcación, mientras que una más, con una lesión craneal, fue trasladada a la ciudad de Durango para recibir atención especializada.

El incidente fue reportado cerca de las 21:30 horas en la lo calidad de Santa Lucía, justo so bre la vía principal y una de sus intersecciones.

En ese lugar, dos camionetas con Registro Estatal -una Ford

de modelo atrasado y un Toyota Tacoma- se impactaron entre sí, lo que causó que la segunda de las unidades motrices acabara volca da sobre uno de sus costados.

Testigos, de inmediato, llama ron al número de emergencias y al sitio se trasladó personal tanto de la Cruz Roja Mexicana como

Otra volcadura en las curvas de Aguilera; hay un lesionado

Canatlán, Dgo.- El chofer de un tráiler resultó lesionado en un aparatoso percance ocurrido anoche en uno de los tramos ca rreteros con más siniestros en la entidad: las “Curvas de Aguilera”; el afectado fue hospitalizado en Canatlán.

La víctima es el chofer de un tractocamión Volvo que circulaba por la carretera Francisco Zarco en dirección a la vía Panameri cana cuando, justo en la última curva, fue vencido por el exceso de velocidad.

Y es que, de acuerdo a las evi dencias, tras tomar esa variante de la carretera demasiado rápido, se fue contra la valla de conten ción y no logró retomar el cami no, pues la carga que llevaba ter minó saliendo del terraplén.

El peso de esta provocó que también la cabina de la unidad

P2 Policía Sábado 15 de octubre de 2022
de Protección Civil de la referida demarcación, que se encargó de la atención a las víctimas. Después del traslado, se hizo cargo de la escena personal de Seguridad Pública, que ordenó el retiro de las unidades motrices para los trámites correspondien tes. motriz pasara por lo mismo, y el camión completo terminó volca do. Fue a eso de las 20:00 horas. Hasta el lugar se trasladaron elementos tanto de Cruz Roja como de Canatlán, que además de atender al chofer lesionado hi cieron tareas de abanderamiento para evitar otros percances. El afectado, cuyos datos no fueron informados, resultó poli contundido, por lo que fue nece sario su ingreso al Hospital Inte gral de Canatlán.

Volcaron antes del amanecer en Dolores y Canoas

Durango, Dgo.-Un niño de unos 12 años de edad ileso y sus padres con algunas lesiones leves, es el saldo de un fuerte percance ocurrido este sábado, poco antes del amanecer, en el bulevar Dolo res del Río.

Las víctimas viajaban a bor do de una camioneta Buick de la línea Rendezvous, con matrí cula del estado norteamericano de Texas, que acabó sobre uno de sus costados tras el aparatoso incidente.

El incidente ocurrió a eso de las 06:30 horas cuando, al llegar al cruce con Predio Canoas, el conductor de la unidad motriz perdió el control, lo que le hizo subir al camellón e impactar un arbotante.

Luego de derribar dicha es

tructura, la unidad, fuera de control, acabó en la lateral de la referida vialidad, completamente volcada.

El niño, aunque también fue

víctima de la sacudida, resultó ileso, mientras que los adultos resultaron con algunas lesiones cortantes en los brazos, aparente mente ocasionados por la rotura

de uno de los cristales.

La atención al siniestro corrió a cargo tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Policía Vial capitalina.

Tres lesionados en la carambola de tres pick-up; ocurrió en Nombre de Dios

Nombre de Dios, Dgo.- Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en territorio del muni cipio de Nombre de Dios, sobre la carretera Durango-Zacatecas, dejó un total de tres personas lesionadas, incluida una niña pequeña, que fueron trasladadas a la capital para recibir atención médica.

El incidente ocurrió poco después de las 23:00 horas en el kilómetro 230 de la referida vía de comunicación, no muy lejos de la cabecera de la demarcación referida.

Los lesionados, cuyos datos se desconocen por la premura en que se realizó su atención médica, son dos adultos y una niña de dos años de edad que, en ambulancias de la Cruz Roja de Nombre de

Dios, fueron trasladados a la ciu dad de Durango.

Según las evidencias encontra das en la escena por las autorida des policiales, el percance involu cró a tres camionetas: una RAM Aventure, una Ford Ranger y una Dodge RAM.

Se desconoce, sin embargo, cómo es que se dio el suceso, en el que -todo indica- dos de las unidades circulaban por uno de los carriles y la otra por el cuerpo contrario.

Además de la atención realiza da por personal de la Benemérita institución y Protección Civil de Nombre de Dios, se contó con el apoyo de Seguridad Pública, que resguardaron la escena hasta que llegó la Guardia Nacional.

Mario Cedillo Infante, alcalde de Guerrero, Coahuila, desapareci do en Tamaulipas. Foto Tomada de https://www.facebook.com/ mariocedilloinfante/

Desaparece alcalde de Guerrero, Coahuila, junto a familia y funcionarios

Leopoldo Ramos, corresponsal

Piedras Negras, Coah. El al calde de Guerrero, Mario Cedillo Infante, su esposa e hijos y por lo menos tres funcionarios muni cipales desaparecieron el viernes por la noche en Nuevo Laredo, Tamaulipas, confirmó la Secre taría de Seguridad Pública de Coahuila.

“Los hechos se dieron al atra vesar la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando alertaron sobre que eran objeto de persecu ción por parte de dos camionetas con hombres armados, tras lo cual se perdió comunicación con ellos”, informó la dependencia en un comunicado.

La desaparición ocurrió alre dedor de las 23:00 horas del vier nes, “al regresar a bordo de dos vehículos y procedentes del esta do de Oaxaca, en donde partici paron en un evento de Pueblos Mágicos”.

“Las personas no localizadas son: Mario N, Ana Lilia N, Mario N, Enrique N, Lidia Azucena N, Beatriz Adriana N, Bernardo N, Pedro N, Aidé N.”, dijo la depen dencia. En el grupo está el alcal de, su esposa, el tesorero munici pal, regidores y varios menores de edad.

Guerrero es un municipio fronterizo con Estados Unidos, de mil 643 habitantes (INEGI, 2020).

Asesinan en Juárez a Sully Ponce, exfiscal para atención de feminicidios

Rubén Villalpando y Jesús Estrada, corres ponsales

Ciudad Juárez, Chih. La abo gada penalista Sully Ponce, la primera fiscal para la atención de feminicidios en Chihuahua, fue asesinada a balazos la noche del jueves, cuando conducía un ve hículo, acompañada por Martín Alonso B. R., El Tin, presunto lí der de la pandilla Los aztecas vieja guardia –relacionada con el cártel de Juárez–, a quien la litigante liberó poco antes del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad Juárez.

La agresión armada, por la cual también murió un hombre y otro resultó herido, fue perpetra da en la confluencia de las aveni das Triunfo de la República y Del Charro, en Ciudad Juárez.

Ponce conducía un vehículo Kia modelo Sportage, en el cual viajaba junto con El Tin y dos hombres que laboraban de escol tas del supuesto cabecilla del gru

po criminal, quien fue detenido el martes pasado en posesión de droga conocida como crystal, se gún el Registro Nacional de De tenciones.

Alrededor de las 21 horas del jueves, cuando la abogada y sus acompañantes avanzaban por Triunfo de la República y estaban por llegar a avenida Del Charro, sujetos los interceptaron y abatie ron a los guardaespaldas de Mar tín Alonso B. R.

La Fiscalía Especializada de la Mujer y la Familia (FEM), que informó del asesinato de Sully Ponce, precisó además que sobre la carpeta asfáltica fue localizado el cuerpo de un hombre de entre 20 y 25 años, que no había sido identificado; ambos tenían im pactos de arma de fuego.

Otro varón que resultó con lesiones fue trasladado a un hos pital de Ciudad Juárez; su identi dad y estado de salud se mantuvo “bajo reserva por su seguridad”.

El Tin escapó del lugar de la

agresión, y al cierre de esta edi ción se ignoraba su paradero.

Personal de criminalística des cubrió en el sitio 38 elementos balísticos de diferentes calibres, así como un arma de fuego ca libre 5.7x28 con cargador desa bastecido, y aseguró la unidad

2005, abandonado y sin placas de circulación, dentro del cual localizaron cuatro armas de fue go, dos largas y dos cortas, así como nueve casquillos percutidos de diferentes calibres, informó la fiscalía para la zona norte de Chi huahua.

Durante su gestión como fis cal de feminicidios, en el sexenio del entonces gobernador priísta Patricio Martínez (1998-2004), Sully Ponce fue investigada por presunta negligencia en las inda gatorias de asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, especialmente por el caso de los cadáveres fe meninos encontrados en el pa raje Campo Algodonero, cuando Arturo González fue procurador de Chihuahua. Estas pesquisas quedaron abandonadas por las autoridades sin que se dieran re sultados.

Además, ayer se documenta ron en Ciudad Juárez los asesina tos de otras cuatro mujeres.

motriz de Ponce para efectos de la investigación, detalló la FEM. Luego del ataque se imple mentó un operativo policiaco, por el cual se encontró cuadras más adelante, en la avenida Del Charro, un vehículo Dodge Gran Caravan color verde, modelo
PolicíaP3 Sábado 15 de octubre de 2022
P4 Policía Sábado 15 de octubre de 2022

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Con los jugadores bajo protesta por falta de pago

Alacranes golea y avanza a repechaje

Alacranes de Durango de rrotó de manera contundente y categóricamente al conjunto de Mineros de Zacatecas en la últi ma jornada del torneo Apertura 2022 de la Liga de Expansión por marcador de cuatro goles por uno, resultado con el que la es cuadra arácnida consigue avanzar a la fase de repechaje.

Alacranes saltaba al terreno de juego con el único propósito de conseguir la victoria que les permitiera seguir con vida en el torneo, y rápidamente pondría la balanza a su favor, al minuto 4 de iniciado el encuentro Wi lliam Guzmán #10 haría explotar el grito de gol en las gradas tras cerrar a tiempo la pinza y mandar el balón al fondo de las redes para poner en ventaja a la escuadra de Durango.

Con la ventaja en el mar cador y la inyección anímica el conjunto de Jaír Real seguiría insistiendo al frente en busca de ampliar la ventaja, el conjunto de Mineros se encontraba sacudido en el terreno de juego y no veía el momento en el que pararan los

Durango suma 41 partidos invicto en su casa

embates de los “venenosos”, con el paso de los minutos los visitan tes equilibraron por momentos la posesión de la pelota y tendrían un par de oportunidades de em parejar el marcador pero la parte baja de Alacranes no permitiría daño alguno durante la primera mitad, al minuto 45 se iría expul sado el jugador Horacio Torres #24 tras ver por segunda ocasión la tarjeta amarilla en el terreno de juego.

Para la segunda parte Alacra nes saldría lleno de dinamita pura y al minuto 46 tras una presión alta recuperaría el balón el co lombiano José “Colo” Rodríguez quien filtra la pelota a Brandon

“El Pastor” Rosas quien cruzaría su disparo de pierna derecha para vencer al experimentado arquero Miguel Fraga y de esta manera poner el dos por cero a favor de Durango. Mineros no se recu peraba del segundo piquete del Alacrán cuando al minuto 47 David Navarro tomó el balón por la banda derecha para mandar un centro al área que prendería de bolea José “Colo” Rodríguez para

mandar el balón de nueva cuenta al fondo del arco y clavar el tres goles por cero.

Con una ventaja amplia en el marcador los “ponzoñosos” co menzaron a pasear la esférica de un lado a otro de la cancha pro vocando un desgaste físico en su rival, al minuto 60 los Mineros encontrarían oro puro en el silba to del nazareno central Mario Te rrazas quien señalaría un penal a

favor de su causa, el encargado de cobrar la pena máxima sería Jaír Meza, pero no contaba con que enfrente se toparía con Jaír Peláez quien se tiraría a su lado izquier do y atajaría el penal para evitar la caída de su arco.

Tras la atajada del cancerbero arácnido llegaría una nueva dosis de motivación para los arácnidos y al minuto 70 se haría presente de nueva cuenta el colombiano

José Rodríguez quien en un mano a mano ante Miguel Fraga termi naba mandando el balón al fondo de la red y poner el cuarto clavo en el ataúd de los Mineros. El gol de la honra llegaría al minuto 74 en los pies de Kevin Chaurand, para de esta manera ponerle la ci fra final al encuentro.

Con esta victoria Alacranes llega a 20 unidades y consigue meterse a la fase de repechaje, ahora se encuentra a la espera de conocer a su rival el cual se defini rá este sábado tras finalizar el en cuentro entre Dorados y Tapatío.

Reconoce directiva a Brandon Rosas

La directiva que encabeza el C.P. Ciro Castillo Ibarra recono ció antes del arranque del partido al jugador Brandon “Pastor” Ro sas por superar la jornada anterior la barrera de los 100 goles en su carrera entregándole un balón dentro de un cubo de cristal con el número 100.

El “Pastor” llega con el gol anotado ante Mineros a 102 pe pinos, siendo 29 goles los que ha conseguido con la playera arácni da.

Bajo protesta

Los jugadores de Alacranes de Durango jugaron bajo protesta el partido de este viernes por la falta de pago de hace un mes y advierten que de no regularizarse la situación no entrenarán de cara al duelo de repechaje.

de octubre de 2022 Sábado 15

Reyes siguen imparables

Con pizarra de 104-84 cazaron a las Liebres de Guasave

La noche de este viernes el equipo local de basquetbol Re yes Durango recibió a Liebres de Guasave, juego complicado físi camente ya que Reyes venía de jugar ante Delfines de Mazatlán donde también logró sacar la vic toria de visita.

Durante los primeros cuar tos al equipo de casa se le com plicaban un poco las cosas, pues Liebres comenzaba poniendo el marcador en alto, pero solo bas tó unos minutos para que Reyes acomodara su quinteta y con esto remontar para ponerse a la delantera en el marcador gracias a Jordon, jugador con el jersey número 23 quien logró anotar ocho tantos y con esto salvar a los locales.

Para el medio tiempo se contó con la actuación del grupo Ace tato quienes lograron encender el auditorio gracias a su buena mú sica y buen ambiente.

El tercer cuarto arrancaba fa

vorable para los locales con un marcador de 75 a 62, el equipo visitante seguía buscando espa cios para adelantar la pizarra, pero la buena defensa de Reyes no dejaba espacios, logrando que el coach de liebres empezara a frustrarse sin encontrar salida.

Ya para terminar este gran encuentro los visitantes parecían mejorar su estrategia y poner en aprietos a Reyes casi consiguien do su empate, como siempre la buena estrategia y serenidad de su entrenador Joel el Suggar Or tiz fue clave para que los locales cerraran de gran manera defen diendo nuevamente su corona y demostrando su habilidad en la cancha.

Con esto Reyes cierra el últi mo cuarto con 5 triples por parte de Santiago Nogueira en los últi mos 5 minutos de juego, mismos que ayudaron a los locales a cerrar con un marcador de 104 a 87.

Lluvia suspende juego inaugural en Tizimín

Se había jugado poco más de una entrada, cuando fuerte aguacero deja en malas condiciones el terreno de juego

Cuando el duelo estaba en todo su apogeo una fuerte lluvia impidió que se jugara el partido entre Toros-Rieleros y Generales de Durango en Tizimín.

Se armaba el duelo entre el debutante Kobby López y José Miguel Mojica, cuando en la se gunda entrada se vino la lluvia y dejó en malas condiciones el te rreno. El cotejo estaba empatado a cero carreras.

Enrique Couoh, gerente deportivo de Durango, y Raúl Cano, supervisor de Toros, deci dieron que el duelo se juegue el domingo 23, en una doble jorna da.

Este sábado, Generales recibi rá a Leones de Yucatán, a partir de las 13:00 horas. Isaac Briones es el lanzador anunciado por la tropa de Efrén Espinoza.

D2 Deportes Sábado 15 de octubre de 2022

Así se vivió el primer día de competencia ¡Comenzó la Panamericana!

La edición 35 de la tradicional Carrera Panamericana dio inicio este viernes con el primer día de competencia, el cual arrancó con el banderazo que se dio en Vera cruz rumbo a Acultzingo.

El recorrido del Día 1 pasó por las localidades de El Zorri llo, Ecatepec, Chazumba, Milte pec, Tamazulápam y Yanhuitlán, mientras que las etapas de servi cio se llevaron a cabo en Tehua cán y Nochixtlán. Más tarde la carrera llegó a Llano Verde y a El Marqués.

En el primer ciclo de la Carre ra Panamericana recorrió un total de 516.520 km, distancia que se alcanzó tras cruzar la meta en Oa xaca de Juárez, ciudad en donde este sábado se dio el arranque del día 2 de competencia que tendrá como destino la Ciudad de Mé xico.

Pese a que se registraron algu nos incidentes, como la volcadu ra del automóvil marcado con el número 70 en la carretera federal Tehuacán-Huajuapan, por fortu na no tuvieron “consecuencias y

todos se encuentran bien”.

Cabe recordar que esta icó nica competición comenzó el jueves 13 de octubre con la eta pa de clasificación en Veracruz y tras su pasó por varios estados del país terminará el 20 de octubre en Durango, como ciudad meta. En total participan 80 autos de competencia, los cuales recorre rán un total de 3 mil 160 kiló metros, incluyendo 53 etapas de velocidad en una extensión de 583 kilómetros durante 7 días de competencia.

DeportesD3 Sábado 15 de octubre de 2022
El primer día de competencia estuvo llena de emoción; en total se recorrieron 516.520 km, alcanzando la Meta en Oaxaca de Juárez

Se comprometen por el deporte escolar

IED y Educación Física “A” pactan prometedora alianza para la realización de proyectos

Con la finalidad de llevar a cabo acuerdos para la realización conjunta en materia deportiva y sus diferentes especialidades, se reunieron César Cárdenas Reyes director del Instituto Estatal del Deporte (IED) y dirigentes de Educación Física “A”, encabe zados por la maestra Luz Elena González Ginés.

En la reunión estuvieron pre sentes integrantes del equipo de trabajo del IED, así como per sonal de Educación Física “A”, quienes expusieron los puntos en los que se estará llevando a cabo la vinculación de esfuerzos para la realización de proyectos y acti vidades como las que está convo cando el Consejo Nacional Para el Desarrollo de la Educación Fí sica y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA) mismos que se estarán realizando a nivel Nacional.

Cárdenas Reyes y su equipo de trabajo recibieron a los diri gentes de educación básica, quie nes manifestaron la intención de poder llevar a cabo eventos de ca lidad y seleccionar a niños y niñas que han mostrado sus talentos en los deportes que practican, así lo hizo saber la maestra Luz Elena González, esperando contar con una buena coordinación con las instancias de gobierno para la

realización de este tipo de even tos, y representar dignamente al estado de Durango.

Asimismo, Cárdenas Reyes dio a conocer algunas directrices para la realización de estos even tos desde sus etapas primeras, para así poder resaltar el valor de nuestra gente inmersa en el de porte, tal como fue la indicación de Esteban Villegas Villarreal, go bernador del estado de Durango.

La maestra Luz Elena Gonzá lez y su equipo de trabajo agrade cieron las directrices que Cárde nas Reyes les dio a conocer para poder llevar a cabo de manera conjunta esta serie de actividades

y desde luego tomando en cuenta los reglamentos que rigen a cada actividad deportiva como man data la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Para concluir ambos equipos de trabajo acordaron llevar esta vinculación para que estos pro yectos puedan llevarse a cabo de manera conjunta y desde luego de la mejor forma para beneficio de los niños y niñas que en esta ocasión son integrantes de edu cación básica tanto de primaria como de secundaria y que pue den llevar a cabo de una excelente manera sus actividades deportivas representando al estado.

D4 Deportes
Sábado 15 de octubre de 2022
CASA
EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.