Periódico Contacto hoy del 15 de septiembre del 2023

Page 1

¡ Viva México, cab..!

¿Y qué celebramos esta noche..?

Está bien todo, pero por qué tanto escándalo la noche del 15 de septiembre en México. ¿Sabremos la mayoría de los eufóricos mexicanos qué se celebra y por qué tanto jolgorio?

Cosa de echar mano de la historia y precisar que en México se celebra la Independencia de México. Este día se lleva a cabo el “Grito de Dolores” o lo que conocemos como el “Grito” cuando se recuerda el llamado a la lucha por la independencia encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en la localidad de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Esta noche se abren las celebraciones que marcan el inicio de las festividades patrias en México, que incluyen desfiles, eventos culturales, fuegos artificiales e izamiento de la Bandera Mexicana a toda asta.

Ha cambiado PRI unos

1,500 tinacos viejos

Se da preferencia a asentamientos más antiguos de la ciudad

Todavía en Durango existen viviendas con tinacos de asbesto, los cuales representan un peligro en la salud de las personas; dichos tinacos tienen mayor presencia en asentamientos edificados en los años setenta y de los cuales se han retirado recientemente hasta mil 500.

Invita EVV a vivir el folclor nacional con el Festival del Mariachi

Con orgullo, tradición y el valor de la gente duranguense, el gobierno de Esteban invita a todos a celebrar la identidad mexicana con el 19 Festival Internacional del Mariachi su Charrería y su Danza, este 16 y 17 de septiembre, donde se harán presentes grupos representativos de diferentes partes de la república, que engalanarán las principales calles, teatros y plazas de la capital con el folclor nacional.

Lo anterior lo dio a conocer Noel Fernández Maturino, presidente del Comité Municipal del PRI, quien indicó que este programa de remplazo de tinacos de asbesto por nuevos de polietileno forma parte de las acciones sociales que lleva a cabo el partido, no solo con sus afiliados.

Indicó que estas acciones se han realizado en asentamientos con 50 años de antigüedad, entre ellos Fidel Velázquez, San Marcos I y II y el Guadalupe-Infonavit, como parte de una campaña que busca reducir los riesgos a la salud

que representa tener agua almacenada en estos tinacos.

El representante del Partido Revolucionario Institucional indicó que este tipo de acciones continuarán llevándose a cabo en todo el municipio, dando ayuda a las personas de bajos recursos, pero también a aquellas que, por las condiciones en que viven, re-

quieren mejorar sus viviendas. El asbesto es un material cancerígeno, asociado a males como el cáncer de pulmón cuando este es ingerido o inhalado. Es imperceptible a las personas y sus daños pueden dejarse ver con el paso de los años; en Durango estos tinacos se encuentran en asentamientos de los años setenta.

Ya trabajan en 10 caminos de la sierra de Mezquital y PN

Iniciaron las obras de construcción de caminos artesanales en 10 frentes en comunidades indígenas de la entidad, mismas que permitirán mejorar las condiciones en las que se encuentran y al mismo tiempo, junto con otras obras a realizar, generarán cerca de 2 mil empleos para los habitantes de la región, informó el diputado Bernabé Aguilar.

Mejorarán condiciones de comunidades y generarán 2 mil empleos

El legislador señaló que serán 10 comunidades las que se beneficiarán con estos trabajos, como es el caso de Puerto de Guamúchil, Bancos de Calitique, Potreros, San Pedro de Xícoras, San Francisco, Santiago Teneraca, Cerrito Gordo, Taxicaringa en el Mezquital, así como Milpillas y Lajas en el municipio de Pueblo Nuevo.

Estas acciones permitirán que pronto estén en mejores condi-

ciones los caminos, al tiempo que se espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado inicie también las obras de rehabilitación de caminos en la carretera Mezquital-Huazamota, así como en el tramo Mezquital-Canoas, una vez que concluyeron los procesos de licitación, por lo que se espera que en estos días llegue la maquinaria para iniciar estas acciones que son muy urgentes en distintos tramos que

se encuentran desde el kilómetro 70 hasta llegar a Huazamota. “Esperamos que el Gobierno del Estado cumpla el compromiso que hizo con comunidades para rehabilitar de Mezquital a Temoaya, que también es urgente porque está en pésimas condiciones”, dijo al señalar que estas obras ayudarán bastante para que lleguen más rápido los maestros, medicamentos, despensas, el surtimiento de las tiendas comuni-

tarias que requieren de manera urgente maíz y frijol porque ya escasea, para que no se tenga que batallar como siempre con alimentos y medicinas.

Con respecto a la terminación de las obras, el legislador puntualizó que se espera que para fines de este año avancen entre un 20 y 30 por ciento, así como que para el 2024 continúen estas obras hasta su terminación.

de septiembre 2023 Año 25 No. 7828 Durango, Dgo., Mx. Viernes 15
Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 5 Estado de los Estados
Por riesgosos, tinacos de asbesto se cambian por tinacos de polietileno.

Chicotito

+ Hoy hace 209 años nació la libertad en México + Revuelta del cura Hidalgo echó a los españoles + Esta noche, la más importante de nuestro país + Marcelo, la joya más demandada en la política + No le cree a “su hermano” Andrés Manuel

“Razones hay para festejar esta noche el 209 aniversario de nuestra independencia, pero que sea con orden y sin afectaciones…”

Estamos de fiesta, hoy los mexicanos celebramos un año más de independencia. La madrugada del 16 de septiembre de 1810 una revuelta encabezada por el cura don Miguel Hidalgo y Costilla logró desprenderse del yugo de España…..FIESTA.- La celebración de esta noche tiene que ver con el Grito de Dolores o solamente “El Grito” en el que los mexicanos sacamos la euforia guardada para subrayar ruidosamente nuestra libertad y, sobre todo, nuestro amor a la patria…..MEMORIA.Las fiestas que inician esta noche sirven para recordarnos de dónde venimos, hacia dónde vamos y cuándo lo lograremos. Esta noche, los mandatarios en el país, los estados y los municipios nos harán sacar la exclamación libertaria de lo más adentro de nuestros corazones…..

TIEMPO.- Hoy, hace 209 años México dejó de ser colonia de España, pasó a la libertad que nos habían arrebatado a la mala, y de manera sangrienta los europeos. Nace ahí la euforia, la alegría, el amor por la patria que tenemos que festejar siempre, y no olvidar nunca por qué tanto ruido. Eso y más merece nuestra libertad…..RUIDAJO.- Ruidajo el que se cargan los “morenos” con su intención de suicidio político al insistir que deben derribar la casa de Xóchitl Gálvez, construida hace cincuenta años o más en la apariencia en terrenos ilegales. Si llegaran a tirar dicha casa, bonita o barata o como sea, Morena estará firmando con mucha anticipación su sentencia de muerte. Ya le han bajado a sus ansias moreniles, pero por ahí hay alguien que no quita el dedo del renglón y sigue exigiendo que antes de que otra cosa suceda echen abajo el domicilio de Xóchitl. Es más, hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus seguidores que se olviden del tema, que no le muevan, porque de lo contrario seguirán haciendo mártir a la abanderada del Frente Amplio por México, y es cierto, mientras más quieran golpearla, más la empujan hacia arriba…..ÉPALE.- No nos hagamos, Marcelo Ebrard está tan lejos de la candidatura de Morena como yo de la gubernatura de Durango.

Ahora es de los políticos más demandados, todo mundo lo quiere en sus filas y pues el carnal la está pensando para decidir por la mejor opción, a pesar de que AMLO volvió a decir que “es mi hermano…”, pero…

Ebrard no es ningún novato como para tragársela. Lo echaron a la mala, le busca por la vía jurídica y si no se puede entonces hay que hacer algo más que regresarse a su casa. Claudia Sheinbaum dice que le mandó un mensaje a Marcelo para platicar y que el excanciller ni siquiera lo leyó. Obvio, yo haría lo mismo…..BRÚJULA.- Lo que nadie entendió es la jugada de Ricardo Monreal al deslindarse de la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México. Aparentemente estaba apalabrado para no hacerle sombra a Claudia e ir por la capirucha, incluso fue de los pocos que defendieron a Ebrard pero…de pronto cambió de parecer y aunque jura ser el más fiel de los morenistas, también los fieles tienen su corazoncito y pues lo menos que piden es que les siga latiendo, ¿o no? No se advierte nada a la distancia para el zacatecano, pero…pronto se sabrá más de sus aspiraciones…..APUESTAS.- Hay los que apuestan doble contra sencillo a que Sonia Yadira de la Garza, Ricardo Navarrete y la doctora Irasema Kondo pasarán pronto al retiro voluntario. No sabemos por qué carajos los tales movimientos, pero eso es lo que se traen de chisme reciente. No estamos seguros de que se haga realidad, aunque…si me apuran tantito todavía quedan algunos que les ha venido grande el paquete, que no alcanzan la velocidad de Esteban. Eso dicen…..ÁJALE.- Anunciaron la realización del Festival Cultural Revueltas. Incluyen a varios cantantes como Napoleón y apareció una legión de expertos protestando que de qué se trata, que cómo que José María en un festival cultural. O sea, los organizadores están como el cohetero, si truena le chiflan y si no también le chiflan….. LOCURAS.- Cuauhtémoc Blanco, el primo loco de la familia, ha sido el peor gobernador de los 32 estados de la república en Morelos y a pesar de sus garrafales equivocaciones ahora nos da la nueva locura, que quiere ser jefe de gobierno de la Ciudad de México. Pobres chilangos, hasta dónde han llegado a tolerar a un pateador excelente, pero pésimo servidor público. Por suerte no podremos votar por el primo incómodo, pero allá quienes lo respalden…..S.O.S...- Hay campesinos que tienen sus ahorritos, ahí para medio comer, pero los hay que no tienen ni para un kilo de semilla. Los primeros más o menos la tienen resuelta, ¿pero los otros? Ojalá que la intención del gobernador Esteban aterrice lo antes posible porque de lo contrario los que nos dan de comer se quedarán en la inanición, y no hay culpables. Simple y sencillamente no ha llovido, y han perdido todos. La mayoría ha perdido todo, algunos han salvado algo del riego, pero la mayoría dependen de la lluvia y es a esos a los que se está llevando el carajo, por decirlo de la mejor manera. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Toño Ochoa siempre al pie del cañón con emprendedores

Entregan 122 créditos del Focmed y El Futuro es Contigo por más de 1 mdp

Ya son más de tres mil 200 emprendedores duranguenses, como Sandra Verónica Barajas, vendedora de yogurt, que reciben apoyo de Toño Ochoa para hacer crecer su negocio y cumplir sus sueños.

“Tengo 19 años vendiendo y siempre he tocado puertas por todos lados, pero aquí sí me hicieron caso”, dijo agradecida la emprendedora que, junto a

otros 122 duranguenses, recibió un crédito de los programas “El Futuro es Contigo” y otras del Fondo para la Consolidación de la Microempresa (Focmed). Más de un millón de pesos se entregó porque le apostamos al talento, dedicación y esfuerzo que los duranguenses le ponen para alcanzar sus metas, celebró Toño Ochoa, quien ha logrado el establecimiento de más de mil

200 negocios en un año. Toño Ochoa está al pie del cañón y así será en toda su administración, para generar más y mejores empleos, coincidieron la directora municipal de Fomento Económico y Turismo, Valeria Gutiérrez Velasco, así como Alfredo Herrera, secretario de Desarrollo Económico del Estado.

Garantiza Toño Ochoa atención ciudadana este 16 de septiembre

Para seguir atendiendo a la ciudadanía, este sábado 16 de septiembre, Día de la Independencia, las cajas de la Unidad Administrativa Gral. Guadalupe Victoria estarán trabajando en un horario parcial, de las 09:00 am a las 03:00 pm, además mantendrá los servicios en línea.

Además, el servicio de estacionómetros será suspendido a partir de las 5:00 pm de este viernes 15,

para normalizarse hasta el lunes 18 de septiembre, confirmó Ignacio Orrante, director municipal de Administración y Finanzas.

Informó que después de las 3:00 pm de este sábado, las y los contribuyentes que requieran pagar infracciones de tránsito o bien recoger alguna garantía que haya sido retenida, pueden acudir a la Delegación Norte de Seguridad Pública Municipal.

Además, estará disponible el módulo del centro comercial Paseo Durango, con un horario de servicio de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, confirmó. Y para que la ciudadanía tenga la atención necesaria, también continuará el servicio de pago del impuesto predial y multas de Desarrollo Urbano en línea, en la página web https://pagos.municipiodurango.gob.mx/epagos/.

No hay cancelación por cambios de vuelos al AIFA

El cambio de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Felipe Ángeles no ha repercutido en la cancelación de paquetes a la capital u otros sitios del país, informó Gina Rivas Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje. Ha sido tema de controversia entre los usuarios de avión el cambio que, a partir del 5 de octubre, tendrán 14 de las 27 salidas de Aeroméxico desde el aeropuerto internacional de la ciudad de Durango a la Ciudad de México, que pasarán de llegar al aeropuerto Benito Juárez al aeropuerto Felipe Ángeles.

La principal duda recae en

cuánto tiempo toma viajar del AIFA al centro de la CdMx y cuál es el costo. De acuerdo a medios nacionales, el menor tiempo que se puede hacer es de una hora y 15 minutos en taxi o por aplicación, con un costo desde los 400 hasta casi los mil pesos, dependiendo del tráfico.

Lo más barato, pero también lo más tardado, es en el transporte público Mexibús, uniéndolo con el uso del servicio colectivo Metro, con un costo de 23 pesos por persona, pero con más de dos horas de traslado. También existen autobuses que interconectan los aeropuertos o llevan a las centrales camioneras. En ese sentido, Rivas Díaz

indicó que no hay cancelaciones de parte de los usuarios ya que no existen reembolsos por parte de las aerolíneas; “hay dudas y ciertas incomodidades, pero la gente lo ha tratado de tomar de la mejor manera ya que es parte de los cambios que suelen presentarse”, expresó.

Agregó que existe la posibilidad de incrementar la frecuencia de los vuelos al tener el AIFA mayor operatividad en comparativa al ya saturado espacio aéreo del AICM, además que, como ya lo adelantó la secretaria de Turismo, se busca que aerolíneas de bajo costo abran nuevos vuelos hacia la capital del país.

L2 Local Viernes 15 de septiembre 2023
Son más de 3,200 beneficiarios, con inversión de más de 21 mdp. Abrirán cajas de la Unidad Administrativa de 9:00 a 3:00.

Con Festival Revueltas Esteban lleva la cultura y las artes a todas partes

Con una presentación original en la que el arte llegó a todos los sentidos, el gobierno de Esteban Villegas, a través del Instituto de Cultura de Durango (ICED) presentó el programa artístico y cultural del Festival Revueltas 2023, que se llevará a cabo del 13 al 22 de octubre con actividades gratuitas de las diferentes disciplinas artísticas para el disfrute del público en general.

En esta edición se tendrá como invitado al estado de Aguascalientes y se contará con una programación de más de 90 eventos culturales, donde participarán más de 700 artistas y creadores procedentes de: Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de los países de Colombia, Perú y Venezuela.

Entre los eventos estelares destacan el concierto de “Napoleón”, “Río Roma”, “El Ferial de Aguascalientes”, la presentación de los grupos “Tropicalísimo Apache”, “La Rondalla del Amor de Saltillo”, “los Terrícolas de Freddy Fuentes” y “Los Pasteles Verdes”,

“Fernando Delgadillo”, “Horacio Franco y Daniel ortega”, “Pato Machete y la Ronda Bogotá en la Ronda Machetera”.

Pérez Meza añadió que a la par de dicho programa se realizarán actividades en 12 diferentes municipios de la entidad y se dará atención a públicos específicos e instituciones educativas. El arte estará en todas partes con eventos preparados para todos los públicos, conciertos, música de cámara, jazz, literatura, barra infantil, actividades académicas, artes plásticas y visuales, teatro y danza.

Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo, detalló que se tendrán espacios preferenciales para turistas dentro de los eventos del festival, con la finalidad de atenderlos como se debe y hacerlos que se sientan como en casa.

Agregó que uno de los objetivos del festival, además de la reactivación económica del estado, es garantizar a los duranguenses su derecho al acceso a la cultura e impulsar la creación y la expresión cultural en un marco incluyente e integral.

El director del Instituto de

Cultura de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, agradeció al gobierno de Esteban y al ICED por la invitación a participar en este festival; "más allá del intercambio fructífero, es la apertura que se ha tenido para el diálogo e intercambio cultural que se está materializando como estados desde la Federación", esto al mencionar y reconocer el gran esfuerzo por la realización de dicho evento, donde destaca la participación que tendrán más de 50 artistas de su estado con diversos espectáculos que formarán parte de la programación.

Para la realización del Revueltas 2023 se contó con seis millones de pesos de inversión estatal y se obtuvo un recurso federal de la convocatoria Profest por 2.5 millones adicionales para que la cultura y las artes lleguen a todas partes.

Cabe mencionar que los boletos para el concierto de Napoleón y de Río Roma saldrán a la venta en línea a través de Newticket a partir del próximo lunes 18 de septiembre en el Teatro Ricardo Castro.

Esperarán a que un familiar resguarde a conductores para evitar accidentes.

Fiestas

patrias más responsables con prevención en Durango

En los operativos de este 15 y 16 de septiembre no se levantarán infracciones a conductores que hayan consumido alcohol, ni será retenido el vehículo, los policías solo esperarán a que un familiar los resguarde para evitar accidentes. Así lo dio a conocer Toño Ochoa, quien después recordó que esta estrategia se aplicó durante la realización de la Feria Villista 2023, con resultados positivos. Sin embargo, invitó a festejar con “responsabilidad, con respeto de sus familias, de su vida y de la

de los demás”.

Lo más importante es la prevención y, desde luego, que la gran familia duranguense disfrute de las fiestas patrias más chulas y tranquilas; por ello se instalarán filtros de control en las principales vialidades, recalcó.

Para esto, indicó, todas las dependencias implicadas están listas para el Grito de Independencia y la verbena que se realizará en el Centro Histórico, el cual fue decorado con más de 250 figuras elaboradas por personal de Servicios Públicos.

Esperan importante derrama por eventos en la capital

Se espera una importante derrama económica por el Festival Revueltas, que en esta ocasión coincidirá con los Juegos Inter-Tecnológicos que se realizarán en esta ciudad, con la asistencia de más de 2,500 competidores de 250 tecnológicos, informó el regidor Toño Morales. Al referirse a la presentación del Festival Revuelas, el regidor y presidente de la Comisión de

Promoción Turística del Cabildo, puntualizó que se presentó la cartelera en la cual Napoleón, Río Roma y Fernando Delgadillo son los que causan más expectación, pero habrá más de 100 actividades culturales. Añadió que como dato extra el Instituto Tecnológico de Durango compartió respecto a las fechas de lograr el Campeonato Nacional de Juegos Inter-Tecno-

lógicos, a los cuales solamente de personas vienen 2,500, “imagínense el tema de la derrama económica, combinado con el Festival Revueltas, será un gran regalo para más de 250 tecnológicos que estarán representados en Durango, y ofrecerles estos eventos como banquete de recepción”, dijo. Recalcó que se trata de una apuesta importante del gober-

nador Esteban Villegas, con el acompañamiento del alcalde Toño Ochoa, pues recordó que el Municipio apoyará con el tema de servicios públicos, protección civil, seguridad pública, además de que “es nuestra obligación garantizar los sistemas de seguridad tanto para los duranguenses como para los visitantes nacionales o extranjeros; llegaremos a estadísticas relevantes en ocupación

hotelera”, añadió. Finalmente, puntualizó que con estos eventos, que dejarán una importante derrama económica en el tema turístico, se busca que se beneficie el transportista, el comerciante, el prestador de servicios y que se pueda posicionar este festival año con año.

L3 Local Viernes 15 de septiembre 2023

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego

Los loquitos andan sueltos

Una antigua leyenda urbana norestense nos dice que las casas coloniales se ubicaban al frente de extensos solares (así les decían); atrás de la casa el patio, y atrás del patio, como indica su nombre, el traspatio.

En el umbrío traspatio había un árbol frondoso donde amarraban al loquito de la familia, producto, según estudios genéticos especializados, de la bella y sabrosa tradición que aplicaba la conseja que a la letra dice: “A la prima, se le arrima”.

Lo anterior viene a cuento porque, como en aquellas míticas familias norestenses, en los partidos políticos también tienen sus loquitos, consecuencia de la endogamia ideológica que conduce al rechazo de ideas distintas al dogma profesado. Dicho de otro modo, por razones similares tenemos el fenómeno de los pinches locos en los partidos.

La última locura fue la pretensión de demoler la casa de Xóchitl Gálvez; una locura de tal envergadura (por lo que pudo ocurrirle a Morena si lo hubieran hecho) que hasta AMLO, en su rechazo a tal locura, dejó la impresión de ser cuerdo y sensato.

Como las locuras seguirán, mi recomendación es que los partidos y grupos políticos, como marca la tradición norestense, amarren a sus loquitos. Mi preocupación es que, como son muchos, requerirán más que un árbol, pequeños bosques.

Y mi temor, ante la gravedad del asunto, y la imperante dictadura de lo políticamente correcto, es que los pinches locos terminen por amarrarnos a nosotros.

saba@sabaconsultores.com

8110664872

Transforma EVV educación en Durango para la llegada de nuevas empresas

Instituciones abren carreras acorde a requerimientos de industrias de alta tecnología

En un año de la administración estatal el sector educativo siente un acompañamiento permanente del gobernador Esteban Villegas con el alumnado y docentes, a favor de una educación que se transforma, con nuevas herramientas tecnológicas para su formación académica que les permite ser competitivos, además de una vinculación laboral que se dará con las nuevas empresas que está atrayendo. Así lo reconocieron académicos y jóvenes estudiantes, como el director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) Guillermo de Anda Rodríguez, quien manifestó su asombro que en corto tiempo se hayan dado grandes avances en materia de enseñanza; “de forma particular le agradezco todo el apoyo a la ciencia, tecnología y educación superior, él está trayendo empresas de alta tecnología en temas de sensores, semiconductores y ya estamos abriendo la carrera de semiconductores y estamos

Estudiante de la UJED realiza estancia de movilidad en España

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango refuerza su presencia internacional. Como muestra de este alcance, Ignacio Mendívil, estudiante de la unidad académica y beneficiario de diversas certificaciones, ha emprendido una estancia de movilidad en la Universidad de Santiago de Compostela, España.

Este intercambio académico, además de enriquecer la formación profesional de Mendívil, subraya los estándares de calidad de la Facultad, respaldados por sus diversos reconocimientos y certificaciones.

El estudiante compartió su experiencia respecto a esta oportunidad única: “Nunca imaginé que podría concretar esta movilidad. Pertenezco a lo que llamamos ‘la generación pandemia’. El mundo se transformó rápidamente y, aunque para nuestro cuarto semestre todo volvía a la

normalidad, veíamos lejano el poder emprender un viaje académico al extranjero”, relató.

Actualmente, cursando el octavo semestre se dio la oportunidad de ir a España, para lo que Mendívil resaltó el inquebrantable apoyo que ha recibido por parte de la Facultad, tanto de docentes como de la dirección, de la mano con la Dirección de

Internacionalización de la UJED. Finalmente, animó a sus compañeros de la Facultad y de la Universidad en general a explorar estas oportunidades de movilidad, que no solo enriquecen académicamente, sino también a nivel personal. También enfatizó la alta calidad educativa de su alma máter, que le brindó la posibilidad de trascender fronteras.

Promueven igualdad de género y el interés superior de la niñez

Con la finalidad de incluir los principios de igualdad de género y el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, en todas a las actuaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el diputado Londres Botello Castro propuso reformar la ley que rige al organismo constitucional autónomo.

“Todas a las actuaciones de la Comisión deben ir enfocadas a velar y garantizar de manera plena los derechos de nuestros menores de edad, lo que guiará el diseño, ejecución y seguimiento de las acciones por parte de la Comisión, así como observar el principio de igualdad de género en la defensa de los derechos humanos de las y los duranguenses”, señaló al hacer uso de la tribuna.

El legislador consideró que lo anterior permitirá identificar la diversidad humana como fuente de oportunidades, para superar la adversidad, por lo que es de suma importancia la aplicación de estos principios en el actuar de la Comisión Estatal de Derechos Humanos como parte fundamental de sus ejes rectores. Al realizar la ampliación de

motivos, explicó que la CEDH tiene como finalidad esencial la protección, respeto, prevención y difusión de los derechos humanos establecidos en la Constitución federal y local, como en la Ley que la regula y los tratados internacionales.

Por ello, la propuesta legislativa también prevé que no sea necesario agotar las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos por parte del personal de la Comisión, ya que puede ocurrir que se acrediten estas an-

tes de concluir las investigaciones, por lo que se puede emitir una recomendación una vez acreditados los hechos.

Finalmente, mencionó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene competencia en todo el territorio del estado y conoce de las quejas derivadas de actos u omisiones de naturaleza administrativa o laboral, por posibles violaciones a los derechos humanos, provenientes de servidores públicos estatales y municipales.

haciendo aún más con su gestión y darle la atención a Durango que tanto merece”.

A su vez Jorge Calero, director de la División de Estudios Superiores del Instituto 18 de Marzo, recordó que después de la situación en la que recibió la entidad ha ido mejorando, por lo que no hay que dejar solo al gobernador, esto al reiterar su trabajo coordinado con el Ejecutivo estatal para más proyectos a favor de los estudiantes.

Alejandro Medrano, presidente de la Sociedad de Alumnos del ITD, e Isaac Cisneros, presidente de la FEUD, destacaron cómo se ha marcado una diferencia en contraste con años anteriores en el tema educativo, con acciones prioritarias a favor del desarrollo de todo el estado y, sobre todo, los esfuerzos para evitar fuga de cerebros y brindar más oportunidades tanto a técnicos como a

todos los profesionistas. Cuauhtémoc Armas Enríquez, director estatal del Conalep, reconoció el regreso de los uniformes escolares y la vinculación de egresados con la industria; “esperamos puedan tener carreras óptimas y que nuestros alumnos tengan un trabajo digno y bien remunerado”.

Finalmente Jorge Medina, rector de la Universidad Tecnología Durango, y Víctor Guzmán Arvizu, del programa “Educav”, coincidieron sobre los logros en la inversión, trabajo y dedicación del gobernador que ha logrado crecimiento en el sector educativo; “lo hemos visto desde el inicio de la administración un gobierno dinámico, joven, fresco y que principalmente es desde el salón de clase donde nuestras generaciones se están preparando para los nuevos retos”.

Durante el proceso electoral venidero el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se mantendrá vigilante de que los partidos políticos, las personas candidatas y las autoridades electorales cumplan con las obligaciones de transparencia, afirmó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

“Primero: hay una Plataforma Nacional de Transparencia, que es una herramienta, ya que es una fuente de información para el periodismo. Segundo: ahí deben cargar los partidos, los candidatos, los OPLES y demás, todos los actores políticos, gastos, convenios, contratos y demás; pero también la cultura de la denuncia la vamos a fomentar, porque el mayor problema que hemos visto desde el INAI es la impunidad”, señaló Del Río Venegas.

Durante su participación en el Foro Internacional Transparencia y Periodismo: Ruta Democrática 2024, organizado por el organismo garante de la Ciudad de México, la comisionada del INAI dijo que, gracias a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se logró rehabilitar al Pleno del INAI para sesionar y poder actuar como supervisor de la transparencia de todos los actores políticos en el próximo proceso electoral. El INAI resulta vital, al igual que el periodismo, para dar a conocer información útil a la so-

ciedad, dijo la comisionada tras criticar el hecho de que constantemente diversos sujetos obligados federales invoquen la figura de seguridad nacional para evitar la entrega de información.

“Hay un abuso tremendo en este tema de seguridad nacional. En efecto, lo de las vacunas (contra el covid 19) no es un tema de seguridad nacional, y esos son recursos que interpuso la Consejería Jurídica (de la Presidencia de la República) en contra de nosotros ante la Suprema Corte de Justicia, y vaya que la Ley dice que nuestras resoluciones son inatacables, inapelables, pero, a veces, se les olvida que hay leyes en este país. Aun así, la Suprema Corte nos dio la razón”, puntualizó la también coordinadora de la Comisión de Vinculación y Promoción del Derecho del INAI.

Recordó que el Pleno del INAI, con sus cuatro integrantes, está facultado para resolver los recursos de revisión que se le presenten, además de interponer controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y elegir, de entre sus integrantes, a una nueva persona que presida la institución.

Tras los más de 150 días que el Pleno del INAI no pudo sesionar, explicó Del Río Venegas, por fin se logró que 600 derechohabientes del IMSS pudieran acceder a la información sobre sus semanas cotizadas, para contar con su derecho a la

L4 Local Viernes 15 de septiembre 2023
jubilación.
INAI vigilará que se cumpla con transparencia en proceso electoral
Alumnos aplauden se evite la fuga de cerebros y contar con empleos dignos. Ignacio Mendívil realiza estancia en la Universidad de Santiago de Compostela. Londres Botello propuso reformar la ley que rige a la CEDH.

Serios problemas por bajo almacenamiento de agua

El bajo almacenamiento de las presas que se encuentran en la entidad tendrá consecuencias no solamente en lo inmediato, sino a mayor plazo, pues de inicio no se cumplirán los planes de riego para cultivos, además de que para el ciclo agrícola otoño-invierno se reducirán hasta en un 50 por ciento los cultivos, por falta de agua, señaló el regidor Pedro Silerio.

Al referirse a los problemas que se presentan en el campo en estos momentos, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo señaló que incluso una de las presas más vacías es la Peña del Águila, que está un poco abajo del 20 por ciento de su capacidad, con implicaciones inmediatas porque no se podrá cumplir el plan de riegos para algunos cultivos, al igual que en el caso de la Guadalupe Victoria.

“La implicación de esta situación es que puede mermar, disminuir los rendimientos de cosechas, que es lo inmediato; pero

la más significativa será para el próximo ciclo agrícola inmediato, que es el otoño-invierno 20232024, cuando se tendrán que disminuir programas de siembra de manera significativa, creo que hasta un 50 por ciento y casi nada más dejar para cultivos perennes, algunas praderas, alfalfa, frutales como el nogal en el caso del Valle del Guadiana, donde hay nogales, algunos frutales, para los cuales se

deja como prioritarios de acuerdo a la ley”, explicó el regidor. En el caso de los forrajes como las avenas, se disminuirá la superficie, lo cual afectará directamente a la ganadería, porque no habrá oferta de forraje y se tendrá que buscar en otras entidades, lo cual encarecerá el producto, razón por la cual pidió que desde ahora se tomen las medidas correspondientes, pues ya se observó que

algunos productores venden ganado, con la consecuente baja de precios en lo que son vacas, en las cuales la reducción es de 6 a 8 pesos por kilogramo, “afortunadamente de cualquier manera hay mercado, sigue habiendo, no está saturado y se espera que esto no ocurra, que se pueda marcar paso y medida, aunque será decisión de cada productor”, dijo finalmente.

Revisan diputados si municipios aplican recursos con transparencia

En sesión permanente el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, inició el análisis de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022, con la finalidad de revisar si los recursos públicos se aplicaron en las obras y acciones programadas.

Ante la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales, la presidenta de la citada Comisión, Sughey Torres Rodríguez, dejó de manifestó el compromiso de revisar de manera detallada y puntual cada uno de los estados financieros de los 39 municipios, el Gobierno del Estado y los organismos autónomos.

De esta manera se analizó y aprobó el primer paquete integrado por los municipios de Otáez, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Topia, Guanaceví, Mezquital, Simón Bolívar, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Canatlán, Vicente Guerrero y Tepehuanes, las cuales presentan observaciones mínimas por solventar, rechazando la de Mapimí.

Previo al estudio de las cuentas públicas, las y los diputados locales definieron el criterio bajo el cual se llevará a cabo todo el

Consejos para alcanzar la independencia financiera

Ciudad de México (Citibanamex).- Crecer implica una serie de cambios importantes. Al avanzar en cada etapa de vida obtenemos ciertas responsabilidades y retos, por ejemplo, ser financieramente independiente. En este sentido, uno de los temas en los que debemos prestar particular atención es el manejo del dinero, la protección del patrimonio, la previsión ante posibles contingencias, así como la búsqueda y consolidación de una sólida libertad financiera.

Si estás en la búsqueda de la independencia financiera te dejamos algunos consejos que te ayudarán a tener un mejor manejo de tus recursos: Crea el hábito del ahorro. En México, 33 millones de adultos no ahorran. Destina periódicamente un porcentaje de tu ingreso como si fuera un “gasto fijo” y mantén ese hábito en el tiempo. En el futuro ese recurso te servirá para solventar una emergencia, destinarlo a una inversión que te ofrezca mayores rendimientos o adquirir un bien que necesites. Usa el crédito a tu favor y construye una buena reputación crediticia. Asegúrate de adquirir deudas productivas, evita usar créditos para adquirir bienes o servicios que seguirás pagando después de haberlos utilizado, procura usar esta herramienta para iniciar un negocio o adquirir un bien inmueble y cuida tu capacidad de endeudamiento (30% del total de tus ingresos).

Ahorra para tu retiro. Tu yo del futuro agradecerá que no pertenezcas al 58% de adultos que no cuenta con una Afore. Si ya estás trabajando formalmente (con afiliación al IMSS) investiga los pormenores de tu cuenta de ahorro, cuál es el rendimiento que te ofrece según la Siefore que te corresponde y las comisiones que te cobra. Realiza aportaciones voluntarias y de ser posible crea un fondo complementario para el retiro.

Desde 2020, cuando el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó Unamos Créditos, esta modalidad de financiamiento se convirtió en una de las mejores alternativas para independizarse y dejar de vivir con los padres o los suegros, ya que permite a dos personas juntar sus créditos para comprar una casa, sin necesidad de estar casadas.

Al corte del 3 de septiembre de 2023, un total de 172 mil 604 personas han elegido Unamos Créditos Infonavit para comprar su vivienda; de ellas, el 45% son pareja y el 26% mantienen una relación de amistad.

Por tipo de relación, de 2020 a la fecha, el Infonavit ha entregado los siguientes financiamientos a través de Unamos Créditos: El total de créditos otorgados, representó una derrama económica

proceso de revisión de los recursos públicos, ya que se contempla el análisis de dos administraciones municipales. Durante el análisis se contó con la presencia de las diputadas Alejandra del Valle, Verónica Pérez y Paty Jiménez, y los diputados Ricardo López, Enrique Benítez y J. Carmen Fernández Padilla, así como del personal de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, del Centro de Estudios Legislativos y de los asesores de cada uno de los grupos y fracciones representadas en el Congreso del Estado.

Prevén que creación de

llegue a 750 mil al cierre de año

por 65 mil 598 millones de pesos.

Beneficios de Unamos Créditos: Ambas personas son propietarias legalmente de la vivienda.

En conjunto, el financiamiento puede ser de hasta 4 millones 671 mil 885 pesos. La tasa de interés de otorga de forma individual y, dependiendo del nivel de ingreso de cada persona, puede ser de 09% a 10.45%. Cuenta con Seguro de Vida, Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) y Seguro de Daños.

Para poder unir sus créditos, los derechohabientes deben tener un empleo formal vigente y cotizar ante el Instituto, contar con los puntos necesarios para solicitar su financiamiento y realizar el curso en línea “Saber Más Para Decidir Mejor”, en Mi Cuenta Infonavit.

Ciudad de México.- Un estudio de Manpower Group México, empresa multinacional de reclutamiento, previó que México habrá creado entre 700 mil y 750 mil nuevos empleos al cierre del año, con lo que superaría el récord de 22 millones de trabajadores formales.

La "Encuesta de expectativas de empleo", que Manpower Group México presentó en una rueda de prensa, arrojó una tendencia neta de empleo en México del 36%, es decir, la resta del porcentaje de empleadores que prevén reducir su plantilla frente a los que tienen previsto contratar, y que es cuatro puntos más baja que la del año pasado.

En este sentido, el informe destacó que el 48% de las empresas mexicanas pretende crecer su plantilla.

Alberto Alesi, director general de la multinacional para México, Caribe y Centroamérica, comparó los resultados con las perspectivas del Banco de México, que cal-

cula de 670 mil a 830 mil nuevos empleos creados hasta diciembre.

Alesi enunció las tecnologías como el sector con más contrataciones, seguido de energía; ciencias de la vida y salud; bienes y servicios de consumo; manufactura; finanzas y bienes raíces; servicios de comunicación y transporte; logística, y automotriz.

Señaló que el sector automotor se beneficia por el reacondicionamiento de plantas para “cubrir cuotas” de fabricación de autos eléctricos, lo que también beneficia a los fabricantes de litio.

Como ejemplo, comentó que empresas automotrices en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, duplicarán la contratación, mientras México recibe una “inundación de vehículos” ensamblados, como se aprecia en el puerto Mazatlán por la “demanda acumulada”.

En el sureste del país la cifra de tendencia neta del empleo es del 27%, lejos del 48% del noreste, mientras que Ciudad de Méxi-

co presenta un 31%.

En Latinoamérica, México ocupa la tercera posición, mientras Costa Rica, con un 41%, y Brasil, con un 38%, tienen las mejores expectativas de contratación. En la cola está Argentina con un 11%.

La encuesta también refleja las necesidades en contratación de los sectores empresariales en México, con el talento especializado como la principal.

El 77% de las organizaciones del sector ciencias y salud demandan contratar talento, al igual que un 71% del tecnológico, un 74% en las de bienes y consumo, un 60% las de energía y un 69 % las de comunicación.

Sobre el comportamiento futuro del empleo, el ejecutivo concluyó que hay razones para el optimismo en México, pues la mayoría de las empresas que se instalarán en el país como efecto de la llamada relocalización de cadenas o "nearshoring" lo harán en 2024 y 2025.

L5 Local
Viernes 15 de septiembre 2023
Más de 172 mil personas han unido créditos Infonavit para tener un hogar
empleos
Presas casi vacías impactarán en rendimientos de cosechas. Inicia Congreso análisis de cuentas públicas del ejercicio 2022. Con esta cifra superaría el récord de 22 millones de trabajadores formales.

Promoverán acciones contra suicidio entre los empleados municipales

En este mes dedicado a la prevención del suicidio se propone que en todas las computadoras de la Presidencia Municipal el fondo de pantalla contenga información para la atención a personas que tengan ansiedad, depresión o pensamientos suicidas, para que sepan dónde podrán recibir ayuda, informó la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

“La verdad es que son pequeñas acciones que pareciera que no significan, pero significan mucho”, dijo la regidora, al indicar que la fracción del PAN en el Cabildo presentó un punto de acuerdo sencillo pero significativo, al señalar que en el municipio existen aproximadamente 1,400 equipos de cómputo, en los cua-

les se busca que no solo aparezca la imagen bonita de Viva México, sino también exista el contacto a donde se puede acudir, pedir ayuda.

“Estamos hablando que más de 1,400 personas se darán cuenta dónde pueden pedir ayuda, porque lamentablemente muchas veces no saben a dónde acudir cuando tienen problemas de ansiedad, de estrés, ojalá que no solo sea en este mes donde ponderemos lo que es la prevención del suicidio, sino algo que trabajemos de manera permanente”, añadió Gaby Vázquez, al resaltar la importancia de que al acceder a las computadoras el personal sepa a dónde acudir en caso de tener ansiedad, depresión, o requerir

algún tipo de atención sicológica, o también si alguien tiene la intención de terminar con su vida, pues ahí estará el contacto de la emergencia para acudir y tener atención.

Finalmente, la regidora dijo que la intención del punto de acuerdo, es que las acciones para prevenir el suicidio se fortalezcan con temas como el mencionado anteriormente.

Cerca de 13 por ciento

Ciudad de México.- La talla baja infantil es un padecimiento endocrino que afecta a niños y niñas entre los 0 y 4 años, ya que no presentan la talla adecuada correspondiente a su edad y sexo. De acuerdo con un estudio reciente de Ensanut 2022, durante el año pasado se registró un aumento del 0.2 por ciento en comparación al 2021, el cual arroja un registro total del 12.6 por ciento de la población infantil con este padecimiento, mientras que en 2022 fue del 12.8 por ciento.

En el marco del Día Internacional de la Concientización del Crecimiento Infantil, una iniciativa de la Coalición de Organizaciones de Apoyo a Pacientes Endocrinos (ICOSEP por sus siglas en inglés) y que se celebra cada 20 de septiembre, se busca concientizar a los padres y a los profesionales de la salud acerca de la importancia del seguimiento correcto de la talla de los niños como la principal herramienta para la detección temprana de cualquier problema en el desarrollo infantil.

Existen más de 200 condiciones médicas que afectan el crecimiento correcto y se dividen en tres categorías: Problemas con el proceso de crecimiento en sí, problemas causados por factores externos como la desnutrición y enfermedades prolongadas o razones desconocidas.

“¿Tu hijo está creciendo correctamente? La talla es uno de los indicadores más importantes del estado general de salud, un niño sano crece sin problemas, crece con confianza de que alcanzará la estatura correcta, además es una alerta visible para los médicos, hay más de 200 condiciones médicas que afectan el crecimiento físico de los niños”, explicó el Dr. Francisco Valdez, Gerente Médico de Endocrinología, Merck México.

El crecimiento lento o acelerado de un niño en comparación con sus compañeros de la misma edad y sexo pueden ser un signo de alteraciones en la hormona del crecimiento, la cual se asocia a mayor riesgo de presentar talla baja, problemas cardiovasculares, huesos frágiles y alta probabilidad de tener un bajo rendimiento escolar.

“Si notan alguna anomalía en la talla de sus hijos, es momento de consultar a un endocrinólogo pediatra, la deficiencia de la hormona del crecimiento es una condición que afecta no solo el presente de los niños, también su futuro”, comentó el Dr. Valdez.

Generar conciencia entre los padres y profesionales de la salud es primordial para disminuir significativamente las cifras de talla baja infantil, así como dar seguimiento adecuado del crecimiento de los niños y conocer los desafíos endocrinos que se enfrentan para una detección oportuna y un tratamiento eficaz para crecer con confianza.

L6 Local Viernes 15 de septiembre 2023
de infantes en México presentan talla baja
Equipo de cómputo tendrá información de dónde acudir y tener atención.

La Otra Cara de la Moneda

Financiamiento de las universidades estatales

Un avance relevante en la fiscalización del gasto federali-

zado se da en el caso de las universidades estatales, que reciben recursos de los gobiernos, Federal a través de la subsecretaria de Educación Superior de la SEP y de parte de los gobiernos estatales, con recursos de origen

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Para vivir de la delincuencia, la paranoia es imprescindible”: Edward Bunker

●Comicios 2024: crimen organizado, “factor de peso”.

●Advierte PRI riesgo de tener 2 gobiernos federales paralelos

●Se reservan en Palacio Nacional el “derecho de admisión”

●Durante 28 horas tendrá el Edomex dos gobernadores

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2023.- El paquete económico 2024 es considerado “inviable” e “irresponsable” por los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, el cual ignora la seguridad de los ciudadanos a pesar de los incrementos en la militarización, sin haberse logrado frenar la ola de violencia. Es inocultable el factor de gran peso en los comicios para la Presidencia de la República y la renovación del Congreso de la Unión, así como de los gobiernos de la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán: el crimen organizado. Es conocida su operación a favor de los candidatos de Morena en los últimos comicios de renovación de administraciones estatales, el cual le permitió al partido oficial conquistar la mayoría de cargos de elección popular en disputa. Para Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, el narcotráfico puede influir en los próximos comicios en 29 estados de la República, desde un municipio hasta toda la entidad, por lo tanto debe tenerse mucho cuidado en su movilidad política y social, y prever su intervención desde las esferas oficiales.

Moreira, cuyo partido resintió la pérdida de la mayoría de gubernaturas en los últimos comicios a manos de abanderados de Morena denunciados, inclusive, por recibir apoyos de grupos criminales, excepto en Durango y Coahuila, señaló abordaron el problema en el seno del Consejo del INE, “pero es como tocar una campaña en el vacío porque al final no hace eco”. Destacó la respuesta del INE: no es el Instituto una autoridad de seguridad; el denunciante recalcó: son garantes de la democracia. Demandó al INE ahondar en investigaciones, hablar del tema y convertir experiencias en acciones, porque el narcotráfico ya es un terrorismo en el país. El líder congresista destacó es común escuchar expresiones como “el narco ya sabe sobre elecciones y trae encuestas”, “se les tiene que pedir permiso para hacer campaña y en el caso de las mujeres, no son bien vistas y no permiten sean candidatas”. Moreira externó su confianza en alcanzar un gran acuerdo para ver el tema de la seguridad en las elecciones, porque, precisó, hay tres momentos a tomar en cuenta tales como: qué dice un candidato en el tema de seguridad; cómo camina en territorio y dónde hace campaña; y qué va a pasar el día de los comicios.

A través de su programa difundido en redes sociales, “Peras y Manzanas”, aseguró: “a pesar de que existe inteligencia, la cual da cuenta de la presencia y actuación de los grupos criminales en diversas y precisas zonas del país, hay gobernadores que no quieren actuar; hoy sabemos de retenes del narco en la carretera Zacatecas-Concha del Oro, en los límites de Matehuala con el estado de Nuevo León. En el sur de esta entidad se secuestra a gente y se presiona a políticos; en Monte-

federal, como es el caso de las participaciones derivadas de la recaudación federal participable. Ambos rubros son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, en el caso local porque la aportación estatal es financiada básicamente con recursos de origen federal, que es lo que las reformas de 2015 -ratificadas por los 32 congresos locales- señalan, que es facultad exclusiva su fiscalización por parte de la ASF. Al hacerse su revisión simultánea, tanto de la aportación federal, que siempre llega en tiempo y forma, y la estatal, es un logro que reduce el tiempo de la revisión.

Ahora bien, hay un tema al respecto, ya que los recursos convenidos por los gobiernos

locales como Subsidio Ordinario Estatal, no se han pagado en todos los casos, creándose un déficit y adeudo registrado de 2020 a la fecha, esto es, se debe a las entidades de educación superior estatales cerca de 10 mil millones de pesos.

y se hiciera el pago correspondiente. En Oaxaca se utilizó a fines de los años ochenta el mismo procedimiento para el pago oportuno a BANOBRAS de los adeudos municipales.

rrey no hay control policíaco hasta Colombia, comunidad ubicada en el norte del estado”. Para el exgobernador coahuilense, participante en la clausura del seminario “Retos de las Instituciones Electorales”, se debe empujar a los gobernadores, contar con un observatorio nacional y mapa de riesgos, así como impulsar reformas legales para que no se prescriban delitos contra candidatos, suspender campañas cuando maten a uno o lo secuestren, porque el riesgo, advirtió, es la llegada de un día con dos gobiernos en este país. En la mesa “Seguridad y Elecciones”, realizada en la Escuela Judicial Electoral, moderada por Jorge Alcocer, participaron junto a Rubén Moreira los exfuncionarios

Diódoro Carrasco, Jorge Tello Peón y Guillermo Valdés Castellanos. Los foros fueron clausurados por el presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

A excepción de Yucatán, donde prevalecen índices de seguridad aceptables, tal vez porque hasta ahí no ha llegado la autodenominada Cuarta Transformación, los estados con renovación de gubernatura: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, resienten fuertes problemas de inseguridad y actividad del narcotráfico, de acuerdo a lo que señalan los propios reportes oficiales y los sondeos sobre inseguridad realizados por el Inegi. No obstante, los esfuerzos -al margen de la estrategia de AMLO “abrazos, no balazos”- contra los grupos criminales por parte de las Fuerzas Armadas se concentra en entidades donde se reportan los mayores índices de criminalidad por las disputas entre los cárteles de la droga. A esos estados, el Ejército mexicano ha enviado este año 13 mil 89 militares. El despliegue se ha concentrado en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Zacatecas, Colima, Sinaloa, Baja California, Guanajuato y Tamaulipas.

UNO POR UNO

A Michoacán -una entidad donde desde los comicios locales pasados se denunció la abierta intervención de las organizaciones criminales a favor de Morena- apenas el pasado 28 de agosto el gobierno federal informó del envío de mil 200 militares a la zona de Tierra Caliente, ante las denuncias de extorsiones a comerciantes y productores de limón. A los efectivos también se les encomendó la tarea de verificar las carreteras por los bloqueos del crimen organizado, así como realizar operativos para la detención de líderes criminales en la zona. Nueve días después, el gobierno estatal informó del arribo de un segundo contingente conformado por 900 militares más. En Sinaloa, donde se localiza el Cártel más cercano a la 4T y a AMLO, tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo del líder Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 5 de enero en Culiacán, la Secretaría de la Defensa envió a mil 500 soldados a restablecer la seguridad, la cual se rompió con la persecución y posterior liberación del dirigente criminal. En el mes de enero fueron enviados otros

300 efectivos, y para el 19 de mayo arribaron 300 más. Baja California es otra entidad con notoria presencia de militares y en donde también se denunció la operación de organizaciones criminales a favor de la candidata de Morena a la gubernatura. Derivado del hallazgo de fosas clandestinas y enfrentamientos a balazos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada, el 16 de agosto arribaron mil 500 efectivos, para reforzar la seguridad en Mexicali, Tijuana, y en San Luis Río Colorado, en Sonora.

A Tamaulipas, el Ejército desplegó de enero a agosto mil 200 elementos de fuerzas especiales: 700 fueron canalizados a la vigilancia y el restablecimiento de la paz en Reynosa. En Jalisco, donde la violencia no da tregua por las disputas internas en el Cártel Jalisco Nueva Generación y donde se renovará la gubernatura el próximo año, la Sedena envió mil 100 soldados el 28 de mayo y 350 más en julio. A Colima, 800 arribaron el 5 de marzo, 300 más se sumaron a las tareas de vigilancia el 8 de mayo, y el pasado mes de agosto la quinta región militar notificó del envío de 300 más.

En Guanajuato, estado en manos del PAN con renovación estatal el próximo año, el 17 de abril arribaron mil 250 elementos militares, a los cuales se sumaron 750 el 21 de mayo. Según las autoridades militares, se dedican a combatir la delincuencia organizada en Celaya, Villagrán, Apaseo El Alto, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Pénjamo. A Zacatecas, entidad en manos de la familia de Ricardo Monreal también con cambio en la gubernatura fueron enviados, hasta el corte del 16 de agosto, mil 239 militares. Al estado de Guerrero, entidad en total descontrol en manos de la familia de Félix Salgado Macedonio y su hija, Evelyn, quien cobra como gobernadora, fueron enviados 700 efectivos militares: 500 tiene la encomienda de vigilar el Puerto de Acapulco.

La Ciudad de México es la segunda posición política y de gobierno en importancia, después de la Presidencia de la República, y está en riesgo de perderse. Es dominada por la izquierda desde el histórico triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y hasta la actual administración ahora en manos de Martí Batres. En la capital del país se ha logrado mantener a raya a la delincuencia organizada gracias a no seguir la estrategia de “abrazos no balazos” del gobierno de AMLO, sino de aplicar las tácticas de vigilancia y confrontación exitosas, aunque también influye el haber convertido a la capital del país en el centro de operaciones financieras del narco. Morelos bate récords en inseguridad y aun así Cuauhtémoc Blanco intenta brincar a gobernar la Ciudad de México. El otrora popular futbolista, deja una entidad con la mayor tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En los primeros meses de este año, la entidad consiguió el deshonroso tercer lugar por la cantidad de secuestros y robo de autopartes; el quinto lugar nacional por violaciones, robo a transporte colectivo y robos a transportistas. Una asociación de abogados solicitó juicio político a Blanco Bravo, pero el mandatario es protegido por la 4T, quien piensa utilizar su presunta popularidad en las elecciones del 2024.

La aportación federal siempre se ha pagado en tiempo real como las participaciones. Su evolución de 2020 a la fecha: en ese año 17 estados no cumplieron con su compromiso, por un monto global de 1,950 millones de pesos; en 2021, ya son 19 estados los que dejaron de cumplir con 2,209 millones de pesos; para 2022, 13 entidades federativas dejaron de pagar 1,942 millones; y al mes de agosto de este año, 22 gobiernos estatales no han pagado 2,628 millones de pesos. Se trata de un problema delicado, ya que las deudas acumuladas de esos incumplimientos difícilmente podrán ser cubiertas en el futuro y lo que hay que hacer es encontrar un mecanismo que permita se acorrienten esos pasivos, que involucre los ingresos de origen federal de los estados, particularmente las participaciones que se pagan directamente a los estados y estos a su vez dispersan a los municipios, por lo menos el veinte por ciento de la mayoría de los fondos.

En una época en la UCEF existían convenios entre algunas dependencias federales como el IMSS y el ISSSTE, que permitían que ante el incumplimiento de algunos estados a sus compromisos con terceros, se retuvieran de sus participaciones

de Negros

Se requiere por supuesto la conformidad de los gobiernos estatales, que autoricen a la UCEF la retención y el pago del Subsidio a las Universidades, con la calendarización que tendrían que convenir las partes interesadas.

Por supuesto, lo anterior no es pretexto para cometer fraudes o abusos por parte de algunas universidades, como sucedió en el pasado. Hoy hay conflictos en algunos estados, que se tendrán que resolver y en el caso la fiscalización, aclarar.

Un buen dato, de las universidades revisadas en la CP 2021, solo se observaron 1,550 millones de pesos, que están en el proceso de aclaración.

Lo anterior es diferente a lo que sucede con la educación básica ya que cuando se decide la desconcentración de la educación básica en 1992, el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica, el FAEB, hoy FONE, no implicó un pari passu, esto es una aportación estatal. Eso sí, más de la mitad de los estados cuentan con un sistema de educación básica propio, financiado con sus recursos, claro la dimensión de cada subsistema es diferente y por lo tanto su costo es desigual, siendo el más grande el del EDOMEX.

brunodavidpau@yahoo. com.mx

El ultimátum del Frente Amplio a Dante Delgado

Una nueva batalla electoral se vislumbra entre el Frente Amplio por México y Movimiento Ciudadano, pues este jueves Marko Cortés, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno Cárdenas se apersonaron en Monterrey, Nuevo León, para alzar la voz en contra del gobernador de esa entidad, el emecista Samuel García, el cual a decir de los presidentes del PAN, del PRI y del PRD, ha emprendido una persecución política en contra de legisladores panistas y priistas de ese estado, lo que a decir de sus dirigentes no van a tolerar y, por ello, han decidido hacer públicos dichos abusos, de los cuales, supuestamente son parte una red de funcionarios del propio mandatario, los cuales se han dedicado a atacar a la oposición en ese estado haciendo valer el poder del Ejecutivo.

Detrás de todo esto bien podría estar la estrategia de Dante Delgado de buscar postular a Samuel García a la Presidencia de la República ante la indefinición de Marcelo Ebrard Casaubón, el cual no termina por convertirse en su abanderado rumbo al 2024, lo que al parecer ya está cansando al líder moral y político de Movimiento Ciudadano, por lo que el “Plan B” bien podría ser el gobernador de Nuevo León, buscando seguir los pasos de Jaime Rodríguez Calderon el “Bronco”, mismo que no había cumplido los dos primeros años cuando pidió licencia al cargo para contender por la vía independiente a la Presidencia en el 2018, con resultados que terminaron siendo catastróficos para él, pues sus gobernados reprobaron dicha aventura electoral y mucho más su regreso.

Sin embargo, para que Samuel García pueda concederle a Dante Delgado su petición, primero deberá solicitar ante el Congreso de su estado licencia para separarse del cargo, legislatura que está integrada en su mayoría por diputados tanto del Partido Acción Nacional como del Revolucionario Institucional, los mismos que según los dirigentes nacionales del PAN, del PRI y del PRD, ha estado acosando a través de campañas sucias, por lo que difícilmente le darán ese permiso para buscar la grande en el 2024 y el mensaje de Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano ha sido claro en ese sentido. La postura del Frente Amplio por México tiene toda la lógica del mundo, pues sería inconcebible que le permitieran a sus legisladores aprobarle la licencia a Samuel García, cuando el papel de Movimiento Ciudadano el próximo año de manera natural buscará dividir el voto de la oposición y de alguna manera favorecer el camino de Morena y sus aliados para que repitan en San Lázaro, de ahí que tenga sentido que este jueves se hayan trasladado hasta la Sultana del Norte para mandar un mensaje claro y preciso y de alguna manera acorralar a Dante Delgado para que se una a esa triada partidista, aprovechando de paso las indefiniciones de Marcelo Ebrard, el cual no termina por definir qué es lo que hará con su futuro político y electoral.

Viernes 15 de septiembre 2023 L7
Dionel Sena Sena

El Grito de Independencia

*EFEMÉRIDES*

Viernes 15 de septiembre 2023

Santoral: Dolores, Emilio, Máximo, Porfirio Día Internacional de la Democracia

Celebración del Grito de Independencia

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/62/7, decidió observar cada año al 15 de septiembre como Día Internacional de la Democracia, dada su convicción de continuar alentando y promoviendo la democratización, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Asimismo, por medio de este documento, alentó a los gobiernos del mundo a fortalecer programas nacionales para promover y consolidar la democracia en sus países.

En ese sentido, la celebración de esta fecha proporciona una oportunidad de examinar el estado mundial de la democracia, cuya consolidación sólo se logra a través de la participación de la comunidad internacional, los órganos nacionales de gobierno, la sociedad civil y los individuos.

Así, podemos definir a la democracia como un valor universal cuya base es la voluntad de los pueblos, libremente expresada para determinar su propio sistema político, económico, social y cultural, con participación plena en todos los aspectos de su vida. Igualmente, proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos.

Aunado a ello se encuentra el enlace entre la democracia y los derechos humanos, en el artículo 21, fracción tercera, de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se establece:

La voluntad de la población debe constituir la base de la autoridad de gobierno; ello se expresará en elecciones periódicas y genuinas que serán mediante sufragio universal e igual y se celebrarán por voto secreto o por procedimientos de votación libres equivalentes.

En el año 2000, la antigua Comisión de Derechos Humanos de la ONU recomendó una serie de medidas legislativas, institucionales y prácticas para consolidar la democracia. Dos años después, esta Comisión declaró los siguientes puntos como elementos esenciales de la democracia:

Respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales; Libertad de asociación;

Libertad de expresión y de opinión;

Acceso al poder y su ejercicio de conformidad con el imperio de la ley;

La celebración de elecciones periódicas, libres y justas por sufragio universal y por voto secreto como expresión de la voluntad de la población;

Un sistema pluralista de partidos y organizaciones políticas;

La separación de poderes;

La independencia del poder judicial;

El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre. El inicio del movimiento independentista comenzó cuando el cura Hidalgo incitó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del Virreinato, al convocarlos a todos a través del sonar de las campanas de su parroquia y gritando con elocuencia los motivos por los cuales no podían quedarse esperando sin participar de esta lucha. Es por esto que dicho evento es denominado como “El Grito”. Para celebrar este acontecimiento histórico, se lleva a cabo una ceremonia liderada por el presidente de la República, en

donde se tocan las campanas de Palacio Nacional, haciendo alusión al llamado de Hidalgo, al mismo tiempo que se ondea la bandera de México y se brindan respetos a los héroes de la patria.

Mientras el presidente grita el nombre de cada uno de ellos, el pueblo reunido en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, grita con entusiasmo ¡Viva!

¡Viva!, expresión que representa el respeto y la admiración de la nación hacia estos personajes.

De acuerdo al protocolo El Grito de Independencia se lleva a cabo de la siguiente forma:

“¡Mexicanos!

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Morelos!

¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!

¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la independencia Nacional!

¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

El Grito no solo se da a nivel nacional, sino que también puede ser representado a nivel estatal y municipal, en donde los gobernantes correspondientes llevan a cabo este acto desde sus respectivas sedes de gobierno.

Este evento es tan importante que en las escuelas de nivel básico en México, se incluye esta conmemoración como parte de los actos cívicos que ayudan a los jóvenes y niños a conocer la historia de su país, rememorando el momento histórico en el cual se inició la lucha por la libertad nacional.

La transparencia y la responsabilidad en la administración pública; Medios de comunicación libres, independientes y pluralistas.

1254 Nace en Venecia, Marco Polo, mercader, explorador y aventurero veneciano que, junto con su padre y su tío, viajará a China por la ruta de la seda.

1613 Nace François de La Rochefoucauld, escritor, aristócrata y militar francés.

1810 Descubierta la conspiración de Querétaro, Hidalgo se lanza por la independencia de México. Al amanecer convocará al pueblo de Dolores y lanzará el "Grito de Independencia", así se Inicia la gesta libertaria.

1821 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de la Corona Española.

1821 En magna asamblea popular convocada por el gobernador Juan Maríal Echeverry, se proclama en Yucatán la independencia y se envían dos comisionados a México a tratar su incorporación al Imperio Mexicano.

1829 El presidente Vicente Guerrero expide un decreto para abolir la esclavitud.

1830 Nace Porfirio Díaz Mori en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.

1854 En solemne función se cantó por primera vez el Himno Nacional Mexicano, que fue escrito por el potosino Francisco González Bocanegra y musicalizado por Jaime Nunó, en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República.

1864 En la hacienda San Juan de la Noria Pedriceña, Dgo., el presidente Benito Juárez y su comitiva celebraron el “Grito” de Independencia en compañía de los lugareños, con un mensaje muy emotivo, lleno de patriotismo.

1875 Queda integrada por primera vez la Cámara de Senadores, presidida por Mariano Escobedo, la cual se incorpora al VIII Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; formalmente inicia sus sesiones al siguiente día.

1879. La Secretaría de Justicia expide las Bases para el Establecimiento de Academias de Profesores de Instrucción Primaria, a fin de uniformar la enseñanza en todas las escuelas nacionales primarias.

1882 Durante el gobierno de Manuel González, se expide la Ley de Instrucción Pública, mediante la cual se instituye la educación primaria gratuita y obligatoria.

1890 Nace Agatha Mary Clarissa Miller, autora británica de best sellers policiales, mejor conocida como Agatha Christie. Algunas de sus obras han sido llevadas al teatro y al cine.

1890 El gobernador del Estado, Gral Bernardo Reyes y el Alcalde de Monterrey Don Margarito Garza, inauguraron el servicio de iluminación con energía eléctrica de las principales calles de la ciudad.

1896 El presidente mexicano Porfirio Díaz toca la campana de Dolores, recién colocada en Palacio Nacional, en la primera celebración de la ceremonia de "El Grito de Independencia".

1907 La Villa de Torreón, Coahuila es elevada a la categoría de ciudad.

1938 Se publica el primer número del periódico El Norte, en Monterrey.

1946 Nace el actor estadounidense Tommy Lee Jones. Destaca en películas como "Batman forever", "Hombres de negro" I y II, "Volcán", "Alerta máxima", "Desapariciones" y "El fugitivo", por la que se hizo acreedor al Premio Oscar.

1946 Nace el director y guionista estadounidense Oliver Stone, quien en 1978 gana su primer Oscar por el guión de "Expreso de medianoche"; en 1986 consolida su éxito al recibir cuatro galardones por "Platoon", entre ellos a Mejor Película y Mejor Director.

1968 Gran Inundación en la Comarca Lagunera, provocada por el Ciclón “Naomi”, que arrasó varios sitios de Lerdo, Gómez Palacio y Torreon.

1972 Nace Letizia Ortiz Rocasolano. Licenciada en Periodismo, trabaja en varios medios de comunicación. El 22 de mayo de 2004 se casa con el príncipe Felipe de Borbón y el 19 de junio de 2014 se convierte en reina de España, al asumir su esposo la corona real.

1976 Rusia lanza la nave espacial Soyuz 22.

2006 Muere Oriana Fallaci, escritora y periodista italiana.

2008 En México, durante la celebración del 198° aniversario del Grito de Dolores se sufrió un acto terrorista del crimen organizado que dejo 8 muertos y 101 heridos en la ciudad de Morelia, Michoacán.

2016 Muere la actriz y comediante mexicana Dolores Salomón, conocida como “La Bodoquito”.

L8 Local Viernes 15 de septiembre 2023
Un evento histórico que marcó el inicio de la lucha por la independencia de México
15 de septiembre

Policía Policía

Murió tras pisar tres hospitales por un hecho de tránsito

Durango, Dgo.- Un hombre murió a causa de las lesiones sufridas en un hecho de tránsito, lo que derivó en su ingreso a tres hospitales distintos en cuestión de algunas horas; la defunción se registró en un centro médico de la ciudad de Durango.

La persona fallecida es Fernando Retana Reyes de 37 años de edad, quien falleció la tarde del jueves en el Hospital General 450. Era originario del municipio de Peñón Blanco.

Según la información proporcionada por sus familiares, el accidente ocurrió el miércoles 13 de septiembre en una gasolinera del municipio de Peñón Blanco, cuando la víctima estaba cargando gasolina.

Una camioneta Jeep que llegó al lugar lo embistió y se dio a la fuga. El afectado no sintió la necesidad de apoyo médico y se fue a su domicilio; sin embargo, el día 14 sintió fuertes malestares, por lo que lo llevaron a recibir atención médica.

Su primer ingreso se dio en el Hospital Regional de Cuencamé, donde le brindaron la atención

inicial, pero decidieron su derivación a la ciudad de Durango ante la necesidad de un tratamiento especializado.

Sin embargo, en el camino el personal que lo trasladaba se vio en la necesidad de ingresarlo a la Clínica No. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guadalupe Victoria, donde de nuevo se le estabilizó.

Luego, se le derivó al Hospital General 450, donde debido a su

gravedad se agrupó de inmediato un equipo de especialistas, que iniciaron su atención en el transcurso de la mañana del miércoles.

Por desgracia, su condición no mejoró con el paso de las horas y entrada la tarde perdió los signos vitales. Sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense, mientras que agentes investigadores acopian datos para dar con el paradero del presunto responsable.

Se quitó la vida tras discutir con su joven esposa

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad murió durante la madrugada de este viernes en el municipio de Lerdo luego de lesionarse a sí mismo; fue su propia esposa quien lo encontró sin signos vitales poco después de que sostuvieron una fuerte discusión. La persona fallecida es Rigoberto D. A., de 40 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Villa Nazareno de dicha

demarcación lagunera. Fue a eso de las 02:00 horas de este viernes cuando lugareños pidieron apoyo en el número de emergencias, ante la presencia de una persona inconsciente que se había lesionado a sí misma.

Por desgracia, cuando personal médico llegó a la escena, la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense y Direc-

ción de Servicios Periciales. De acuerdo a la narrativa de su viuda, una joven de 26 años de edad, una media hora antes de su hallazgo habían sostenido una discusión, tras la cual el varón se salió de la habitación en la que se encontraban.

Fue al paso de los minutos que decidió ir a buscarlo para hacer las paces, pero cuando lo encontró ya había muerto.

Durango, Dgo.- Una mujer de 38 años de edad es la causante de un incendio ocurrido en los primeros minutos de este viernes en el fraccionamiento Tecnológico, mismo que provocó después de golpear en repetidas ocasiones a su expareja, quien poco pudo hacer para defenderse.

El incidente ocurrió de noche en un domicilio de la calle Estéreo Tecnológico del referido asentamiento ubicado al oriente de la ciudad, y fue atendido por personal del Cuerpo de Bomberos.

Según la información recopilada, el afectado es Miguel Ernesto N. R., de 38 años de edad, quien declaró ante las autoridades que su expareja, Vanessa B. V., de 41 años de edad, llegó al inmueble antes que él e ingresó a la casa. Cuando arribó, ella ya lo esperaba.

El varón trató de calmarla ante su agresividad, pero ella reaccionó lanzándole varios golpes, mismos que le causaron contusiones y rasguños en rostro, cuello, tórax y brazos.

Acto seguido arrojó algún solvente o combustible, prendió

Chavito de 15 años se puso ebrio y se accidentó en una moto

General Simón Bolívar, Dgo.-

Un adolescente de 15 años de edad resultó con golpes diversos a raíz de un accidente en motocicleta, mismo que sufrió cuando, pese a su corta edad, se encontraba en estado de ebriedad. Por fortuna, fue reportado fuera de peligro.

El afectado es un muchacho de nombre Adrián, que tiene su domicilio en el poblado J. Trinidad García de la Cadena del municipio de General Simón Bolívar.

fuego al inmueble, que resultó con daños en el área de la cocina y la sala. La mujer se mantuvo en el lugar y poco después fue detenida por la Policía.

El afectado logró salir a tiempo sin afectaciones derivadas del fuego y pidió ayuda, lo que permitió la atención por parte del personal del Cuerpo de Bomberos; fue invitado a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de dicho poblado el jueves por la noche y fueron sus propios familiares quienes, a bordo de una camioneta Ford F-150, lo trasladaron a un consultorio de la región.

Ahí, un médico lo revisó a detalle y no detectó fracturas ni posibles lesiones internas, por lo que se descartó la necesidad de hospitalización.

Elementos de la Policía Mu-

nicipal apoyaron a los afectados a guiarlos hacia el médico más cercano y recibieron detalles de lo sucedido; una vez realizada el

alta médica, y dado que no hubo otros involucrados en el percance, se descartó la necesidad de más trámites.

www.contactohoy.com.mx de septiembre 2023 Viernes 15 Pág. 2
Mujer le prendió fuego a la casa de su ex, a quien además lesionó
Hallan a niña encerrada en carro abandonado

Sufrió golpes diversos al volcar esta madrugada

San Luis del Cordero, Dgo.Un quincuagenario fue hospitalizado a causa de las lesiones sufridas en una aparatosa volcadura, ocurrida durante la madrugada de este viernes en el municipio de San Luis del Cordero. El paciente fue reportado estable por los paramédicos que iniciaron su atención.

La víctima es el señor Martín Piedra Moreno de 54 años de edad, quien sufrió el referido per-

cance a eso de las 04:00 horas en el tramo que conecta a la referida demarcación con el municipio de Nazas.

Todo indica que la víctima, que estaba al volante de una camioneta Dodge de la línea Grand Caravan, dormitó un momento, lo que le hizo salir del camino de forma abrupta. La camioneta dio al menos un par de volteretas, para al final quedar sobre sus cuatro neumá-

ticos. Por fortuna, Martín había tomado la previsión de usar el cinturón de seguridad y eso lo mantuvo protegido.

Aun así, la fuerte sacudida le ocasionó contusiones que obligaron a la solicitud de apoyo médico; ante la necesidad de una evaluación precisa de sus lesiones, fue trasladado al municipio de Nazas en una ambulancia. Fue reportado estable, aunque con contusiones múltiples.

Iba de Chihuahua a Jalisco cuando volcó en un tráiler

El chofer se quedó dormido

Santa Clara, Dgo.- Un cargamento de maíz que era transportado de Chihuahua a Jalisco vio interrumpido su tránsito al volcar en la carretera Fresnillo-Cuencamé; el chofer que lo llevaba se quedó dormido al volante y eso ocasionó el accidente.

El afectado es Raúl Sánchez López de 28 años de edad, quien resultó con golpes leves en el incidente; los hechos ocurrieron a eso de las 02:00 horas de este viernes.

Según la información disponible, el incidente ocurrió en el kilómetro 149 de la referida vía de comunicación, cuando la víctima conducía un tractocamión Kenworth modelo 2000 en dirección hacia el sur.

Justo en ese lugar se quedó dormido y, al despertar, la unidad se estaba sacudiendo fuera del camino. El operador ya no recuperó el control y terminó volcado sobre su costado derecho, invadiendo parcialmente la superficie de rodamiento.

Fueron otros viajeros quienes, al darse cuenta, pidieron apoyo de las autoridades, que llegaron poco después y se mantuvieron

en la escena abanderando para reducir el riesgo que representaba para otros viajeros. Del hecho fue notificada la Guardia Nacional, encargada ad-

Hallaron a una niña encerrada en un vehículo abandonado; investigan si sufrió algún delito

Durango, Dgo.- Autoridades investigan los posibles delitos de los que habría sido víctima una niña de 7 años de edad que fue encontrada en el interior de un vehículo abandonado, en el que habría sido encerrada por un adulto de momento no identificado.

La infante, según los primeros datos, se encontraba sola en casa mientras su madre trabajaba, aunque no están claras las cir-

cunstancias en las que acabó en dicha unidad motriz. Fue una vecina de la infante quien, el jueves, se dio cuenta de que estaba encerrada en un coche abandonado sin poder salir, por lo que de inmediato le ayudó. La niña señaló que un sujeto desconocido la metió ahí a la fuerza.

La señora la resguardó y se trasladó hasta el centro de trabajo de la madre de la niña, una mujer de 44 años que vive en la colonia

Héctor Mayagoitia, asentamiento en el que ocurrió el hecho; le explicó lo sucedido y pidieron apoyo policial y médico.

La niña, que se quejaba de algunos malestares, será sometida a estudios psicológicos y físicos para establecer si hubo algún tipo de agresión.

El caso ya está en manos del agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para esclarecer este suceso.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Salazar Almonte, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espiritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Esparza Díaz, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo de Profr. Leonardo Bueno Velázquez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Ing. Arturo Marrufo Villa, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Herrera Medrano, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Alexis Jacciel Bailón Simental, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Enrique Reséndiz Flores, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ángeles #403 de colonia Guadalupe Rodríguez se está velando el cuerpo del Sr. Juan García Santillán, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cristóbal Colon S/N de colonia 20 de Noviembre se está velando el cuerpo de la Sra. Karina Guadalupe Hernández Parra, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Vicente Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Marcela Barrera Rodríguez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Niños Héroes, Mpio. Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Bustamante Amaya, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Áquiles Serdán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Refugio González Cerros, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

Reportan el robo con violencia de dos camionetas “van” entre Zacatecas y Durango

Sombrerete, Zac.- Autoridades investigan el robo con violencia de dos camionetas tipo van, que fueron despojadas con lujo de violencia a sus ocupantes en la carretera Zacatecas-Durango; en el hecho, por fortuna, no se reportaron lesionados.

Aunque la información del doble ilícito es escasa, se sabe que este ocurrió la noche del jueves cuando las víctimas viajaban a bordo de dos camionetas cerradas, ambas con capacidad de 12 pasajeros. En un punto de la carretera,

entre ambas entidades, sujetos a bordo de un par de vehículos les cerraron el paso y, con amenazas, obligaron a los ocupantes a descender y entregar las llaves. Los delincuentes huyeron en las unidades motrices, una Toyota Hiace y una Nissan Urvan,

dejando abandonados a los viajeros en la carretera. Al momento del delito, los afectados se dirigían a la ciudad de Durango procedentes del centro del país, a donde lograron llegar después por medios propios. El caso ya es investigado por

las autoridades ministeriales de ambos estados, que se coordinarán para la búsqueda de los bienes robados y la localización de los presuntos ladrones.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 15 de septiembre 2023
ministrativa del tramo del siniestro. El apoyo corrió a cargo del personal de Seguridad Pública de Santa Clara.

Pasarán 16 años presos por asesinar a un adolescente

Durango, Dgo.- Tres sujetos fueron sentenciados a 16 años de prisión luego de ser encontrados culpables del asesinato de un adolescente de 15 años de edad. El hecho delictivo ocurrió hace poco más de un año en el municipio de Gómez Palacio. La víctima, tal y como Contacto Hoy le informó en su momento, es Brandon Alexis

Rodríguez Moreno de 15 años, quien fue ultimado por Gerardo Nery Díaz, Jair Palacio Molina y Alexander Anchondo Ramírez, a quienes se les sentenció por el delito de homicidio calificado. Los hechos ocurrieron el 10 de junio del 2022, cuando la víctima se dirigía a la colonia Vista Hermosa de Torreón desde un asentamiento de Gómez Palacio,

cercano al Canal de Sacramento, lugar en el que los sujetos lo estrangularon para quitarle la vida. Su cuerpo, sin embargo, no fue localizado sino hasta dos días después. Eso permitió iniciar la investigación y vincular el caso a los tres sujetos finalmente sentenciados. Sin embargo, el móvil del crimen jamás fue informado públicamente.

La sentencia se alcanzó mediante procedimiento abreviado, en el que el juez de Control y Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria para Nery Díaz, Palacio Molina y Anchondo Ramírez por 16 años de prisión, además del pago de una multa de 110 mil 845 pesos, así como 864 mil 350 pesos por concepto de reparación del daño.

Asesinan a líder huachicolero en Hidalgo

Ricardo Montoya, corresponsal Pachuca, Hgo. De acuerdo al gobierno de Hidalgo, la tarde de este jueves fue asesinado a balazos Ángel Jiménez Mejorada alias El Gelo líder huachicolero que operaba en Cuautepec de Hinojosa y que encabezada una banda rival a la de los hermanos Hugo Abel Cenobio Chávez alias El Aries y de Marín Cenobio El Marino actualmente presos.

Dos de los asesinos fueron capturados horas después. De acuerdo a la policía de Cuautepec, la ejecución del Gelo se suscitó alrededor de las 14 ho-

ras de la tarde de este miércoles en la localidad de Lorenzo Sayula.

Fue en la calle Independencia donde dos sicarios con armas de fuego sorprendieron a el El Gelo a quien dispararon en varias ocasiones en la cara, por lo que el líder huachicolero quedó tirado muerto en el lugar.

Los vecinos tras escuchar los balazos notificaron del crimen al número de emergencias 911 para solicitar ayuda.

Ya en la noche de este jueves, el gabinete de seguridad de Hidalgo encabezado por el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna, informó que el ejecutado

era Ángel Jiménez y que se había logrado detener a dos individuos que están bajo investigación por su probable responsabilidad en el crimen.

Uno de los detenidos dijo ser originario de Tabasco y otro del Estado de México. Se desconoce sí pertenecen a la banda de los Cenobios o a otra organización delictiva.

Fueron capturados a bordo de una camioneta con placas del estado de Jalisco en la cual se les encontraron dos armas de fuego largas y tres cortas, así como varias dosis de cristal y mariguana. Olivares informó que se ini-

Declaran culpables a 11 policías por la masacre en Camargo

Once de los 12 policías estatales de Tamaulipas acusados por la masacre de Camargo, cometida en enero del 2021, cuando 19 personas fueron asesinadas y calcinadas (la mayoría migrantes guatemaltecos), fueron declarados culpables de homicidio calificado, abuso de autoridad y delitos cometidos en el desempeño de funciones administrativas.

La sentencia, dictada ayer por el juez Patricio Lugo, del Tribunal de Justicia de Tamaulipas de la primera región judicial, es “emblemática”, ya que es la primera condena en contra de elementos del Estado mexicano por una masacre de migrantes, resaltaron las organizaciones Fundación para la Justicia y la Red Jesuita con Migrantes Guatemala, que acompañan a los familiares de las víctimas.

Informaron que está pendiente la audiencia para individualizar la pena a Jorge A. C., Williams F., Édgar M., Horacio R., Carlos R., Jorge C., José L. L., Héctor J. A., Christian E. G., Horacio Q. y Mayra E. V., quienes, a decir de autoridades, podrían alcanzar 50 años de prisión, además de reparar el daño.

El asesinato de los migrantes, 16 de ellos guatemaltecos y un salvadoreño, fue perpetrado en la comunidad Santa Anita, muy cercana a la frontera con Estados Unidos. Los cuerpos calcinados fueron hallados dentro de una camioneta, y entre ellos también se encontraban

los de dos mexicanos que, según las pesquisas, eran los polleros.

Las organizaciones que acompañan a las víctimas aseveraron que el proceso para llegar a esta sentencia ha sido “tremendamente difícil para las familias”, ya que enfrentaron “a un sistema judicial complejo que desconocen, a lo que muchas veces se suma la dificultad del idioma y que no cuentan con espacios suficientes para lograr expresar la dimensión de su sentir”.

Detallaron que durante el juicio, que comenzó el 22 de mayo pasado, fueron presentados más de 60 testimonios para reconstruir esa “horrenda” tragedia, e intervinieron vecinos, peritos forenses, analistas, expertos en múltiples disciplinas y policías de investigación.

Indicaron que el agente Ismael Vázquez –declarado culpable de dar informes falsos– fue clave, pues se acogió al criterio de oportunidad, lo cual le permitió decir lo que sucedió, a cambio de la exclusión del delito de homicidio. En su momento, declaró que el entonces coordinador del Grupo de Operaciones Especiales, Horacio, “dio la instrucción de rematar a las personas”.

Las organizaciones reconocieron que sigue pendiente la investigación respecto a los demás servidores públicos involucrados en la masacre, entre ellos otros policías, la cadena de mando y personal del Instituto Nacional de Migración,

pues el vehículo en que se transportaban las víctimas fue retenido meses antes por la delegación de dicho órgano en Nuevo León.

Lo sucedido en Camargo, destacaron, demuestra que en México, “agentes del Estado torturan y asesinan a migrantes, y no podemos olvidar que hay otras masacres cuyas investigaciones están en manos de la Fiscalía General de la República, donde se mantiene una máquina de impunidad”.

Expusieron que las secuelas de lo ocurrido en Camargo no se pueden medir. “Muchas familias se quedaron sin sustento”, pese a lo cual la Comisión Estatal de Atención a Víctimas “ha estado ausente”.

Respecto al sentir de las familias, las organizaciones expresaron que “están contentas porque el juez dio un fallo justo”, pero esto “no podrá devolverles a sus seres queridos, y así vuelve la tristeza”.

Esta sentencia “es muy importante para nosotros, pero también para el pueblo de Guatemala y para todos los migrantes que atraviesan por el país y los hermanos mexicanos que migran hacia Estados Unidos, para que no se repita lo que sucedió con nuestros hijos. Que todos los migrantes sepan que es posible tener justicia”, expresó Ricardo García Pérez, padre de San Cristina, una de las víctimas.

ciaron dos carpetas de investigación, la primera por lo que resulte por el homicidio; la segunda por posesión simple de narcóticos y de armas exclusivas de ejército y fuerzas armadas.

Durango, Dgo.- Un sujeto fue sentenciado a poco menos de siete años de prisión luego de ser encontrado culpable del delito de abuso sexual agravado, en el que tuvo como víctima a una niña, cuyos datos personales se mantienen reservados.

El sentenciado es Gumersindo Barrón Monsiváis, quien purgará dicha sentencia en el Centro de Reinserción Social No. 1.

De acuerdo al informe emitido por la Fiscalía General del Estado los hechos ocurrieron en octubre del año 2021 en un domicilio de la ciudad de Durango. Ahí, el sujeto ejecutó actos de naturaleza sexual contra la niña.

Ella contó lo sucedido a familiares y se interpuso la denuncia correspondiente, lo que derivó en una investigación que permitió comprobar la probable existencia de un delito. Así se otorgó y se ejecutó la orden de aprehensión contra Gumersindo.

Una vez concluido el proceso legal, se estableció una pena de 6 años y 8 meses de prisión, así como una multa de 25 mil pesos y un monto de reparación del daño que no ha sido informado.

Atacan a balazos a funcionarios de FGE en Chilpancingo, Guerrero

Sedena y GN, resguardaron el lugar de la agresión mientras se realizaban las primeras investigaciones. Foto tomada de https://www.facebook.com/fiscaliaguerrero

Sergio Ocampo Arista, corresponsal Chilpancingo, Gro. La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), informó que anoche en esta demarcación, fueron atacados a balazos el vicefiscal de Investigación, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza y el Director de Investigación subteniente de Justicia Militar retirado Rafael Sosa Lagunes. En un comunicado el organismo detalló que los dos funcionarios se "dirigían hacia sus vehículos oficiales dentro del estacionamiento principal de la FGE, en Chilpancingo, cuando fueron agredidos con armas de fuego por personas que conducían un automóvil Aveo blanco con vidrios polarizados, por lo que Sosa Lagunes repelió la agresión disparando su arma corta cal. 9 mm".

Ante tal reacción, "los agresores se dieron a la fuga en dirección al Palacio de Gobierno, precisando que en el edificio principal se encontraban únicamente los vicefiscales de Prevención y Seguimiento del delito Teniente

Coronel J.M. y Lic. Miguel de Cruz Pérez y de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, Mayor J.M y Lic. Ricardo Ferrer Martínez". Ante este hecho "se inició la Carpeta de Investigación correspondiente.

Elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado, se trasladaron al lugar de la agresión para realizar la investigación correspondiente, con el apoyo de personal militar y de la Guardia Nacional quienes en todo momento brindaron seguridad durante las actividades efectuadas por las autoridades ministeriales con la finalidad de esclarecer el ataque y con ello continuar con las actividades en materia de Procuración de Justicia".

La fiscalía "agradece el apoyo brindado por los tres órdenes de gobierno y refrenda su compromiso con la sociedad guerrerense, a través de los actos de investigación, que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito".

Muere mujer tras desplome de elevador en Gran Sur

Ciudad de México. Una mujer adulta mayor murió y otra persona resultó lesionada al desplomarse un elevador del primer piso de la tienda departamental Soriana, localizada en la plaza comercial Gran Sur, en la alcaldía de Coyoacán.

Testigos refieren que las mujeres acudieron a realizar un trámite a la Tesorería y al bajar por el elevador, este reportó una falla y se desplomó. Personal de la tienda solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes llegaron al establecimiento localizado en la avenida Periférico Sur, colonia

Pedregal de Carrasco para realizar las maniobras de rescate.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México llevaron a cabo los trabajos, sin embargo, se informó que la adulta mayor perdió la vida, en tanto que su acompañante fue atendida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes la trasladaron al hospital.

La zona fue acordonada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras personal de la fiscalía capitalina acudió para hacer el levantamiento del cadáver e iniciar la investigación sobre las causas que originaron el accidente.

P3 Policía Viernes 15 de septiembre 2023
Le dan 6 años de cárcel al abusador de una niña
El desplome del elevador se registró en la tienda Soriana, localizada en la plaza omercial Gran Sur, en la alcaldía de Coyoacán. Foto Cuartoscuro
P4 Policía Viernes 15 de septiembre 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Viernes 15

Miguel Ángel Martínez estará en Santiago 2023

Quedó conformada la selección nacional de boxeo que participará en los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023, en donde figura el duranguense Miguel Ángel Martínez, mejor conocido como el “Piolín”, quien luego de una brillante trayectoria como pugilista juvenil ahora tendrá la oportunidad de brillar en la justa continental y dar un paso rumbo al sueño olímpico.

Previo a su viaje al cono sur, la delegación mexicana estará en la ciudad de Bogotá, Colombia, para participar en un campamento de entrenamiento previo al inicio de los Juegos.

Además del “Piolín”, en la selección mexicana se encuentran Óscar Castañeda, Javier Cruz, Miguel Fernando Vega, Rogelio Romero, Ingrid Gómez, Gloria Fernández, Esmeralda Falcón, Yazmín Carrillo y Vanessa Ortiz. Como entrenadores están Gerardo Marrón, Abel Vargas y Juana Martínez y al frente de esta delegación figura Ernesto Medina. Las pruebas de boxeo de los Juegos Panamericanos de 2023 se

celebrarán del 21 de octubre al 27 de octubre en la ciudad de San-

tiago de Chile. Debido a que este evento será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024,

todos los Comités Olímpicos Nacionales podrán participar en los Juegos Panamericanos y registrar

atletas adicionales en las categorías que no han clasificado, aumentando la cuota.

Convocan a la carrera Maquío 5 y 10K

El evento se realizará el domingo 1 de octubre

A través de distintas plataformas se ha lanzado la convocatoria para la carrera atlética y de convivencia Maquío 5 y 10K, evento organizado por el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Durango y se llevará a cabo el domingo 1 de octubre a las 8 de la mañana con salida y meta frente a las instalaciones del CDE PAN en avenida Felipe Pescador.

Comentar que esta carrera regresa tras un periodo de inactividad que comenzó en el año 2020 debido a la pandemia, además

forma parte del programa de actividades por el 84 aniversario del CDE del PAN, esperando una buena respuesta por parte de la comunidad corredora. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama en la distancia de 10 kilómetros, mientras que en los cinco kilómetros serán galardonados los tres primeros puestos generales tanto en hombres y mujeres. Las categorías del 10K son Juvenil, Libre, Submaster, Master, Veteranos, Veteranos Pro y Senior. Todo participante debida-

mente inscrito recibirá un kit que consta de una playera, medalla de participación, hidratación en el recorrido y al llegar a la meta número de competidor y chip.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 6181100445. Como su nombre lo indica, la carrera se realiza en memoria de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, mejor conocido como “Maquío”, quien fue un político que destacó como líder empresarial y luchador en favor del agro.

de septiembre 2023
El “Piolín” forma parte de la selección mexicana que acudirá a la justa continental en el cono sur
D2 Deportes Viernes 15 de septiembre 2023

Realizan sorteo para los Intertecnológicos

Teniendo como sede el Centro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo el registro de delegaciones y el sorteo para la elaboración del programa de competencias de los deportes de conjunto del sexagésimo quinto Evento Nacional Deportivo del Tecnológico Nacional de México, del cual Durango será sede este próximo mes de octubre. Este evento era conocido antes como los Juegos Intertecnológicos.

Esta ceremonia se llevó a cabo con la presencia de los promotores deportivos de cada institución participante de manera presencial y en línea, así como de las autoridades representantes del TecNM en la persona de Alina Janeth Cisneros Kim, directora de Promoción Cultural y Deportiva, Patricia Hernández Terán, directora de cooperación y difusión y Armando Olvera Zúñiga, coordinador deportivo, quienes fueron recibidos por los anfitriones: Guillermo de Anda Rodríguez, director y Susana Rosales Aguilera, coordinadora deportiva del ITD.

En su mensaje De Anda Rodríguez, a nombre del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, recalcó la importancia de este encuentro deportivo fomentando una competencia

libre y sana y sobre todo de buena convivencia, extendiendo además para todas las y los participantes un mensaje con los mejores deseos de bienestar en su viaje hacia el estado de Durango, donde serán recibidos con los brazos abiertos.

Esta reunión sirvió además para dar a conocer la fecha y hora de las diversas actividades que conjuntarán este evento iniciando con la inauguración la cual se realizará el día 14 de octubre en punto de las 19 horas en el estadio de Beisbol Francisco Villa, casa del equipo Los Generales de Durango de la Liga Mexicana de Beisbol. Los encuentros deportivos

tendrán sede en las áreas deportivas del ITD y otras más dispersas por la ciudad, contando con la participación de las disciplinas: ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, natación, softball, tenis y voleibol, en las ramas femenil y varonil.

El sexagésimo quinto Evento Nacional Deportivo del TecNM cuenta con el valor deportivo lúdico, recreativo y comunitario hasta llegar a convertirse en el deporte competitivo y profesional siendo parte fundamental en la formación de los estudiantes, forjando en el espíritu técnico la disciplina y el compañerismo que los convierte en mejores profesionistas y ciudadanos.

Deportes gana el Interdependencias 2023

En una emocionante final de futbeis su impuso a Medio Ambiente

Real Estrella festeja 25 años con triunfo en La Florida

Superó 3-1 al Deportivo Gobernadores con doblete de Daniel Sifuentes

Dentro de la jornada 8 de la Liga de Futbol Florida Soccer, el Real Estrella celebró 25 años de formación con una victoria, con la cual sumó 17 unidades para ascender a la segunda posición de la tabla de posiciones.

El Real Estrella superó 3-1 al Deportivo Gobernadores, en donde Daniel Sifuentes se encargó de dos anotaciones, mientras que Uriel Arellano colaboró con su granito de arena. El gol de la honra fue obra de Luciano Bustamante.

En más actividad, el Deportivo Ramos se mantiene en lo más alto de la tabla, después de que derrotó 7-3 al Panteras FC. Los

goles de la victoria fueron obra de Sergio Salas, en cuatro ocasiones; Adrián de la Cruz, en dos; y Franco Cabral, en una. Mientras que Alejandro Miranda, Ángel Vázquez y Leonel Reyes sacaron la casta por el Panteras FC.

Por su parte, el González Avelar venció 2-1 al Tommy Sport, con anotaciones de Carlos Delgado. Leonel Frías metió el gol del Tommy. Por su parte el Deportivo Lerma goleó 8-2 al Vainilla con cinco goles de Alfredo Hernández y las aportaciones de Homero Ibarra, Eduardo García y Daniel Núñez. Por Vainilla anotaron Humberto Piña y Zeus Medina.

Luego de dos meses de competencias se llevó a cabo el juego final en la disciplina de futbeis entre la dirección de Medio Ambiente y Deportes, en el que el segundo en mención sacó la casta y se llevó la victoria por 9 carreras a una.

Una competencia muy reñida dentro del campo del juego entre Deportes y Medio Ambiente, que desde un principio el Instituto del Deporte supo manejar bien a sus jugadores y mantuvo la concentración hasta la última entrada donde cerraron el triunfo haciéndole tres out al rival para llevarse su primer campeonato de futbeis 2023

Gracias a la promoción que continuamente está dando el presidente Toño Ochoa al deporte entre los trabajadores del Gobierno Municipal, es que este tipo de torneos se realizan, fomentando un ambiente de sana convivencia y compañerismo, Indicó la directora del Deporte, del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores Liliana Juárez.

El tercer lugar en esta disciplina la obtuvo la Dirección de Juventud quien derrotó al equipo representativo del Sindicato Único de Trabajadores de Municipio (SUTM) dando pie a estar dentro de los tres mejores equipos en este

deporte. Por otro lado, las disciplinas de voleibol, futbol 7 y atletismo, también se encuentran ya en la fase de finales, las cuales se estarán disputando en próximos días. Por ello, desde ahora, todos

los equipos de las dependencias del Gobierno Municipal ya se preparan para el siguiente Torneo Interdependencias 2024, en el que se espera que más equipos se inscriban.

D3 Deportes
Viernes 15 de septiembre 2023 La inauguración se llevará a cabo el14 de octubre en el estadio de Beisbol Francisco Villa

General Isaac Jiménez llamado a Santiago 2023

El militante de la Tropa de Villa formará parte del equipo mexicano para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Con la base de 19 peloteros que conquistaron medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, fue dada a conocer la selección nacional de beisbol que participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, dirigida por Enrique “Che” Reyes, en donde se encuentra el lanzador de los Generales de Durango, Isaac Jiménez.

La escuadra mexicana está conformada por 24 jugadores: dos receptores, seis jugadores de cuadro, cuatro jardineros y 12 lanzadores.

La Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) dio a conocer a los jugadores convocados, además del General Jiménez están los lanzadores: Wilmer Ríos, Alexandro Tovalín, Darel Torres, Carlos Morales, Francisco Haro, Luis Fernando Miranda, Aldo Montes, Arturo López, Faustino Carrera, Fabián Cota y Samuel Zazueta; los jugadores de cuadro: Alexis Wilson, Fernando Flores, Jasson Atondo, Emmanuel Ávila, Moisés Gutiérrez, Roberto Ramos, Roberto Valenzuela, Edson García; los jardineros son: Norberto Obeso, Randy Romero, Rainel Rosario y Fernando Villegas.

Ocho países jugarán del 18 al 28 de octubre próximo, donde México, República Dominicana, Panamá y el anfitrión Chile in-

tegran el grupo A, mientras que Colombia, Brasil, Cuba y Venezuela conforman el sector B; los dos mejores de la etapa inicial pasarán a la Súper Ronda, que definirá a los encargados de disputar las medallas en el Centro de Beisbol y Softbol, Parque Bicentenario de Cerrillos, ubicado al sur poniente de Santiago, el recinto también será sede de clausura del certamen.

México se presenta en Santiago 2023 como tercero en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés); es decir, el país mejor clasificado

entre todas las novenas asistentes, Venezuela (6) Cuba (8) República Dominicana (10) Panamá (11) Colombia (16) y Brasil (24). Desde que se incorporó este deporte al programa de los Juegos Panamericanos en Buenos Aires 1951, el medallero lo lidera Cuba con 12 preseas de oro, Canadá con 2 oros y Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana con una insignia dorada; los puertorriqueños son los campeones defensores en Santiago 2023 tras vencer a los canadienses; México buscará superar el bronce obtenido en las ediciones de 1951, 1963 y 2003.

D4 Deportes
Viernes 15 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.