Periódico Contacto hoy del 15 de agosto del 2024

Page 1


Inauguran el comedor comunitario “Prójimo”

Dará alimento, atención médica, psicológica y dental a personas en situación de calle

Fue inaugurado el comedor comunitario “Prójimo”, en el que se distribuirán diariamente 150 raciones alimenticias a personas que se encuentran en situación de calle, en el cual además de alimento se les dará atención médica, psicológica y dental.

El Arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, y el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, inauguraron y bendijeron el comedor, que constituye la primera etapa de un proyecto que tendrá un costo aproximado de 15 millones de pesos.

En rueda de prensa previa a la inauguración, el empresario José Ramón Sida, presidente de “Prójimo, A.C”. y del Banco de Alimentos, puntualizó que esta inversión “no es mucho para lo que se hará y logrará y el resultado que vamos a tener, creo que con salvar un alma, una persona, valió la pena”, dijo. Indicó que el complejo tendrá una inversión de 16 millones de pesos, mientras que al iniciar la primera etapa con el comedor se tendrá un gasto de 70 mil pesos por mes para su operación, el cual se cubrirá por medio de promoción con la sociedad civil, tiendas de conveniencia, voluntarios y empresarios que se quieran sumar a este esfuerzo.

Por su parte el arzobispo Faustino Armendáriz reconoció el trabajo de los empresarios que iniciaron este proyecto, que consideró como una iniciativa de hombres y mujeres de buena voluntad, quienes a través del Nuncio Apostólico, como delegado y representante del

Papa Francisco, confirma en la fe a las personas y las anima a realizar proyectos generosos como el mencionado.

A través de este comedor para hombres, mujeres y niños en situación de calle, se ayudará a estas personas que se hacen presentes en las parroquias para pedir algo de alimento, de ayuda en momentos de enfermedad, a quienes también se evangelizará y se les promoverá con una formación que les ayude a encontrar un trabajo.

Por su parte el Nuncio Apostólico Joseph Spiteri dijo estar contento durante la que es su primera visita pastoral a la Arquidiócesis de Durango, para inaugurar el comedor comunitario, que será una ayuda para personas que requieren alimentos.

Situación en Seguridad:

Difícil pero Tranquila: Arzobispo

Faustino Armendáriz habló sobre la peregrinación a los Santos Mártires duranguenses, en la que más de 2,000 católicos caminaron durante varios días en una de las zonas de mayor conflicto e inseguridad en el país, hicieron oración y celebraciones religiosas desde la Catedral de Durango hasta llegar a Chalchihuites, Zacatecas.

“La situación en seguridad es difícil, ya que hay conflictos entre grupos que se disputan territorios, la percepción nuestra es de tranquilidad, al menos exteriormente”, dijo a los medios de comunicación.

Habló sobre lo que los habitantes sienten o perciben, y que son ellos quienes pueden dar un

Mascotas son abandonadas en Centro de Atención Animal

Entre un 85 y 90 por ciento de las mascotas que recibe el Centro de Atención Animal son llevadas por sus propios dueños, quienes las abandonan en este lugar porque buscan deshacerse de ellas, señaló Juan Esteban Aguilar, director de Salud Municipal.

referente de la seguridad, algunos ciudadanos evitan transitar de noche, “es difícil, hace unos años viví la detención de un convoy, nos revisaron y después nos dejaron ir, yo iba a Jiménez de Teúl, Zacatecas”. Al cuestionarle sobre alguna recomendación para los fieles católicos, dijo “que cada quien se cuide y busque los mejores momentos para viajar, de día se percibe calma”, finalizó el representante de la Diócesis de Durango.

Para la gran familia, disfrutar de espacios verdes dónde caminar, hacer deporte y convivir en armonía ya es una realidad en progreso gracias al Parque Lineal. Este proyecto de Toño Ochoa,

que incluye áreas de esparcimiento y usos múltiples, avanza firmemente y muy pronto los duranguenses podrán disfrutar de este espacio para el desarrollo integral.

Niña era forzada

a trabajar por sus padres

Le exigían 300 pesos diarios para poder regresar a la casa

Durante un operativo nocturno que realizó el DIF Municipal para detectar casos de trabajo infantil, se encontró a una menor que era forzada a trabajar por sus padres, quienes le pedían una cuota mínima para que pudiera regresar a su casa cada día, caso que se turnó al DIF Estatal, informó el director del organismo, Efraín de los Ríos.

Agregó que durante un operativo de concientización que se realizó por distintos puntos de la ciudad, se encontró a una niña de 11 años en el crucero de Felipe Pescador y avenida Tecnológico, que realizaba la venta de dulces.

“Al vernos nos confesó que estaba con este tema”, pues la situación que tenía no era que le exigieran horas de trabajo, sino entregar una cantidad, al parecer le pedían más de 300 pesos al día, para que pudiera regresar a su casa y tenía que vender dulces.

Agregó que se trata de un caso de abuso laboral, por lo cual se puso una denuncia ante el Mi-

Continuamente se detectan casos de trabajo infantil en la capital.

nisterio Público, “ahorita la Procuraduría nos echó la mano con el resguardo en Casa Hogar y le damos seguimiento al caso”, dijo el funcionario. La niña es de la ciudad de Durango, comentó que los papás le pedían la cantidad mencionada, tenía cerca de 4 semanas trabajando forzosamente y en estos momentos es atendida, mientras en el caso de los padres de la menor

será el Ministerio Público el que determine la situación de ellos. Sin embargo, dijo que el DIF Municipal le da seguimiento al caso y también acompañamiento psicológico a la niña, para indicar que son pocos los casos de este tipo, pues generalmente se encuentran temas de petición de dádivas y actividades económicas, los cuales van a la baja en esta ciudad.

Parque Perrón con serios daños por caída de árbol

La caída de un árbol en días pasados ocasionó daños entre un 80 a un 90 por ciento en las insta-

laciones del Parque Perrón, debido a que afectó juegos y la barda de este lugar, informó el subdi-

rector de Medio Ambiente en el Municipio, Sergio Tejeda.

Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina
Arzobispo Faustino Armendáriz y Nuncio Joseph Spiteri inauguraron y bendijeron el comedor.

Chicotito

+ Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de México

+ Tribunal Federal Electoral confirma su triunfo + Esteban se va a Los Ángeles a buscar más inversión

+ Canadá no deja de ser otra opción para nuestro estado + Morena levanta un muro contra Alicia Gamboa

“Las mujeres siempre han sido más honestas que los hombres…”

Sin Miedo

Claudia Sheinbaum Pardo será, confirmado de manera formal por el Trife, la primera Presidenta de México, la primera mujer en alcanzar la primera magistratura en el país. Los hombres, dicho sea de paso, han quedado a deber…..ESPERANZA.- Ojalá que la historia de México se marque con el cambio de sexo en la Presidencia de México y que la primera dama en encabezarnos empuje el cambio que no pudieron hacer los varones y que “dejaron en visto”, que no aterrizaron nunca….. CONFIANZA.- Sheinbaum tiene todo para alzarse como una gran mandataria, como una gran presidenta. Solamente tiene que sacudirse los fantasmas del pasado y de intentar componer los caminos para el país, particularmente en lo que se refiere a corrupción, dado que los hay que aseguran que el gobierno federal que está por terminar quedará colocado entre los más desaseados de toda la historia…..ACCIÓN.- Es una buena estrategia del gobierno de Durango voltear hacia los Estados Unidos, en particular hacia el área de California, donde hay expectativas mil para traer inversiones pronto. El nearshoring con China no es malo, pero se cree que pudiese entrar en pausa…..PLANES.- El gobernador Esteban Villegas anunció que en las próximas horas visitará Los Ángeles para entrevistarse con diversos empresarios californianos y motivarlos a que inviertan en Durango. Las expectativas son positivas, siempre lo han sido, puesto que nuestro estado no tuviese ningún problema por los acuerdos del T-MEC referente a mejoras salariales. Los que sí se tienen con las empresas asiáticas que no forman parte del tratado con Estados Unidos y Canadá…..REACCIÓN.- Incluso diríamos que esas mismas posibilidades existen en Canadá, que el norte del continente es un “mercado virgen” para las necesidades de Durango. Incluso, subrayar que de manera frecuente diversas marcas canadienses andan por acá buscando mano de obra y, hace años vienen, contratan y se llevan a la gente a trabajar. Por qué no pensar en mejor traer las empresas a Durango. No obstante, decir que Villegas y su equipo económico por ahora tienen saturada la agenda en Los Ángeles, de modo que para pensar en Canadá tendrá que ser más adelante, no en este viaje. Subrayar que en California, como en el resto de los Estados Unidos, operan decenas o cientos de empresas de duranguenses. Es cosa de ir a verlos y hacerles de su conocimiento los esfuerzos que se están haciendo para abatir el desempleo en su tierra…..ABUNDANCIA.- Tiene Durango que acercarse a las cámaras y organizaciones empresariales, muchas de las que incluso están conectadas con el gobierno que también es un gran generador de empleo y economía en distintos rubros. Muchas grandes marcas norteamericanas cotizan en la Bolsa de Nueva York nada más surtiendo diversas necesidades del Ejército y la Marina gringos. Hay que buscar también esos puentes para meter a Durango en el ánimo de los que mueven el dinero, aun cuando lo menos que debemos suponer es que no es cosa sencilla. Se trata de mucho cabildeo, de mucha búsqueda aquí, allá y acullá. Sin desconocer lo anunciado ayer por el gobernador Villegas, de que están por llegar 31 nuevas firmas y que se va a California a cerrar tratos con diversas grandes empresas. O sea, las expectativas son muchas y positivas, ojalá cuajen por el bien de Durango, porque si le va bien a Durango, nos va bien a todos, y al final es lo que se desea…..PELEA.- Nada, que en Morena la visita de René Bejarano, sin pretenderlo, armó la rebambaramba al dejarse fotografiar con Alicia Gamboa. No cayó nadita bien la visita del “señor de las ligas” y sobre todo su “predestape”, de Alicia claro. Le pusieron muy clara la vara, que tome su lugar en la fila, pero…en niveles muy importantes parece que no coinciden con ellas. El asunto es que las cosas se calientan con mucha anticipación en Morena por lo que viene en cuestión electoral, ojalá que se impongan la cordura y la razón y que la justicia se haga a quien la merezca…..SALVACIÓN.- Egrus m brincar por la puerta falabras de “nto a Aicia Gamboa. El sexo bravo, u opuesto, el se agrus m brincar por la puerta fall comedor comunitario y gratuito que abrió la Arquidócesis de Durango en esta capital resolverá muchos problemas de pobreza en por lo menos 150 personas al día, y a muchos les regresará el alma al cuerpo para seguir viviendo. Esta mañana monseñor Faustino Armendáriz Jiménez, en la presencia del Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, entregaron a la gente más necesitada el comedor que, además, brindará orientación, atención médica y mental para quienes lleguen a pasar por momentos difíciles y que crean que no hay solución. Nuestra Santa Madre, la Iglesia Católica, ha demostrado a propios y a extraños que se puede hacer mucho más por los urgidos, por los desorientados y por los que atraviesan por trances complicados que llegan a brincar por la puerta falsa creyendo que así corrigen los problemas. Ojalá que al clero duranguense se unan todos los que gusten aportar, donar o ayudar en los trabajos a los más maltratados por el destino, porque el comedor, sobra suponerlo, resultará insuficiente para tanta pobreza. El comedor, para los que se interesen, funcionará diariamente junto o a unos metros del Seminario Menor de Durango ubicado en la calle Zarco, muy cerca del Templo de San José. Subrayar que en el proyecto encabezado por el pastor Armendáriz Jiménez están participando en diversas tareas representantes de la iniciativa privada, y qué bueno, ojalá no dejen de hacerlo por muchos años. Dios ha de pagárselos…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Construimos un futuro

verde para la gran familia duranguense: Toño Ochoa

Áreas verdes y espacios de esparcimiento para convivir de manera saludable

Para la gran familia, disfrutar de espacios verdes donde caminar, hacer deporte y convivir en armonía ya es una realidad en progreso gracias al Parque Lineal. Este proyecto de Toño Ochoa, que incluye áreas de esparcimiento y usos múltiples, avanza firmemente, y muy pronto, los duranguenses podrán disfrutar de este espacio para el desarrollo integral. Flavio Alvarado, quien diariamente pasea a su perro en la zona,

expresó su entusiasmo por contar con un lugar como este. Para él, salir a caminar lo ayuda a escapar del encierro y reducir el estrés cotidiano, y hacerlo en un entorno digno como el Parque Lineal será un gran beneficio. Como amante de las mascotas, Flavio destacó la importancia de mantener espacios verdes en las ciudades. "La naturaleza es vital, y a veces con el crecimiento urbano se descuida, pero proyec-

tos como este aportan de manera positiva en ese sentido", comentó.

Con árboles, áreas verdes y espacios de usos múltiples, el Parque Lineal fomenta la sana convivencia de la gran familia, ofreciendo un lugar ideal para pasear a las mascotas y disfrutar de una vida más saludable y feliz, donde el bienestar de todos es la prioridad.

Ofrece Infonavit mejores condiciones de créditos que bancos

Ciudad de México (Agencias/ Diario.com).- El Infonavit recordó las ventajas que cuenta sobre otras financiadoras. Apuntó que ofrece condiciones que difícilmente serán igualadas si se está en la búsqueda del mejor crédito hipotecario para comprar una casa.

A través de un comunicado aseveró que una de las principales ventajas es la tasa de interés, más baja en comparación con los bancos. Mientras que en una institución bancaria la tasa ronda el 11.5 por ciento, en Infonavit oscila entre el 3.76 y el 10.45 por ciento.

Otra ventaja es la flexibilidad en el monto y plazo de pago. Al obtener un crédito con Infonavit,

los usuarios pueden elegir entre tomar todo el crédito aprobado o solo una parte y decidir en cuánto tiempo desean pagarlo, con opciones que van desde uno hasta 30 años.

La única condición, dio a conocer el instituto, es que la mensualidad no exceda el 30 por ciento de los ingresos del solicitante y que, sumando su edad y el plazo del crédito, no se superen los 70 años en hombres o los 75 en mujeres.

A diferencia de los créditos bancarios, el Infonavit apuntó que con ellos no es necesario un enganche, pues se utiliza el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda. Esta particularidad

permite a más gente acceder a una casa sin contar con una cantidad inicial.

El Infonavit agregó que ofrece la posibilidad de prescindir de la consulta al Buró de Crédito. Si se elige no autorizar la revisión del historial crediticio, el monto del financiamiento se limita al 60 por ciento del crédito máximo aprobado.

Otra de las grandes ventajas es que Infonavit no cobra comisión por apertura, ni cuotas de administración, gastos de operación o financieros. Adicionalmente, aquellos que perciben ingresos menores a 9 mil 241 pesos al mes están exentos de pagar los gastos de titulación.

Dan últimos toques al alumbrado patrio

en la recta final de los preparativos del alumbrado patrio. En próximos días el centro histórico de Durango se vestirá de luces y colores en la celebración de las fiestas patrias y las
Brinda Parque Lineal un lugar para conectar con el entorno en paz y tranquilidad.

Primero la salud de la gran familia duranguense: Toño

Aumentan consultas semanales; Durango referente en salud mental

La salud mental es esencial para el bienestar de la gran familia duranguense, y el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) se ha convertido en una institución clave en esta misión. Con la visión de Toño Ochoa, el Indehval trabaja arduamente para ofrecer atención gratuita y de alta calidad a ciudadanos desde los 4 años en adelante. En un contexto global donde la salud mental es una prioridad, Durango avanza con pasos firmes. A través de las direcciones de Salud Mental y Familia, el In-

dehval proporciona de 8 a 10 sesiones por usuario, con personal capacitado para ofrecer una atención digna. La directora de Familia, Argentina Cervantes, destacó que actualmente se atienden a 83 familias (300 personas) por semana, cifra que sigue creciendo gracias a la incorporación reciente de nuevos terapeutas. Ana Terán, directora de Salud Mental, subrayó la importancia del trabajo preventivo. La amplia y preparada plantilla de psicólogos aborda problemas como la depresión y la ansiedad. "Detectar a tiempo nos salva, nos cambia la

vida", afirmó Terán, resaltando la atención especializada para niños y jóvenes.

"El Indehval es un ejemplo de compromiso con la salud mental de la gran familia duranguense", comentó Toño Ochoa. "Seguiremos trabajando para que cada duranguense sepa que tiene un lugar donde puede recibir ayuda, y lo hacemos con calidad y calidez."

Para más información o asistencia, los duranguenses pueden contactar al Indehval al 618-1378495.

Razones para no conectarse a redes Wi-Fi públicas

Ciudad de México.- Cuando se viaja al extranjero y se necesita conexión a internet para revisar el estatus de un vuelo, descargar pases de abordar, revisar rutas en mapas o incluso mandar mensajes por alguna aplicación, es muy común pensar en acceder a las redes Wi-Fi abiertas que hay en los aeropuertos, las líneas de transporte público o en la calle. Estas redes pueden ser útiles para salir de un apuro pero también pueden traer problemas.

La realidad es que, en ocasiones, acceder a estas redes gratuitas parece la única opción viable. Esta situación se presenta cuando, durante un viaje al extranjero, se agotan los datos móviles o se busca evitar los elevados costos asociados al roaming internacional, los cuales pueden resultar en gastos considerables. De acuerdo con una investigación realizada por Airalo, la primera tienda de eSIM que conecta a los usuarios durante sus viajes al extranjero de manera segura y accesible- 44% de los mexicanos encuestados, se conecta a redes abiertas de internet cuando viajan, lo cual puede poner en riesgo sus datos personales, debido a las siguientes razones:

Cuando te conectas a un sitio web, la información viaja desde tu dispositivo hacia esa página. Eso podría incluir datos delicados como la información de inicio de sesión que usas para acceder a tus cuentas de banco, email o tus redes sociales, lo que podría dejar expuesta toda esta información. Al conectarte a una red Wi-Fi abierta que no está verificada, se corre el riesgo de que algún usuario o hacker que esté conectado, trate de infectar el dispositivo con algún tipo de virus o malware a través de links u otros métodos,

Jueves 15 de agosto 2024

Ayuda nearshoring a que el 30% de empresas mejore atracción de talento

Ciudad de México.- El nearshoring o relocalización es un fenómeno en el que las empresas mudan su cadena de producción, o una parte, más cerca del consumidor final, con el fin de disminuir riesgos, tiempos y costos. Esto ha puesto a México en la mira global de las inversiones, debido a su posición geográfica privilegiada, infraestructura, tratados comerciales y talento humano. De acuerdo con datos de un estudio realizado por Pandapé, el 30% de las empresas ya mejora su atracción de talento con el boom del nearshoring y un 19% ve una mejora en la retención. Sin embargo, para el 18% la gestión se hace más compleja, mientras que para el 34% existen retos en la integración cultural.

lo cual deja al descubierto absolutamente toda la información que tengas en el teléfono.

Existen redes Wi-Fi abiertas que son falsas y llevan nombres de restaurantes, hoteles o museos conocidos, las utilizan los hackers como “anzuelo” para que las personas accedan a ellas, caigan en la trampa y sean víctima de robo de datos, extorsión, entre otros riesgos.

¿Cómo evitar riesgos al conectarse a una red Wi-Fi abierta?

Verifica que la red pertenezca verdaderamente al hotel, restaurante o museo en el que te encuentras.

Evita acceder a Wi-Fi gratuito y mejor opta por pedir las contraseñas en algunos establecimientos a los que entres, algunos sí cuentan con servicio para clientes, aunque de manera limitada.

Si estarás de viaje en el extranjero y quieres evitar riesgos, lo mejor es optar por servicios como las eSIM, una SIM electrónica con las que puedes activar un plan de datos celulares sin necesidad de usar una tarjeta SIM física y te mantiene conectado a internet en todo momento de manera segura.

“La relocalización ofrece oportunidades significativas, pero también desafíos a tomar en cuenta, especialmente en el ámbito de la gestión de talento y la cultura organizacional. Por ello, las empresas deben transformar el desarrollo de su fuerza laboral, alinear culturas laborales, reformular el bienestar, adoptar prácticas de seguridad e integridad y crear modelos innovadores que desde los Recursos Humanos permitan aprovechar de mejor manera esta tendencia”, explicó Ivonne López, Brand & Communications Manager de Pandapé.

El nearshoring abre una ventana de oportunidad que podría extenderse de 3 a 5 años con alto impacto a nivel económico, comercial y empresarial, según revela un análisis de Deloitte. Otras perspectivas indican que este movimiento generará de 2 a 4 millones de empleos hasta el año 2030. Reflejo de ello es que tan sólo en 2023 se realizaron 378 anuncios de inversión por 110, 744 millones de dólares. Estas ventajas implican particularidades en la estructura organizacional. La proximidad y sincronía horaria con Estados Unidos, Canadá y otros mercados agilizan la comunicación entre la empresa matriz y operaciones externas, con una co-

laboración más eficiente, mayor interacción durante las jornadas laborales, rápida resolución de problemas y mejor coordinación en proyectos.

Ahora bien, el traslado de operaciones requiere un esfuerzo significativo por parte de RRHH: desde la atracción y gestión hasta la capacitación y fidelización. El nearshoring amplía y diversifica la reserva de colaboradores, lo cual es beneficioso para el reclutamiento interno y externo, pero exige la creación de programas de formación y desarrollo específicos y adaptados a las necesidades de cada firma.

Para Ivonne López, además de los temas de cultura laboral existentes, las empresas relocalizadas deben desarrollar estrategias de RRHH para gestionar la diversidad cultural. Promover la inclusión y el entendimiento intercultural es clave para una integración exitosa, donde alinear expectativas y cultura corporativa entre la matriz y las sedes relocalizadas es esencial para el éxito.

En adición, la gestión de operaciones en múltiples ubicaciones es compleja, por lo que los profesionales de talento deben estar preparados para manejar diversos estilos, expectativas y prácticas laborales. Esto requiere una planificación meticulosa, comunicación constante y el uso de herramientas tecnológicas para facilitar la coordinación, comunicación e integración de los equipos. Y es que el impulso del nearshoring en México no sólo representa una oportunidad económica y comercial, sino también un desafío en la gestión de RRHH. No obstante, la tecnología se convierte en un aliado imprescindible, que facilita la integración cultural, la formación específica y la optimización de procesos. Con soluciones tecnológicas avanzadas, las empresas pueden aprovechar al máximo el empuje, garantizando una fuerza laboral capacitada, adaptada y lista para enfrentar los nuevos retos del mercado global.

Ofrecen el mejor servicio a la gran familia con los perfiles mejor capacitados.
Robo de datos personales y virus, entre los riesgos que se corren.
El 19% de las organizaciones observa una mejora en la retención de personal.

Portazo de las “morenas” a Aly

Hay más que ya coquetean con vestirse de guinda para lo que viene

Fuerte y claro hablaron el pasado lunes las mujeres morenistas que, en un acto que tuvo como lectura la unidad, dieron rueda de prensa para aclarar de una vez por todas las suposiciones que vino a traer el señor de las ligas, René Bejarano, sobre una supuesta candidatura de Aly para la alcaldía el año venidero. Le dicen que sí, que se afilie y a la cola.

Todo ocurrió en la sede morenista donde se juntaron las damas de Morena para aclarar varios puntos, entre ellos la posible llegada de la aún priista y síndico municipal Alicia Gamboa, de la que se dice pudiera llegar a la alcaldía por acuerdos pero por las siglas guindas en un supuesto trato por debajo de la mesa.

Le dicen que sí, pero que así de rápido renuncie al tricolor, se afilie al partido y seguido que se vaya a la cola porque palabras más, palabras menos, hay muchas esperando esa posición y ser ungidas y palomeadas por la que mandará y encabezar así la candidatura para la presidencia municipal de Durango capital.

No es un secreto que ante los resultados de las últimas elecciones en el estado, a la coalición del PRI-PAN y el extinto PRD no le fue nada bien y retuvo con pinzas los distritos locales, siendo de menos dos donde aún mantiene fuerte bastión, como lo es el ganado por Alejandro Mojica donde con la mano en la cintura lo retuvo. El resto del estado se pintó guinda y los partidos como el Verde y PT se repartieron algunas alcaldías del interior del estado.

Según estos números registrados en la pasada elección, los prianistas la tienen difícil para el 2025, porque se viene el inminente y posible cambio en la administración municipal para los morenos y donde todo pareciera que la indicada será una mujer. Hay varias con fuerte capital político y que tienen el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, algo nada despreciable para lo que viene.

Pero la síndico no es la única que busca refugio en Morena, otros “morenos” de hueso colorado han mostrado su molestia por los mensajes de “hola perdido” que han recibido tras la pasada jornada electoral, algunos incluso que participaron como candidatos, lo que ha representado un gancho al hígado para ese sector, que ya los tacha de arribistas y oportunistas.

Falta tiempo para que comiencen a moverse los suspirantes, pero de lo que no queda duda es que los que están, difícilmente permitirán que otros lleguen y se apoderen de los espacios y escaños que para eso han ganado méritos como para que lleguen de otros lados a quitarles lo ya trabajado. En caso de pasar y llegar varios personajes saldrán chispas de la sede en Las Moreras.

MIRADA A LA IZQUIERDA

La caída del “Mayo” Zambada tendrá repercusiones a nivel local, no quede duda, hay una transición que mantiene a Durango bajo una tensa calma. Muchos movimientos de noche sumamente extraños y reportes de disparos por algunas zonas de la ciudad. Algo pasa y ojalá que no escale a donde nadie queremos estar.

MIRADA A LA DERECHA

La pasada Fenadu dejó en evidencia el plantear la ampliación formal de carriles en la carretera a Mezquital. Son más fraccionamientos, más personas, más vehículos que de diario van a esa zona que, sumado al tráfico de la Feria hacen caótico el llegar a las viviendas situadas por aquella parte sur.

Al presentar un resumen de las actividades realizadas durante la Sexagésimo Novena Legislatura, las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN resaltaron su productividad y eficiencia al presentar más de 260 iniciativas, de las cuales más de la mitad se convirtieron en ley en beneficio de los duranguenses y del estado.

A través de su coordinador, el diputado Alejandro Mojica, destacó que, desde el inicio de esta Legislatura, las familias de Durango fueron su prioridad e inspiración, siendo el motivo de cada una de sus iniciativas.

“Siempre buscamos crear leyes y reformas para brindar las herramientas y presupuestos necesarios para que el gobernador y los gobiernos municipales pudieran llevar a cabo una buena administración”, señaló.

Agregó que los resultados del Grupo Parlamentario están a la vista de todos, “logramos la presentación y aprobación de más de 260 inicitivas, de las cuales 140

Invitan a continuar estudios con sistema semiescolarizado del CCH

El sistema semiescolarizado del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCHUJED) se presenta como la opción ideal para personas mayores de edad que, por diversas razones, no han podido concluir su educación media superior.

Esta modalidad, diseñada específicamente para quienes trabajan, ofrece clases únicamente los fines de semana, facilitando así la continuidad de estudios. Así lo afirmó Claudia Judith Galván Higuera, coordinadora del Sistema Semiescolarizado del CCH.

Galván Higuera subrayó que este sistema es una excelente oportunidad para aquellos que desean retomar sus estudios de

bachillerato, pero ya no pueden sujetarse a un horario normal. "El CCH es un referente de calidad y prestigio en la UJED, y ahora se consolida como pionero en esta modalidad en el estado. Es una gran oportunidad para que los jóvenes mayores de 18 años puedan continuar con sus estudios, ya que la mayoría de quienes ingresan a este sistema son personas que ya trabajan. Las clases, impartidas los viernes y sábados en un modelo semipresencial, permiten a los estudiantes cursar su bachillerato en tan sólo dos años", explicó. Asimismo, hizo una invitación a todos los trabajadores o personas mayores de 18 años que no han podido culminar sus estudios de nivel medio superior, para

que se integren a esta modalidad y formen parte de la máxima casa de estudios. "El Colegio está en la mejor disposición de recibirlos como nuevos universitarios. Nuestros maestros están muy bien preparados, son académicos con amplia experiencia. Todos los interesados aún pueden inscribirse", indicó Galván Higuera. Finalmente, expresó su agradecimiento a la maestra Sara Beatriz Gamero López, directora del CCH, por su apoyo constante. Destacó que el sistema semiescolarizado es una parte fundamental del plan de trabajo de Gamero López, quien ha impulsado su desarrollo desde su llegada a la Dirección de la unidad académica.

Invita IEPC a formar parte de Consejos Municipales Electorales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), llevó a cabo su sesión extraordinaria, donde entre otros asuntos aprobó la convocatoria dirigida a la ciudadanía duranguense interesada en ocupar los cargos vacantes de los Consejos Municipales Electorales. Las vacantes disponibles están en los Consejos Municipales Electorales de: Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Ocampo, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan del Río, San Pedro del Gallo, Santa clara, San Pedro del Gallo, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes,

Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero. Algunos de los requisitos para participar son: contar con ciudadanía en pleno ejercicio de sus derechos políticos; ser persona nativa de la entidad o con residencia probada no menor de dos años; tener un modo honesto de vivir; contar con su credencial para votar con fotografía vigente; no ser ni haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político durante los últimos tres años; no ocupar ni haber ocupado cargo de elección popular; ni haber sido persona registrada como candidata a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación; entre otros. Entre los cargos vacantes hay Presidencias, Secretarías y Consejerías municipales, las personas interesadas deberán registrarse para participar a través del sitio

fueron aprobadas, lo que representa que más de la mitad de las presentadas por el GPPAN ya son ley, son parte del marco normativo del Estado de Durango; el más alto porcentaje con relación a los demás grupos parlamentarios”. Al hacer uso de la palabra la diputada Diana Barraza señaló que como diputada tuvo la oportunidad de presentar diversas iniciativas, entre las que destaca la iniciativa de reformas a la Ley de Educación en materia de prevención y atención de la conducta

suicida y del acoso escolar, con la finalidad de establecer que los Consejos Municipales de Educación Escolar fomenten actividades para prevenir el suicidio y el acoso escolar.

Al hacer uso de la palabra el diputado Joel Corral apuntó que, como presidente de la Comisión de Agricultura logró un aumento en el presupuesto para el campo duranguense.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, logramos implementar programas emergentes para paliar

la lamentable situación de la sequía, ofreciendo el apoyo necesario para que nuestros productores pudieran seguir adelante”, dijo. El diputado Gerardo Galaviz dijo sentirse contento con el trabajo que como grupo parlamentario realizaron en esta legislatura, donde fueron iniciadores, y trabajaron para aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en la entidad, a través del cual se establecen los mecanismos para garantizar la integridad de los duranguenses y sus familias en

web: https://reclutamiento.appsiepcdurango.mx/, del 18 al 30 de septiembre. Cualquier duda o aclaración respecto a esta convocatoria, favor de comunicarse a la dirección de correo electrónico reclutamiento@iepcdurango.mx, o a los teléfonos (618) 825-25-33, (618) 825-03-28, (618) 812-67-58, en la extensión 136. En la misma Sesión, se aprobó la improcedencia de modificaciones de los documentos básicos del Partido Estatal Renovación; además, se presentaron los Informes de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral sobre la integración de los Consejos municipales electorales para el Proceso Electoral Local 2024 – 2025, y el Informe previo de resultados de gestión de la Contraloría General del IEPC, del 1 de enero al 30 de junio de 2024.

el uso de los diversos medios de transporte.

Por su parte el diputado Fernando Rocha destacó que, dentro de su labor al interior del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa a la Ley de Deudores Alimentarios, en donde todo aquel que incumpla con la sentencia de pensión alimenticia, se le considere como deudor alimentista y sea impedido a participar en algún cargo público, pero también sea boletinado para dar a conocer su incumplimiento con sus obligaciones familiares.

En su oportunidad el legislador Londres Botello apuntó que se logró modificar el artículo 283 en el código civil, para que el cónyuge que durante el matrimonio se haya dedicado a las labores del hogar y/o al cuidado de los hijos y que no hubiere generado los medios para tener independencia económica durante el matrimonio, tenga derecho a una pensión compensatoria al momento del divorcio.

Sistema es idóneo para retomar los estudios sin sujetarse a un horario normal.

Festival cultural permitirá promocionar a Durango

El Festival Cultural de Ciudades Patrimonios que iniciará el próximo viernes 16 de este mes, con la participación de más de 140 artesanos de 10 ciudades del país, además de atraer visitantes, permitirá promocionar a Durango, informó la Directora de Fomento Municipal y Turismo, Valeria Gutiérrez.

Agregó que se trata de un festival cultural de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que iniciará este viernes a las 10:00 de la

mañana, para continuar durante sábado y domingo, en la Plaza IV Centenario, con eventos que van desde exposiciones artesanales con más de 140 artesanos de 10 ciudades, entre las cuales están: Morelia, Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y desde luego Durango. “Se tendrán exposiciones artísticas, culturales, gastronómicas, en una parte de la Plaza Fundadores, donde también habrá bebidas artesanales; en el Museo de la Ciudad tendremos talleres

Parque Perrón con

daños

por caída árbol

La caída de un árbol en días pasados ocasionó daños entre un 80 a un 90 por ciento en las instalaciones del Parque Perrón, debido a que afectó juegos y la barda de este lugar, informó el subdirector de Medio Ambiente en el Municipio, Sergio Tejeda.

Añadió que se trata de daños bastante graves los que se presentaron en el espacio mencionado, “son todos los juegos, el árbol estaba exactamente en el área de juegos, cayó de forma diagonal y destruyó, agarró bastantes juegos que estaban ahí, así como la barda”.

Explicó que se trató de un árbol que medía de 15 a 20 metros de altura, bastante grueso en su fuste, que al caer destruyó bastantes juegos que estaban en el área del parque y la barda, para indicar que afortunadamente no había personal en este lugar, porque la caída se presentó en el cambio de turno, pues los trabajadores del turno de la mañana estaban por

retirarse.

Al mismo tiempo, agregó que dos árboles que estaban a un lado del que cayó empezaron a crujir, tal como sucedió con el que estaba enfrente del Templo de Analco, el cual fue acordonado por esta causa y mientras se realizaba este proceso por el personal de Protección Civil se cayó solo.

Debido a esta situación se revisaron los árboles mencionados y se valora por parte de Protección Civil, Servicios Públicos y la Dirección de Medio Ambiente su retiro por seguridad.

En cuanto a la reparación del parque, el funcionario puntualizó que no se tiene una fecha para iniciar estos trabajos, porque está por concluir la valoración de los mismos, ya que se dañaron bastantes juegos y la barda perimetral quedó inservible, por lo que se tendrá que quitar, además de que aún no se cuantifican estas afectaciones, para determinar el costo de las reparaciones.

de Negros

Para un exgobernador de Durango... "Alito" aún no debería dar por hecho su reelección.

Aunque ya es del dominio público, el agandalle de Alejandro Moreno Cárdenas quien se ha sido reelecto por cuatro años más al frente del Partido Revolucionario Institucional, ello no ha impedido que se haya empezado a desatar reacciones en todos los rincones del país, una de ellas, la del ex gobernador de Durango, Maximiliano Silerio Esparza, al cual le pareció una farsa todo el montaje de la reelección y además recordó que todo ese proceso aún no es un hecho, pues está impugnado por distintas anomalías y pudiera ser el TRIFE el que le corrija la plana a "Alito" y compañía.

Maximiliano Silerio Esparza, es de los políticos de la vieja guardia, de esos que no se voltean ni en la cama, de ahí que hayan resonado sus palabras en el círculo rojo de Durango y seguramente, en varias regiones del país, en especial en aquellas, en donde no es bien visto todo lo que ha hecho el campechano, hasta ahora, pues el agandalle es más que evidente, por más que hay personajes que en su momento lo criticaron y hoy, se alinean con él, seguramente para que sus intereses no se vean afectados de cara al 2025, ellos y ellas saben quienes son, no hay necesidad de dar nombres.

que impartirán los artesanos de Querétaro, como la elaboración de la muñequita Lele, para niños de Durango”, dijo la funcionaria. Puntualizó que serán varios talleres, además de que habrá exposiciones fotográficas de países como Polonia, Rusia, Francia y España, entre otras actividades que convertirán el festival en un evento para todos, ya que habrá rondallas, folclores, ballets, orquestas y conciertos cada hora. También se realizará una callejoneada con la Tuna Magisterial de San Luis Potosí, en el Corredor Constitución, entre otras actividades que se tendrán en los siguientes días, dijo finalmente la funcionaria municipal.

De igual manera, el ex gobernador criticó enérgicamente, la expulsión de la bancada priista en San Lázaro del icónico Manlio Fabio Beltrones, quien en honor a la verdad, cuestionó en más de una ocasión a Alejandro Moreno Cárdenas y la manera en que hizo las cosas, por lo que ya había adelantado que él se iría por la libre, por lo que una vez que "Alito" construyó la reelección, la venganza política no se hizo esperar y de ahí que era de esperarse que le tomara la palabra al sonorense, el cual en un inicio, seguramente se manejara con una bandera de "legislador independiente" y esos mismos pasos, los podría seguir su hija, quien también será legisladora a partir del 1o de septiembre y por el Revolucionario Institucional.

Si bien es cierto Durango parecería una tierra lejana del interés de quien se ha "perpetuado" como presidente del PRI en lo nacional, no le debería pasar por alto que un ex gobernador de una entidad que aún gobierna el tricolor, lance una critica semejante desacreditando sus actos y su continuidad como dirigente, aunque es innegable que a "Alito" todo se le resbala y que ya mandó dos mensajes interesantes, pues dijo que trabajaría de la mano con la presidenta electa de México y que el PAN, no sería segunda fuerza electoral sin la ayuda del PRI, en nada ha mentido, más allá de que sea un impresentable de la política nacional.

Elementos preventivos, pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, se mantienen vigilantes en cada comercio ubicado en la Zona Centro de la ciudad, atendiendo las necesidades que cada propietario de los establecimientos les expresa. Los oficiales centran sus esfuerzos en una seguridad ciudadana y dar como resultado la proximidad y ser ellos el primer vínculo con las familias. Con estas acciones que se implementan por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se previene el delito, así como la cultura de la prevención estableciendo una interacción continua con la ciudadanía.

Dionel Sena Sena
Se tendrán exposiciones artísticas, culturales y gastronómicas.
Aún no se tiene una fecha para iniciar con la reparación del parque.

Promueve IMSS aseguramiento de trabajadoras del hogar

El esquema de aseguramiento para personas trabajadoras del hogar consolidado durante la gestión de Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha contribuido a que México sea un referente internacional en materia de inclusión a la seguridad social y defensa de ésta como derecho humano, afirmó Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación.

Al hacer un balance de la transformación institucional en la materia, López Castañeda señaló que el logro de inclusión derivó del compromiso del IMSS para cumplir con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de diciembre del 2018 que resolvió como inconstitucional excluir a las personas trabajadoras del hogar de los beneficios que la seguridad social confiere al resto de las personas trabajadoras y que correspondía al IMSS implementar una prueba piloto para otorgar cobertura al sector; así como de la sensibilidad y gestión política de Zoé Robledo para, escuchando a todos los interesados —incluyendo a organismos internacionales—, fijar el esquema de aseguramiento como medida de justicia social y laboral.

“El Instituto asumió desde el primer momento su responsabilidad y, en mi opinión, la disposición y visión del director general para hacer cosas diferentes, disruptivas —para operar “fuera de la caja”—, fue algo que impulsó el éxito que el esquema de aseguramiento para personas trabajadoras del hogar está teniendo”, destacó.

Informó que en la actualidad 59 mil personas trabajadoras del hogar, que han registrado a 123 mil beneficiarios, están afiliadas ante el IMSS y 28 mil más han logrado pensionarse; “estamos hablando de más de 200 mil personas que ahora cuentan con cobertura de seguridad social. También, algo muy importante es que el salario diario promedio con el que los empleadores afilian a las personas trabajadoras del hogar al IMSS es de 329 pesos; es decir, por arriba del salario mínimo”.

La directora de Incorporación y Recaudación subrayó que el esquema de aseguramiento para personas trabajadoras del hogar ofrece todas las prestaciones en materia de seguridad social; es decir: atención médica, farmacéutica y hospitalaria, tanto para el asegurado como para sus beneficiarios; incapacidades por enfermedad general, accidente de trabajo y por enfermedad de trabajo; pensión por invalidez y vida; y ahorro para el retiro, además de prestaciones sociales como guarderías y velatorios.

Así, los beneficios de las personas trabajadoras incluyen el pago del 60 por ciento de su sueldo en caso de una incapacidad por enfermedad general y del 100 por ciento cuando hay riesgo de trabajo. Además, cuando el empleador la afilia ante el IMSS, la persona trabajadora del hogar, de manera automática, queda registrada ante el Infonavit.

Por otra parte, precisó que este esquema de aseguramiento, además de empoderar al sector, es financieramente sostenible para el Seguro Social, pues genera más de 120 millones de pesos de recaudación mensual; lo que permite hacer frente a las prestaciones que deben otorgarse y también aumentar la infraestructura.

Para cumplir con su obligación de afiliar a las personas trabajadoras del hogar, los empleadores pueden, en cuestión de minutos, concluir el trámite en el micrositio http://imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar Dicho micrositio ofrece tutoriales y una calculadora de cuotas y, para brindar asesoría, el IMSS también cuenta con el call center, 800 623 23 23 opción 0 y, posteriormente, 1 para empleadores y 2 para personas trabajadoras del hogar.

Más sonrisas duranguenses con los Comedores Comunitarios

Garantizan bienestar integral para niñas, niños y familias en zonas prioritarias

El compromiso de Toño Ochoa de mejorar la calidad de vida de la gran familia duranguense avanza con firmeza. La construcción del Comedor Comunitario Constitución, ubicado en una de las zonas prioritarias de la capital, ha alcanzado un 75 por ciento de avance, acercándose a la meta de brindar apoyo alimentario y atención integral a más de 50 niñas y niños de 2 a 5 años, junto con sus familias.

Este comedor no solo ofrecerá alimentos nutritivos, sino que también contará con un huerto para la producción de alimentos frescos, fomentando la convivencia y el trabajo en equipo entre los beneficiarios. Además, las familias recibirán atención psicológica, médica, jurídica y nutricional, garantizando un apoyo completo para su bienestar.

La presidenta del DIF Municipal, María Guadalupe Ochoa Rodríguez, junto con el director Efraín de los Ríos, han liderado estos esfuerzos, respondiendo al llamado de los duranguenses con necesidades. "Estamos constru-

huerto para ofrecer alimentos frescos y fortalecer la unión comunitaria.

yendo un Durango más unido y fuerte, donde cada niño y cada familia encuentran apoyo y un espacio de crecimiento", declaró Toño Ochoa.

Efraín de los Ríos destacó: "Con cada nuevo comedor nos acercamos a la visión de Toño Ochoa de un Durango donde las familias reciben apoyo integral y

los niños un futuro más prometedor. En ellos se siembra más que comida; se siembra esperanza y unidad en cada familia duranguense”.

Mascotas son abandonadas en Centro de Atención Animal

Entre un 85 y 90 por ciento de las mascotas que recibe el Centro de Atención Animal son llevadas por sus propios dueños, quienes las abandonan en este lugar porque buscan deshacerse de ellas, señaló Juan Esteban Aguilar, Director Municipal de Salud. “Estos animales son llevados en condiciones completas de funcionalidad, o sea son perros o gatos sanos y los llevan únicamente porque ya no quieren hacerse responsables de ellos, no los quieren cuidar, porque hicieron algún destrozo en casa, porque ensucian mucho”, dijo el funcionario.

Recordó que en muchas ocasiones el Centro es señalado por esta situación, porque se rechazan solicitudes y peticiones para recibir animales que no presentan un problema, por lo cual indicó que del 80 al 90 por ciento de los que se tienen en este lugar son llevados por sus dueños, “y desafortunadamente en un 98 por ciento, su destino es la eutanasia”.

El director de Salud del Municipio aclaró que cuando se trata de situaciones de terminalidad, como los perritos que son recogidos después de un accidente, incluso algunos enfermos con muchos días sin que puedan comer o tomar agua, se les da una muerte digna en el Hospital Veterinario.

“Sin embargo, en una gran cantidad de caos son los propios dueños de los animales los que los llevan e insistió, al no tener una cultura o educación sobre el tema de la adopción de las mascotas, su destino llega a ser la eutanasia”, recordó.

En cuanto a las atenciones médicas, dijo que prevalecen más las que son causadas por accidentes, aunque también muchas mascotas son llevadas por enfermedad, de las cuales un alto porcentaje son abandonadas por dueños, ya que no regresan por los perros o gatos que recibieron tratamiento, o que fueron esterilizados.

“Piolín” Martínez dará charla en la FCCFyD-UJED

La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFyD-UJED) contará con la destacada presencia del pugilista duranguense Miguel Ángel “Piolín” Martínez. Martínez, quien recientemente compitió en los Juegos Olímpicos de París, Francia, alcanzando los octavos de final, compartirá su experiencia con los estudiantes de esta unidad académica.

El Dr. Mario Alberto Villarreal Ángeles, coordinador de Investigación y del Laboratorio de Pruebas Físicas, destacó que el objetivo de esta visita es motivar a los estudiantes hacia la cultura deportiva, para que puedan ejercer su profesión con total profesionalismo, pues pueden ser agentes de cambio y líderes en su entorno, muchos de ellos trabajando con niños.

“Queremos que al escuchar la historia de vida de ‘Piolín’ en su camino a París 2024, los alumnos tengan ejemplos de esfuerzo y dedicación para cumplir sus metas.

La Facultad está comprometida con ofrecer una formación integral a sus estudiantes, quienes son nuestra razón de ser y a quienes nos debemos”, subrayó Villarreal

Ángeles.

Boxeador compartirá con estudiantes su experiencia en los Juegos Olímpicos.

Este evento fue posible gracias a la colaboración del Dr. César Cardoza Valdez, presidente de la Asociación Estatal de Boxeo y catedrático de la Facultad, quien brindó apoyo a “Piolín” Martínez durante su carrera deportiva. Villarreal Ángeles señaló que esta visita es una excelente oportunidad para que los estudiantes, apasionados por la cultura física

y el deporte, interactúen con una de las figuras más destacadas del boxeo mundial. “Es una oportunidad muy buena tener a uno de los mejores boxeadores del mundo con nosotros. Los estudiantes necesitan este tipo de figuras positivas en su vida para seguir adelante. Su esfuerzo y dedicación también son de reconocerse, y necesitan saber que todo esfuerzo tiene su

recompensa, y quién mejor para compartirlo que ‘Piolín’, orgullo duranguense”, concluyó.

La dirección de la Facultad, encabezada por la Mtra. Abril Ávila Zúñiga, ha facilitado la realización de este tipo de actividades, que fortalecen los conocimientos y actitudes de los estudiantes.

Incorporan
Dueños van y las dejan porque hicieron algún destrozo o ensucian mucho.

Estado de los ESTADOS

“Quien vota a los corruptos los legítima, los justifica y es tan responsable como ellos”: Julio Anguita

“Haiga sido como haiga sido” CS oficial presidenta electa Norma Piña: el Poder Judicial es un derecho del pueblo Líderes priístas pelean 5 millones de votos y $1,200 mdp

Ciudad de México, 13 de agosto de 2024.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó los recursos de la oposición que solicitaban la nulidad de la elección presidencial. Los magistrados determinaron: no hubo pruebas de uso de programas sociales; la violencia resentida en el país no afectó los resultados; y no hubo intervención de sindicatos o funcionarios públicos, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Fueron desechados los argumentos sobre compra ilegal de tiempo en radio y televisión, y no se avalaron los testimonios sobre actuación indebida de las instituciones. Aunque hubo debate en los argumentos, la decisión se tomó por unanimidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana que el TEPJF validó el triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial luego de desecharse las impugnaciones. “Para que se sepa que ya el Tribunal Electoral ha calificado la elección presidencial, es un hecho histórico, importante. Desde luego falta la ceremonia oficial, pero ya se llevó a cabo la reunión de deliberación entre los ministros, en este caso magistrados del tribunal y ya resolvieron sobre la legalidad de la elección presidencial (…) Con la resolución de órganos electorales, nacionales, no hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraude o de irregularidades”, sostuvo.

Los partidos opositores buscaban anular los comicios presidenciales del pasado 2 de junio por la intervención del presidente de la República, presiones del crimen organizado, desvío de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar e intervención de servidores públicos a favor de Claudia Sheinbaum. Pero los magistrados ponentes afirmaron que las pruebas presentadas no eran suficientes para acreditar las irregularidades alegadas al

extremo de ocasionar la invalidez de la elección.

Este miércoles, la Sala Superior del TEPJF realizará el dictamen de calificación de la elección presidencial y el 15 de agosto entregará la constancia de mayoría a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbuam, la cual la acredita como ganadora de las elecciones federales pasadas. La virtual presidenta electa está convocando a los diputados y senadores electos a que la acompañen a la recepción de la constancia de mayoría que la acreditará ahora si como presidenta electa, y buscan un auditorio para realizar un acto conmemorativo, mientras se cuestiona en medios de comunicación las relaciones del actual régimen con el crimen organizado.

Para la magistrada Janine Otálora, había elementos para realizar un pronunciamiento sustancial sobre los asuntos que fueron impugnados, pero las irregularidades no fueron determinantes en la elección, pues la ciudadanía eligió por amplia mayoría a una de las propuestas políticas. Admitió que la violencia fue una “afrenta contra la democracia”; se mostró en desacuerdo con el argumento del proyecto de que los asesinatos solo tuvieron afectaciones locales, y sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino de forma sistemática mediante las conferencias mañaneras, lo cual se ha confirmado con sentencias firmes. Hubo constantes intervenciones de funcionarios y actos criminales que llaman a hacer un cambio a la ley, afirmó Reyes Rodríguez, quien consideró el proceso fue de claroscuros y el proyecto aprobado desestima todos los actos de violencia que afectaron a los contendientes y a la sociedad. No obstante, coincidió en la inexistencia de pruebas contundentes para anular la elección. Los partidos de oposición “solo” aportaron pruebas de la intervención de López Obrador en 34 confe-

Omar Castañeda, ¡a romper paradigmas!

El fin de semana pasado, se llevó a cabo un acto inédito en Movimiento Ciudadano. En presencia del líder nacional Dante Delgado, por primera vez en la historia del partido Naranja en Durango, se realizó una convención en la que la militancia eligió a su Coordinador Estatal, responsabilidad que asumió el diputado federal Omar Castañeda, quien está a punto de concluir sus labores en

rencias mañaneras, defendió el magistrado Alfredo Fuentes Barrera y consideró no se advirtió fuese una conducta sistemática para intervenir en los comicios. El Tribunal solo puede tomar los argumentos presentados en la demanda y no es válido que la institución investigue o añada más elementos, argumento.

Los magistrados Felipe Fuente y Felipe de la Mata presentaron su proyecto de resolución sobre las impugnaciones contra la elección presidencial exhibidas por los partidos de oposición y la ex candidata, Xóchitl Gálvez. “La elección presidencial no solo fue conforme a derecho, sino que es totalmente legítima, y ese es el proyecto que se les presenta. Fueron más de 60 millones de personas las que decidieron en las urnas, lo que representa el 61.94 por ciento de la participación de la ciudadanía inscrita en la lista nominal de electores (…) De estas personas, el 59.75 por ciento votó por la candidata ganadora, es decir, 35 millones 924 mil 519 personas…”, expuso Felipe de la Mata.

Janine Otálora y Reyes Rodríguez votaron a favor de declarar válida la elección presidencial, pero se manifestaron contra el desechamiento de la demanda de Gálvez y contra los argumentos de Fuentes y de la Mata porque, para ellos, si fueron cometidas irregularidades durante el proceso.

ABOGA NORMA PIÑA POR INDEPENDENCIA JUDICIAL

La independencia judicial y no solo el derecho al voto “es un derecho de todas las personas” y “es un derecho del pueblo”, sostuvo Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Acompañada por Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, quien en días pasados alertó que la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría socavar la judicatura mexicana, hizo un nuevo llamado a conservar la independencia judicial en México, ya que es “patrimonio de la nación y del mundo”.

Durante el “Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial: Reflexiones desde la Judicatura”, Piña advirtió que la independencia judicial es un elemento indispensable para ga-

San Lázaro, donde dicho sea de paso, se destacó por estar entre los 5 legisladores más productivos, lista que encabeza nada más y nada menos que Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial emecista, quien también estuvo presente en este acto histórico. Omar Castañeda comienza a dirigir un instituto que ha tenido un crecimiento importante, con incorporaciones de perfiles que fortalecen su oferta electoral, de cara a los comicios del 2025, por lo que el ahora primer dirigente estatal

rantizar la funcionamiento de un estado democrático, proteger los derechos humanos de todas las personas y ser un contrapeso en contra de los poderes que amenazan esos derechos. Añadió que gobernar una comunidad de ciudadanos en libertad implica entender que no todo es mayorías y minoría y que la democracia no se debe utilizar como un “estado de cosas” que se erija como “un dominio para derrotar o sepultar” los derechos humanos universales y progresivos de todas las personas”.

“Preservemos la independencia judicial es nuestro patrimonio, es un patrimonio de la humanidad. La independencia judicial es un derecho de todas las personas, es un derecho del pueblo”, insistió la presidenta de la SCJN, quien advirtió que la independencia judicial no es un privilegio de ministros, jueces o magistrados, sino un derecho humano de todas las personas y de los grupos más vulnerables para que todas sean iguales ante la ley y los tribunales encargados de impartir justicia. También recalcó que la remoción arbitraria de jueces, magistrados y ministros vulnera el derecho a la independencia judicial, debilita la separación de los poderes públicos y afecta la calidad de la justicia para los sectores más vulnerables.

DE LOS PASILLOS

No fue bien vista la designación de Alejandro Svarch Pérez, actual titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como próximo director del IMSS-Bienestar en el sexenio de Claudia Sheinbaum pues se estima sigan los garrafales errores en materia de salud resentidos a la fecha en la gestión de la morenista. La Cofepris en los 3 años y siete meses en manos de Svarch Pérez no sirvió absolutamente para nada y le llovieron quejas y denuncias por falta de cumplimiento adecuado en sus funciones. Muchas industrias llevan años con procesos atorados ante Cofepris y la línea fue no atender el rezago. Las denuncias y las multas se acumularon desde la pandemia de Covid-19 y tuvieron que pagarse, sin importar el costo para el erario público. También las muertes, por las que Hugo López Gatell, el “doctor muerte” de la 4T, debería terminar sus días en la cárcel por su desastrosa labor de

contención de la pandemia que ocasionó en México más de 800 mil muertos, decenas de miles de familias deshechas e incontable cantidad de huérfanos. Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochioa, expresidentes del PRI, acusaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ser “permisivo” frente al “atraco” de la dirigencia nacional tricolor, que culminó el domingo con la reelección de Alejandro “Alito” Moreno en la presidencia del partido para los próximos cuatro años. El trasfondo del pleito por los desechos del PRI es que con todo su desmoronamiento aún vale 5 millones de votos y mil 200 millones de pesos… En ese contexto, Manlio Fabio Beltrones, exgobernador de Sonora, declaró en una entrevista de radio que no permitirá que “Alito” Moreno lo expulse del partido tricolor. Aseguró que “legalmente no vale” la expulsión y que “sin lugar a dudas” estará presente para la nueva Legislatura el próximo 1 de septiembre como senador electo… Es una verdadera vergüenza nacional que la delegación mexicana participante en los Juegos Olímpicos de París 2024 ocupe el lugar 65, según la tabla del Comité Olímpico. Sólo obtuvo cinco medallas: tres de plata y dos de bronce, y entre los países de Latinoamérica ocupó el octavo lugar, detrás de Brasil, Cuba, Ecuador, Argentina, Chile y República Dominicana. Con todo, la impune y cuestionada Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, quien se sigue “clavando” la plata de los deportistas y fue captada comiendo en los mejores restaurantes de la Ciudad Luz y viajando en primera clase, dijo que la delegación mexicana tuvo una “destacada actuación en París 2024”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

electo del Movimiento Naranja en Durango, está dispuesto a romper paradigmas en este Ambiente Político.

Pese a las adversidades que se presentaron en medio del escenario polarizado de la contienda presidencial, Movimiento Ciudadano con Máynez, alcanzó una votación de dos dígitos, rompiendo paradigmas con una mercadotecnia efectiva y ese mensaje de la “nueva forma de hacer política”, que ha conectado exitosamente entre diversos sectores del electorado, particularmente en los jóvenes. Al ser un político hecho en las causas sociales y curtido en el territorio, no será difícil para Omar Castañeda, impulsar a Movimiento Ciudadano en esta nueva etapa, donde los objetivos apuntan a incrementar su capital político, aspirando a llevarse el triunfo en varias alcaldías de las 39 que se disputarán el año entrante, considerando que, gracias a los resultados obtenidos el 2 de junio pasado, MC tendrá representación en

la Cámara de Diputados con Paty Flores Elizondo, y por primera vez en la historia Naranja, presencia en el Congreso Local, con Martín Vivanco Lira. Al frente de la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, Omar Castañeda se enfrentará a un reto determinante para seguir avanzando en las urnas. Fundamentalmente, tendrá que capitalizar el potencial político que ofrecen perfiles frescos como Mar Grecia, Alfredo Varela, Gloria Arreola, Alan Espinoza, Mariana Verduga, Meño de la Peña, Tita de la Parra y Héctor Partida Guillén; y otros más experimentados, como Martha Palencia, Paty Flores, Jorge Salum y el propio Martín Vivanco, y desde luego, los perfiles laguneros y del resto de los municipios que han hecho su parte, para que el llamado “Movimiento de la Alegría”, vaya en franco crecimiento, además de liderazgos que han demostrado su disposición a romper paradigmas, y que son de toda su confianza, como René Galindo

Bustamante, su suplente en la diputación federal. Evidentemente, Omar Castañeda arranca su mandato logrando consensos, despertando grandes expectativas en militantes y simpatizantes emecistas y asumiendo retos complejos. Para ver los resultados, no hace falta esperar tanto, la primera prueba de fuego está a la vuelta de la esquina, dado que ya se siente la efervescencia del 2025, y Movimiento Ciudadano, no puede ni debe, mantenerse al margen de esta agenda del Ambiente Político. La nueva Coordinación Estatal deberá estar a la altura del debate público, mostrando una adecuada sincronía en las acciones y declaraciones de los diversos actores, desde sus particulares trincheras en cada “Circulo Ciudadano”; en la estructura partidista; en los cabildos y ahora, en la primera representación legislativa en el Congreso del Estado, donde será necesario que todos estén dispuestos, como Omar Castañeda… a romper paradigmas.

Eduardo Serrano

Mpox o viruela del mono

De qué se trata, síntomas, contagio y todo lo que hay que saber sobre la enfermedad que vuelve a alertar al mundo

Parte 1 de 2

Después de la pandemia de coronavirus, las zoonosis (enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano) siguen captando la atención del mundo. Este 14 de agosto de 2024, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, determinó que el recrudecimiento de la viruela del mono (mpox) en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países de África constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

En un comunicado de prensa, la OMS reconoció que la enfermedad tiene "potencial para extenderse aún más por los países de África y posiblemente fuera del continente".

Viruela del mono: por qué representa una emergencia de salud pública de importancia internacional

No es la primera vez que el organismo internacional de salud determina una ESPII en relación con la mpox. De hecho, así lo hizo también en julio 2022 luego de que la enfermedad se propagara rápidamente en una serie de países donde el virus no se había observado antes.

"Esa ESPII se declaró terminada en mayo de 2023 después de que se produjera un descenso sostenido de los casos en el mundo", rememora la OMS en su sitio web.

Ahora, la viruela del mono vuelve a encender las alertas de las autoridades ya que esta enfermedad endémica de los países de África central y occidental ha registrado nuevos y crecientes casos.

En la República Democrática del Congo, el año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente. En 2024, el número de casos notificados hasta el momento ha superado el total del año pasado, con más de 15 600 casos y 537 muertes, conforme a los datos de la OMS. "La aparición el año pasado y la rápida propagación de una nueva cepa del virus en la República Democrática del Congo, el clado 1b, que parece propagarse principalmente a través de redes sexuales, y su detección en países vecinos son especialmente preocupantes y una de las principales razones de la declaración de la ESPII", afirmó el organismo sa-

nitario.

En el último mes, se han notificado más de 100 casos confirmados por laboratorio del clado 1b en cuatro países vecinos de la República Democrática del Congo que no habían notificado antes casos de mpox: Burundi, Kenya, Rwanda y Uganda, subraya la entidad de las Naciones Unidas en el comunicado del 14 de agosto. No obstante, es posible que el número de casos sea aún mayor. Esto es lo que hay que saber sobre el virus, el riesgo, la prevención y si es necesario vacunarse contra la viruela del mono.

¿Qué es la viruela del mono?

El mpox, antes conocido como viruela del mono, es de la misma familia de la viruela aunque de menor gravedad y contagiosidad. Ambos son Orthopoxvirus, un género que contiene 12 tipos de virus de ADN, que también incluye la viruela bovina y la viruela del camello. Hay dos clados genéticos distintos (o variantes), explicó en 2022 Bernard Moss, virólogo del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Uno de ellos, la viruela del mono de la cuenca del Congo, mata a 1 de cada 10 infectados. Es una enfermedad zoonótica, transmitida a los humanos por los animales. Descubierta por primera vez en 1958 entre los monos de un laboratorio de investigación danés. Se cree que los pequeños mamíferos albergan el virus en las selvas africanas donde es endémico, pero puede infectar a muchos mamíferos y solo se ha aislado en animales salvajes en dos ocasiones: un Funisciurus anerythrus (en español, conocida como ardilla de la cuerda) en la República Democrática del Congo (RDC) en 1985; y un mangabey en Costa de Marfil en 2012. Los verdaderos reservorios de la enfermedad siguen siendo desconocidos. Desde el primer caso humano advertido en 1970, cuando se diagnosticó a un niño en la República Democrática del Congo, la mayoría de las infecciones se han registrado en África Occidental y Central. Según detalló Rosamund Lewis, responsable técnico de la viruela del mono en la OMS, al principio esos contagios estuvieron relacionados con eventos de propagación puntuales o brotes, generados a partir de la caza de

animales salvajes infectados. El contacto estrecho puede propagar el virus entre las personas. Las lesiones son "pequeñas fábricas virales" contagiosas, explicó Andrea McCollum, epidemióloga de la iniciativa 2022 “Respuesta al brote de viruela del mono” (en inglés: Monkeypox Outbreak Response) de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Pero hasta hace poco, el virus rara vez se propagaba más allá de unos pocos hogares dentro de una comunidad.

Aunque esta enfermedad se descubrió hace al menos 52 años, “no sabemos tanto como nos gustaría", lamentó Lewis.

¿Es una infección de transmisión sexual?

Aunque uno de los casos iniciales infectó a una madre, a un padre y a su bebé en el Reino Unido, el brote de 2022 de viruela del mono comenzó a circular en mayor magnitud a partir de las fiestas rave de España y Bélgica, según declaró entonces a Associated Press David Heymann, un veterano experto en enfermedades infecciosas de la OMS. Esos eventos favorecieron la propagación internacional de forma similar a las grandes reuniones que difundieron el COVID-19 durante los primeros días de la pandemia y afectaron principalmente al sexo masculino.

Pero las pruebas sugieren que la viruela del mono no es una Infección de Transmisión Sexual (ITS), dijo Moss. Cuando alguien es sintomático, se contagia de piel a piel (incluso a través del contacto sexual) y también puede transmitirse a través del contacto con sábanas, toallas o ropa.

Los brotes anteriores en África han infectado a mujeres, niños y hombres de todas las edades. Anne Rimoin, epidemióloga de enfermedades infecciosas y profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Los Ángeles sostuvo en 2022 que hay que vigilar cuidadosamente los casos. "Creo que debemos tener los ojos bien abiertos y estar preparados para reaccionar".

La educación pública es clave. "No queremos que la gente se preocupe, pero la concientización es lo que se necesita para protegerse", añadió Lewis. "Lo que necesitamos es que cada persona conozca su propio riesgo, y lo gestione".

Santoral: Asunción, Estanislao Día Nacional del Cine Mexicano Día Mundial de la Relajación

1057 En el campo de batalla muere Macbeth, rey de Escocia (en cuya vida se inspirará William Shakespeare para escribir su famosísima obra de teatro) a manos de Malcolm.

1483 El Papa Sixto IV consagró la nueva Capilla Sixtina a la Asunción de la Virgen y la dedicó a ella. En su interior aguarda los famosos frescos del artista italiano Miguel Ángel. Fue uno de los grandes artistas renacentistas que más se prodigó en realizar obras maestras para la Santa Sede.

1527 Nace el religioso y poeta español Fray Luis de León, en cuya obra literaria revela el influjo de Horacio y de sus lecturas bíblicas. 1534 En París (Francia), Ignacio de Loyola de 43 años de edad, ex oficial del ejército español, funda la Compañía de Jesús, destinada a convertirse en principal instrumento de la contrarreforma.

1769 Nace Napoleón Bonaparte en Córcega. 1771 Nace en Edimburgo (Escocia, Reino Unido) el escritor sir Walter Scott, autor de "Ivanhoe".

1860 El General conservador, Miguel Miramon, toma posesión, por segunda ocasión como Presidente interino de la República, a la edad de 27 años, siendo el Presidente más joven que haya tenido México.

1914 Se abre a la navegación el Canal de Panamá que conecta el océano Pacífico con el Atlántico, fue construido por los Estados Unidos de América, con el paso del buque "Ancón", aunque su inauguración oficial es el 12 de julio de 1920.

1924 Nace el dramaturgo, guionista y director británico Robert Bolt, famoso por sus guiones de las películas "Lawrence de Arabia", "Doctor Zhivago" y "La misión", entre otras.

1939 Muere en la Ciudad de México Federico Gamboa, periodista y escritor, cuya novela “Santa”, es llevada a la pantalla grande cómo la primera película sonora en México.

1943 Nace la actriz mexicana María Rojo, quien interviene en más de 90 trabajos de televisión y cinematográficos, entre los que destacan “El castillo de la pureza”, “Los cachorros”, “Salón México”, “La tarea”, “Rojo amanecer”, “Las Poquianchis” y “El apando”.

1941 Se interpreta por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, el “Huapango de Moncayo”, qué es considerada cómo él segundo himno nacional mexicano.

1945 Rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial

1963 Nace el cineasta, compositor y productor mexicano Alejandro González Iñárritu. Ha filmado las películas “Amores perros”, “21 gramos”, “Babel” y “Biutiful”. En 2014 gana tres premios Oscar y dos años después gana dos más por su película “El renacido”.

1964 Muere en la Ciudad de México Gerardo Murillo, distinguido pintor paisajista y escritor jalisciense, mejor conocido como “Dr. Atl”.

1965 Asisten unas 55 mil 600 personas al concierto en el local más grande de la historia del grupo británico “The Beatles” en el estadio Shea de Nueva York.

1969 Comienza el Festival de Rock de “Woodstock”, en el campo Max Yasgur en Bethel, Nueva

York, el cual reúne por tres días a figuras como Jimi Hendrix, Santana, Sly and The Family Stone, The Who, Grateful Dead, Joan Baez, Janis Joplin, Joe Cocker, Canned Heat, Crosby, Still, Nash & Young y Jefferson Airplane.
1974 Muere la escritora, dramaturga y luchadora social mexicana, María Luisa Ocampo Heredia, promotora del voto femenino.
2008 El ex obispo Fernando Lugo es declarado presidente de Paraguay.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Murió al intentar subir a autobús en movimiento

Durango, Dgo.- Un hombre de 30 años de edad murió al ser víctima de un accidente de tránsito cuando intentaba subir a un autobús de pasajeros que aún no se detenía por completo.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Raúl Calderón, de 30 años y domicilio en el fraccionamiento Río Dorado; mientras que el chofer es Eric Jaciel de 22 años. El incidente ocurrió en el cruce de Alfonso Corona del Rosal y bulevar De la Juventud,

cuando la víctima hizo una señal al chofer del autobús amarillo marcado con el número económico 3 para subir como pasajero. Sin embargo, no esperó a que se detuviera e intentó subir a la unidad aún en movimiento. En medio de dicha acción dio un traspié y cayó directamente hacia uno de los neumáticos delanteros de la unidad motriz, que le pasó por encima. El chofer quedó bajo resguardo policial en lo que se

deslindan responsabilidades, mientras que los restos del ahora occiso quedaron a cargo del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Es de apuntar que, de acuerdo a la información obtenida tras el incidente, la víctima y el chofer eran amigos; el primero no era solo un pasajero, sino que incluso le traía alimentos al segundo, al que solía auxiliar en varias tareas relacionadas con su trabajo.

Mezquital, Dgo.- Un matrimonio de quincuagenarios murió en un accidente de tipo frontal ocurrido anoche en el municipio de Mezquital; en el incidente estuvieron involucrados un coche y una pickup.

Las personas fallecidas son Alfredo Alvarado Vargas y María Oralia Estrada, ambos de 54 años de edad y originarios de la localidad de Paura, en la referida demarcación. Viajaban en un Chevrolet Malibú.

Mientras que el otro involucrado es Pedro Eligio L. E., de 38 años de edad y domiciliado en la localidad de El Troncón, también

de Mezquital. Es el propietario de una Toyota Tacoma. Los hechos ocurrieron en el último tramo de la carretera que une a la ciudad de Durango con la cabecera del municipio inicialmente mencionado.

Ahí se dio una invasión de carril que provocó el fuerte encontronazo, tras el cual se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia.

Al llegar, por desgracia, ya nada se pudo hacer por el matrimonio, mientras que el conductor de la Tacoma fue llevado al Hospital Integral para su atención médica.

Se puso a robar tuberías en el centro; fue detenido

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un individuo que cometió el delito de robo en pleno centro de la ciudad: el tipo desprendía tubería de un local cuando fue sorpre ndido.

El asegurado es Carlos Alfonso R. C., de 20 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia José Martí de la ciudad de Durango.

Los hechos ocurrieron en un local comercial ubicado cerca del cruce de las calles Pino Suárez y Francisco I. Madero. Ahí, el sujeto comenzó a desprender la tubería que protegía una instalación eléctrica ubicada sobre una fachada.

El dueño del local se dio cuenta y salió, lo que derivó en un forcejeo con el presunto ladrón, que poco después fue observado por agentes de la Policía Preventiva (unidad 2281), que se acercaron e intervinieron.

El afectado hizo el señalamiento correspondiente y se procedió a la detención de “El Poncho”, quien ya tenía en su poder algo de pedacería metálica, por lo que se le trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

Le molestó el llanto de su bebé y le lanzó una cubeta

Durango, Dgo.- Un sujeto de 22 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Estatal luego de agredir a su propia hija de apenas dos años, cuyo llanto le molestó mientras él se encontraba intoxicado, al parecer con drogas duras.

La pequeña, con una aparatosa lesión en su boca, fue trasladada a un hospital a recibir atención médica.

El detenido es Ismael “N”, cuyo aseguramiento se logró al exterior de un inmueble ubicado en la colonia Gobernadores, al poniente de la ciudad de Durango.

Según la información disponible, el incidente ocurrió cuando la pareja del agresor, una joven de 21 años de edad, estaba aseando a la hija de ambos. La pequeña empezó a llorar y el individuo perdió el control. El tipo tomó una barrica de plástico que tenía a la mano y se la lanzó a la pequeña, que resultó herida; la joven madre

no soportó el incidente y pidió ayuda policial, lo que permitió la llegada de agentes estatales. Los oficiales arribaron al inmueble y la propia reportante pidió su arresto, por lo que lo aseguraron y trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se le procese por los delitos que apliquen.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Serenidad de sucursal Réquiem se está velando el cuerpo del Sr. Javier Eloy Beltrán Lagunas, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del Sr. José Armando Favela Aragón, de 75 años, se despide para su cremación

En sala Celitus se está velando el cuerpo de la Sra. Marcela González Hernández, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad de está velando el cuerpo de la Sra. Ana María Méndez Arechiga, de 72 años, se despide para su cremación

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Olivia Barraza Sánchez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Arq. Antonio Ramos López, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Borja Espinoza, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Villarreal Terán, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Calle Ramón Navano #105 de colonia Dolores del Río se está velando el cuerpo de la Sra. Irma Mijares Chávez, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Emiliano Zapata #118 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Beltrán Trujillo, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Guerrero Sarillana, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Jesús Ruiz Alvarado, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

Niño de 11 años salva a su mamá de violencia familiar

Durango, Dgo.- Al presenciar un hecho de violencia familiar más, un niño de 11 años de edad decidió buscar ayuda de la Policía, lo que permitió poner a salvo a su madre de las agresiones de su pareja y padre del infante.

El tipo detenido es Sergio “N” de 33 años de edad, cuya detención se realizó en una de las calles de la colonia Adolfo López Mateos, en la ciudad de Durango.

Según el informe, el individuo ejerció violencia física contra su esposa de 35 años, de lo cual fue testigo el hijo de ambos. Cuando la agresión subió e iniciaron las amenazas de muer-

te el menor de edad decidió salir a buscar ayuda. Agentes estatales que pasaban por la zona vieron al niño pidiendo ayuda y lo abordaron; cuando les explicó lo que ocurría intervinieron de inmediato.

Cuando los oficiales arribaron al inmueble la víctima estaba resguardada en una habitación y, ante el riesgo, ingresaron para ponerla a salvo y detener al atacante, que seguía en la escena.

Sergio fue asegurado y entregado, junto con el arma blanca, al Agente del Ministerio Público, que integrará la carpeta de investigación por los delitos de violencia familiar y amenazas.

Recuperaron policías una camioneta robada; ya estaba desmantelada

Lerdo, Dgo.- Un recorrido de la Policía Estatal por la zona rural del municipio de Lerdo permitió la recuperación de una camioneta que contaba con reporte de robo; por desgracia, el vehículo ya estaba semidesmantelado.

Se trata de una camioneta GMC modelo 1994 de color gris, cuyo abandono se dio en las inmediaciones de la localidad de El Huarache.

Fue al realizar un recorrido por esa zona que se percataron del vehículo en una zona de poco tránsito; ya no contaba con los neumáticos y a simple vista se notaban otros faltantes.

Los oficiales, dado que ninguna de las personas que pasaron por la zona dijo conocer al propietario, consultaron en las distintas plataformas policiales

y confirmaron que la camioneta había sido reportada al número de emergencias como robada el 8 de agosto.

Ante ello solicitaron el apoyo con una grúa y la trasladaron a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para iniciar el pro-

cedimiento de devolución a su propietario, radicado en el estado de Coahuila, de acuerdo a los registros.

Niña de 6 años fracturada al caer de moto; conducía su hermano de 12

Cuencamé, Dgo.- Una niña de 6 años de edad fue hospitalizada a causa de las lesiones sufridas en un accidente de motocicleta, hecho en el que el conductor del vehículo en el que ella se transportaba tiene tan solo 12 años.

¿Qué

La víctima, cuyos datos se mantienen reservados, tiene su domicilio en el poblado Ramón Corona del municipio de Cuencamé, el mismo en el que ocurrió el hecho de tránsito.

Según el informe, su hermano estaba al mando de una

es

motocicleta Honda Cargo, de cilindraje 125, en la que se impactaron contra otra unidad motriz de dos ruedas, también motorizada.

Eso provocó la caída en la que la niña sacó la peor parte, pues tuvo golpes de fuerza signi-

ficativa en la región craneal. El diagnóstico fue de traumatismo craneoencefálico moderado y fractura en la zona maxilar, por lo que fue trasladada a la ciudad de Durango e internada en el Hospital Materno Infantil.

Pasará 6 años preso por tocar a una menor

Durango, Dgo.- Luego de un procedimiento abreviado iniciado hace unos días tras un delito ocurrido en el 2022, fue sentenciado a seis años de cárcel un sujeto al que se le comprobó que cometió actos de naturaleza sexual contra una niña.

El sentenciado es Kevin Javier Aguirre Hernández, cuya sentencia se deriva del delito de abuso sexual, en su modalidad de tocamientos, contra una infante de identidad reservada.

La información difundida por la Fiscalía General del Estado indica que los hechos ocurrieron en septiembre del año 2022 en una colonia ubicada en la capital del estado.

Familiares de la niña se dieron cuenta de lo ocurrido y se interpuso una denuncia en su contra, de la que se derivó una investigación que permitió encontrar indicios claros del hecho delictivo, por lo que se emitió una orden de aprehensión en su contra. Una vez cumplimentada, el sujeto se sometió a un procedimiento abreviado, en el que el juez de la causa estableció una pena de 6 años de cárcel, así como el pago de una multa de 41 mil 567 pesos. El individuo ya purga la pena en el Centro de Reinserción Social 1.

la rickettsiosis? Dos niños murieron en NL a causa de esta enfermedad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos hermanos menores de edad murieron en Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis, enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata o pulga infectada, que pueden encontrarse en las mascotas, como perros y gatos. El 4 de agosto, los niños fueron atendidos en un consultorio particular; cuatro días después fueron trasladados a la Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME) Escobedo y, finalmente, el 9 de agosto llegaron al Hospital Regional Materno Infantil, donde fallecieron.

¿Qué es la rickettsiosis? Dos niños murieron en NL a causa de esta enfermedad

La Secretaría de Salud neolonesa informó que durante el año se han registrado 32 casos de rickettsiosis. Debido a esta situación, el gobierno del estado hizo un llamado a la población a cuidar la salud de sus animales de compañía, ya que pueden contraer enfermedades que podrían transmitirse a los seres humanos.

Exhortó a la población a llevar a sus mascotas periódicamente a sus revisiones con el médico veterinario y realizar las desparasitaciones correspondientes a su calendario.

Aunado a esto, informaron que mantienen en vigilancia permanente la enfermedad, por lo que realizan brigadas de búsqueda intencionada de casos sospechosos en las cuales se brinda información a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de sus mascotas.

¿Qué es esta enfermedad?

La Rickettsia es una enfermedad infecciosa que se transmite por la picadura de una garrapata infectada con un periodo de incubación de 3 a 14 días. La grave-

dad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40%.

Los síntomas que presentan las personas infectadas son: Dolor de cabeza intenso Fiebre de 39°C Erupciones cutáneas

Dolor muscular Malestar general Náuseas Vómito Anorexia Dolor abdominal

La rickettsia abarca un grupo de enfermedades infecciosas, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Las de mayor importancia epidemiológica son: Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano. Rickettsia typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato. R. rickettsi, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Mbappé firma sexta

Supercopa del Real Madrid

Mbappé y Valverde anotaron los goles que le dieron la victoria al Real Real Madrid frente al Atalanta para ganar su sexta Supercopa

VARSOVIA -- Los goles de Federico Valverde y Kylian Mbappé, el día de su esperado estreno como jugador del Real Madrid, dieron la sexta Supercopa de Europa de la historia del club blanco ante el Atalanta, dominador de la competición tras superar a Milan y Barcelona en el historial.

El guión ideal del Real Madrid para lograr, contra el Atalanta italiano, su sexto título en el torneo se cumplió; aunque para ello tuvo que escapar de la incertidumbre que le generó un primer tiempo con poco brillo y empezar a dar muestras de su mejor versión en el segundo.

Se encontró el conjunto blanco en el arranque con un rival de ideas claras; intenso en la presión, dispuesto a salir cuando podía a la contra en grupo y rápido, desprovisto de complejos para buscar el contacto cuerpo a cuerpo a la mínima necesidad.

Una amarilla antes de los diez

minutos contuvo el ímpetu en general y el de Éderson en particular, vital en el eje del centro de campo toda vez que su compañero de faena, el capitán Marten de Roon, estaba entregado en cuerpo y alma a su papel de sombra de Jude Bellingham. Anulado el inglés, a los suyos les faltó chispa para sacar el balón desde atrás y agitar el ataque. Llegaron entonces gestos esporádicos de desesperación entre los de arriba, con problemas para encontrar continuidad en sus acciones y generar peligro. Así, a la media hora el vigente campeón de Europa solo se había acercado en un golpeo desde dentro del área de un volátil Mbappé, tapado por la defensa; y en un centro desde la derecha de Dani Carvajal que no lograron desviar hacia la portería Rodrygo Goes y Vinicius Jr. Demasiado poco que llevarse a la boca para un equipo que parecía buscar soluciones y solo

encontraba más dudas mientras se diluía su favoritismo; obligado a acelerar en cuarenta y cinco minutos su proceso de readaptación. Pese a todo, Rodrygo Goes se encontró con el larguero en el añadido de la primera mitad. Replicó de esta manera el sonido metálico que previamente había escuchado en la otra portería el Atalanta al desviar Éder Militao un centro de Marten de Roon. Fue lo más que pudo pescar el Atalanta, expectante y a lo suyo; deseoso de que su orden y su voluntad le acercasen de una manera u otra al gol, aunque fuese por mero azar. O sin él, porque en el inicio de la segunda parte hizo las cosas bien para que Mario Pasalic rematase solo de cabeza desde el punto de penalti. El enésimo milagro de Thibaut Courtois, kilométrico en su estirada, evitó el que hubiera sido un disgusto imprevisto. El susto agitó al Real Madrid,

que se levantó con energías renovadas de su mal sueño. Y entonces sí, comenzó a carburar con Vinicius Jr. al volante. No necesitó demasiado el brasileño para venirse arriba y cuando lo hizo pasaron cosas positivas. La más importante de ellas el 1-0, servido por él tras una excelente acción individual en el lado izquierdo y rematado a placer bajo el larguero por el uruguayo Fede Valverde. Hubo más, porque el ‘siete’ madridista tuvo el segundo en sus botas, pero falló en el mano a mano con Juan Musso después de una excelente entrega en profundidad de Bellingham. Pudo también anotar el inglés, pero el portero se lo negó con acierto hasta en dos ocasiones. Bellingham estuvo genial en la segunda mitad y fue clave en el triunfo del Real Madrid.

El partido había entrado en un punto óptimo para el Real Madrid, con un Atalanta que ha-

bía dejado de dar constantes vitales aunque seguía en cuerpo sobre el campo. Pese a todo faltaba ponerle el sello y de eso se encargó Mbappé, que no se marchó de la oficina en su primer día sin facturar.

Lo hizo con brillantez, lanzando un desmarque hacia el borde del área primero y cortando acto seguido hacia el punto de penalti para poner el balón en la escuadra tras un gran pase atrás de Bellingham.

El triunfo no solo ayuda a engrosar las ya de por sí pobladas vitrinas madridistas, sino que además abre las puertas de la historia del club al croata Luka Modric, ya el futbolista con más títulos con 27. Ese paso definitivo hacia la gloria en solitario espera darlo también pronto Carlo Ancelotti, que alcanza los 14 trofeos e iguala en la cima al mítico Miguel Muñoz.

Pochettino aceptó ser el entrenador de Estados Unidos: fuente

Mauricio Pochettino aceptó ser el nuevo entrenador de la selección de Estados Unidos para llevar al equipo al Mundial 2026, aseguró una fuente a ESPN

Mauricio Pochettino aceptó convertirse en el nuevo entrenador de la selección de Estados Unidos con la responsabilidad de liderar al equipo en la Copa del Mundo de 2026, dijo una fuente a ESPN el jueves. Pochettino, de 52 años, ha estado sin trabajo desde que dejó el Chelsea por consentimiento mutuo a principios de este verano

después de solo una temporada a cargo de Stamford Bridge. Una fuente le dijo a ESPN que el ex entrenador del Tottenham y el Paris Saint-Germain aceptó suceder a Gregg Berhalter como entrenador en jefe de la selección nacional de Estados Unidos luego de largas discusiones con Matt Crocker, el director técnico de la Federación de Fut-

bol de EU (USSF). Crocker, que anteriormente trabajó con el equipo de la Premier League Southampton y la Asociación Inglesa de Futbol, había sido encargado de reclutar a un entrenador de clase mundial para garantizar que la selección nacional de Estados Unidos llegue a la Copa Mundial de 2026 (Estados Unidos es anfitrión

conjunto con Canadá y México) como una nación competitiva, capaz de llegar a las últimas etapas de la competencia. Los esfuerzos para contratar a Jürgen Klopp después de su salida de verano del Liverpool no lograron despegar, pero Pochettino aceptó asumir el papel en un gran golpe para la USSF. Se espera que Pochettino sea

instalado a tiempo para hacerse cargo del partido de la selección nacional de Estados Unidos contra Canadá en Kansas City, Kansas, el 7 de septiembre. Fuentes dijeron a ESPN que Pochettino había sido considerado como un posible candidato para reemplazar a Gareth Southgate como entrenador de Inglaterra.

¿Quiénes son los rivales de Shohei Ohtani para el premio MVP?

El premio de Jugador Más Valioso en Grandes Ligas, es el galardón individual de mayor importancia al que un jugador puede aspirar por sus contribuciones en el terreno de juego. Es un reconocimiento que está directamente influenciado por la producción del jugador, sin importar equipos, clasificación o no a postemporada y en la enorme mayoría de casos, tampoco se fija en la posición que desempeña el jugador.

Sin embargo, como toda regla en la vida, existe una excepción que es el bateador designado. Nunca en la historia un jugador que haya disputado todos sus partidos en una temporada como designado, se ha alzado con el premio, situación que pudiese cambiar en 2024, gracias a Shohei Ohtani. El designado de Los Angeles Dodgers, quien no está lanzando en esta campaña tras una cirugía en el codo, está a las puertas de la hazaña histórica de ser el primer MVP en ser electo tras jugar todos sus encuentros como designado. Por ahora, se mantiene como el favorito para hacerlo, pero eso no significa que no tenga oposición. A diferencia de años anteriores, como Ohtani no está lanzando, hay un grupo de jugadores que están cercanos a la órbita suya en la carrera por el premio MVP de la Liga Nacional. A pesar de ser favorito, al tratarse de un bateador designado, las cosas no están tan claras como en el pasado, por lo que para Ohtani será complicado ganarlo con la misma holgura del pasado o tan siquiera

El astro japonés se mantiene como el gran favorito para llevarse el premio en la Liga Nacional, pero tiene múltiples rivales cerca que buscan arrebatarle la posibilidad

ganarlo, si los votantes continúan viendo el ser bateador designado como un elemento que le resta a su candidatura. Pero, ¿quiénes son los rivales que tiene Ohtani por el premio MVP del “Viejo Circuito”?

FRANCISCO LINDOR – NEW YORK METS

A los Mets se les podrá criticar por el lento inicio de la temporada, al igual que a sus jugadores estelares, pero no quedan dudas de que Francisco Lindor ha acelerado el paso en la temporada y ha pasado de menos a más mientras ha transcurrido el año.

El torpedero neoyorquino batea para promedio de .263 con OPS de .801, OPS+ de 127, 23 jonrones y 69 remolcadas. A nivel defensivo, acumula 2 carreras defensivas salvadas (DRS), así como 13 outs por encima del promedio (OAA) para su posición en

1,047.1 entradas a la defensa.

BRYCE HARPER – PHILADELPHIA PHILLIES

Todos espérabamos que los Phillies fueran un equipo competitivo en 2024, pero más que ser competitivos, han sido sumamente dominantes y están disputándose el trono como el mejor equipo del año. Parte de esos resultados vienen del dos veces ganador del premio MVP, Bryce Harper. En 105 partidos, Harper batea para promedio de .281 con OPS de .914 y OPS+ de 154, 26 jonrones y 73 remolcadas. Como primera base, su DRS es de 3 en estos momentos, mientras que su OAA es de 4, el mejor de su carrera en la posición.

MARCELL OZUNA – ATLANTA BRAVES

El líder de carreras impulsadas

de la Liga Nacional con 90, ha sido el único bate consistente a lo largo de todo el año para los Braves. Con un promedio de bateo de .299 y OPS de .952, Ozuna ha sido uno de los mejores ofensivos de MLB a lo largo de todo el año. El caso de Ozuna es uno de los más interesantes, debido a que, en principio, las mismas razones que lleven a votar por Ohtani como bateador designado, deben llevar a considerar un voto por el “Big Bear”.

ELLY DE LA CRUZ – CINCINNATI

REDS El torpedero de los Reds es, sin duda alguna, uno de los jugadores más electrizantes con los que cuenta MLB. En estos momentos es líder de bases robadas de toda la liga con 59 y a eso le ha sumado 21 cuadrangulares. Adicionalmente a eso, batea para .263 con OPS de .840 (mar-

cas de carrera) en 119 juegos y a nivel defensivo y es tercero en la Liga Nacional en OAA, entre campocortos con 12.

KETEL MARTE – ARIZONA DIAMONDBACKS

Ketel Marte, segunda base de los actuales campeones de la Liga Nacional, Arizona Diamondbacks, está en medio de la que pudiese terminar siendo la mejor temporada en su carrera de diez años en MLB.

Mientras tanto, Marte es segundo, detrás Ohtani en victorias sobre el nivel reemplazo (WAR), 6.1 sobre 6.0 de acuerdo con el portal Baseball-Reference, pero le aventaja en promedio de bateo .298 a .295. A nivel defensivo, el DRS de Marte es 11, mientras que su OAA es de 7, según el portal Fangraphs.

Mexicano Álex Padilla firma buen debut con el Athletic en LaLiga

El portero mexicano y su equipo no lograron vencer al Getafe en la primera jornada del futbol español

El portero mexicano, Álex Padilla, tuvo un buen debut en LaLiga con el Athletic de Bilbao pese a que el cuadro vasco no obtuvo la victoria, pues firmaron un empate a un gol ante el Getafe en el inicio de la temporada en España.

Padilla saltó como titular en la portería del Athletic luego de que Ernesto Valverde lo eligió como suplente en lugar de Unai Simón, quien fue operado de una muñeca tras la Eurocopa 2024, por lo que el mexicano tomó su lugar bajo los tres postes.

Álex Padilla se quitó los nervios de forma rápida cuando atajó un mano a mano ante Carles Pérez, pero el atacante de los Azulones estaba en fuera de lugar previo, aunque sirvió para que el portero azteca se soltara.

En el primer tiempo no tuvo más jugadas de real peligro y estuvo atento a los balones filtrados por parte del Getafe, los cuales controló sin problemas, por lo que sus compañeros en la defensa también notaron su solidez en zona baja.

Padilla fue clave para construir el juego desde la zona baja, pues con su buen juego de pies ayudó a que se estableciera el rit-

mo por parte del equipo local. Para el complemento, se llevó los aplausos del público una vez que atajó un mano a mano ante Carles Aleñá. El portero mexicano quedó frente al mediocampista, pero con una pierna sacó el remate en el área en lo que pudo

significar el empate momentáneo. Sin embargo, minutos más tarde, Christantus Uche igualó todo para el Getafe con un cabezazo en un tiro de esquina. El ariete le ganó la marca a los defensas del Bilbao y su remate fue inatajable para Padilla, quien se

lanzó, pero no alcanzó el balón. Con el empate, el Athletic se lanzó al frente. Incluso, Valverde modificó y le dio ingreso a Nico Williams, quien tuvo un par de disparos de peligro, pero que no pasaron a mayores. Además, el cuadro de casa dejó ir la victo-

ria en el último minuto cuando Guruzeta falló un remate solo frente al arco.

Pese a la igualada, el debut de Padilla fue con el pie derecho y fue clave para que el Athletic de Bilbao sumara su primer punto en la nueva campaña de LaLiga.

Pocos mexicanos y con panorama complicado en el futbol español

La crisis del futbol mexicano está afectando la cantidad de representantes en Europa y para muestra la temporada 2024-25 de LaLiga

La pelota rueda nuevamente en los campos de LaLiga, pero a diferencia de campañas anteriores, la temporada 2024-25 solo contará con un jugador con registro mexicano, que es Alex Padilla, portero suplente del Athletic Club, quien este jueves saltó como titular ante Getafe. El otro iba ser Julián Araujo, pero el Bournemouth de la Premier League lo contrató esta semana.

De cara al arranque de la nueva temporada de LaLiga, te compartimos los futbolistas que representarán a México en España, uno en Primera División, otro en segunda división y uno más en inferiores del Celta de Vigo.

Alex Padilla Padilla nació en Zarautz, España, pero cuenta con la nacionalidad mexicana y este año fue llamado a la Selección Mexicana Sub-23. El guardameta se formó en las categorías juveniles del Athletic y en la temporada 202425 podría recibir su oportunidad de debutar en la Primera División de España. Alex ha jugado con el CD Basconia y Bilbao Athletic y sus actuaciones lo han llevado a ser

una de las opciones de Ernesto Valverde en la portería del Athletic para la nueva campaña de LaLiga. Cabe destacar que el guardameta azteca tuvo minutos con el primer equipo durante la pretemporada de los ‘Leones’.

“Con tan solo 20 años, (Alex Padilla) se convertirá en el protagonista absoluto del arco rojiblanco en los primeros encuentros. Ya debutó con el primer equipo en julio de 2023, pero no tiene experiencia aún en competición profesional. Este será un paso gigante en su carrera y un sueño para cualquier jugador que se ha formado en el filial bilbaíno”, destacó el diario La Colina de Nervión sobre Alex Padilla.

César Montes

El ‘Cachorro’ se ha posicionado como el nuevo líder de la defensa de la Selección Mexicana, pero el exjugador de Rayados ha tenido problemas para consolidarse en el Viejo Continente y la campaña anterior sufrió su segundo descenso en el balompié ibérico.

En la temporada 2023-24, Montes fue firmado por Almería, equipo al que llegó procedente

del Espanyol, club con el cual sufrió su primer descenso en Europa. Con la plantilla de Almería, César disputó 21 partidos en el curso anterior de LaLiga, pero el ‘Cachorro’ no logró evitar que el equipo perdiera la categoría. Para la campaña 2024-25, Montes permanecería en Almería a pesar de que equipos como América

han intentado convencerlo de dejar el futbol de España.

“En México te pagan súper bien, vives muy bien. He tenido acercamientos de Liga MX, y te envuelven más por el momento en el que compites, pero mi objetivo es mantenerme de este lado en Europa; yo estoy en el proyecto de Almería y nos tocó bajar lastimosamente, pero hasta ahora yo competiré en segunda para regresar al equipo a donde merece”, dijo César Montes en entrevista con Claro Sports.

Emilio Rodríguez

El canterano del Pachuca debutó en Liga MX apenas en el verano de 2023. Con su talento se ganó un lugar en la plantilla de Guillermo Almada y tras grandes actuaciones en Primera División convenció al Celta de Vigo de apostar por sus servicios para la nueva temporada del balompié español. En la campaña 2023-24, Rodríguez jugó 42 partidos con Pachuca y registró cuatro goles

y cuatro asistencias. Los buenos números de Emilio despertaron el interés del Celta de Vigo, quien fichó al azteca para jugar con el Celta Fortuna, equipo filial que le permitirá adaptarse al futbol español con el objetivo de que su nivel lo lleve al primer equipo. “Es una gran oportunidad; he estado viendo comentarios o cosas que para qué voy al Fortuna, que me hubiera quedado acá en Primera, pero lo tomo como un reto; si logro adaptarme y llenarle el ojo a la gente de allá, la recompensa es mucho mayor que haberme quedado en la Liga MX, no por demeritar ni nada, pero sería un gran salto del Celta Fortuna a la Primera División de España. Yo lo veo como un reto muy grande, sé que voy a tener que ir a picar piedra; no va a ser fácil, pero acepto el reto; me motiva el representar a mi país, ir a otra cultura, otro juego que es de los mejores del mundo, hacerme un nombre y una carrera allá”, declaró Emilio Rodríguez al sitio Ovaciones.

AMLO respalda a Ana Guevara y le “cuelga la medalla de bronce”

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, le dio su respaldo a Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, después que la funcionaria ha sido criticada por su gestión, además el mandatario le colgó la medalla de bronce "en cuestionamientos", porque "la de oro la tengo yo".

"Le doy la medalla de bronce en cuestionamientos, la de oro no, porque esa la tengo yo", dijo Andrés Manuel López Obrador, máximo mandatario de los Estados Unidos Mexicanos, durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana, de Juegos Paralimpicos, que irá a París 2024.

AMLO PIDE A DEPORTISTAS PA-

RALIMPICOS NO PRESIONARSE POR GANAR MEDALLAS

Andrés Manuel López Obrador le pidió a los 67 deportistas paralímpicos que representarán al país en París 2024 no presionarse por ganar medallas en la justa que comenzará el 28 de agosto próximo en la capital francesa.

“Sabemos que van a obtener muchas medallas, pero no se sientan con mucha carga encima, les va a ir bien porque están capacitados para enfrentar adversidades. Decía Benito Juárez, el mejor presidente que ha tenido México, que nadie está obligado a lo imposible, así que adelante, a luchar”, explicó en la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana.

Entre los deportistas que representarán a esta nación latinoamericana en París se encuentran 37 mujeres y 30 hombres en 11 deportes: para atletismo, para natación, para remo, para taekwondo, para powerlifting, para tenis de mesa, para tiro con arco, para ecuestre, para ciclismo, boccia y para triatlón.

El reto de los mexicanos es superar las 22 medallas que se

La titular de la CONADE ha sido fuertemente cuestionada por sus polémicas declaraciones y por el desempeño de la delegación mexicana en Paris 2024

conquistaron en Tokio 2022, la mejor cosecha del país en los últimos tres Juegos. Las preseas en la cita asiática se repartieron en siete de oro, dos de plata y 13 de bronce.

“Confiamos en ustedes porque siempre dan todo por el deporte, para superarse en lo personal y en lo familiar. Les deseamos de manera sincera que les vaya bien y que den todo, que no quede en ustedes ganar o perder”, añadió López Obrador, quien dejará su cargo en octubre próximo para ser sustituido por Claudia Sheinbaum, la primera mujer electa como presidenta en México.

El velocista de silla de ruedas Salvador Hernández recibió por parte de López Obrador la bandera de la nación en la ceremonia que se realizó en el Palacio Nacional, sede del ejecutivo en Ciudad de México.

“Es un honor y privilegio representar a México, lo haremos con orgullo en los Juegos

Paralímpicos. Daremos nuestro máximo esfuerzo, con pasión, empatía y respeto a nosotros mismos. Hemos encontrado en el deporte de alto rendimiento una oportunidad para alcanzar el éxito y es un ejemplo que le queremos dar a nuestros compatriotas” señaló la para taekwondoín Claudia Romero, deportista que tomó la palabra en la ceremonia.

La ex velocista Ana Gabriela Guevara, ministra de deportes de México, pronosticó que en París, México tendrá “otra vez un papel decoroso” y aumentará la cosecha de más de 300 medallas paralímpicas que suma la nación.

“Más de 300 medallas han escrito historia y nos han hecho enaltecer a México, vibrar y soñar lo que somos, una nación que anhela estar en los mejores lugares. Para México ustedes siempre son referentes”, sentenció la medallista de plata en los Olímpicos de Atenas 2004.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.