Periódico Contacto hoy del 15 de julio del 2022

Page 1

Viernes 15

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2022 Año 23 No. 7467 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Establecen medidas por aumento de covid Restringirán aforos en algunos espacios, incluida la Fenadu

A nivel nacional la mitad de estados están a la espera de recibir el recurso.

Pagan adeudos a maestros de inglés Dispersan 5 quincenas que les debían por su trabajo

Mantendrán protocolos establecidos desde el inicio de la pandemia. Por: Martha Medina Ante el aumento en los casos de covid-19 se aplicarán los protocolos establecidos desde el inicio de la pandemia, como son los filtros sanitarios, uso obligatorio de cubrebocas, medición de temperatura, gel desinfectante, sana distancia, restricción de aforos en algunos espacios, así como la advertencia de zonas de riesgo para la salud, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas. Durante reunión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la cual se declaró en sesión permanente, se determinó que continuarán los protocolos acordados en la última sesión, como los mencionados anteriormente, que incluirán también la sanitización constante en los lugares donde asiste número importante de personas, además de contar con personal responsable que vigile el cumplimiento de las acciones de prevención. Agregó que se respetarán los aforos determinados y se mantendrán áreas ventiladas en espa-

cios cerrados, el aseo constante con solución clorada, así como dar a conocer donde existen todavía riesgos latentes como es el transporte público, tiendas de autoservicio, mercados, gimnasios, en altas concentraciones de personas como fiestas patronales, reuniones en casas y antros, en actividades recreativas sobre todo cursos de verano y graduaciones que aún se dan. “También se acordó que en virtud de la realización de la Fenadu de Durango y las ferias de Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro, será obligatorio el uso de cubrebocas, filtros sanitarios, además de que se sujetarán a los siguientes aforos: En espacios abiertos pero ventilados, será del 100 por ciento con uso de cubrebocas obligatorio, en espacios cerrados del 80 por ciento y también con el uso de cubrebocas, como es el caso del palenque, antros y demás espectáculos”, dijo el secretario, al señalar que el Consejo sesionará de manera permanente para evaluar el avance de contagios o reducción de los mismos, para tomar medidas pertinentes en cada caso.

Partidos políticos, opacos y renuentes en transparencia Luz María Mariscal Cárdenas, consejera presidenta del IDAIP, confirmó que los partidos políticos son de las instituciones públicas más opacas en el tema de

transparencia y acceso a información, destacando el caso de PT y Morena como los más renuentes a informar a los ciudadanos. Más información en páginas interiores

Combate anticorrupción sin dar resultados esperados A pesar de la existencia de organismos creados para combatir la corrupción en el estado y en el país, no han dado los resultados que se esperaban, pues el problema no ha disminuido en

Durango y en México, sino que se ha incrementado, de acuerdo a estadísticas del INEGI acerca de la percepción de la población, señaló el secretario de Gobierno, Jorge Mojica. Más información en páginas interiores

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

Recalcó que en el caso de la Fenadu, así como las demás ferias, el uso de cubrebocas será obligatorio en todas las instalaciones, el acceso al palenque estará restringido como se mencionó anteriormente, en la Velaria será del 100 por ciento porque está ventilada, pero desde la entrada y todas las área se tendrán grupos de sanitización y protocolos de salud; en restaurantes abiertos se aplicarán las medidas pertinentes, aunque la gente se podrá quitar el cubrebocas porque comerán y beberán, se pedirá que cuiden a los niños porque son el foco de contagio en este momento.

La Secretaría de Educación del Estado de Durango dio a conocer que inició la dispersión de recursos del Programa Nacional de Inglés (Proni). Rubén Calderón Luján, titular de la Secretaría, anunció lo anterior y agregó que esto se efectúa después de ser notificados por parte de la Secretaría de Educación Pública, mediante un oficio, sobre la autorización del Programa Anual de Trabajo (PAT) que fue establecido en las reglas de operación del programa. Mencionó que en este proceso de gestión se logró el recurso para 223 asesores del Proni, que prestan sus servicios en 187 escuelas de 12 municipios, agregó que a nivel nacional la mitad de los estados se mantienen a la espera de recibir el recurso destinado por la

Federación para el Programa Nacional de Inglés. Esto se da en atención a los asesores del Programa Nacional de Inglés, la dispersión en base a las cinco quincenas del contrato de trabajo y se cumple con el compromiso establecido por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación a los docentes que forman parte del Proni. Así mismo el titular de la SEED señaló que se realizó una gestión intensa con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, para cumplir con el pago contemplado en el contrato de trabajo del 1 marzo al 8 de julio, fecha en que culminó de manera oficial el ciclo escolar 2021-2022 en el estado de Durango.

Aumentan alcohol y droga en tiempos de feria Impacta sobre todo en adolescentes y jóvenes Por: Andrei Maldonado Mariano Sánchez Hidalgo, presidente de la Federación de Centros de Tratamiento contra las Adicciones, señaló que el consumo de alcohol y droga aumenta en temporada de feria en niveles preocupantes, sobre todo porque impacta en adolescentes y jóvenes. Mencionó que, al estar de vacaciones, los jóvenes suelen salir a los antros de la feria, en donde se consume alcohol en cantidades preocupantes; “el consumo desmedido de alcohol es algo incluso cultural, tiene mucho afectando, pero su consumo es socialmente aceptable”, dijo. Ahondó que, aunque algunas instancias gubernamentales buscan reducir el impacto del consumo de alcohol, la realidad es que hay datos muy preocupantes, como es la edad de inicio en el consumo, ya que se ha dicho que es desde los 13 años, pero hay casos de niños de 8 años. Sánchez Hidalgo afirmó que no solo el tema del alcohol, también el consumo de drogas duras ha ido en aumento, ya que hay menores que están pasando a consumir marihuana, cristal y otras sustancias sin hacer uso

Mayor consumo alcanza niveles preocupantes. antes de las drogas de iniciación, como son el alcohol y el tabaco. Es por este aumento en el consumo de sustancias nocivas que se ha tenido un aumento en la apertura de centros de rehabilitación, ya que la demanda de atención es muy grande; “sí ha aumentado el consumo y también las afectaciones, ejemplo están los múltiples accidentes viales”, puntualizó.

Negó que se esté presentando una tendencia de suicidios a causa del mal trabajo que se hace en los centros de atención, como afirmó la presidenta del DIF Estatal, como tampoco ven peligroso seguir brindando este servicio, luego de que en un grupo de AA se suscitara un altercado en días pasados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.