Mueren 3 en accidentes Información en Policía
Martes 15 de Julio de 2014 Año 16 No. 5029 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Reporta Canaco baja de 10% en ventas Cámaras empresariales esperan repunte en segundo semestre del año
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) capítulo Durango, Alejandro Gutiérrez Martínez, advirtió que durante el primer semestre del año el sector comercial registró una baja de cuando menos 10 por ciento comparado con el nivel de ventas reportado el año pasado en este mismo periodo, por lo que las distintas cámaras empresariales esperan que la recuperación logre darse en el segundo semestre del año. El empresario advirtió que derivado en la reducción en las ventas durante los meses de enero a abril se registró una baja en la generación de empleos, sin embargo para mayo tuvo un repunte, aunque reconoció que este no logró cubrir la totalidad de plazas que se perdieron durante los primeros cuatro meses de 2014, datos que corresponden únicamente al sector comercio. Asimismo, indicó que con la desaparición del régimen de pequeños contribuyentes, mejor conocidos como “repecos”, el dinero que se lograba recaudar vía cobro de impuestos a este sector mercantil en este año ya no se quedará en las finanzas locales, sino que se irá a las arcas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) lo que de alguna manera impactará en la economía del estado. Mientras que Durango aportará aproximadamente
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
La Secretaría de Educación del Estado (SEED) dio a conocer que de un total de cuatro mil 400 aspirantes a una plaza docente al menos 15 por ciento no acudió a presentar el examen que se llevó a cabo el pasado fin de semana, una jornada que según los reportes del personal encargado de hacer la aplicación transcurrió sin incidentes en las cuatro sedes ubicadas en la ciudad de Durango, además de otras cuatro registradas en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio. Más información en páginas interiores
Clausurados 65 negocios por venta irregular de alcohol
Reducción en ventas también afectó la generación de empleos. siete mil millones de pesos recaudados vía cobro de impuestos, la SHyCP solo les devolverá un estimado de tres millones y medio, situación que se sumará a lo anteriormente mencionado causando así un panorama poco favorecedor para el sector empresarial local. Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Felipe Sarabia Castillón, señaló que lo preocupante de este asunto es que dichos recursos pasarán por el filtro de la corrupción, no obstante el representante de los agremiados a la Canaco confía en que el Gobierno Federal no se aproveche del dinero recaudado a través de los impuestos de los duranguenses y lo retribuya con
más inversión en el estado, aunque reconoció que efectivamente habrá una disparidad pues aportan más de lo que realmente reciben. “La inversión pública ahí
está y para este año están los rubros ya hechos, el año que viene veremos en cuanto al presupuesto que el Gobierno del Estado pueda bajar de la Federación”, concluyó.
En lo que va de la presente administración se han clausurado temporalmente 85 establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, siendo las faltas más comunes la ausencia de refrendo de la patente, venta fuera del horario establecido, venta sin licencia y, en menor frecuencia, la venta a menores de edad y venta de bebidas preparadas sin permiso. Más información en páginas interiores
Aumenta 15% ocupación hotelera en la entidad
Pese a que en primer trimestre hubo poca demanda de hospedaje: Turismo Por: Martha Medina Se mantiene un incremento en la ocupación hotelera en esta ciudad en lo que va del año, pues durante el primer semestre del año se tuvo un aumento del 15 por ciento en
Tlahualilo, Dgo.- Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y la visión del empresario Jesús Vizcarra el Agro-Parque Integradora Sukarne Lucero viene a marcar una gran revolución dentro del sector agropecuario de Durango, además detonará la exportación de carne a Europa y Asia, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al supervisar el avance de este proyecto.
Chicotito
Presenta examen solo 85% de aspirantes a una plaza docente
este renglón, aunque en ese lapso hubo meses hasta con un 45 por ciento, informó el secretario de Turismo del estado, José Ángel Reynosa. Agregó que desde el inicio del año se observó esta tendencia, pues a pesar de que durante los tres primeros meses el movimiento se mantuvo ligeramente por encima de la ocupación promedio en esta etapa en años anteriores, a partir de abril repuntó hasta llegar a un 45 por ciento que se tuvo en junio próximo pasado. Con estas cifras, se estima que la ocupación hotelera creció en un 15 por ciento de manera general en el primer semestre del año, en comparación con las cifras que se presentaron durante el mismo período en el 2013, aunque el secretario manifestó que se espera que continúe este comportamiento durante los siguientes meses. Con respecto a las expectativas que se tienen para los próximos días, una vez que inicie la Feria Nacional de Durango, el funcionario manifestó que aunque no plan-
Hoteleros esperan la llegada de más visitantes a la entidad.
tea una cifra específica, sí se espera un mejor comportamiento en comparación con el que se tuvo durante el 2013. “Durante la Feria del 2013, se tuvo un registro de aproximadamente un millón de visitantes a las instalaciones, y aunque no queremos definir una cantidad específica, esperamos superar esta cantidad durante los próximos días, hasta que concluyan estos festejos”, dijo textualmente el secretario de
Turismo. Las expectativas favorables que se tienen tanto en relación con la asistencia a la Feria Nacional Villista que está por iniciar, como en la ocupación hotelera para los próximos días, se basa en el amplio programa que se ofrecerá tanto a los duranguenses como a los visitantes, así como en las acciones de promoción que se realizaron a nivel regional, nacional e incluso internacional.
Universitarios del mundo uníos.