Periódico Contacto hoy del 15 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Elecciones locales costarán 200 mdp

Para lo que son boletas, material electoral, debates, personal y alimentación

Solventar los gastos de las campañas electorales, únicamente en lo referente a la renovación de las diputaciones locales, le costará a la sociedad poco más de 200 millones de pesos, reconoció Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Indicó que esto se justifica ya que únicamente en boletas y material electoral se gastan cerca de 20 millones de pesos y se deben contratar 758 figuras electorales, entre capacitadores electorales y supervisores, así como instalar 8 consejos municipales, con 10 figuras cada uno de ellos.

El consejero presidente del organismo público local electoral aseveró que a estos gastos se le suman los que se contraen en la celebración de debates, traslado y alimentación durante las sesiones de cómputo y adquisición de mobiliario, que se suma a los 16 millones de pesos que cuesta el PREP.

Gasto para diputaciones locales no incluye el de federales, senadores y presidente.

Consideró que este es un gasto mínimo necesario para poder llevar a cabo un proceso electoral como el que se tendrá en Durango, donde habrá de renovarse el Congreso del Estado; “aunque parezca elevado siempre será mejor hacer un gasto así para garantizar los procesos democráticos”, dijo.

Empresarios apoyan campaña para el cuidado del agua

En un esfuerzo conjunto por preservar este recurso vital, la iniciativa privada se suma a la campaña “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”, impulsada por la Dirección Municipal de Fomento Económico (DMFE). El objetivo es promover el cuidado y uso eficiente del agua en el sector comercial y empresarial de la ciudad. (Por: Martha Medina)

Por recibir recursos 142 organizaciones sociales

Después de que se definieron 142 organizaciones sociales que formarán el padrón municipal, se les pidió su documentación, con el propósito de que se pueda verificar su funcionamiento y

con base en ello puedan recibir el apoyo que se les haya asignado, señaló el subsecretario de Atención Ciudadana en el Municipio, Gerardo Solís.

Tendrá Durango otras 400 habitaciones de hotel

teles que abrirán este año, lo que traerá consigo 400 habitaciones más que se suman a las más de 3 mil que existen actualmente.

Por su parte, la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) no pudo precisar cuánto se está erogando para la elección de diputados federales, senadores y presidente de la República, ya que es un presupuesto que se asigna a nivel nacional y la junta local únicamente lo ejecuta.

Abogados,

aliados de Gaby por Durango

Abogadas y abogados duranguenses conformaron un consejo consultivo para respaldar todas las iniciativas que Gaby Hernández presente en la Cámara Alta al obtener el triunfo y asumir la senaduría para trabajar en beneficio de los duranguenses. (Por: Martha Medina)

Con Dany Soto

vamos a ganar el 4to Distrito: Rodrigo Fuentes

El secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodrigo Fuentes, estuvo en la ciudad de Durango y acompañó a Dany Soto, candidata a Diputada por el 4to Distrito Local, al recorrido casa por casa en la colonia División del Norte. (Por: Andrei Maldonado)

Baja producción de pan por el calor

Hasta 30% para evitar que se quede el producto: Canainpa

Las altas temperaturas obligan a los industriales del pan a bajar la producción de su mercancía hasta en un 30 por ciento, para evitar que se quede el producto, esto por la baja demanda que existe por la época de calor, informó Fernando Flores Gómez, presidente de la Canainpa.

El líder de los panaderos en Durango indicó que, desde la primera ola de calor que se tuvo en el estado, el consumo de pan por parte de la población disminuyó en un 40 por ciento, ya que es normal que este producto baje su

demanda esta temporada y suba con los climas fríos y lluviosos. Afirmó que, sin embargo, esperaban que esta caída se sintiera a partir del mes de junio, por lo que el adelanto de las altas temperaturas perjudica y mucho al sector panadero; “comenzamos bajando la producción a un 25 por ciento, ahorita no se está quedando nada por suerte”. Flores Gómez agregó que otro problema con las altas temperaturas se está dando con el almacenamiento de cierta materia prima para la elaboración del pan, como

Arranca operaciones otra empresa de Yura en Lerdo

son las grasas y mantecas, ya que las condiciones climatológicas complican su almacenamiento y su buen estado.

Precisamente en el tema de la materia prima, el entrevistado comentó que ésta ha estado fluctuando en su precio de venta, teniéndose varios productos que elevaron sus precios entre un 10 y un 20 por ciento, como las harinas y el azúcar, y algunos por arriba del 50 por ciento, como el huevo.

Con la llegada de inversiones extranjeras, gestionadas por el gobernador Esteban Villegas, Durango se mantiene en franco crecimiento, así quedó demostrado con la inauguración de una empresa más de Yura Corp en el municipio de Lerdo, la cual generará 900 nuevos empleos y una inversión de 80 millones de pesos. (Por: Andrei Maldonado)

de mayo 2024 Año 26 No. 8026
Mx. Miércoles 15
Durango, Dgo., Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
Chicotito Pág. 2
7 Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. Director: Jorge Blanco Carvajal Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, señaló que hay nuevos proyectos de ho-

Chicotito

+ Se rajó como los hombres Álvarez Máynez

+ Retó a Alito a renunciar y luego se burló + Confirmado queda su papel de morenista + Máynez volverá a lucir como lo que es + La sentencia instantánea deja muchas dudas

“Bajo el capitalismo el hombre explota al hombre, bajo el comunismo, todo es justo al revés…”

John Kenneth Galbrait

Jorge Álvarez Máynez, el de la sonrisa Colgate, retó antier a Alejandro “Vandalito” Moreno a que renuncie al PRI para él declinar a favor de Xóchitl Gálvez. El tricolor le tomó la palabra y se la comunicó al zacatecano, pero…Jorge se rajó como los meros hombres…..HISTORIA.- La aparición en la contienda de Jorge, lo saben la mayoría de los mexicanos, fue para golpear a Xóchitl, tratar de quitarle votos y allegárselos a Claudia Sheinbaum. Es un vil “palero” o peor aún, un vulgar “esquirol” que no ha tenido absolutamente nada bueno más que la cumbiecita esa que, está pegajosa, pero ay de los mexicanos que por una cancioncita vamos a darle rumbo al país…..TONTERÍAS.Álvarez Máynez es un inocente o finge demencia, pues dice que el hecho de que Alito haya aceptado su oferta es la más clara señal de que “los de enfrente ya aceptaron la derrota…y admitieron que vamos arriba (¿) Vamos? ”. Volvemos con la aburridora, mientras no haya votaciones nadie puede decirse ni puntero y mucho menos ganador. El que lo haga, como marcamos ayer, se miente a sí mismo y le miente a los demás. Aparte de que, en ninguna encuesta seria aparece Álvarez Máynez arriba de Xóchitl. Es lo que quisieran algunos, que Jorge entretenga a la panista mientras Claudia se aleja, a pesar de que…siguen apareciendo las lumbritas, que no apagan una cuando ya prendió la otra. El Metro de la Ciudad de México, ahí están los videos, es tal desmadere que ayer estuvo funcionando con las puertas abiertas, con el altísimo riesgo de que alguien caiga y no viva para contarlo, aun cuando es consecuencia directa del descuido que le regaló Claudia al transporte capitalino –dicen que para tener para la campaña- el caso es que siguen apareciendo “señales” que tienen preocupados a no pocos, que ya están buscando formas de cancelar o de menos boicotear la marea rosa que se viene para el próximo domingo en la que participará la panista. Sea como “aiga sido” (FCH) con invitación o sin ella, pero Xóchitl ya se apuntó. La amenazó el INE con sumarle el gasto de la marea a sus gastos de campaña y ni así la asustaron. “No importa, dijo, pues no he gastado nada de lo que han gastado mis adversarios, sobre todo Claudia, que está en campaña desde hace tres años con anuncios espectaculares en todo México, con lo que ello cuesta, pero ni el INE ni nadie se ha percatado del exagerado gasto…..AGENDA.- Xóchitl ha dicho varias veces que va a la “marea rosa” y de ahí se pasa al tercer y definitivo debate que sostendrá en las primeras horas de la noche. Subrayar que la panista se metió a la pelea tras la trapeada que le obsequió a Sheinbaum en el pasado debate, algunas encuestas dicen que por momentos la alcanzó y superó. Nosotros no creemos en las encuestas, pero la vimos más segura, más suelta, más empapada de la realidad nacional y sobre todo cuando trató de las correrías de Claudia. Ni le respondió nunca a Alvarez, no le hizo el caldo gordo. El que no asegunda no es buen labrador, y si consigue vapulear de nuevo a la morenista, la noche del domingo presenciaremos un quiebre de perspectivas, para uno o para otro lado. Y por el contrario, si Xóchitl no logra imponerse, Claudia habrá logrado un importante avance que pudiese ser definitivo. Sobra suponer que el esquirol volverá a lanzarse contra la de la coalición por México, y dependerá de los temas que lleve como para entender cuánto daño le hace o si de plano queda como lo que es, un “palero”, un vendido que preferirá exponer el futuro de la patria a entender los riesgos en que se encuentra el país….. LEYES.- Los expertos en Derecho saben que un sospechoso lo es hasta que el juez demuestra lo contrario. Admitimos que el tal Dante Yahir Torres es el responsable, pero…la regla precisa que debe ser consignado al juez para que el impartidor de justicia certifique una y otra vez que sí es el que se cree quitó la vida a Lili. Sentenciar como hizo ayer el juzgador es precipitado y puede exponerse a un error. O quién puede negar que mañana salga alguien con que el verdadero homicida es otro muy parecido al del video. Sirve para eso el proceso, para agotar instancias, pero sobre todo para evitar una irragularidad de las que sucedieron mucho en el pasado, en donde no pocos lograron a cambio de promesas de una lana y una defensa de muchos abogados, que otros se echaran la culpa, aunque no hayan participado en el homicidio.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Abogados, aliados de Gaby por Durango

Juntos trabajarán en beneficio de los duranguenses

Abogadas y abogados duranguenses conformaron un consejo consultivo de distinguidos juristas que participarán en la integración de las iniciativas que Gaby Hernández presente en la Cámara Alta al asumir la senaduría al obtener el triunfo con el apoyo de la gente.

La candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, Gaby Hernández López “La China”, asistió la invitación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Durango, el Colegio Académico de Abogadas Durango, Abogados por la Legalidad y ex presidentes de abogados, para presentar su plan de trabajo “senadora 3 en 1+”.

El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Durango, Francisco Javier Betancourt, afirmó que este programa es viable y estructural, destacando la importancia de servir a las familias mediante la instalación de cuatro oficinas regionales para la gestión, con el objetivo de estar cerca de la gente.

“Estoy seguro que a través de su persona llevará la voz de los abogados a la Cámara Alta, cuen-

Conforman consejo consultivo para respaldar a la candidata en las iniciativas que presente.

te con los abogados de Durango, sus amigos catedráticos y operadores jurídicos. Sabemos que igual que nosotros, usted tiene la pasión por el Derecho. Cuente con nosotros futura senadora de Durango”, subrayó. Al dejar de manifiesto su apoyo para las asesorías jurídicas que se pretenden brindar a los que menos tienen y al sumarse al trabajo para defender a Durango juntos, se conformó un Consejo Consultivo de abogados de destacados juristas que apoyarán a Gaby Hernández en todas las iniciativas que presente en la Cámara Alta. “Desde este momento manifestamos el apoyo total del gre-

mio de los abogados para trabajar de la mano contigo en beneficio de la sociedad de Durango. Gaby contamos contigo, cuenta con nosotros”, aseguró la presidenta de Abogados por la Legalidad, Norma Agüero. A lo largo de su intervención, la candidata y compañera de formula de Gina Campuzano, destacó su compromiso por la autonomía de los jueces y ministros, así como de todas las instituciones y organismos autónomos para proteger los derechos humanos. “Van a contar siempre con una aliada de la justicia…Van a contar con su amiga defensora de Durango”, concluyó.

Con Dany Soto vamos a ganar el 4to Distrito: Rodrigo Fuentes

Atestigua aceptación de candidata en colonias de la ciudad

Por: Andrei Maldonado

El secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodrigo Fuentes, estuvo en la ciudad de Durango y acompañó a Dany Soto, candidata a Diputada por el 4to Distrito Local, al recorrido casa por casa en la colonia División del Norte.

Los habitantes de esta colonia escucharon las propuestas de la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón x Durango y en donde Rodrigo Fuentes comentó: “Tenemos una excelente candidata y con ella vamos a ganar el 4to Distrito”.

Por la tarde, el Secretario de

Habitantes escucharon las propuestas de la candidata de Fuerza y Corazón x Durango.

Acción Electoral acudió al auditorio estatal del PRI y junto a Ernesto Alanís, presidente estatal del partido tricolor, les tomaron

Más de 12 millones de mexicanos en el extranjero pueden cotizar al Infonavit

Desde el 1 de enero de 2024 cualquier trabajadora o trabajador independiente, incluso si no radica en México, puede cotizar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda para acceder a los productos de crédito del Infonavit o complementar su pensión al momento de su retiro. Actualmente, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fuera de México viven más de 12 millones de personas, las cuales pueden cotizar de forma voluntaria al Infonavit para generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y, al cumplir con los requisitos de elegibilidad, acceder a un crédito para: Comprar una vivienda nueva o existente, adquirir un terreno, realizar mejoras o reparaciones en su hogar, construir su vivienda o pagar una hipoteca bancaria. Del total de mexicanos viviendo en el extranjero, 7 mil 298 personas están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social como trabajadores independientes y 609 cotizan de forma voluntaria al Infonavit.

Las y los migrantes que de-

seen registrarse deben: Ingresar a la página del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss.gob.mx). Dirigirse al apartado Accesos Directos y seleccionar Personas Trabajadoras Independientes. Dar clic en Iniciar el Trámite y capturar la información solicitada. Es necesario tener a la mano CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal. Indicar cuál es la ocupación y la zona geográfica del domicilio de la persona o de quienes serán sus beneficiarios en México. Precisar el nivel de ingresos. El pago de las cuotas se calcula en función del ingreso, por ello es importante que se informe correctamente el monto real de las percepciones mensuales. Una vez que se indiquen los ingresos se mostrará en pantalla cuánto se debe pagar por los servicios de aseguramiento ante el IMSS y el monto de aportaciones de vivienda para el Infonavit. Es importante que los pagos se realicen de manera puntual, dependiendo de la periodicidad seleccionada (mensual, semestral o anual), para que las personas puedan generar ahorro en su Sub-

cuenta de Vivienda y acceder a los productos de crédito que ofrece el Infonavit.

Para verificar el ahorro que se vaya generando en el Infonavit, las personas trabajadoras pueden consultar su Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Por otro lado, los 11.7 millones de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, también pueden pagar un Crédito Infonavit que esté a su nombre o al de cualquier otra persona, a través de las remesadoras que forman parte del programa Infonavit Sin Fronteras.

De esta forma, las personas podrán aprovechar las ventajas del tipo de cambio y no tendrán que pagar la comisión por la recepción de los recursos en México, ya que ese costo lo absorbe el Infonavit. Para realizar el pago, sólo es necesario proporcionar el número a 10 dígitos del crédito, en cualquiera de las remesadoras participantes: Dolex, Maxitransfers, InterCambio Express, Barri Financial Group, Solopin y Logical Telecom.

L2 Local Miércoles 15 de mayo 2024
protesta a la Estructura Electoral del PRI, que apoyarán a los candidatos de la alianza en este proceso electoral.

Miércoles 15 de

Inicia operaciones otra empresa de Yura en Lerdo

Con la llegada de inversiones extranjeras, gestionadas por el gobernador Esteban Villegas, Durango se mantiene en franco crecimiento, así quedó demostrado con la inauguración de una empresa más de Yura Corp en el municipio de Lerdo, la cual generará 900 nuevos empleos y una inversión de 80 millones de pesos.

Al atestiguar el evento, el mandatario estatal dijo estar contento de cumplir una vez más en La Laguna, además, adelantó que en próximos días se reunirá con el dueño de esta corporación a nivel mundial, con el objetivo de expandir Yura en diferentes partes del estado y generar más empleos.

“Quedamos de cambiarle el rostro a La Laguna en el rubro industrial y aquí está la muestra en lo real, están los primeros 900 empleos en Lerdo, de los cuales ya se encuentran laborando 500, y vienen muchas sorpresas más”, dijo.

“Nosotros como gobierno tenemos que dar las facilidades y hacer las gestiones necesarias para

Generará 900 nuevos empleos con inversión de 80 mdp

que empresas como ésta puedan instalarse en los diferentes municipios y les pueda cambiar la vida en lo económico a los duranguenses. Traemos 31 inversiones en todo el estado, lo cual va a generar 26 mil empleos directos; a la Comarca Lagunera y al estado les va a ir muy bien, vamos a cambiarles el rumbo”, agregó.

“Aquí Yura está creciendo, somos una empresa que trabaja con KIA en México y el crecimiento

cada año va a ser más rápido, comenzamos en Mapimí y ahora en Lerdo, vamos a tener que hacer dos o tres plantas más; todo esto fue gracias al apoyo del Gobierno del Estado y Municipio, no se puede hacer sin la ayuda y apoyo de ellos, trataremos de hacer lo mejor para nuestros empleados y poder seguir ayudando al municipio”, afirmó por su parte Dong Hoon Min, director de Yura Corporation.

Tendrá Durango

habitaciones

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, señaló que hay nuevos proyectos de ho-

teles que abrirán este año, lo que traerá consigo 400 habitaciones más que se suman a las más de 3 mil que existen actualmente.

“La visión que tiene el Gobernador hoy enmarca un antes y un después en la vida industrial de Lerdo con la llegada de esta empresa, su visión es apostarle a que se vengan estas empresas trasnacionales; nos fortalece, gracias por su gestión en Asia que representa un gran beneficio para Durango”, fue el mensaje de Homero Martínez, presidente municipal de Lerdo.

otras 400

de hotel

Indicó que actualmente la ciudad capital cuenta con 3 mil 200 habitaciones de hotel, por lo que alcanzaría la cifra de 3 mil

600 con los nuevos proyectos de inversión, los cuáles se encuentran muy avanzados y están por inaugurarse en un lapso que abarca entre 6 meses y el año próximo. El líder de los hoteleros en Durango destacó que la mayoría de las inversiones son de capital local, aunque también hay hoteles de cadena que son operados por inversores locales, por lo que dentro de poco se tendrá una oferta más amplia para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.

Reiteró que uno de los proyectos, por ejemplo, es el relanzamiento de marca del Hotel Plaza Vizcaya, que dejará de ser Best Western para pasar a la cadena Gamma; también se está llevando a cabo la modernización del Holiday Inn Express y la construcción del Crowne Plaza Durango.

Edificio sería embargado a consecuencia de un proceso legal.

UJED perdería edificio que aloja a biblioteca

Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), reconoció que el edificio ubicado en calle Victoria y avenida 20 de Noviembre, en la zona centro de la capital, está en riesgo de un posible embargo a consecuencia de un proceso legal.

La máxima autoridad universitaria indicó que la situación en la que se encuentra es consecuencia de decisiones tomadas en la administración pasada, que recae en el anterior rector, el cual despidió injustificadamente a una docente, que entró en litigio y pide indemnización por medio de este edificio.

Es por ello que, de ejecutarse el laudo, la Universidad perdería el control sobre el edificio que antiguamente fue hotel, hospital del IMSS y luego pasó a manos de la UJED, quien lo convirtió en la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación y ahora es la sede de la Librería Universitaria. Por otro lado, y ante señalamientos en su contra, Solís Ríos reafirmó que no llegó a la rectoría para saquear a la Universidad, sino a tratar de poner orden tras años de malas decisiones, por lo que reiteró que se jubilará con sueldo de maestro, no de rector, entendiendo la situación financiera.

Aseveró que, durante su rectoría, misma que concluirá a finales del presente año, se ha podido continuar creciendo pese a la falta de recurso que año con año aqueja a la comunidad universitaria, incluso por situaciones ajenas a su ámbito como el adeudo que dejó el pasado Gobierno Estatal. Afirmó que ejemplo de ello es el que, por primera vez en 50 años, la máxima casa de estudios contará con otro campus fuera de la capital, que será el de Vicente Guerrero, que podrá entrar en funcionamiento el próximo año, así como la integración de nuevas carreras al plan de estudios.

Considera 68% de trabajadores que la IA tendrá impacto positivo en su industria

Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en todo el mundo, y México no es la excepción. Un reciente estudio revela que el 68% de los trabajadores mexicanos cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus industrias en los próximos cinco años, mostrando un optimismo considerable sobre el papel de la tecnología en el futuro del trabajo. Esta actitud positiva hacia la IA se extiende a otros ámbitos de la sociedad. Muchas personas ven a la IA como una herramienta poderosa para mejorar la atención médica, la seguridad, el cambio climático y la investigación y el desarrollo. La expectativa es que la IA pueda beneficiar a la sociedad y a los individuos a nivel personal, aportando mejoras tangibles a la salud y el bienestar.

Franco Palacios, CEO de Creai, una startup de IA generativa en México, comentó sobre

esta tendencia: "La IA está transformando industrias y generando oportunidades que antes no eran posibles. En México, vemos que la herramienta no solo es bienvenida, sino que es vista como un motor de crecimiento económico y de generación de valor social".

A nivel mundial, el entusiasmo por la IA supera la preocupación, pero también hay inquietudes sobre el impacto de la tecnología. Los ciudadanos quieren un desarrollo de la IA que sea innovador y responsable, y piden un enfoque colaborativo entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para establecer un marco ético y seguro para su uso. A nivel mundial, más de la mitad de las personas (54%) cree que la IA probablemente beneficiará a “personas como yo” (grupo de personas con características o experiencias similares), mientras que el 52% espera que tenga un impacto positivo en su salud y bienestar en los próximos cinco

años.

En México, el optimismo es incluso mayor, con el 75% de las personas esperando que la IA tenga un impacto positivo en su salud. Sin embargo, este optimismo no elimina la necesidad de abordar los riesgos asociados con la IA, como la falta de transparencia en los algoritmos y la potencial discriminación por sesgos en los datos.

Franco Palacios también señaló: "Si bien es emocionante ver cómo la IA puede transformar nuestra vida cotidiana, debemos centrarnos no solo en los daños que debemos evitar, sino también en las oportunidades que podemos aprovechar. Los avances tecnológicos representan una gran oportunidad para el crecimiento económico y la eficiencia del gobierno, pero también debemos ser cuidadosos y responsables en su implementación".

Con respecto a la percepción de los trabajadores, el estudio

muestra que el 89% de ellos cree que la IA cambiará algunos o la mayoría de los empleos en los próximos cinco años. De estos, el 52% cree que el cambio será positivo, una cifra que varía entre países, con México (68% positivo), Brasil (62%) y Japón (56%) entre los más optimistas sobre el impacto de la IA. Ante este panorama, las empresas en México están llamadas a invertir más en talento y capacitación para abordar los desafíos de la creación y el uso de la IA. El 44% de los trabajadores que esperan que sus empleos sean afectados por la IA anticipan la necesidad de aprender a usar la tecnología, y el 34% dice que necesitarán volver a capacitarse para adaptarse. La IA en México es vista como una fuerza transformadora que puede impulsar tanto la sociedad como la economía. En el sector empresarial, la IA está demostrando ser fundamental para

optimizar procesos, desde la cadena de suministro hasta la gestión logística, pasando por la automatización de tareas repetitivas y la mejora de la eficiencia operativa. Al permitir a las empresas ser más ágiles y eficientes, la IA puede generar ventajas competitivas significativas.

No obstante, este potencial debe ir acompañado de un compromiso por parte del gobierno y el sector privado para garantizar que la implementación de la IA sea segura y ética. Esto implica abordar preocupaciones como la falta de transparencia en los algoritmos y la discriminación por sesgos en los datos. Para que la IA beneficie a todos, la colaboración es esencial para desarrollar estándares y prácticas responsables que promuevan un impacto positivo a nivel económico y social.

L3 Local
mayo 2024
Por gestiones de Esteban, más inversiones y empleos para duranguenses. Hay nuevos proyectos de hoteles que abrirán este año.

Alumnos de Cobaed se suman al cuidado del medio ambiente

Alumnos, padres de familia y personal del Cobaed Canatlán llevaron a cabo la Segunda Recolecta de Material Reciclado, como parte del proyecto transversal denominado “Reciclobaed”, el cual tiene la finalidad de atender la agenda 20 – 30 y contribuir con el cuidado del medio ambiente tanto de sus instalaciones como del municipio.

Inteligencia

ITD reconoce a sus maestros en ceremonia solemne

El Instituto Tecnológico de Durango (ITD), perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM), celebró solemnemente su Ceremonia del Día del Maestro para honrar el esfuerzo y dedicación del personal docente, administrativo y de apoyo que han dedicado años de servicio al avance de la educación. El evento tuvo lugar el 14 de mayo en el aula Alejandro Guillot de nuestra institución.

A nombre del secretario de Educación del Estado de Durango, José Guillermo Adame Calderón, asistió Édgar Ricardo Corral Campos, representante de Educación Superior, el cual tomó la palabra para dirigirse a los presentes, resaltando la importancia del papel del docente y reconociendo la profundidad y valor de su vocación.

Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, enfatizó el compromiso del personal educativo, especialmente aquellos que han cumplido 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de servicio en

Reconocen dedicación de docentes para el avance de la educación.

la institución. Reconoció la labor de quienes se jubilan, subrayando su legado como impulsores del progreso y realización humana, y el arrojo con el que han enfrentado todos los desafíos a lo largo de su trayectoria. Los homenajeados también recibieron felicitaciones del titular de la Delegación Sindical D-V-36, Samuel de la Luz Rivera Santillán, quien destacó la importancia del trabajo de los maestros y personal

administrativo valorando su contribución a la sociedad. En esta ceremonia se realizó además una especial entrega de las medallas “Ignacio Manuel Altamirano y Rafael Ramírez”, otorgada por la Secretaria de Educación Pública para el personal que festeja 30 y 40 dedicados a la formación de profesionales comprometidos con el avance tecnológico y el bienestar social.

Firman IDAIP y CEDH convenio para uso de Sublicencia Integra2

Como parte de una agenda de trabajo conjunta el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos firmaron un convenio para el uso de la Sublicencia Integra2, gracias a un convenio previo que mantiene el IDAIP con la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa CEAIP.

Integra2 es un sistema de accesibilidad web, que representa una herramienta avanzada con diferentes funcionalidades que procuran atender las necesidades individuales de accesibilidad de personas con problemas visuales como baja visión, problemas de percepción o sensibilidad a los colores, además de discapacidad auditiva, cognitiva y motora.

La comisionada presidente del IDAIP, Paulina Compeán Torres, señaló que el objetivo es propiciar condiciones de accesibilidad que permitan el ejercicio de los dere-

artificial, herramienta útil para maestros

Ciudad de México.- La profesión docente enfrenta desafíos cada vez más complejos determinados por una sociedad en constante cambio. La tarea de educar a las generaciones presentes y futuras no solo implica transmitir conocimientos, sino también cultivar habilidades cognitivas, socioemocionales y adaptativas.

“La inteligencia artificial (IA), en particular ChatGPT, tiene el potencial de convertirse en el asistente personal que los maestros siempre quisieron, ya que, no solo facilita tareas como la planeación de clases, sino que propone dinámicas divertidas y creativas que estimulan el aprendizaje y motivan a los alumnos”, afirma Cristina Niño Navarro (Miss Criss), Directora General de Hediec Digital, plataforma de capacitación para docentes. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora el 15 de mayo, Miss Criss explica que una gran parte del trabajo de los docentes, que es casi invisibilizado, es el que se realiza fuera del aula; que además, es el más estresante y pesado para los maestros, pues implica la planeación y preparación de clases, recolección de materiales, bibliografía, calificar tareas, exámenes, entre otras labores.

Datos de Hediec Digital señalan que el 70% de los maestros que han usado la IA aseguran que esta tecnología ha bajado signifi-

cativamente su carga de trabajo; el 57.7% dice redujo de 1 a 3 horas a la semana el tiempo de planeación para sus clases; el 30.8% de 3 a 8 horas a la semana y 11.5% más de 5 horas a la semana. Este tiempo libre que han logrado los profesores el 50% lo invierte en otras actividades relacionadas con su labor docente y el otro 50% en actividades de desarrollo personal y profesional.

Respecto a la respuesta de los alumnos, el 34.6% de los maestros logró que más del 70% de sus estudiantes aumenten su participación en clase y el 31% aumentó la participación de la mitad de sus alumnos, Pero, el uso de la IA también ha tenido un impacto positivo en su estado emocional, el 50% de los docentes están menos estresados gracias a esta herramienta, 42.3% asegura que le ha ayudado a manejar su nivel de estrés y sólo

7.7% afirma no haber notado algún cambio significativo.

“No se trata de usar la inteligencia artificial sin un propósito. Es vital integrar la neuroeducación, de manera que alineemos la tecnología con la forma en la que aprende el cerebro. De esta manera, el alumno se mantendrá motivado realizando actividades que a los profesores no se les habrían ocurrido sin su nuevo asistente personal”, detalla Miss Criss. Una de las principales formas en que la IA está apoyando a los

maestros es a personalizar sus clases, sobre todo cuando se trata de docentes de educación especial, para que las clases no sólo sean más inclusivas, sino que también se adapten a las necesidades de todos los alumnos.

De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la educación es uno de los grandes retos para las personas con discapacidad (PCD), pues en México, el 23% de ella no sabe leer ni escribir y al 31% se le negó el derecho a estudiar.

“Con ayuda del chat, los maestros pueden planear clases acorde a las necesidades de sus alumnos y que sigan siendo igual de creativas, divertidas, pero sobre todo, funcionales para el aprendizaje, por el objetivo del maestro siempre es que el alumno aprenda”, añade la Miss Criss.

No obstante, hay un reto y es que para muchos maestros hay una brecha tecnológica que los aleja de este tipo de herramientas.

“Abordar la brecha tecnológica es fundamental, por ello buscamos talleres teóricos-prácticos que lleven a los profesores paso a paso para conocer, entender y aplicar esta tecnología. Al principio es un poco complejo, pero después es muy sencillo y se van felices por todo lo que pueden hacer y por las nuevas ideas y beneficios que se llevan ”, abunda la docente.

chos humanos de acceso a la información y protección de datos personales a un sector de la población altamente vulnerable, por tener algún tipo de discapacidad, y es un compromiso permanente del IDAIP trabajar ampliamente en este sentido, además de que han continuado con los diagnósticos de accesibilidad en las unidades de transparencia, esto con el objetivo de sensibilizar y visibilizar las necesidades de la población con discapacidad. La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Obregón Avelar, señaló el alto compromiso que tienen y durante el recorrido que se realizó en las propias instalaciones de la

CEDH, como parte del diagnóstico de accesibilidad, mostró los ajustes razonables que han realizado al edificio, además de los señalamientos en braille de cada una de las áreas, rampas, espacios en servicios sanitarios y señaló que cuentan de manera permanente con un intérprete de lengua O´Dam. De esta manera y acompañados en este recorrido por Abril Meraz, directora general del Centro de Estudios para Invidentes de Durango CEID, es que se refrenda el compromiso del IDAIP y la CEDH de no bajar la guardia y seguir avanzando en materia de atención al sector poblacional con discapacidad.

Realiza CEDH diplomado en periodismo jurídico y judicial

Periodistas adquirieron herramientas y conocimientos en materia legal.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos a través del Mecanismo para la Protección a Periodistas y Personas Defensoras de DDHH y el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, impartieron en línea el diplomado “Periodismo Jurídico y Judicial", dirigido a más de 40 comunicadores y periodistas con el objetivo de adquirir herramientas y conocimientos en materia legal. El periodismo jurídico es fundamental para la construcción de sociedades informadas y justas, al destacar y comunicar las complejidades del sistema jurídico, los periodistas y comunicadores actúan como intérpretes críticos, traduciendo el lenguaje legal para el entendimiento público y proporcionando una visión esclarecedora de las cuestiones judiciales, expresó el Dr. Miguel Carbonell, durante su reciente visita a Durango. Espacios como estos permiten visibilización, sensibilización, concientización de temas y casos cotidianos, por lo que se continua con el aprendizaje porque todo periodista debe prepararse continuamente, la academia es la base para aprender de los errores que cometemos al comunicarnos con la sociedad, de ahí que no dejen de aprovechar las oportunidades para seguirse preparando, es una garan-

tía tomar los cursos, diplomados, seminarios que son para enriquecer al periodista y que este pueda cumplir su función como tal, para comunicar a la sociedad como debe de ser, expresó el periodista Álvaro San Juan.

En este contexto la comunicadora Carmen Quintero felicitó al Mecanismo de Protección a Periodistas, a los integrantes de la CEDHD y a la presidenta Karla Obregón, “gracias por llevar a cabo este tipo de cursos y diplomados, que nos sirven a todos los periodistas y comunicólogos, para llevar a cabo con mejor profesionalismo el trabajo”.

Con la intención de seguir formándonos, de seguir promoviendo este tipo de diplomados que sean lo que los periodistas requieren y que hayan obtenido conocimientos que puedan aplicar en su vida propia, en la información y en Durango, recalcó la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Dra. Karla Alejandra Obregón Avelar, así mismo agradeció al Dr. Carbonell por hacer caso a la idea del diplomado de Periodismo Jurídico y Judicial, además por su compromiso con el Derecho y con los DDHH, con el conocimiento, la enseñanza de la ciencia jurídica y por ser un gran aliado de la Comisión.

L4 Local Miércoles 15 de mayo 2024

En equipo Esteban y Toño hacen frente a la sequía

Supervisan dispersión de alimento para que ganado crezca fuerte y sano

Fortalece Conagua acciones preventivas por temporada de lluvias

El gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa cuidan e impulsan el campo en equipo, así lo dejaron en claro al supervisar la dispersión de suplemento alimenticio para ganado en el poblado José María Pino Suárez.

Para hacerle frente a la sequía con un ganado fuerte y sano, alrededor de 500 productores de José María Pino Suárez, recibieron 120 toneladas de maíz molido, que servirá para alimentar a 6 mil animales.

“Hay que jalar, porque Durango y la gente del campo vale la pena; este maíz molido va a generar que puedan aguantar un poquito más. Nos fuimos preparando poco a poco para apoyar en todo lo que podamos en esta sequía y estamos metiéndole a todo el estado más de 200 millones de pesos en suplemento alimenticio”, afirmó Esteban Villegas.

Para mitigar los estragos de la temporada de estiaje, a La Laguna se lleva semilla de maíz y de sorgo, en la sierra y en todo el valle, suplemento alimenticio, y en unas semanas más, llegará la semilla de frijol y de avena.

“En el campo nos va a ir bien y tenemos que hacer lo que nos toca, se trata de jalar la carreta para el mismo rumbo para que se

nos haga menos pesado a todos”, dijo al invitar a las autoridades, comisariados ejidales y jefes de cuartel para trabajar en equipo por un mismo fin.

“El gobernador y un servidor hemos hecho políticas públicas en beneficio de la gran familia duranguense y ésta no es la excepción, estamos haciendo acciones para atender a la gente y aquí con este programa, se ve reflejado nuestro compromiso de brindarles bienestar, vamos a salir adelante juntos”, dijo Toño Ochoa.

“En cuanto a la falta de agua, estamos haciendo acciones contundentes para llevarles hasta las comunidades rurales, no van a estar solos”, agregó.

“Gobernador y presidente, les agradecemos que hayan venido a esta comunidad y nos sigan apoyando, ellos jalan y nosotros también jalamos con ellos”, afirmo el comisario ejidal, Juan Manuel Gómez.

El secretario de Agricultura del Estado, Jesús López Morales, compartió que recientemente el

gobernador y el alcalde se reunieron para signar un convenio de colaboración para mitigar los efectos de la sequía y mejorar la economía de las familias que viven del campo. Ambos gobiernos impulsan acciones en favor de los productores, como la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero, la dispersión de semilla de avena y frijol, así como suplemento alimenticio para ganado y paquetes productivos de traspatio para ganado menor.

Empresarios apoyan campaña para el cuidado del agua

En un esfuerzo conjunto por preservar este recurso vital, la iniciativa privada se suma a la campaña "Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!", impulsada por la Dirección Municipal de Fomento Económico (DMFE). El objetivo es fomentar el cuidado y uso eficiente del agua en el sector comercial y empresarial de la ciudad.

La DMFE, en estrecha colaboración con las cámaras empresariales y diversos negocios de Durango, está llevando a cabo una serie de acciones para concientizar sobre la importancia del agua y promover prácticas responsables en su uso.

Se han organizado capacitaciones y talleres para el personal de empresas y comercios, donde se les brinda información sobre el cuidado y uso responsable del agua, tanto en el ámbito laboral como en el hogar.

Se ha instalado material informativo, como carteles y videos, en negocios y diversos establecimientos para difundir las me-

didas sobre la cultura del agua y llegar a un mayor número de personas.

Se busca concientizar a los clientes e incluso a los turistas sobre la importancia del cuidado del agua, ampliando el impacto de la campaña a un mayor número de personas. Se está capacitando al personal del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) para que puedan proporcionar información sobre el cuidado y uso consciente del agua a quienes

Fundéu BBVA: los acontecimientos se inician, mejor que inician

Para indicar que los acontecimientos, como las vacaciones, empiezan, lo más indicado es decir que se inician, con se, no que inician.

Pese a ello, es habitual encontrar en los medios ejemplos como estos: «El congreso inicia con el objetivo de reunir a la comunidad científica», «Normalmente las rebajas inician en enero y continúan hasta principios de febrero» o «¿Cuándo inician y terminan las vacaciones escolares?».

Como recoge el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo iniciar puede utilizarse como transitivo, si se alude a que alguien comienza algo («Los mejores magos del mundo iniciaron la gira»), o como intransitivo pronominal para

expresar que algo comienza («Los trabajos de demolición se han iniciado»). Con este último sentido, a veces se emplea la forma no pronominal iniciar («Los trabajos de demolición iniciaron»), pero este uso no es aconsejable.

Por ello, habría sido preferible escribir en las frases del principio «El congreso se inicia con el objetivo de reunir a la comunidad científica», «Normalmente las rebajas se inician en enero y continúan hasta principios de febrero» y «¿Cuándo se inician y terminan las vacaciones escolares?».

Se recuerda además que iniciar(se) puede alternar con otros verbos, como empezar o comenzar, según el contexto.

acudan a realizar los trámites para abrir un negocio.

La suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y la iniciativa privada es fundamental para promover el cuidado del agua y prevenir su desabasto.

La campaña "Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!" es un ejemplo inspirador de cómo

la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad puede generar un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de las personas. Juntos, podemos asegurar un futuro sostenible para Durango, donde el agua sea un recurso valorado y utilizado de manera responsable.

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, establecida estadísticamente el 15 de mayo en la cuenca del Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante diferentes áreas técnicas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), refuerza las acciones de vigilancia atmosférica, de cuerpos de agua e infraestructura hidráulica, así como de disposición de personal y equipos de atención de emergencias. La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, refirió que la institución a su cargo tiene como función generar la información oficial, de carácter público, que describe las condiciones atmosféricas en México, la cual se difunde por los diferentes medios de comunicación y se hace del conocimiento de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Para ello, vigila permanente fenómenos meteorológicos como ciclones tropicales, frentes fríos, masas de aire frías y calientes, olas de calor, tormentas invernales, ondas tropicales, tornados, sistemas de baja presión, precipitaciones y la inestabilidad atmosférica.

Aseveró que para la temporada que inicia este día, en el Océano Pacífico se pronostica el desarrollo de 15 a 18 sistemas con la dimensión necesaria para que se le asigne un nombre. De esos, 8 o 9 serían tormentas tropicales; 4 o 5 huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y 3 o 4 huracanes nivel 3, 4 o 5.

En tanto, para el Atlántico se prevén de 20 a 23 fenómenos, de los cuales 11 o 12 serían tormentas tropicales; 5 o 6 sistemas llegarían a huracanes nivel 1 o 2 y las categorías de 3 a 5 podrían ser alcanzadas por 4 o 5 sistemas. Estimó que, de acuerdo con modelos de pronóstico, cinco sistemas podrían impactar a México (en alguna de sus categorías): dos por el lado del Golfo de México y tres por la costa del Pacífico, aunque no es algo que pueda determinarse con precisión.

Hizo énfasis en que se prevé que las lluvias que ocurran en esta temporada estarán dentro de lo habitual y podrían contribuir a mitigar las condiciones de sequía que se registran en diversas partes del país.

Por último, explicó que mayo es el mes más caluroso del año y, por ello, permanecen las condiciones de altas temperaturas, aun cuando la segunda ola de calor, de cinco previstas para 2024, ya concluyó (las cuales implican que se alcancen en promedio hasta cinco grados Celsius más que lo habitual).

Por recibir recursos 142 organizaciones sociales

Después de que se definieron 142 organizaciones sociales que formarán el padrón municipal, se les pidió su documentación, con el propósito de que se pueda verificar su funcionamiento y con base en ello puedan recibir el apoyo que se les haya asignado, señaló el subsecretario de Atención Ciudadana en el Municipio, Gerardo Solís.

Recordó que al iniciar este año se publicó la convocatoria para que estas agrupaciones se registraran ante la Subsecretaría, para formar parte del padrón de organizaciones que reciben apoyo del gobierno municipal, y después de que se aprobaron las solicitudes que se recibieron, en días pasados inició el tema de pape-

lería, para que los representantes entreguen los documentos que se les solicitaron para llevarlos ante la Dirección de Finanzas.

Se espera que en unos días más se pueda realizar la entrega de apoyos a las agrupaciones que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Agregó que entre las 142 organizaciones que se encuentran registradas, llevaron nuevas solicitudes por parte de agrupaciones del ámbito deportivo y cultural, de las cuales fueron aprobadas 10 en el primero de los casos y 7 en el segundo, para recordar que el año pasado no se presentaron tantas solicitudes, pues solamente hubo dos en cada rubro.

Al aumento que se tuvo en las organizaciones deportivas y culturales, se suman las de carác-

ter humanitario, otras de apoyo a personas de la tercera edad, las cuales apoyan mucho a la ciudadanía.

Con respecto a las personas que reciben atención por parte de las organizaciones, puntualizó que no se tiene una cantidad precisa, porque algunas tienen padrones de 500 personas, mientras que las más pequeñas ayudan a 80, aunque puntualizó que se trata de un número importante de ciudadanos que reciben un apoyo, por lo cual exhortó a la población para que verifique las agrupaciones que se tienen registradas actualmente y los rubros que atienden, en el padrón de la Subsecretaría, pues muchas veces se desconoce lo que hacen y por lo tanto, la ayuda que les pueden dar a las personas.

L5 Local
mayo 2024
Miércoles 15 de
Productores recibieron 120 toneladas de maíz molido para alimentar a 6 mil animales. Reiteran compromiso por la conservación del agua en Durango.

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Toda la vida es un cambio: ¡Pongámonos en acción!

“Comience por volver la paz a nuestro hogar, lo que conlleva considerarse y quererse, para ser los inventores de la reconciliación de uno consigo mismo”.

Reconstruir la confianza y modificar el estilo de movimientos, debe ser nuestro afán y desvelo. De entrada, me emocionan esas gentes que son forjadores de humanidad, que cultivan tanto el buen decir como el obrar, en su itinerario viviente. Andamos necesitados de ternura, pues activemos la corrección. Un homenaje a los soñadores, a los artífices del cambio en todo el mundo, que hacen gala de la innovación, de la creatividad y el emprendimiento. En este sentido, tanto los jóvenes como los mayores no sólo son ciudadanos con igualdad de derechos, sino también poderosos agentes de trasformación, cuyas voces deben ser plenamente escuchadas. Sin duda, toda aportación al servicio de la vida y del bien común, nos imprime un bienestar singular inenarrable. Realmente, son estas acciones realizadas de corazón a corazón, las que nos animan a levantar la mirada y a navegar por nuestros interiores, que es por donde debe empezar el reencuentro, para poder llevar amor allá donde no lo hay, poniendo además comprensión en donde sólo se hallan absurdas contiendas. No queremos seguir viviendo así. Necesitamos un planeta seguro y unos moradores más poéticos que poderosos. Es necesario que retorne la concordia y que, al mismo tiempo, ésta se instituya sobre bases muy sólidas. Comience por volver la paz a nuestro hogar, lo que conlleva considerarse y quererse, para ser los inventores de la reconciliación de uno consigo mismo. Tenemos que conseguirlo: Querer hacerlo es poder llevarlo a buen término. Conciliados es como se puede aliviar la pobreza, reducir las emisiones y mejorar la salud, promover la igualdad y apoyar el desarrollo sostenible en todo el orbe. Precisamente, a lo largo de la historia, el ingenio y la lucidez del ser humano, las ideas y el descubrimiento de nuevos horizontes, nos han permitido superar los retos y avanzar. Para volver al buen camino y alcanzar los nuevos anhelos, tenemos que aprovechar la aportación colectiva como elemento impulsor para liberar tensiones y capturar latidos existenciales, a fin de afrontar esos desafíos mundiales comunes a todos. Por cierto, en referencia a estas situaciones complejas, en demasiadas ocasiones se pone de relieve la falta de un servicio de asistencia social específico para los desfavorecidos. El mundo de la marginalidad está ahí, en cualquier esquina del planeta. Lo mismo sucede con el ciclo de represalias, o con las destrucciones insensatas, hay que poner orden y conjugar el amor como bandera. Indudablemente, el eficiente soplo solidario conjunto, forma comunidades fraternas, que es lo que da una verdadera alegría de vivir; y, al mismo tiempo, debe permitir a todos los pueblos el llegar a ser autores de su destino. De ahí, lo sustancial de ir tejiendo vínculos entre todos para logar un cambio, no únicamente ambiental sino socioambiental, para generar atmósferas armónicas y un mejor saber acompañarse. Seguramente tendremos que diseñar otros modos de transitar por aquí abajo, al menos para ayudar a reducir los costes de producción y el impacto circunstancial.

Los bocetos del futuro serán obligatoriamente ecológicos, y el sistema de propiedad intelectual alentará a los proyectistas a fabricarlos, acogiendo la protección de los esbozos originales contra la copia e imitación no autorizada. Seamos auténticos. No olvidemos que la capacidad de la humanidad para crear e innovar es ilimitada. Es un recurso humano vital con un potencial vivencial, que no conoce de edades ni de espacios. A mi juicio la situación no es fácil para nadie, las sombras del mal están por todos los rincones, lo que nos demanda a enfocar la labor desde una cultura del encuentro, creando redes, ayudándonos unos a otros. Sea como fuere, tenemos que salir de la era del caos, con nuevos procesos de acción vinculada, a partir de un espíritu de motivación en valores. A estimarse, luego.

corcoba@telefonica.net

Ciudad de México.- La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es un factor de riesgo significativo para una serie de enfermedades cardiovasculares, incluidos accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón y problemas renales. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionan que la hipertensión arterial afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, y esta cifra sigue en aumento. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalló que durante el periodo enero-junio de 2023, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97,187 casos.

Pide Congreso cero impunidad en delitos contra mujeres

En sesión ordinaria del Congreso del Estado la diputada Sandra Amaya tomó la tribuna para dar a conocer un punto de acuerdo denominado “Seguridad”, en donde se llama a la cero impunidad en relación a feminicidios y agresiones contra la mujer.

“No podemos ir por la vida fingiendo que en Durango no le quitan la vida a las mujeres en plena luz del día. Hay que ser inhumanos para que los hechos delictivos como los ocurridos el fin de semana en pleno centro, donde privaron de la vida a una mujer, no nos estremezcan y nos apachurren el corazón”, dijo.

Al término de su participación, por parte de la bancada del PAN, Verónica Pérez Herrera se adhirió a dicho punto de acuerdo, resaltando en la importancia de la atención y revisión de la seguridad en los 39 municipios, enfatizando en los 16 que se encuentran en alerta de género.

“Es el noveno feminicidio, en lo que va del año en nuestra entidad, el cual no representa una cifra más, hoy, Eva Liliana Montelongo ya no se encuentra entre nosotros, ha dejado un dolor irreparable para sus familiares, amigos y conocidos”, afirmó.

Por parte de la bancada del PRI, Ricardo López Pescador se sumó también al punto de acuerdo “Seguridad” expuesto por la diputada morenista, resaltando que es de suma importancia que

Necesario que tres órdenes de gobierno brinden mayor seguridad a las mujeres.

los tres órdenes de gobierno trabajen en coordinación para brindar mayor seguridad y protección a las mujeres.

Marisol Carrillo Quiroga se pronunció a favor y solicitó a todas las empresas brindar seguridad a sus empleadas y evitar volver a pasar por un episodio tan violento como en el que perdió la vida Lili.

“El primer paso para enfrentar una problemática es reconocer que existe, ya es tiempo de quitarnos esa venda de los ojos, dejemos de cegarnos ante la violencia sexual y feminicida que diariamente se vive, porque es una realidad. Sigue vigente la alerta de genero en 16 de nuestros 39 municipios, a veces parece que se nos olvida que sigue ahí y que hay pocos avances”.

Los diputados pidieron tra-

bajar en unidad para proteger a las víctimas, porque la violencia no espera y se necesitan acciones inmediatas, por lo que exhortaron a las direcciones de Seguridad Pública Municipal de los 16 ayuntamientos con declaratoria de alerta de género, para que refuercen las medidas de seguridad para prevenir la violencia contra las mujeres.

Además pidieron que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública rinda un informe detallado sobre las acciones implementadas en lo que va del año para atender la alerta de violencia de género en la entidad. Por último, exhortaron a la Secretaría de Gobernación federal para que en ámbito de su competencia rinda un informe del estado que guarda la declaratoria de alerta de género en Durango.

Confía diputada en trabajo de autoridades en el caso Lili

Luego de los hechos ocurridos el pasado 13 de mayo y a raíz de las protestas, se hace un llamado a las autoridades y sociedad civil a trabajar en armonía y de esta manera crecer como estado, manifestó la diputada por el Partido Verde, Jennifer Adela Deras. Previo al inicio de la sesión ordinaria de esta semana, la diputada externó su preocupación ante los hechos ocurridos, luego de la detención del presunto feminicida de Liliana, al interior de una tienda departamental en el Centro Histórico de la capital duranguense.

La legisladora pidió mantener la confianza en las autoridades estatales, con el fin de que este feminicidio, al igual que los ocurri-

Según el Dr. Carlos Rafael Sierra Fernández, médico especialista en cardiología clínica “a la hipertensión arterial, a menudo, se le denomina "el asesino silencioso", ya que puede no presentar síntomas evidentes durante años, pero puede causar daños graves y permanentes en los órganos internos si no se trata a tiempo. Por ello, es fundamental fomentar hábitos saludables para controlarla y mejorar la calidad de vida de los mexicanos”. A pesar de que la edad y la

predisposición genética pueden incrementar la probabilidad de padecer hipertensión arterial, ciertos factores de riesgo pueden ser controlados, como una dieta alta en sodio, la inactividad física, el consumo excesivo de alcohol o disminuir el estrés, además algunas personas tal vez necesiten medicamentos para controlarla de manera eficaz y prevenir com-

Deras llama a trabajar en armonía y de esta manera crecer como estado.

dos en Durango, tenga la mejor solución. De la misma forma, hizo un llamado a las mujeres manifes-

plicaciones conexas, para lo cual es importante visitar a un médico especialista. Para detectar la hipertensión arterial a tiempo es necesario realizar un control que mide la fuerza de la sangre en el momento en que el corazón bombea, lo cual se divide en dos números. El primero es la presión sistólica que se refiere a la presión al momento de latir el corazón, y el segundo es la presión diastólica, que hace referencia a la presión cuando el corazón está en reposo. De acuerdo con el especialista “es mejor realizar la medición en un ambiente tranquilo y relajado, después de haber descansado durante al menos 5 minutos. Para tener una presión normal, debe estar en una presión sistólica menor a 120 y presión diastólica menor a 80. La hipertensión se diagnostica cuando la presión sistólica se sitúa entre 130 y 139 mmHg

tantes a mantener su lucha por la igualdad de los derechos, todo bajo un esquema de respeto.

o más, mientras que la diastólica ronda los 80 y 89 mmHg o más”. Para identificarla a tiempo, las personas a partir de los 20 años deben acudir a revisarse periódicamente y es fundamental que se sometan regularmente a controles de presión arterial, incluso si se sienten bien. Esto permite detectar cualquier aumento y atenderla oportunamente. El Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se celebra cada 17 de mayo, tiene como finalidad generar una mayor conciencia sobre el diagnóstico oportuno de la presión arterial en los mexicanos y promover la prevención a través de hábitos saludables y tener un control periódico para reducir significativamente el riesgo de sufrir problemas cardiacos en cualquier etapa de la vida, ya que se ha descubierto con estudios recientes que también puede haber hipertensión en la infancia.

L6 Local
Miércoles 15 de mayo 2024
Ataca hipertensión arterial a más de 97 mil mexicanos
Enfermedades del corazón afectaron 53% a hombres y 47% a mujeres.
Jennifer

Estado de los ESTADOS

“Toda gran causa comienza como un movimiento, se convierte en un negocio y termina siendo un fraude”: Chistopher McDougall

*Apagones, riesgo para la elección federal

*Sombra y pasado de Manuel Bartlett cubre comicios presidenciales

*Declinación de Álvarez Máynez centra debate al cierre de campañas

*Alerta en Palacio Nacional la preocupación popular por inseguridad

Ciudad de México, 14 de mayo de 2024.- Los apagones siguen siendo factor de discusión. Se presumen como actos debidamente programados, anticipando pueden presentarse en día de la elección, afectando las comunicaciones. El presidente, en su mañanera, se refirió a ello señalandolos como parte de las estrategias para cometer fraudes electorales. Pero, al momento de explicar cuál había sido su función, ya no supo cómo salir del embrollo al recordar tiene al “mapache” mayor, al de la “caída del sistema” en el proceso en donde Cuauhtémoc Cárdenas resultó “derrotado” por Salinas de Gortari. Apenas unas horas antes, tanto el tabasqueño como su hija putativa señalaron a la iniciativa privada, la única responsable de la falta de energía eléctrica es la CFE, o sea, a Manuelito Bartlett.

Los imponderables empiezan a presentarse a escasos días de la culminación del proceso electoral. Para nadie pasaron desapercibidas las propuestas de Alejandro Moreno “Alito”. La tarde noche del lunes anunció a través de las redes daría una declaración importante y así fue. Llamó a Jorge Álvarez Máynez a declinar en favor de Xóchitl Gálvez, a cambio él renunciaría a la posición otorgada por su partido como plurinominal al Senado y también a la dirigencia nacional del tricolor. Su argumento se basa en la necesidad de presentar un frente opositor único, similar al del 2021 y con el cuál evitaron la mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión. Esa decisión evitó se aprobaran iniciativas consideradas inconstitucionales y dañinas a los mexicanos. La invitación del ex gobernador de Campeche surgió del llamado hecho por Luis Donaldo Colosio el domingo anterior señalando debería el abanderado de Movimiento Ciudadano declinar en favor de la Gálvez. Se armó, al saberse de esta posición, una serie de declaraciones en favor y en contra, aunque Álvarez respondió debería ser la Gálvez quien declinara en su favor. Lo dicho por “Alito” surge de la opinión de quien sí cuenta con calidad moral para lograr sea atendida su propuesta. Álvarez Máynez no es sino una pieza, un peón en el tablero de Dante Delgado quien, curiosamente, guarda silencio.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue avanzando, promueve la marcha-manifestación del próximo domingo, en la cual empieza a considerarse lleven a cabo, también, la defensa a María Amparo Casar quien sigue siendo la protagonista de otra venganza presidencial, víctima de la molestia del primer mandatario ante las denuncias con pruebas expuestas públicamente a través de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Por cierto, poco se sabe de la reunión del embajador de EU, Ken Salazar con la señora Casar. Así también surgió la petición a todos aquellos cuyo voto será en favor de Xóchitl Gálvez, se vistan de blanco el día de la jornada electoral para que la fotografía hable por sí sola. Son días agitados en la política, tiempos en los cuales se viene mostrando el grado de perversión y manipulación existente. Pese a tener una averiguación en curso, el exgobernador de Morelos, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco aparece como candidato a una diputación cuando, dadas las consecuencias de sus tratos con la delincuencia organizada, debería ser otro su futuro. En Huitzilac, Morelos, el fin de semana acribillaron a ocho personas. Crímenes que se suman a otros 3 un par de días antes. Los hechos sucedieron en un paradero, el llamado “3 Marías”, punto obligado de cientos de capitalinos para desayunar antojitos. Como sucede en Cuernavaca y en otros municipios turísticos

Rictus Marea rosa

Negros

Dionel Sena Sena de

El "broncón" que se viene... Para el reparto de pluris en Durango.

y suficientemente conocidos, la mano de las organizaciones criminales se mantuvo ligada al gobierno estatal.

MIREN COMO TIEMBLO…

A Chico Che le daría mucha pena la demostración de temor de su paisano ante los eventos por venir. Se busca a cualquier precio mantener ocupado el Zócalo de la capital del país con la intención de impedir lo llene la ciudadanía el próximo domingo. Ya es un acuerdo portar una bandera ante la retirada del lábaro patrio de su asta. Se ha mostrado un gran miedo a la avanzada opositora, dejando ver la ropa interior del gobernador de Sonora Alfonso Durazo y de la presidente del INE, Guadalupe Taddei al ser los orquestadores de la decisión de retirarle a Lilly Téllez la posibilidad de seguir presentándose dos lunes más en el programa de Ciro Gómez Leyva. Los recaderos fueron un tal “Gutierritos” y el lord Gerardo Fernández Noroña. Aún hay más.

Al no lograr para la difusión de una serie de eventos en los cuales queda debidamente cuestionada su gestión, el mandatario federal agrede a los comunicadores, quienes les han dedicado centenas de referencias. En el templete de hace 24 horas les dijo: “Podrán decir lo que quieran nuestros adversarios conservadores, pero miren, está muy difícil que nos dejemos robar, está muy difícil”. Se dice orgulloso de la reducción de la pobreza que “se logra cuando no hay corrupción”, siendo precisamente éste último renglón el más exhibido. Las leyes siguen violándose y al llamado de votar libremente le agregaron el anuncio de ganar, Morena, 10 de las 16 alcaldías capitalinas.

Saben en Palacio Nacional del enojo ciudadano por la inseguridad. Asesinatos y ejecuciones, ataques a periodistas, ambientalistas, candidatos, promotores, ocupan todos los días espacios informativos. Las actuaciones en contra de los buscadores de familiares también causan gran irritación y no puede negarse la existente entre quienes padecen de dife-

rentes enfermedades al confirmar no tienen medicamentos ni en el IMSS-Malestar ni en el ISSSTE a causa del saqueo a sus farmacias para surtir la fallida, inoperante, absurda, negligente mega-farmacia. La inutilidad de la seguridad a los candidatos está presente y apenas sí la han otorgado a una quinta parte de participantes. Todavía faltan algunos días en los cuales mucho habrá de registrarse y seguramente sobresaldrán aquellos actos nunca antes registrados, carentes de mexicanos dispuestos a realizar esas acciones como la del bombardeo, por segunda ocasión a Palacio Nacional. Se tocan extremos y ni Francisco Villa y sus Dorados tuvieron la osadía de atacar la sede del máximo poder en México. Lo considerado como broma, vigilar con drones, es hoy, en estos días una necesidad. La transformación se ha dado, ese es un hecho real. Que ha sido de cuarta, también. Los resultados hablan por sí sólos de lo hecho, de los daños causados, de lo fallido de la pretensión de llevar al país a una dictadura.

DE LOS PASILLOS

Ya veremos cuál es la información que surja del crimen de Elthon García, del tabasqueño director de Procedimientos Aduaneros y Evaluación de Aduanas. El discurso es el mismo: investigar hasta las últimas consecuencias. Solamente que éstas se toparán con el Ejército, porque quien manda en esa ex dependencia federal convertida en empresa estatal, son los militares. ¿Les estorbaba el civil? ¿Tendrá algo que ver su desempeño en Dos Bocas? Curiosamente ese día le pidió a sus escoltas lo recogieran más tarde de su domicilio en el Be Grand Alto de Polanco, dentro de la delegación Miguel Hidalgo. Se le recuerda por haber sustituído a un degradado Horacio Duarte, precisamente en la dirección de Aduanas….

En las redes publicaron una relación “célebre” refiriéndose a los adjetivos calificativos presidenciales: Para el tabasqueño tanto narcos como violadores son seres humanos, de ahí se les

tengan todo tipo de atenciones y protección; los traidores a la patria son los opositores; para mafiosos, los periodistas; los jóvenes que estudian y trabajan son aspiracionistas; se tiene clasificados a los niños con cáncer y a sus papás reclamando tratamientos y medicinas como golpistas; las feministas son provocadoras, los empresarios corruptos y los inversionistas saqueadores. ¿Quién falta?...

Para no aparecer en esa lista, López Obrador tiene la receta: se llama tener un estilo de vida “sin extravagancias”, para no cometer actos de corrupción por tener un "vino extranjero" o tener un bien material. “Que cuidemos nuestra dignidad que es lo que más importa”. Señaló que se debe hacer a un lado como objetivo de vida lo material y el lujo barato. “Que se piense que lo más importante de todo es estar bien con nosotros mismos, con nuestra consciencia, el prójimo y sólo siendo buenos podemos ser felices”, Así habla el pastor a sus ovejas… ¿Se les pasa la mano con Cabeza de Vaca porque, curiosamente, el ex gobernador tamaulipeco no aparece ligado a las actividades de sus antecesores y del propio sucesor? Desde Tomás Yarrington, pasando por “El Geño” Eugenio Hernández, las ligas con la delincuencia organizada estuvieron suficientemente comprobadas. Las de Américo Villareal, están en el mismo tenor. No pertenecer a esos grupos y menos aún estar dispuesto a pagar porque le quiten el dedo de encima, son los motivos por los cuales van en su contra con todo.

.Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

A prácticamente 15 días de que se lleven a cabo las elecciones en Durango a diputados locales, aún es una incógnita de que manera se van a repartir las diputaciones locales por la vía

plurinominal, correspondientes a los segundos mejores lugares, pues la falta de información en torno al tema, es una constante y ni candidatos, ni partidos políticos y mucho menos el órgano electoral local, han socializado de que manera se hará el reparto, lo que irremediablemente llevará el tema a los tribunales electorales ante semejante galimatías.

Se debe recordar que fue el Congreso del Estado, el que realizó esa reforma electoral, sin embargo, parece que ni quienes integran la comisión respectiva dominan el tema, al grado de que aún es una incógnita, si el reparto de esas pluris -para los segundos mejores lugares-, se

harán por porcentaje o por el número de votos que cada uno de los candidatos saquen en la elección, lo que está provocando desinformación, incluso entre quienes son los directamente interesados.

El tema ha llegado a tal grado que incluso, hay quien afirma que serán los propios partidos políticos, los que harán el reparto de dichas curules plurinominales, una vez que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) les informe el número de diputaciones locales alcanzadas en la elección inmediata anterior, lo que rayaría en lo inverosímil, sin embargo, la rumorología está por demás justificada, pues mientras no

haya una instancia que clarifique el tema, dicha desinformación va a continuar. Por lo anterior, es un hecho que los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, van a tener mucho trabajo una vez se hayan desarrollado las elecciones locales, pues está claro que debido a lo antes expuesto, las impugnaciones van a estar a la orden día, una vez el órgano electoral haga el reparto respectivo, en especial aquellos segundos lugares que se hayan quedado cerca de la victoria, lo que al parecer será inevitable.

Al tiempo...

Miércoles 15 de mayo 2024 L7

¿Qué es la metformina y cómo funciona para la diabetes?

Los médicos pueden prescribir metformina a pacientes con diabetes tipo 2. Conoce cuáles son sus efectos y cómo se utiliza en la medicina

La metformina es un medicamento que se utiliza para tratar los niveles elevados de azúcar en sangre provocados por un tipo de diabetes mellitus denominada diabetes tipo 2, explica Mayo Clinic, una entidad sin fines de lucro dedicada a la educación e investigación medicinal.

La diabetes tipo 2, es una “afección en la que el organismo no utiliza la insulina con normalidad y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre”, explica MedlinePlus, un servicio informativo producido por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Tal como señala la fuente estadounidense, la metformina pertenece a una clase de fármacos denominados biguanidas. Específicamente, esta medicina ayuda a controlar la cantidad de glucosa (azúcar) en la sangre, disminuye la cantidad de glucosa que el cuerpo absorbe de los alimentos y la cantidad que produce el hígado. Sumado a eso, aumenta la respuesta del organismo a la in-

sulina, una sustancia natural que controla la cantidad de glucosa en la sangre.

¿Qué personas tienen que tomar metformina?

De acuerdo con Mayo Clinic, el uso de metformina sola, con un tipo de medicamento antidiabético oral llamado sulfonilurea o con insulina, es ordenada a pacientes con diabetes tipo 2. En tanto, destaca la entidad, la metformina no ayuda a los pacientes con diabetes tipo 1 por-

que no pueden producir insulina de la glándula pancreática. Cabe aclarar que la cantidad de metformina que tome un paciente debe equilibrarse y tener en cuenta factores como la cantidad y el tipo de alimentos que consuma y la cantidad de ejercicio que haga. Asimismo, como cualquier otro medicamento, su uso debe estar recetado por un profesional de la salud y se deben seguir estrictamente las recomendaciones de los médicos durante su ingesta.

Santoral: Isidro

Día del Maestro Día Internacional de las Familias

Día del maestro

Para recordar esta fecha, la Mapoteca presenta este mapa titulado “Escuelas en Sonora”, el cual muestra la distribución y ubicación de escuelas, publicado en 1939. Para recordar esta fecha, la Mapoteca presenta este mapa titulado “Escuelas en Sonora”, el cual muestra la distribución y ubicación de escuelas, publicado en 1939.

El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. En esta fecha se conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas. Generalmente el gobierno mexicano decide dar un día de asueto a los profesores con motivo de la celebración. La conmemoración se realiza desde 1918. Un año antes el entonces presidente del país, Venustiano Carranza, firmó el decreto para establecer la fecha como la oficial.

Esta decisión fue tomada debido a que anteriormente dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron la iniciativa ante el Congreso de la Unión. Pensaron que era necesario encontrar una manera para que todo el país agradeciera a los docentes por la labor que realizaban. El día se estableció porque además coincidía con la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejército Republicano ingresó a la ciudad y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a sus seguidores.

Además, el día también coincidía con otra fecha relacionada con la educación. El 15 de mayo el Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de todos los educadores. Lo anterior debido a que San Juan Bautista, teólogo y pedagogo, se dedicó toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) te invita a conocer este y otros mapas históricos que resguarda la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra” en su gran acervo.

1848 Nace Víktor Vasnetsov, pintor y arquitecto ruso especializado en temas mitológicos e históricos.

1856 Nace el escritor estadunidense Lyman Frank Baum, autor de historias infantiles como "El mago de Oz".

1859 Nace en París (Francia) Pierre Curie, físico y químico, pionero en el campo de la radioctividad, que será galardonado, con su esposa Marie Curie, con el Premio Nobel de Física en el año 1903, junto al también físico Henri Becquerel.

1867 Aniversario de la toma de Querétaro, por las fuerzas de la República, con lo que concluyó el gobierno imperial de Maximiliano.

1886 Muere en Amherst (Estados Unidos), la poetisa estadounidense Emily Elizabeth Dickinson, autora de más de dos mil poemas, entre los que se encuentran "Morir sin morir".

1903 Nace en Dresde, Alemania, la arqueóloga y matemática María Reiche Newman que, a partir de 1946, dedicará su vida al estudio e investigación de las líneas del calendario “Nazca” en Perú.

1905 En el estado de Nevada, EUA, se funda Las Vegas, se aplican 110 acres para establecer el centro de la ciudad.

1911 En Torreón, Coahuila, en el marco de la Revolución Mexicana, se produce la "Matanza de Chinos".

1915 Nace Paul Samuelson, economista americano, Premio Nobel de Economía en 1970.

1918 Se establece el primer correo aéreo del mundo entre Nueva York y Washington.

1918 Se celebró por primera vez en México el Día del maestro. Los diputados Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón presentaron ante el Honorable Congreso de la Unión una iniciativa para que fuera instituido el 15 de mayo como el Día del Maestro, esta propuesta fue aprobada el 27 de septiembre de 1917.

1928 Mickey Mouse y su novia Minnie Mouse aparecen en público, por primera vez, en la película "Plane Crazy".

1931 En la Ciudad de México se inaugura oficialmente el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

1935 En Moscú se inaugura la primera línea del metro, también conocido como el palacio subterráneo. Los proyectos de la tercera etapa del Metro de Moscú fueron retrasados durante la Segunda Guerra Mundial.

1940 En EUA, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernandino, California.

1948 Nace el músico y productor británico Brian Eno, uno de los pioneros en el uso de los sintetizadores, quien lleva a la fama al grupo irlandés U2.

1960 La Unión Soviética lanza el satélite Sputnik 4 desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, pero un fallo en el sistema de guía lo reingresó a la Tierra el 5 de Septiembre de 1962.

1996 La Mtra. María Teresa Herrera Tello es la primera mujer en ocupar la Presidencia del H. Tribunal Superior de Justicia de NL.

2012 Muere Carlos Fuentes, uno de los más destacados escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX, autor de obras como "La región más transparente".

2016 Muere el astrofísico y divulgador de la ciencia francés André Brahic, descubridor de los anillos de Neptuno.

L8 Local Miércoles 15 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES* Miércoles 15 de
mayo 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Señora que murió en incendio fue asesinada

Presunto ladrón le quitó la vida

Durango, Dgo.- La mujer que murió en el incendio ocurrido el pasado domingo en un domicilio de la calle Independencia fue víctima de un asesinato, y no de muerte por intoxicación, como inicialmente se pensó.

Aunque las autoridades no han revelado mayores detalles de manera oficial, información obtenida por Contacto Hoy indica que el hecho ya fue esclarecido y que, en breve, se ofrecerán más datos del caso.

La persona fallecida, como es de recordar, es la señora Rosa Magdalena Clara Navas Hernández, de 74 años, cuyos restos fueron localizados a las 7:30 horas del día ya mencionado.

Según los datos, fue un sujeto de unos 35 años, conocido de la víctima, quien al saber que vivía sola decidió robar en el interior de su casa, a la que entró el domingo por la madrugada brincando por un domicilio contiguo.

Sin embargo, sus planes aparentemente se salieron de control y terminó causando la muerte de la víctima, para enseguida ocasionar el incendio del inmueble y darse a la fuga, apa-

rentemente llevándose consigo el dinero que encontró.

Un transeúnte, al ver la gran cantidad de humo que salía de la casa, llamó al número de emergencias; poco después llegaron los bomberos, quienes al

ingresar, encontraron a la víctima ya sin signos vitales.

La Fiscalía General del Estado, tras la necropsia de ley, apresuró el proceso de investigación que permitió identificar al presunto agresor plenamente.

Adulto mayor falleció tras prenderle fuego a los arbustos que lo rodeaban

Lerdo, Dgo.- Un septuagenario murió en el municipio de Lerdo a raíz de las lesiones sufridas en un incendio que él mismo provocó; los hechos ocurrieron en la vía pública, cerca de las vías del ferrocarril que atraviesan el municipio de Lerdo.

La persona fallecida es el señor Casimiro B. V., de 70 años, quien falleció a causa de las quemaduras que sufrió en dicho incidente.

De acuerdo a la información obtenida, la víctima era un paciente de depresión que, el martes por la noche, se acercó a un punto cercano a las vías del ferrocarril, en la colonia Benito Juárez de Lerdo. Ahí, según las evidencias encontradas por las autoridades, la víctima se colocó entre una formación de matorrales secos y les prendió fuego. Personas que se

dieron cuenta de lo ocurrido llamaron al número de emergencias y poco después llegaron las autoridades.

Al inspeccionar descubrieron el cadáver de la víctima, con quemaduras severas que ocasionaron su muerte en cuestión de minutos. El caso fue clasificado como un probable suicidio, que se convertiría en el número 55 en lo que va del año 2024.

Alcoholismo acabó con la vida de un hombre

Durango, Dgo.- Un hombre de 40 años murió de forma prematura a causa de los padecimientos que ocasionó la ingesta excesiva de alcohol. Su defunción ocurrió al interior de su casa, en la zona oriente de la ciudad de Durango. La persona fallecida es Luis Manuel S. A., quien vivía en la calle Madrid del fraccionamiento Barcelona, sitio en el que perdió los signos vitales mientras se encontraba sin compañía.

Fue su propia madre, una señora de 65 años de edad, quien narró a las autoridades que estuvo en casa de la víctima el martes por la mañana y lo observó más decaído que de costumbre. Preocupada por su condición, que desde hace tiempo lo obligaba a permanecer en cama, regresó por la tarde y lo encontró tirado a un costado de la cama, inconsciente, por lo que de inmediato solicitó ayuda de los cuerpos de emergencia.

Poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, pero la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que notificó al Agente del Ministerio Público para la realización de los procedimientos que marca la ley.

La señora, entrevistada por agentes de la Fiscalía General del Estado, confirmó que la víctima padecía cirrosis hepática por alcohol, enfermedad que acabó con su vida.

Muere indigente en la Plazuela Baca Ortiz

Durango, Dgo.- Una persona que vivía en situación de calle murió en una de las bancas de la Plazuela Baca Ortiz; aunque la víctima tenía algunos golpes en el rostro, se anticipó que podrían tratarse de lesiones relacionadas con su condición de alcoholismo y aparentes caídas.

La persona fallecida es el señor Jesús Reyes Valverde, de 56 años, cuya defunción fue reportada por comerciantes de la zona que, al verlo inmóvil durante un buen rato, descubrieron que no respiraba.

Fue cerca de las 17:00 horas cuando se solicitó apoyo médico y policial sobre la calle Juárez, lugar en el que, sobre una banca, estaba la persona sin vida. Al revisar, el personal de la

Cruz Roja Mexicana confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó a la autoridad ministerial para las investigaciones correspondientes.

Se confirmó, además, que la misma persona había sido atendida temprano, el mismo martes, por una caída de su propia altura, pero rechazó traslado a algún centro hospitalario.

Aunque se cree que las lesiones de la víctima son accidentales, serán estudiadas a través del Servicio Médico Forense con el fin de descartar alguna agresión relacionada con su deceso. Es de apuntar que, según las personas que frecuentan la zona, el ahora occiso era un paciente de alcoholismo.

de mayo 2024 Miércoles 15 Pág. 2
Accidente dejó 8 lesionados

Accidente en San Juan del Río dejó 8 lesionados

San Juan del Río, Dgo.- Un total de ocho lesionados, siete de los cuales viajaban en el mismo vehículo, fue el resultado de un choque frontal ocurrido la noche del martes en territorio del municipio de San Juan del Río.

El percance, ocurrido en el kilómetro 104 de la carretera Durango - Parral, involucró a los ocupantes de una camioneta Chevrolet Silverado y la conductora de un vehículo Toyota Camry, quien viajaba sin compañía.

La primera de las unidades era conducida por la señora María Mayela Adame de 52 años de edad, quien resultó con lesiones en rostro, tórax y piernas, por lo que al igual que sus acompañantes fue llevada en primera instancia al Hospital Integral de San Juan del Río.

Quienes iban con ella son: su esposo Jesús Álvarez Borjas, de 63 años; Ruth Verónica Silerio Valenzuela, de 22 años; José Juan Álvarez Adame, de 29 años; además de los niños Joaquín, Abraham Guadalupe y Jesús, de 2, 9 y 11 años. Todos viven en la localidad de Los Borjas, en el citado municipio. En tanto que la conductora del coche compacto es la maes-

tra Eridia Lucero Meraz Moreno, de 31 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el poblado Ignacio Zaragoza de Peñón Blanco, a donde aparentemente se dirigía procedente de la primaria del poblado José María Patoni, ubicado también

en el municipio donde ocurrieron los hechos. Tras una valoración inicial en el centro médico ya mencionado, la mayoría de las víctimas fueron trasladadas al Hospital General 450 de Durango para una atención especializada.

Niño de 10 años en el hospital tras caer de azotea

Vicente Gurerrero, Dgo.Un niño de 10 años fue hospitalizado luego de ser víctima de una aparatosa caída, que incluso lo dejó inconsciente; el infante sigue internado y en manos de especialistas que atienden sus lesiones.

El lesionado es Osmar Alí García Rosales, quien vive junto a su familia en un domicilio ubicado en el poblado San José del Molino, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero. Según el testimonio de su padre, un señor de 55 años, los hechos ocurrieron cuando el menor de edad jugaba junto a otros niños en una azotea; fue ahí donde sufrió un tropiezo cuando estaba cerca de la orilla y cayó de una altura aproximada de tres metros. De inmediato fue llevado en medios particulares a un hospital de la cabecera de dicha de-

marcación, donde de inmediato lo derivaron al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. Tras su ingreso, registrado poco después de las 22:00 horas, inició la atención del niño por parte del personal de dicho centro médico, sin que de momento se tengan mayores datos acerca de su diagnóstico.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Laura Bujaidar Debis, de 94 años, se despide para su cremación

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 2 se está velando el cuerpo del Sr. Oscar Salvador Amparan Estrada, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla Verona de casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Echeverría Falcón, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Plan de Ayala, Dgo., se está velando el cuerpo de Eva Liliana Montelongo Hernández, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

Agarró “pollito” y se lo llevó a robar

Durango, Dgo.- Una joven de 23 años y un adolescente seis años menor que ella fueron detenidos por la Policía Municipal tras cometer el delito de robo en el interior de un centro comercial; al ser asegurada, la pareja tenía consigo varios productos del departamento de belleza.

Los detenidos son la joven Miriam C. V., de 23 años de edad, y Alonso M. C., de 17 años, con quien aparentemente tiene una relación sentimental. Los hechos ocurrieron el martes, cuando la pareja ingresó a la tienda Bodega Aurrerá ubicada en el último tramo de Circuito Interior, a la altura del centro de espectáculos “Carril

2000”.

Ahí dentro la pareja se concentró en productos del departamento de belleza y los ocultaron entre sus pertenencias, para enseguida dirigirse a la salida. Sin embargo, el personal del sitio se percató y los retuvo al momento de pisar el exterior. Poco después llegó la Policía Municipal, que comprobó que tenían consigo mercancía no pagada con un valor de mil 233 pesos, consistente en 14 desodorantes de diferentes marcas y un par de champús. Los dos fueron entregados por la Policía Preventiva al agente del Ministerio Público para su procesamiento.

P2 Policía Miércoles 15 de mayo 2024
Obituario Obituario

Dan casi 60 años de cárcel a Dante Yahir

Durango, Dgo.- Dante Yahir, el joven de 20 años acusado del feminicidio de Eva Liliana Montelongo Hernández, fue sentenciado a 59 años, 11 meses y 29 días de prisión, tras una serie de audiencias realizadas el martes. Será este miércoles 15 de mayo cuando se formalice la pena por parte del Tribunal de Enjuiciamiento, que programó a las 14:00 horas la lectura de la

misma. Fue el martes cuando se realizaron las tres audiencias correspondientes: primero, a las 9:00 horas, la de la formulación de imputación, en la que las partes involucradas conocieron la acusación y se avalaron los elementos de la detención. Al concluir se realizó la de vinculación a proceso, en la que se admitió el procedimiento abre-

Atrapan a mujer por robo de mandado y a hombre por el de un Play Station

Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron, en acciones distintas, a dos personas que fueron entregadas a la autoridad tras ser señalados por el presunto delito de robo. Se trata de una mujer que hurtó en un negocio y a un hombre que hizo lo propio en una vivienda.

El primer caso es el de Verónica E. H., de 38 años y domicilio en la colonia J. Guadalupe Rodríguez, a quien los oficiales detuvieron al exterior de la tienda Bodega Aurrerá ubicada en prolongación Pino Suárez.

Y es que salió de la negociación sin pagar un par de prendas

viado, que se desahogó tras un breve receso.

La defensa de Dante Yahir y él mismo aceptaron el procedimiento abreviado, en el que se estableció la sentencia ya mencionada, por el feminicidio ocurrido el domingo en el interior de la tienda Coppel 5 de Febrero de la ciudad de Durango.

Aseguran a dos “puchadores” más

Santiago Papasquiaro, Dgo.Dos presuntos narcomenudistas fueron detenidos en dos acciones policiales realizadas en distintos puntos del estado; los aseguramientos ocurrieron en los municipios de Santiago Papasquiaro y Gómez Palacio.

El primer caso es el de Juan “N”, de 27 años y domicilio en la colonia Independencia del municipio serrano, a un par de cuadras de donde cometió el ilícito mencionado.

Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, fueron policías estatales quienes, al ver que se intentaba perder de su vista, lo inspeccionaron y le encontraron 18 raciones con metanfetamina, por lo que lo aseguraron de inmediato.

de vestir, un champú, una botella de gel, un paquete de jamón y una cartera de pollo. Al notarlo, el personal la retuvo hasta la llegada de los agentes, que procedieron a su arresto.

El segundo caso es el de Brandon Alejandro, de 30 años, cuyo aseguramiento se logró en la calle

Jorge Clemente Mojica de la colonia Recuerdos del Pasado.

Según el informe, ingresó a un domicilio ajeno y tomó una consola Play Station IV; sin embargo, su propietario se dio cuenta y pidió ayuda de las autoridades, lo que permitió la llegada de la Policía y su posterior detención.

El otro caso es el de José “N”, de 50 años, quien fue detenido en la zona centro del municipio de Gómez Palacio; a él lo aseguraron luego de delatar su conducta delictiva al correr cuando vio cerca a la Policía.

De acuerdo a la información oficial, tenía consigo 9 envoltorios con la misma droga que el otro sujeto, de la conocida como “cristal”, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato cuando lo descubrieron.

Los dos sujetos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para los procedimientos que marca la ley.

P3 Policía Miércoles 15 de mayo 2024
P4 Policía Miércoles 15 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

NFL da a conocer su calendario de partidos internacionales

La liga informó cuáles serán los partidos que se jugarán fuera de Estados Unidos durante la temporada del 2024

Este miércoles la NFL anunció su calendario de partidos internacionales para la temporada regular del 2024, incluyendo la primera visita de su historia a Brasil.

El primer juego se disputará en Sao Paulo, Brasil, el viernes 6 de septiembre entre los Green Bay Packers y Philadelphia Eagles a las 20:15 (tiempo del Este).

Este será el primer partido de la NFL que se disputará en viernes en la semana inaugural en más de 50 años.

Además del juego en Brasil, también se disputarán tres partidos en Londres, Inglaterra, y uno en Munich, Alemania.

En la capital británica los Chicago Bears recibirán a los Jacksonville Jaguars el 13 de octubre en el Tottenham Hotspur Stadium, que también recibirá el juego entre New York Jets y los Minnesota Vikings una semana

antes (6 de octubre).

Esta será la tercera vez que los Bears jueguen un partido de temporada regular fuera de Estados Unidos, para los Vikings será el cuarto juego internacional.

Los Jacksonville Jaguars, que han disputado 11 partidos en Londres desde el 2014 y tienen marca 6-5 en esos juegos, recibirán el 20 de octubre a los New England Patriots en el Wembley Stadium.

En Alemania los Carolina Panthers recibirán a los New York Giants el 10 de noviembre en la Allianz Arena de Munich.

Será la segunda vez que los Panthers jueguen un partido en el extranjero y su primero desde el 2019 que vencieron 37-26 a los Tampa Bay Buccaneers.

Esta es la cuarta visita de la NFL a Alemania y segunda a Munich. En el 2023 se disputaron dos partidos en el Deutsche

del

en el

frente a los Baltimore Ravens, en una revancha del Juego por el Campeonato de la Conferencia Americana de la campa-

ña pasada.

La NFL anunciará más tarde su calendario completo para la temporada del 2024.

FIFA retira inhabilitación a Monterrey, Tijuana y Juárez

La inhabilitación para fichar que tenían los Rayados de Monterrey, los Xolos de Tijuana y los Bravos de Juárez por parte de FIFA, ya le fue retirada a los tres clubes mexicanos, después de que demostraron que habían cubierto sus deudas.

Los tres equipos mexicanos habían sido sancionados con tres períodos sin fichar, debido a que tenían deudas con equipos por traspasos o derechos de formación. Una vez que los clubes de la Liga MX cubrieron sus pagos y los acreedores confirmaron que

recibieron los depósitos, la sanción fue retirada.

“Actualmente, el club Rayados de Monterrey se encuentra impedido de inscribir nuevos jugadores debido al pago de una recompensa por formación. La prohibición se levantará una vez que

el pago haya sido confirmado por el acreedor interesado”, informó un portavoz de FIFA, a ESPN, el pasado cuatro de mayo. La sanción apenas fue retirada esta semana, debido a que tuvieron que pasar 10 días para que los clubes que reclamaban los pagos

confirmaran que la situación había sido resuelta. En caso de que no hubieran cubierto las deudas, la sanción contemplaba que no podían contratar jugadores hasta el 2025.

Las deudas que tenían los equipos de la Liga MX estaban relacionadas con pagos por formación de jugadores o cuotas pendientes por el traspaso de algún jugador. Juárez, Xolos y los Rayados de Monterrey de inmediato salieron a aclarar que estaban al corriente de sus pagos, pero no habían sido reflejados en el sistema.

“Con relación a la información que está circulando este día sobre el mercado de transferencias, FC Juárez informa que la deuda se abonó puntualmente y no existe impedimento legal para realizar transferencias internacionales en los próximos torneos”, compartió el club FC Juárez, cuando se hizo pública la sanción que había en su contra. Los tres equipos podrán participar en el próximo período de fichajes sin problema alguno.

de mayo 2024 Miércoles 15
Bank Park de Frankfurt. El lunes la NFL dio a conocer que los campeones defensores Kansas City Chiefs jugarán el primer partido de la temporada regular 2024 Arrowhead Stadium

Clubes de la Premier League votarán sobre la eliminación del VAR

Los Wolves, club que mandó la propuesta, necesitarán el respaldo de otros 13 clubes para aprobar la resolución

Wolverhampton Wanderers ha presentado una moción para eliminar el uso del VAR en la Premier League, y la votación se llevará a cabo en la reunión de los 20 clubes del próximo mes.

Los Wolves necesitarán el respaldo de otros 13 clubes en la asamblea general anual del 6 de junio para aprobar la resolución, que eliminaría al asistente de vídeo de la máxima categoría inglesa con efecto inmediato. Cualquier club tiene derecho a incluir su voto y la liga funciona como una democracia.

Un comunicado emitido por los Wolves el miércoles decía: “No hay que culpar a nadie. Todos simplemente buscamos el mejor resultado posible para el fútbol y todas las partes interesadas han estado trabajando duro para intentar que la introducción de tecnología adicional sea un éxito”.

“Sin embargo, después de cinco temporadas con el VAR en la Premier League, es hora de un debate constructivo y crítico sobre su futuro.

“Nuestra posición es que el precio que estamos pagando por un pequeño aumento en la precisión va en contra del espíritu de nuestro juego y, como resultado, deberíamos eliminarlo a partir de la temporada 2024/25”.

Wolves enumeró una serie de quejas con su resolución:

- Impacto en las celebraciones de los goles y la pasión espontánea que hace especial al fútbol.

- Frustración y confusión dentro de los estadios debido a los largos controles del VAR y la mala comunicación.

- Un ambiente más hostil con

protestas, abucheos al himno de la Premier League y cánticos contra el VAR

- Se ha extralimitado el propósito original del VAR de corregir errores claros y obvios, analizando ahora en exceso las decisiones subjetivas y comprometiendo la fluidez y la integridad del juego.

- Disminución de la responsabilidad de los árbitros en el campo, debido a la red de seguridad del VAR, lo que lleva a una erosión de la autoridad en el campo.

- Errores continuos a pesar del VAR, con aficionados incapaces de aceptar el error humano des-

pués de múltiples vistas y repeticiones, lo que daña la confianza en los estándares de los arbitrajes.

- Interrupción del ritmo rápido de la Premier League con controles prolongados del VAR y más tiempo añadido, lo que provoca que los partidos se alarguen excesivamente.

- El discurso constante sobre las decisiones del VAR que a menudo eclipsan el partido en sí y empañan la reputación de la liga.

- Erosión de la confianza y la reputación, con el VAR alimentando acusaciones de corrupción completamente absurdas.

Los Wolves han sido, con diferencia, los más afectados por el VAR, con más decisiones en su contra que cualquier otro club desde su introducción en 201920. Los Wolves tienen una puntuación neta en anulaciones del VAR de -17 decisiones, y el siguiente club más afectado es el Arsenal con -7.

Esta temporada, los Wolves han sufrido continuas frustraciones, comenzando con el hecho de que el VAR no les concedió un penalti en el tiempo de descuento en el Manchester United, lo que llevó a que los árbitros fueran retirados.

Sin embargo, los Wolves sólo han sufrido otros dos errores, según lo juzgado por el Panel Independiente de Incidentes de Partidos Clave de la Premier League: no anular los penales otorgados

a Newcastle United y Sheffield United. Los tres errores contra los Wolves se debieron a decisiones incorrectas en el campo, más que a intervenciones equivocadas.

La Premier League está en contra de la moción y presionará a los clubes para que continúen con el VAR como parte evolutiva del juego.

“La Premier League puede confirmar que facilitará un debate sobre el VAR con nuestros clubes en la asamblea general anual del próximo mes”, se lee en un comunicado. “Los clubes tienen derecho a presentar propuestas en las juntas de accionistas y reconocemos las preocupaciones y problemas en torno al uso del VAR.

“Sin embargo, la liga apoya plenamente el uso del VAR y sigue comprometida, junto con PGMOL, a realizar mejoras continuas en el sistema para el beneficio del juego y de los aficionados”.

A principios de esta temporada, Tony Scholes, director de fútbol de la liga, dijo que había “demasiados controles” que “llevaban demasiado tiempo”, pero que estaba totalmente comprometido con el VAR.

Se produce apenas un mes después de que los 20 clubes de la Premier League votaran a favor de introducir el VAR semiautomatizado la próxima temporada, lo que implica un contrato con un nuevo proveedor de tecno-

logía. También se espera que los clubes aprueben que los árbitros anuncien la explicación de una decisión del VAR, si el VAR todavía existe.

La precisión de las decisiones clave en los partidos ha aumentado del 82% antes del VAR al 96% esta temporada. PGMOL y la Premier League también señalarán una mejora en los números del VAR esta temporada, a pesar de una serie de controversias de alto perfil. A estas alturas de la temporada pasada, el Panel Independiente había registrado 38 errores del VAR, y el número para 2024-25 fue 29, una mejora del 23,68%.

La Premier League no es la primera liga que se enfrenta a una votación sobre el futuro del VAR. En enero, el Brest de la Ligue 1 presentó oficialmente una queja ante la Ligue de Football Professionnel (LFP) para que el VAR fuera eliminado del fútbol francés. La LFP desestimó la petición del Brest y el VAR se incorporará a la Ligue 2 la próxima temporada.

Esto significa que entre 2024 y 2025 el VAR estará en el segundo nivel, debajo de las cinco principales ligas de Europa, aparte de Inglaterra. El mes pasado, Suecia se convirtió en la única liga entre las 30 mejores de la UEFA que rechazó el VAR, cuando sus clubes propiedad de aficionados se opusieron a su introducción.

D2 Deportes Miércoles 15 de mayo 2024

Barcelona Femenino jugará contra Chivas en el Akron

Dicho partido de preparación significa el regreso del Barcelona Femenino, equipo que ya estuvo en México en el 2023

Barcelona Femenino, actual campeón de la Champions League y de LaLiga, tendrá partidos de preparación en México por segundo año consecutivo. El conjunto culé regresará a tierras aztecas en este 2024 para enfrentar a Chivas en el Estadio Akron el próximo 12 de junio, luego de que la escuadra blaugrana disputó duelos amistosos en el 2023 contra América, en el Estadio Azteca, y Tigres, en el

Estadio Universitario. "Para el Club Deportivo Guadalajara siempre ha sido prioridad impulsar el desarrollo constante del futbol femenil en México, con Chivas Femenil como estandarte en múltiples rubros. Sin duda alguna, el roce internacional con la élite mundial abona en gran medida y le otorga un valor añadido a tal objetivo, por lo cual nuestra institución se complace en

anunciar que el próximo 12 de junio a las 8 PM (TCM) el Rebaño Sagrado Femenil enfrentará al FC Barcelona Femenino en el Estadio Akron, como parte del Camp3onas Tour 2024", informó Chivas a través de un comunicado de prensa.

Dicho partido de preparación significa el regreso del Barcelona Femenino, equipo que ya estuvo en México en el 2023, también como parte del

Camp3onas Tour, para disputar duelos contra América y Tigres, respectivamente. En esa ocasión, Barcelona Femenino se fue con marca perfecta en los partidos que jugó en México. Primero venció 0-2 al América en la cancha del Estadio Azteca y posteriormente superó a Tigres por marcador de 0-1 en el Estadio Universitario. Por otro lado, para Chivas Femenil será la tercera expe-

riencia en partidos con equipos internacionales. En el 2021, el conjunto rojiblanco se cayó 1-2 contra la selección de Argentina en el Estadio Akron. Un año más tarde, pero en Texas, las tapatías empataron 1-1 ante Inter de Milán en el tiempo regular, pero perdieron 3-2 en la instancia de los penales.

D3 Deportes Miércoles 15 de mayo 2024

Alex Albon extendió contrato con Williams hasta 2027

El piloto Alex Albon extendió su contrato con el equipo Williams y seguirá con ellos hasta 2027

El piloto Alex Albon firmó una extensión de contrato hasta 2027 con Williams, que lo mantendrá en el equipo durante el inicio de la nueva era reglamentaria de la Fórmula 1.

Williams le dio al piloto tailandés nacido en Londres una oportunidad en la temporada 2022, después de haber perdido su puesto con Red Bull a finales de 2020 y pasar un año como piloto de pruebas y reserva del equipo.

A su regreso a la F1 como titular, Albon rápidamente mostró su clase con una serie de buenas carreras, usando su destreza en el mejorado Williams FW45 2023 para sumar 27 de los 28 puntos finales del equipo esa temporada, una hazaña que les valió la séptima posición en la clasificación de constructores: su mejor resultado desde 2017.

Y a pesar de que Williams es uno de los dos equipos en 2024, junto con Kick Sauber, que aún no han logrado sumar unidades, Albon ha puesto su fe en el equipo respaldado por Dorilton Capital de cara al nuevo ciclo reglamentario de la Fórmula 1 en 2026, firmando un acuerdo multianual para permanecer en Williams.

“Estoy increíblemente feliz de permanecer en Williams Racing y de seguir trabajando con un equipo de personas tan talentosas y dedicadas.

“Ha sido un comienzo de año difícil, pero desde que nos unimos a Williams hemos logrado avances significativos juntos y he visto los grandes

cambios que se han producido entre bastidores para llevarnos de nuevo al frente de la parrilla.

“Este es un proyecto a largo plazo en el que realmente creo y en el que quiero desempeñar un papel clave, por eso he firmado un contrato multianual.

“El viaje llevará tiempo, pero estoy seguro de que estamos formando el equipo adecuado para seguir adelante y lograr grandes cosas en los años venideros”, dijo Albon.

James Vowles, director del equipo Williams desde enero de 2023, añadió: “Estamos encantados de asegurar el futuro a largo plazo de Alex con Williams Racing.

“Tiene un talento excepcional, aporte técnico y dedicación a la causa y este es un gran voto

de confianza en Williams y en el viaje de regreso a la competitividad en el que nos encontramos.

“Desde que se unió, Alex ha demostrado constantemente su capacidad para desempeñarse bajo presión, y contratarlo a largo plazo es una gran pieza del rompecabezas que nos permitirá ascender en la parrilla”.

Con el futuro de Albon apuntalado en Williams, la atención ahora se centrará en quién competirá junto a él en 2025, y el equipo admitió recientemente que están hablando con “cuatro o cinco pilotos” mientras evalúan si continúan con Logan Sargeant por tercera temporada: se cree que el equipo es uno de los varios que están considerando contratar los servicios del junior de Mercedes y piloto de F2, Kimi Antonelli.

D4 Deportes Miércoles 15 de mayo 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.