Viernes 15
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5280 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
¡¡¡Al maestro con cariño...!!!
Cumplirán con pago de utilidades el 80% de agremiados a Canaco Más información en páginas interiores
Ha entregado Centro IPN 60 becas a estudiantes Este 15 de mayo se celebra a los profesores a nivel nacional, quienes con paciencia y cariño forjan a las nuevas generaciones. Algunos de ellos llevan ya varias décadas en la docencia, como la maestra Trini, quien desde hace 30 años recibe muestras de cariño por parte de alumnos y padres de familia de la Escuela 11 “Lorenzo Rojas” por su amor y dedicación a la enseñanza. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Padecen hipertensión y obesidad 60% de diabéticos SSD atiende a más de 2 mil pacientes con este síndrome metabólico
Actividad comercial rebasa capacidad actual del personal de Inspectores.
Presentan fallas 80% de actas administrativas Falta mayor capacitación a inspectores para su correcta elaboración
Por: Andrei Maldonado La actividad comercial en la capital rebasa la capacidad actual del personal de Inspectores Municipales, a quienes además les falta mayor capacitación pues hasta el 80 por ciento de las actas administrativas presentan fallas en su elaboración. La regidora e integrante de la Comisión de las Actividades Económicas, Gina Campuzano González, manifestó que existe una gran demanda comercial en la ciudad, la cual ha provocado que el personal destinado para su supervisión se encuentre rebasado; “van muchos años sin que se destine un aumento en el número de inspectores, prácticamente son los mismos desde que su servidora fue regidora en 2007”. Reconoció que si bien el trabajo ha sido efectivo en el sentido que se ha duplicado en año y medio lo generado durante todo el trienio pasado sí es de preocupar que la gran mayoría de las actas que se expiden sean improcedentes, pues habla que hace falta mayor capacitación al personal para que conozcan todos los detalles de cómo elaborar los documentos sancionadores. Campuzano González ahondó que el número de inspectores no rebasa ni los 60 elementos, misma situación que ocurre con los inspectores ecológicos, de desarrollo urbano, de
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
salud y de obras públicas; “en algunas áreas si se tienen 4 son muchos, cuando el personal municipal es de más de 5 mil empleados”. Para la edil resulta impostergable que los recursos sean eficientemente orientados, pues es hasta un punto entendible que pasen ciertas anomalías cuando se tiene que supervisar una ciudad de casi 600 mil habitantes; “solo en el Centro Histórico tenemos 400 comerciantes autorizados y hay hasta 200 sin permiso, no se puede vigilarlos con 30 inspectores solamente”, dijo. Resaltó que se debe poner la debida atención en estos aspectos así como en lo referente a la corrupción, pues es algo latente que sin la debida supervisión puede estar sucediendo; “creo que ha habido voluntad pero hace falta dotar al personal de Inspectores de las debidas herramientas, ya que aunque nosotros en Comisión no aprobemos nuevos permisos sí ha aumentado el comercio informal”. En lo que va de la presente Administración la Dirección Municipal de Inspección ha generado poco más de 20 mil 300 actas administrativas a diversos negocios, lo que significa un 16 por ciento más de lo que se generó durante todo el trienio pasado, donde la Administración Municipal apenas sancionó a 16 mil 300 comercios.
La Clínica de Diabetes de la Secretaría de Salud canaliza actualmente 4 mil pacientes con diabetes tipo I, de los cuales el 60 por ciento padece el síndrome metabólico, el cual es el conjunto de diabetes, obesidad e hipertensión, informo el director Vladimir Campos Moreno. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión añadió que esta es una de las enfermedades que se presentan a edades muy tempranas, la cual desencadena el desarrollo de males cardiovasculares. El funcionario estatal comentó que actualmente en la Clínica se brinda atención a 4 mil pacientes con diabetes tipo 1, de los cuales 65 son menores de edad y 4 más con diabetes tipo 2, la cual se relaciona con los factores genéticos de la persona. “Estos pacientes están teniendo un tratamiento multidisciplinario a través de activadores físicos, psicología, especialistas en enfermedades crónico degenerativas, ya que el 80 por ciento del total de pacientes padece obesidad en conjunto con diabetes”, recalcó Campos Moreno. Añadió que dicha enfermedad
Hipertensión desencadena el desarrollo de enfermedades como la diabetes. tiene un impacto de riesgo para problemas cardiovasculares y que se pueden desarrollar rápido, por lo que es necesario cambiar los estilos de vida. Al ser cuestionado sobre el au-
mento en la incidencia de casos de diabetes en la Región Laguna, respondió que el estilo de vida, el consumo de alimentos calóricos y la poca actividad física que tiene cada persona es lo que origina los casos, por lo que no se considera dicho aumento como algo real. Dijo además que el abasto de medicamento en la Clínica se tiene al 100 por ciento, donde se cuenta con medicamentos de alta tecnología que ayudan al paciente a sobrellevar la enfermedad, evitar que suba de peso o que padezca otras enfermedades. Reconoció que a nivel nacional México se encuentra entre los primeros lugares en prevalencia de diabetes, sin embargo, las detecciones tempranas han ayudado a evitar los factores de riesgo en personas que aún no presentan síntomas. Finalmente, dijo que la enfermedad hoy en día se puede presentar a cualquier edad de la vida, sin embargo, los adultos mayores de 35 años son diagnosticados con diabetes, por lo que es necesario tomar medidas preventivas y acudir al médico para realizarse chequeos periódicos.
Proponen que Estado cuide a adultos mayores en desamparo Ante el desamparo en que se encuentran los adultos mayores que no perciben una pensión ni tienen familiares directos que los ayuden a cubrir sus necesidades, es necesario que el Estado se haga cargo de estas personas, propone el diputado Felipe de Jesús Enríquez a través de una iniciativa de reforma al Código Civil de Durango. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Ningún arte es posible sin el arte de la vida.