Periódico Contacto hoy del 15 de marzo del 2023

Page 1

Ayudan a duranguenses a cobrar pensión americana

Pendientes de entregar 85 mdd en todo el país

Job López Góngora, titular de la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia, informó que en el estado se llevan a cabo acciones para que los beneficiarios de pensiones norteamericanas cobren su recurso, pues se calcula que hay en todo el país 85 millones de dólares pendientes de ser entregados.

Indicó que el programa de pensiones se realiza ante la solicitud que hiciera el Gobierno de los Estados Unidos, a través del Consulado mexicano, para que se localice a herederos y beneficiarios de aquellos trabajadores que hayan cubierto labores con seguro social durante más de 10 años en la Unión Americana.

Afirmó que si bien no se sabe el número exacto de duranguenses que se podrían ver beneficiados con este apoyo, se ha sacado adelante el programa de ayuda para el trámite de pensiones, donde se ha llevado la información a los diferentes municipios, a fin de que la mayor cantidad de gente cobre el apoyo.

Hasta el momento, con tres jornadas activas, se ha brindado

Durango tiene un

SNTE

Hasta el momento han recibido asesoría 600 migrantes del estado.

asesoría a más de 600 personas, recalcando que deben ser mayores de 62 años para acceder a dicho beneficio; “tenemos muy buena relación con el Consulado, por lo que creemos que pronto tendremos más jornadas como esta”, puntualizó.

López Góngora enfatizó que estas acciones van de la mano con otras que se hacen en beneficio de la comunidad duranguense en el extranjero, tal es el caso de las facilidades para el trámite del pasaporte, recordando que para un ciudadano la legalidad en sus documentos otorga tranquilidad

Aclara Toño financiamiento de las “perronas”

Se tomó decisión más adecuada para mantener un Durango seguro

El proceso de licitación para el arrendamiento de nuevas patrullas en la ciudad Durango se realizó con una total transparencia y la información al respecto es pública, señaló el alcalde capitalino José Antonio Ochoa, al indicar que en este tema se tomó la decisión más adecuada para atender un tema como la vigilancia en el municipio, para mantenerlo como uno de los más seguros en todo el país.

Al referirse a dudas expresadas por algunos regidores sobre este tema, el presidente municipal puntualizó que el proceso de licitación se realizó de acuerdo a lo que establece la ley, con una total transparencia y centrado en los beneficios que implican los arrendamientos, como es el que una patrulla que choque o tenga algún problema se recupera en su totalidad en forma casi inmediata, sin que ello tenga costo alguno para el Municipio.

Recalcó que la cantidad que se invirtió en este proceso está en la página de transparencia, pues aseveró que no hay nada qué ocultar, ni sospechosismo, pues lo que se quiere es tener las mejores condiciones, ahorros para el Municipio y efectividad en el tema de seguridad.

Por su parte la regidora de Morena, Cynthia Hernández, dijo que este tema se planteó en reunión de la Comisión de Hacienda, porque existen dudas respecto al arrendamiento y que aún faltan patrullas, se pidió información porque el objetivo es hacerla llegar a la población.

Mientras el regidor de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela, dijo que aunque se conocen datos generales sobre las patrullas y el proceso de licitación que fue por 121 millones de pesos, se desconoce el valor de cada unidad y se sabe que hay costos extras, pero no se conoce el monto de los mismos, por lo cual pidió que se transparenten las cosas.

y certeza jurídica.

“Agradecemos la confianza de la ciudadanía, para nosotros es fundamental apoyar a nuestros conciudadanos a resolver sus dudas, nuestra tarea es llegar a cada uno de los rincones de nuestro estado con la asesoría de los trámites y servicios que ofrece esta dirección”, finalizó.

Durango tiene un gobernador entusiasta, dinámico y visionario, a partir de que él llegó se están cumpliendo los compromisos que se tienen con el magisterio, afirmó el secretario general del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, al reunirse con Esteban Villegas en el marco de la reunión plenaria con la estructura de las secciones 12, 35 y 44.

Pide diputado alistar bordos de abrevadero por estiaje

Recibe Municipio 400 mdp por legalizar “chocolatos”

Mitad del recurso para Hospital del Niño, becas y comedores comunitarios

Con la llegada de un excedente presupuestal por más de 400 millones de pesos por la legalización de autos “chocolatos”, se determinó modificar la Ley de Egresos para la asignación de 208 millones que no venían etiquetados, para incrementar recursos para áreas específicas como el Hospital del Niño, el albergue animal, becas para estudiantes de nivel básico, apoyo a productores, comedores comunitarios, entre otros rubros, informó la síndica municipal Alicia Gamboa.

Al referirse a la modificación de la Ley de Egresos, que fue aprobada por unanimidad en la sesión del Cabildo, la funcionaria señaló que al interior de la Comisión de Hacienda que preside se aprobaron modificaciones por alrededor de 42 millones de pe-

sos, que representan un 22 por ciento superior a lo presupuestado, para destinar más recursos en áreas específicas, pues aclaró que no quedó a libre disposición este renglón.

Debido a este acuerdo, se destinarán 3 millones de pesos al Hospital del Niño para equipamiento, para dar atención a la salud mental; se apoyó al Albergue Animal con un incinerador que no se tenía, así como un millón a brigadas para la esterilización de animales; se otorgará un millón a becas escolares pero no por promedio, sino por la situación económica de los estudiantes.

También se apoyará al medio rural por la sequía con 3 millones de pesos para bordos de abrevadero y 10 millones para grano de avena en beneficio de producto-

Será espectacular el Festival Ricardo Castro

res; se destinarán 2.5 millones para mochilas que también son un beneficio; los comedores comunitarios recibirán 8 millones de pesos, entre otros rubros contemplados en esta asignación presupuestal.

En este tema, la síndica destacó también que de estos recursos se destinarán 37 millones para obra pública; 98 millones de pesos para seguridad pública; para infraestructura social municipal 19 millones; para equidad de género se podrá trabajar de manera transversal, pues se etiquetaron 2 millones más, adicionales a los 2 que se contemplaban en el presupuesto anual, todo lo cual permitirá que este sea un año productivo para la capital, dijo finalmente.

Porque Durango es más espectacular, el Festival Ricardo Castro 2023 abrirá con Pepe Aguilar, show de talla internacional, que muestra el nivel de las más de 170 actividades que habrá durante 15 días, anunció Toño Ochoa al presentar el programa a realizarse del 2 al 16 de abril.

de marzo 2023 Año 25 No. 7673 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 15
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
gobernador que ha cumplido con el magisterio:
Licitación de unidades se realizó con total transparencia.

Chicotito

+ Gastarán un dineral en la nueva marcha + Otro tiradero de dinero sin alguna razón

+ Los conservadores no gastaron un quinto

+ En San Juan quieren de vuelta a Gándara + Castigan terrible crimen con… una sonrisa

“La concentración en el Zócalo el domingo, un capricho multimillonario de nuestro presidente…”

La diferencia de la megamarcha del domingo será el gasto que hará la Federación en el acarreo de todos los asistentes. Los adversarios, los aspiracionistas, no gastaron un peso en la sorprendente parada de febrero pasado…..SENSATEZ.- La intención del Gobierno Federal de reunir a sus simpatizantes es apachurrar el gentío que juntaron los conservadores, pero para lograrlo tendrá que abrir la chequera y dilapidar la millonada sin ninguna necesidad. El Gobierno Federal, o más bien dicho, el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene que demostrarle a nadie nada. Es el jefe de la nación y poco o nada ganará volviendo a juntar diez o quince millones de simpatizantes, pero…repetimos, la única diferencia con sus adversarios es lo que se gastará en reunir allá a sus afectos, los gastos de traslado, de hotel, de comida, de gastos menores, etc., etc., mientras sus contras atiborraron el Zócalo sin gastar un peso. Bueno, sí gastaron, y mucho, en camisetas, cachuchas y otras cosas, pero fue dinero sacado de su bolsa, la pequeñísima diferencia…..RUIDO.- Está científicamente confirmado el capricho de volver a juntar a los morenistas en el Zócalo. No hay ninguna necesidad, pues nadie está pidiendo la destitución o expulsión de López Obrador. El propósito de la reunión es volver al incienso, al confeti y a esas yerbas que poco o nada sirven al organizador. Y no sirven por lo dicho, porque López Obrador no tiene que demostrarle nada a nadie para presentarse como presidente de México…..ABSURDO.- Será la tercera concentración patrocinada por el Gobierno Federal en el Zócalo, en donde volverán a juntarse los empleados, funcionarios y trabajadores de las distintas dependencias federales, pero…sin ninguna necesidad, porque para precisar el respaldo popular nadie, menos AMLO, está obligado a hacer alguna faramalla como la que se prepara…..BILLETES.- El problema será el gasto multimillonario que está planeando la Federación para escuchar el grito de sus fans, de sus seguidores, de sus “chairos”, de sus aplaudidores y quedar bien con los demás…..GRITERÍA.- Ahí como que no se quiere los habitantes de San Juan del Río están pidiendo de manera ruidosa la reinstalación de Hugo Gándara, el depuesto alcalde que malmodeó públicamente a su esposa. El exedil está siendo perseguido por violencia familiar, y aunque le faltó al respeto seriamente a su consorte, algunos creen que el problema no daría para alcanzar la destitución por un lado, y la cárcel por el otro, pero el cabildo de San Juan del Río propuso al suplente entrarle al toro, pero se hizo a un lado como respaldando a Gándara, solo que para que se le quite ya se dispuso su licencia definitiva, es decir, no regresa. Entonces, si no regresa, la voluntad de los sanjuaneros plasmada en las urnas ha pasado a un segundo término, y es justo lo que están pidiendo, el respeto a su voto. Esperar a que el Congreso del Estado defina quién debe ser el alcalde sustituto, pero se expondrá la alcaldía a nominar a alguien sin la capacidad mínima para atender tan pesada carga, tan complicada tarea, dado que no es sencillo poner de alcalde al primero que va pasando. Se trata de algo más que eso y es ahí donde la Legislatura debe extremar cuidados para no elegir a cualquiera, sino a alguien que pueda sacar al perro del agua…..RABIETA.- Una verdadera mentada de m..enta consideran los más la decisión del juez de castigar al asesino, que embolsó y tiró en la calle el cuerpo de su víctima, con 13 años de cárcel. En serio, es una verdadera hijez que tiene que ser revisada por el Tribunal Superior de Justicia. Algo no embona en la decisión del impartidor de justicia, pues ha habido casos de alguien que se roba un par de naranjas y se va años tras las rejas, y luego, por responsabilidades menores, los jueces dejan caer el hacha a los culpables y los guardan tras las rejas una buena temporada para que se les quite la infeliz costumbre de matar, desmembrar y tirar los restos humanos, como si fuese un perro o algo menor, dicho con debido respeto a los mejores amigos del hombre, los perros, que suelen ser menos agresivos que algunos salvajes que andan sueltos…..DERECHOS.- Mucho ruido está dejando el borlote en varias escuelas donde la maestra pidió y exigió a los alumnos que vayan bañados, con pelo debidamente arreglado y con ropa limpia. Hay quienes dicen que se están pisoteando los derechos de los niños, que se les está coartando su libertad de hacer con su cuerpo lo que le venga en gana. La estética, las buenas costumbres y las ganas de combatir el piojero de ninguna manera es pisotear sus derechos, es disciplina, es querer imponer el orden y el respeto a los demás, porque un piojento contagia a los demás en cosa de horas. Es cosa de higiene personal, de educación, de buenos modales y de respeto a los demás, a los compañeros de grupo y de salón o de escuela. ¡Así es…!... Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes sociales, donde seguimos liderando.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido

Transportistas mejor protegidos con las perronas: Humberto Santana

Con la puesta en operación de las nuevas patrullas conocidas como las “perronas”, los transportistas se sienten más seguros al trabajar por las distintas colonias, fraccionamientos y poblados, destacó el regidor Humberto Santana Guerrero.

Debido al incremento de ron-

dines en la ciudad, los choferes del transporte público han manifestado que Durango está más seguro, ya que con la vigilancia hay menos riesgos, explicó.

Las 84 patrullas nuevas cumplen con las características físicas y mecánicas para la vigilancia, y los taxistas han confirmado que

hay más presencia policiaca para evitar algún delito, recalcó. El cetemista refirió que el nuevo equipamiento y la profesionalización de la corporación municipal también mejoran el ambiente de paz que vive Durango, al inhibirse los delitos, sobre todo con los transportistas.

Operativo antipolarizado respetará derechos de los automovilistas

En el operativo para retirar el polarizado de vehículos, que realizará el Gobierno Municipal, se cuidará que se respeten los derechos de los propietarios de las unidades y se les conminará a cumplir con la reglamentación vigente, antes de que se pueda proceder a retirar el polarizado, señaló el regidor Jorge Silverio. Al referirse a las disposiciones que establecen la prohibición al polarizado de vehículos, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento dijo que se trata de una normatividad que se aplicará por medio de un operativo que se llevará a

cabo en unos días más, en el que se respetarán los derechos de los propietarios de los vehículos. Recordó que “antes de comenzar con el operativo se platicó en una mesa de trabajo, estuvimos tomando algunos acuerdos, ante todo se garantizarán los derechos humanos de los conductores; en otras ocasiones se hablaba que elementos de vialidad llegaban y retiraban el polarizado de forma un poco violenta y sin permiso de los dueños de los vehículos, por eso en esta ocasión se les conminará a que lo hagan siempre y cuando pase los límites de visibilidad, pues cuando se vean perso-

nas de adentro no habrá problema”, dijo Jorge Silverio. Agregó que en la mesa de trabajo se abordaron los temas relacionados con este operativo, en el que se buscará tener un permanente contacto con los automovilistas, tanto para recomendarles retirar el polarizado que no cumpla con la reglamentación, como también para orientarlos con respecto a las disposiciones que se tienen en este renglón y la autorización de algunos grados de polarizado, para personas que por cuestiones médicas deben estar protegidas de la piel.

Cómo protegerse ante el robo de identidad

Ciudad de México (Citibanamex).- El robo de identidad es una actividad ilícita que consiste en la usurpación de la identidad de una persona para realizar compras en establecimientos físicos o digitales, solicitar créditos y realizar traspasos de recursos en su nombre. Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, ya que de ser víctima de ella podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio. Si este se ve afectado probablemente bancos e instituciones financieras puedan llegar a negar nuevos créditos en el futuro.

Los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito, incluso, revisiones no autorizadas a nuestro historial crediticio en buró de crédito.

Si somos víctimas de este fraude el primer paso para protegernos es reportar al banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite bloquea la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria. En la Condusef puedes presentar la reclamación por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, esto te ayudara a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio.

Constantemente los bancos e instituciones financieras realizan acciones para disminuir esta práctica como la implementa-

ción de mejoras en la seguridad y la utilización de biométricos para identificación y uso de geolocalización en aplicaciones para móviles. Adicionalmente, podemos tomar acción para disminuir en mayor medida este riesgo. Te compartimos algunos consejos que nos ayudarán a proteger nuestra identidad: Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces. Si tu banco lo permite activa el servicio de alertas para cada o compra o movimiento que realices, de esta manera notarás un cargo no reconocido en el momento que se realiza. No conserves estados de cuenta físicos, si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente. Si los tienes de manera digital guárdalos bajo llave o contraseña; en la medida de lo posible sustituye los estados de cuenta físicos por los digitales.

Evita las conexiones a internet

desde redes públicas pues hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.

Si compras por internet asegúrate de que el sitio donde realizas la compra sea legítimo, de preferencia utiliza un gestor de pagos, genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico, esto garantizará la seguridad de tus datos.

Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima, cuelga inmediatamente si te piden información confidencial. No respondas ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo.

Estas recomendaciones te ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos. Recuerda que tú mismo puedes ayudar a mantener tus cuentas seguras y a proteger tus datos personales. Ante cualquier eventualidad acércate a tu banco y a la Condusef.

L2 Local Miércoles 15 de marzo 2023
por la Comisión
de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Calificadora
Jorge Blanco Carvajal
Incrementan rondines en toda la ciudad, reconocen choferes. Robo de identidad puede afectar el patrimonio de una persona.

Será espectacular el Festival Ricardo Castro: Toño Ochoa

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego

El problema no es la ideología; es la pendejez

La inteligencia, la decencia y la buena fe, no son incompatibles con ninguna ideología.

Porque Durango es más espectacular, el Festival Ricardo Castro 2023 abrirá con Pepe Aguilar, show de talla internacional, que muestra el nivel de las más de 170 actividades que habrá durante 15 días, anunció Toño Ochoa.

Al presentar el programa del Festival a realizarse del 2 al 16 de abril, destacó la participación de más de 2 mil artistas, seis espectá-

culos masivos, representación de 12 estados y cuatro países invitados, que reactivarán la economía, el turismo, la cultura y el arte.

El concierto inaugural será con Pepe Aguilar, pero también se contará durante el festival con grupos como Inspector, Los Sembradores, Margarita la Diosa de la Cumbia y más, informó.

La directora del IMAC, Vir-

ginia Ruiz Valles, dejó claro que en Durango, el arte, la cultura y la diversión están al alcance de todos, por eso habrá en cada rincón de la capital mucho teatro, música, exposiciones fotográficas, concursos nacionales, cine, shows de magia, pintura, madonnari y literatura.

Me gustó que Twitter, después de vetar temporalmente un comentario mío, finalmente lo publicó. Era respuesta a una persona que cuestionaba a la izquierda; “el problema no es ser de izquierda, es ser pendejo”, fue mi respuesta.

Quienes llevamos más de 50 años en la grilla, hemos conocido gente de izquierda y de derecha, extremas y moderadas; y sabemos que la inteligencia, la decencia y la buena fe, no son incompatibles con ninguna ideología.

EN CONTRAPARTIDA, LA PENDEJEZ, LA INDECENCIA Y LA MALA FE, TAMPOCO.

Hay de todo en la viña del Señor (Isaías 5, 1-7).

Cuando hay decencia y buena fe, las ideologías liman sus espinas, y se reducen a sólo formas distintas de buscar un propósito común: que la gente viva mejor.

Escuchan diputados a autoridades electorales

Con la finalidad de escuchar las propuestas de las autoridades electorales para fortalecer los derechos políticos de los duranguenses a través de una nueva Reforma Electoral de vanguardia, las y los diputados locales de la Comisión Especial de Estudios Legislativos Electorales, realizaron una mesa de trabajo con el IEPC, INE y el TEE.

“Es importante esta reunión de trabajo con autoridades electorales y jurisdiccionales para seguir con la construcción de una reforma que atienda las condiciones políticas y sociales de Durango… es enriquecedor escuchar a los expertos en la materia electoral”, consideró el presidente de la Jun-

ta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez.

Al hacer uso de la voz la presidenta del Instituto Nacional Electoral, María Elena Cornejo, el presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana, Roberto Herrera, y el representante del Tribunal Estatal Electoral, Damián Carmona, reconocieron la apertura de los legisladores locales para escuchar a todos los sectores de la sociedad.

Además, pusieron sobre la mesa la armonización de la legislación local a la federal, el conteo rápido, la desaparición de las candidaturas comunes, las acciones afirmativas y los consejos distri-

tales municipales, entre otros no menos importantes.

Durante su participación, a los diputados Ricardo López Pescador y Ricardo Pacheco Rodrí-

guez les surgieron algunas dudas e inquietudes sobre las propuestas y facultades que tienen en INE y el IEPC, y sobre la coyuntura que vive el país, pero consideraron

que la Ley de Participación Ciudadana debe reformarse.

Por su parte la diputada Verónica Pérez Herrera reconoció el trabajo de los expertos en la materia, ya que la reforma electoral es muy necesaria, la cual debe tener como prioridad garantizar la certeza de los procesos electorales; a su vez Londres Botello destacó que se busca consolidar una reforma de avanzada.

Durante la reunión de trabajo, también se contó con la presencia de la diputada Sandra Amaya Rosales y el legislador Mario Delgado, quienes atentamente escucharon los planteamientos de la autoridad electoral.

L3 Local
Miércoles 15 de marzo 2023
Habrá más de 2 mil artistas y más de 170 actividades en la capital. Reconocen INE, IEPC y TEE apertura de legisladores locales.

Durango tiene un gobernador visionario

A partir de que llegó ha cumplido compromisos con el magisterio: SNTE

Durango tiene un gobernador entusiasta, dinámico y visionario, a partir de que él llegó se están cumpliendo los compromisos que se tienen con el magisterio, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, al reunirse con el mandatario Esteban Villegas Villarreal, en el marco de la reunión plenaria con la estructura de las secciones 12, 35 y 44.

El futuro de Durango es con los alumnos: Toño

Ochoa

Para evitar el bullying y todo tipo de violencia en las escuelas, Toño Ochoa implementó los talleres de manejo de emociones, a fin de atender los síntomas postpandemia como el estrés y ansiedad, así como otros riesgos psicosociales.

Patricia Ibarra Hernández, directora municipal de Educación, explicó que a través del programa Educación de Calidad se llevan a cabo estas actividades recientemente en 18 escuelas primarias de la capital.

La importancia de esta labor radica en el aprendizaje que los alumnos y alumnas adquieren en el manejo de estrés, ansiedad y otros, para que se refleje en una mejor salud mental entre la comunidad escolar. Los talleres también han llegado a telesecundarias y prepas como el CBTIS 130, en donde se abordaron desde la perspectiva postpandemia, ya que la prioridad de Toño Ochoa es cuidar a los alumnos, por un Durango más sano y seguro.

El gobernador de Durango tiene las mejores intenciones de solucionar los problemas que le heredaron, ya que el desorden financiero que existe en el ámbito magisterial viene del sexenio anterior, aseguró el líder nacional del SNTE, al destacar que ahora con la actual administración las cosas están tomando un mejor rumbo para los trabajadores de la educación.

Cepeda Salas lamentó que el gobierno anterior se haya quedado con el descuento que se hacía a los maestros y no lo entregó a las empresas correspondientes, razón por la que hay muchos trabajadores de la educación que ahora están en buró de crédito y ya no pueden acceder a otras financieras, sin embargo, dijo tener la confianza de que esto se solucionará en el Gobierno de Esteban.

“La buena noticia es que nos vamos a regularizar”, expresó el mandatario estatal, al destacar que en esta reunión se realizaron alianzas para seguir cumpliendo con los compromisos al magisterio y en poco tiempo realizar el pago total de los adeudos.

Villegas Villarreal dejó en claro que desde el primer día de su administración a la fecha, a los maestros no se les debe nada, sin embargo, ellos no tienen la culpa de lo que pasó con su recurso, por ello se conformará una mesa de trabajo con los tres sindicatos, la Secretaría de Educación y Finanzas, para determinar si en un año y medio, o dos a más tardar, se resuelve este problema financiero.

“Vamos a hacerle frente con una gran coordinación y comunicación”, agregó al destacar que también le dará seguimiento a una serie de planteamientos del

líder de la SNTE, los cuales aportarán para que a Durango cuente con un sistema educativo de calidad y entre los mejores del país.

La convocatoria para el Programa de Movilidad Académica 2023B de la Universidad Juárez ha sido abierta, por lo que los estudiantes interesados en participar deberán realizar su proceso antes del 28 de abril. La directora de Internacionalización de la máxima casa de estudios, Daniela del Pilar Olmos Morante, destacó que “… esta es una gran oportunidad para todas y todos los jóvenes universitarios juaristas”.

A fin de promover este programa entre los estudiantes se hará una gira por las unidades académicas para brindarles de manera cercana toda la información y resolver las dudas que tangan, así como para motivarlos a vivir esta experiencia. Es importante que los interesados consulten la lista de instituciones, tanto en el extranjero como en México, con las que la UJED tiene convenios vigentes, pues los solicitantes deben hacer su postulación con tiempo, para lo que deberán acreditar un promedio general de 8.5.

En caso de buscar ingreso a un programa internacional, es requisito indispensable contar con pasaporte vigente al momento de la postulación, y para estancias en países de otro idioma distinto al español, acreditar de manera oficial un nivel certificado B2, de acuerdo con el Marco Común de Referencia Europea.

“Los estudiantes deberán cursar cuando menos tres asignaturas para movilidad internacional y 4 para movilidad nacional, las cuales deberán ser consideradas dentro del Proyecto de Equivalencias UJED. Se deberá tomar en cuenta la disponibilidad de materias ofertadas y se aconseja contar con al menos una materia adicional al mínimo solicitado”, comentó Olmos Morante. Los interesados deberán completar el formulario de Google Forms antes del 28 de abril de 2023 y presentar la documentación solicitada, para lo cual deben consultar las redes oficiales de la Dirección de Internacionalización, donde podrán encontrar toda la información, o bien, acudir a sus oficinas, ubicadas a un costado de la Biblioteca Central de la UJED.

Para finalizar, la directora de Internacionalización de la UJED destacó la importancia de que los jóvenes aprovechen estas experiencias que enriquecen su formación profesional, pues la Universidad Juárez, por medio de la Subsecretaría General Académica, ha puesto gran interés en fortalecer el programa.

L4 Local Miércoles 15 de marzo 2023
Invitan a alumnos de UJED a realizar movilidad nacional e internacional
Gobierno no le debe nada a maestros y se han cumplido pagos en tiempo y forma. Llevan talleres de manejo emocional a las escuelas de nivel básico.

Solicita PRD se subsidie precio de la tortilla

Armando Yáñez Roacho, dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó que sigue siendo propuesta que la tortilla se subsidie por parte del Gobierno Federal en 10 pesos el kilo, con lo cual se beneficiaría a los que menos tienen. Indicó que es fundamental que, ante los constantes incrementos en los precios de los productos que integran la canasta básica, se eche a andar un programa de asistencia alimentaria, con lo cual se congele los precios de algunos productos, tal es el caso de la tortilla, cuyo precio rebasa los 20 pesos el kilo.

Señaló que en la ciudad capital se han detectado hasta 30 establecimientos que venden la denominada “tortilla pirata”, la cual se comercializa a bajos precios, pero

que no está elaborada al cien por ciento con maíz, y que ha salido al mercado como una respuesta a los altos costos de productos como el huevo.

Más

Hizo el llamado a las autoridades a que se sancione a estos expendedores, ya que están engañando a los clientes al venderles un producto que no es el auténtico; “el llamado es a la Coprised, a nivel estatal, y a la Profeco en el orden federal, para que se pueda subsanar esta práctica irregular”, puntualizó. El dirigente perredista consideró que es viable generar un subsidio a la tortilla, teniendo en cuenta lo elemental que resulta para el mexicano este producto, si se empieza a reducir lo que se invierte en grandes obras, como las que hace el Gobierno Federal, y que no tienen beneficio palpable.

Pide diputado emprender acciones por temporada de estiaje

Ante la situación que se presenta para la ganadería por la escasez de agua, es necesario que se desazolven y reparen los bordos de abrevadero, con los cuales se pueda almacenar el líquido que se requiere durante la temporada de estiaje, señaló el diputado Carmen J. Fernández, al señalar que se necesita una mayor participación de los productores para lograr mejores resultados.

Al referirse a la temporada de estiaje que ya inició, el legislador consideró que el agua, como la salud, deben ser prioritarios para los gobiernos, por lo cual dijo que al parecer la Secretaría de Agricultura ya tiene la programación

para el desazolve de bordos y para crear una nueva infraestructura para la captación de agua en los siguientes meses.

Con respecto a las fechas para esta labor, reconoció que todo dependerá de la maquinaria disponible para iniciar los trabajos, aunque subrayó que ahorita es el tiempo exacto para poder realizar el desazolve, “por ahí el secretario ha dado instrucciones al subsecretario Jesús López, ya nos visitó en algunos bordos que fueron destruidos por las lluvias y ya hay gente trabajando”, dijo el diputado.

Al mismo tiempo, consideró que los ganaderos tienen muy cla-

ro que también deben aportar al programa del gobierno, para que con una parte se pueda hacer el programa más grande, “o sea, si ganaderos, agricultores, todos le

ponemos poquito, creo que los millones que se destinen a hacer infraestructura de captación de agua la podemos hacer hasta dos veces más grande”, añadió.

en Durango

El delegado de Infonavit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, indicó que las personas que tienen un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) pueden convertirlo a pesos a partir del día 9 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial, ya que los primeros días del mes se actualiza el sistema.

Destacó que al cierre de febrero, 25 mil 490 créditos otorgados en VSM por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Durango son susceptibles de ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

De 2019 a febrero de 2023 se han convertido 16 mil 125 créditos en la entidad, lo cual representa descuentos equivalentes por más de 1,281 millones de pesos para los acreditados en la entidad, complementó Hernández Ozuna.

Asimismo, explicó el proceso para que las y los acreditados que deseen convertir su crédito a pesos, y es ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad Compartida, por lo que no es necesario que acudan a la delegación y lo pueden realizar desde la comodidad de su hogar, o en su centro de trabajo, pero si tienen alguna duda con gusto se les atiende y resuelven sus inquietudes.

L5 Local
Miércoles 15 de marzo 2023
de 25 mil créditos Infonavit aún pueden convertirse a pesos
Subsidiar a 10 pesos el kilo de tortilla beneficiaría a los que menos tienen. Necesario reparar bordos de abrevadero para beneficio del ganado.

Más servicios de calidad para nuestras mascotas: Toño Ochoa

Invita Cruz Roja a visitar exposición fotográfica

La Cruz Roja Durango invita a conocer la exposición fotográfica que se encuentra en Paseo Las

Con servicios de calidad en el Hospital Municipal Veterinario, en Durango también se protege a las mascotas, afirmó Toño Ochoa al referir que la productividad del centro se ha incrementado mil 500 por ciento, con consultas, esterilización, vacunas y más.

Esta exposición fotográfica es una pequeña reseña de la historia y evolución de Cruz Roja Mexicana Durango, se encontrará disponible durante todo el mes de marzo con apoyo de Virginia Ruiz Valles, directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) para dar a conocer la labor de todos los voluntarios.

La atención pasó de 108 consultas en 2019, a 21 mil 144 al cierre de 2022 debido a la mejora en equipamiento, como

jaulas de oxigenoterapia, mesa de cirugía, profilaxis dental, anestesia inhalada y cavitron; en el 2023 ya van cuatro mil 662 servicios.

Esta demanda ha causado el crecimiento del nosocomio con más personal, equipamiento, ampliación de servicios y horario de atención de las 24 horas, todos los días del año, dijo Juan

Esteban Aguilar, director de Salud Pública.

Sin embargo, el abandono de las mascotas sigue siendo el reto más importante, ya que el 80 por ciento de perros y gatos que llegan al CAAN son entregados por sus dueños, por eso aplican acciones para evitar el maltrato y dar atención de calidad.

“Si trabajamos en equipo, con los diferentes sectores de la sociedad, vamos a hacer realmente un cambio positivo en la salud mental de las y los duranguenses”, expresó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en representación del gobernador Esteban Villegas, durante el arranque del programa “Protectores de Vida”, impulsado por el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) que encabeza Mayte Manzanera Aldana. En un esfuerzo conjunto con mil 300 estudiantes que serán embajadores de esta causa, lucharán por el valor de los sueños de los jóvenes cuidando su salud mental.

Insiste regidor en reubicar el Parque “Perrón”

Es mínimo el uso que tiene el parque canino “Perrón” que se encuentra en Las Moreras, además de que se encuentra en malas condiciones y tiene un espacio muy reducido para ser considerado como un espacio adecuado para las mascotas, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, al insistir en la conveniencia de reubicarlo a otro lugar.

Al referirse al parque mencionado, el regidor manifestó que el pasado fin de semana pasó por donde se encuentra y observó para ver si había movimiento, alrededor de tres horas, debido a que las oficinas del partido al que perte-

nece se encuentran enfrente, para constatar que sigue sin afluencia de personas que lleven a sus mascotas.

“Me acerqué a revisar cómo estaba el parque, pues bueno volvió a su origen, está abandonado, no tiene agua para las mascotas, a fin de cuentas ni van, ni las llevan, hay suciedad, está destruida la barda perimetral, se cayeron los palitos que delimitan en Las Moreras con el parque; bueno, no es un capricho mío el que se quiera reubicar el parque, simple y sencillamente no es funcional”, insistió el regidor, al considerar que solamente afea la zona, el paseo Las

Moreras, que consideró uno de los más bonitos que se tienen en el centro histórico y que debe ser un orgullo, pero que el parque le da mal aspecto.

Insistió en que este parque está en el abandono, que no es funcional y no es un simple capricho proponer que se reubique, pues además por las dimensiones que tiene, más parece un patio trasero, por lo cual si se lleva a una mascota, es preferible que se le pasee en Las Moreras, que meterlo a un cuadrito de unos cuantos metros donde la mascota no estará cómoda.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, anunció una convocatoria dirigida a 27 mil 398 médicas y médicos especialistas jubilados del Seguro Social, a fin de sumar su sabiduría y experiencia al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en hospitales que antes eran de la Secretaría de Salud y que, en muchos casos, no cuentan con especialistas.

El titular del Seguro Social detalló que 287 de las y los jubilados son menores de 55 años; 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años; 13 mil entre 66 y 75 años, y 3 mil 800 tiene más de 76 años.

Resaltó que estos médicos tendrán la oferta de incorporarse “toda vez que el nuevo OPD IMSS-Bienestar forma parte del apartado B del artículo 123 de la Constitución, esto significa que van a poder tener al mismo tiempo su jubilación, sin necesidad de renunciar a ella o ponerla en suspensión, y tomar alguna de las bases para la consulta externa, cirugía e incluso para cargos normativos en la dirección de hospitales o unidades de primer nivel”. Indicó que la convocatoria inicia el 21 de marzo y que los detalles serán publicados en la página medicosespecialistas. gob.mx Por otra parte, Zoé Robledo informó que para atender a la población a través del OPD IMSS-Bienestar, institución de la Cuarta Transformación para

la atención médica de las personas que no tienen seguridad social, se han reclutado cuatro mil 721 médicos especialistas.

Indicó se han llevado a cabo diversas estrategias para captar a este personal: mil 232 fueron contratados en diversas convocatorias lanzadas del 24 de mayo al 20 de agosto de 2022; 610 especialistas vía el convenio con Servicios Médicos Cubanos, “número que se podrá ampliar casi al doble con 600 médicos y médicas más”.

Además, 188 reclutados por convocatorias internacionales que comenzarán a laborar en abril; residentes de último año en especialidades troncales distribuidos en 232 hospitales de IMSS-Bienestar, así como 634 especialistas que se incorporaron en la Jornada de Reclutamiento que se llevó a cabo la semana pasada.

Enfatizó que uno de los elementos más importantes de este proceso fue la incorporación de la especialidad de Medicina Familiar, que por años ha sido la columna vertebral del modelo preventivo del Seguro Social a los servicios de IMSS-Bienestar.

“Ahora lo que estamos buscando es que en el Primer Nivel de Atención haya médicos familiares, que lo mismo atienden a niños, adultos y adultos mayores, tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital donde se promueven estilos de vida saludables, y medidas para prevenir enfermedades crónico degenerativas”, finalizó.

L6 Local Miércoles 15 de marzo 2023
Alamedas, entre calle Hidalgo e Independencia, con motivo del 70 aniversario de la benemérita institución.
“Protectores de Vida” velarán por sueños de jóvenes duranguenses
Convocan a médicos jubilados a laborar en IMSS-Bienestar
Se incrementa atención brindada en el Hospital Municipal Veterinario.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“No conoces a tus vecinos hasta que hay una crisis”: Jonathan Rhys-Meyers

México-EU, matrimonio indisoluble Discursos patrioteros contra ataques electoreros

“Agua de las verdes matas, tú me…” cuando hay Q. Roo: pala, pico y perros, equipo de búsquedas

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023.- México y Estados Unidos están condenados a vivir juntos, a colaborar y a luchar coordinadamente contra problemas comunes. Muchas son las ocasiones en las cuales la relación entre los gobiernos mexicano y estadounidense ha pasado por etapas complicadas y tensas derivadas en enfrentamientos. Sin embargo, se tiene la certeza sobre la prevalencia de los mecanismos diplomáticos para superar las diferencias en todos los terrenos. Visto está no sirven de nada los pleitos de callejón, ni los agandalles de uno u otro lado. Siempre “es mejor un mal arreglo que un buen pleito”. Es el caso actual en la confrontación entre legisladores estadounidenses y el presidente López Obrador.

Por supuesto no hay mexicanos clamando la intervención de EU y mucho menos se tomen determinaciones o se dicten instrucciones desde el extranjero en temas nacionales. Parece extremadamente equívoca la campaña electoral del vecino del norte, de republicanos y también de los demócratas basada en la necesidad de “invadir” México. Sin embargo, existen muchos renglones en la agenda bilateral, los cuales siguen sin ser atendidos con seriedad y prontitud. Aunque revolver un tema con otros, mandar mensajes con los cuales se confunde a quienes no forman parte de la feligresía, no se ve como la mejor estrategia ni de gobierno y mucho menos de comunicación en momentos complicados como los del presente.

A las declaraciones de los representantes y congresistas estadounidenses no debiera responderse con discursos patrioteros, menos aún si, como se afirma, los tienen ubicados como parte de las campañas electorales del vecino. Fuera de contexto sigue apareciendo la figura de Felipe Calderón y los calificativos hacia el PAN, lo cual genera la percepción de grandes temores de verse derrotados en el 2024 por los blanquiazules y su alianza. Ayer, desde el templete, se dijo: “La explicación de García Luna ayudaría mucho para que el PAN deje de estar pidiendo que entre la DEA para combatir al narco

Sena de Negros

Dionel Sena

La apuesta turística de Toño Ochoa…

Una vez que el alcalde de Durango José Antonio Ochoa anunció la cartelera artística del Festival “Ricardo Castro” y que se desarrollará en esta ciudad capital del 2 al 16 de abril, en la que se incluyen artistas de la talla de Pepe Aguilar, Margarita “La Dio-

y como lo están proponiendo algunos senadores de USA, del partido republicano, en una actitud violatoria a nuestra soberanía. También que explique su relación con las agencias. Nosotros no podemos permitir que ningún gobierno de otra nación intervenga en asuntos solo del país. Ni modo que la DEA sea quien decida por México, como lo plantea el presidente del PAN, este partido le daba dinero a García Luna cuando estaba de presidente del partido Gustavo Madero”… Se mostró en el templete mañanero el recibo expedido por el partido a la empresa del exresponsable de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Por su parte, Felipe Calderón, en una entrevista sobre el caso de García Luna, aseguró tener muchas dudas del veredicto porque todos los que declararon fueron narcos que en su sexenio fueron capturados y señaló la existencia de una clara persecución en su contra encabezada por López Obrador.

El tipo de enfrentamiento y las declaraciones de unos y otros se alejan de una clara realidad. Por un lado, se requiere del apoyo de las agencias gringas para tener mejores resultados en el combate a las mafias, pero la estrategia debe comprometer al vecino porque es en su terreno en donde la venta de estupefacientes es de millones de dosis productoras de billones de dólares debidamente lavados en ese país. Hasta ahora no existe ninguna exigencia para conocer nombres y si han sido perseguidos los grandes capos de EU. Ellos se enorgullecen de tener por nombre y apellido además de ubicación exacta a los cárteles mexicanos, pero ¿los suyos? Las relaciones bilaterales, pese a las afirmaciones, deben estar tensas y ha sido inocultable la casi diaria presencia del embajador Ken Salazar en Palacio Nacional, llevándose a cabo largas reuniones, porque además de las declaraciones electoreras y de los discursos patrioteros, están los paneles sobre energía, el del maíz, la situación migratoria; aquí se niega deban seguirse instrucciones o rutas de EU, pero como muestra están las alzas en las tasas de interés marcadas

por la FED, las cuales impactan directa y rápidamente en las determinaciones del Banxico. Aumentan allá y aquí también, aunque la inflación en aquel país disminuye y en el nuestro sucede todo lo contrario.

Ken Salazar aseguró que México y su país se encuentran unidos por siempre y rechazó que los desencuentros sostenidos por el presidente López Obrador con algunos políticos de su país pudieran afectar la buena relación.

“Lo más fundamental para mí en estos intercambios que hacemos es que somos socios Estados Unidos y México para siempre, en la dinámica de las relaciones bilaterales puede haber diferencias, pero el interés de los pueblos en materia comercial, social y laboral obliga a buscar acuerdos y consensos entre las partes”.

Para asegurar el respaldo popular en México, sirven y mucho las declaraciones de intervencionismo de norteamericanos y como anillo al dedo el presidente utiliza la fecha de conmemoración de la expropiación petrolera haciendo un llamado “al pueblo a mostrar músculo el próximo sábado en el Zócalo para conmemorar la expropiación petrolera. Nos vamos a congregar ahí, les pido a todos que participen, 5 de la tarde, tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esa decisión histórica del General Cárdenas de recuperar el petróleo y que, gracias a esa decisión, México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo. Luego vinieron malos gobiernos, principalmente estos últimos, y entregaron gran parte del petróleo… pero no les dio tiempo de consumar la política entreguista y se está recuperando la soberanía energética… eso vamos a celebrar”.

Así las cosas, los temas relevantes, la solución de los graves problemas internos pasan a segundo grado. Primero están las elecciones y ahora la atención no solamente se tiene en las del 2024 en México sino se hace propaganda dirigida a los mexicanos residentes en EU a no votar por quienes pretenden “invadirnos”. Vaya pues.

DE LOS PASILLOS

Los anuncios sobre las sequías se han hecho desde tiempo inmemorable. Año tras año. Las alertas al vaciarse las presas tampoco son nuevas y lo relacionado con la captura en el Cutzamala, menos. No les ha brillado la mente para evitar los daños causados durante estas temporadas y se une, en el caso de la Ciudad de México, la gran cantidad de autorizaciones para la construcción de miles de viviendas, de departamentos en donde el líqui-

mente le impactará en su sector turístico, todo lo contrario a lo que vive la ciudad de Durango en ese renglón y que se ha convertido en una de sus principales fortalezas.

do vital se consume en grandes cantidades. Ni agua ni drenaje; el consumo, la eliminación de todo tipo de residuos, son renglones no contemplados en cada ocasión en la cual se solicitan al gobierno licencias de construcción. En las colonias de prácticamente todas las alcaldías, en donde existía una casa han construido edificios y se multiplica el uso de agua; se genera una gran contaminación al no existir modificaciones, ampliaciones a las calles y las avenidas provocándose graves congestionamientos vehiculares. Pretenden descubrir el hilo negro dosificando el agua cuando tal medida la vienen dictando desde hace décadas y mantienen con ello el gran negocio de la venta del líquido a través de pipas. ¿Qué creerán los hace diferentes?...

En Chetumal, capital quintanarroense, el titular de Seguridad Pública Rubén Oyarvide, acompañado de la secretaria de Gobierno Cristina Torres, anunció la instalación de mil 800 cámaras de video vigilancia las cuales, dijo, se sumarán a las mil 500 supuestamente existentes. Se desea se pongan en funcionamiento las ofrecidas, porque las otras costaron un dineral y esto se debe a la principal de sus características: son invisibles. En estas declaraciones fantasiosas, sobresalen las del fiscal Óscar Montes de Oca quien afirmó había invertido cientos de millones de pesos en la adquisición de equipos sofisticados de búsqueda de desaparecidos y le agregó el gasto, también millonario,

para la capacitación del personal operador. Lo sofisticado ha sido: pala, pico y dos perros, eso sí, camionetas modernas para el uso de los consentidos, no de todos, oficiales… El fiscal acredita el asesinato de dos empresarios desaparecidos el 5 y 6 de marzo al cartel del Pacífico, mejor conocido como cártel del Golfo. Los cuerpos de ambos fueron encontrados en el ejido Bonfil, uno el lunes, el otro el martes y, de manera inmediata el funcionario descartó tuvieran alguna relación con actividades ilícitas. La inseguridad no conoce de clases sociales, de nacionalidades, de colores de piel o de religiones y personajes como los existentes en el área de seguridad y justicia hacen mucho más pesada la percepción ciudadana de encontrarse en manos de mafias, de uno y del otro lado… A este paso no tardaremos en escuchar y saber “hasta submarinos vigilarán Cancún”…Sobre la asignación de 500 elementos como escoltas de funcionarios no se menciona palabra alguna.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

sa de la Cumbia” e Inspector, dejó en claro que este destino buscará arrebatarle a Zacatecas su turismo colonial, debido a la grave problemática que en materia de seguridad está viviendo esa entidad y que no solo se limita a sus carreteras, pues también en su ciudad se pueden ver hechos de terror que la han posicionado como una de las ciudades más inseguras de todo el país, lo que irremediable-

Ni duda cabe que si el turismo de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua y Coahuila quieren visitar durante las próximas vacaciones de Semana Santa una ciudad colonial, en este momento es mucho más rentable Durango capital que Zacatecas por mucho, pues además de ser altamente competitiva en lo colonial, de igual forma cuenta con turismo de aventura y sus carreteras son mucho más seguras que la capital zacatecana, algo en lo que se ha hecho especial hincapié por parte de los gobiernos que encabezan Toño Ochoa y el gobernador, Esteban Villegas, y que hoy puede dar muchos dividendos en el sector turístico y que se espera capitalizar ahora que se desarrolle el

Festival “Ricardo Castro”, para el cual se ha hecho una importante inversión. El hecho de que en el anuncio que se hizo la noche de este martes por parte del presidente municipal se hayan incluido más de 170 actividades, seis espectáculos masivos, 12 estados invitados, cuatro países, tres convocatorias nacionales y la participación de dos mil artistas, indudablemente que despertará el interés de turistas nacionales -primordialmenteaunque aún cabe la posibilidad de que también turismo extranjero pudiera hacer acto de presencia, valorando que se cuenta con hoteles de muy buen nivel, restaurantes y servicios que podrían responder a las demandas de los visitantes, de ahí que se piense que Durango pudiera tener una buena oportunidad de arrebatar gran parte del turismo colonial que tiene en este momento la capital zacatecana.

Por supuesto que los empresarios del ramo hotelero y restaurantero deberán estar a la altura de la convocatoria y del esfuerzo que las autoridades están haciendo por atraer turismo de todos los rincones del país durante el desarrollo de la Semana Santa, pues hay quienes acostumbran cerrar sus puertas e incluso irse de vacaciones, por lo que cuando visitantes llegan a la ciudad no tienen a dónde acudir a generar derrama económica, lo que es absolutamente incoherente, aunque por ahora todos los giros relacionados con el turismo parece que han entendido que necesitan cumplir esas expectativas que a los que más beneficia son justamente a los empresarios dedicados al turismo, por lo que será interesante analizar los resultados que arroje la ocupación hotelera y la derrama económica que se genere durante la próxima temporada vacacional.

Miércoles 15 de marzo 2023 L7
Rocha Jacobo no se toca

“Virus zombies”

Investigadores analizaron virus antiguos conservados en el permafrost y determinaron que podrían resurgir con el aumento de las temperaturas.

Miércoles 15 de marzo 2023

Santoral: Luisa, Raymundo

El deshielo del permafrost como consecuencia del cambio climático(suelo permanentemente congelado que cubre una cuarta parte del hemisferio norte) podría revivir antiguos virus, advierte una reciente investigación publicada en febrero de 2023 en la revista Viruses.

En el artículo Una actualización sobre los virus eucariotas revividos del antiguo permafrost los investigadores señalan que, debido al calentamiento global, el deshielo del permafrost está liberando materia orgánica congelada por hasta un millón de años, la mayor parte de la cual se descompone en dióxido de carbono y metano, lo que aumenta aún más el efecto invernadero.

“Parte de esta materia orgánica también consiste en microbios celulares revividos (procariotas, eucariotas unicelulares) así como virus que han permanecido latentes desde tiempos prehistóricos”, alerta el documento.

Al respecto, los autores resaltan que la liberación física y

la reactivación de bacterias que han permanecido en criptobiosis (un estado temporal en un organismo en el que la actividad metabólica está ausente o es indetectable) atrapadas en permafrost profundo aisladas de la superficie de la Tierra por hasta dos millones de años representa una preocupación de salud pública por la posible aparición de “virus zombies”.

En este estudio, los investigadores analizaron cepas de virus antiguos tomando siete muestras diferentes de permafrost de Siberia y concluyeron que esos grandes virus de ADN fueron capaces de infectar a la ameba Acanthamoeba spp que tomaron como huésped (la elección tuvo el objetivo de evitar riesgos para cultivos, animales o humanos) después de más de 48 500 años en permafrost profundo.

“Por lo tanto, es legítimo reflexionar sobre el riesgo de que las antiguas partículas virales sigan siendo infecciosas y vuelvan a circular por la descongelación de las antiguas capas de perma-

frost”, destaca el escrito.

Por último, los investigadores consideran que los resultados obtenidos pueden extrapolarse a muchos otros virus de ADN capaces de infectar a humanos o animales. “Así pues, es probable que el permafrost antiguo (eventualmente mucho más antiguo que 50000 años) libere estos virus desconocidos al descongelarse”.

Asimismo, reconocen que todavía es imposible estimar cuánto tiempo podrían seguir siendo infecciosos estos virus una vez expuestos a las condiciones exteriores (luz ultravioleta, oxígeno y calor) y qué probabilidades tendrían de encontrar e infectar a un huésped adecuado en el intervalo.

Aunque “el riesgo está destinado a aumentar en el contexto del calentamiento global, en el que el deshielo del permafrost seguirá acelerándose, y más personas poblarán el Ártico a raíz del desarrollo de empresas industriales”, finaliza el artículo.

44 A de C El dictador Julio César es asesinado por un grupo de senadores romanos.

1493 Cristóbal Colón y su tripulación llegan a España, después del descubrimiento del Nuevo Mundo.

1711 Muere en Sonora, el Padre Kino, incansable educador. Fundó misiones, apoyó agricultura, ganadería y el bienestar de los indígenas.

1778 Se fundó en la ciudad de México, la Escuela de Grabado de la Casa de Moneda a iniciativa de Don Fernando Mangino.

1846 México hace prisioneros a soldados de EUA en "el Carrizaleño", EUA declarara la guerra a México e inicia su expansión territorial.

1854 Nace Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1902.

1861 Se decreta el uso en México del Sistema Métrico Decimal.

1863 Tropas francesas, atacan a las fuerzas republicanas del presidente Juárez en Puebla, para iniciar el llamado “Sitio de Puebla".

1908 Nace Alejandro Carrillo, quien destacó como notable abogado, periodista, orador, político y diplomático.

1913 Nace en la ciudad de Monterrey Raúl Rangel Frías, humanista y escritor. Rector de la Universidad de Nuevo León y gobernador del Estado de 1949 a 1955. Fue declarado Benemérito de Nuevo León por el Congreso del Estado. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea Estado de Nuevo León en la categoría de Humanismo en el año de 1986.

1916 El general Pershing, al frente de la Expedición Punitiva, entra en territorio mexicano para tratar de capturar a Francisco Villa por haber atacado Columbus semanas atrás.

1917 Por instrucciones del general Álvaro Obregón, ministro de Guerra del gobierno constitucionalista de Don Venustiano Carranza, se fundó la Escuela Médico Militar, y correspondió al médico Guadalupe García García organizarla y ser su primer director.

1920 Nace el médico estadounidense, E. Donnall Thomas. Fue el primero en realizar un trasplante de médula ósea.

1925 Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa, que habría de tener un papel importante en la Guerra Cristera.

1937 Muere el escritor estadounidense Howard Phillips Lovercraft, quien renovó el género del terror con obras como “La bestia en la cueva”.

1953 “El viejo y el mar”, historia de Ernest Hemingway, escritor estadounidense, se publica en español. La novela es el último trabajo escrito en Cuba en 1951 y posiblemente la más famosa.

1963 Nace "Mafalda", personaje del dibujante: Quino.

1972 Se estrena ‘El Padrino’, de Francis Ford Coppola. Basada en la novela del mismo nombre del autor Mario Puzo. La película recaudó solo en Estados Unidos casi 135 millones de dólares, convirtiéndose en una de las producciones más aclamadas de todos los tiempos.

1975 Muere en Francia, Aristóteles Onassis, empresario y multimillonario griego.

1975 Nace en Corpus Christi, Texas (EUA), Eva Longoria. Se trata de una popular actriz de cine y televisión, modelo y empresaria.

1985 Se registra “.com”, el primer dominio creado con esta extensión. El dominio “.com”, es la extensión más utilizada en Internet.

1991 La Alemania reunificada recupera formal y plenamente su soberanía bajo el Tratado Dos más Cuatro.

1999 Muere Agustín Barrios Gómez, periodista y conductor pionero de la televisión mexicana.

2011 En la ciudad siria de Daraa un grupo de opositores son detenidos por la policía local durante una protesta contra el presidente Bashar al-Ásad, estos son torturados y asesinados por las fuerzas del orden, provocando disturbios y motines en todo el país desencadenando la Guerra Civil Siria.

L8 Local Miércoles 15 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*
Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Podrían aparecer como consecuencia del calentamiento global

Policía Policía

Lerdo, Dgo.- Cinco sujetos fueron sentenciados a penas que van de los 10 a los 13 años de cárcel al ser encontrados culpables del asesinato a un señor de 63 años de edad, ocurrido en el interior de un anexo ubicado en el municipio de Lerdo.

Los sujetos que pagarán dicha condena en el Centro de Reinserción Social No. 1 son José Israel del Río González, Javier Morales Palacios, Alfredo Galindo Delgado, César Fernando Burciaga Díaz y Juan Carlos Jiménez Fraustro.

En tanto que la víctima es el señor Telésforo Espinoza Torres de 63 años de edad, quien sufrió trauma cerrado de tórax y abdomen en la agresión. Su muerte ocurrió a causa de asfixia por sofocación, es decir, le cubrieron

las vías respiratorias para que falleciera.

Según los datos de la carpeta de investigación que fueron divulgados por la Fiscalía General del Estado, el ataque ocurrió el 29 de abril de 2022 por la ma-

drugada en un centro de rehabilitación en el que todos los involucrados eran internos, ubicado en el fraccionamiento Tlahualilo del municipio de Lerdo.

Tras el ataque, se avisó de lo sucedido a familiares de la vícti-

ma y estos la trasladaron a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, a donde llegó ya sin signos vitales. Un día después fueron detenidos los cinco involucrados en el homicidio doloso.

Tras el juicio, Juan Carlos fue

sentenciado a 10 años de cárcel y multa de 69 mil pesos; mientras que los restantes pasarán 13 años y 4 meses en la cárcel. Su multa es de 92 mil pesos y la reparación del daño conjunta es de $874 mil 661 pesos.

Entre cinco mataron a un sexagenario Jovencito de 15 años se quitó la vida en Guadalupe Victoria

Guadalupe Victoria, Dgo.Un adolescente murió en el municipio de Guadalupe Victoria tras atentar contra su propia vida; la defunción ocurrió el martes por la tarde en un domicilio de la colonia Ejidal, sitio en el que fue localizado por su padre.

El fallecido es Joel Alberto J. T., de 15 años de edad y estudiante de bachillerato, cuyo deceso se registró en un inmueble ubicado en la avenida Hidalgo de la referida cabecera.

Fue su padre, un hombre de 41 años que tiene por oficio guardia de seguridad, quien localizó a su hijo inconsciente el martes por la tarde en el patio de la casa, por lo que se apresuró a brindarle los primeros auxilios.

Al mismo tiempo pedía ayuda a otras personas, que llamaron a la Cruz Roja Mexicana. Los técnicos en urgencias médicas llegaron poco después al inmueble, pero ya nada se podía hacer por Joel, pues había perdido los sig-

nos vitales.

Al confirmarse el suicidio, personal de Fiscalía General del Estado se constituyó en la escena y se encargó del traslado de los restos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Durango.

Con la de Joel, suman 40 defunciones de este tipo en el 2023, 13 de las cuales ocurrieron en los primeros 14 días del mes de marzo.

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 27 años de edad fue hospitalizada con varias lesiones tras ser víctima de una agresión ocasionada por su expareja, quien ya es buscado por las autoridades para que respondan por esta agresión.

La víctima es Cinthia Yaneth O. Z., quien tiene su domicilio en la colonia José Rebollo Acosta, lugar en el que ocurrió el ataque. El agresor es Roberto de Jesús, de 26 años de edad, quien logró darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron el martes por la noche y la joven intentó defenderse utilizando una escoba

que encontró a la mano. Sin embargo, el sujeto la superó en fuerza y terminó tirándola al piso y dándole varios golpes.

Luego de ello, el sujeto huyó en su camioneta de color azul y ella fue llevada a recibir atención médica al Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Los médicos observaron una contusión fuerte en la región del cráneo, así como esguince cervical y otras contusiones, por lo que decidieron mantenerla internada para la realización de estudios diversos. Por fortuna, fue reportada estable.

Violentos ladrones casi lo degüellan; lo reportan muy grave

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 57 años de edad se encuentra muy grave tras ser víctima de una agresión con arma blanca, causada por sujetos que ingresaron a su domicilio a robar; la víctima tiene varias heridas que obligaron a su hospitalización urgente.

El lesionado es el señor Víctor Manuel Valdivia Morales, quien tiene su domicilio en la colonia Villa de Guadalupe, lugar en el que ocurrió la brutal agresión. De acuerdo a lo que la vícti-

ma logró explicar, fueron al menos dos sujetos quienes ingresaron a su casa con la intención de robar. Él, que estaba en casa, se dio cuenta e hizo un esfuerzo por inhibir su presencia.

Sin embargo, los varones se fueron contra él y uno de ellos, utilizando un cuchillo, lo lesionó en varias ocasiones. Entre las heridas, le provocó una de 17 centímetros de longitud en el cuello, que es la más grave de todas. Como pudo, el señor Víctor

Manuel pidió ayuda y al sitio llegó una ambulancia, que se encargó del traslado de la víctima a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde su pronóstico es reservado. Tras el incidente, se notificó lo ocurrido a la Policía Investigadora de Delitos, que inició la búsqueda de los agresores para que sean puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

www.contactohoy.com.mx de marzo 2023 Miércoles 15 Pág. 2
Su ex la golpeó en medio de una violenta discusión; fue hospitalizada
Joven dio a luz en un negocio de maquinitas

Joven se disparó en el abdomen

Durante una discusión con su madre

Durango, Dgo.- En medio de una discusión con su madre un adolescente de 17 años de edad se disparó en el abdomen con un rifle que tenía en su poder. Tras una cirugía urgente, el menor de edad fue reportado estable.

La víctima es Sergio M. S., quien tiene su domicilio en la localidad de El Alemán, ubicada en el municipio de Súchil. Aunque el hecho ocurrió desde el pasado domingo, no trascendió sino hasta este martes. De acuerdo a la información recopilada, fue al encontrarse en

casa cuando su madre, una señora de 38 años de edad, sostuvo una discusión mientras el muchacho se encontraba en estado de ebriedad.

El adolescente se molestó a grado tal que fue a un closet y sacó el rifle calibre .22 propiedad de su familia, lo apuntó a la región del abdomen y lo accionó. De inmediato su madre pidió ayuda a un vecino y lo trasladaron al Hospital Integral de la demarcación ubicada al sur de la entidad.

Ahí, dada la gravedad de la

afectación, facilitaron una ambulancia para su traslado a la ciudad de Durango, donde fue sometido a una cirugía urgente en el Hospital General 450.

Tras dicho procedimiento su pronóstico es favorable, según los datos obtenidos por este medio de comunicación.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Adolfo Ríos Castejón, de 87 años En domicilio conocido en la Guajolota, El Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jorge Antonio López Godina, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de Cosme Romero Silva, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Rosalio López Jurado, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Ruiz Romero, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Un volteo estuvo a punto de pasarle por encima

Durango, Dgo.- Un señor de 52 años de edad fue hospitalizado con varias lesiones al ser víctima de una brutal agresión a manos de un sujeto casi 20 años menor que él; la Policía Municipal desarmó y detuvo al agresor, que usó un madero de gran tamaño en el ataque.

El lesionado es el señor Felipe Rojas Ruiz de 52 años, quien además de perder varias piezas dentales, resultó con una aparatosa herida en la región del cráneo que obligó a varios estudios en el hospital al que fue llevado.

El agresor detenido es Alfredo R. G., de 35 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Simón Bolívar de la colonia José Ángel Leal, a pocos metros de donde ocurrió el ataque.

Según la información disponible, todo comenzó por problemas del agresor con una mujer, sobrina de la víctima, en los que el ahora hospitalizado intervino para frenar el conflicto.

Sin embargo, Alfredo se tornó agresivo a grado tal que arremetió contra el hombre 17 años mayor que él y le propinó varios golpes con un madero de más de un metro de largo.

Testigos de inmediato llamaron al número de emergencias y al lugar acudió personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que localizó al agresor y procedió a su arresto.

Mientras que el lesionado fue llevado en ambulancia a un hospital, donde lo reportaron estable, aunque se esperan los resultados de varios análisis para descartar afectaciones internas no visibles.

Durango, Dgo.- Un hombre de 59 años de edad se salvó por centímetros de ser arrollado por un camión tipo volteo en el fraccionamiento Nuevo Durango I; su vehículo, una bicicleta de montaña, no tuvo la misma suerte y resultó en pérdida total.

El afectado es el señor Alonso Gaytán Martínez de 59 años de edad, quien fue llevado en ambulancia a un hospital para su valoración médica, aunque el personal que lo atendió adelantó que se encontraba fuera de peligro.

El incidente ocurrió a eso de las 17:30 horas en el cruce de Prolongación Nazas y la avenida Nuevo Durango, lugar en el que el conductor de un camión Kenworth con placas FP-6711-B, alcanzó a impactar el ciclista, provocando una aparatosa caída.

Durango, Dgo.- Dos jóvenes de 21 años de edad fueron hospitalizados tras un accidente ocurrido mientras circulaban por la vialidad Naranjo, al sur de la ciudad; según su propio testimonio, los embistió una camioneta cuyo conductor optó por darse a la fuga.

Las víctimas son los muchachos identificados como Gerardo Noé Ramírez Romero y su primo Ángel Gabriel Galaviz Palacio, quienes iban a bordo de una Italika FT150, modelo 2022, cuando ocurrió el percance.

Según su testimonio, al momento de pasar por el acceso del fraccionamiento Aranzazú II, una camioneta de color negro salió repentinamente de una de las calles contiguas y los impactó, ocasio-

Según testigos, tanto dicha unidad como otro vehículo pasaron por encima de la bicicleta, pero el señor evitó el atropellamiento, si bien quedó solo a unos centímetros de que este se diera.

Testigos llamaron al núme-

ro de emergencia al atestiguar el incidente y personal de la Cruz Roja Mexicana atendió al paciente, mientras que agentes de la Policía Vial se hicieron cargo de lo administrativo.

nando su aparatosa caída. Luego de eso, el conductor de dicha unidad motriz aceleró y se dio a la fuga de la escena, dejando a ellos lesionados en el lugar.

Personal de la Cruz Roja Mexicana acudió a la escena y, luego de valorar a los dos pacientes, decidió trasladarlos a las ins-

talaciones del Hospital General 450 para una revisión mayor. Del caso tomó conocimiento la Policía Vial, que se encargará de dar trámite al caso para que lo investigue la Fiscalía General del Estado una vez que se ratifique la denuncia correspondiente.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 15 de marzo 2023
Un sujeto agredió a su sobrino y lo enfrentó; acabó hospitalizado con varias lesiones
Par de jóvenes, con lesiones de consideración tras ser embestidos en su moto

Halló a su hija tirada en la calle tras golpiza que le dio otra niña

Lerdo, Dgo.- Una niña de 12 años de edad fue hospitalizada tras ser víctima de lesiones diversas que, según testigos, le ocasionó otra infante de su edad; la infante estaba tirada en la vía pública cuando la encontraron. La menor de edad lesionada es Vanessa “N”, quien fue llevada a recibir atención médica al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en dicha demarcación.

Según la información recopilada, fue una vecina adulta de la víctima quien, al verla tirada en el suelo, le prestó auxilio y llamó a su madre, que al salir la subió de inmediato a un vehículo para llevarla a recibir atención médica. En la clínica referida le prestaron atención y observaron golpes

Acusan de violencia sexual a un señor de 100 años de edad

Lerdo, Dgo.- Un hombre de 100 años de edad, originario del municipio de Lerdo, fue acusado de ejercer violencia sexual en contra de dos menores de edad. Del caso tomaron conocimiento corporaciones policiacas que expusieron a la familia de las víctimas cuál es el proceso a seguir.

De acuerdo a la información obtenida, las víctimas del presunto agresor son nietas de su sobrina, con la que comparte domicilio en la zona rural de la referida demarcación lagunera.

Fue el martes cuando la abuela de las infantes, que tienen 12 y 14 años de edad, decidió llamar al número de emergencias toda vez que las menores se atrevieron a

señalar las agresiones que habían vivido.

Según el relato, reproducido por la señora de 58 años a la Policía, cuando ella se ausenta de casa el adulto mayor permanece ahí. Los ataques ocurrieron cuando ella se encontraba trabajando, explicó.

Dado que el presunto agresor no estaba en casa, y no fue posible señalar en persona, se le conminó a interponer la denuncia correspondiente en la Vicefiscalía de La Laguna, con el fin de que se le dé seguimiento al caso. Se desconoce, de momento, la temporalidad de las agresiones, así como las ocasiones en que estas ocurrieron.

contusos diversos, por lo que decidieron mantenerla hospitalizada en lo que se realizan estudios

que descarten fracturas y lesiones internas. El caso fue notificado al agen-

te del Ministerio Público, que se encargará de las investigaciones correspondientes.

Joven mujer dio a luz en un negocio de maquinitas

Reportan estables a madre y bebé

Durango, Dgo.- Una joven de 24 años de edad que caminaba por una de las calles de la colonia Azcapotzalco junto a su tía, comenzó a sentirse mal e ingresaron a un negocio de maquinitas para sentarse un momento en la sombra; instantes después, dio a luz a un bebé que fue reportado estable.

La joven mujer, que declaró que no sabía que estaba embarazada, responde al nombre de Perla Alejandra y tiene su domicilio en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, pero caminaba por una de las calles del primer asentamiento referido cuando inició el trabajo de parto.

Fueron elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes acudieron hasta la negociación ubicada en la calle Cenote de Valladolid tras un reporte al número de emergencias realizado por el joven que atendía en ese sitio.

Poco después llegó la Cruz Roja Mexicana y recibieron tanto a la madre como al paciente, que en una revisión preliminar fueron reportados estables; aun así, los llevaron al Hospital Materno Infantil para una valoración mayor.

Ahí definirán detalles tales como el tiempo de gestación,

con el fin de brindar una mejor atención al infante. Es de apuntar que el parto fortuito fue atendido tanto por la tía de la muchacha

como por el trabajador del local de maquinitas, apoyo al que después se sumó también la Policía Municipal.

Raúl Robledo, corresponsal Monterrey, NL. Enterrados en un terreno baldío adjunto a una quinta, denominada “Los Abuelos”, restos humanos que pertenecen al menos a cuatro personas fueron localizados, en el municipio de Juárez, Nuevo León.

Aunque este cementerio clandestino, habría sido localizado desde el sábado pasado, la información trascendió hasta este día en que peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones trabajan en la quinta mencionada.

Ante ello, autoridades de la Fiscalía General de Justicia, confirmaron la presencia de al menos cuatro osamentas en el predio ubicado en el municipio de Juárez, específicamente en la colonia San Antonio.

Se informó que los peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones trabajan desde el pasado fin de semana en la quinta “Los Abuelos” de la colonia San Antonio, donde ya se iniciaron las pesquisas correspondientes para tratar de identificar a las víctimas y ver si corresponden con el ADN de personas reportadas como des-

aparecidas. Se informó que el hallazgo de los cuerpos, fue realizado durante la tarde del sábado cerca de una quinta denominada “Los Abuelos”, ubicada en la Colonia San Antonio.

Ese día, agentes ministeriales y peritos se movilizaron al punto del reporte para realizare las investigaciones y el trabajo de campo para recolectar indicios y evidencias.

Los primeros informes señalan que por la condición de las osamentas, no se pudo establecer si presentaban heridas o lesiones.

Se dijo que con la revisión de los peritos, se determinó que los restos pertenecían al menos a cuatro cuerpos distintos. Sin embargo, hasta la tarde de este martes, continuaban con los estudios periciales para poder identificarlos.

Los elementos policiacos recibieron el reporte de que en el interior de dicha quinta había restos humanos enterrados. Al revisar la zona, los agentes hallaron el hueso de una extremidad en el lugar y después se confirmó la presencia de las demás osamentas enterradas.

Reportan desaparecida a familia de origen wixárica en Zacatecas

Cuatro integrantes de una familia de origen wixárica se encuentran desaparecidos, y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) emitió una ficha de búsqueda que incluye fotografías de los ausentes.

La ola de desapariciones en Zacatecas no cesa. Entre el pasado fin de semana y la mañana del lunes se reportó en total 19 a personas como desaparecidas, sin contar las privaciones de la libertad no denunciadas ante autoridades.

Los wixaritari cuyos paraderos se ignoran son Adolfo Carvajal Carvajal, de 22 años; su esposa Lorena García González, de 20 años, así como sus hijos Dylan y Ángel Carvajal García, de un año y de nueve meses, respectivamente.

La familia fue vista por última vez el 13 de marzo, cuando transitaba del municipio de Villa de Cos a la ciudad de Fresnillo.

En tanto, aproximadamente a las 6:15 horas de este martes, un comando armado ingresó a la cabecera municipal de Calera, y privó de su libertad a cuatro hombres que se encontraban en el interior

de un domicilio cercano a la alcaldía de ese lugar.

Según las fichas de búsqueda emitidas por la FGJEZ, los cuatro plagiados son los hermanos José Alfredo y José Antonio Covarrubias Espinosa, de 49 y 45 años, así como Juan Eduardo Hernández Saucedo y Emanuel Saucedo Banda, de 26 y 17 años.

Además, la familia y los amigos de Cristian Rafael Pérez Huerta, de 16 años, estudiante de la escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas, lo buscan desde que desapareció el lunes en la ciudad de Guadalupe.

En este contexto, un comando privó de la libertad el domingo pasado a Jair Martínez González, de 36 años de edad y vecino de Irapuato, Guanajuato, a quien se encontró muerto el lunes en una casa de ese mismo municipio, que fue cateada por autoridades como parte de las acciones para localizarlo.

Lizbeth Martínez, hermana de Jair, pidió la renuncia de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; del secretario

de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca; y del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, “porque Irapuato y la gente merece seguridad. No sólo es mi hermano, es por todos los demás que no encontramos”.

Mientras, el director de Auditoría de Finanzas de Jalisco, Alfredo Velazco Lares, y el policía investigador de la Fiscalía General de Justicia del Estado recién pensionado, José López, fueron asesinados la noche del lunes en los municipios de Tlajomulco y Zapopan, respectivamente. Igualmente, una joven de 18 años recibió un disparo en el abdomen la mañana de este martes en Tonalá, y se le trasladó en estado grave de salud a recibir atención médica.

Por otra parte, un hombre identificado como Enrique N fue ejecutado a balazos en el interior de un gimnasio ubicado en la colonia San Miguel Xalostoc del municipio de Ecatepec, estado de México, por sujetos armados que irrumpieron en el establecimiento mencionado.

P3 Policía Miércoles 15 de marzo 2023
Hallan cuatro cadáveres en terreno baldío de Juárez, Nuevo León
Personal del Semefo y agentes investigadores en la zona de una fosa clandestina. Foto Cuartoscuro/ archivo
P4 Policía Miércoles 15 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Realiza ABED tercera función de fogueo

Gimnasios de Durango, Guadalupe Victoria y Poanas asistieron a esta función que se realizó en el Palacio de los Combates

Teniendo como sede el Palacio de los Combates, la Asociación de Boxeo del Estado de Durango que dirige César Cardoza realizó la tercera función de fogueo con 29 buenos combates en los que participaron los gimnasios Rocha, Garcia’s, Bulls House, Trejo’s, IED, Bueno’s, Chatito, Palacio de los Combates, Maestrito, Gaucín, Dap Box, Felmad, Macho’s, Champion, Curita, Colegio de Ciencias y Humanidades, Element, así como gimnasios de los municipios de Guadalupe Victoria y Poanas.

Entrando en actividad sobre el cuadrilátero, Israel Almanza enfrentó a Tadeo Hernández en la división de los 35 kilogramos, enseguida de manera unánime Diego Mora se impuso a Bryan Rodríguez en los 32, posteriormente en los 36 Cristian García no pudo descifrar la estrategia de José De Anda y terminó cayendo.

En más actividad, un disputado combate sostuvieron Antonio Domínguez y Gael González, luego de los 3 episodios por la dividida se la llevó Gael, en los 42. En ese mismo peso, el tercero sobre la superficie tuvo que intervenir en el primer capítulo cuando Édgar Salas no podía contener a Raúl Ramos quien obtuvo el triunfo.

También entraron en acción

las jovencitas, en la división de los 50 Michel Trejo comenzó a dominar la pelea desde el primer episodio, pero en el segundo el tercero sobre la superficie detuvo el pleito y Angélica Márquez terminó con un buen aprendizaje.

Continuó en los 52, Valeria Amparán frente a Esmeralda Calderón en una gran batalla que al final de manera unánime fue para Valeria. Tocaba el turno de Ashley Zúñiga quien al principio ponía distancia enfrentando a Michel Martínez, pero esta última en el segundo round se fue con todo y la oportuna intervención del juez le dio el triunfo a esta última en la categoría Junior en la división de los 46.

Más tarde José Carrillo se impuso a Gabriel Del Ángel en los 36 kilogramos. En un intenso combate Ulises Gamero de manera dividida se llevó el triunfo ante Jesús Medina en los 50. El juez detuvo en el primer episodio el combate entre Daniel Sánchez y José Valenzuela, a quien le levantaron la mano. En los 54, Santino Rodríguez no pudo con la experiencia de César Gurrola y terminó cayendo de manera unánime. En esa división, otro buen pleito se

dio entre Enrique Núñez y Luis Rojas, quienes se fueron a la decisión que por la dividida fue en favor de Enrique. Otra oportuna intervención del juez se dio en el combate en el que Emiliano Zavala ya no tuvo respuesta ante los embates de Adriel Trejo cuando se desarrollaba el segundo episodio en la división de los 72.

“El objetivo son los playoffs”: Edwyn Valle

Los lanzadores extranjeros Rodrigo Benoit y Óscar Nakaoshi llegaron este martes a Duran-

Se reportan jugadores a los entrenamientos de pretemporada

go, junto con un nutrido grupo de mexicanos, previo al día de los exámenes médicos.

También arribaron los estelares Octavio Acosta, Luis Payán y Edwyn Valle, quienes iniciarán la

temporada con la mira puesta en llegar a la fase de postemporada. “Venimos con todas las ganas,

sobre el objetivo, que son los playoffs”, dijo Valle, quien tuvo un gran invierno con Mayos de Navojoa.

Comentó que ve muy cerca el ansiado boleto a la postemporada.

“Lo vamos a lograr, todos estamos muy comprometidos sobre los playoffs y vamos sobre ellos. Este año va a ser el bueno y (que los aficionados) nos den sus mejores vibras, para nosotros dar el 100 por ciento en cada juego”.

Valle viene preparado para ser abridor o relevo, luego de que el año pasado inició algunos partidos. Con Navojoa tuvo gran actuación como relevista.

Este miércoles, a las 9 horas, Generales tendrá los exámenes médicos, para iniciar el jueves los entrenamientos.

Los jugadores que llegaron son Rodrigo Benoit, Ricardo Hernández, Alejandro Trujillo, Luis Payán, Geovanny Zamudio, Guadalupe Chávez, Edwyn Valle, Felipe Acosta, Víctor Buelna, Joel Sosa, Alejandro Urías, Alfredo Meza, Jesús García Santiago Elizondo.

de marzo 2023 Miércoles 15

“Que compitan en igualdad de condiciones”: Cárdenas

Continúan con su preparación los representativos estatales que participarán en las etapas regionales de los JNC23

Autoridades deportivas del estado acudieron a los diferentes escenarios donde continúan con su preparación los representativos estatales de los deportes de conjunto que participarán en las etapas Regionales de los Nacionales CONADE 2023, para hacer entrega de material deportivo propio de cada disciplina deportiva a nombre del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes.

Las selecciones estatales que recibieron hasta el momento dicho apoyo son: basquetbol, voleibol de sala y playa, softbol y beisbol, en todas las categorías y ramas, de igual manera se les hizo llegar este apoyo a los selectivos de los municipios de Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro, que también representarán al estado y así puedan continuar con su debi-

da preparación y buscar representar de una manera digna al estado de Durango en subsiguiente participación.

El subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacios y José Luis Cabrales Alvarado encargado de Juegos Nacionales en representación del director del Instituto Estatal del Deportes César Omar Cárdenas Reyes, entregaron el material deportivo con el cual las selecciones estatales habrán de prepararse de manera óptima para su participación en la siguiente etapa de esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Que los deportistas tengan todo lo necesario para poder representar dignamente al estado de Durango es la línea a seguir dentro de la actual gobernanza, donde el deportista es el prota-

gonista del deporte duranguense, enseguida entrenadores y sus familias, jueces/árbitros y alrededor de ellos las autoridades deportivas.

Los entrenadores de los representativos estatales se mostraron agradecidos con estos apoyos, ya que serán de suma importancia en la última etapa de preparación previa a su participación en los Regionales, a los cuales asistirán con el respaldo del Gobierno del Estado, que les ofrecerá uniformes interiores, hospedaje, comida y transporte.

Convoca Ademeba a su proceso de afiliación 2023

Los afiliados podrán participar en los nacionales de Ademeba y competencias internacionales avaladas por FIBA

La Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto Durango, AC, convoca a participar en el proceso de afiliación estatal 2023-24, el cual está dirigido a jugadores, entrenadores, árbitros y jueces de mesa que tengan residencia en Durango.

Al cumplir con el proceso de afiliación los inscritos formarán parte del padrón que se entregará a Ademeba Nacional y este a su vez entregará el patrón a FIBA, de modo que estarán dentro del baloncesto reconocido y federado en México y por ende podrán participar en los campeonatos nacionales de Ademeba y en las competencias internacionales avaladas por FIBA. También tendrán acceso a capacitaciones y certificaciones con validez oficial durante el año 2023 y, por su-

puesto, recibirán una credencial que dé constancia de la afiliación.

Para obtener dicha afiliación se deberá entregar a los contactos autorizados la solicitud con datos completos y los documentos que avalen tal información, así como cubrir la cuota de recuperación asignada a cada persona, en el caso de los jugadores la cuota es de 250 pesos, para los entrenadores son 500 pesos y este importe se cobrará a los jueces.

El periodo de solicitudes comprende del 8 de marzo al 30 de junio de 2023 y tendrá una vigencia hasta el 7 de marzo.

Para más información los interesados pueden comunicarse al 6181715964 con Gerardo Yen, presidente de Ademeba Durango, o al 6181333134 con David Herrera Nevárez.

D2 Deportes
Miércoles 15 de marzo 2023

Luchadores se foguean en la UNAM

Dos medallas de oro y dos de plata fue la cosecha de los duranguenses en la CDMX

Excelente resultó el fogueo para los cuatro luchadores duranguenses que participaron en el Torneo Nacional a nivel bachillerato organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con miras a encarar el Macro Regional de los Nacionales CONADE 2023 a celebrarse el próximo fin de semana en Monterrey, Nuevo León.

Fueron dos medallas de oro y dos de plata las obtenidas por los cuatro luchadores que tuvieron participación. Dominique Monreal Gurrola del CBTA 3 obtuvo el primer lugar en cadetes 55 kilogramos al vencer por toque a Juan Martín Amaya Rodríguez de la Prepa Sur y a Sebastián Flores Meneses de la Prepa 8 de la UNAM.

El otro primer lugar fue ganado por José de Jesús Simental Carrillo, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango, al ganarle por toque a Ángel Alberto Cabrales Estrada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a Víctor Manuel Ba-

rrera Abogado de la Prepa 2 de la UNAM por toque. Por otro lado, Diego Hassiel Vargaz González, del COBAED Juana Villalobos, terminó en segundo lugar en cadetes 65 kilogramos luego de que venció a Bruno Reyes Nava del IPN por toque y a Diego Ariel Pérez Millán de UP por puntos 10-0, perdió contra Jorge Abraham Pérez Cruz de Liceo Europeo por 6-6, al aplicarse el reglamento donde señala que el que empata gana.

Finalmente, Alexandra Paloma Carrillo de la Cruz, estudiante del COBAED Juana Villalobos, terminó en el segundo lugar en categoría cadetes 53 kilogramos, luego de que perdió contra Miriam Alejandra Robledo Salas de Prepa 3 de la UNAM; además, peleó de exhibición y le ganó por toque a Andrea Salcedo de la propia Prepa 3.

El entrenador Édgar Omar Borunda Arellano agradeció a nombre de la delegación por el apoyo recibido al otorgárseles transporte de ida y vuelta a los cinco en mención.

Invita FEUD a la Carrera Neón Soy UJED

El objetivo es la promoción del deporte entre los alumnos de las escuelas y facultades juaristas

En el marco del aniversario de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y del Natalicio del Benemérito de las Américas, la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD) llevará a cabo una edición más de la Carrera Neón Soy UJED, el próximo 30 de marzo en punto de las 20:00 horas en la rambla del Puente Baluartito en las inmediaciones de los parques Guadiana y Sahuatoba.

Fue el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD) Isaac Cisneros, quien en compañía de Hendrick Gutiérrez, secretario de deportes, además de Luis Rangel presidente de la sociedad de alumnos de la Facultad de Educación Física, quien dio a conocer todos los detalles de esta carrera atlética.

La competencia será de 5 kilómetros y se está convocando a los alumnos de la UJED, así como a la sociedad en general a ser partícipe de este evento atlético de convivencia.

Isaac Cisneros destacó que el principal objetivo de esta carrera es la promoción del deporte entre los alumnos de las escuelas y facultades juaristas.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden hacer en las oficinas de la FEUD; los costos son de 150 para los estudiantes y 250 para el público en general lo que les da derecho al kit y la hidratación durante la competencia. Para más información y dudas se ofrece el teléfono 6182229875.

A las 19:30 horas habrá acti-

vación física, para que en punto de las 20:00 horas se dé el disparo de salida.

Se espera la participación de 500 atletas en esta carrera en su segunda edición.

En cuanto a la premiación, se entregarán premios en efectivo a los primeros tres lugares varonil y femenil. 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente.

D3 Deportes Miércoles 15 de marzo 2023

Remo anuncia selección para Juegos

Panamericanos

Encabezada por la olímpica Kenia Lechuga, competirán del 14 al 19 de abril en el Clasificatorio

(Conade).- La Federación Mexicana de Remo (FMR) dio a conocer la lista de preseleccionados, integrada por 12 mujeres y 12 hombres, que buscarán boletos a la próxima justa panamericana, en el Campeonato Clasificatorio a Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizará del 14 al 19 de abril, en San Pedro de La Paz, Chile.

Después de las evaluaciones realizadas el año pasado y los primeros meses de 2023, el equipo que competirá por las contraseñas panamericanas quedó integrado por 24 remeros, entre quienes destaca la neoleonesa Kenia Lechuga Alanís, seleccionada olímpica de Río 2016 y Tokio 2020.

Las preseleccionadas en la rama femenil son: Kenia Vanessa Lechuga Alanís, Maite Arrillaga Garay, Lilian Armenta Ayub, Mildred Belén Mercado Palacios,

Devanih Cecilia Plata Alvarado, Melissa Edith Márquez Juárez, Daniela Altamirano Portuondo, Naomi Ramírez Franco, Ximena Castellanos Santibáñez, Valeria Villanueva Mosqueda, Brenda Carolina García Colín y Arge Sánchez Diez.

En la rama varonil el equipo estará integrado por: Juan José Flores Rodríguez, Alexis Bladimir López García, Miguel Ángel Carballo Nieto, Hugo Alejandro Reyes Antillón, Jordi Luis Gutiérrez Castillo, Ricardo Daniel de la Rosa Vanegas, Rafael Alejandro Mejía Gutiérrez, André Emil Simsch Flores, Tomás Xavier Manzanillo Maydon, Hugo Salvador Carpio García, Erick Daniel Muñoz Martín del Campo y Marco Antonio Velázquez Ugalde.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019 la selección nacional

de remo conquistó seis medallas, dos oros, dos platas y dos bronces. Las preseas doradas se obtuvieron gracias a la actuación de Kenia Lechuga en un par de remos cortos peso ligero femenil y Alexis López y Alan Armenta en doble par de remos cortos peso ligero varonil.

Las insignias de plata se consiguieron por cuenta de Juan Carlos Cabrera en un par de remos cortos y en cuatro remos peso ligero varonil, con Angy Canul, Rafael Mejía, Marco Velázquez y Alexis López. Los metales de bronce se lograron con Maite Arrillaga y Fernanda Ceballos en dos remos largos femenil y el equipo de cuatro remos largos, integrado por Hugo Carpio, Jordy Gutiérrez, Diego Sánchez y Miguel Carballo.

D4 Deportes Miércoles 15 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.