Contacto hoy del 15 de marzo del 2015

Page 1

Por ser día feriado, el lunes no aparecerá este vespertino

Domingo 15 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5232 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Recaudan al mes 1.5 mdp por multas

Pasarse “alto” y estacionarse indebidamente las más frecuentes

Las infracciones y multas de tránsito representan en promedio un ingreso de poco más de un millón y medio de pesos de manera mensual para las finanzas municipales, siendo no obedecer la señal de alto de un semáforo, estacionarse de manera indebida y omitir el pago de estacionómetros las faltas sancionadas de manera más frecuente. De acuerdo a la información que proporciona la propia Dirección Municipal de Finanzas y Administración durante el mes de enero, uno de los de mayor recaudación del año, se recabaron 1 millón 796 mil pesos por dicho concepto, siendo mayor al resto de los meses porque los usuarios acarrean la falta de pago de multas recibidas en el mes de diciembre. En base a estadísticas recabadas en 2014 tan solo por el concepto de multas aplicadas al omitir el pago correspondiente de estacionómetros la Tesorería Municipal recauda al mes entre 300 y 400 mil pesos, cifra que al año asciende hasta los 6 millones y medio de pesos, misma que incluye el pago que deben hacer los automovilistas para poder aparcarse en el Centro Histórico. Conforme a la información que este impreso ha recabado durante el segundo semestre del año pasado por concepto de multas de tránsito, alcoholímetro y parquímetros se captó un total de 20 millones de pesos, destacando las sanciones por conducir en segundo estado de ebriedad y resistirse a la realización del examen médico con recaudación de 5 millones 883 mil pesos. En lo que tiene que ver con infracciones por uso incorrecto de cajones de estacionamiento, omitir pago de parquímetro y aparcarse en línea amarilla de agosto a diciembre de 2014 se emitieron en promedio hasta 50 multas a la semana por parte del personal de Vialidad Municipal, mismas que se tradujeron en poco más de 3 millones y medio de pesos. La tesorera municipal Diana Gabriela Gaitán Garza ha aclarado con anterioridad que si bien es cierto que se ha realizado un gran esfuerzo por incrementar los números de las finanzas locales esto no significa que se descuide la atención al ciudadano, destacando que lo principal es ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y disminuir con ello las quejas que pudieran presentarse.

Sin temor a las infracciones

Diariamente estudiantes de la FECA, Derecho y Medicina, convierten la avenida Fanny Anitúa en su estacionamiento particular, dejan sus vehículos en línea amarilla o en los camellones sin que les importe afectar a los vecinos o demás automovilistas, pues tal parece que no le tienen temor a las multas ni a los agentes de Vialidad. Foto Leo Zúñiga.

Vacacionistas podrían quedar varados por nevada Tres municipios serranos ya registran caída de nieve Por: Andrei Maldonado Las personas que han aprovechado el puente vacacional para viajar al puerto de Mazatlán podrían quedar varadas como ocurrió en el último fin de semana largo ya que la novena tormenta invernal provocó nevadas en tres municipios serranos y se espera que estos eventos se sigan repitiendo en las próximas 72 horas. En base a lo que reporta la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde las primeras horas del sábado y todavía hasta la madrugada de domingo se han registrado una serie de precipitaciones en forma de nieve en los municipios de Guanaceví, Pueblo Nuevo y Tepehuanes, así como granizo en Canatlán, Durango y Guadalupe Victoria, además de lloviznas en prácticamente toda la entidad. De acuerdo a lo que informa el Servicio Meteorológico Nacional sobre los estados de Sinaloa y Durango se ubicará este fin de semana la

novena tormenta invernal, la cual se asociará con una corriente en chorro y una masa de aire frío y traerá un descenso en las temperaturas y fenómeno de helada, además de alta probabilidad para la ocurrencia de nevadas en lugares con altitud mayor a 3 mil metros. En el caso del estado de Durango en los Valles, los Llanos, municipios del norte y noroeste las temperaturas mínimas han sido inferiores a los 7°C desde la mañana del sábado, mientras tanto en la región Sierra los registros térmicos van desde los 2°C hacia menos, todo esto con alta humedad imperante en el ambiente producto de las precipitaciones de las últimas horas. Para el próximo periodo el observatorio meteorológico local contempla que la entidad duranguense se va a ver involucrada por la novena tormenta invernal que favorecerá la presencia de viento desde muy ligera hasta rachas mayores a los 40 kilóme-

tros por hora; la humedad que procede del Pacífico va a ofrecer condiciones óptimas para la ocurrencia de precipitaciones de diversa intensidad. Incluso la posibilidad de eventos en forma de nieve y aguanieve en ciertos lugares de la zona Sierra se extenderá, así también con aguaceros, lluvia y llovizna en la mayor parte del territorio estatal; es importante mencionar que la cantidad de acumulamiento puede variar, siendo desde inapreciable hasta mayor a los 20 milímetros, sin descartar tormentas eléctricas en lugares muy puntuales. El pronóstico no exenta a la ciudad de Durango que con lo anterior tendrá un día térmicamente fresco donde por la tarde las temperaturas máximas estarán por debajo de los 16°C, mientras que se sentirá frío en la mañana con temperaturas menores a 7°C; también se esperan precipitaciones por la tarde-noche dentro y fuera del Valle del Guadiana en forma de lluvia, llovizna y granizo.

“Súper” podría ser cerrada ante una contingencia climática.

Régimen de propiedad social no se toca, advierte la CNC Más información en páginas interiores

Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto se ha logrado la reconstrucción y arreglo de 306 kilómetros de 24 caminos rurales con inversión de 1,866 millones de pesos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien destacó que estas obras han mejorado la conectividad y el bienestar en distintas regiones del estado.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

En pláticas segunda temporada de “Texas Rising” en Durango Más información en páginas interiores

Ayuda “Plomeras Contigo” a empoderamiento de mujeres

Empoderar a las mujeres representa brindarles espacios de trabajo y oportunidades para desarrollarse, sobre todo cuando están al frente de una familia, por lo que el programa “Plomeras Contigo” ha capacitado a más de 50 amas de casa para que no sean presas de la violencia económica y patrimonial.

Los envidiosos decían que aquella mujer no tenía talento. ¡Cómo de que no!, lo tenía en el trasero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.