Cae con “mota” en Pánuco Información en Policía
Viernes 15 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4622
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores
Destruye Ejército 6 mil 300 plantíos de droga en Zona Sierra Más información en páginas interiores
Inseguridad, “talón de Aquiles” en informe de Herrera Caldera: Bardán Más información en páginas interiores
Durango 2o. nacional en creación de empleo Entregó JHC resumen de su informe de gobierno al Congreso del Estado
Por: Martha Medina Después de entregar al presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Adrián Valles Martínez, el documento que contiene el informe del trabajo realizado en el 2012, el Gobernador Jorge Herrera Caldera destacó los avances alcanzados en infraestructura carretera y conectividad, en la generación de nuevos empleos, la sustitución de viviendas precarias, reconoció la participación de la población en “Una gota de ayuda”, e hizo un llamado a los duranguenses para dejar de lado las diferencias y concentrarse en las coincidencias. En la sesión solemne que realizó el Congreso del Estado para recibir el informe del gobierno estatal correspondiente
Educación sexual no es la más adecuada para niños: Arzobispo
Luego de señalar que los detalles mostrados por el nuevo Papa Francisco son un indicativo del rumbo que deberán seguir la iglesia y los católicos en estos tiempos, el Arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, se refirió también a la formación de los niños en valores y temas como la sexualidad, al señalar que esta labor debe iniciar en el hogar, pues en este aspecto la escuela no siempre es la mejor opción. Entrevistado cerca del palacio legislativo, poco antes de que el Gobernador del Estado entregar su informe de gobierno a los legisladores, el Arzobispo se refirió a la formación de los jóvenes y los problemas que tienen actualmente, cuando a pregunta con respecto a la educación que reciben sobre la sexualidad y otros temas en la escuela, respondió que se trata de una labor que debe iniciar en el hogar. Agregó que la respuesta a los problemas que enfrentan
Estado de los Estados
actualmente los jóvenes, es darles una mejor educación desde que son pequeños y esta solamente puede proporcionarse en el hogar, con la participación de los padres de familia que son quienes deben formar a sus hijos en valores y en temas relacionados con la sexualidad. “A mí eso me dio resultado, pues donde yo aprendí los valores más importantes de mi vida y son los que aplico actualmente fue precisamente dentro de una familia”, dijo textualmente el Arzobispo, al señalar que se trata de una formación que no ha olvidado, e incluso relató una anécdota de su infancia relacionada con el tema de los valores. También expresó dudas con respecto a la educación que reciben los niños en la escuela en temas como la sexualidad, al recordar una frase de dos conocidos cantantes de América Latina, que señalaban que en la escuela no se aprende, se desaprende.
Por otra parte, al referirse al nombramiento del nuevo Papa Francisco, el Arzobispo se dijo contento por la decisión que se tomó durante el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, para luego considerar que tiene una lectura, un significado importante tanto para la misma Iglesia Católica como para quienes profesan esta religión. Agregó que todo tiene un significado, desde el hecho de que haya sido electo un cardenal de América Latina para convertirse en Papa, hasta el nombre que eligió al asumir el cargo y la decisión de pedir al pueblo su bendición, pues todo indica el inicio de nuevos tiempos. Apuntó que se trata de un Papa conocido en todo momento por su sencillez, la cual ha quedado de manifiesto durante su primer día en este ministerio, que llevará a la Iglesia Católica por un nuevo camino para quienes sepan ver estas señales.
Foto: Javier García Rodríguez
Trabajadores estatales rechazan reformas en tema de jubilaciones
En sesión solemne el Gobernador entregó su Informe al Congreso. al 2012, el mandatario estatal dirigió un mensaje a los duranguenses, a través del cual expresó que rendir cuentas a los ciudadanos va más allá de una obligación legal, pues constituye un imperativo moral. Al referirse al trabajo realizado, consideró que Durango vive un proceso de crecimiento, en el cual se ha logrado la mayor generación de empleos en toda la historia, al grado que en 2012 la entidad se convirtió en la segunda que registró mayor aumento en empleos en todo el país. También destacó los logros en infraestructura carretera, pues nuevamente fue la entidad con mayor inversión por habitante, situación que le permitirá dejar atrás el aislamiento y crear una conectividad que dará lugar a nuevas inversiones. Obras como la
conclusión de la supercarretera Durango-Mazatlán y la nueva terminal ferroviaria le darán mayor impulso al desarrollo, pues detonará el potencial industrial que tiene. Otros aspectos que mencionó en su mensaje, fueron el educativo con la entrega de uniformes escolares a más de 400 mil estudiantes; la construcción de vivienda a través de programas como la sustitución de casas de cartón tuvo un lugar destacado, pues con éste Durango obtuvo el premio nacional de vivienda 2012. Una de las acciones que más destacó, fue la cruzada “Una gota de ayuda para Durango”, que unió a gobierno y sociedad en el valor de la solidaridad, al dar apoyo a la familias de las comunidades rurales afectadas por la sequía. Recordó el 450 aniversario de la fundación de Durango e
hizo un llamado a la sociedad en general para construir el siguiente capítulo de éxito en la historia de la entidad, para demandar que las pasiones políticas no sean mayores a las convicciones democráticas, y recordó que el hambre y la pobreza no tienen colores políticos. También dijo que los retos de la seguridad y la justicia, exigen redoblar esfuerzos y lograr una mayor unidad en toda la sociedad. Cabe mencionar que durante la sesión realizada por el Congreso del Estado, después de nombrar lista de asistencia, se integró una comisión de legisladores encargada de recibir al Gobernador y despedirlo, al término de su mensaje, de un recinto que reunió a distintos sectores de la población que presenciaron la entrega del informe de gobierno.
En dos años de gobierno, 82 mil acciones de vivienda
Durante dos años de gobierno se han logrado sustituir 2 mil 103 viviendas de cartón y se han realizado 82 mil acciones para que familias cuenten con patrimonio propio, seguridad y viviendas dignas, dio a conocer Jorge Herrera Caldera al inaugurar la primera etapa del fraccionamiento Bicentenario, en beneficio de 49 maestros del SNTE con inversión de 22 millones de pesos.
En política todo es posible, hasta las coaliciones.