Domingo 15 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5208 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Minería deja derrama de 730 mdd en 2014 Este año se espera un comportamiento similar o superior
A pesar del panorama complicado que enfrentó la minería el año pasado y que causó el retraso en proyectos de inversión, esta industria dejó en Durango una derrama económica de 730 millones de dólares, informó Esteban Rosas, subsecretario de Inversión Extranjera de la Sedeco, al señalar que para este 2015 se espera un comportamiento similar. Agregó que a pesar de que la minería fue uno de los sectores que se vieron más afectados por un panorama internacional complejo que propició una disminución en los precios de los metales, las empresas mantuvieron en operación las plantas que ya tenían instaladas en la entidad, incluso algunas continuaron con los proyectos de exploración que tenían previstos, aunque no en la magnitud que se tenía prevista inicialmente. Igualmente, recordó que otras empresas decidieron aplazar nuevos proyectos que tenían para ampliar inversiones en la entidad, tanto en exploración como en extracción de minerales, pues las condiciones que prevalecieron en el precio de los metales obligaron a realizar algunos
ajustes. Sin embargo, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico manifestó que se trata de proyectos que no se cancelaron, pues los empresarios mineros tienen confianza en un cambio en la tendencia a la baja en los precios de los metales, que puede presentarse durante los próximos meses. A pesar de este panorama la minería se mantiene como una importante fuente de ingresos en la entidad, pues las inversiones en esta industria fueron por 730 millones de dólares, de acuerdo a los datos que se tenían hasta el mes de octubre del 2014, cantidad que reafirma la vocación minera de la entidad. Al mismo tiempo, respecto a las perspectivas que se tienen para este año, el funcionario puntualizó que ante la posibilidad de que mejoren los precios de los metales en los próximos meses se espera lograr una inversión similar en la industria minera de la entidad, incluso superar los ingresos mencionados anteriormente por la reactivación de los proyectos que se encuentran pendientes.
Recibe “Becatur” 100 solicitudes diarias Más información en páginas interiores
Por venta irregular de alcohol 70% de clausuras Más información en páginas interiores
El amor a través de los años...
vFoto: Leo Zúñiga
Por: Martha Medina
Bien se dice que para el amor no hay edad y con el paso de los años se hace más fuerte, muestra de ello esta pareja de adultos mayores que disfrutó por completo el 14 de Febrero. Desde temprana hora y a lo largo del día diversos comercios como florerías y restaurantes fueron visita obligada para quienes buscaban halagar o celebrar esta fecha con sus seres queridos, sin faltar los vendedores de globos, quienes tuvieron buena demanda por parte de la ciudadanía.
Riesgo de nevada en 9 municipios Sexta tormenta invernal le pega más a la Zona Sierra Por: Andrei Maldonado El flujo de humedad proveniente del Pacífico, asociado con la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, elevará la posibilidad de que se presente el fenómeno de nieve en las partes más elevadas de los municipios de la zona sierra del estado de acuerdo a lo que reporta el observa-
“Hoy el reto es revisar y fortalecer las instituciones, así como agilizar los procesos y garantizar resultados en materia de justicia cotidiana, para hacerla más accesible, eficiente y oportuna para los ciudadanos”, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante la inauguración del Foro de Justicia Cotidiana que lleva a cabo el Poder Judicial a través de la Universidad Judicial, en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superior de Justicia y el Centro de Investigación y Docencias Económicas.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
torio local del Servicio Meteorológico dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con la información generada en las últimas horas los diversos fenómenos meteorológicos que se presentan en la entidad han derivado en tiempo fresco a ligeramente frío en Valles y Llanos, y de muy frío a helado en la zona serrana, con presencia de llovizna dese las primeras horas del domingo en la cabecera municipal de Guanaceví, cuyo punto más frío es La Rosilla. El meteorológico estatal reportó que a lo largo de la tarde del ayer se estuvieron registrando precipitaciones en forma de lluvia y llovizna en casi toda la entidad, siendo sitios como el municipio de Poanas en donde se llegó a acumular hasta 11.5 milímetros en el área de la presa Francisco Villa; así mismo se tuvieron temperaturas que no superaron los 18°C en Valles y en Sierras los 14°C. En ese sentido para este fin de semana se mantienen probabilidades para recibir precipitaciones en forma nieve y aguanieve en lugares
con altitud mayor a los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar en los municipios de Tamazula, Tepehuanes, Guanaceví, Santiago Papasquiaro, Topia, Otáez, Canelas, San Dimas y Pueblo Nuevo, así como también hay expectativa para el registro de lluvia y llovizna. Térmicamente se espera para los Valles, los Llanos, el norte y noroeste un ambiente fresco durante este domingo con temperaturas máximas inferiores a los 19°C, por la noche fresco y moderado frío en la mañana del lunes. Para la zona Sierra se prevé una mañana muy fría a helada con mínimas entre los 2°C hacia menos y una expectativa de mejora hasta el próximo martes. En tanto que las condiciones en la ciudad de Durango se estiman para tener un ambiente fresco con cielo nublado a medio nublado este fin de semana, manteniendo condiciones para el registro de lluvia, tanto dentro como cerca al Valle del Guadiana; se esperan además temperaturas máximas de 20°C durante la tarde y la mínima entre los 4 y los 8°C para la mañana del lunes.
Tongolele y María Victoria son las máximas exponentes del México cachondo.