Lunes 15
de enero 2024 Año 25 No. 7928 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
En primer año de EVV, Durango registró 9.9% de crecimiento industrial
Anuncia Esteban inversión histórica para Durango Armadora de autos eléctricos generará mil empleos con inversión de 6,800 mdp
A poco más de un año del gobierno de Esteban Villegas, Durango ya muestra avance a nivel nacional, esto al registrar un crecimiento en la actividad industrial del 9.9 por ciento en tasa anual, que lo posicionan en el séptimo lugar de los estados con mayor impulso en este sector.
Es Durango una casa más chula e incluyente: Toño
Por la tranquilidad y el bienestar de la gran familia duranguense, dio inicio la segunda etapa de la renovación de banquetas en el Centro Histórico con una inversión de 40 millones de pesos, para tener espacios más dignos e incluyente, informó Toño Ochoa.
Llega primera empresa gestionada por el gobierno de Esteban Villegas. Por: Andrei Maldonado La noticia más importante de la historia de Durango la produjeron esta mañana el gobernador Esteban Villegas y la empresa china SEV-Solarever al anunciar la armadora de autos eléctricos SEV, la cual generará mil empleos con una inversión de 6 mil 800 millones de pesos en la entidad. Acompañaron al mandatario el CEO de SEV, Simon Zhao, así
Seguirá manejo adecuado de recursos en el Municipio Para mantener equilibrio en la administración y dar respuesta a ciudadanos Por: Martha Medina El trabajo realizado para mantener un equilibrio en las finanzas municipales se ve reflejado en la calificación que se tiene actualmente que es AA, señaló el presidente municipal Toño Ochoa, al indicar que se trata de un tema que se cuidará en todo momento, pues aunque de cada peso que recibe el Municipio 70 centavos se van al pago de nómina, se cuida la aplicación de recursos para realizar obra pública. Al referirse a las finanzas municipales, el alcalde puntualizó que en estos momentos son eficientes, eficaces, “tenemos que cuidarlas, acuérdense que tenemos una calificación AA financiera, que es muy buena; por
supuesto que las finanzas tienen que estar estables, balanceados los ingresos y egresos, para sobre todo hacer obras en beneficio de las familias de Durango”. Con respecto a los resultados de algunas acciones encaminadas a bajar los gastos, como la reducción de la nómina, Toño Ochoa dijo que si bien se trabaja en este tema, los resultados no se dieron en los términos que se querían, por lo cual agregó que se mantendrá la eficiencia en la administración, que permita invertir más en obras, “repito, de cada peso, 70 centavos se van a nómina del Municipio, necesitamos seguir trabajando, no tenemos quejas, todos los trabajadores hacen un papel extraordinario”. Reconoció que como resul-
tado del trabajo que se realiza, la ciudad de Durango es una de las más competitivas del país en cuanto a ciudades medianas, esto de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), además de ser una de las más seguras, y eso es resultado también del compromiso de las y los trabajadores municipales. Agregó que “las calificadoras internacionales ven a la capital del estado con eficiencia, señalan el manejo de las finanzas, del personal, el no endeudamiento, el pago de deudas”, para anunciar que este año se hará un importante pago en este renglón, para continuar el trabajo en los estándares financieros y tener los indicadores que permitan seguir con finanzas estables.
como expertos en la materia económica estatales, federales e internacionales que dieron el toque de seriedad de esta extraordinaria noticia para los duranguenses y el mundo económico. Se trata de la instalación de la primera empresa del 2024 gestionada por el gobierno de Esteban Villegas. “Durango tiene mucho qué ofrecer a las empresas, tenemos energía, agua, cercanía con la frontera, servicios. Tenemos todo para ser potencia mundial, por eso estoy seguro que 2024 será el año de Durango”, dijo el mandatario durante el anunció de la instalación de esta empresa china y la presentación de los autos que serán armados completamente en la entidad. Dijo que la construcción de esta planta comenzará a finales de febrero o inicios de marzo en el Centro Logístico de Durango (CLID) y arrancará operaciones en el 2025, previo a el arranque de operaciones estarán en las etapas de análisis y selección de perfiles para la contratación de duranguenses. Algunos perfiles que la armadora necesitará serán operador, mantenimiento, supervisores, armador, optimizador, instructor de manejo, agente de alquiler de vehículos, técnico de neumáticos, inspector de vehículos, técnico de reparación de carrocerías, electricista, mecánico, etc. Por lo que el mandatario estatal ahondó en que también se tendrá coordinación con instituciones públicas o privadas, para que juntos desarrollen un esquema donde las carreras actualicen sus perfiles de egresados para lo que la industria requiera y evitar así la fuga de cerebros a otras partes del país o el extranjero.
Empleo Llegará a Todo el Estado Esteban comentó que una empresa que hace semiconductores y Sensata, otro consorcio que fabrica sensores, comenzarán operaciones proximamente en la Región Laguna. Además otras inversiones harán lo propio en Tlahualilo y en San Juan del Río, “se traen 20 proyectos grandes en dierentes partes del estado y muy encaminados a la Comarca Lagunera y a Durango, la empresa SEV armará aquí estos autos y serán enviados a todo el mundo, lo habíamos soñado hace tiempo y hoy es una realidad”, dijo el gobernador. Empresarios Listos Para Convertirse en Proveedores A la presentación se dieron cita presidentes de cámaras empresariales, quienes reconocieron que la inversión es histórica y abre el panorama para que empresas locales adquieran los servicios de proveeduría de ésta y el resto de las inversiones que vienen para la capital y la Comarca Lagunera. Eduardo Rodríguez Gálvez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que hasta el 85 por ciento de los agremiados está preparado para convertirse en proveedores de SEV, aportando desde materia prima hasta servicios adicionales. Así mismo, ya se trabaja en capacitar a los miembros en mejorar los servicios de proveeduría que se prestan actualmente pues, pese a que no se han confirmado los giros de las empresas que están por llegar, se tiene una idea de las necesidades básicas que requiere la industria en Durango.
Descartan alza de covid en el estado No existe riesgo de incremento en casos positivos: SSD Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud en Durango, indicó que de momento no existe riesgo de un incremento en los casos positivos de covid 19 en la entidad, como sí se reporta en otras partes del país. Este fin de semana se informó que a nivel nacional hospitales de siete estados de la República registran 100 por ciento de ocupación de camas en hospitalización por
Chicotito
infecciones respiratorias, incluida el covid-19, esto es en: Oaxaca, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Coahuila, Jalisco y Guanajuato. Al respecto, la funcionaria estatal descartó que en Durango se tengan casos que ameriten hospitalización por el tema del alza del covid-19, y si bien se han dado internamientos de algunos menores, éstos han sido por otras infecciones de las vías respiratorias
Pág. 2
Sena de Negros Estado de Pág. 7 los Estados
como la neumonía. Aseveró que el incremento en la incidencia de enfermedades de las vías aéreas es hasta el momento de los márgenes tradicionales que se dan con la temporada invernal, en donde las consultas ascienden hasta en un 25 por ciento en comparación a un periodo normal.
Aumento de infecciones respiratorias se deben a distintas causas como la neumonía.