Jueves 15 de Enero de 2015 Año 16 No. 5183 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Espera Conagua ejecutar mil mdp en 2015
Mercado negro por
“Charlie Hebdo”
Obras hidráulicas llegarán a San Juan del Río, El Oro, Indé y Coneto.
París, (EFE).- Un hombre sostiene la nueva publicación del semanario satírico “Charlie Hebdo” mientras muestra sus respetos a las víctimas del ataque la semana pasada en París. Los ejemplares puestos hoy a la venta en quioscos y comercios franceses del número especial del semanario “Charlie Hebdo” se han agotado, según informaron los medios franceses. El precio del último número del semanario, el primero desde el atentado que sufrió el pasado miércoles, se disparó hoy en la reventa en internet, donde algunos usuarios han llegado a pedir por él hasta 2.800 euros (aproximadamente $47,880 mexicanos).
Emergencia por frío en 21 municipios Enviará Gobernación apoyos a los más afectados
Por: Martha Medina
Por ebrios 60 jóvenes detenidos a la semana Durante 2014 se tuvo un promedio semanal de 60 jóvenes puestos a disposición del Juzgado Administrativo Municipal por consumir alcohol y sustancias psicotrópicas en la vía pública, habiendo tenido un incremento durante el mes de diciembre de hasta 80 menores a la semana.
Emite la Secretaría de Gobernación una declaratoria de emergencia extraordinaria para Durango, por medio de la cual enviará apoyos para comunidades de los 21 municipios que se han visto más afectados por las bajas temperaturas durante la temporada invernal, informó el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera. Agregó que tal como sucedió con la solicitud de apoyo que se envió durante el mes de noviembre del 2014, ante las lluvias atípicas que se registraron en ese mes, la respuesta del Gobierno federal a la petición que hizo el gobierno de Durango hace unos días, recibió una respuesta pronta que se tradujo en el anuncio del envío de aproximadamente 60 mil apoyos para la población más vulnerable ante las bajas tempervaturas. Explicó el secretario de Gobierno que debido a las bajas temperaturas que se registraron en días pasados en la mayor parte del estado, provocadas por la segunda tormenta invernal, se solicitó este apoyo extraordinario al Gobierno Federal, a través
de la emisión de una declaratoria de emergencia, para acudir en apoyo a los habitantes de las comunidades que registraron mayor afectación. Manifestó que por medio de la declaratoria citada, se obtendrán apoyos a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales, consistentes en cobijas, colchonetas, alimentos, materiales para mejorar las viviendas, así como también ropa invernal y calzado, los cuales empezarán a llegar a la capital del estado este jueves 15 de enero, para su distribución en 21 municipios que fueron incluidos en estas acciones de ayuda. Luego de reconocer el apoyo que ha mostrado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a Durango, que se refleja en la rapidez con la que se recibe respuesta a las peticiones de apoyo extraordinario, el secretario manifestó que la secretaria de Salud, Mercedes Juan, estará en esta ciudad para poner en marcha la entrega de los apoyos a la población afectada por las bajas temperaturas, en coordinación con los alcaldes de los municipios que se beneficiarán con esta respuesta. Finalmente, manifestó que los municipios contemplados en la
Segob enviará 60 mil apoyos para la población más vulnerable. declaratoria de emergencia, son: Durango, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Topia, Otáez, Tamazula, San Dimas, Pueblo Nuevo, Mezquital, Cuencamé, Gómez Palacio, Mapimí, Hidalgo, Indé, El Oro, San Bernardo, Tlahualilo y Ocampo.
Comercios multifacéticos
Entrega Sedesol primeras pantallas digitales Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Diversos comerciantes de la capital se ven en la necesidad de diversificar sus servicios a la ciudadanía, esto con el fin de obtener más ingresos y así solventar sus gastos. Como en la gráfica, donde además de vender gorditas, burritos y frituras, en el local se ofrecen copias, enmicados y otros artículos de papelería a los transeúntes que lo necesiten.
Por: Andrei Maldonado Para el ejercicio 2015 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera ejecutar un recurso aproximado a los mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en el estado, principalmente en lo referente a represas para uso agrícola y aprovechamiento de agua superficial, según dio a conocer Fernando Úc Nájera, delegado de la dependencia. Destacó que entre las principales acciones a realizar en el presente año se encuentra el aprovechamiento y uso eficiente del agua superficial de presas, ríos y arroyos para uso agrícola y ganadero al interior del estado, en donde se tiene presupuestado la construcción de pequeñas presas en poblados de municipios como San Juan del Río, El Oro, Indé y Coneto de Comonfort, entre otros. El funcionario resaltó que asimismo se estarán construyendo dos presas auxiliares para el abasto de agua para consumo humano en el municipio de Pueblo Nuevo, específicamente en El Salto, mismas que representarán un apoyo para cubrir la demanda del vital líquido entre la creciente población, misma que ha sufrido por la escasez derivada de las fallas en la presa La Rosilla. Del mismo modo, y de la mano de otras instancias como la Comisión de Zonas Áridas y la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) se pondrá en marcha la exploración de pozos en los municipios del norte y el semidesierto, áreas en donde la instalación de infraestructura ha sido escasa pese a que todavía existen áreas de aprovechamiento. Consideró que un punto estratégico en el desarrollo de obras será orientado hacia los municipios que presentan problemas con el arsénico en el agua, como son los de la Comarca Lagunera, quienes han explotado en demasía los mantos freáticos llegando a zonas donde el agua ya no debe ser usada para consumo humano, por lo que se deben buscar otras fuentes de obtención como son las presas. Úc Nájera resaltó que con la aportación federal a través de programas como Prosapis y Protar también se estará dando celeridad a proyectos en la capital del estado como lo es la presa El Tunal II, además de la conclusión de obras internas en la ciudad como la canalización de la Acequia Grande y la modernización de la Planta de Tratamiento Oriente.
Que se haya filmado en Durango, este 2014, la película “La dictadura perfecta”, no es casualidad, sino infeliz y dolorosa coincidencia.