Ahorcaron a “El Talibán” Información en Policía
Miércoles 15 de Enero de 2014 Año 15 No. 4877 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Influenza, presente en La Laguna y Durango Reportan 20 casos positivos pero no presentan complicaciones Por: Martha Medina
Gobierno, aliado del adulto mayor: Esteban
Aunque ya se detectaron casos de Influenza AH1N1 en los municipios de la región lagunera y el de la capital, hasta el momento ningún paciente presenta complicaciones, informó el diputado Octavio Carrete, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, quien agregó que ante esta situación debe considerarse una alerta amarilla que lleve a intensificar las medidas de prevención ante este padecimiento. Al referirse a la presencia de la enfermedad en la entidad, el legislador y médico de profesión puntualizó que después de que se confirmaron casos de Influenza H1N1 en el vecino estado de Coahuila, concretamente en la ciudad de Torreón, la posibilidad de que
Diputado considera conveniente poner a la entidad en alerta amarilla. llegara el padecimiento a Duen estos momentos bajo obserrango era muy elevada por la vación y tratamiento por parte colindancia con los municipios de las instituciones de salud, “En Durango los tres órdenes de gobierno decidimos ser aliados de Gómez Palacio y Lerdo. sin que hasta el momento se permanentes de los adultos mayores, atender sus demandas y Debido a esta situación, ya hayan reportado complicacioorientar políticas públicas efectivas que permitan mejorar su se confirmó un caso de la ennes que impliquen gravedad calidad de vida”, afirmó el alcalde Esteban Villegas al inaugufermedad en el municipio de en los pacientes y tampoco rar el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor en la Plaza Lerdo y otros más en esta ciuse han registrado decesos por de Armas. dad capital para sumar 21 en esta causa. total, los cuales se encuentran Agregó el legislador que, Más información en páginas interiores incluso, aunque se tienen informes sobre mutaciones en el virus que provoca la Influenza H1N1, a diferencia de la tendencia que se observa en otras entidades, en el caso de Durango se trata de modificaciones que al parecer son favorables para los duranguenses, como lo indican los casos que se atienden en estos momenAfirma que modernización afectará a restauranteros de 20 de Noviembre tos en los cuales no se han presentado complicaciones. El presidente en Durango El legislador consideró que de la Cámara Nacional de la algunos factores como las conIndustria Restaurantera y de diciones climáticas que prevaAlimentos Condimentados lecen en las distintas regiones (Canirac) Ignacio Orrante Ramírez, contempla que exista un descenso en las ventas de los restauranteros que laboran en la avenida 20 de Noviembre con el inicio de las obras de modernización de esta vía, las cuales se extenderán por un periodo de cinco meses. El empresario comentó Trabajos de pavimentación en la 20 de Noviembre se extenderán por cinco meses. que la disminución en la venta de sus productos podría caer la obra, “lo que más nos pegó de que por parte de Servicios detonará para que nuevos llehasta en un 30%, con una cien el corredor vial norte fue el Públicos Municipales no se guen a la zona, pero debemos fra incalculable todavía pero retraso en la entrega de la viasuspenda la recolección de ser cuidadosos para que no se que rondaría pérdidas similidad, por lo que la demanda basura y el alumbrado en la den cierres”, puntualizó. lares a las que se han tenido ahora es que se respeten los zona. La Secretaría de Comunien el corredor vial norte; “la tiempos. No nos oponemos a El presidente de la Canicaciones y Obras Públicas del afectación en aquella zona fue estas obras, solo pedimos que rac compartió que ya se han Estado (Secope) anunció que el peor dado que se cerró la cirse corrijan los detalles que generado algunas estrategias tramo en que se estará trabaculación completamente, sin puedan perjudicar el patrimopara no dejar de operar y evijando contempla desde la calle embargo contemplamos cifras nio de los agremiados y sus tar que se presenten cierres, Miguel de Cervantes Saavesimilares que rondarían entre empleados”. como ocurrió en el bulevar dra, antes Apartado, hasta la los 3 y los 5 millones de peEl líder de los restauranteGuadiana; “estamos planeanavenida Cuauhtémoc, con un sos”, dijo. ros agregó que a esto se han do estrategias en conjunto, periodo de ejecución de cinco Orrante Ramírez destacó sumado otras solicitudes como por ejemplo que aquellos que meses. Por lo pronto la aveque ya se ha reunido con los es el cierre parcial y no total poseen servicio a domicilio nida 20 de Noviembre se está 12 empresarios miembros de de las calles, salvo sea totalapoyen a quienes no cuentan viendo parcialmente cerrada, la Canirac que operan en la mente indispensable, así como con él y puedan sacar a las manteniendo solo uno de sus zona de trabajos, así como con no descuidar la señalización e calles sus productos. Estamos carriles aperturado para cirla autoridad municipal y estaindicación de que los negocios conscientes de los beneficios culación en ambos sentidos; tal, pues la mayor demanda de continúan abiertos. De igual que traerá la obra a los empretambién se modificaron las los afectados es que se cumpla forma se estará al pendiente sarios instalados y que incluso paradas de autobuses. con las fechas de entrega de
Prevé Canirac caída de 30% en ventas por obras
de la entidad, influyen en los efectos que las mutaciones del virus provocan en las personas contagiadas, pues mientras en los municipios de la región lagunera las personas resienten las condiciones extremas del clima con el registro de temperaturas muy bajas en una zona tradicionalmente calurosa, en esta ciudad la situación es distinta porque hay una mayor adaptación al frío porque este es normal en esta época del año. Sin embargo, manifestó que a pesar de esta situación, es necesario que se apliquen medidas tendientes a prevenir esta enfermedad e, incluso, consideró conveniente que se declare un estado de alerta en color amarillo, acompañado por una difusión más intensa sobre las acciones para reducir el riesgo de contagio del padecimiento. Medidas de higiene como lavarse las manos frecuentemente, el uso de gel desinfectante, reducir el saludo de mano y de beso, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, abrigarse bien y, desde luego, aplicarse la vacuna contra esta enfermedad y acudir al médico ante cualquier síntoma de algún padecimiento respiratorio, constituyen medidas que ayudarán a evitar que aumenten los contagios de la Influenza.
Piden choferes de CTM subir las tarifas 1 peso Más información en páginas interiores
Están por llegar los días más fríos de la temporada: Conagua Más información en páginas interiores
Tramitan más de 3 mil alumnos apoyo para inscripción en la UJED
Chicotito
Pág.2
Más información en páginas interiores
Si para una cosa sirve Telcel es para comunicar a Carlos Slim con el dinero de los mexicanos.