Miércoles 15
de Julio de 2015 Año 17 No. 5332 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Inusitada aceptación tienen los tacos de alacrán
Se han reducido 50% quejas contra policías, afirma DMSP Más información en páginas interiores
El IVA nos pega a todos, no solo a los ciudadanos: AMMJE Más información en páginas interiores
A solo dos semanas de que un restaurante del Corredor Constitución introdujera en su menú los tacos de alacrán, 20 mil personas han consumido este extravagante platillo que ha causado revuelo inclusive en medios nacionales y extranjeros.
Persiste corrupción al interior de Aserca Siguen anomalías en comercialización e incentivos al frijol: Diputado
Por: Martha Medina Los problemas que se han presentado en torno a la comercialización del frijol en Durango obedecen principalmente a la corrupción que existe al interior de Aserca, principalmente de la oficina regional de la dependencia, pues hay funcionarios que constantemente incurren en irregularidades en este tema, sin que hasta el momento se actúe en su contra, afirmó el diputado local Fernando Barragán. Al referirse a la situación que se presenta en relación con el esquema de comercialización de la leguminosa, el legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas en el Congreso del Estado manifestó que muchas de las dificultades que enfrentan los campesinos tanto para recibir el pago del frijol acopiado, como el que corresponde al estímulo a la producción, se relaciona de manera directa con la corrupción que existe en Aserca, la cual impide que la dependencia cumpla con su tarea. El diputado Barragán señaló, como responsables de estos problemas, a los funcionarios Emilio Nava y Alfredo Martínez, a quienes acusó de incurrir en actos de corrupción,
para luego señalar que “yo no sé por qué la Función Pública no ha dado atención a los señalamientos contra estos servidores públicos”, dijo textualmente, para luego insistir en la responsabilidad que tienen en los problemas que se presentan en relación con la comercialización del frijol, al señalar que se trata de funcionarios que no permiten que Aserca cumpla con su función de apoyar los procesos de venta de la producción de alimentos como el mencionado. A pregunta sobre las presuntas irregularidades que cometieron los servidores mencionados, el legislador puntualizó que después de que se dieron a conocer las listas de las empresas acopiadoras que participaron en el proceso de comercialización que se autorizó en el 2014, insistieron en que había otra lista denominada Aserca 1, posteriormente Aserca 2, para después negar la validez de estas, con el propósito de agregar a la lista de las 11 empresas autorizadas para recibir frijol otras dos que no se contemplaron de manera inicial. “Estamos hablando de dos empresas cuya participación en el acopio fue rechazada, por tratarse de las que tuvieron más señalamientos de irregularidades en los últi-
mos años, por parte de los mismos productores”, dijo textualmente el diputado, al puntualizar que los funcionarios de Aserca han insistido en incluir a dos empresas más que no participaron en el acopio de frijol en el ciclo mencionado, para con listas de supuestos productores que les entregaron sus cosechas, para recibir el pago del estímulo a la producción, consistente en 2 pesos por kilogramo de frijol, aunque no cumplen con la normativa que se aplica en este programa. Ante esta situación, Fernando Barragán puntualizó que además de este problema, otro de los que impiden que los productores reciban este beneficio, es que cuando inició el proceso de acopio del frijol, se les pidieron algunos requisitos, mismos que fueron modificados para el pago de los 2 pesos, situación que ha impedido que algunos campesinos reciban estos recursos, por lo cual consideró necesario que se apliquen medidas que contribuyan a transparentar el trabajo que realiza Aserca, de tal manera que la dependencia cumpla con su objetivos de beneficiar a los productores.
Hacer más eficientes los tiempos de traslado, brindar mayor conectividad y beneficiar a miles de conductores con mejores calles, son algunas de las ventajas que traerá la pavimentación de calles de la Zona Centro como Negrete y avenida Universidad, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal al iniciar la rehabilitación de dichas vialidades.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
En vacaciones hasta los chiquillos se van a las marchas. Foto: Leo Zúñiga
Buscan trabajo 18 mil estudiantes en vacaciones Pero solamente 9 mil consiguen un empleo
De acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de 18 mil estudiantes buscadores de empleo con motivo de la temporada vacacional, solo 9 mil logran colocarse, lo que implica más del 50 por ciento de quienes deciden laborar con motivo del asueto escolar. Miguel Bermúdez Quiñones afirmó que gracias a las estrategias de empleo de las dependencias de los tres niveles de Gobierno es posible brindar una oportunidad temporal a estudiantes que deseen un ingreso extra con motivo de las vacaciones de verano. Señaló que de 78 mil 401 estudiantes de educación media superior y 44 mil 243 del nivel superior 15 por ciento busca en qué ocuparse y recibir por lo tanto un salario, es decir 18 mil 396 aproximadamente, de estos logra ocuparse poco más de la mitad. Reveló que donde más se ocupan los estudiantes es en el sector comercio y de servicios, como en tiendas de autoservicio, comercios medianos y hoteles y restaurantes, así como en empresas medianas con trabajos de medio tiempo. Expuso que, tradicionalmente, la gran mayoría de los estudiantes deciden disfrutar la temporada vacacional, un número también importante toma cursos de verano, por lo que es únicamente el 15 por ciento de ellos
Jóvenes deciden laborar con motivo del asueto escolar. quienes deciden buscar un empleo y solventar sus gastos del siguiente semestre como inscripciones, ropa, calzado, libros y útiles escolares. Subrayó Miguel Bermúdez Quiñones que estos estudiantes en vacaciones no constituyen un número mayor de desempleados, sino que son buscadores activos de empleo temporal y que al concluir las vacaciones se reintegran a las aulas para continuar su preparación académica. Finalmente, señaló que tan solo el 1 por ciento de los estudiantes que trabajan ya no regresan a continuar sus estudios, cifra realmente baja.
Que roban guión del nuevo filme de James Bond. No hay de que preocuparse, el robo lo resolverá el mismo James Bond.