Contacto hoy del 14 de agosto del 2015

Page 1

Viernes 14

de agosto de 2015 Año 17 No. 5358 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Alcoholismo; maldita enfermedad

Se duplican visitas al Zoo por cierre de circos La aprobación de la ley que prohíbe el uso de animales con fines de espectáculo en los circos ha provocado que más personas se interesen por visitar el Zoológico Sahuatoba y apreciar especies que de otra manera no podrán conocer en vivo, aseguró Antonio Vázquez Sandoval, integrante de la Comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento.

Imágenes que causan tristeza y compasión por una persona abatida por los efectos del alcohol se pueden ver frecuentemente y a todas horas, incluso en transitadas calles del Centro capitalino; mientras que la mayoría de los ciudadanos inician sus labores al salir el sol, otros ni lo ven pues siguen dormidos bajo la sombra del alcoholismo. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Medicina paliativa reduce 90% dolor de pacientes Principalmente a quienes padecen enfermedades de tipo oncológico Por: Celeste Reyes La medicina paliativa, como los masajes, acupuntura y productos alternativos, logra reducir hasta 90 por ciento el dolor de los pacientes, sobre todo oncológicos, por ello es que tiene un alto grado de efectividad. Miguel Aragón Contreras, subdirector de Enseñanza de la Secretaría de Salud, agregó que estarán de visita en el estado alrededor de 200 médicos especializados en dichos métodos para impartir un curso sobre manejo del dolor a trabajadores de la SSD, debido a que es un tema que atañe a todo el mundo y es efectivo para reducir los dolores o efectos secundarios en los pacientes. “La curación no solo se efectúa mediante el medicamento, por ello es necesario que los doctores se actualicen en este tema, puesto que la medicina alternativa se receta a los pacientes con cáncer o pacientes oncológicos, se utiliza en el área de ginecología, área de problemas musculares y en las áreas pediátricas”, sostuvo. A pregunta sobre la demanda que tiene esta medicina en la población de Durango, comentó que casi el 26 por ciento de la sociedad padece un dolor crónico, por lo que se acos-

tumbra a que se acuda a consulta cuando se presenta algún dolor. “Ahorita está teniendo mucho auge la acupuntura para tratar muchos padecimientos, no es caro adquirir este tipo de medicina, lo que sigue siendo costoso son los medicamentos tradicionales, el paciente oncológico gasta alrededor de 2 mil pesos mensuales”, resaltó Aragón Contreras. Recordó que ligado a la medicina paliativa, que se recomienda para pacientes en etapa terminal, la eutanasia es una parte relacionada con ello, no obstante la sociedad aún no tiene cultura sobre este tema. “La eutanasia aún no está acreditada en el estado, en los hospitales aún no está autorizada, ya existen más médicos especialistas que tratan el dolor, pero son pocas las clínicas particulares que implementan la eutanasia o la medicina paliativa de manera general”, apuntó. Finalmente, al ser cuestionado sobre el uso de la marihuana en los casos de personas que presentan alguna dolencia, dijo que tanto el país como Durango no van atrasados en dicho tema, “hay componentes de esas plantas en narcóticos patentados, pero aún no se aprueba que se use como medicina general, pese a ello hay personas que sí las usan”.

Sancionados 19 funcionarios por mal uso de vehículos Los utilizan en fines de semana o estacionan en lugares prohibidos Por: Andrei Maldonado Por hacer mal uso de vehículos oficiales 19 funcionarios del Ayuntamiento han sido sancionados en lo que va del presente año, informó Reyes Ávila Ontiveros, titular de la Contraloría Municipal, quien detalló que las amonestaciones derivaron del empleo de los autos en fines de semana y por estacionarlos en lugares prohibidos. Destacó que estos funcionarios pertenecen en su mayoría a las direcciones que cuentan con un parque vehicular más amplio como lo son Finanzas e Inspectores Públicos, y se han presentado en su mayoría por infracciones de tránsito relacionadas a ocupar espacios reservados para invidentes, en línea amarilla, cocheras y en los cajones para el transporte público. Del mismo modo el funcionario explicó que se ha tenido constancia del empleo de estas unidades fuera del municipio o en horarios y días fuera de lo establecido en el reglamento; “tuvimos un caso de un vehículo que fue llevado al municipio de Pueblo Nuevo para hacer el traslado emergente de un medicamento y otros donde se encuentran circulando fuera del horario de resguardo”, dijo. Ahondó en que por su operatividad algunas dependencias, como Inspección Municipal, tienen permitido emplear el parque vehicular prácticamente todo el día toda la Poanas, Dgo.- Queremos salud para todos los duranguenses, con hospitales dignos que atiendan a la población, señaló el presidente de la Red Duranguense de Municipios Saludables, Esteban Villegas Villarreal, durante el convenio de ampliación del nosocomio de Villa Unión que representa una inversión de 8 millones de pesos.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Unidades no deben ser usadas para beneficio particular de los funcionarios. semana, sin embargo esto no exime que ninguna unidad deberá ser usada para beneficio particular de los funcionarios, ni salir del municipio o infringir el reglamento de tránsito en ella. En ese sentido Ávila Ontiveros aclaró que en los 19 casos se procedió al retiro temporal de automóvil y una sanción administrativa y de momento se analiza la posibilidad de que las infracciones a las que se hagan acreedores sean costeadas por ellos mismos; “el que sean vehículos oficiales no los exenta del pago de sus multas, mismas que actualmente son resueltas por las dependencias”. Aclaró que en base al reglamento los vehículos oficiales del Munici-

pio deben permanecer en resguardo toda vez que termine el horario de sus funciones, ya sea en la Unidad Administrativa o en los estacionamientos de las propias dependencias, por lo que llamó a la ciudadanía a que denuncien en caso de que una de estas unidades sea mal empleada por el personal del Municipio. El entrevistado aprovechó para comentar que a lo largo del año la Contraloría Municipal ha recibido 249 quejas o reportes ciudadanos relacionados al mal proceder de los funcionarios de la administración, ya sea por mal servicio en cajas o por fallas en los parquímetros, las cuales son presentadas en los buzones de las dependencias, a través de las redes sociales o al número 072.

Constructores locales excluidos de trabajos de mantenimiento de “súper” Más información en páginas interiores

Gestionan recursos para concluir modernización de la 20 de Noviembre Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

Hay aves que cruzan la PGR y no se manchan, y mi plumaje es de esos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 14 de agosto del 2015 by Contacto hoy - Issuu