Jueves 14
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2016 Año 17 No. 5485 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Durango con marcadas diferencias en temperatura
Solidaridad con débiles visuales
Más información en páginas interiores
Exportadas más de 30 mil cabezas de ganado a EU
Invidentes y débiles visuales se enfrentan cada día a diferentes obstáculos a su paso por las calles de la ciudad, algunos de ellos permanecen en la vía pública vendiendo dulces u otros productos para su mantenimiento, otros viven de la caridad, afortunadamente algunos ciudadanos manifiestan solidaridad hacia este grupo ayudándoles a cruzar de acera, o en este caso a recolectar las monedas que perdiera por un tropezón. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Disminuyeron robos 30% en 2015 Principalmente a casas habitación y autopartes: DMSP
Por. Andrei Maldonado
Aumento beneficiaría a trabajadores de hoteles, restaurantes y comercio.
Insistirá CTM en incremento salarial Aceptará como mínimo el 7%, si no trabajadores irán a huelga Por: Celeste Reyes José Ramírez Gamero, líder de la CTM en Durango, manifestó que seguirán las negociaciones con algunos empresarios del sector hotelero, restaurantero y de comercio para poder aumentar el salario por lo menos 7 por ciento a los trabajadores. Comentó que sostendría una reunión con el sector hotelero y restaurantero para fijar dicho incremento, por el contrario, si no se llega a algún acuerdo satisfactorio se tomará la decisión de ir a huelga por parte del personal. “Sabemos que la situación económica que vive México y el mundo a consecuencia del precio del dólar está impactando a las empresas y más a los trabajadores, por lo que vamos a buscar arreglos y fijar un
incremento considerable”, apuntó Ramírez Gamero. El líder cetemista declaró que si se llega a la decisión de una posible huelga esta no será estatal, sino de trabajadores de estos sectores, no obstante, se tiene la posibilidad de que dichas empresas acepten el incremento. Resaltó que la parte negativa de este tema es que los líderes de estas empresas declaren ante los medios de comunicación que no tienen la solvencia económica para hacer un incremento al salario cuando se conocen las condiciones de las mismas. “Las negociaciones se hacen con base a presupuestos y propuestas, el porcentaje límite de dicho incremento puede ser del 15 por ciento, sin embargo, tuvimos que bajarnos a no menos del 7 por ciento”, concluyó.
Continuarán operativos de la Marina en límites con Sinaloa Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
José Guadalupe López Carvajal, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) señaló que de acuerdo a la estadística el delito de robo en sus diferentes modalidades mostró un marcado decremento durante 2015, principalmente el robo a casa habitación y el robo de autopartes, los cuales disminuyeron en un 40 por ciento. Aseguró que pese a no tener estadística suficiente al ser el delito de robo competencia de la Fiscalía General del Estado, sí se sabe a la perfección que es este delito el más atendido semana tras semana por los agentes del orden, principalmente en periodos como diciembre; sin embargo el mayor flujo de efectivo no fue factor para que los índices se dispararan de modo significativo. El funcionario municipal explicó que gracias a diversas estrategias, como fue la implementación de los Comités de Participación Ciudadana, se pudo cerrar el año con una menor incidencia en robos a casa habitación, robos a mano armada y robo de vehículos, así como cristalazos y vandalismo, tanto en el primer cuadro de la ciudad como en las colonias y fraccionamientos de la pe-
Policía Municipal atiende reportes ciudadanos sobre la comisión de delitos. riferia. Afirmó que de manera positiva se ha cambiado la percepción de la seguridad en la ciudad, principalmente en la zona Oriente, una de las más afectadas por la inseguridad, gracias al trabajo realizado por la dirección en coordinación con las instancias estatales, además de la apertura de la Estación Oriente, ampliando el número de rondines y la creación de más de 100 comités vecinales. López Carvajal añadió que en reunión con los vecinos de las colonias donde se implementaron dichos comités se observó mayor comunicación entre los vecinos, por ello la
seguridad de las familias mejoró; “la coordinación entre autoridad y vecinos funciona para abatir la apatía en la denuncia, situación que también provocaba que el vandalismo y la delincuencia continuaran”, puntualizó. Consideró que el reto para las corporaciones en este año será continuar con números cada vez más positivos, así como trabajar en mejorar la imagen que tiene la ciudadanía de los agentes del orden; “la percepción de seguridad será el reto para este 2016 así como seguir generando condiciones para que el turismo se sienta seguro en esta ciudad como ocurrió en la temporada navideña”. Familias de la colonia San Carlos recibieron apoyos invernales por parte el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal; de manera especial niñas, niños y adultos mayores fueron atendidos con consultas médicas gratuitas a través de la Secretaría de Salud.
Pág.2
Pág.4
La virginidad quedó atrás. ¡Felicidades, jóvenes!