Jueves 14
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2016 Año 18 No. 5561 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cuando comer es un anhelo...
Ocurren 7 robos diarios en la entidad En modalidades de aparatos electrónicos y a casas habitación Por: Celeste Reyes
La alimentación es la principal necesidad a satisfacer por parte de la población, algunos batallando con el sobrepeso debido a una dieta desbalanceada, contrastando con otros sectores vulnerables que en hábitos forzosos comen lo que pueden o les alcanza, incluso solo una vez al día, por lo que es necesario reforzar programas para que todos por igual tengan acceso a una sana nutrición. Foto: Leo Zúñiga
Films dejan unos 300 mdp a hoteleros Se espera superar cifra con la consolidación de proyectos fílmicos y turísticos
Por: Andrei Maldonado Con una derrama económica superior a los 300 millones de pesos la industria cinematográfica en Durango ha comenzado a ser un aliciente para el sector hotelero, con expectativas a superar estos números con la consolidación de proyectos fílmicos y turísticos en torno al séptimo arte, declaró Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. Ante el anuncio que hiciera en recientes días el gobernador Jorge Herrera Caldera en torno a la realización de un nuevo proyecto cinematográfico en la entidad, mismo que dejará una derrama económica de 20 millones de dólares, el líder empresarial enfatizó que es momento de potenciar la industria fílmica en Durango, pues es de las pocas entidades que pueden presumir estas inversiones. En base a la información que proporciona la Secretaría de Turismo del estado durante los últimos cinco años se han concretado 50 proyectos cinematográficos y televisivos, con
Industria cinematográfica es un aliciente para el sector hotelero. una derrama económica general de 533 millones 680 mil pesos; dichos proyectos se dividieron en 19 largometrajes, 2 series de televisión, 1 programa de televisión, 12 videoclips, 1 documental y 15 comerciales. Con estas actividades se generaron 20 mil 236 empleos directos e indirectos y se ocuparon 61 mil cuartos de hospedaje, además de que se hicieron contrataciones en mil 891
empresas locales para la adquisición de diversos insumos para las producciones y servicios de quienes participaron con una inversión total de los proyectos de 830 millones 510 mil pesos, según las cifras oficiales. En ese sentido el entrevistado resaltó que entre las principales ventajas con las que se promueve a Durango como destino para la filmación de proyectos está que se cuenta con
En un encuentro con empresarios y trabajadores del ramo industrial y forestal, el candidato a gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que Durango se ha preparado para consolidarse en la industria, por lo que ya está listo para subir al siguiente escalón y generar más empleos y mejor pagados.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
cinco microclimas y locaciones mega diversas a muy corta distancia, pero a su parecer debe potenciarse la capacitación de las personas de la localidad para que más duranguenses participen en las producciones. De igual manera consideró que no se debe únicamente apostar por el aspecto de traer grandes proyectos internacionales, pues la historia de la cinematografía en Durango es muy amplia y se puede explotar la industria turística con esa temática; “los estados de interior deben apostarle a este tipo de turismo. Tenemos el Paseo del Viejo Oeste y Chupaderos, proyectos que no han sido terminados”, dijo. Del mismo modo Martínez Díaz ahondó en que resulta fundamental que se reactive la industria fílmica en el estado, pues el año pasado cayó 6 por ciento la ocupación hotelera tras no concretarse el regreso de la serie Texas Rising, la cual en 2014 dejó importantes dividendos; “desafortunadamente se apostó todo a la serie y no se procuró traer otros proyectos de películas”, puntualizó.
El robo en las modalidades a casa habitación y de aparatos electrónicos constituye una tercera parte de los delitos en la entidad, lo que representa 7 casos diarios que son denunciados ante la Fiscalía General. Carlos Güereca Prado, director ejecutivo del Consejo Estatal Ciudadano, dio a conocer que el robo de aparatos como celulares, tabletas electrónicas, cámaras, entre otros, oscila entre los 3 mil pesos o más, lo que conlleva a que la persona pierda en su economía y los delincuentes solo cambien algunas piezas y puedan hacer uso de los mismos. Precisó que en la Zona Centro de la capital se ha acentuado dicho tipo de robos, así como en algunas zonas comerciales y los delitos en casa-habitación se presenta en colonias como la Mayagoitia hasta llegar a la Primer Presidente y en la zona sur en la Constitución, Francisco Villa, División del Norte y Asentamientos Humanos son considerados focos rojos. Reconoció que el robo a casa-habitación se ha acrecentado en los últimos tres meses en la entidad en base a los datos que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cuestionado sobre el impacto que han tenido las acciones del Pronapred, comentó que están enfocadas a los polígonos norte y sur de la ciudad, sin embargo, el estado es grande y se tienen otras zonas donde se debe trabajar más. “Este Programa para la Prevención del Delito debe ampliarse y hay mayor cantidad de polígonos para que se agreguen y se cubra toda la mancha urbana, ese es el reto de la próxima administración, contrarrestar estos delitos”, sostuvo. Apuntó que los delitos de alto impacto, como el secuestro y los homicidios, se encuentran a la baja desde el 2013 con cifras que se manejan de forma constante, “afirmamos que el crimen organizado no tiene presencia fuerte en las cifras de inseguridad en el estado, ya no hay presencia de delincuencia organizada”. Finalmente, explicó que la diversificación de varios factores, entre ellos la economía, ha generado que las personas realicen algún delito como medio para subsistir.
Para facilitar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral y facilitar que adquieran la experiencia requerida, se pondrá en marcha el Instituto de Capacitación para el Trabajo, destacó José Rosas Aispuro Torres, candidato de la Alianza Unidos Por Ti, ante estudiantes de la Universidad La Salle.
Pág.2
Pág.4
Dura realidad: Johnny Weissmuller, Tarzán de los monos, terminó en Tarzán de los locos.