Periódico Contacto hoy del 14 de septiembre del 2017

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Jueves 14

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Última Hora

Tragedia familiar en Felipe Ángeles

Muere jovencita en estallido de polvorín Sus padres están internados en el Hospital 450

Una jovencita muerta y tres lesionados, al parecer dueños de un polvorín de juegos pirotécnicos, es el resultado de lamentable estallido producido este mediodía en las inmediaciones del ejido Felipe Ángeles, en esta capital. Minutos antes de las 13:00 horas se produjo un estallido en un polvorín ubicado por la carretera a Mezquital, justo a la altura de Felipe Ángeles, en el que resultaron lesionados el matrimonio formado por el señor José Rodríguez Ruiz y su esposa Margarita Rodríguez Delgado, además de su hija Brenda Margarita Rodríguez Rodríguez y su sobrino Mario Noel Delgado. Brenda Margarita, de 23 años,

de septiembre de 2017 Año 19 No. 5998 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

fue la más perjudicada, pues el estallido se produjo más cerca de donde se hallaba alcanzando a perjudicarla en gran parte de su cuerpo. Así fue trasladada por socorristas de la Cruz Roja al Hospital General 450 donde murió cuando le administraban los primeros auxilios. Sus padres y su primo aún se encuentran internados en el nosocomio en calidad de delicados, aunque estables. Mientras, peritos tanto de la Fiscalía General en el Estado como bomberos de Protección Civil del Municipio tratan de aclarar cómo y por qué se produjo la explosión lamentable.

Invierten 500 mp en canje de armas Ciudadanos han llevado 70 granadas y 220 armas de fuego Por: Andrei Maldonado Homero Mendoza Ruiz, comandante en jefe de la Décima Zona Militar, informó que en lo que va del año la Secretaría de la Defensa Nacional ha destinado más de 500 mil pesos en el programa de canje de armas por el cual se han destruido diversos artefactos entre los que destacan 70 granadas funcionales y 220 armas de fuego. Mencionó que el objetivo de este programa es reducir los riesgos que existen en los domicilios de que se dispare accidentalmente un arma y esto provoque lesiones o muertes, por lo que para fomentar que las personas entreguen estos artefactos se les hace entrega de un recurso en efectivo y se garantiza que no se hará ninguna investigación de la procedencia de los mismos. En ese sentido el entrevistado resaltó que uno de los casos que más llamó la atención fue el de una mujer en Santiago Papasquiaro que donó 70 granadas en buenas condiciones y a la cual se le entregaron 20 mil pesos; “nosotros no investigamos porque es la forma de incentivar a las personas a deshacerse de

estas armas, pero sí nos llamó la atención”, aseveró. Recordó que después de efectuar el canje el personal militar procede, delante del donante, a destruir todo el material recabado, utilizando equipo especial para desactivar las granadas de fragmentación; “también se efectúa la destrucción de pirotecnia, sin embargo en lo que va del año todavía no tenemos ningún decomiso, eso es normalmente en temporada decembrina”. Mendoza Ruiz consideró que la principal razón para que se dé tal cantidad de armas decomisadas es porque la gente malentiende el derecho que otorga la Constitución a todo ciudada-

no mexicano de portar armas de fuego; “las armas no son un juguete. Tristemente la gente desconoce que puede poseer armas de fuego y las adquiere ilegalmente, poniéndose en riesgo sin necesidad”. Resaltó que cualquier persona puede adquirir y registrar una pistola para protección personal y de su familia siempre y cuando esta sea de uso civil ya que existen armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, por lo que si son sorprendidos en portación de una de ellas se considera un delito federal; “les pedimos que eviten incurrir en un delito y se abstengan de adquirir estas armas”.

Arrancan fiestas de la Independencia

Invitan a participar en campaña de testamentos Permitirá definir destino de bienes y evitar conflictos en familias Por: Martha Medina La campaña “Septiembre, mes del testamento” ayudará para que las personas y las familias tengan una cultura de mayor previsión, al determinar el destino de sus bienes en caso de un fallecimiento, para evitar que surjan conflictos que afectan al núcleo familiar y su economía, señaló el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. En el inicio formal de esta campaña en la cual participarán los integrantes del Colegio de Notarios de Durango, el secretario manifestó que será durante todo este mes de septiembre cuando las personas que estén interesadas en elaborar su testamento podrán acudir ante los fedatarios para contar con este documento sin costo alguno. Agregó que se trata de una acción que de hecho inició desde los primeros días de este mes, cuando los integrantes del Colegio de Notarios de Durango dieron a conocer esta campaña a las personas que acuden a realizar algún trámite, con el propósito de que quienes estén interesados en elaborar y formalizar su testamento lo puedan hacer sin costo alguno. Esta campaña, añadió el secretario,

Alanís Quiñones encabezó el arranque de la campaña de testamentos. la realizan los integrantes del Colegio de Notarios desde hace algunos años, con el propósito de fortalecer la cultura de la previsión en la población y ayudar a quienes tienen escasos recursos económicos para que desde ahora determinen el destino que se le dará a sus bienes en caso de fallecimiento, sin que el costo que normalmente tiene este trámite les impida tomar tal decisión. Al promover esta campaña de “Septiembre, mes del testamento”, se busca que la población en general se concientice con respecto a los beneficios que representa la planificación, especialmente al interior de las familias, pues una vez que sus integrantes dejen ordenadas sus

cosas en caso de que fallezcan, se tendrá la posibilidad de que se atienda su voluntad, además de que contar con un testamento evitará también conflictos que se presentan cuando no existe este documento. De esta manera, abundó, no solamente se evitarán problemas que pueden dividir a las familias cuando fallece uno de sus integrantes y no deja en orden sus cosas, sino que también se evitarán procesos judiciales que implican un costo elevado para quienes se ven involucrados, situaciones que las personas pueden prever al aprovechar los beneficios que obtendrán en este mes al elaborar su testamento.

Pide Aispuro solidaridad y equilibrio en recurso para infraestructura El gobernador José Aispuro Torres pidió que en los siguientes años exista solidaridad con Durango y equilibrio en cada entidad en la distribución del recurso federal para infraestructura, al presidir junto al mandatario de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, la instalación del Grupo de Trabajo de la Zona Noreste de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Este 13 de septiembre se conmemoró un aniversario más de la Batalla de Chapultepec, librada entre los ejércitos de México y Estados Unidos en 1847, por lo que con un espectáculo de paracaidismo y una escenificación en el Bicentenario, jóvenes duranguenses reconocieron a cada uno de los niños que dieron su vida en aquella lucha, convirtiéndose en héroes por defender a la patria. Fotos: Heber Cassio

Pág.2

Pág.4

La muerte habita en toda vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.