Domingo 14
de febrero de 2016 Año 18 No. 5511 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Renace la esperanza... C
iudad de México.- El Papa Francisco se encontró este sábado con el Presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio Nacional, la primera vez que un Pontífice ingresa a ese edificio, para abordar su preocupación por la violencia, corrupción y pobreza que golpean a este país. Durante su discurso pidió a los mexicanos evitar actitudes que buscan el beneficio personal y pueden llevarlos hacia el narcotráfico y la corrupción, entre llamados a sus líderes a garantizar la seguridad y acceso a una justicia "real" a los ciudadanos. En un país que en los últimos años ha visto una lucha de los cárteles de las drogas por controlar rutas y corromper autoridades, el Pontífice señaló que el futuro del país debe ser forjado por hombres y mujeres honestos y que se empeñan por "el bien común". “SE NECESITAN OBISPOS SERVIDORES, NO PRÍNCIPES” Posteriormente, al reunirse con obispos del país en la Catedral Me-
tropolitana, el Papa Francisco pidió a los obispos tener mirada limpia, de alma transparente, de rostro luminoso, “no se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa”, asegurando que México no necesita príncipes, sino obispos servidores. De manera indirecta hizo mención a los escándalos de corrupción e influyentismo protagonizados por las altas esferas del clero mexicano, al cual pidió que no se deje corromper, se aleje de la tentación del poder y se abra a la transparencia. PIDE LIBERAR AL PAÍS DEL NARCOTRÁFICO Francisco exigió a los obispos mexicanos que dejen el discurso “genérico” pues aunque no les corresponda resolver su dispersión o la violencia que ocasiona, la Iglesia Católica requiere coraje y un serio proyecto pastoral para contribuir a liberar al país del narcotráfico. Pidió que se acerquen a los jóvenes y a las personas que viven en pobreza y marginación, para a partir
de ahí contribuir a reforzar el tejido social, como la única forma para terminar con el narcotráfico. “Solo comenzando por las familias, acercándonos y abrazando la periferia humana y existencial de los territorios desolados de nuestras ciudades (Ð) solo así se podrá liberar totalmente de las aguas en las cuales se ahogan tantas vidas, sea la de quien muere como víctima, sea la de quien delante de Dios tendrá siempre las manos manchadas de sangre, aunque tenga los bolsillos llenos de dinero sórdido”. OPINA SOBRE MIGRANTES El Papa también hizo referencia a los migrantes que atraviesan México en su paso hacia los Estados Unidos. Señaló que este es el gran desafío de nuestra época y pidió a las diócesis que atiendan a los inmigrantes. “No será vana la premura de sus diócesis en el echar el poco bálsamo que tienen en los pies heridos de quien atraviesa sus territorios y de gastar por ellos el dinero duramente recolectado”, mencionó.
Suman 300 incendios en el año
Por: Andrei Maldonado En lo que va del año el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil ha atendido poco más de 300 incendios, tanto en zacatales como en inmuebles, lo que significa una demanda por encima del 200 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado informó Gustavo Paredes Moreno, titular de la dependencia en mención. Afirmó que desde finales del mes de noviembre la dependencia a su cargo atiende en promedio desde 5 hasta 30 reportes diarios de incendios, siendo en su mayoría atención en zacatales, aunque también se han presentado servicios domiciliarios, como los suscitados el pasado viernes en donde se quemaron un jacal al oriente y un edificio abandonado dentro de un motel ubicado en la salida a Mazatlán. El funcionario municipal señaló que en estos últimos meses se ha disparado el número de incendios domésticos y en lotes baldíos hasta en un 600 por ciento, principalmente por descuido, mal manejo de quemas y so-
brecarga en las conexiones eléctricas; “tan solo por pastizales se han atendido hasta diez reportes diarios, mientras que en un periodo normal solo se tenían tres al día”, aseveró. Destacó que dichos incendios se han derivado en su mayoría por quemas provocadas por los dueños de los predios, mismas que se han salido de control, y algunas otras por vandalismo; “no descartamos que se trate de algún grupo de personas que se dediquen a esto, sin embargo no se ha podido detener a nadie todavía, por lo que le pedimos a la ciudadanía que denuncie estos actos”. Al respecto el entrevistado detalló que es muy frecuente que estos reportes provengan de las periferias de la capital en tramos carreteros y lotes baldíos, pues además del vandalismo, la inconciencia de las personas que arrojan sus colillas de cigarro encendidas hace que se inicien los incendios derivado de que el pastizal está seco, condición que será la imperante el resto del mes de febrero. Pase a la Pág. 5
Recapturan a interno del Cereso 1 que ya había brincado la barda principal Más Información en www.contactohoy.com.mx
¿Día del Amor o consumismo? Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
La mejor poesía de amor, es el amor mismo.