Sábado 14
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2015 Año 17 No. 5436 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
“Buen Fin”... de semana en el tiradero. ¡Bara bara!
Cuenta INM 160 niños migrantes en este año Más información en páginas interiores
Por devoluciones del SAT 83% de quejas ante Prodecon Más información en páginas interiores
Seguro catastrófico solo para 10% de productores: Regidor Pese al furor del “Buen Fin” en la ciudad numerosas familias no se dejan influenciar por la mercadotecnia y deciden no endeudarse, ya sea por convicción o por no tener los recursos suficientes para comprar aparatos de avanzada tecnología en las tiendas departamentales, por lo que optan por acudir a los diferentes tianguis de la localidad y adentrarse en los pasillos para adquirir artículos que puedan lucir o que son de primera necesidad. Foto: Leo Zúñiga
De baja 6 agentes de la DEI por mal proceder Las causas: uso desmedido de violencia e ingresar a casas sin orden de cateo Por: Andrei Maldonado En lo que va del año seis agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) han sido destituidos por diversas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos, entre las cuales destacan el uso desmedido de la violencia e ingresar a los domicilios sin orden de cateo, informó Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal general del estado. La entrevistada reconoció que es la institución a su cargo la que acumula por lo menos el 50 por ciento de las recomendaciones que realiza la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sin embargo indicó que estas son atendidas en su totalidad, dirigiéndolas a expedientes de investigación con la finalidad de deslindar responsabilidad o fincar sanciones contra el personal. La funcionaria indicó que la mayoría de las recomendaciones que se hacen llegar por la CEDH son en virtud del tiempo en que permanecen detenidos los presuntos culpables de la comisión de un delito, sin embargo únicamente en los que se comprueba el mal proceder se puede determinar alguna sanción administrativa, mis-
ma que va desde la suspensión hasta la dada de baja. En ese sentido mencionó que por lo menos seis agentes de la DEI han sido destituidos de su cargo al encontrarles responsabilidad en las acusaciones hechas por diversos ciudadanos, mismas que tienen que ver con agresiones, aprehensiones arbitrarias, dilación en la puesta a disposición, ingresos sin orden a domicilios particulares, entre otros motivos. De la Garza Fragoso agregó que continuamente se llevan a cabo capacitaciones para sensibilizar al personal en el respeto intrínseco de las leyes y evitar así trastocar los derechos de los ciudadanos; “hemos tenido casos que nos hacen llegar hasta el Ministerio Público a asentar averiguación previa correspondiente al tratarse de la comisión de algún delito”, aseveró. Consideró fundamental que los funcionarios públicos conozcan la ley que hacen guardar, pues en ocasiones los límites entre el delito y la falta administrativa son muy delgados, lo que puede llevar a que sean sancionados tanto laboral como judicialmente; “un agente que bebe alcohol en vía pública, por ejemplo, puede ser sancionado por el Municipio y por nosotros”, finalizó.
Con la apertura de dos tiendas de autoservicio “Alsuper Store”, más otras dos sucursales y un centro de distribución que pretenden abrir en Gómez Palacio y Lerdo, la Administración casi alcanzará los 50 mil empleos que están contemplados en este sexenio, destacó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante la inauguración de este centro comercial en los bulevares Domingo Arrieta y Armando del Castillo.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Presupuesto histórico para Durango Recibirá más de 30 mmdp para 2016: Gobernador
Por: Martha Medina Nuevamente se logró un presupuesto federal histórico para Durango, pues a pesar de la reducción general en estos recursos para las entidades, el estado recibió un incremento del 7.7 por ciento para el 2016, cuando se aplicarán más de 30 mil millones de pesos, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera. En rueda de prensa, el mandatario dio a conocer la asignación presupuestal que recibirá el estado para el año entrante, minutos después de que el Congreso de la Unión aprobó el presupuesto de egresos del Gobierno Federal, al tiempo que hizo un reconocimiento al esfuerzo y apoyo de los diputados federales por Durango, para lograr una cifra histórica para la entidad. “Logramos el objetivo que teníamos, de obtener una asignación presupuestal para el año entrante, superior a la que se otorgó durante el actual e incluso se superaron las expectativas iniciales”, dijo el gobernador Herrera Caldera, al puntualizar que obtener un monto histórico para la entidad en cuanto a inversión federal constituye un gran logro, especialmente si se toma en cuenta que se partió de un presupuesto con base cero por parte del Gobierno Federal, así como el hecho de que otras entidades tuvieron una reducción en recursos para el siguiente ejercicio fiscal. Puntualizó que en esta gestión que dio resultados positivos para la entidad se tuvo el apoyo de los diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, cuya fracción parlamentaria en el Congreso de la Unión es coordinada por un duranguense, quienes en todo momento apoyaron los proyectos que presentó Durango para la definición del PEF 2016.
Herrera Caldera desglosó los rubros en que se aplicará el presupuesto. Mientras que para este 2015, a Durango se le autorizó una inversión de 28,528 millones de pesos, para el año entrante se ejercerán 30,729 millones, cantidad que representa un incremento del 7.7 por ciento, abundó el mandatario estatal, al resaltar los avances que se lograron en cuanto al tema de infraestructura carretera para el año entrante, con 2,455 millones de pesos autorizados, así como los recursos para la Universidad Juárez del Estado de Durango, que con el incremento para este año representan más del 100 por ciento de lo que recibía cuando inició la presente administración, con 1,205 millones. A pesar de que en algunos rubros se registró una ligera disminución en la asignación presupuestal, como es el caso de Cultura, puntualizó que se trata de una reducción mínima en rubros que para otras entidades fueron de porcentajes mayores, de tal manera que incluso en estos aspectos se superaron las expectativas
que se tenían hace algunos días. Al dar a conocer el presupuesto federal para el año entrante, el gobernador destacó también la asignación de 720 millones de pesos para continuar con los trabajos de rehabilitación de la supercarretera hacia el puerto de Mazatlán, mismos que se verán incrementados con la asignación que se recibirá por medio de Banobras para realizar los trabajos que se requieran para que esta vía de comunicación quede en perfecto estado. Con estos resultados, agregó el gobernador, se logró un significativo incremento en la asignación de recursos federales para Durango, durante esta administración, pues aumentó de 20,500 millones de pesos que se recibieron en el 2011, hasta llegar a 30,729 millones para el 2016, que será el último año de su gobierno, mismo que se cerrará con un nuevo récord histórico en cuanto a presupuesto.
Pág.2
Pág.4
Nací guerrero. Así me parieron.