Sábado 14
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2018 Año 20 No. 6173 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Armas y opioides afectan seguridad en el país
Colocados 2 mil 567 créditos por Infonavit
Ocasionan conflictos en zonas fronterizas: Renato Sales
Por: Martha Medina Luego de señalar que Durango tiene muy buenas cifras en seguridad, el comisionado nacional en este tema, Renato Sales, puntualizó que en la situación que se presenta en el país influyen factores externos como la creciente demanda de opioides que se presenta en Estados Unidos, al igual que el flujo de armas proveniente del vecino país, que se reflejan en mayores conflictos en las zonas fronterizas, aunque también es necesario que en las entidades se trabaje en la justicia de lo cotidiano. Entrevistado poco antes de asistir a la primera reunión de las zona noreste y noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública que se realizó en esta ciudad, el comisionado se refirió a la situación que se presenta actualmente en la entidad con respecto a índices delictivos, pues dijo que las cifras de Durango son muy buenas, pues han disminuido claramente los homicidios dolosos y los secuestros, por lo cual manifestó que la meta es mantener esta tendencia, pues se trata de la misión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Apuntó que en el tema electoral tampoco hay focos rojos, aunque manifestó que se trabaja en coordinación con las autoridades electorales para generar el clima propicio para el ejercicio de la libertad fundamental de los esta-
En el primer trimestre del año Infonavit ha derramado 432 millones de pesos en el otorgamiento de 2 mil 567 créditos, que representan el 25 por ciento de la meta de llegar a los 9 mil 850 créditos, lo cual es una buena expectativa para lograrlo, indicó el delegado de la dependencia Érick Hernández Nieto. Más información en páginas interiores
Renato Sales asistió a Reunión Noreste-Noroeste de Seguridad Pública en esta ciudad. dos democráticos, como es la de emitir el voto. Al mismo tiempo, con respecto a los temas que se trabajan en el tema de seguridad en Durango, puntualizó que se atienen los que tienen vinculación con la producción de amapola, que ha generado violencia en algunos puntos colindantes con Sinaloa, para luego manifestar que son problemas que también se dan en otras entidades y están relacionados con la demanda de opioides que existe en Estados Unidos, pues se trata de una situación que debe impedirse en coordinación con las autoridades norteamericanas. Agregó que también es necesario generar un grupo conjunto de atención para evitar el flujo de armas de la frontera norte hacia nuestro país. En
Mamás trabajan y cuidan a su familia
ese punto, el comisionado Renato Sales puntualizó que ante los secretarios de Seguridad Pública, los procuradores, fiscales y también los gobernadores de los estados, existe una demanda para que se modifique la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, para lograr que la portación de armas de fuego para uso exclusivo del Ejército amerite prisión preventiva oficiosa. “Creemos, seguimos insistiendo en que es necesario modificar la ley para posibilitar que estas personas no sigan su proceso en libertad”, dijo textualmente, para luego manifestar que una persona que transita en carretera con 10 armas largas, 7 barret y otras de características similares, no las va a utilizar para su seguridad.
Por otra parte, durante la inauguración de la conferencia, insistió en los dos factores externos que afectan el tema de la seguridad, como son la gran demanda de drogas opiáceas que se presenta en el vecino país del norte, así como el flujo de armas de alto poder hacia nuestro país, para luego señalar que también a nivel nacional es necesario que se atienda lo que se refiere a la justicia de primer piso, la cotidiana para sancionar las faltas administrativas, las de carácter cívico que luego se relacionan con problemas mayores en cuanto a seguridad, por lo cual es necesario fortalecer las acciones también en este renglón, pues recordó que lo que más preocupa a los ciudadanos es el impacto en la seguridad cotidiana.
Falsas 90% de llamadas que recibe el C5 A pesar de que se han realizado algunas acciones para aplicar sanciones, continúan las llamadas de broma al 911, pues se estima que en estos momentos representan el 90 por ciento de las peticiones de ayuda que recibe el personal del C5. Más información en páginas interiores
Al día atendidos 15 menores con depresión Hay casos de pacientes de 8 años, incluso se trató a uno de 4 años
Por: Denice Ramírez
A temprana hora madres de familia salen a realizar distintas actividades, algunas ven el autoempleo como una forma de ganarse la vida, por lo que usan lo que está a la mano para trasladar sus instrumentos de trabajo y hasta a los pequeños de la casa para cuidar de ellos al mismo tiempo que les hacen compañía. Foto: Heber Cassio
Diariamente el Hospital de Salud Mental “Doctor Miguel Vallebueno” atiende a 15 menores por cuestiones de depresión, algo que preocupa a las autoridades de ese nocosomio ya que se están presentando casos a edades más pequeñas de hasta 8 años, incluso se trató a un paciente de 4 años. El director Octavio García Márquez señaló que en el lugar se cuenta
Venezolano Ronaldo Schemidt gana el World Press Photo
Ámsterdam, Hol. (EFE).- Imagen ganadora del World Press Photo hecha por el fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt que muestra a José Víctor Salazar, un manifestante antigubernamental, corriendo en llamas tras quemarse accidentalmente en Caracas el pasado 3 de mayo de 2017.
Estado de los Estados
con el servicio de paidiopsiquiatría, una subespecialidad para atender niños, donde se ve reflejado el aumento de la consulta. Además de los pacientes atendidos diariamente se cuenta con una cama para hospitalización, la que regularmente se encuentra ocupada. La cama de hospitalización es para casos graves de depresión y se requiere internar al paciente por padecimientos más fuertes con intentos suicidas o psicosis, por lo que tienen que recibir contención y así disminuir el riego de que puedan hacerse daño. Expresó que se han visto casos de pequeños, como el de un menor de 4 años, con ideas suicidas, “un preescolar referido por su maestra, donde el niño sí experimentaba o decía los deseos de ya no querer vivir, algo muy lamentable”. Señaló que más información sobre el caso es confidencial, pero se determinó que el menor era violentado y explicó que influía mucho el entorno social. A este paciente se le está dando seguimiento por un especialista, con grandes posibilidades de recuperarse. Detalló que es importante tratar a todos los menores que presenten cuadros de depresión, pues entre más temprano se traten, la posibilidad de recuperación es mayor. Reconoció que el estigma que aún prevalece en la sociedad sobre la salud mental puede detener un poco a llevar a una persona a ser atendida, por lo que muchas veces las familias se esperan demasiado.
Autoridades promueven la salud mental en infantes. El entorno familiar, social y económico influyen en la salud mental de los menores y las personas, por lo que hace falta conocer más sobre este tema, porque el suicidio es una consecuencia de muchas cosas. Indicó que en general la consulta más frecuente es atención para pacientes por cuestiones de depresión, el consumo de sustancias por estimulantes como el “cristal” y personas con episodios psicóticos por el uso de sustancias.
La política es un estercolero peor que los establos de Augias, cuya limpieza era uno de los 12 trabajos de Hércules.