Ataca feroz can a menor Información en Policía
Sábado 14 de Diciembre de 2013 Año 15 No. 4852 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Regidor del PRI insulta a edil panista en sesión de Cabildo
1.5 mmdp para aguinaldos de burócratas y maestros Desde este viernes trabajadores reciben prestaciones de fin de año
Más información en páginas interiores
Proyecta SNTSA la regularización de mil empleados sin base Más información en páginas interiores
Protestas no detendrán Reforma Energética, advierte Rosauro Meza Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Más de mil 500 millones de pesos erogó el Estado para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año de 35 mil burócratas y maestros, informó el gobernador Jorge Herrera Caldera, al dar a conocer que a partir de este viernes 13 de diciembre el personal que labora en las distintas dependencias recibió estos recursos que corresponden a sus derechos laborales. El mandatario estatal manifestó que tal como se ha hecho en años anteriores se cumplió en tiempo y forma con el pago de aguinaldos así como otras prestaciones que se cubren a los trabajadores que dependen del Estado en esta época, pues desde el jueves se realizó el depósito de los recursos correspondientes en instituciones bancarias locales, de tal forma que desde las primeras horas del viernes 13 de diciembre, pudieron acudir a recibir estos
Los bancos lucieron enormes filas para el cobro de aguinaldo y prestaciones. recursos. Recordó el mandatario estatal que son en total 35 mil trabajadores los que reciben en estas fechas el pago del 100 por ciento de aguinaldo, sueldo, vacaciones y otras prestaciones que corresponden a conquistas laborales que han logrado tanto los sindicatos magisteriales como de los trabajadores al servicio de los tres poderes del Estado, los cuales representaron en esta ocasión una erogación superior a los 1,500 millones de
Aumentan 10% consultas por depresión en el Psiquiátrico Mujeres, el 60% de pacientes que acuden por esta enfermedad
El número de personas internadas en el Hospital Psiquiátrico oscila entre las 60 y 65, sin embargo a últimas fechas se ha visto un incremento de aproximadamente 10 por ciento en las atenciones por depresión severa, donde son las mujeres quienes más recurren por esta causa ya que representan el 60 por ciento de los pacientes, dio a conocer María Concepción Venegas Varela, directora de dicho nosocomio. Aseguró que la depresión es la primera causa de ingreso al hospital, así como de consultas pues de 10 pacientes que
acuden a recibir este servicio seis presentan algún grado de depresión, en este sentido señaló que son más mujeres las que llegan a una hospitalización por esta patología ya que en el caso de los hombres es más difícil que reconozcan tener algún problema de este tipo y decidan atenderse, “generalmente son los varones quienes actúan, por eso los que más se suicidan”. Venegas Varela afirmó que la fluctuación de los pacientes varía ya que depende del tipo de patología que presente y el estado emocional en el que se encuentre, así puede ingresar
Mujeres, quienes más acuden para recibir atención al Hospital Psiquiátrico.
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
y controlarse la crisis y luego salir, o bien quedarse internado porque presenta un problema más serio, ante esto refirió que en el Hospital cuentan con 46 pacientes crónicos, los cuales permanecen de manera indefinida, mientras que el resto son pacientes con algún trastorno agudo quienes tienen un brote de ansiedad, depresión, un estado psicótico o de abstinencia son hospitalizados y una vez que se estabilizan son dados de alta. Con respecto a la atención de niños la especialista comentó que cada vez son más los casos en este sector de la población pues actualmente cuentan con un faedopsiquiatra que atiende a los menores durante la tarde y la lista siempre cuenta con al menos 10 pacientes diarios “la depresión también es constante en los niños, así como el trastorno por déficit de atención y nos hemos encontrado muy pocos por consumo de tóxicos, así como otro tipo de trastornos como los psicóticos dentro de los que se encuentra la esquizofrenia”. La responsable del Hos-
pital Psiquiátrico señaló que entre las principales causas que se han detectado y por las cuales acuden a recibir el servicio en el caso de los adultos es la situación económica, mientras que en los menores generalmente la depresión es secundaria a la de sus padres.
pesos. Al dar a conocer lo anterior, el gobernador Herrera Caldera manifestó que se trata de un derecho que tienen los trabajadores que dependen del gobierno del estado, para luego expresar una felicitación a maestros y burócratas por las festividades de fin de año. Será Durango de los primeros estados en aprobar la Reforma Energética Por otra parte el Gobernador se refirió a la Reforma Energética que fue aprobada por el Congreso de la Unión, al señalar que una vez que esta sea enviada hacia las entidades que forman el constituyente en el país, se prevé que el Congreso de Durango sea uno de los primeros en votar a favor de estas modificaciones. Recordó que el procedimiento para la aprobación a las reformas a la Constitución Política del país plantea que estas deben ser avaladas por el Constituyente, integrado por los congresos de cada entidad federativa, en los cuales debe darse la votación a favor de las dos terceras parte de sus
integrantes, para que los cambios queden en la Carta Magna, situación que se dará en Durango, adelantó el mandatario estatal. También habló sobre los viajes que realiza para promover nuevas inversiones en Durango, al señalar que en unos días más saldrá del país para reunirse con los directivos de la empresa Masisa, cuya sede se encuentra en Chile, para abordar el tema de la ampliación de las inversiones que ya tienen en la entidad. Aseveró que se trata de una labor que se realizará de manera permanente, para aprovechar las ventajas que ofrece Durango a los inversionistas. En este tema, también mencionó el crecimiento que con la Reforma Energética se tendrá en cuanto a las inversiones para energías alternativas, como es el caso de los huertos solares que se instalarán en la entidad y que en estos momentos ya se confirmaron 3, aunque se prevé un crecimiento en este renglón con la instalación de la que será la planta de energía solar más grande del mundo, lo cual generará empleos y derrama económica para Durango.
Con la construcción del primer huerto solar de la empresa española Eosol, en una superficie de más 30 hectáreas localizadas a un costado de la Ciudad Pecuaria, Durango se posiciona como líder en la generación de energías renovables para el sector industrial y doméstico, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido de supervisión por esta nueva planta fotovoltaica.
En los lavaderos, en los molinos y en las peluquerías, se incubaban los mejores chismes.