Cae otro extorsionador
Información en Policía
Viernes 14 de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4548
Director: Jorge Blanco Carvajal
Aumenta participación de menores en secuestros Porcentaje de delitos se mantiene estable, pero la gravedad es mayor: Magistrada
Por: Martha Medina A pesar de que se mantiene el porcentaje de menores que son sancionados por cometer un delito, es preocupante que cada vez sean más graves las faltas en que incurren, como lo refleja el que haya más sanciones por secuestro, señaló la titular del Tribunal para Menores Infractores, Irma Luz Galindo Ochoa. Entrevistada en la sede del Tribunal, la magistrada manifestó que aunque no se observan cambios significativos en la cantidad de menores que infringen la ley y reciben sanciones por ello, el aspecto donde se presenta un cambio es en la gravedad de las faltas cometidas, pues estas son cada vez más graves y son un reflejo de la facilidad con la cual los jóvenes e incluso niños son atraídos por los grupos delictivos. Con respecto a los delitos en los que se ven más
involucrados los menores de edad, la magistrada Galindo Ochoa manifestó que aunque el más frecuente sigue siendo el robo, son más los menores que cometen otros más graves como son lesiones, homicidio, violación y, recientemente, el secuestro. En la mayoría de los casos, durante el proceso que se sigue en cada caso, se detecta que se trata de un grupo que es atraído fácilmente por la delincuencia organizada para cometer ilícitos, generalmente inducidos por un adulto. Agregó que de acuerdo a la normatividad vigente todos los menores que incurren en conductas delictivas son sancionados conforme a la gravedad de la falta cometida, con castigos que van desde la libertad asistida hasta el internamiento en los Centros Especializados en la Remisión para Menores Infractores que hay en la entidad, y en los cuales
actualmente se encuentran 144 que cumplen un castigo. A pregunta sobre la percepción de que son pocas las sanciones para menores que cometen ilícitos, la magistrada puntualizó que no existe tal situación, pues las leyes contemplan diversas sanciones, aunque en los últimos años se han logrado importantes avances en cuanto a los procesos para sancionar a menores de edad, bajo el
Impulsa Adán orfebrería de Casa de la Plata
principio de proteger sus derechos. Puntualizó que, de acuerdo a las leyes y en función de la gravedad del delito cometido, los menores de edad pueden ser sancionados por un juez con libertad asistida, es decir que tendrán que presentarse de manera periódica ante el Tribunal y serán vigilados tanto por personal del mismo como por su familia durante el
tiempo que se determine. En el caso de quienes cometen delitos graves, la ley contempla penas privativas de la libertad hasta por 10 años en el caso de ilícitos del fuero común, mientras en los de carácter federal el mayor castigo puede ser el internamiento hasta por 8 años, situación que desconocen los menores de edad que se involucran en actividades delictivas, generalmente atraídos por la posibilidad de ganar dinero rápido, ya que la mayoría pertenece a un nivel socioeconómico bajo. Al mismo tiempo, señaló que a pesar de esta situación, son los menores infractores quienes mejor responden a las acciones de readaptación que lleva a cabo el Tribunal, pues solamente se presenta un 1% de reincidencia, ya que la mayoría se reinsertan nuevamente a su ámbito familiar y a la sociedad en general.
Editor: Ricardo Güereca
Desaparecidos cerca de 80 mil migrantes en sexenio de FCH Represalias por parte del crimen organizado y por las autoridades policiacas en el sureste es a lo que se exponen los migrantes en su intento por cruzar la República Mexicana y donde en el pasado sexenio se registraron entre 70 mil y 80 mil desapariciones de migrantes... Más información en páginas interiores
Entregará Ayuntamiento microcréditos por 3 mdp
El titular de Desarrollo Económico Municipal, Francisco Quiñones Gallegos, manifestó que el Ayuntamiento entregara un total de 120 microcréditos del programa “Para que Nadie se Quede Atrás” con inversión de 3 millones de pesos, además serán 40 créditos para la consolidación de empresas. Más información en páginas interiores
Pendientes entre 170 y 180 iniciativas en el Congreso Rezago legislativo, por falta de trabajo en comisiones: Roy Guerrero
E
l Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Adán Soria Ramírez firmó un convenio con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos, para impulsar la orfebrería de la Casa de la Plata, con lo cual se podrán adquirir metales preciosos para realizar la joyería y adicionalmente impulsar la economía, el comercio y el turismo de la localidad. Lo anterior fortalece el vínculo con el sector minero, metalúrgico y geólogo que tiene actividad actual en la capital, además de posicionar a Durango de manera turística y cultural.
Pega frío intenso a Durango
- Reportan aguanieve en partes altas de la Sierra Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
El rezago legislativo permanece como una tarea pendiente para el Congreso del Estado, pues al término del actual período ordinario de sesiones no se logró un avance significativo en este tema, debido en gran parte a la falta de trabajo en algunas comisiones, señaló el diputado Rodolfo Guerrero García, al manifestar que en estos momentos están pendientes entre 170 y 180 iniciativas de ley. Al referirse a uno de los temas en los cuales ha insistido durante la actual Legislatura, el diputado manifestó que el rezago legislativo se mantiene como una de las tareas pendientes para los integrantes del Congreso del Estado, pues hay muchas iniciativas de ley que ni siquiera han sido analizadas al interior de las comisiones legislativas a las que les corresponde dictaminarlas. Puntualizó que aunque se ha mencionado en diversas ocasiones que se trabaja en el tema del rezago legislativo, la realidad indica que las acciones emprendidas no han sido suficientes, pues aunque en algunos casos se ha buscado avanzar en el análisis de iniciativas pendientes, los resultados no son satis-
factorios, como lo indica la cantidad de temas que no han sido dictaminados. Esta situación obedece no solamente a la carga de trabajo que se presenta en el Congreso, pues aunque se ha buscado avanzar en el desahogo de iniciativas pendientes, constantemente llegan propuestas nuevas que mantienen el rezago en las tareas legislativas, situación que se complica debido a que hay comisiones que no se reúnen con la periodicidad necesaria para resolver el trabajo que falta por realizar. “Sabemos que hay comisiones que solamente sesionan una vez por cada período ordinario, y algunas que ni siquiera han tenido esta periodicidad, aunque sí tienen asuntos pendientes”, dijo textualmente el diputado, quien evadió la pregunta sobre cuántas se reúnen menos de una vez por cada período. Sin embargo, mencionó que una de las que tiene más carga de trabajo sin
resolver es la Comisión de Hacienda que por sus características particulares tiene una actividad constante en cuanto a revisión y dictamen de iniciativas, aunque no ha logrado abatir todos los asuntos pendientes debido a que es una de las que reciben más propuestas. Otra de las comisiones que tiene bastantes asuntos pendientes y no sesiona con la periodicidad necesaria es la de Justicia, aunque señaló que hay otras comisiones que también tienen trabajo rezagado. Con respecto a la comisión que preside, que es la de Turismo, el legislador apuntó que en estos momentos no se tienen temas pendientes, para luego manifestar que en lo que se refiere a su responsabilidad como diputado local, ha observado que de las más de 60 iniciativas que ha enviado tanto en lo personal, como de manera conjunta con otros legisladores, se han aprobado aproximadamente un 50 por ciento, pero aún existen temas pendientes por resolver.
La mujer tiene derecho a ser impuntual y caprichosa, y más todavía si es guapa.