Martes 14
de noviembre 2023 Año 25 No. 7878 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Meterán en cintura a dueños de baldíos Tendrán 90 días para limpiar y cercar, si no gobierno cobrará por hacerlo
Estudiantes tomaron las casetas de cobro de Garabitos y Llano Grande.
Desaprueba HVV toma de casetas por normalistas Manifestaciones no deben dañar a terceros, afirma
Más de 90 mil baldíos en la capital son un riesgo de salud e inseguridad. Por: Martha Medina Ante el problema de seguridad y salud que representan los más de 90 mil lotes baldíos que hay en esta ciudad, la diputada Gabriela Hernández propone que se dé a los propietarios de estos terrenos un plazo de 90 días para limpiar y cerrar su terreno, de no hacerlo las autoridades municipales realizarán estas acciones y se las cobrarán. Al referirse a la iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado sobre el tema, la legisladora puntualizó que se busca abordar un tema de salud pública, de seguridad, de medio ambiente y de ordenamiento territorial, “de una buena imagen pública que nuestros municipios merecen; como
ya saben, hay muchos lotes baldíos en Durango y en los diferentes municipios donde se acumula la basura, donde desafortunadamente hay crímenes que se cometen ahí, robos, asaltos, intentos de violación, agresiones”, dijo. Puntualizó que los vecinos de estos lugares están inquietos, no tienen paz ni la certeza de que en la noche no vaya a empezar un incendio, “porque ha habido casos donde tanta basura que se junta, alguien entra a fumar y estos lotes se vuelven focos de inseguridad, de poca salud pública y de muchas infecciones, porque se vuelven el nido de muchos animales”, señaló la diputada Gaby Hernández. Explicó que se presentó esta iniciativa para ponerle fin a este
Con parque lineal cumplirá Toño un compromiso más de campaña
Toño Ochoa cumplirá su compromiso de campaña al construir el parque lineal en Durango, aseguró Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, en su visita a la capital para compartir las experiencias exitosas en su ciudad.
El Tercer Ojo
Pág. 3
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7
tema, aunque dijo que se iniciará una larga discusión, porque se pretende que se le dé un plazo de 90 días a las y los propietarios de los distintos terrenos baldíos que no están limpios y delimitados, de tal forma que si no limpian en este plazo el Congreso le dará facultad a los municipios para solicitar a los dueños coadyuvar a través de una participación económica para que las autoridades hagan esta limpieza, bardeo o delimitación.
El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, señaló que es necesario mayor diálogo con los estudiantes de la Escuela Normal J. Guadalupe Aguilera para evitar que las manifestaciones que suelen hacer en tramos carreteros afecten el patrimonio de terceros. La mañana de este martes fueron tomadas las casetas de cobro de la supercarretera Durango-Mazatlán, Garabitos y Llano Grande, en las que simultáneamente los normalistas empezaron a pedir cooperación a cambio del pase a vehículos que circulan por la ruta. Se desconocen las peticiones que los jóvenes han hecho a las autoridades educativas, pero la presencia de alumnos tanto en la Normal Rural Aguilera, Secretaría de Educación del Estado y casetas de cobro se deriva de una solicitud a los representantes del nivel superior.
Ante esto, Vela Valenzuela indicó que extrañó a las autoridades el que estudiantes realizaran esta acción cuando apenas el lunes se entregó el pliego petitorio a la SEED, cuando los jóvenes tomaron las oficinas centrales y la sede de la escuela, así como el tramo carretero en la Durango-Parral. En ese sentido, el funcionario estatal afirmó que los estudiantes están pidiendo lo necesario para alimentación y mantenimiento de su escuela para el próximo año, ya que este año sus necesidades están cubiertas; “tengo entendido que no hay peticiones extraordinarias esta vez”. Cabe recordar que en el pasado los normalistas de Aguilera han tomado instalaciones, cerrado carreteras y robado vehículos, mismos que han incendiado, para solicitar desde relojes y teléfonos inteligentes hasta motocicletas, a lo cual las autoridades estatales no han cedido.
Han muerto 66 ciclistas en accidentes viales Y van a seguir más ante la falta de más ciclovías: Regidora Lamentable que van 66 muertes de motociclistas, ciclistas o peatones a causa de accidentes vehiculares que “van a continuar si no contamos con infraestructura adecuada para ellos, como son las ciclovías”, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón. Agregó que se trata de decesos que se han registrado este año, “la mañana de ayer vimos un accidente bastante fuerte en el bulevar Francisco Villa y tenemos que decirlo, los accidentes van a seguir existiendo, las muertes de ciclistas van a seguir si no contamos con la infraestructura adecuada para ellos”, dijo. Recordó que la ciclovía que se realizó en la avenida Laureano Roncal, donde anteriormente se registraban 7 muertes de ciclistas al año, desde que se cuenta con esta obra no se ha presentado un solo deceso, “quiere decir que sí funciona; en la actualidad hablamos que cada 5 días en promedio muere un motociclista, un peatón o un ciclista, también comentar que son muertes que son prevenibles, uno si contamos con infraestructura adecuada; dos si obviamente respetamos las señales viales, si existe esa educación por parte de los ciudadanos y por supuesto que la autoridad competente vigile que se cumplan”. La regidora indicó que en este tema se reunirá en breve con el
Muertes son prevenibles con infraestructura adecuada y respeto a señales viales. Instituto Municipal de Planeaque un 70 por ciento de las perción (Implan) para analizar los sonas que usan la bicicleta como proyectos de obra para el próximedio de transporte no es solamo año en cuanto al desarrollo de mente de manera recreativa, sino la ciudad, para conocer a detalle para trasladarse a su hogar, a sus las acciones que están próximas a lugares de trabajo, a las escuelas, realizarse o que se pretenden reapor lo cual consideró que se tielizar el próximo año, para cononen que actualizar los reglamencer qué se hará en infraestructura, tos para que se ponga atención pues indicó que se buscará que no solamente a los peatones, sino haya más ciclovías. también a motociclistas y ciclistas Al mismo tiempo, recordó para reducir los accidentes.