Vacía casa en taxi robado Información en Policía
Viernes 14 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5133 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Hacen al mes unas 10 pruebas de paternidad Emma Herrera Saucedo, presidenta del Colegio de Profesionales de la Química de Durango, señaló que al mes se solicitan hasta 10 pruebas de autenticidad de paternidad, principalmente para juicios de divorcio donde se demanda la manutención de los hijos.
Más información en páginas interiores
Amparo a favor de matrimonio igualitario Vanesa Santos Rodríguez, dirigente del Movimiento Diversidad, en coordinación con la Asociación “Sí Hay Mujeres en Durango” y el Colectivo Lésbico-Gay, presentó una solicitud de amparo para que se reconozca legalmente en el estado la unión de 18 personas del mismo sexo.
Más información en páginas interiores
Repararán la “súper” este fin de semana Trabajos de primera etapa serán terminados en 15 días
Por: Martha Medina En esta misma semana Caminos y Puentes Federales (Capufe) iniciará los trabajos correspondientes a la primera etapa de rehabilitación en la autopista Durango-Mazatlán, para concluirlos en un lapso de 15 días, para luego comenzar una segunda parte que será terminada en el mes de abril del año entrante, anunció el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al referirse a las reparaciones que requieren varios tramos de la autopista, el mandatario puntualizó que ya se encuentra en esta ciudad personal de Capufe para iniciar y supervisar los trabajos de rehabilitación que se solicitaron, además de explicar las acciones de la segunda etapa, mismas que requerirán más tiempo para su terminación. Manifestó que, de acuerdo
Capufe destinará 500 mdp para dejar supercarretera en condiciones óptimas. a la primera información técnica proporcionada por la empresa, la diferencia de tiempo entre la primera etapa y segunda etapa de reparaciones en la autopista obedece a las características de los trabajos
Reporta CEDH 70 quejas por violencia escolar Principalmente en jardines de niños, primarias y secundarias
Hasta el mes de octubre la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a través de su titular Felipe de Jesús Martínez Rodarte dio a conocer que se han presentado 70 quejas que involucran a jardines de niños, primarias y secundarias, de estas 30 están relacionadas con violencia escolar mismas que el organismo ya está investigando. Martínez Rodarte dijo que la mayoría de estas quejas son presentadas por personas que
viven en la capital, aunque reconoció que hay una denuncia proveniente del municipio de El Salto, Pueblo Nuevo. “Los señalamientos relacionados con el ámbito educativo se incrementaron 10 por ciento debido a que ya hay mayor información y las redes sociales juegan un papel importante dentro de esto”, sostuvo. El titular de este organismo explicó que en el caso de la menor que falleció a causa de
Mayor difusión de casos de bullying se debe en parte a las redes sociales.
Estado de los Estados
violencia escolar y quien fuera alumna de la Escuela Secundaria Técnica 61, Ángeles Joselyn, se tuvo una entrevista con los familiares para tener conocimiento de qué es lo que buscan, si se procede a tomar medidas en la institución educativa y que la misma asuma su responsabilidad. “Nosotros tendremos un periodo de ofrecimiento de pruebas, el mes pasado para ser exactos el 21 de octubre, se tuvo una entrevista con el director de la secundaria, nos dijo que la menor se encontraba hospitalizada, luego acudimos al IMSS para saber la situación de la menor y el día de ayer recibimos el informe”, dijo el entrevistado. El ombudsman resaltó que no se tenía conocimiento si había una denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado, la que ya se presentó y el organismo pedirá que se remita el informe de la misma. “El objetivo es saber lo que sucedió con esta menor y si encontramos que hubo
una violación de algún derecho humano se enviará la recomendación pertinente, sin embargo seguimos en contacto con los padres de la menor”, finalizó.
que se necesitarán en el tramo que inicia desde el kilómetro 24 de la vía de comunicación, pues las condiciones de deterioro que se detectaron requerirán trabajos de rehabilitación diferentes, con nuevas técnicas que permitan recuperar una superficie muy dañada, pero que requerirán más tiempo y por esa razón se terminarán en el mes de abril del 2015. El gobernador manifestó que Capufe mantiene su compromiso de llevar a cabo los trabajos de rehabilitación prácticamente en todo el tramo de la autopista que pasa por Durango, el cual se realizará con mayor profundidad con el propósito de garantizar la durabilidad del mismo, especialmente porque se atenderán las características
geográficas del suelo donde se construyó esta obra de infraestructura. Recordó que la inversión que se aplicará en estas acciones será superior a los 500 millones de pesos, con el propósito de dejar la supercarretera en condiciones óptimas. Por otra parte, a pregunta sobre la situación que se presenta en lo que se refiere a la situación de emergencia por las lluvias, Herrera Caldera agregó que en estos momentos se cubre el proceso para obtener acceso a recursos para enfrentar esta situación, además de que se espera la llegada de personal del Fondo Nacional para Desastres Naturales, que vendrá a realizar una evaluación sobre el grado de afectación causado por las precipitaciones.
Productores agrícolas de Durango serán apoyados con la compra de 4,500 hasta 7,500 toneladas de frijol Pinto Saltillo, tras el convenio “Desarrollo de Proveedores Sociales” firmado por el director nacional de Diconsa, Héctor Velazco Monroy y el gobernador Jorge Herrera Caldera. Mucho haríamos por el mundo si fuéramos capaces de robarle un minuto a la tristeza.