Contacto hoy del 14 de noviembre del 2012

Page 1

Caen más secuestradores Información en Policía

Miércoles 14 de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4524

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Martha Medina V.

Inversión en vivienda llegó a los 15 mil mdp

En El Mezquital

Utilizan camioneta de lujo para trabajo Más información en páginas interiores

Afectan sequía y plagas a San Dimas Por muchas décadas no se había presentado una sequía tan severa y aunado a esto, la plaga que está atacando el bosque con que cuenta el municipio de San Dimas, afortunadamente a través de la Secretaria de Recursos Naturales y las diferentes organizaciones forestales se ha emprendido un ataque permanente al tema de la plaga, dijo Rafael Rodríguez Favela, presidente del mencionado municipio. Más información en páginas interiores

Durango recibió 105 mil créditos: CONAVI

Por: Brenda Castro Ariel Cano Cuevas, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) aseguró que se han destinado para Durango 14 mil 964 millones de pesos a lo largo de este sexenio en materia de vivienda, distribuidos en programas de financiamiento, que son los créditos que da Infonavit, Fovissste, subsidios de Fonhapo, Conavi y el Organismo Estatal de Bancos, siendo en total 105 mil 201 financiamientos, convirtiéndose este número en familias beneficiadas. Comentó que en el programa “Esta es tu casa”, en el sexenio se han dado 30 mil 15 subsidios, representando 882 millones de pesos, de los cuales el 46% se dio en los dos años de gobierno de Jorge Herrera Caldera, es decir, que

Limitados proyectos hidráulicos por recortes

Foto: Javier García Rodríguez

Es propiedad del Ayuntamiento: Alcalde

la proactividad de estos dos años últimos del sexenio de Felipe Calderón, es donde se maximizó el subsidio Conavi a la entidad. Detalló que de este recurso financiado se han subsidiado alrededor de mil 500 millones de pesos, los cuales son a fondo perdido, ya que los financiamientos pueden ser o subsidios, o créditos, los cuales sí se tienen que pagar por parte del beneficiario. Así mismo, Ariel Cano

indicó que en Durango se han hecho acciones positivas, como lo es la creación de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) siendo un ente legal que le da todos los mecanismos legales del gobierno para actuar en materia de vivienda, ya que queda con facultades de suelo, siendo un reto en temas de vivienda. Agregó que en Durango sí ha habido una proactividad y diversificación de la Coesvi para jalar distintos progra-

mas federales, es decir, que se tiene en operación el subsidio Conavi, con derechohabientes de Infonavit, Fovissste, sobre todo para adquisición de vivienda donde tiene mucho que ver la Canadevi y CMIC. “Tenemos programas de reubicación, de autoproducción social, esperando que la próxima semana se tenga la asistencia del Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, a la Comisión Intersecretarial de Vivienda, presentando dos proyectos de Desarrollos Urbanos Integrales y Sustentables (DUIS) para Gómez Palacio y Durango, además de programas con Fonhapo”, dijo. Aseguró que Durango ha tenido la capacidad de diversificar sus distintos accesos a recursos federales para poder canalizarlos a Durango, por lo que es una perspectiva positiva, resaltando que sí existen rezagos importantes por atender, pero ya están sucediendo.

Detenida renovación en la capital: CMIC Por Gabriela Guevara Asegura el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Durango, Pablo Rivas Guevara, que los recortes que se han hecho han limitado los procesos de renovación hidráulica en la capital. “Son varios temas y proyectos que se ven afectados en cuanto al desarrollo y mejora de infraestructura y planes que se tenían programados para este año y se han visto afectados con la reducción del recurso que ya estaba destinado para obras”, agregó el dirigente de los constructores. Manifestó el presidente de la CMIC Pablo Rivas Guevara, que uno de los proyectos más afectados es en los proyectos hidráulicos, además de la detención en los avances de las carreteras de Tepic y Guadalajara. En el próximo cierre del año, quedando 16 días para que tome protesta el nuevo Presidente de la República,

Estado de los Estados

Pablo Rivas Guevara, dirigente de la CMIC

se esperará que mejore la situación, ya que por el poco tiempo que queda ya no se podrá hacer nada y solo se tiene la esperanza que la situación sea distinta para todos. Este 2012 ya no se puede hacer gran cosa, ya que cuando hay un recorte de ingresos, no solo se limitan los proyectos nuevos, sino que igualmente se detienen las obras

que ya tenían mucho tiempo funcionando, así como la retención de los pagos a los trabajadores, dice Pablo Rivas. Asegura el titular de la CMIC que se tiene un registro de algunos constructores que se les debe alguna parte de dinero, y se está en coordinación con finanzas del municipio y la Secretaría de Finanzas del Estado para subsanar cuanto antes todo. Expresa Pablo Rivas que la administración federal de Felipe Calderón tenía muy buenas intenciones, pero en el terreno de los hechos faltó mucho apoyo y ganas. Inclusive agrega que se elaboró un plan de infraestructura y desarrollo para seis años y a la hora de los hechos no se vio reflejado. Como ejemplo, si se hubiera prestado más atención y con una mejor planeación la súper carretera Durango Mazatlán, probablemente ya estaría terminada, finalizó Pablo Rivas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Supervisa Adán resguardo de lámparas sustituidas Algunas serán destruidas, otras se destinarán al fortalecimiento del alumbrado público en medio rural y otro tanto será enajenado Más información en páginas interiores

Apoya Fonaes a 524 nuevas PYMES Más información en páginas interiores

La autonomía es también una fachada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.