Periódico Contacto hoy del 14 de octubre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Detiene Fiscalía Anticorrupción a exSecretario de Educación

Rubén “N” pagó casi 1.4 mdp por servicios que nunca se recibieron

La Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvo a Rubén “N”, quien fuera Secretario de Educación del Estado durante el periodo 2016-2022, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, cometido en agravio de la administración pública estatal, según se hace constar en la denuncia presentada por la SEED en el año de 2023. El Agente del Ministerio Público especializado solicitó al Juez de Control y Enjuiciamiento la orden de aprehensión en contra del exservidor público, misma que fue otorgada y cumplimentada. El ahora detenido ya se encuentra a disposición del juez que requirió su comparecencia a fin de determinar su situación jurídica.

Según se hace constar en la

investigación, el exfuncionario de primer nivel en la administración 2016-2022 efectuó la contratación indebida de un despacho de servicios profesionales, al que hizo un pago de 1 millón 390 mil pesos con cargo a la institución que representaba, sin haber recibido el objeto del contrato.

Crecen 20% denuncias por “Moches” Por otra parte el titular de la Fiscalía Especializada en Combarte a la Corrupción en el Estado, Noel Díaz Rodríguez, indicó que en comparación al año pasado se ha incrementado el número de denuncias por solicitud de “mordidas” de parte de los ciudadanos en un 20 por ciento.

Como parte de la campaña “Yo no doy Mordida”, impulsada por la iniciativa privada, el funcionario comentó que se busca

Buscan regular ensayos de “matachines”

Piden tomar en cuenta horario y disminuyan ruido para no afectar a vecinos

Asegura el director municipal de Medio Ambiente, Albino Ponce, que no se han aplicado multas a grupos de danzantes en los aspectos que puede sancionar la dependencia, solamente se han hecho exhortos para que cumplan con temas como los horarios para los ensayos.

El funcionario recordó que la única facultad que tiene la dependencia es en el tema del ruido, “tenemos sanciones ya establecidas en la ley y hay cierto tipo de norma, que es lo que nosotros aplicamos siempre y cuando haya una queja”, puntualizó al referirse a los danzantes que actualmente practican en muchos lugares de la ciudad.

Aseveró que no se ha multado a nadie, porque no se han rebasado los niveles permisibles para que puedan realizar su actividad, aunque sí se han hecho 4 exhortos verbales y 3 escritos, a través de los cuales se les pide cuidar el

horario para sus ensayos, porque en ocasiones se extienden hasta las 10:00 ó las 11:00 de la noche.

Estos exhortos, explicó, son para hacer valer el respeto a los derechos de los ciudadanos, pero no se les prohíbe que hagan su actividad; agregó que incluso se tuvo una reunión con un grupo de danzantes al que acudieron bastantes, a quienes se les planteó el tema de derechos, horario, ruido, entre otros aspectos.

Añadió que el pasado lunes por la tarde la Dirección de Medio Ambiente se reunió con otro grupo, para explicarles que no pueden transgredir los derechos de los demás, renglón en el que se tuvo una buena respuesta.

Finalmente, recalcó que la dependencia solo tiene intervención en cuanto al ruido, mientras que el bloqueo de calles y cocheras por esta actividad le corresponde a la Dirección de Vialidad, e incluso el Juzgado Cívico también puede intervenir en otros renglones.

difundir la cultura de la denuncia entre los ciudadanos, principalmente para que detecten esta conducta inadecuada en los operativos viales, pero también al hacer pagos.

Aseveró que el incremento es en cierto modo positivo, porque habla de una confianza en las autoridades anticorrupción, ya que antes no se denunciaba; “los más señalados siguen siendo los policías viales y preventivos, coincidiendo con las cifras por violación a los derechos humanos”, dijo.

Ahondó que, así como es importante terminar con la práctica de entrega de dádivas que llevan a cabo algunos funcionarios, también los ciudadanos deben dejar de fomentarla, por lo que los servidores están obligados a hacerle ver esto al ciudadano o incluso multarlo por ofrecer sobornos.

Exfuncionario está a disposición del juez para determinar su situación jurídica.

Atiende IMSS 600 pacientes hemáticos al año

Arranca Unidad de Hemodinamia; pacientes ya no serán enviados a Torreón

Anualmente la Delegación

Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende hasta 600 pacientes hematológicos al año, mismos que suelen ser enviados a hospitales cercanos con área hemática, informó la delegada Claudia Díaz Pérez.

Destacó que mensualmente se envían en promedio a 50 pacientes para llevar a cabo tratamientos como hemodiálisis y cateterismos a la Unidad Médica Familiar de Torreón, que es la más cercana a la capital con área especializada para este tipo de procedimientos médicos.

Es por ello que, al ver esta necesidad, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, ordenó que cada hospital de zona del país tuviera al menos una unidad de servicio de Hemodinamia, arrancando en funcionamiento el día de hoy la de Durango, con un costo de 18 millones de pesos.

La delegada estatal detalló que esta unidad cuenta con equipo de

Lleva Esteban Villegas obras a Vicente Guerrero por más de

32 mdp

Con una inversión de 32 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas inauguró en Vicente Guerrero obras deportivas, educativas, hidráulicas, rehabilitación de caminos, equipamiento policial y apoyos alimentarios, además de arrancar la construcción del parque lineal, lo que fomenta la integración familiar y brinda mayor calidad en los servicios, seguridad y flujo en la economía regional.

alta tecnología, con capacidad de atender a los 459 mil derechohabientes que tiene el Seguro Social en Durango, evitando que tengan que trasladarse hasta la ciudad de Torreón para hacerse sus exámenes.

Díaz Pérez recordó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las principales causas de muerte en el país y Durango no es la excepción, principalmente por el tema de infartos al miocardio, por lo que contar con una unidad equipada ayudará a salvar vidas.

Cumplen más sueños con tercera edición del Presupuesto Participativo

Rumbo a la tercera edición del Presupuesto Participativo, las obras ya concretadas inspiran nuevas propuestas para mejorar el entorno, creando un lugar más tranquilo, en paz y con mejores condiciones para vivir, como la cancha en Gabino Santillán, que se hizo realidad gracias a la participación de la comunidad.

Editor: Ricardo Güereca

Chicotito

+ Cae el ex secretario de Educación, Rubén “N” + Le hacen cargos por una vil vagatela + Pagará los cargos “cagao de la risa” + ¿Ahora qué dirá el sucesor “Gato” Adame? + Empiezan los topeteos por la Rectoría

“Ya no llores madrecita, ya no les ofrezcas nada, ya que por cien vidas que debo, con una la estoy pagando…”

Nadie entiende la terrible realidad sobre la detención de Rubén “N”, pues se le acusa por un móndrigo millón de pesos, cuando su sucesor, Guillermo Adame, aseguró y hasta repitió que se llevó millones…..SUMAS.- Adame, precisamente a su llegada a la SEP hace un par de años, llamó a los medios para asegurar que sus antecesores se apoderaron de cientos o miles de millones de pesos. La Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, le señala faltas por un despreciable millón de pesos…..TRÁCALAS.- “El Gato” Adame ha ido dando cuentas de una por una de las triquiñuelas que encabezó su antecesor y el volumen de billetes que ello representa, de modo que a estas alturas, y sabiendo el monto de lo reclamado, como dijeron en el rancho: “Hasta cagao de la risa los pago…”. O sea que, para no extendernos mucho, porque luego no faltará quién se moleste, como le dijo a su madre el bien recordado Juan Marta: “Ya no llores jefecita, que por cien vidas que debo, con una la estoy pagando…”. Es que, en realidad no conocemos el expediente y si en la acción de la Fiscalía Anticorrupción se metieron a investigar los sueldazos y las generosas bonificaciones y los viáticos desmedidos, las nóminas alternas, etc., etc.. Olvidemos las papelerías y ferreterías, más otros negocios familiares que operaron pero a lo bestia en el pasado, y sin embargo, salir con un pinchurriente millón. Ya mejor ni le movemos TABLAS.- Es que, se aclaró durante las investigaciones del actual titular del ramo, nada más en las “nóminas alternas” se llevaron muchos millones de pesos durante el sexenio. Sin contar la venta de plazas que igual dejó billetes que es un contento y alcanzó para varios. Bueno, ahí muere…..PUMAS.- Añadir, comentario aparte, que los universitarios tienen presente el paso de Rubén por la UJED, sostienen que también la dejó temblando y que fue él quien instrumentó el desvío de más de cien millones de pesos que fueron radicados para la institución educativa, pero que el sexenio pasado se llevó a sus cuentas personales, entre muchas otras canalladas…..CALMA.- Garantiza el rector Rubén Solís un proceso sucesorio tranquilo, en el que al final se impondrá la decisión de la mayoría de los universitarios. Se abrirá la convocatoria y podrán inscribirse más de dos, pero…la realidad precisa que el próximo rector saldrá de entre José Ramón Duarte y José Ramón García. Aquél, prospecto del bloque universitario que conforman los verdaderos “pumas”, y “El Torreoncillo” habilitado por B-1 (ya les dije quién es B-1, no me pregunten de nuevo), de modo que la pelea en serio será entre ellos, aunque… García no tiene estudios superiores como exige la convocatoria, pero si pasa la Comisión Electoral, la que determinará quién sí puede y quién no participar en la contienda. Si brinca ese obstáculo, el subsecretario de Salud, entonces se elevará al nivel de Duarte, que tiene en su haber dos y hasta tres doctorados en el extranjero y que sería en los hechos la mejor opción académica para la UJED, pero por ahí van los rollos juarenses que habrán de dilucidarse el último de noviembre…..CÁMARA.- Altamente meritorio es el trabajo de las danzas que anualmente se integran para el festejo de la Virgen de Guadalupe. Invierten dinero, tiempo, creatividad, imaginación y muchas cosas más, como para que llegue la autoridad y los sancione, de modo que no está lejano el día en que termine esa hermosa tradición por tanta presión del gobierno. Es cierto que las danzas se convierten en estorbosas para la vialidad, que son las cuatro o cinco de la mañana cuando aparecen por cualquier parte de la ciudad con sus ruidosos despertares, pero eso parece estar siendo controlado de manera paulatina, y ojalá no lo veamos este año, aunque sea la misma peregrinación del PT, que todos arranquen de la Unidad Administrativa y hasta ahí.

Saludos

Lleva Esteban Villegas obras a Vicente Guerrero por más de 32 mdp

Entrega obras deportivas y arranca parque lineal, domo y supervisa otras acciones

se dotó de paquetes alimentarios y se anunció campaña de cirugías gratuitas.

Con una inversión de 32 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró en el municipio de Vicente Guerrero obras deportivas, educativas, hidráulicas, rehabilitación de caminos, equipamiento policial y apoyos alimentarios gratuitos, además de arrancar la construcción del parque lineal, acciones que rescatan los espacios abandonados, fomentan la integración familiar como brindar mayor calidad en los servicios, seguridad y flujo en la economía de la región.

“Para que vean todo lo que queremos a Vicente Guerrero”, expresó el mandatario estatal, al entregar obras deportivas y familiares como el parque público en la comunidad Graseros, donde se rescataron áreas de gran tradición como los lavaderos públicos; también entregó un domo reforzado, arrancó parque lineal y supervisó otras acciones hidráulicas, educativas y de caminos rurales, acciones que han permitido impulsar al municipio a favor de la economía de sus familias.

Enumeró algunas de las obras más significativas que se realizan con recurso de este 2024, como la construcción de un parque público en su segunda etapa en San Francisco Javier, biblioteca en San Pedro de Alcalá, rehabilitación del parque público en Graseros, el arranque del parque lineal, la rehabilitación de superficie de rodamiento de San José de la Parrilla a San Isidro de Murillo, sistema de agua potable en la cabecera, rehabilitación de calles, como el camino San Pedro de Alcalá a la Soledad ya terminado, pavimentación e iluminación en algunas entradas de las principales localidades. Además de los uniformes, se llevaron más de 3 mil 564 apoyos alimentarios anualmente a través de DIF Estatal y mil 400 raciones de desayunos escolares; de igual forma dieron a conocer algunas acciones educativas como la barda perimetral en la primaria Roberta Calzada Saucedo, equipamiento de aula virtual al Colegio de Bachilleres y sustitución de piso de

edificios, y la nueva aula didáctica; en la Secundaria 56 aulas de medios y obras, rehabilitación de servicios sanitarios, igualmente en la Primaria Vicente Guerrero, piso para aulas en la Primaria Ramírez Castañeda, entre las obras de este año.

"En Vicente Guerrero no habíamos tenido un gobernador tan entregado y cercano a la gente", afirmó la alcaldesa Juana Acevedo Ibarra, al asegurar que estas obras vienen a cambiar la vida de los guerrerenses, así como el nuevo parque y las otras obras que realmente le cambiaran el rostro a su municipio como una mejor vida a sus habitantes.

A nombre de los beneficiarios el señor Manuel Soto, de la comunidad de San Francisco Javier, agradeció por tanta obra que se ha concretado y otras en puerta, como canchas de futbol, el parque, caminos, entre otras; “les agradezco y que sigamos apoyando a nuestro Gobernador y a la presidenta para que se sigan concretando estos proyectos”.

Descuenta Infonavit hasta 75% en la mensualidad de créditos

A veces, no necesitas quedarte sin trabajo para atravesar por una situación económica complicada que te impida cumplir con tus compromisos financieros, por eso el Infonavit creó Nivela Tu Pago, un programa pensado para apoyar a todos los acreditados que necesiten una disminución en su mensualidad.

Anteriormente las soluciones de pago del Instituto estaban principalmente dirigidas a las personas acreditadas que habían perdido su trabajo o que habían cambiado de empleo y percibían un salario menor, ocasionando que tuvieran atrasos en sus mensualidades.

Se puede acceder a Nivela tu Pago si se va al corriente o si se tienen adeudos.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Esto excluía a las y los acreditados que permanecían en el mismo trabajo, con el mismo nivel de ingresos, pero que el pago de su financiamiento sí podía estar afectando su economía familiar.

Bajo este escenario, Nivela Tu Pago apoya a ambos grupos de personas acreditadas, las que van al corriente con sus pagos y las que presentan atrasos, con un descuento en su mensualidad que va del 25% al 75%, dependiendo de su nivel de ingresos. Quienes ganen menos, recibirán un descuento mayor.

Durante los 12 meses de duración del programa, el Instituto pondrá la parte proporcional que deja de pagar la persona acreditada, con el fin de que vea reducido mes con mes su saldo.

Ajusta la mensualidad de las personas por un periodo de hasta 12 meses, el cual puede extenderse

por un año más a solicitud de las y los acreditados. Puede solicitarse hasta tres veces durante la vida del crédito. Requisitos: Tener un crédito con garantía hipotecaria financiado exclusivamente con recursos del Infonavit. El crédito no debe encontrarse en un proceso jurídico. Estar al corriente en los pagos o tener un máximo de 12 mensualidades pendientes. Si no cuentas con empleo formal, no debes tener meses disponibles de Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo). Haber realizado, al menos, 12 pagos mensuales completos desde el inicio del contrato. Contar, al menos, con 12 pagos mensuales para liquidar el crédito. Cumplir con el plazo de liquidación establecido inicialmente en el contrato. Haber transcurrido al

menos un año desde que el crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, con el programa Responsabilidad Compartida. ¿Cómo solicitar Nivela Tu Pago? En Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx) da clic en la sección “Mi Crédito” y elige la opción “Solicitud de reestructura”. En tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano, presenta Número de crédito o Número de Seguridad Social (NSS), identificación oficial vigente con fotografía, recibo de luz correspondiente a la vivienda del crédito con antigüedad máxima de tres meses. Toma en cuenta que una vez que hayan pasado los 12 meses que dura el apoyo, tu mensualidad regresará a las condiciones financieras que tenía antes de la firma del convenio.

También

Cumplen más sueños de la gran familia con tercera edición del Presupuesto Participativo

Mejora Durango con obras de impacto social a través de este ejercicio

Rumbo a la tercera edición del Presupuesto Participativo, un ejercicio en el que los sueños de la gran familia se cumplen con su participación activa, las obras ya concretadas inspiran nuevas propuestas para mejorar el entorno, creando un lugar más tranquilo, en paz y con mejores condiciones para vivir.

Un ejemplo es la creación de espacios de sana convivencia, como la cancha en Gabino Santillán, que se hizo realidad gracias a

la participación de la comunidad. Esta obra ha beneficiado a decenas de familias de la zona.

Alicia Alvarado, vecina de la localidad, expresó su alegría tras años de espera. “Los niños ya tienen donde jugar, llevábamos toda la vida esperando, y finalmente se cumplió el sueño con esta cancha”, compartió. Toño Ochoa reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de construir un mejor Durango para todas y todos. “La voz de

Invitan a las familias duranguenses a firmar convenios para predial.

El cuidado de la economía de la gran familia es una prioridad para el Gobierno Municipal. Por ello, la campaña “Ven, ¡Ahorra!” 2024 ofrece una oportunidad de regularización en el pago del impuesto predial, facilitando a las y los duranguenses la posibilidad de realizar sus contribuciones a través de convenios de pago con plazos accesibles.

Aquellos que firmen un convenio con el Gobierno Municipal tendrán hasta el 30 de diciembre para liquidar su predial, sin generar intereses, recargos ni actualizaciones desde la fecha del acuerdo. Además, podrán disfrutar de los beneficios fiscales para el próximo 2025. En septiembre, se han otorgado más de 1 millón 800 mil pesos en descuentos, y se han

regularizado 1,772 claves catastrales, con descuentos de hasta 80 por ciento en recargos, 70 por ciento en actualizaciones, 50 por ciento en gastos de ejecución, y hasta 15 por ciento en el rezago del impuesto predial (con ciertas restricciones).

La campaña también incluye beneficios en el traslado de dominio, con hasta 70 por ciento de descuento en el impuesto, recargos y actualizaciones, y hasta 50 por ciento en gastos de ejecución.

Gracias a un manejo responsable y transparente de los recursos, el Gobierno Municipal mantiene finanzas estables, lo que permite mantener nuestra casa limpia, ordenada y más chula, a través de obras y acciones en beneficio de la gran familia.

Presenta Obras Públicas Municipales avances del PAT 2024 ante la Comisión.

Enchulan con grandes obras a Durango

la gran familia es la que marca el rumbo de Durango, nuestra casa”, subrayó.

Con la tercera edición del Presupuesto Participativo, más proyectos como este podrán hacerse realidad, contando con una bolsa de 70 mdp para materializar las propuestas más votadas por las y los duranguenses.

“En Durango, la casa de todos, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa realiza grandes obras a la altura de la gran familia”, destacó José Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas, ante la comisión encargada de este rubro, donde se reconoció el trabajo realizado por el equipo. Chávez Cibrián fue invitado a presentar los avances del Programa Anual de Trabajo (PAT) 2024, resaltando obras como el Hospital del Niño 460, el Parque Lineal y el Centro Acuático 460, proyectos que mejorarán la calidad de vida de las familias duranguenses y la atención en los servicios. Estas obras han avanzado en tiempo y forma, según lo

planeado.

También mencionó los casi 900 mil m² de pavimento rehabilitados, y las 70 obras del Presupuesto Participativo en la zona urbana y rural, donde la participación de la ciudadanía ha sido clave para concretar las necesidades de la comunidad a través de este ejercicio democrático. Alfredo Varela Pacheco, presidente de la comisión, felicitó al equipo de Obras Públicas Municipales por su compromiso, trabajando los siete días de la semana para embellecer la ciudad. “Traen la camiseta bien puesta”, añadió el regidor Pedro Silerio García, sumándose al reconocimiento del esfuerzo de la dirección.

Cancha de Gabino Santillán ha beneficiado a decenas de habitantes de la zona.

Episcopeo La Duda

La Duda: El regreso de los trenes, una señal de futuro

No me queda la menor duda: el regreso de los trenes de pasajeros es mucho más que un simple proyecto de infraestructura, es una apuesta decidida al futuro.

Este fin de semana, la Dra. Claudia Sheinbaum, con visión de Estado, dio el banderazo para la reconstrucción del tramo Ciudad de México-Querétaro, una obra que no solo promete devolvernos un medio de transporte eficiente, ecológico y accesible, sino que también representa una conexión simbólica entre el pasado de lucha y el futuro que aspiramos construir.

Recuerdo los años en que los trenes eran el corazón de México. Movían no solo mercancías, sino historias, sueños y familias enteras. Sin embargo, ese México ferroviario fue desmantelado, víctima de intereses que privilegiaron lo privado sobre lo colectivo.

Ahora, con este primer paso, parece que el país comienza a recuperar su identidad ferroviaria. El tren México-Querétaro será pionero en restablecer una red que no solo acortará distancias, sino que ofrecerá una alternativa real ante la saturación de nuestras carreteras y la creciente crisis climática.

No me queda la menor duda que Este proyecto no solo es relevante por la movilidad cotidiana, sino por el inmenso potencial que tiene en el ámbito turístico.

En países como Canadá, Estados Unidos y Europa, los trenes de pasajeros han sido esenciales para fomentar el turismo. Rutas como el Rocky Mountaineer en Canadá, que permite a los viajeros disfrutar de los espectaculares paisajes montañosos, o los trenes de alta velocidad en Europa, que conectan las principales ciudades del continente en pocas horas, son ejemplos de cómo el ferrocarril puede ser mucho más que un medio de transporte.

En México, este tren podría revitalizar el turismo en lugares como Querétaro, abriendo nuevas rutas y experiencias para los viajeros que buscan conocer el país de una manera más ecológica y cómoda.

Además, la visión de la Presidenta la Dra Claudia Sheinbaum parece clara: un México moderno, incluyente y sustentable. Este tren no es solo una obra de transporte, es una promesa de una mejor calidad de vida para millones de personas. Querétaro, uno de los centros industriales más importantes del país, se verá beneficiado no solo en términos de movilidad, sino también en la atracción de nuevos turistas y el impulso económico que esto conlleva.

Aunque el proyecto a corto plazo se enfoca en la reconstrucción de la ruta México-Querétaro, la visión a largo plazo es aún más ambiciosa: extender esta conexión hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, un punto estratégico para el comercio y el turismo.

Esta expansión abriría una ruta ferroviaria que facilitaría no solo el transporte de pasajeros, sino también el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, fortaleciendo nuestra relación económica y posicionando a México como un referente en infraestructura de transporte.

Y mientras miramos al futuro, no podemos ignorar los avances en países como Japón, donde los trenes de alta velocidad (los famosos trenes bala) han revolucionado el transporte desde hace más de medio siglo.

Estos trenes, que alcanzan velocidades de hasta 320 kilómetros por hora, no solo son un símbolo de eficiencia, sino también de tecnología avanzada que permite transportar a millones de personas de manera rápida y segura.

Hoy nuestro país tiene la posibilidad de implementar un modelo similar, adaptado a nuestras necesidades, abre una ventana de oportunidad para que el país se coloque a la vanguardia en transporte ferroviario, permitiendo una conexión rápida entre nuestras principales ciudades y atrayendo turistas interesados en experiencias de alta tecnología y eficiencia.

Ahora, la duda es inevitable: ¿será este solo el primer paso en una serie de compromisos que realmente transformen nuestro sistema de transporte? El país ha visto tantas promesas incumplidas que es natural dudar, pero este banderazo parece ser un signo claro de que estamos en el camino correcto. Si el liderazgo de la Presidenta sigue esta ruta, podríamos estar a las puertas de un México más justo, más verde, más conectado y abierto al turismo internacional que tanto nos beneficia.

No me queda la menor duda, los trenes están de vuelta. Y con ellos, la esperanza de un futuro de progreso para nuestro país.

Informes de órganos autónomos también serán cercanos a la gente

Esta semana cuatro organismos autónomos rendirán sus informes de actividades ante el Congreso del Estado, lo que representa una oportunidad para que la ciudadanía conozca de primera mano el trabajo que realizan, garantizando que los recursos y esfuerzos se utilicen en pro del bien de la gente, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez.

Resaltó que una vez concluida la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, y en base al acuerdo aprobado por el Pleno de la Septuagésima Legislatura, se da paso a las comparecencias de los titulares de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CEDH), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el Tribunal Electoral y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Herrera Núñez subrayó que la rendición de cuentas de estos organismos no solo es una obli-

CEDH, IEPC, TEE y Fiscalía Anticorrupción presentarán informes ante el Congreso.

gación legal, sino un ejercicio fundamental para garantizar que operen en favor de la ciudadanía, fomentando una cultura de transparencia y eficiencia en la administración pública. En este sentido, detalló que el martes 15 de octubre a las 11:00 horas tocará comparecer al IEPC y a las 13:30 horas al Tribunal Electoral; así mismo el miércoles 16 de octubre a las 11:00 horas a

la CEDH y a la 13.30 horas a la Fiscalía Anticorrupción. El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que estas comparecencias son parte del compromiso de combate a la corrupción impulsada por la Cuarta Transformación, cumpliendo con la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Congreso.

Propone Rocío Rebollo limitar cobros por titulación

El costo de titularse en México y en particular en Durango, varía según se estudie en una universidad pública o en una privada. En el estado, las instituciones que ofrecen educación profesional pueden llegar a cobrar, por trámites de titulación, cantidades que varían entre los mil 200 hasta los 25 mil pesos, afirmó la diputada del PRI, Rocío Rebollo Mendoza.

Al presentar la iniciativa que pretende poner límites y regular los cobros por trámites de titulación; explicó que, a la fecha, no existe ningún ordenamiento legal que faculte o limite a las universidades a realizar este procedimiento final en los estudios de los estudiantes duranguenses.

Incluso, afirmó Rocío Rebollo, las propias instituciones por cuenta propia y sin fundamento alguno y utilizando los vacíos legales, pueden llegar a negar a los egresados la entrega de los documentos necesarios para que los mismos, por derecho propio, puedan realizar los trámites ante la autoridad educativa.

La propuesta legislativa del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), encabezada por Rocío Rebollo, busca otorgar facilidades y opciones para que más mujeres y hombres puedan acreditar el

Universidades cobran desde 1200 hasta 25 mil pesos a graduados: Diputada.

haber culminado sus estudios de educación superior, mediante la obtención de su título profesional, lo cual es una necesidad para, acceder a empleos mejor remunerados y dar la vuelta a los bajos índices de eficiencia terminal en este nivel educativo. Al respecto, señaló que en el país y en Durango, existe un alto índice de deserción motivado por dificultades económicas –hasta el 35 por ciento- por lo que consideró necesario adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Durango y la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Durango.

Ante el nuevo mercado laboral que se avecina en la entidad, la legisladora priista subrayó que los jóvenes profesionistas deben estar preparados y titulados en todas las ramas profesionales, principalmente en aquellas como la medicina, tecnologías de la información, ciencia, ingeniería o matemáticas.

La iniciativa presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, prevé que será la Secretaría de Educación del Estado y en coordinación con las universidades públicas y privadas, la que se encargue que elaborar un tabulador general que regule el cobro del título profesional.

Egresa primera generación de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica

Un grupo de cinco profesionistas que cursaron la maestría en Terapia Familiar Sistémica, ofrecida por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), recibieron sus constancias de estudios en una ceremonia especial realizada en el Aula Laureano Roncal del Edificio Central de la UJED. Este programa de maestría, reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), proporciona a sus estudiantes las bases teóricas para comprender y explicar al ser humano desde una epistemología sistémica, permitiendo generar alternativas de intervención psicológica que mejoran la calidad de las relaciones en parejas, familias y organizaciones. Las cinco nuevas especialistas recibieron sus constancias de manos de autoridades universitarias, encabezadas por el director institucional de Posgrado de la UJED,

Jaime Fernández Escárzaga, quien asistió en representación del rector Rubén Solís Ríos. También estuvieron presentes la directora de la Facultad, Ana Rosa Rodríguez Durán; la jefa de posgrado, Perla Vanesa de los Santos Amaya; la coordinadora de la maestría, Verónica Leyva López; y la madrina de la generación, Laura Aracely Calderón Palencia.

Durante su mensaje de felicitación, Jaime Fernández Escárzaga destacó que este momento marca el cierre de un ciclo de arduo trabajo, compromiso y dedicación. Señaló que, durante su formación, las estudiantes enfrentaron retos intelectuales y personales que les permitieron desarrollar una visión integral sobre el ser humano, la familia y la sociedad. Resaltó además

que la maestría no sólo busca formar profesionales con profundos conocimientos disciplinares, sino que también les otorga las competencias necesarias para acompañar a las familias en sus procesos de cambio y evolución.

Fernández Escárzaga mencionó que el programa de la maestría fue renovado para adaptarse a los cambios de la sociedad. Este esfuerzo, iniciado bajo la conducción del anterior director, Luis Enrique Soto Alanís, permitió que el programa se insertara en el PNPC, lo cual refleja su calidad y pertinencia, dijo. Por su parte, la directora de la Facultad, Ana Rosa Rodríguez Durán, se unió al reconocimiento a las egresadas y subrayó que este es un momento histórico para la Facultad y la UJED. Mencionó que la maestría responde a una necesidad profunda de la sociedad al formar profesionales com-

prometidos con el bienestar de las familias, capaces de entender las complejidades y desafíos actuales. Asimismo, destacó el rol crucial de los terapeutas familiares en la construcción de relaciones más humanas y resilientes.

A nombre de la primera generación, Fátima del Rosario Covarrubias Gurrola agradeció a sus familias, docentes y directivos, señalando “… el inicio de este reto fue un viaje sin regreso pero con retorno, porque presenciamos pasajes de nuestra vida, y sin regreso, porque si hemos retornado a ciertas experiencias, nunca volveremos a ser las mismas”. Expresó que las cinco graduadas se sienten respaldadas por sus seres queridos y por el equipo académico, destacando la singularidad de la maestría, que “es muy diferente a todas las demás”.

Profesionistas recibieron su constancia por parte de la Facultad de Trabajo Social.

Buscan dar amor y cuidados a los adultos mayores en vulnerabilidad

A través del programa “Por el Gran Amor Que Nos Han Dado”, proponen regidores del PAN que los adultos mayores de 60 años que se encuentran en vulnerabilidad o con discapacidad puedan recibir cuidados por personas preparadas por el DIF.

La regidora María Elena González, puntualizó que se trata de que a través del DIF Municipal “se brinde amor y cuidado a los adultos mayores, por medio de un programa de empleo temporal, que tenga la contratación de personas capacitadas y se brinde atención a los adultos mayores”.

Consideró que tal acción representa un acto de justicia social por el amor que siempre brindan los adultos mayores, para que

personas capacitadas “vayan con ellos, les hagan compañía, platiquen con ellos los acompañen a las cosas que tengan que hacer”, dijo.

Explicó que serían personas como cuidadoras, pero a través de un programa que se haría también en coordinación con la red de apoyo que tengan los adultos mayores, aunque reconoció que puede haber personas que no cuenten con este apoyo, pero también a ellas estaría dirigido este programa, especialmente para quienes se encuentren en condiciones de vulnerabilidad o con alguna discapacidad.

Recordó la regidora que muchas de estas personas al llegar a la tercera edad se quedan solas, sin

Presenta diputada iniciativa para mejorar condiciones de reclusas

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres que cumplen una condena en los centros penitenciarios de la entidad, la diputada Delia Enríquez Arriaga presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Salud de Estado, para crear un programa especial que garantice el acceso a productos esenciales de gestión menstrual y analgésicos.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que el objetivo principal es dignificar la estancia de las mujeres privadas de su libertad, promoviendo un trato más humano y asegurando que sus necesidades básicas sean cubiertas de manera adecuada.

Destacó que la falta de acceso a estos productos esenciales genera graves consecuencias en la salud y bienestar de las reclusas, por lo que su propuesta pretende contribuir a mejorar su calidad de

vida.

"Es fundamental que las mujeres en reclusión sean tratadas con dignidad y se les proporcione lo necesario para enfrentar sus ciclos menstruales de manera higiénica y sin dolor. Con esta iniciativa, buscamos asegurar que el sistema penitenciario sea más humano y respetuoso de los derechos básicos de las internas", señaló.

Destacó que la propuesta legislativa ha sido bien recibida por diversos colectivos y organismos de derechos humanos, representa un paso hacia la construcción de un entorno más justo y equitativo dentro de los centros de reclusión femeninos del estado.

Se espera que en los próximos días la propuesta sea discutida en el Congreso para su posible aprobación y puesta en marcha.

Realiza FPyTCH conferencias sobre salud mental en el trabajo

contar con el apoyo de alguien que los cuide o los acompañe, lo que con frecuencia les impide hacer algunas cosas como salir a caminar, pero sería con el apoyo de cuidadores capacitados debidamente por el DIF Municipal, que se encargaría de este programa.

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Trabajo y salud mental: un vínculo fundamental”. Para ello, se organizó un ciclo de conferencias en el que participó el Comité de Psicología Clínica, un grupo de expertos que abordaron temas relacionados con la salud mental en el ámbito laboral. El evento, realizado en coordinación con el Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, capítulo Durango, fue inaugurado por el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, en representación del rector Rubén Solís Ríos, acompañado por el secretario académico, Adrián Guadiana González, quien, en nombre de la directora de la Facultad, Sagrario Salas Name, dio la bienvenida a los asistentes. Durante su intervención, Huerta Herrera destacó que, en el ámbito de la docencia, el bienestar mental es particularmente importante, ya que “… estamos a cargo de la formación de seres humanos y es donde se refleja nuestra actitud, nuestro trabajo diario en el proceso formativo y si tenemos ese problema incide de muchas y malas maneras en las personas”. El objetivo del ciclo fue promover la reflexión, el diálogo y el

aprendizaje en torno a la relación entre el trabajo y la salud mental. Además de abordar temas fundamentales para la profesión y la sociedad, se incluyó una discusión sobre la etnicidad de la psicología, un pilar fundamental que orienta su ejercicio profesional, el desgaste o fatiga, un creciente problema en el ámbito laboral.

La vicepresidenta del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, Ilse Kiabeth Soto Pérez, manifestó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas ha sido afectada por un trastorno de salud mental, y se calcula que en una de cuatro familias se encuentra una persona con algún trastorno de la misma índole, por eso propone como tema para este año la salud en el trabajo o, es tiempo de priorizar la salud mental en el trabajo.

De esta forma la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana se pone a la vanguardia en temas tan relevantes que afectan a la clase trabajadora, que a nivel mundial se estima en un 60 por ciento, y se necesitan medidas urgentes para garantizar que el trabajo no afecte a la salud mental, pues incide directamente en aumento del ausentismo, se reduce la productividad, a la par de lo que implica enfrentar los altos costos de la atención médica.

Esta acción sería un acto de justicia social con los adultos mayores.
Delia Enríquez presentó iniciativa de reformas a la Ley de Salud de Estado.

Estrena remodelación

Zoológico

Sahuatoba por el bienestar animal

En su compromiso por mejorar el bienestar de los animales, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa ha trabajado continuamente en el Zoológico Sahuatoba, consolidándolo como un espacio de conservación y atención a la vida silvestre.

Áreas clave como la clínica de atención y la nutrición de los animales, junto con la remodelación de varios hábitats, reflejan el esfuerzo diario por ofrecer cuidados de calidad y calidez a las especies que habitan el zoológico.

“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros animalitos, para brindarles los mejores cuidados posibles, con un equipo capacitado y profesional”, destacó Lyda Salazar, directora del Zoológico.

Estas mejoras no solo mejoran las condiciones de los animales, sino que también apoyan la rehabilitación de especies rescatadas, como el caso de cuatro linces recientemente rescatados, atendidos y liberados en su hábitat natural.

Las acciones realizadas en el

Mejoran nutrición, atención clínica y hábitats para garantizar el bienestar animal.

Zoológico Sahuatoba reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la vida silvestre, proporcionando un entorno saludable a las especies y ayudando a la fauna local que lo necesite.

Unidos sembramos un

futuro

más saludable: Toño Ochoa

Mejoran su alimentación familias de colonias Gobernadores y México

Mejorar la calidad de vida a través de una buena alimentación es fundamental, especialmente cuando los alimentos se producen de manera responsable y cercana. Por eso, Toño Ochoa impulsa continuamente proyectos como los Comedores Comunitarios, ahora con la incorporación de huertos en estos espacios, para hacerlos autosostenibles y fomentar la participación de la gran familia en estas iniciativas.

“Nutrir almas es la esencia de los Comedores Comunitarios, y que la gran familia participe en esta labor es motivo de orgullo; todos colaboramos para llevar alimentos a la mesa, sembrando no solo comida, sino también esperanza para un futuro más saludable”, expresó Toño Ochoa.

A través de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, se han implementado huertos en los Comedores Comunitarios de las colonias Gobernadores y México. “Estos huertos no solo enseñan a las familias a cultivar alimentos frescos y saludables, sino que también promueven la autosuficiencia y fortalecen el

Implementan huertos comunitarios para fomentar el cultivo de alimentos.

tejido social en las colonias”, explicó Jorge Herrera, titular de la dependencia.

Efraín de los Ríos, director del DIF, destacó la importancia de estas acciones colaborativas, donde padres, niñas y niños participan activamente en los huertos, demostrando que el trabajo en equipo genera grandes resultados.

Gracias a la participación de

las familias, los huertos se han convertido en espacios de convivencia donde los vecinos se apoyan mutuamente, compartiendo conocimientos y experiencias. Este proyecto se replicará en más Comedores Comunitarios, con el objetivo de enseñar a más duranguenses a cultivar sus propios alimentos y así mejorar su calidad de vida.

Estado de los ESTADOS

●¿Crisis fiscal?

“Sería un gobierno duro el que gravara a su pueblo con la décima parte de sus ingresos”: Benjamín Franklin

●Déficit público a nivel histórico: $1.10 billones en agosto

●La deuda pública alcanzó a agosto pasado $16.5 billones

●Exigen en marcha renuncia de gobernadora Evelyn Salgado

Ciudad de México, 13 de octubre de 2024.- Ante una desaceleración de la economía mexicana cada vez más evidente, entre los grandes retos de la administración de la presidentA Claudia Sheinbaum se encuentra el económico-financiero-fiscal. El jueves, la mandataria descartó una crisis fiscal y dijo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejo “finanzas sanas y presupuesto” para financiar sus obras públicas. También afirmó que el déficit fiscal de México será menor a un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año, y adelantó que para el 2025 el objetivo es reducirlo a alrededor del 3.5%, meta sumamente difícil de alcanzar. La Secretaría de Hacienda estima que dicho déficit cerrará este año en alrededor de 5.9% , el mayor en varios lustros, que ha estado asociado al gasto público destinado a grandes obras de infraestructura emprendidas por la gestión del macuspano. Unas horas antes de esas declaraciones, el Banco Mundial (BM) confirmó la desaceleración de la economía mexicana y redujo en seis décimas sus perspectivas de crecimiento para México este año, hasta el 1.7%, como conse-

cuencia de las altas tasas de interés y de la disminución de la fortaleza del peso. Al actualizar sus perspectivas de crecimiento con respecto a los datos publicados en junio, bajó también seis décimas el crecimiento prevista para 2025, hasta el 1.5%, datos por debajo de la media de la región. Esto como consecuencia, explicó William Maloney, economista jefe para la región de América Latina y el Caribe del BM, de “las tasas de interés más altas, la disminución del fortalecimiento del peso y a cierta disminución de la inversión”.

La SHCP reportó que el déficit público, medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), se ubicó en niveles no vistos desde que se tiene registró: entre enero y agosto pasados, fueron de 1.10 billones de pesos, un crecimiento de 53% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El nivel de endeudamiento es el mayor que se reporta para un periodo similar desde 2008, cuando se empezó a llevar registro de este indicador. La promesa de AMLO de no endeudar al país no se cumplió, los RFSP muestran un nivel incluso mayor a años don-

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

La radicalización de Claudia

de hubo crisis económica, resaltó la organización México Evalúa, quien destacó: frente al 2018, es tres veces superior: 203% en términos reales. El gobierno no se había endeudado tanto como en este año, ni en la crisis económica y sanitaria por el Covid-10, ni en la crisis financiera de 2008. Este endeudamiento se dio para que el gobierno anterior de la 4T lograra terminar con las obras prioritarias en infraestructura, como el ecocida proyecto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, que aún no refina gasolina. Frente al elevado déficit, el Saldo Histórico de los RFSP –la deuda en su medida más amplia- mostró un incremento en comparación con el año pasado. A agosto pasado, la deuda se ubicó en un nivel de 16.5 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 11.5% en comparación con el mismo mes del año pasado. De este monto, 12.33 billones de pesos correspondieron a deuda contratada en moneda nacional, mientras que 4.2 billones de pesos correspondieron a deuda contratada en el extranjero. Este año, el techo de endeudamiento aprobado por el Congreso de la Unión es de 1.9 billones de pesos en el mercado interno, mientras que para el endeudamiento externo lo autorizado fue por 18,000 millones de dólares. En materia económica, el reto inmediato de la administración de Sheinbaum es disminuir, el siguiente año, los RFSP a un nivel estable, entre 3 y 3.5% del PIB mediante una “consolidación fiscal”, ya sea aumentando los ingresos presupuestarios, reduciendo el gasto público o mediante

Rictus Ciencia morenista

una combinación de ambas medidas, considera el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), quien destaca la necesidad de una reforma fiscal integral que mejore la efectividad recaudatoria y promueva la equidad fiscal. Medidas alternativas pueden incluir aumentar impuestos específicos y/o reducir la informalidad, pero tal vez no sea suficiente. Los especialistas coinciden en que CSP no implementará una reforma fiscal a pesar de las grandes presiones en el gasto público e incluso con recortes en éste será difícil disminuir el déficit a 3% del PIB como se busca para el siguiente año. Los analistas advierten: “si el gobierno federal recorta el presupuesto entre 700 mil millones de pesos y un billón de pesos, lo que se requiere para bajar a la mitad el déficit, la economía desacelerará aún más de lo proyectado hasta caer en un probable decrecimiento”.

El CIEP estima que con la conclusión de las obras emblemáticas, así como un recorte en las tasas de interés promedio, podrán reducir el déficit público en 1.1% y combinado con un incremento en la recaudación en 0.8% del PIB por un combate a la informalidad, así como menor costo financiero, no sería suficiente para llegar a 3% del PIB. “Para una consolidación fiscal efectiva y sostenible, es necesario llevar a cabo un reforma fiscal integral, con discusiones sobre la base tributaria y sobre mejoras en la eficiencia del gasto”, insistió el CIEP.

DE LOS PASILLOS

En calles de Chilpancingo, el jueves se replicó a gritos y con

pancartas la exigencia de justicia por el asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalá, quien fue decapitado el 6 de octubre, pero también que la gobernadora de Guerero, Evelyn Salgado, presente su renuncia al cargo al que llegó hace tres años. Vestidos de blanco, alrededor de 3 mil manifestantes realizaron la caminata desde el Parque Margarita Maza de Juárez, pasaron las avenidas Insurgentes y Juárez, y finalmente llegaron al Zócalo, exigiendo “¡Justicia, justicia! Fuera la Gobernadora”.

La suspensión de labores en todos los juzgados y tribunales del Poder Judicial Federal el jueves cumplió 50 días, desde que se decretó, y ya ha frenado la apertura de más de 175 mil casos nuevos de todas las materias y ha paralizado más de un millón que se encontraban en curso. Los daños significativos incluyen cambios de medidas cautelares no ejecutadas, víctimas que no han podido recibir sus apoyos, profesionistas que ya perdieron un examen por una suspensión no dictada, extradiciones en el limbo y procesos congelados de grandes y posibles casos de corrupción.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

El endurecimiento del discurso de Claudia Sheinbaum coincidió con expresiones de los radicales del obradorismo que le urgieron regresar a las andadas y andanadas de su antecesor. En los últimos días se ha radicalizado el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, y su tono belicoso y burlón es una copia de la narrativa de su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum abandonó el estilo conciliador y moderado que tuvo en la campaña presidencial, y se alejó de las certidumbres que dio a diferentes sectores durante la etapa de la transición de que su gobierno, a diferencia del anterior, los escucharía y tomaría en cuenta. Nunca dijo que cambiaría el modelo instaurado por López Obrador, pero les dejó claro que las formas serían diferentes. Hoy ya no lo son. El corrimiento de su discurso tiene que ver con el entorno. En la campaña y la transición necesitaba generar confianza y que le dieran el beneficio de la duda los sectores productivos y los políticos, transmitiéndoles que la beligerancia de su mentor no iba a ser reeditada, y sugiriendo que la política estaría por encima de la confrontación. Sheinbaum pudo haber sido auténtica y honesta, pero hablaba como presidenta electa que aún no terminaba de ver y entender cómo le entregarían la administración.

La realidad del México posobradorista la comenzó a sentir días antes de tomar posesión cuando Rogelio Ramírez de la O, a quien había nombrado su secretario de Hacienda, le condicionó su renuncia a cambio de que estuviera de acuerdo en un fuerte apretón en el gasto público el próximo año, aceptando que el déficit fiscal se estableciera en 3 por ciento, lo que

significará cerca de un billón de pesos en reducción presupuestal. Una vez instalada en Palacio Nacional quedó en medio del conflicto con el Poder Judicial y el paro que frenó casi toda la justicia en el país, así como se entreveró su llegada con la guerra interna del Cártel de Sinaloa y con el horroroso asesinato del alcalde de Chilpancingo, que le mostró que ahí y en otras partes de la nación el poder y el mando lo tienen los criminales. Sheinbaum había iniciado su administración con señales de que su comunicación política sería diferente a la de López Obrador y que, aunque obligada por su mentor a realizar conferencias mañaneras, serían ligeramente más tarde, mucho más cortas y su gabinete tendría un papel protagónico. El tono utilizado dejó la agresividad unilateral a un lado y comenzó a aportar información en lugar de diatribas y propaganda. Fue notorio que en los primeros días hubo un intento por alejarse del litigio innecesario y bravucón, y establecer una primera gran diferencia con el pasado inmediato a través del ejercicio comunicacional.

En el arranque del gobierno se dieron los primeros tropiezos en la comunicación política, como se explicó en este espacio hace una semana, que ayudaron a que, con el paso de los días, se fuera alejando del intento conciliador inicialmente buscado, y su narrativa regresó al sistema establecido por López Obrador.

Se quitó los guantes que alimentaron las percepciones y Sheinbaum la agarró contra España, provocando con sorna,

retomó el talante autoritario de no dialogar con el otro poder del Estado y decir que no hablaría con la Suprema Corte de Justicia, anunció un plan energético donde borró sus promesas de apertura con el sector privado en la transición y, como golpe de mano, le dijo públicamente al embajador de Estados Unidos que, de ahora en adelante, cualquier contacto con su gobierno tendría como ventanilla única la Cancillería, lo que bien se podría haber hecho sin decibeles de por medio y en la práctica, no en el discurso.

La radicalización del discurso coincidió con varias expresiones de los sectores radicales del obradorismo que le urgieron regresar a las andadas y andanadas de su antecesor, y pelearse con todos para neutralizar lo que, producto de las ideas bien sembradas de que todo lo que no se alinea con el movimiento es una renovada conspiración para neutralizarlo y acabarlo. Sheinbaum retomó las líneas bravuconas de su antecesor y también empezó a lanzar distractores para buscar temas de conversación que desviaran la discusión pública hacia banalidades.

Sin embargo, tiene un problema. No es López Obrador. No tiene su empaque ni su cinismo. Tampoco tiene esa profundidad binaria y religiosa que le permita penetrar en la gente para que la fascinación, como pasó con él, la blinde. López Obrador podía mentir con el descaro de los abusadores con un lenguaje coloquial que a Sheinbaum no le queda. Él era un priista de la vieja escuela, elástico, maleable y pragmático. Sheinbaum no es priista, viene de la izquierda dogmática, quiso ser elástica y pragmática, pero ante los primeros obstáculos, regresó a su origen. No han concluido sus primeras dos semanas en la Presidencia y ya vio el monstruo de país que le dejó López Obrador, lleno de incendios y bombas explotando por todos lados, conflictos constitucionales en curso, mercados inquietos por su Paquete Económico y la reforma judicial, pero también inestables por las guerras en el Medio Oriente y Ucrania, con brincos en los resultados de la economía estadounidense, la locomotora que jala la mexicana, cuyos sobresaltos se profundiza-

rán por la incertidumbre poselectoral de noviembre. Los fierros calientes sobre el despacho presidencial son muchos, a lo que se suman las presiones presupuestales por los compromisos heredados, sin la caja en la Tesorería que recibió López Obrador. Las realidades son tan fuertes que ser diferente en la comunicación que tenía su antecesor no le está funcionando por lo negativo de las condiciones que le dejaron. Parece inevitable que esté radicalizando su discurso, porque sin un equipo con talento que le construya temas de conversación, su problema no es sólo hacia fuera sino hacia adentro. Los radicales del obradorismo, los guardias rojos del expresidente, están tratando de trepársele y reorientar el rumbo del gobierno, como la intentona de enmendar la Constitución a sus espaldas y la forma como la están desafiando en el Legislativo. La radicalización del discurso también es un intento por neutralizar a los puros y evitar que la rebasen por la izquierda, un desafío que debió saber que iba a llegar, pero quizá no tan rápido en su administración.

¿Qué es la desalinización del agua?

La falta de agua es un problema que afecta a muchas partes del mundo.

¿Puede la desalinización ayudar a resolverlo? Descubre cómo se hace.

La desalinización del agua es un procedimiento que tiene sus primeras menciones en la antigüedad, cuando Aristóteles observó principios físicos que permitían separar el agua de la sal mediante evaporación y condensación, indica un documento técnico del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la Unesco para América Latina y el Caribe publicado en 2013.

Como define el PHI, la desalinización es un proceso que permite convertir agua salada, principalmente del mar, en agua dulce apta para el consumo humano y otros usos.

¿Cómo es el proceso de desalinización del agua?

La desalinización es un proceso que consiste en extraer la sal del agua de mar para producir agua potable. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que este método requiere un alto consumo energético y a veces del uso de combustibles fósiles.

A pesar de que es posible utilizar fuentes de energía de bajo carbono para operar las plantas desalinizadoras y así reducir las emisiones, la disposición de la salmuera al océano sigue siendo un desafío. Esto se debe a que a

veces la dilución de la salmuera no se da de forma inmediata.

Un documento del Ministerio de Medio Ambiente de España aclara que en el caso de que el proceso se logre, la masa de agua de mar no causa daños en la fauna y flora marina. En el proceso de desalinización, por cada litro de agua potable producido, se generan alrededor de 1.5 litros de líquido residual que contiene elementos contaminantes como cloro y cobre, afirman en el estudio del PNUMA. Este residuo, conocido como "concentrado", es aproximadamente el doble de salino que el agua del océano. El organismo ambiental asegura que: “Si no se diluye y dispersa adecuadamente, puede formar una columna densa de salmuera tóxica que, de no tratarse, es susceptible de degradar los ecosistemas costeros y marinos”.

La evolución de la desalinización del agua en el tiempo En el siglo XVI, científicos árabes comenzaron a explorar técnicas de destilación, que posteriormente se popularizaron en barcos y aplicaciones militares y mineras. En el siglo XVII, Sir Francis Bacon, filósofo y políti-

co de Gran Bretaña, llevó a cabo experimentos con métodos de filtración para desalinizar agua, contribuyendo al desarrollo de este campo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

El siglo XVIII marcó un hito importante con la introducción de la filtración a través de membranas, además de la identificación del fenómeno de la ósmosis. Este avance sentó las bases para las tecnologías modernas de desalinización, continua el organismo de las Naciones Unidas.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Unesco, la primera planta desalinizadora en América se estableció en Key West, Florida, en 1861, y tenía una capacidad de producción de 27 metros cúbicos diarios mediante destilación.

En el siglo XX, especialmente en la década de 1960, se produjeron importantes avances en la fabricación de membranas semipermeables, principalmente en Estados Unidos y Japón. Estas membranas se integraron rápidamente en sistemas de ósmosis inversa, que se convirtieron en la técnica preferida para la desalinización en los años 1970, señala la Unesco.

Lunes 14 de octubre 2024

Santoral: Calixto, Rolando

DÍA MUNDIAL DE LA COSTURERA

Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

Dia Mundial de la Espirometria

Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas. Las celebraciones son realizadas por empresas de la industria textil, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus hogares. Como curiosidad destacamos que el santo patrón de las costureras, sastres y modistas es San Vicente Mártir.

Las costureras. Un poco de historia

La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.

Ya para 1675, Luis XIV había establecido un gremio de costureras de París, debido a que existía una gran demanda de artesanos especializados en este oficio.

Durante el siglo XIX, la clase burguesa adinerada comenzó a generar un gran interés por la moda en toda Europa, aumentando la demanda en la creación y confección de productos que permitió a las costureras desarrollar su oficio por cuenta propia, cosa que para la fecha estaba prohibido.

Posteriormente, con el avance de la industria textil, la oferta de tejidos se diversificó y abarató, aumentando las confecciones manuales.

A principios del siglo XX, era común que las mujeres se dedicaran a la costura, sobre todo en las clases menos favorecidas. Desde pequeñas se les enseñaba el oficio para realizar sus propias prendas y otros artículos del hogar. También fue la época en que muchas chicas se iban a las ciudades para incorporarse a talleres, trabajar para particulares y las más afortunadas lograban abrir algún establecimiento.

La menos favorecidas eran aquellas que trabajan en fábricas durante jornadas excesivas, afectando su salud con enfermedades circulatorias y pulmonares, entre otras.

La situación iría cambiando con el tiempo, producto de luchas, protestas y cambios a nivel industrial y tecnológico.

En la actualidad muchas mujeres se dedican a este maravilloso oficio, ya desde sus lugares de trabajo o desde sus casas, ayudándonos con su trabajo a vestirnos para cualquier ocasión.

1503 Nace en Francia, Michel de Nostradamus, matemático y astrólogo francés conocido por sus profecías.

1526 Se celebra en la ciudad de Texcoco (México), el primer casamiento religioso.

1536 Muere Garcilaso de la Vega, militar y poeta español del Siglo de Oro.

1789 George Washington proclama el primer “Día de Acción de Gracias”.

1811 María Calleja, jefe del ejército realista, informa al virrey Venegas que las cabezas de los insurgentes: Hidalgo, Aldama, Allende y Jiménez llegaron a la ciudad de Guanajuato, donde se pusieron en exhibición en las cuatro esquinas de la alhóndiga de Granaditas, como advertencia a los insurgentes.

1813 Caracas confiere a Bolívar el título de "Libertador".

1814 Se integra el Congreso de Apatzingán aprobándose el decreto constitucional para la libertad de América mexicana, que será conocida como Constitución de Apatzingán.

1832 El físico estadounidense Samuel Morse, inventa el telégrafo eléctrico y crea el alfabeto de puntos y líneas para transmisiones que lleva su nombre.

1870 Se promulga una ley de amnistía en favor de los individuos que sirvieron al Imperio y en la intervención francesa.

1884 En EE.UU., George Eastman, un ingeniero de 30 años, recibe la patente para su nueva "película fotográfica" sobre una superficie flexible, como papel, lo que revolucionara la fotografía.

1890 Nace Dwight David Eisenhower, presidente de los Estados Unidos de 1953 a 1961.

1893 Nace la actriz estadounidense Lillian Gish, una de las principales figuras del cine mudo. A finales de los años 20 su carrera se trunca con la llegada del cine sonoro.

1914 La Convención de Aguascalientes se declara soberana.

1925 El Presidente Plutarco Elías Calles promulga el Decreto que declara a Don Francisco I. Madero Benemérito de la Patria y acuerda la inscripción de su nombre con letras de oro en el salón de sesiones del Congreso de la Unión.

1927 Nace el actor y director británico Roger Moore. Se da a conocer por una docena de series televisivas, como "El Santo", "Ivanhoe" y "Maverick". Participa en más de 50 largometrajes, entre ellos siete de la saga del espía británico James Bond.

1944 En una carretera en dirección a Ulm (Alemania), el mariscal de campo alemán Erwin Rommel, el "zorro del desierto", pone fin a su vida al beber un veneno a raíz del descubrimiento de su conexión con una conspiración para asesinar a Adolf Hitler.

1947 Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barrera del sonido. Chuck Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell "X-1", sobrepasa los 1.224 km/hora volando a 13.000 metros de altura por encima del lago seco Rogers (California, EE.UU.).

1962 Un avión U-2 fotografía la construcción de bases soviéticas en Cuba, dando inicio a la crisis de los misiles.

1964 Martin Luther King Jr. gana el Premio Nobel de la Paz.

1964 Paul Sartre, escribe una carta muy reservada, al presidente de la Fundación Nobel. En ella le advertía de que en caso de ser galardonado con el premio Nobel de Literatura, rehusaría recibirlo.

1990 Muere en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein. Entre sus composiciones destaca el musical "West Side Story", adaptación de "Romeo y Julieta".

2002 Muere el compositor alemán Norbert Schulz, autor de "Lili Marleen", tema que acompaña a las tropas alemanas en el frente de batalla durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y que ha sido traducido a 27 idiomas.

2012 Muere el periodista y narrador José Luis Ortíz Araya, conocido por su estilo veloz y claro de narrar.

2012 Félix Baumgartner es un exmilitar, paracaidista y saltador BASE austriaco, batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 38,969.3 metros de altura sin apoyo mecánico, después de haber ascendido en globo tripulado a la estratosfera, alcanzando una velocidad máxima de 1357.64 km/h. 2023 Aparición de un Eclipse Solar, denominado ‘Anillo de Fuego’.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere pasajera de autobús que llevaba pacientes del IMSS

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer murió y 19 personas más resultaron lesionadas en la volcadura de un autobús de pasajeros, ocurrida este lunes por la mañana en territorio de Gómez Palacio; las víctimas eran pacientes del IMSS y acompañantes que iban de Tlahualilo a otras clínicas de la región.

La persona fallecida es Laura Yaneth Flores Estupiñán, de 28 años de edad, quien tenía su domicilio en el referido municipio; todo indica que iba junto a su hija, una niña de unos 3 años que sobrevivió con lesiones leves.

Según el chofer de la unidad de la línea Chihuahuenses, Elmer

de Jesús P. R., de 38 años, perdió el control en una curva al circular por la carretera libre Gómez Palacio - Tlahualilo, lo que provocó la volcadura del camión Scania modelo 2017.

Algunos de los lesionados salieron proyectados por la ventanilla de ese costado; fue el caso de Laura, que quedó prensada bajo la unidad y, cuando llegaron a ella, ya no tenía signos vitales. Esto sucedió a la altura del ejido Venecia de Gómez Palacio.

Las personas lesionadas, en su mayoría estables, fueron trasladadas a las clínicas 46 y 51 del IMSS en Gómez Palacio, sin que de momento se tengan los datos

precisos de todos ellos. De dicha atención se encargaron elementos de Cruz Roja y Protección Civil de distintas delegaciones.

El chofer quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades; es de apuntar que los afectados son pacientes del IMSS que, al requerir atención de especialistas, son derivados de unidades médicas de la región a los centros especializados del IMSS.

El autobús de la línea Chihuahuenses forma parte de un servicio subrogado, en el que el Seguro Social paga el servicio de traslado.

Inmigrante pierde la vida al caer de vagón del tren

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre originario de Honduras murió el domingo al caer del vagón en el que viajaba; el deceso ocurrió en el municipio de Gómez Palacio.

La víctima es un hombre de 30 años de edad que fue identificado como Franklin Venturas Calderón, quien era originario de Honduras y sufrió el percance cuando estaba en camino a los Estados Unidos. Los hechos ocurrieron a media tarde en las cercanías de la localidad de Estación Viñedo, en la zona rural de la referida demarcación lagunera, cuando dicho ferrocarril avanzaba hacia el norte del país.

Según lo dicho por el maquinista a las autoridades, en ese lugar transeúntes comenzaron a hacerle señas para que detuviera la marcha y, al hacerlo, le informaron que un hombre que iba a bordo de un vagón se había caído. Cuando revisaron, hallaron a la víctima desmembrada, ya que las ruedas metálicas le pasaron por encima, ocasionando una muerte instantánea. Los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna con el fin de establecer con precisión la causa de muerte e iniciar los trámites para la entrega de los restos a su familia.

Señor de 65 años perece embestido por un toro

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

Un hombre de 65 años de edad murió este domingo al ser víctima de un accidente en una propiedad rural del municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que fue embestido por un toro.

La persona fallecida es el señor Baltazar Sandoval Lechuga, quien tenía su domicilio en la localidad de Las Palmas, en la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso se encontraba en un corral propiedad de su familia, sitio en el que se encontraba el referido semental.

En determinado momento el animal se le fue encima y lo cornó, causándole lesiones que lo dejaron inconsciente, por lo que se

dio aviso a la autoridad. Cuando llegaron al lugar los servicios de emergencia ya nada se podía hacer por don Baltazar, pues había perdido los signos vitales.

De las investigaciones posteriores al incidente y del traslado de los restos al anfiteatro se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado.

Joven conductor falleció tras volcar en Cuencamé

Cuencamé, Dgo.- Un automovilista murió mientras recibía los primeros auxilios tras ser víctima de una volcadura en la carretera libre Durango - Gómez Palacio; el percance ocurrió durante la madrugada de este domingo.

La persona fallecida es Rigoberto García Aguilar, de 32 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad 12 de Diciembre del municipio duranguense de

Cuencamé, al que se dirigía cuando ocurrió el siniestro. Los hechos ocurrieron en el puente conocido como “El Columpio”, ubicado en las inmediaciones de su localidad de origen, cuando conducía un automóvil compacto, cuyos detalles de marca y modelo no fueron informados. Al perder el control volcó, lo que le ocasionó lesiones que

obligaron a su traslado urgente al Hospital Regional de Cuencamé, al que ingresó de madrugada para su atención urgente. Por desgracia, su estabilización no fue posible y al amanecer se notificó a sus familiares y al Agente del Ministerio Público de su fallecimiento, con lo que iniciaron las diligencias que corresponden.

Lo navajearon durante riña en Pilar de Zaragoza

Durango, Dgo.- Un adulto que vive en el poblado Santiago Bayacora resultó con una lesión penetrante en la región torácica a manos de un tipo que lo atacó en una riña; los hechos ocurrieron en otro poblado de la región sur del municipio.

La víctima es José Concepción Ávalos Noriega, de 28 años de edad, mientras que el presunto agresor, que se dio a la fuga, es un

varón identificado como Claudio C.N.

Según la información disponible, los hechos ocurrieron en la localidad de Pilar de Zaragoza, donde el sábado se realizaba un baile, como parte de una celebración de la comunidad. En medio de éste se desató una riña en la que Claudio se fue encima de José para atacar, usando en ello un arma blanca con la

que lo alcanzó a herir en la región izquierda de las costillas.

Testigos solicitaron apoyo de las autoridades y al sitio arribó personal de la Policía Municipal, con lo que se calmó la situación; en tanto que al lesionado lo llevaron por medios particulares al Hospital General 450.

La investigación quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

Motociclista arrolló a una oficial de Vialidad en retén

Durango, Dgo.- Un motociclista fue detenido luego de arrollar a una agente de la Policía Vial que trabajaba en un punto de revisión antialcohol; las lesiones de la víctima, por fortuna, no fueron graves. El presunto responsable del siniestro es Jonathan Gerardo G. S., quien al momento del incidente conducía una motocicleta

Italika de color morado. Los hechos ocurrieron en el punto de revisión antialcohol que los oficiales montaron en el bulevar Instituto Politécnico Nacional y la calle Talpa, a la altura de la colonia Jalisco, en los primeros minutos de este domingo. Dicho conductor, que no portaba casco de protección, recibió una señal para detenerse y

Dos lesionados y tres vehículos dañados

en fuerte percance

Durango, Dgo.- Dos jóvenes resultaron lesionados y tres vehículos tuvieron daños significativos en un céntrico percance ocurrido en la ciudad de Durango; aunque el presunto responsable huyó, poco después llegó a la escena su padre para dar la cara por él.

Los lesionados son Yahir Jaziel Hernández Navarro y Miguel Ángel Figueroa, quienes iban a bordo de un automóvil Chevrolet Aveo que, al momento del percance, tenía preferencia de paso. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta Jeep Grand Cherokee circulaba, en aparente estado de ebriedad, por la calle Regato. Al

llegar a Aquiles Serdán, no hizo el alto correspondiente y causó la colisión con el compacto.

La camioneta, además, salió proyectada hacia una Chevrolet Cheyenne que se encontraba estacionada, y que también resultó con daños muy significativos.

Tras el incidente llegó al sitio personal médico y policial para atender la situación; los ocupantes del Aveo fueron llevados en una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital privado.

En tanto que un señor de 56 años de edad se hizo presente para responder por los daños que causó su hijo, conductor de la Cherokee, que decidió darse a la fuga de la escena.

lo hizo; sin embargo, conforme avanzaba la inspección, decidió irse de la escena; puso en marcha el vehículo e impactó a la agente que realizaba su trabajo a un par de metros de distancia.

El varón, además, alcanzó a chocar una patrulla; los demás agentes se apresuraron a impedir su huida y lograron su detención, para así ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público, mientras que la oficial fue reportada fuera de peligro.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Josué Ramírez Banderas, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Salome Calderón Valtiérrez, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Xóchitl Reyes Herrera, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Álvarez Navarrete, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Poblado José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Daniel Gómez Garvalena, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Emiliano Zapata #402 de colonia Jo. Guadalupe Rodríguez se está velando el cuerpo del Sr. Delfino Tovar Villalobos, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

Andaban de parranda y se vuelcan en carretera

Pánuco de Coronado, Dgo.Tres adultos fueron hospitalizados a raíz de las lesiones sufridas en un fuerte accidente de tránsito, ocurrido mientras andaban de parranda en un vehículo compacto; los hechos ocurrieron en el municipio de Pánuco de Coronado.

El conductor involucrado es Alejandro Rodríguez Valenzuela, de 44 años de edad, un albañil que dijo tener su domicilio en el Barrio del Cercado de la cabecera de dicho municipio, Francisco I. Madero.

Sus acompañantes, que al igual que él resultaron lesionados, son Gerardo Domínguez, de 28 años, y Carlos Leyva de 30, también originarios de la misma demarcación.

Los hechos ocurrieron cuando circulaban de noche a bordo de un Chevrolet Malibú por la carretera que une a la cabecera con la localidad de Santa Rita.

Según Alejandro, perdió su control a raíz de la ponchadura de uno de los neumáticos, lo que se habría combinado con el exceso de velocidad con el que la unidad motriz era maniobrada.

Tras salir del camino, el coche

Destruyó su auto al chocar contra carroza

Durango, Dgo.- Un automóvil compacto quedó prácticamente destruido de su parte frontal en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el centro de la ciudad; la parte afectada fue el operador de una carroza fúnebre, en cuyo costado se impactó de lleno. El presunto responsable del siniestro es José Carlos G. C., de 27 años de edad y domicilio en la colonia Las Margaritas, quien al momento del incidente conducía un automóvil Nissan Versa de modelo reciente, por fortuna con seguro vigente.

El incidente ocurrió cuando, al circular de sur a norte por la calle Bruno Martínez, no se detuvo al llegar al cruce con Gómez Palacio.

Por esta última vialidad, de poniente a oriente, circulaba la carroza Toyota que conducía Mauricio Armando B. R., de 45 años de edad, a quien le resultó imposible evitar el repentino impacto.

El coche golpeó el costado de la unidad fúnebre, que aunque también resultó dañada, aún tiene reparación. No así el compacto, que aparentemente será declarado en pérdida total.

dio al menos una voltereta para al final quedar sobre sus cuatro ruedas; las víctimas, alcoholizadas al

del percance, fueron llevadas al Hospital Integral de Francisco I. Madero.

Se salieron en una curva; hay cuatro hospitalizados

Guanaceví, Dgo.- Cuatro personas hospitalizadas fueron el resultado de una volcadura ocurrida en territorio del municipio de Guanaceví; las víctimas viajaban a bordo de un automóvil compacto, cuyo conductor perdió el control al tomar mal una curva. El conductor involucrado es Édgar Guerrero Castro Morales, de 32 años de edad quien, al igual que el resto de las víctimas, es originario de la ciudad chihuahuense de Parral. El incidente ocurrió cuando viajaban a bordo de un automóvil Nissan Versa modelo 2018 con placas de Chihuahua por el tramo carretera Tepehuanes - Santa María del Oro, durante el transcurso

del domingo. Justo a la altura del kilómetro 61, el conductor perdió el control al tomar de forma inadecuada una curva, lo que provocó que el coche saliera abruptamente y diera al menos una voltereta, tras la cual quedó con sus cuatro ruedas hacia arriba. Personas que se dieron cuenta del siniestro llamaron a las autoridades y al sitio llegó una ambulancia que se encargó de trasladar a las víctimas al Hospital Integral de El Oro, en Santa María. Dado que el siniestro ocurrió en territorio de Guanaceví, fue la Policía Municipal de dicha demarcación la que se hizo cargo de lo administrativo.

momento

Encontró a su mamá sin vida en las escaleras de la casa

Durango, Dgo.- Una mujer adulta fue víctima de una repentina muerte en su casa del fraccionamiento Huizache I; dado que no padecía enfermedades crónicas, todo apunta a un padecimiento repentino.

La persona fallecida es Xóchitl R. H., de 47 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el Circuito Yaqui del referido asentamiento de la ciudad de Duran-

go. Según el informe, fue una hija de la víctima, jovencita de 19 años de edad, quien encontró a su madre tirada en las escaleras de su casa durante el recién concluido fin de semana, por lo que de inmediato se comunicó al número de emergencias. Al sitio arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que tras valorar a la víctima, no encontró

signos vitales, por lo que ya nada se pudo hacer por ella.

El hecho fue notificado al Servicio Médico Forense y la Dirección de Servicios Periciales, que iniciaron los trabajos correspondientes; todo apunta a que la víctima sufrió una repentina crisis cardiaca y que ésta le quitó la vida.

Accidente carretero deja un joven muerto y otro grave

Santa Clara, Dgo.- Un joven de 20 años de edad murió y otro de 14 resultó con lesiones de consideración en un fuerte accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada del domingo en el municipio de Santa Clara.

El muchacho que perdió la vida es Axel Alexis Rojas Pérez, quién tenía su domicilio en la localidad denominada “Ojitos”, del municipio de Juan Aldama, Zacatecas.

Mientras que el lesionado es un adolescente de unos 14 años de edad que, dada su condición, no estuvo en condiciones de brindar datos personales a la autori-

dad. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 13 de la carretera que conduce de la cabecera de Santa Clara al poblado El Crucero, cuando las víctimas iban a bordo de una Ford F-150.

Dicha unidad fue localizada fuera del camino con daños severos en su carrocería, mayormente concentrados en el costado del conductor, aunque no se detalló la forma en la que se dio el percance.

Mientras que de los restos sin vida del muchacho se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, el lesionado fue llevado en ambu-

Salió a caminar para reducir su ansiedad; ya no regresó

Cuencamé, Dgo.- Un muchacho originario de la zona rural de Cuencamé que solía salir a caminar para contrarrestar los efectos de su ansiedad, fue encontrado muerto el domingo, víctima de una autolesión.

El fallecido es Sergio Fabián C. G., de 30 años de edad y originario del poblado Estación Progreso, quien desde hace tiempo padecía problemas de depresión.

Según el informe, la víctima salió a eso de las 9:00 horas a caminar en una zona despoblada cercana a su lugar de origen, algo que, de acuerdo a sus familiares,

hacía frecuentemente y solía llevarle un par de horas. Sin embargo, cerca del mediodía no había regresado a casa, por lo que sus familiares comenzaron a buscarlo por los alrededores; no fue sino hasta eso de las 3:00 de la tarde cuando finalmente lo encontraron sin vida.

Su propia familia avisó a las autoridades del hallazgo, por lo que al lugar fueron enviadas unidades policiacas que dieron fe de la defunción. Se trata de la muerte por suicidio número 138 en lo que va del año 2024.

Varón murió en vía pública; tenía golpe en la cabeza

Gómez Palacio, Dgo.- Con una lesión visible en la región craneal fue encontrado muerto un hombre, la defunción ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio y las autoridades investigan para establecer si sufrió una lesión accidental o si fue víctima de una agresión.

La persona fallecida fue identificada como José Ledesma Oviedo, de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Santa Lucía de la colonia Villas del Refugio, a pocas cuadras de distancia de donde se realizó su hallazgo.

Fueron transeúntes quienes, el sábado, se percataron de que

Murió taxista accidentado bajo

puente Francisco Villa

la víctima se encontraba tirada en la banqueta, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. Cuando realizaron la valoración de la víctima, por desgracia, ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Forense para los procedimientos que marca la ley.

Los restos del señor José Ledesma fueron llevados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley, aunque hasta el momento no se informa oficialmente cómo ocurrió su deceso, si bien la valoración inicial apuntaba a un traumatismo craneoencefálico severo.

lancia a un hospital del estado de Zacatecas por ser el más cercano al lugar de los hechos.

Durango, Dgo.- Luego de luchar por su vida durante cuatro días, este domingo por la madrugada se confirmó el fallecimiento del taxista que, el miércoles 9 de octubre, fue víctima de un accidente de tránsito en el bulevar Francisco Villa. La víctima fatal es el señor Roberto Álvarez Navarrete, de 66 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Azcapotzalco, y cuya defunción ocurrió en el Hospital General 450. Aquel día, según la información obtenida y de acuerdo a lo captado por una cámara de seguridad, conducía su Hyundai Grand i10, habilitado como taxi, y tenía preferencia de paso hacia la avenida Universidad España,

desde el bulevar Francisco Villa, cuando ocurrió el percance. José Abraham S. L., de 22 años, no respetó la luz roja del semáforo al circular de oriente a poniente en un Mazda 3 por la lateral y lo impactó de lleno; él resultó con golpes leves, mientras que el taxista quedó inconsciente. De urgencia fue trasladado al Hospital ya mencionado, donde fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico severo; por desgracia, su evolución no fue la deseada y este domingo se confirmó su deceso. Los procedimientos relacionados con el siniestro quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado con el fin de deslindar responsabilidades.

Descubren cuerpo de joven días después de autolesión

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 32 años de edad fue encontrado muerto este domingo en un domicilio de la zona rural del municipio de Gómez Palacio; su cuerpo se encontraba ya en estado de descomposición, según el informe de las autoridades.

La víctima es Julio César H. R., quien tenía su domicilio en el ejido Transporte de la referida demarcación, sitio en el que fueron localizados sus restos.

Fue un amigo de la víctima, un joven de 25 años de edad, quien este domingo decidió ir a buscarlo después de varios días sin verlo ni tener contacto alguno; al llegar a su casa, no hubo respuesta después de tocar varias veces, por lo que decidió revisar el lugar. De esa forma, y a través de una ventana, alcanzó a ver al varón inmóvil en la parte trasera del domicilio, por lo que llamó al nú-

mero de emergencias. Poco después llegaron las autoridades y confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales; los restos, además, ya se encontraban en estado de descomposición. Se trata de la muerte por autolesión número cuatro del mes de octubre, en un año en el que el acumulado ya es de 137, según datos preliminares obtenidos de las autoridades.

Rescataron a familia de incendio

Santiago Papasquiaro, Dgo.Una familia pequeña fue rescatada con vida de un aparatoso incendio ocurrido en el municipio

de Santiago Papasquiaro; aunque fueron reportados fuera de peligro, fue necesario atender por intoxicación a un par de niños.

Los afectados, que fueron auxiliados por personal de Rescate Santiago, son la señora Claudia Janeth A. C., de 25 años de edad, y sus hijos de 4 y 7 años. Los hechos ocurrieron en un domicilio del bulevar Tagarete en la colonia Valle del Tagarete, sitio en el que poco después del amanecer, comenzó a incendiarse parte de una vivienda construida con materiales frágiles. Al arribar, tanto la madre como los niños se encontraban en una habitación construida con ladrillo y cemento, pero la cual estaba completamente invadida por humo, por lo que fue necesario el rescate de las tres personas. Al final, el fuego se sofocó, aunque con una cantidad significativa de daños; mientras que las tres personas fueron reportadas fuera de peligro.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Selección Femenil brilla en La Laguna

con victorias y descubrimiento de nuevos talentos

La Selección Durango Femenil de futbol demostró su dominio en la Laguna, obteniendo victorias en las categorías 20112012 y 2009-2010.

En la categoría 2011-2012, Durango venció al Instituto Británico de Torreón, Coahuila y las vencieron 2-0, gracias a los goles de Sofía González y Andrea Sauceda. Posteriormente, derrotaron a Gómez Palacio 4-1, con goles de Legna Galván (2), Renata Cabrales y Melissa Vargas.

En la categoría 2009-2010, Durango empató 3-3 con el Instituto Británico, pero se impuso en los penales. Los goles de Durango fueron anotados por Alexa Espinoza, Verónica Hernández y Violeta Lozano. Luego, vencie-

ron a la selección Gómez Palacio 3-0, con goles de Constanza Hernández, Violeta Lozano y un autogol.

El entrenador Atssiel Estrada Becerra destacó la actuación de su equipo y anunció que detectó a tres talentosas futbolistas que se-

rán llamadas próximamente para integrar la selección. "Estoy muy satisfecho con el rendimiento del equipo. Encon-

Miguel Ángel Martínez Ramírez, aspirante al Premio Estatal del Deporte 2024

Miguel Ángel Martínez Ramírez, el talentoso pugilista oriundo de Durango, se encuentra entre los destacados aspirantes al codiciado Premio Estatal del Deporte 2024 en Durango. Este prestigioso reconocimiento se otorga a los deportistas más destacados del estado, y Martínez Ramírez ha ganado su lugar gracias a su brillante desempeño en los Juegos Panamericanos 2023 realizados en Chile y su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una trayectoria deportiva en constante ascenso, Martínez Ramírez ha alcanzado la cúspide al representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidándose como una figura

destacada en el ámbito deportivo a nivel internacional. La participación de Martínez Ramírez en tan prestigiosos eventos deportivos es motivo de orgullo para Durango y para todo México, pues ha demostrado un talento excepcional y una dedicación inquebrantable en la competencia de más alto nivel. Sus logros y experiencia sirven de inspiración para las nuevas generaciones de atletas que buscan alcanzar la excelencia. El proceso de evaluación de las candidaturas para el Premio Estatal del Deporte 2024 estará a cargo del Gobierno del Estado de Durango, liderado por Esteban Villegas Villarreal, el Instituto Estatal del Deporte bajo la

dirección de César Omar Cárdenas Reyes y un selecto jurado. Será este viernes 18 de octubre cuando se cierren las inscripciones en las diferentes categorías (deportista, entrenador y promotor deportivo), considerando los logros sobresalientes alcanzados en el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2023 y el 11 de octubre de 2024. Miguel Ángel Martínez Ramírez personifica la riqueza deportiva de Durango, y su nominación al Premio Estatal del Deporte 2024 es un merecido reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación en el mundo del deporte donde día con día demuestra #ElValorDeNuestraGente.

tramos nuevo talento y eso es fundamental para el futuro del futbol femenil en Durango", declaró Estrada Becerra.

Valeria Amparan da oro para México en el BoxAm en España

Al derrotar por Decisión Unánime en la gran final de los -48 kilogramos a la española Claudia Alcañiz

La boxeadora duranguense

Valeria Sarahi Amparan Pizarro, salió airosa de su compromiso ante la española Claudia Alcañiz, a quien se enfrentó en la gran final de los -48 kilogramos del prestigioso Torneo “BoxAm Internacional 2024”, el cual se está llevando a cabo en el Pabellón Muixara de La Nucía, en Alicante, España. Con la participación de más de 200 pugilistas de 16 países entre los que se destacan Inglaterra, Georgia, Colombia, Israel, Albania, Francia, Bulgaria, Letonia, Guatemala, Islandia, Túnez, Puerto Rico, Rumanía, España y México.

EL COMBATE

Valeria Amparan, salió al frente desde el primer asalto conectando en varias ocasiones de recto la cara de su rival y en todo momento proponiendo el intercambio. La duranguense repartía golpes al tres por uno, por lo que, continuó dando combinaciones, con golpes abajo y culminando arriba en el rostro de la española Claudia Alcañiz, llevándose el primero round la duranguense Valeria Amparan con las tarjetas a favor de todos los jueces 10-9. Llegó el segundo asalto y Valeria no dejó de atacar con rectos al rostro de su rival, hasta que esto rindió frutos y le realizaron un conteo a la española, lo que motivó aún más a Valeria quien siguió proponiendo y conectando buenos golpes, la española al

recibir el castigo buscaba amarrar en todo momento, por lo que el segundo round también fue para la representante de México Valeria Amparan con puntuación de 20-18.

En el tercer episodio, la española Claudia Alcañiz intentó reaccionar sabiendo que estaba en desventaja en las tarjetas, pero sus esfuerzos fueron neutralizados por la destreza de Valeria Amparan, quien mantuvo el control del combate con precisos golpes al rostro de su rival, a quien nuevamente le hizo un conteo, para seguir atacando el rostro de la española hasta que brotó líquido hematico y a once segundos del final, el tercero sobre el ring pausa el combate para checar si podía o no continuar, decidiendo que si, por lo que los 10 segundos finales fueron de mero trámite.

Finalmente la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro salió con el brazo en alto al derrotar por Desición Unánime (30-27) a la representante de España Claudia Alcañiz, por lo que se colgó la medalla de oro en la división de los -48 kilogramos de este certamen que servirá a la delegación mexicana de boxeo de preparación para el Campeonato Mundial Juvenil que se celebra en Budva (Montenegro) del 20 de octubre al 6 de noviembre.

La duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro quien se colgó la medalla de oro, compartió

pódium con la española Claudia Alcañiz quien se quedó con la medalla de plata, mientras que la de bronce fue para la colombiana Juanita Herrera, quienes recibieron sus preseas de parte Felipe Martínez presidente de la Real Federación Española de Boxeo.

Con esto, concluye la participación de los boxeadores duranguenses Valeria Amparan y Hugo Barrón, quienes demostraron en Alicante, España #ElValorDeNuestraGente, dejando huella en su paso por este prestigioso Torneo “BoxAm Internacional

2024” al que asistieron con el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, que les proporcionó los vuelos para asistir a este certamen internacional en Europa.

FIFPro y ligas europeas demandan a FIFA en Bruselas

El documento presentado ante la Comisión Europea pelea, entre otros temas, contra la saturación en los calendarios

Las ligas de fútbol europeas, incluyendo la española, y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) denunciaron este lunes a la FIFA ante la Comisión Europea por abusar de su posición dominante en el fútbol comunitario a la hora de establecer los calendarios de las distintas competiciones de este deporte.

"La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea. La jurisprudencia reciente (...) deja claro que la FIFA debe ejer-

cer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés", dijeron los demandantes en un comunicado.

En una conferencia de prensa en Bruselas bajo el nombre "Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa contra la conducta abusiva de la FIFA", los representantes de FIFPro EUrope, de la Liga española o de la Premier League, entre otros, acusaron a la FIFA de no dialogar con las ligas nacionales para organizar los calendarios de las competiciones internacionales.

Desde LaLiga, su presidente Javier Tebas cuestionó que la FIFA y la UEFA “hagan un uso adecuado de una posición que el TJUE ha reconocido como un monopolio” y aseguró que ambas instituciones, “claves en el desarrollo del fútbol”, están ejerciendo un abuso de posición dominante.

“Es sorprendente que, después de nueve meses de resoluciones muy importantes respecto la gobernanza del fútbol en Europa, FIFA no haya oído o leído el mensaje que se está lanzando”, subrayó Tebas.

El presidente de LaLiga dijo

que él “se sienta a la mesa” con los sindicatos del fútbol en España para pactar el calendario y que “lo mismo debe ocurrir en el ámbito mundial”, y lamentó que el fútbol se esté rigiendo con “las mismas normas que hace diez años” cuando, a su juicio, ya no es el mismo deporte.

“Queremos un proceso transparente, queremos acuerdos y no sólo consultas, queremos un calendario que sea sostenible para los jugadores y las ligas domésticas”, resumió por su parte el director de relaciones internacionales de la Premier League, Mathieu Moreuil, que lamentó que nunca haya habido una “respuesta posi-

tiva” por parte de FIFA cuando han tratado de entablar un diálogo.

“No nos quedan días en el calendario”, añadió el representante del fútbol inglés, que subrayó los riesgos para la salud de los jugadores que supone la saturación de fechas de encuentros con competiciones como la Liga de Naciones, el Mundial de Clubes con una “ventana ampliada” que afecta a las competiciones domésticas, un Mundial con más equipos o más fechas de fase de grupos en la Champions League.

Barcelona cuidará a Lamine Yamal de cara a los juegos ante Bayern y Real Madrid

BARCELONA --El Barcelona tratará con una cautela máxima la recuperación de Lamine Yamal, quien el domingo abandonó la concentración de la selección española y al que se le diagnosticó una sobrecarga en el isquiotibial del muslo izquierdo, anunciando que su regreso a los entrenamientos "vendrá marcado por su evolución".

Aunque en el club azulgrana se recibió con alivio su estado físico, su participación en el próximo partido de Liga frente al Sevilla está en el aire, atendiendo a la trascendencia de los dos siguientes compromisos del equipo de Hansi Flick, que el 23 de octubre recibirá en Montjuïc al Bayern Munich en la tercera jornada de la fase regular de la Liga de Campeones y tres días después visitará al Real Madrid en el primer Clásico de la temporada, en la undécima fecha de LaLiga. Lamine Yamal, convertido ya en el futbolista español más valioso de la historia, fue descartado por los servicios médicos de la selección española después de sufrir en primera persona la excesiva dureza de los defensas de Dinamarca, lo que motivó una evidente preocupación en el Barça, que aumentó al ver al joven jugador abandonar Murcia con una evidente cojera. Así, fue descartado para el

partido del martes ante Serbia, en Córdoba y de regreso a Barcelona examinado, entendiendo el club azulgrana la necesidad de no forzar más de la cuenta a su futbolista, quien hasta el momento ha tomado parte en los 14 partidos oficiales de la temporada (11 con el Barça y tres con la selección), aunque con Flick solo ha completado tres de ellos, en uno (pam-

plona) fue suplente y jugó apenas la última media hora y en los dos siguientes, frente a Young Boys y Alavés, abandonó el terreno de juego antes del último cuarto de hora. El Barcelona, líder con tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid, jugará el domingo contra el Sevilla en Montjuïc, un día después de que el equipo meren-

gue visite al Celta en Balaídos y en la jornada previa a su primer duelo oficial de la temporada, dos meses después del Clásico que les enfrentó en New Jersey y en el que se impuso el conjunto azulgrana. Sin ser un choque definitivo en la suerte de LaLiga, se entiende que el partido del Bernabéu puede marcar una tendencia y es

por ello que en el club se confía en tener en plenas condiciones a Lamine Yamal... con quien también se cuenta para el choque de tres días antes frente al Bayern Munich, que sí se considera trascendente en el objetivo de consolidar un puesto entre los primeros ocho clasificados para entrar difrectamente en los octavos de final de la Champions League.

Neymar está cerca de volver a las canchas tras un año fuera por lesión

El 21 de octubre es la fecha tentativa para el regreso de Neymar, luego de una larga recuperación tras lesionarse gravemente la rodilla.

El delantero brasileño Neymar ha mejorado significativamente en la recuperación de su rodilla y podría estar listo para jugar el 21 de octubre, confirmaron fuentes a ESPN Brasil.

La estrella de Al Hilal ha estado fuera de juego durante un año desde que sufrió un desgarro del ligamento anterior cruzado y un menisco en la rodilla izquierda mientras estaba de servicio internacional con Brasil.

Neymar, de 32 años, volvió a entrenar con Al Hilal el 29 de septiembre.

Las personas que siguen de

cerca el progreso de Neymar creen que el jugador podría volver a jugar a tiempo para el partido de la Liga de Campeones asiática del Al Hilal contra el Al Ain el 21 de octubre.

El técnico del Al Hilal, Jorge Jesús, tendrá la última palabra sobre cuándo volverá Neymar a la acción.

Sin embargo, primero necesitará la aprobación del médico de la selección brasileña, Rodrigo Lasmar, quien realizó la cirugía de Neymar.

Se espera que Lasmar viaje en los próximos días a Arabia Saudi-

ta para evaluar personalmente el estado de forma del jugador. Neymar, máximo goleador de todos los tiempos de Brasil, se unió a la Liga de Arabia Saudita (SPL) en agosto de 2023 procedente del París Saint-Germain, pero jugó solo cinco partidos antes de lesionarse.

La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) está siguiendo de cerca la situación, ya que tienen la esperanza de tener a Neymar disponible a tiempo para los partidos de clasificación para el Mundial de noviembre contra Venezuela y Uruguay.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.