Sábado 14
de octubre 2023 Año 25 No. 7852 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Eclipse solar beneficia al comercio local Se disparó 70% venta de máscaras y cristales para soldar Ferreteras las más beneficiadas por fenómeno natural Por: Andrei Maldonado De acuerdo al empresario Jorge Corona la venta de máscaras de soldador se disparó un 70 por ciento por el eclipse anular de este sábado, sin embargo, hubo ferreteras que reportaron el agotamiento de este producto. A raíz del eclipse anular de sol que sucedió este sábado 14 de octubre los ciudadanos se volcaron a la compra de artefactos para proteger su vista y poder admirar este fenómeno. De acuerdo al reporte del empresario ferretero, desde hace unas semanas comenzó una compra inusual de artefactos como vidrios para soldador que son recomendados para la observación del fenómeno astronómico sin riesgos de sufrir daños en la vista. El interés se vio reflejado sobre todo de la compra del vidrio de soldador del número 14, que es de alta protección, afirmó el entrevistado, quien agregó que en algunos negocios la demanda fue tal que agotó el inventario. El auge en la compra de estos dispositivos se debe a que los expertos y las autoridades de salud recomendaron el uso de estos dispositivos y otros artefactos para poder observar el eclipse, dada la alta radiación y riesgo de exponer los ojos directamente. Corona no descartó que esta situación se repita el próximo año con el eclipse total de sol que tendrá lugar en Durango el 8 de abril de 2024, que incluso será
aún más visible, al grado que se esperan turistas tanto nacionales como internacionales. Eclipse disfrutado por miles de duranguenses Cabe señalar que este sábado desde temprana hora pudo verse a numerosos duranguenses en distintos puntos de la ciudad para poder apreciar este fenómeno. En la Plaza de Armas y Corredor Constitución se instalaron mesas, sillas y diversos telescopios para que chicos y grandes pudieran admirar el eclipse en sus diferentes etapas.
Por su parte edificios públicos y escuelas cono el Instituto Politécnico Nacional, ubicado en el Palacio Federal, también alojó a varias personas, mientras otras más apoyadas por integrantes del club “Cazadores de Estrellas” observaron el eclipse. Otros prefirieron verlo desde la comodidad de la casa, ya fuera en los patios o cocheras, pero no quisieron perderse el espectáculo. También habitantes de los municipios del estado reportaron por medio de gráficas en redes sociales el paso del eclipse solar por México.
Cientos de duranguenses disfrutaron del eclipse.
Grandes cadenas ahogan a empresas de la capital Acaparan hasta 70% de los clientes, se queja AMMJE
Reconstruye Esteban Corredor y Puente de Analco
“Poco a poco vamos a reconstruir nuestra ciudad y nunca más la dejaremos caer”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al constatar los avances de los trabajos de rehabilitación en el Corredor y Puente de Analco, espacios públicos que perdieron su brillo y belleza tras varios años de abandono.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres y Jefas Empresarias (AMMJE) capítulo Durango, Diana Ocón Alvarado, señaló que las grandes cadenas comerciales se quedan con hasta el 70 por ciento de las ventas en el mercado local. Indicó que esto es más palpable durante el Buen Fin y la temporada decembrina que, pese a que se pretenda competir con ofertas, la facilidad de acceso y que alberguen un muy variado
catálogo de productos hace difícil a los comercios locales competir con ellos. La presidenta de AMMJE aseveró que las ventas actualmente están muy bajas por la falta de circulante, de ahí la necesidad de aprovechar el cierre de año, que son los meses más productivos, ya que en enero viene otra baja significativa en ventas. Resaltó que si bien las grandes cadenas comerciales ofrecen también empleos, la realidad es que
la mayoría de sus ganancias no se quedan en Durango, por lo que es importante que las personas entiendan la relevancia de consumir en los mercados locales. Ocón Alvarado ahondó que de momento las empresas duranguenses cumplen con generar empleos bien pagados, por lo que es necesario que las autoridades continúen generando políticas que fomenten la circulación de efectivo, como son las actividades turísticas.
Pondrán en circulación 50 taxis eléctricos de la CTM Como prueba piloto para constatar beneficios que pueden aportar
Al iniciar el proyecto para reemplazar las unidades con las que se presta el servicio de taxis actualmente por vehículos eléctricos, la federación estatal de la CTM considera que se podrían presentar entre 30 y 50 unidades con esta característica en los próximos meses, en lo que sería una prueba piloto para constatar los beneficios que pueden aportar, señaló el dirigente de la agrupación Ricardo Pacheco. Puntualizó que se trata de un tema en el que se trabaja actual-
7 Días de Grilla
mente a través del Sindicato de Choferes afiliado a la central obrera, para la incorporación de los vehículos mencionados, pues hay algunos aspectos que es necesario resolver en estos momentos, como es la procedencia de las unidades y el costo de la mismas. El legislador recordó que en este aspecto existen vehículos de procedencia china que se fabrican específicamente para esta materia de taxis, “hay varias fábricas que están ofertando esta serie de cosas,
Pág. 3
pero es en alguna medida la situación que viene de China, son varios temas que tenemos que estudiar, hay algunos vehículos que cuestan alrededor de 700 mil pesos, que no es un asunto menor para los trabajadores del volante, pero también decir que algunos pueden rondar entre los 550 a 560 mil pesos, un poco más baratos”, dijo. Agregó que todos tienen dos particularidades positivas, “uno, son financiamientos que pueden ser benéficos, con tasas bajas, y lo
otro es que están ligados, y es más importante, siempre a un programa en el que el gobierno apoya a los trabajadores para que puedan realizar esta compra, en este caso buscamos que sean los gobiernos estatal y federal”, agregó el dirigente cetemista. Explicó que se trata de un asunto del que ya se platicó con la Subsecretaría de Movilidad y con el secretario de Gobierno, quien ha dicho que hay disposición de ayudar a los transportistas, además de que
el Gobierno Federal tiene programas por la vía de la Subsecretaría de Movilidad para obtener recursos para estas acciones. Con respecto a las unidades que se tendrán en lo que será una especie de programa piloto, dijo que se busca constatar los beneficios que pudieran traer, no solo en el ahorro a los transportistas por ser unidades eléctricas, sino que también dejarán de contaminar y darán mejor servicio a los usuarios.