mdp del
Por: Andrei Maldonado
Eduardo Díaz Juárez, director del DIF Estatal, informó que la pasada administración dejó de aplicar durante cuatro meses el recurso que el Gobierno Fede ral enviaba para esta institución, siendo un acumulado de 48 mi llones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar.
Señaló que al mes llegaban desde la Federación 16 millones de pesos, de los cuales desde mayo la Secretaría de Finanzas dejó de depositar al DIF Estatal, lo que se
Estatal
tradujo en nulo mantenimiento a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Especial del Esta do (CREE).
El funcionario estatal recono ció que las quejas que han hecho los usuarios de este espacio son válidas y auténticas, ya que hay espacios como los tanques de hidroterapia que lucen evidente mente olvidados, y algunas otras áreas con desperfectos que impo sibilitan su uso.
En ese sentido, el entrevistado resaltó que la presidenta del Sis tema para el Desarrollo Integral
de las Familias, Marisol Rosso de Villegas, trabaja desde el primer día para subsanar estos faltantes y otros que siguen apareciendo dentro de la revisión de las con diciones del DIF.
Díaz Juárez ahondó que, pese a la situación financiera que se encontró al interior del DIF Esta tal, se están sacando adelante pro gramas como el de Salud Integral, por el cual se estarán entregando en breve apoyos asistenciales como lentes a adultos mayores de bajos recursos.
Por: Martha Medina
Aunque actualmente hay en la entidad 96 mil personas con disca pacidad, solamente 1,500 son las que están en edad laboral y buscan un empleo, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social del estado, Cindy Viridiana González, al señalar que se busca elevar el por centaje de colocación de este grupo de la población, que es de un 30 por ciento.
Explicó que si bien es mayor la población con alguna discapa cidad, las cifras corresponden a quienes están en edad laboral y en busca de un empleo, pues recordó que el resto de las personas en esta situación por su tipo de discapaci dad no buscan trabajo, o bien no pueden laborar.
Con respecto a la colocación de estas personas, la funcionaria pun tualizó que el porcentaje es de un 30 por ciento, aunque actualmente se trabaja para elevar este porcen taje y lograr que sean más las que pueden lograr su colocación en al guna empresa local.
Al mismo tiempo, manifestó que existe interés por parte de los empresarios para incorporar a estas personas en su plantilla, incluso muchos han mostrado su disposi
ción por adecuar sus empresas para tener las condiciones necesarias para contar con trabajadores con alguna discapacidad.
Agregó que se tienen estrategias encaminadas a lograr la colocación de las personas con discapacidad que buscan un empleo, pues in cluso se tiene previsto llevar a cabo una Feria del Empleo dirigida a esta población, el 25 de este mes en Gómez Palacio, con la participa ción de empresas de la región que están interesadas por contratar a estos trabajadores.
Puntualizó que se espera lograr resultados positivos con la estrate gia que se llevará a cabo en los si guientes días, pues la meta que se tiene es elevar el porcentaje de co locación que se ha tenido en Ferias del Empleo dirigidas a personas con discapacidad, que se han efec tuado anteriormente, de tal forma que quienes se encuentran en esta situación tengan la posibilidad de obtener un ingreso a través de un empleo formal.
Finalmente, en lo relacionado con el sueldo que perciben este grupo de personas, explicó que se trabaja en la regulación del mismo para que se les pague lo mismo que a las demás que laboran en la em presa donde fueron contratadas.
Con rezago educativo más de 390 mil duranguenses
Israel Soto Peña, director del Instituto Duranguense de Educa ción para los Adultos (IDEA) in formó que en el estado el rezago educativo es de poco más de 390 mil mayores de 18 años que no cuentan con los estudios básicos, de los cuales casi 30 mil no saben ni leer ni escribir.
Durante la firma de conve nio con el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) en donde se acordó que 50 alumnos hicie ran su servicio social a través del IDEA, el funcionario indicó que si bien Durango no es de los esta dos con mayor rezago, sí es nece sario abatir este problema.
Manifestó que este número de personas con algún tipo de rezago educativo equivalen al 27 por ciento de la población, que se ubica principalmente en las urbes más grandes de la entidad, entre ellas Durango, Gómez Palacio, Ciudad Lerdo y Santiago Papas quiaro.
Ahondó que un caso especial es el Mezquital, municipio en el cual existen 7 mil personas mayo
res de 15 años con analfabetismo, esto dado a las propias condicio nes de la geografía del lugar, que lo vuelve de difícil acceso, y por el aislamiento de las comunidades indígenas.
El entrevistado añadió que en el esquema de convenio con el ITD y con otras instituciones cono el Cobaed se ha logrado integrar a labores de enseñanza a través del programa de servicio social a más de mil estudiantes,
en beneficio de 2 mil adultos en todo el estado desde 2013 a la fecha.
Soto Peña recalcó que las tareas que el IDEA lleva a cabo forman parte de una estrategia nacional denominada Movimien to Nacional de Educación y Al fabetización, por el cual se busca, en una primera instancia, alcan zar los 100 adultos debidamente instruidos.
de octubre de 2022 Año 23 No. 7545 Durango, Dgo., Mx. Viernes 14 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores La otra cara de la moneda Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados Director: Jorge Blanco Carvajal Finanzas nunca entregó recurso enviado por el Gobierno Federal Desaparecidos 48
DIF
De los cuales casi 10 mil no saben ni leer ni escribir Porcentaje de colocación de este grupo es del 30 por ciento Buscan empleo 1,500 personas con discapacidad San Juan del Río, Dgo.- Entre alegría, felicidad y orgullo, el gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró la “Feria de la Nuez”, con lo que dio inicio también a una serie de eventos artísticos y cul turales típicos de la región; ahí se comprometió con el alcalde y los sanjuanenses para que el
próximo
año esta festividad sea
reconocida a nivel estatal y nacional.
Arranca Esteban la Feria de la Nuez en San Juan del Río “Vamos a pavimentar un millón de metros cuadrados en los tres años de esta administración, para que Durango tenga calles más dignas y las familias un mejor nivel de vida”, anunció Toño Ochoa. La meta, pavimentar 1 millón de metros cuadrados: Toño Alertan sobre circulación de billetes falsos Discriminación culpar a indígenas por obras incompletas Por incorporarse nuevos elementos a la Policía Estatal Durango no tiene importante rezago, pero se busca abatir este problema. Actualmente hay en la entidad 96 mil personas con discapacidad.
Turismo de reuniones, variante de negocios que va en crecimiento
Guadalajara, Jal. (UAG).- El sector turístico tuvo afectaciones a causa de la pandemia de co vid-19. El 2020 y 2021 fueron tiempos difíciles en los que se cambiaron los modelos de nego cio para mantener a esta industria viva, uno de ellos fue el “turismo híbrido”, presencial y en línea, y otro que fue el MICE (Reunio nes, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, por sus siglas en inglés).
Esto fue señalado durante la Jornada Internacional del Turis mo, en el que la Universidad Au tónoma de Guadalajara (UAG) fue sede, y que se organizó para celebrar el Día Internacional del Turismo, junto a otras universi dades de la región del Caribe y América Sur.
En la mesa de diálogo: “Re cuperación del Turismo de Reu niones MICE”, expertos y acadé micos de Bolivia, Ecuador, Perú y Puerto Rico expresaron que MICE es una opción que ha ge nerado un crecimiento económi co significativo en la economía de los países que la aplican.
MICE es el turismo de traba jo como reuniones, convencio nes, conferencias y exposiciones; también se le mencionó como un “subturismo de negocios” explo tado en muchos países. Aglutina un número de participantes que realizan y organizan diferentes actividades que pueden ir desde un festival de música hasta una convención. Además, no depen de de la estacionalidad, por lo que puede realizarse cualquier mes del año.
“Es un motivador de recursos económicos. Este tipo de turismo que reporta mayor recuperación económica que el de placer. Ge nera empleo directo e indirecto y
mejora y perfecciona el turismo local”, dijo la experta en este tema la Mtra. Verónica Zambrana, de Bolivia.
Este tipo de turismo fue im pulsado por la pandemia, que apresuró el uso de las tecnologías digitales y las reuniones de traba jo, tratos y negociaciones en línea y empezó a fortalecer el turismo de otra manera.
Los negocios por la necesidad de fortalecer el comercio en línea y paquetería crearon nichos de mercado y crecieron las relacio nes, lo que obligó a que se hiciera más turismo de negocios.
México, por ejemplo, es de los países que más eventos híbri dos realizó durante la pandemia en América Latina, le siguieron Brasil, Colombia y Argentina; sin embargo, con el regreso a una presencialidad total, el uso de lo hibrido no ha disminuido, lo que significó que esta modalidad llegó para quedarse.
La Mtra. Verónica Zambrana agregó que este modelo de tu rismo ha crecido a su vez en es pacios recreativos como playas y ciudades, lo que ha permitido la creación de nuevas experiencias.
El Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (INEGI) publicó en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que, en el segundo trimestre de 2022, la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 497 mil empleos.
Menciona, a su vez, un in cremento anual de 108 mil 729 personas empleadas en el sector de bienes y servicios turísticos, con un crecimiento del 14.3% en comparación con el año 2021. Hoy el turismo representa el 8.8% del empleo a nivel nacional.
Va gobierno de Esteban por reivindicación de contralorías
El gobernador Esteban Ville gas Villarreal ha demandado rei vindicar el trabajo de las contra lorías para recuperar la confianza de la gente, con gobiernos trans parentes y Órganos de Control capacitados, por eso se trabaja en ello desde la Secretaría de la Con traloría del Estado (SECOED) de la mano con el Poder Ejecutivo y ayuntamientos.
Tras instalar la Comisión Per manente de Contralores EstadoMunicipios (CPCE-M) Tania Hernández Maldonado resaltó la coordinación que se promoverá con los municipios para fortale cer las acciones de control, audi toría y prevención tanto de faltas administrativas como de actos de corrupción.
Durante el desarrollo de la Se gunda Reunión Plenaria 2022 del órgano colegiado, la contralora rindió protesta como presidenta del mismo y se eligió al munici pio de Vicente Guerrero como coordinador estatal, además por
La meta lograr 1 millón de metros cuadrados de pavimento: Toño Ochoa
medio de insaculación a los coor dinadores regionales en los con tralores de Pueblo Nuevo, Otáez, Mapimí, Santa Clara, San Juan del Río y Súchil.
Se apoyará que los ayunta mientos para que puedan cumplir con sus obligaciones de transpa rencia y a promover que los ser vidores públicos se rijan con ética y respeto a las leyes que les apli quen, siempre con privilegio al buen trato hacia los ciudadanos.
Durante la jornada de tra bajo de la CPCE-M se signaron convenios para el uso y aprove chamiento de la plataforma De clara Durango para presentar las declaraciones patrimoniales y de intereses, capacitación en temas de los procesos de entrega-recep ción.
Orientación para el inicio de procedimientos de presunta res ponsabilidad por faltas adminis trativas, para la conformación e integración de expedientes técni cos y unitarios de obra, bitácora electrónica, de igual forma se es tableció el vínculo para colaborar en Contraloría Social y el Sistema Estatal de Denuncias.
Dentro de la Primera Jor nada Estatal de Coordinación y Vinculación con Municipios que
encabezó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, la titular de la SECOED ofreció a los munici pios la posibilidad de compartir el uso de la plataforma Declara Durango, el Ayuntamiento de Guadalupe Victoria fue el prime ro en renovar con el alcalde Da vid Zepeda Ramos y el contralor Iván Saucedo Delgado.
ANEXOS
Estructura de la CPCE-M
• Tania Julieta Hernández Maldonado, presidenta
• Francisco Cisneros Sa las, contralor de Vicente Guerre ro, coordinador estatal
• Juan José Carrillo Reyes, contralor de Pueblo Nuevo, coor dinador de la Región 1
• Luis Israel Ortiz Martí nez, contralor de Otáez, coordi nador de la Región 2
• Luis Donaldo Milán Ál varez, contralor de Mapimí, coor dinador de la Región 3
• José Carmen Fraire Aguilar, contralor de Santa Clara, coordinador de la Región 4
• Alba Ercilia Soto Rente ría, contralor de San Juan de Río, coordinadora de la Región 5 Norma Acosta Soto, contralora de Súchil, coordinado ra de la Región 6
Con replaqueo Durango tendrá más recursos federales:
Paty Jiménez
“Vamos a pavimentar un mi llón de metros cuadrados en los tres años de esta administración, para que Durango tenga calles más dignas y las familias un me
jor nivel de vida”, anunció Toño Ochoa.
“Será una pavimentación sin precedentes y con la mejor cali dad, equivalente a 144 canchas
del Estadio Azteca, para construir un Durango bonito y seguro para todos los duranguenses”, afirmó.
Señaló que este trabajo his tórico inició con el programa intenso de rehabilitación para los primeros 100 días, con una meta de 125 mil metros cuadrados de repavimentación y 33 mil de ba cheo. En tres años, se habrá mul tiplicado por diez.
“Ahora ya se ve el impacto po sitivo de pavimentar calles prin cipales, alimentadoras y secunda rias”, dijo.
Aclaró que esta pavimenta ción será posible con la aplica ción de recursos municipales, en los que la participación de la ciudadanía será importante para avanzar juntos.
Toño Ochoa dejó claro que además seguirá gestionando más inversiones ante el Gobierno Fe deral; por ello, recién le envió un oficio de petición a fin de que incluyan a Durango en los mu nicipios que serán apoyados con recursos para pavimentación.
Que el Gobierno del Estado cuente con una mayor recauda ción permitirá que el Gobierno Federal envíe más recursos eco nómicos a Durango para atender las necesidades sociales de los du ranguenses, afirmó la diputada Paty Jiménez Delgado al razonar su voto a favor de las reformas a la Ley de Hacienda para el Estado.
“Una vez que se recaude más, en esa proporción llegarán más recursos al Gobierno del Estado”, resaltó la también presidenta de la Comisión de Hacienda, Presu puesto y Cuenta Pública del Con greso del Estado.
Lo anterior, al reconocer que la entidad tiene un mínimo por centaje de ingresos propios, ya que más del 90 por ciento del presupuesto depende del Gobier
no Federal.
A nombre del Grupo Parla mentario del PAN precisó que con el replaqueo se tendrá la po sibilidad que Durango mejore su capacidad crediticia y así tener acceso a préstamos bancarios para realizar más obra en los 39 mu nicipios.
La legisladora reiteró que la Federación ha manifestado en di versas ocasiones que el Gobierno de Estado no recauda gran can tidad de recursos, situación que se viene arrastrando desde hace muchos años.
Por ello, Paty Jiménez comen tó que tanto los grupos y fraccio nes parlamentarias del PAN, PRI, Morena, PRD y del PVEM, vo taron a favor de la iniciativa pre sentada por el Ejecutivo estatal.
L2 Local Viernes 14 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Se instala Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M).
Gobierno del Estado tendrá acceso a créditos para obra pública: Diputada.
Es un proyecto de obra sin precedentes para enchular a Durango.
San Juan del Río, Dgo.- En tre alegría, felicidad y orgullo este miércoles el gobernador Es teban Villegas Villarreal inaugu ró la “Feria de la Nuez”, con lo que se dio inicio también a una serie de eventos artísticos y cul turales típicos de la región; ahí se comprometió con el alcalde y los sanjuanenses para que el próximo año esta festividad sea reconocida a nivel estatal y nacional.
En el marco del 450 Aniversa rio de la Fundación de San Juan del Río, Villegas Villarreal arran có la edición 61 de la Feria de la Nuez en conjunto con el Institu to de Cultura del Estado de Du rango (ICED).
Tras realizar un recorrido por el área comercial y platicar con sus paisanos, llevó a cabo la co ronación de la reina de la feria, donde hizo el compromiso con el presidente municipal Hugo Al berto Gándara y sus coterráneos, para que la feria del próximo año sea la mejor de la historia de San Juan del Río.
“Vamos a hacer que venga todo Durango a nuestro munici pio, que respiren aire del bueno, que tomen agua de este río como tomamos muchos y que se pue dan enamorar de este lugar, de eso les doy mi palabra”, dijo.
Destacó que, al ser la primera vez que San Juan del Río tiene un
gobernador originario y formado en este lugar, hará lo necesario para que el municipio tenga un cambio positivo, que ninguna comunidad tenga desabasto de agua, que cuente con drenaje dig no, caminos bien arreglados y que la agricultura, la ganadería y el turismo sean impulsados durante los próximos seis años.
Esteban Villegas recordó que el próximo año se cumplen 100 años de la muerte del general Francisco Villa, héroe de la Re
volución nacido en la Coyotada, comunidad de este municipio, lo que debe conocerse en todo el mundo y con este pretexto reali zar una intensa promoción para que este lugar sea reconocido y visitado por el turismo, para que genere una derrama económica constante en beneficio de su gen te.
Cabe mencionar que, dentro de las actividades artísticas y cul turales que se llevarán a cabo del 12 al 16 de octubre en la Feria de
la Nuez, son la inauguración de la exposición “Heráldica municipal del Estado de Durango” y la in auguración de Galería de Reinas, colección de Mario Echevarría
Carrillo; además de la participa ción de la Escuela de la Música Mexicana con sus prestigiadas agrupaciones: Ballet Folklórico Xochiquetzal, el Mariachi Juvenil Tradición Mexicana, el Grupo de Danza Folklórica Izcally de Du rango, el Dueto con Ana Manza nera y Oscar Rey, entre otras más.
Arranca Esteban la Feria de la Nuez en San Juan del Río Promocionan Durango en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022
Durango participa en el Tian guis de Pueblos Mágicos, que se realiza en el estado de Oaxaca, donde fueron instalados stand de Mapimí y Nombre de Dios, para dar a conocer la oferta tu rística y los distintos atractivos de estos municipios, “es importante la participación en este evento, ya que el turismo lleva actividad económica a todos los rincones del estado, a donde ninguna otra industria puede llegar”, así lo dio a conocer Elisa María Haro Ruiz, secretaria de Turismo y Cinema tografía del Gobierno del Estado.
Indicó que el evento que se lleva a cabo del 11 al 14 de octu bre y alberga 132 stands, uno por cada Pueblo Mágico, y 49 repre sentaciones culturales de 17 esta dos de la República, es un espacio de promoción y exposición de los Pueblos Mágicos de México para el intercambio de ideas, pero so bre todo es un espacio para mos trar su artesanía, oferta turística y representaciones culturales.
Haro Ruiz, dijo que es de suma importancia la participa ción de los Pueblos Mágicos de
Durango, ya que permite conso lidar el turismo nacional y regio nal. Puesto que durante los días que dura el evento participan empresas turísticas, aerolíneas, socios comerciales, así como los principales actores de la industria, con el objetivo de promocionar y comercializar productos y servi cios, lo cual significa un impacto positivo para nuestra entidad en promoción turística y que es una
Alertan sobre circulación de billetes falsos
Se han recibido varias denun cias en negocios locales en los que se paga con billetes falsos de diferentes denominaciones, en específico de 100 y 200 pesos en nuevo formato, por lo que es muy fácil que caigan los comerciantes, denunció la presidenta de Cana cope, Beatriz Zamora.
Detalló que han sido varios los negocios, incluido el de ella misma, en donde se ha percibido que llegan personas con varios billetes falsos a pretender pagar e incluso algunas veces solo buscan que les den cambio, por lo que invitó a los propietarios a equi parse con aparatos detectores de billetes falsos.
Indicó que un problema que están enfrentado es la falta de pre paración de los trabajadores para detectar este tipo de fraudes, pues con la rotación de empleados se
les capacita a unos pero entran nuevos que no conocen el uso de la pluma detectora y son de fraudados hasta con billetes de 20 pesos.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Peque ño lamentó este tipo de acciones, ya que las afectaciones por este tipo de fraude llegan a impactar severamente a los comerciantes, que ya de por sí están enfrentan do un difícil momento económi co a consecuencia de la inflación.
Por otro lado, Beatriz Zamora reconoció que varios de los agre miados a Canacope han caído víctima de los falsos operadores de paquetes turísticos que denun ció en días pasados la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Durango, por lo cual los co merciantes han perdido su inver sión de hasta 10 mil pesos.
instrucción del gobernador del estado, Esteban Villegas Villareal, el darle más impulso al turismo estatal.
“El Gobierno del Estado im pulsa el turismo en los pueblos mágicos de Durango y por ello que se está apoyando para que tanto Mapimí como Nombre de Dios participen en este importan te foro y puedan dar a conocer sus atractivos turísticos, gastronómi
cos, cultura, artesanías e historia y con ello poder atraer una mayor afluencia turística a estos muni cipios”, declaró la funcionaria estatal.
Cabe destacar que la reali zación de este tianguis tiene el objetivo de promover el turismo regional en el país, sobre todo, después de que este sector fuera fuertemente golpeado por la pan demia. En esta cuarta edición se busca mostrar las atracciones más importantes de cada uno de los Pueblos Mágicos del país, difun dir sus atracciones patrimoniales, naturales y culturales, en esta pla taforma de intercambio comer cial en la que se presentan los 132 municipios con esta denomina ción, después que la última edi ción se llevó a cabo en Hidalgo, pero de manera digital.
En este evento están presen tes los alcaldes de ambos Pueblos Mágicos, de Mapimí, Fernando Reverte Granados y de Nombre de Dios, Nancy Vázquez Luna, directores municipales de turis mo, artesanos, turoperadores y cocineras tradicionales
Por incorporarse nuevos elementos a la Policía Estatal
En las siguientes semanas se prevé la incorporación de nuevos elementos a la Policía Estatal, una vez que un grupo termine su preparación en la academia, con quienes se podrá fortalecer la presencia que tiene la corporación en el estado, se ñaló el secretario de Seguridad Pública del estado, Óscar Gal ván Villarreal.
Al referirse al número de elementos que se encuentran en servicio actualmente en la cor poración, el secretario puntua lizó que se tiene previsto refor zarla con cerca de 50 elementos que en estos momentos están por terminar la academia, quie nes se incorporarán a las tareas que se llevan a cabo en el tema de seguridad en la entidad.
Con respecto a las estadísti cas del INEGI que indican una disminución de los policías en el país, el funcionario puntuali zó que se trata de una situación que no se presenta en la entidad, pues se prevé la incorporación de los elementos que egresarán en los siguientes días, en áreas estratégicas como será la policía turística, la carretera.
Dijo que en las siguientes semanas se incrementará la pre sencia de la policía estatal en distintas acciones en el tema de seguridad, lo cual será posible porque se contará con nuevos elementos debidamente capaci tados.
Por otra parte, con respecto a la situación que se presenta en los distintos municipios con respecto a sus propias policías, el secretario manifestó que ac tualmente la mayoría cuenta con su propia corporación, pero también hay dos lo tres que no tienen esta estructura, debido a que son los más pequeños.
En esos casos puntualizó que es la Policía Estatal la que se encarga de hacer el servicio de seguridad pública con sus pro pios elementos, además de que también se tienen establecidos mandos únicos en varios mu nicipios, con los cuales se tiene una completa coordinación en el tema de seguridad, además de que la Secretaría trabaja de ma nera conjunta con la estrategia que se aplica en cada punto de la entidad.
Finalmente, dijo que se tra baja de manera coordinada con todas y cada una de las corpo raciones de seguridad, con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las po licías municipales, por medio de estrategias que son analizadas y aprobadas de manera conjunta, para fortalecer la seguridad en todo el territorio estatal.
Espera diputada mejor trabajo de Fiscalía Anticorrupción
Le toca al actual fiscal anti corrupción cargar con el gran paquete que dejó el anterior ti tular, después de que el cargo permaneció sin ocuparse durante un año en un organismo que ha dado pésimos resultados desde su creación, señaló la diputada San dra Amaya, al indicar que se es pera que ahora se haga un mejor trabajo en este organismo, antes de analizar la posibilidad de que pueda recibir más recursos presu puestales.
La legisladora se refirió a la comparecencia del Fiscal Anti corrupción, Noel Díaz, al señalar que tiene solamente unos días en este cargo, aunque “le toca cargar con el gran paquete que le deja del pasado, duramos un año sin fiscal anticorrupción porque al gobernador
dio para hacer su trabajo y man darnos la propuesta de un fiscal que se necesitaba”, dijo Sandra Amaya.
Puntualizó que hasta el mo mento la Fiscalía no ha tenido un buen desempeño, “de por sí ha hecho un trabajo pésimo, no ha dado resultados para nada, justa mente por eso se le bajó el recurso en el presupuesto del año pasado; nosotros en la legislatura pasada también vimos cómo estaba tra bajando, no valía la pena darle más presupuesto, estuvo pelean do mucho el presupuesto pero no daban resultados”, recalcó la diputada, al considerar que para pedir más dinero se tiene que demostrar que se hace un buen trabajo.
Agregó que se trabajará con el actual fiscal, Noel Díaz, para ver
qué carpetas hay en investigación, cómo se le dará para adelante en todas estas investigaciones y te mas, especialmente en este mo mento en que está tan reciente el cambio de gobierno, “vamos a ver cómo se integran las car petas, quién está denunciando, cuántas denuncias hay, cómo se va a trabajar con los funcionarios públicos que se fueron y se lleva ron todo el recurso; un secretario de Finanzas que no cumplió, un gobernador que se fue y que fue omiso en muchas cosas, que le faltó mano dura para ver cómo trabajaban sus secretarías”, agregó la legisladora, al indicar que tam bién se verá la forma como se le ayudará, conforme lo que haga y los resultados que tenga, para de terminar si se le dan más recursos.
LocalL3
Viernes 14 de octubre de 2022
anterior ni siquiera le
Invitan a duranguenses a participar en las actividades artísticas y culturales.
Buscan concretar proyectos para el desarrollo de Mapimí y Nombre de Dios.
Busca FCFA aprovechamiento integral del agave
El aprovechamiento del agave en diversos productos, entre ellos un tapón para el uso de la indus tria mezcalera, derivado del baga zo del agave, es un proyecto de sarrollado por investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
A decir del líder del proyecto, Hugo Ramírez Aldaba, “… el tra bajo consiste en la caracterización del bagazo del agave para poder usarlo posteriormente en proyec tos o procesos, como puede ser un corcho o tapón para ser em pleado por la industria del mezcal en sus botellas”.
También se trabaja con la ca racterización de la celulosa y la hemicelulosa, que permitan con tar con una alternativa a un papel artesanal que pueda ser utilizado por asociaciones locales de muje res que requieren el papel como base inicial para alguna artesanía.
“Del bagazo también se tiene contemplado sacar otros produc tos, como estropajos y canastas, por mencionar algunos; produc tos elaborados con el material tratado. El proceso está en la caracterización de la hemicelu losa ya finalizado, estamos en las primeras pruebas del prototipo de un tapón que sustituya a un corcho para el mezcal”, comentó Ramírez Aldaba.
Dijo que este prototipo está siendo mezclado con diferentes polímeros con el uso de la fibra del bagazo del agave para reusarlo en el proceso productivo y tener más sustentabilidad en el proceso de la producción del mezcal. De esta labor de investigación saldrá una tesis acerca de la caracteriza ción de la celulosa y la obtención de productos secundarios, en coordinación con la Universidad Autónoma de Hidalgo; caracteri zación de la fibra del bagazo, ade más de una tesis sobre el impacto en el aspecto social.
En este proyecto de la FCFA colaboran los investigadores ads critos a la institución Miriam Morones Esquivel, Jaime Briseño Reyes y Emily García Montiel, además de estudiantes.
Detectan déficit de maestros en nivel básico
Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Edu cación en el Estado de Durango (SEED), indicó que se detectó déficit de docentes en el nivel bá sico, principalmente en preesco lar, donde cuando menos hacen faltan 30 educadoras en la enti dad.
Detalló que el problema para la sustitución del personal do cente muchas veces deriva de la tramitología y burocracia que se tiene a nivel federal, ya que las so licitudes de maestros suplentes se hacen a través del USICAM, que demanda muchos requisitos antes de autorizar cambios de plaza.
El funcionario estatal afirmó que en primarias el problema es que se otorgaron permisos de gravidez, pre jubilatorios y por enfermedad sin asegurar el perso nal que los iba a remplazar; “son trámites que llevan su tiempo, aunque ahí el problema es menos grave que en preescolar”, puntua lizó.
En cuanto a los maestros
PRONI Adame Calderón aclaró
que primero se está trabajando en que no falte ningún maestro frente a clase y posteriormente se buscará retomar los programas educativos que, por el déficit fi nanciero que enfrenta la secre taría, se tuvieron que suspender temporalmente.
Recordó que la SEED ha ido
haciendo algunos ajustes a las plazas que engordaban la nómina con personal que no justificaba sus tareas, para tener un ahorro financiero y poder hacer frente a los pendientes que dejó la pasada administración, como es el pago de prestaciones a docentes de la sección 44.
Por otro lado, reconoció que también en los recorridos que el personal de la Secretaría de Edu cación realizó en las escuelas se encontraron faltantes de libros de texto que ya se busca corregir, ya que era algo que debió quedar subsanado des que inició el ciclo escolar y ya vamos en octubre.
Brindará SEP acceso a la educación a menores migrantes y refugiados
Ninguna niña, niño o adoles cente en situación de migración quedará excluido de su derecho a ingresar a una escuela y obte ner una educación de calidad en igualdad de condiciones con los demás estudiantes del país, afir mó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno.
Al encabezar el taller para la implementación del Protocolo de Acceso a la Educación para Niñas Niños y Adolescentes en Situa ción de Migración, explicó que el instrumento atiende la normativa en materia de acceso y control es
colar para asegurar que cada niña, niño o adolescente en situación de migración que ingresa a terri torio mexicano se inscriba en la escuela, eliminando así las barre ras que actualmente lo impiden. Informó que el protocolo se elaboró en el marco del proyec to Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situa ción de Migración, en el que participan las secretarías de Edu cación Pública (SEP) y de Rela ciones Exteriores (SRE) a través de la Agencia Mexicana de Coo peración Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la Comi sión Mexicana de Ayuda a Refu giados (Comar); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la cooperación alema na a través del Fondo Conjunto
México-Alemania.
El director de Atención y Vin culación Institucional de Comar, Germán Gutiérrez Gómez, infor mó que, de enero a septiembre de este año, 12 mil 247 niños, niñas y adolescentes migrantes acom pañados, y 825 no acompañados, solicitaron el reconocimiento de condición de refugiado, por lo que destacó el esfuerzo conjunto de la SEP y Unicef para favorecer su acceso a servicios educativos.
Asimismo, dijo que la comi sión solicitó la capacitación co rrespondiente sobre el protocolo de inclusión, a fin de que su per sonal conozca los lineamientos y apoye a la población objetivo. Recordó que el artículo 8 de la Ley de Migración establece que las personas migrantes podrán
acceder a los servicios educativos provistos por los sectores público y privado, independientemente de su situación migratoria y con forme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.
La oficial de Educación de Unicef, Paola Gómez Espinoza, indicó que el taller no es el fin del trabajo que realiza el organismo, sino el inicio de un proceso pro fundo de difusión, implementa ción y conocimiento en los plan teles educativos.
Comentó que el objetivo del protocolo es que las y los directo res se sientan cómodos al hablar de normativa, acceso y control es colar, así como de inclusión edu cativa, y anunció que se realizarán distintos talleres en las estructuras educativas estatales.
Entregan transporte escolar al plantel 12 del Cobaed
El Consejo General del Insti tuto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Duran go (IEPC) presentó el informe anual de actividades de la Presi dencia del Consejo General en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedi mientos Electorales del Estado de Durango.
En el informe anual presenta do por el Consejero Presidente, Roberto Herrera Hernández, se informan todas y cada una de las actividades que se desarrollaron en el proceso electoral local 20212022, así como las labores que se efectuaron por cada dirección, unidad y áreas del instituto.
El consejero presidente reco noció el trabajo de todas y cada una de las personas que integran el IEPC, así como el de las con sejerías, la secretaria ejecutiva, del personal del Instituto Nacional Electoral, y de las representacio nes de los partidos políticos y la candidatura independiente, ex
presó que se han entregado cuen tas claras a la sociedad de Du rango a pesar de los panoramas adversos.
Informó que luego de la com parecencia ante el pleno del Con greso del Estado; de las auditorías realizadas por entidades federa les y estatales; de estar ubicados en segundo lugar a nivel estatal en transparencia y rendición de cuentas según el Instituto Du ranguense de Acceso a la Infor mación Pública y Protección de Datos Personales; la aprobación de la cuenta pública, y una gran cantidad de labores, permitieron a durangueses fuera y dentro del estado el tener el derecho de ele gir a sus autoridades.
El Informe íntegro se pondrá a disposición en la página de in ternet del IEPC, en www.iepcdu rango.mx y en las redes sociales de la Institución para que sea de conocimiento de quienes estén interesados en conocer a detalle todo el trabajo que se ejecuta.
En el marco del 30 aniver sario de Colegio de Bachilleres plantel Nuevo Ideal se llevó a cabo la entrega de un autobús escolar a la comunidad estudian til de bachilleres de este muni cipio de manos de Sonia Flores Arce, directora general del Co baed, quien estuvo acompañada de Fco. Luis Gracia Márquez, presidente municipal, Óscar Fragoso, presidente de la Federa ción Duranguense en Chicago y el Medio Oeste, Juan Francisco Segura, presidente del Club de Duranguenses en Chicago y de Sandra Estela Montenegro, di rectora del plantel.
La funcionaria educativa ex presó su enorme satisfacción y agradecimiento hacia toda la co munidad de Nuevo Ideal porque se ha sumado de manera deci dida a este proyecto que hoy se ve cristalizado con la entrega de un autobús de transporte esco lar con una gran capacidad para trasladar a los jóvenes desde sus lugares de origen hasta su centro educativo.
Abundó diciendo que este era un gran sueño que hoy se ha hecho realidad para la comuni dad escolar del plantel 12, pues beneficia en gran medida prime ramente a los alumnos al con
tar con un medio de transporte seguro y en excelentes condi ciones, y enseguida a los padres de familia al generar un ahorro económico, ya que no tendrán necesidad de erogar alguna can tidad por el transporte para sus hijos.
Esta unidad escolar fue ad quirida gracias al apoyo de padres de familia, alumnos, exalumnos, directivos, maestros, personal administrativo, manual y operativo, empresarios, además de la autoridad municipal y de la federación y club mencionados; un proyecto que además demos tró la gran unidad que permea en la sociedad de este municipio y que con estas acciones quedan manifiestas.
Una vez concluido el acto de entrega del autobús, se invitó a un grupo de alumnos, docentes, trabajadores del plantel y habi tantes de esta ciudad a realizar un recorrido inicial para que se constatara las excelentes condi ciones en que se entrega la uni dad para el servicio estudiantil.
Fue la propia directora gene ral del subsistema Sonia Flores quien condujo el autobús duran te el recorrido que se llevó a cabo posterior a la entrega oficial por las principales calles, avenidas y rutas de Nuevo Ideal, pues dijo que ella misma quería verificar que ese transporte estuviera en las condiciones adecuadas para prestar el servicio a la comuni dad del plantel.
L4 Local Viernes 14 de octubre de 2022
Presidencia del IEPC presenta informe anual de labores
En preescolar cuando menos hacen faltan 30 educadoras en la entidad.
Directora Sonia Flores hizo la entrega a la comunidad estudiantil de Nuevo Ideal.
Destacan resultados a favor de la sociedad, la democracia y la inclusión.
“Café Rosa” llegó al Tribunal Superior de Justicia
El programa de prevención de cáncer de mama “Café Rosa”, que promueve la presidenta del Sis tema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF Estatal) Marisol Rosso de Villegas, llegó al Tribu nal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED). Personal judicial que se dio cita en el aula “Lic. Florenti no Ceceñas Lerma” del palacio de justicia, escuchó información va liosa para la detección temprana del cáncer de mama, problemáti ca de salud que representa una de las principales causas de muerte de mujeres en México.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del PJED, Yolanda de la Torre Val dez, recibió a la presidenta del DIF, Marisol Rosso, con mucho agrado, quien llegó acompañada del director del DIF, Eduardo Juárez Díaz, y a través del doc tor especialista en oncología, José Ramón Velázquez Soto, ofreció a la comunidad judicial una plática de sensibilización para la preven ción de cáncer de mama, infor mación que permite salvar vidas, que pidió replicar con familiares y seres queridos.
La magistrada presidenta, Yolanda de la Torre, recordó que a ella le tocó vivir los primeros
“cafés rosas” hace como 10 años, por ello reconoció la congruen cia de la presidenta del DIF y de su esposo el gobernador Esteban Villegas, al atender la salud de la mujer, ya que las mujeres -dijo“atendemos a todo mundo, de to dos estamos pendientes, pero de nosotras mismas no, siempre nos dejamos para el último y cuando una mujer falta en un hogar ese si es un desastre social, porque las mujeres seguimos siendo la arti culación de la familia”, afirmó.
La consejera de la Judicatura, presidenta de la Comisión de Ad ministración, Selene Soto Rodrí guez, a nombre de la comunidad judicial, dio la bienvenida a la señora Marisol y a su equipo de colaboradores, al compartir que también a ella le tocó el inicio de los “cafés rosas”, por ello celebró la presencia, de magistrados, con sejeros y jueces, quienes acompa ñados de sus esposas participaron de este tema tan sensible como lo es la prevención del cáncer de mama, juntamente con un nume
roso grupo de servidoras públicas del Poder Judicial.
En esta actividad efectuada en el Tribunal Superior de Justicia, gracias a la colaboración del Vo luntariado del Poder Judicial que preside Rosa Angélica de la Torre Valdez y el DIF Estatal, se resaltó la importancia de la autoexplora ción, realizarse la mastografía una vez al año después de los 40 años de edad, así como que el cáncer de mama también se presenta en mujeres jóvenes y en hombres.
Piden que Ley de Movilidad no quede solo en papel
Si no existe un compromiso ciudadano con la Ley de Movili dad y su aplicación, no cambiará nada en esta ciudad y las nuevas disposiciones quedarán solamen te en papel, sin que haya resulta dos en la protección tanto de los peatones como de los seres sin tientes y el medio ambiente, se ñaló la diputada Marisol Carrillo.
Al referirse a la iniciativa de Ley de Movilidad que se analiza actualmente en comisiones, la le gisladora puntualizó que además de las propuestas que se presen tan en la misma, es necesario que haya empatía, educación vial en los ciudadanos, pues manifestó que en estos momentos es necesa
rio ir más allá de del tema de acci dentes, de las emisiones contami nantes, pues reconoció que existe preocupación “por los peatones, los ciclistas, los seres sintientes, niños, personas con discapacidad; si no tenemos una empatía no se va a lograr una Ley de Movili dad”, dijo textualmente.
Añadió la diputada Carrillo que se puede dejar todo escrito, pero si no existe un compromiso de los ciudadanos, “no sucederá absolutamente nada, no sucede nada porque no somos empá ticos, lo digo con todo respeto, pero sí reclamamos mucho, pero otra cosa es proponer, que no es nada fácil; se tiene que sacar una
Ley de Movilidad con causa, es una iniciativa en parte ciudada na que ya estaba presentada en el Congreso, pero ahora la ciudada nía presenta otra”, dijo, la indicar que sin un mayor interés no se podrá hacer nada, así se emitan mil leyes.
En el tema de sanciones, con sideró que ya es momento que haya multas graves, grandes, para lograr que se cumplan las dispo siciones vigentes, pues consideró que “si de esa manera entende mos, pues lo siento, pero así va a tener que ser, tenemos que hacer realidad lo escrito, no podemos quedarnos nada más en dichos, tiene que ser un hecho; las per
sonas con discapacidad necesitan esta ley, los ciclistas necesitan res peto de la ciudadanía con vehícu los a motor, los seres sintientes, no podemos tener ya más perritos y gatitos atropellados, o sea, es un delito, es un crimen porque se hace con todo el dolo muchas ve ces”, agregó la diputada, al indi car que como este tema, hay otros más que es necesario analizar y avanzar en lo relacionado con la movilidad.
Discriminación culpar a indígenas por obras incompletas
Es una falta de respeto y dis criminación afirmar que las obras no se llevan a cabo en las comuni dades indígenas porque sus habi tantes se roban los materiales con las que se llevan a cabo, señaló el diputado Bernabé Aguilar, quien afirmó que no se presenta tal si tuación, pues lo que sucede es que no se cumplieron las acciones anunciadas.
El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, al refe rirse a las declaraciones de una di putada sobre el tema, señaló que “ahora resulta que son los pueblos los que están robando, cuando realmente no existe eso; en pleno siglo XXI, cuando se trata de la defensa de los derechos humanos y más siendo ella mujer, con el compromiso de proteger los de rechos humanos de las mujeres, creo que debería medirle sobre todo a las palabras, a las declara ciones”, dijo textualmente.
Consideró que se trata de una falta de respeto a las comunida des indígenas, pues aseveró que no son así las cosas y recordó que la exigencia de las distintas etnias es porque saben que no hay cum plimiento en las obras y proyectos previstos para el municipio del Mezquital, y menos en las comu nidades indígenas.
Agregó que se trata de una postura que incluso constituye un acto de discriminación hacia los habitantes de las comunidades indígenas, pues señala que por los usos y costumbres de las etnias no hay obras, situación que no debe ría darse en pleno siglo XXI, más tratándose de una mujer.
“Nosotros exigimos que se vean resultados de las obras y proyectos, bueno si Mezquital recibe tantos recursos, nosotros preguntamos dónde están, ella dice que la gente se lo roba y ade más que por usos y costumbres no hay obra en comunidades, entonces es una falta de respeto, más bien son actos de discrimina ción, cuando estamos haciendo un acuerdo, un convenio entre el IEPCD, el INPI, y creo que se debería dar por terminado este tipo de discriminación”, recalcó el legislador.
Ciudad de México (La Jorna da).- En México, los incendios en casas, edificios habitacionales y de trabajo cobran más vidas huma nas y materiales, que los sismos y huracanes. En los últimos 10 años más de 6 mil personas falle cieron por exposición a fuego no controlado en construcción, por exposición a material altamen te inflamable, explosiones o por contacto con líquidos calientes, señalaron integrantes del Conse jo Nacional de Protección contra Incendios (Conapci).
Indicaron que los grupos más vulnerables, niños y adultos ma yores, son los más afectados por los incendios, que cada año se re
gistran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, es decir 260 al día, de acuerdo con infor mación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Anualmente se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, son 260 al día, de acuer do con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Víctor Espínola Llaguno, di rector del Consejo, explicó que más de la mitad de los incendios se produce en las casas habita ción, seguido, de los comercios y usos mixtos de vivienda, con 34.1 y 21.1 por ciento, respectivamen te.
En la firma de un convenio de
colaboración para la prevención de incendios entre la alcaldía Az capotzalco y el Conanpci, recal có que los incendios se deben a factores como la mayor presencia de aparatos electrónicos y falta de instalaciones eléctricas adecuadas.
Con la capacitación de niños y jóvenes de 196 escuelas públicas de la demarcación, suman ya 700 en todo el país para la prevención y protección contra incendios, los cuales –subrayó- ocasiona “seve ras consecuencias” para la víctima y su familia, que incluyen el cos toso cuidado médico, el desem pleo temporal o permanente y las secuelas físicas o mentales.
El delegado regional de Info navit en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna, dio a conocer que este sábado 15 de octubre, el Centro de Servicio Infonavit que se ubica en la delegación, con di rección Volantín 404 esquina con Granada del Barrio de Analco, abrirá sus puertas para atender a los derechohabientes.
El funcionario explicó que esta medida tiene como objetivo atender a los derechohabientes y acreditados con las gestiones que requieran como precalificación, asesoría de crédito además de so luciones de pago.
Lo anterior debido a que en
muchas ocasiones el horario de trabajo de los trabajadores coinci de con el de atención del Infona vit, por ello se les dificulta acudir entre semana.
De igual manera anunció que además de abrir las puertas del Infonavit, se ha visitado diversos fraccionamientos por las tardes y los fines de semana, también para ofrecer un mejor servicio.
“En el Año de la Atención In fonavit queremos estar cerca de la gente, acercar nuestros programas y servicios, porque así queremos continuar con la celebración del 50 Aniversario del Instituto”, fi nalizó.
LocalL5
Viernes 14 de octubre de 2022
Infonavit atenderá este sábado a derechohabientes Más de 6 mil murieron en incendios de casa en 10 años
Personal judicial escuchó información valiosa para la detección del cáncer de mama.
Abrirá sus puertas de 11 de la mañana a 3 de la tarde. Incendios en viviendas cobran más vidas que los sismos y huracanes.
Invita Iglesia local a cursillo para hombres
El movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Arquidió cesis de Durango invita a todos los hombres a que sean partíci pes del Cursillo para Hombres, a realizarse del 20 al 23 de octubre en la Casa de la Cristiandad, ubi cada en avenida González de la Vega esquina con avenida Primo de Verdad, en la colonia Valle del Sur, de la ciudad local.
Estos encuentros a manera de retiro se desarrollan a fin de sus citar un encuentro personal con Jesucristo vivo y potenciar una sólida vida espiritual, a través de oraciones, meditación y temas para afrontar con alegría y res ponsabilidad los retos de la vida.
Para mayores informes sobre inscripciones y detalles del retiro, las personas interesadas pueden comunicarse directo al número 618 200 49 00.
Estable paciente con viruela símica: SSD
La secretaria de Salud, Ira sema Kondo Padilla, informó que se reporta estable el primer paciente que se detectó en Du rango con viruela símica; “se en cuentra en su casa, no requiere hospitalización y deberá estar en aislamiento durante 28 días para poder ser dado de alta”, detalló.
Su tratamiento es sintomático y el área de epidemiología acu de a revisar a todas las personas cercanas, dijo Kondo Padilla tras destacar que ya fue creado un cer co epidemiológico para descartar posibles contagios, y en su caso, darles el seguimiento correspon diente.
El paciente presenta síntomas como fiebre, lesiones en la piel,
inflamación de los ganglios y do lor de cabeza, pero no requiere de cuidados especiales al reportarse como estable, apuntó la Secreta ria.
El riesgo de contagio solo es para la gente que tiene contacto cercano con el paciente, como quien le ha tocado la piel, por medio de saliva, contacto íntimo y quien manipula la ropa del in fectado.
A la familia se le recomendó el uso del cubrebocas, para evitar la propagación y explicó que se tiene conocimiento de la enfer medad y que la letalidad es muy baja.
Reiteró que la población debe de continuar con las medidas de
Gestionarán diputadas más recursos para salud metal
Las diputadas Gaby Hernán dez López y Ofelia Delgadillo Rentería se pronunciaron por atender de manera trasversal el tema de salud mental en Duran go, pero sobre todo destinar los recursos necesarios para impulsar campañas de prevención y aten ción a la depresión, ansiedad y el suicidio que se han convertido en uno de los principales problemas en la entidad.
En el marco de la conme moración del Día Mundial de la Salud Mental, la diputada Gaby Hernández López consideró como un acierto la primera ley en la materia que aprobó el Congre so del Estado, pero también reco noció que el reto es garantizar su correcta aplicación, asegurar que se cuente con la infraestructura necesaria dentro de las institucio nes y que sigan gestionando los recursos necesarios para invertirle a este tema tan importante para el estado y la sociedad.
“Es importante que ahora más que nunca sigamos trabajando para hacer que la atención de sa lud mental sea una realidad para todas y todos; que no sea ni de locos, ni de personas que puedan pagar por este servicio”, precisó durante la sesión ordinaria.
De esta manera, consideró que el Día Mundial de la Salud Mental debe seguir dando voz a diversas perspectivas que busquen
desarrollar políticas, planes, pro gramas y servicios, contribuyen do a promover la salud mental, reducir la carga que significan las enfermedades psíquicas como la depresión, ansiedad, suicidio, trastornos afectivos y por con sumo de sustancias. “Es urgente poner este tema como una prio ridad”.
Por lo que lamentó los 129 suicidios que se han registrado en la entidad, de los cuales 49 de ellos están en el rango de edad de los 18 a los 29 años, donde la ma yoría son hombres.
En su intervención, Delgadi llo Rentería, también consideró necesario establecer de manera urgente, políticas publicas idó neas que atiendan esta emergen cia de salud, campañas de preven
ción de suicidio y promoción de la salud mental.
“Ya lo dijo mi compañera, la Diputada Gabriela Hernández, existe un faltante de cinco millo nes de pesos para el Hospital Psi quiátrico Dr. Miguel Vallebueno, que nunca llegaron a su destino”, recordó al hacer uso de la tribuna.
Por ello, se sumó al plantea miento de ampliar los recursos económicos que se destinen al rubro de salud mental en el pre supuesto 2023.
“No podemos normalizar que tantas personas necesiten pastillas para dormir o para levantarse y vivir. No podemos normalizar que el trabajo produzca ansiedad, no podemos normalizar que el sufrimiento se viva en soledad”, consideró.
Cambiar hábitos de alimentación previene sobrepeso y obesidad
Ciudad de México.- El sobre peso y la obesidad representan un importante problema de sa lud pública alrededor del mun do que causa la muerte de por lo menos 2.8 millones de personas cada año, debido a que son una enfermedad crónica y multifac torial que aumenta el riesgo de desarrollar comorbilidades como: problemas cardiovasculares, acci dentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
“En México 7 de cada 10 adultos mayores de 20 años viven con sobrepeso y obesidad, situa ción que crece debido a la tenden cia de la sociedad por mantener una mala alimentación en la que se opta por productos ultraproce sados, repletos de grasas saturadas y azúcares”, explicó la Dra. Ruth Carmina Cruz Soto, Endocrinó loga, Coordinadora del Hospital ABC; en el marco del Día Mun dial de la Alimentación, que se conmemora cada 16 de octubre y que tiene como uno de sus ob jetivos principales promover una alimentación más sana.
La especialista destacó
alimentación es una pieza clave para prevenir el desarrollo de la obesidad y las enfermedades se cundarias o que son consecuencia de ésta.
“Actualmente, el estilo de vida y las prácticas comunes -incluida la jornada laboral- han orillado a la población a aumentar la inges ta de “comida rápida” que, por lo general, contiene más grasa satu rada y sodio, así como poca fibra, hierro y vitaminas; también con sumen alimentos fuera de las ho ras establecidas, así como bebidas con alto contenido de azúcar”, comentó.
Las necesidades nutritivas del ser humano van cambiando a lo largo de su vida de acuerdo con la edad, salud y niveles de actividad, pero siempre debe existir un equi librio entre la cantidad de calorías que se consumen para brindar la energía que el organismo necesita y el gasto energético que se realiza durante el día, para mantener un peso en óptimo estado.
Por lo anterior, en un día en el que se hace especial énfasis en la importancia de una alimentación
balanceada para cuidar la salud, se llama a la población mexicana a realizar un cambio estructural tanto en su alimentación como sus hábitos de vida y mantenerlo a largo plazo.
“La alimentación es la base de la salud, por ello, es necesario incluir en nuestras comidas dia rias abundantes frutas y verduras crudas o cocidas (al menos cinco al día), lácteos, cereales integrales; y seleccionar cortes de carnes ma gros o sin grasa y pescados para cocinarlos al horno, a la plancha o al vapor”, afirmó la Dra. Cruz Soto.
Finalmente, acudir con un médico especialista ayuda a tener más claridad sobre el estado de salud actual y puede orientar so bre las necesidades alimentarias, así como indicar un plan integral para obtener un peso adecuado que incluya una dieta equilibra da, una rutina diaria de ejercicio y, en algunos casos, un medica mento que ayudará en el logro de este objetivo.
higiene, lavado de manos, evitar el contacto con personas que pre senten síntomas o lesiones en la
piel, sobre todo ser responsables y acudir a revisión médica, finali zó la funcionaria estatal.
Evitar discapacidad por artritis reumatoide es posible: ISSSTE
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra bajadores del Estado (ISSSTE) aplica estrategias de diagnóstico temprano de la artritis reuma toide y acceso a tratamientos far macológicos modificadores de la enfermedad, con el propósito de evitar a las y los pacientes el ries go de discapacidad, favorecer su calidad de vida y su pronóstico, informó el director general Pedro Zenteno Santaella.
El titular del organismo refi rió que el instituto promueve há bitos de autocuidado de la salud como la sana alimentación y la activación física; no obstante, hay padecimientos potencialmente incapacitantes como este, que afectan principalmente a perso nas adultas jóvenes, ya que sue le presentarse entre los 20 y 50 años. No es posible prevenirlos, pero sí promover su detección y tratamiento temprano.
El subespecialista en reuma tología, del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Ri cardo Santiago Ramírez, explicó que la artritis reumatoide es una enfermedad reumatológica cróni ca que se caracteriza por la infla mación de las articulaciones ge nerada por una autoinmunidad, lo cual ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos del cuerpo.
“El objetivo de su detección temprana es brindar tratamiento para controlarla y favorecer que los pacientes conserven su capa cidad funcional motora al cien por ciento y tengan calidad de vida”.
Destacó que el ISSSTE ofre ce a los pacientes con este diag nóstico un tratamiento inicial con fármacos modificadores de la enfermedad que ayudarán a mantenerse estables, sin dolor, sin inflamación y con buena ca
lidad de vida.
Es importante que el diag nóstico se realice lo antes posible, una vez iniciados los síntomas, para que no haya un cambio crónico que dañe y limite la fun cionalidad de las articulaciones, el paciente responda mejor al tratamiento y mantenga mejores niveles de control, estabilidad y preservación funcional.
La artritis reumatoide, agre gó, afecta al 1 por ciento de la población en México, en los ser vicios de reumatología la artritis reumatoide es la primera causa de consulta en mujeres, y den tro del grupo de las artropatías inflamatorias (enfermedades que inflaman las articulaciones) es la patología más prevalente.
Precisó que el diagnóstico se realiza mediante la exploración clínica y estudios de laboratorio en sangre para identificar bio marcadores de factor reumatoide y anticuerpos como los antipép tidos citrulinados, marcadores de proteína C reactiva y velocidad de sedimentación, para docu mentar la inflamación articular.
Inicialmente, esta enfermedad se presenta con una inflamación generalizada de las articulacio nes —pequeñas y grandes— que causa aumento de la temperatura y del volumen de la articulación, dolor y enrojecimiento.
Por ello, ante cualquier de tección de dolor o limitación articular, no debemos esperar ni dejar pasar el tiempo, sino acudir de inmediato a la clínica familiar para descartar o confirmar un diagnóstico de artritis reumatoi de y, si es el caso, acceder a tra tamiento oportuno que permita reducir riesgo de discapacidad y llevar una calidad de vida ade cuada, con un buen pronóstico, concluyó el reumatólogo.
L6 Local Viernes 14 de octubre de 2022
que la
Se desplegó cerco epidemiológico para descartar posibles contagios: Irasema Kondo.
Se debe atender de manera transversal con la participación de todos: Gaby.
Personas entre 20 y 50 años, las más afectadas por la enfermedad.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
importante para el financiamien
dencia, responsabilidad y trans parencia, puede ser un problema y una carga para las generaciones futuras. Ojo, un tema es la deuda interna, y otro la deuda externa, particularmente con determina dos organismos internacionales, por el tema de la condicionali dad, que incluye generalmente medidas de estabilización con un impacto fuerte sobre la creación de empleos permanentes y bien remunerados.
Lo mismo son diferentes la deuda nacional y la de los estados y municipios.
Reflexiones sobre la deuda publica
deuda es
del gasto público en infraes tructura o con fines productivos, como señala
ción,
Estado de los ESTADOS
●Democracia en riesgo
A. López: con PRIMOR
Ciudad de México, 13 de oc tubre de 2022.- A pesar de que millones de mexicanos no lo quieren ver, el régimen democrá tico de México está en riesgo, no solo con la intensa militarización forzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también con su intención de eli minar al Instituto Nacional Elec toral (INE) y controlar un nuevo organismo encargado de los comi cios electorales desde el gobierno federal. Ayer el Congreso de la Unión concluyó la aprobación de la reforma constitucional para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. El Ejecutivo federal, por su parte, hizo un llamado a los Congresos locales para ayudar en la aprobación de esta modifica ción constitucional.
De acuerdo con la informa ción encontrada en los correos electrónicos enviados y recepcio nados por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena, filtrados por el grupo Guacamaya, es la Secretaría de la Defensa Nacional la redactora de las iniciativas de reforma al menos a 10 leyes, tres reglamentos y la Constitución Mexicana. En la mayoría de estos casos, los proyectos son enviados a la Consejería Jurídica del Ejecuti vo Federal (CJEF) para ser presen tados al Poder Legislativo a nom bre del presidente Andrés Manuel López Obrador. De ese tamaño es la incursión militar y van multi plicándose las aseveración sobre la pertenencia de los hackers a esas filas. La mortal e impactante epi demia del Covid-19 en México le vino “como anillo al dedo” al presidente López Obrador en sus intenciones de militarizar, para controlar, el territorio nacional, sin importar el número de víc timas generadas más de 700 mil a la fecha, por el pésimo manejo de la pandemia. El coronavirus y su daño paralelo iniciaron su ataque en 2020 y lo mermaron hasta 2022 con saldos negativos en miseria, migración irregular, violencia criminal, inseguridad ciudadana, derechos humanos… y militarización.
El gasto militar en México no ha dejado de crecer desde la de claración de “guerra al narco” del expresidente Felipe Calderón, con la cual pretendió alcanzar la legiti midad negada en las urnas. Desde entonces, el gasto militar pasó de 2 mil 700.7 millones de dólares en 2006 a 7 mil 772.8 millones de dólares en 2021, de acuerdo con los datos del Instituto Internacio nal de Investigación para la Paz de Estocolmo. El gasto máximo has ta ahora en este siglo, ocurrió en el apogeo de la pandemia. El gobier no del presidente López Obra
dor gastó 8 mil 44.9 millones de dólares en 2020 en sus fuerzas armadas, y solo fue superado por Brasil, con 18 mil 746 millones de dólares, y Colombia, con 10 mil 6.3 millones de dólares.
Franco Gamboa, profesor de Estudios Latinoamericanos y Política Comparada en la Uni versidad de Marymount, de Vir ginia, Estados Unidos, destacó: “Aumentar gasto militar pese a la prioridad social se explica de manera siniestra: las democracias latinoamericanas necesitan a las fuerzas armadas para su estabili dad política, sobre todo donde las tendencias autoritarias crecen con demasiada influencia. La crisis de la democracia en la zona estimu la ese aumento. Hay correlación entre incrementar el gasto mili tar, problema de gobernabilidad en Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Brasil e incluso México, y poca posibilidad (…) en las democracias para ejecutar políticas de equidad social”.
Para Amnistía Internacional (AI) “la militarización preocupa y refleja el incremento del gasto”, como señaló la abogada Érika Guevara, directora para América Latina de AI. “Se ha expandido el control por parte de los militares en el caso muy claro de México (…) Los militares hoy controlan prácticamente toda la esfera eco nómica (mexicana)”, señaló Gue vara en una entrevista con el dia rio El Universal. “Lo más absurdo es la evidencia histórica del grave error de involucrar a los ejércitos en tarea de policía y seguridad interna, como México”, destacó Jaime Aparicio, ex embajador de Bolivia en la OEA.
Guevara subrayó: “se les dio la administración de aeropuer tos, aduanas, el Tren Maya en construcción. A la (Secretaría) de Marina se le entregó el control del ingreso aeroportuario, es decir, de migración. Así siguen expan diendo el control sobre todo el territorio y lo que se conoce como proyectos de desarrollo”. La espe cialista alertó: “Aumentar el gasto para armamento es un perjuicio enorme en países donde se mili tariza la respuesta al descontento social. En casos extremos como Nicaragua o Venezuela, o en es tallidos sociales en Chile, Colom bia, Ecuador o Bolivia, adquirir lo que se conoce como armamento menos letal genera graves viola ciones a derechos humanos”.
CONTROLAR LAS ELEC CIONES, PROPÓSITO DE AMLO
Luego de lograr en el Con greso de la Unión la aprobación de la reforma constitucional para ampliar la permanencia de las
Hoy vemos como padece Ar gentina, por las negociaciones para hacer frente a los compromi sos de su deuda con el FMI, ex periencia no lejana a la de Grecia
Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta el 2028, el secre tario de Gobernación, Adán Au gusto López, adelantó se buscará retomar las reformas eléctrica y la electoral con el apoyo de los diputados del PRI, comandados por el traidor Alejandro “Alito” Moreno, y Rubén Moreira. El ti tular de Segob se reunió con los diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señalando bien vale por del país, un buen acuerdo. También reveló en relación a la iniciativa del PRI sobre ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública, establecieron un consen so, del cual tuvo conocimiento el presidente AMLO. “Es un acuer do político que va más allá de una reforma constitucional, es un acuerdo político que le va a per mitir al gobierno del presidente López Obrador a transitar de otra manera y a consolidar la goberna bilidad que el país requiere, sobre todo que requiere el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo del sexenio”.
El pasado mes de abril, el pre sidente López Obrador anunció su propuesta de reforma electoral, planteando en ella la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. En dicha propuesta, los ciudadanos decidirán por voto directo y se creto a los próximos consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral, y se redu ciría de 500 a 300 la integración de la Cámara de Diputados. A la pregunta de reporteros de si hay confianza para trabajar con el PRI en las próximas reformas, Adán Augusto López respondió “Yo creo que los priistas ocupan un espacio, en el aspecto político de este país y que nos toca en este momento intentar encontrar con sensos, ver cuáles son los temas en común y avanzar”. Sin embargo, el coordinador del PRI en la Cá mara de Diputados, Rubén Mo reira, rechazó la existencia de un acuerdo con Morena para sacar las reformas pendientes, como la electoral. Durante una entrevista, dijo: “Qué yo sepa, no (hay un acuerdo) pero eso es lo que dice el señor. Estaremos atentos a ver qué pasa. En el tema de lo electoral ya lo hemos dicho varias veces cuáles son los que nosotros nunca apro baríamos”, indicó. Alejandro “Ali to” Moreno sostuvo: “nosotros no vamos a avalar nada que dañe al Instituto Nacional Electoral ni al Tribunal Federal Electoral. No va mos a aceptar nada que vulnere la autonomía. Así que el PRI lo ha dejado claro, lo hemos dicho”.
No obstante, hace unos me ses, también el PRI presentó una alternativa de reforma electoral, en la cual se plantea reducir el número de diputados, crear una vicepresidencia, desaparecer los órganos electorales locales y tri bunales locales, así como ampliar los márgenes de financiamiento privado de los partidos políticos. ¿Quién cree en la peor camada de tricolores?
hace algunos años. Uruguay en la de década de los sesenta que documento muy bien Samuel Li chztenstejn y el impacto sobre la economía mexicana en tiempos de los presidentes Echeverría y López Portillo.
También de la llamada con troversia monetario-estructura lista, cuando CEPAL fue el eje de las discusiones en el Congre so Mundial de Economistas que se realizó en México a fines de los años setenta, con presencia entre otros de Celso Furtado, Paul Sweezy, Raúl Prebich, entre otros economistas. Asimismo, recordemos la reconstrucción de postguerra en Europa con el Plan Marshall, y las discusiones en los años 70 y 80 en América Latina y México, sobre los Programas de Estabilización y su impacto la economía popular y la soberanía nacional.
Por otra parte, en cuanto a la deuda subnacional, el negocio de los bancos es prestar y cobrar intereses, mientras más tiempo dure el crédito, es mejor negocio para ellos la reestructura, esto es alargar los plazos de pago durante el periodo del que contrata, redu cir el servicio de la deuda, pero la siguiente administración volverá a “reestructurar”, en un círcu lo vicioso. El crecimiento de las deudas estatales ha sido menor en los últimos años, además de que se concentra en unas cuantas en tidades federativas y menos de 50 municipios, cuando tenemos al rededor de 2,500.
He comentado varias veces sobre la evolución de la misma, y
los procesos de reestructuración, de la deuda subnacional, que ini ciaron, con la de 2006 del Estado de México, surgiendo despachos que ganan mucho y estados cuya deuda se vuelve eterna, al final se guramente no la pagamos noso tros, ni nuestros hijos, a lo mejor nuestros nietos.
El tema de la deuda no es el monto sino su costo, amortiza ción e intereses. Afortunadamen te se logró hace años con la Ley de Presupuesto y Responsabili dad Hacendaria de 2006 y la Ley de
Disciplina Financiera más re cientemente, acotar los tiempos de endeudamiento de los gobier nos estatales, por ejemplo, ya no se pueden endeudar el último año.
Con la pandemia debido a la fuerte dependencia de los estados y municipios de los recursos de origen federal, algunas entidades pudieron tener la necesidad de aumentar su deuda, o no pagar la deuda de corto plazo con pro veedores y contratistas. Esto es lo que se tenía que haber pagado en el ejercicio y no se hizo, algunos conceptos como obras y acciones en proceso, pero también ha sido un daño silencioso de las finan zas públicas, que empieza en el primer año “pateando el balón” hasta llegar al último año cuando ya no
posible hacerlo,
Sena de Negros
Dionel Sena
Acusan corrupción en la selección de consejeros del sistema local anticorrupción...
Una verdadera bomba de tiempo es la que estaría a punto de salir a la luz pública después de que una de las aspirantes a consejera del Con sejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, en la figura de la Dra. Emilia Espinosa Castro, habría presentado denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, acusando de esos actos en los que habrían incurrido integrantes de las distintas comisiones de selección del Consejo de Participación Ciudadana del SLA y el pésimo manejo de los archivos e información, lo que ha llevado a que en la selección del personal de ese organismo se esté incurriendo en opacidad, justo lo que pasó con el que al final de cuentas fue elegido en el proceso, en el que ella participó y que al parecer no reúne los requisitos para desempeñar esa responsabilidad, lo que presume favoritismo sin fundamento en esa selección.
Se debe precisar que los excesos y los señalamientos de corrupción en ese sistema no son nuevos, pues se sabe que son cuatro los agentes espe cializados en la materia que deben recorrer todo el estado para resolver cuanto caso llegue, sin embargo, devengando sueldos paupérrimos, mien tras que cada consejero de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción gana 87 mil pesos mensuales y quien ocupa la presidencia percibe hasta 10 mil pesos más, es decir, 97 mil pesos mensuales, tanto él como los otros cuatro consejeros cargan con la mayor parte de ese presupuesto, cuando a la fecha no han generado una sola política pública de combate a la corrupción y no han hecho señalamientos contundentes, dicen que solo se dedican a cobrar altos honorarios al mes, sin una justi ficación de peso.
Por si fuera poco, se sabe de señalamientos del uso de recursos pú blicos de parte de los consejeros multicitados para pintar sus casas, para realizar viajes que nada tienen que ver con la función que deberían des empeñar, incluso usan como particulares los vehículos del Sistema Local Anticorrupción y hasta un expresidente se autocompró el mobiliario para oficina que se utilizaba en esa institución, es decir, excesos que llevarían a pensar qué tan justificada está la continuidad de un organismo así que nos cuesta tanto a todos los duranguenses, en tiempos donde la austeri dad debería ser una constante para todos y está claro que hay instancias que cuestan mucho y no han justificado hasta ahora su existencia.
Se debe recordar que este consejo quedó conformado a partir del año 2017 y desde esa fecha ha estado en el ojo del huracán, por todo lo antes expuesto, lo que podría provocar que se modifique de una vez por todas todo el Sistema Local Anticorrupción, a sus integrantes y la manera de elegirlos, este último rubro es el que más cuesta digerir, pues ya cualquie ra que goce de recomendaciones de mediano nivel puede acceder a ser consejero y de la noche a la mañana ser el nuevo rico del pueblo, algo que como ya se explicó es insostenible en estos tiempos y no debería ser, incluso algunas autoridades de las que fueron electas el pasado 5 de junio ya han declarado que no es posible que los entes que solamente se dedican a declarar estén devengando salarios muy superiores a los operativos que son los que en los hechos, sacan la mayor parte del trabajo en ese sistema.
es
dejando una deuda inmediata a las nuevas administraciones locales. brunodavidpau@yahoo.com. mx Viernes 14 de octubre de 2022 L7
Lilia Arellano
“La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”: A. Camus
●A.
sacarán reformas pendientes ●“Póngase a trabajar”, “desquite el salario” gritan a López
La
un instrumento
to
nuestra Constitu
pero si no se toma con pru
Viernes 14 de octubre de 2022
Santoral: Calixto, Rolando
Día Mundial de la Costurera
Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes
7 recomendaciones para la prevención del cáncer de mama
El cáncer de mama es uno de los tumores más frecuentes entre las mujeres. El Centro Interna cional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo interguberna mental que forma parte de la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), señala que la incidencia de la enfermedad es, en prome dio, de 2.3 millones de nuevos casos al año en todo el mundo.
Según la Organización Pa namericana de la Salud (OPS), hubo más de 210 mil nuevos diagnósticos en América Latina y el Caribe en 2020. Dicha or ganización señala además que el cáncer de mama es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres y la quinta causa más común de muerte por cáncer en general.
La OPS estima que, si no se toman medidas para prevenir y controlar la enfermedad, ha cia 2040 el número de personas diagnosticado con la patología aumentará un 57% en todo el mundo. En el caso puntual de las Américas, ese porcentaje repre senta 6.2 millones de casos más en dicho período. Mantener un estilo de vida saludable, realizar exámenes periódicos y conocer el propio cuerpo son algunos con sejos esenciales para evitar, o al menos diagnosticar, el cáncer de mama en su fase inicial.
Debido a la importancia de esta enfermedad, el mes de octu bre acoge anualmente la campaña Octubre Rosa, que promueve la concienciación sobre la patología, sus síntomas y, principalmente, cómo prevenirla.
"Cuanto antes se identifique, mayor será la probabilidad de curación y menor el tratamiento necesario. Prestar atención a las señales del cuerpo es fundamen tal", explica el mastólogo Alexan dre Pupo, médico del Hospital Sirio Libanés, en Sao Paulo, una de las instituciones de referencia en Brasil para el tratamiento del cáncer.
National Geographic conver só con el especialista, quien ofre ció 7 recomendaciones médicas para la prevención y detección precoz del cáncer de mama.
1. Cómo evitar el cáncer de mama: alimentación sana y control del peso
Según el mastólogo, el exce so de peso provoca un estado de inflamación crónico en el cuerpo porque el sistema inmunitario siempre está actuando para con tener el exceso de grasa.
El problema, sin embargo, es que este mecanismo del sistema de defensa, al ser sobre-estimula do, puede atacar a las células sa nas y contribuir a un crecimiento celular desordenado, es decir, al desarrollo de un cáncer.
"Así, una dieta rica en grasas y en alimentos ultra-procesados es un factor de riesgo para el cáncer de mama", informa Pupo.
"Un aspecto que demuestra esta relación es que el cáncer de mama es muy incidente en los países más desarrollados, donde la ingesta de alimentos ultrapro cesados, el sedentarismo y la obe sidad son también más frecuen
tes", señala.
2. La actividad física disminuye el riesgo de cáncer de mama
El estilo de vida sedentario también contribuye a aumentar el riesgo de cáncer de mama. En la actualidad, los mecanismos que explican los beneficios de la acti vidad física en la prevención del cáncer aún no están totalmente establecidos. Sin embargo, un análisis realizado a partir de estu dios observacionales, publicado en 2019 en la Biblioteca Nacio nal de Medicina de Estados Uni dos, sugiere que el ejercicio puede prevenir alrededor del 25% de los casos de cáncer de mama.
Además, la investigación también muestra que las supervi vientes de esta patología que eran más activas físicamente presenta ban un 40% menos de riesgo de muerte que las que eran menos activas.
En el caso del cáncer de mama, "el ejercicio puede ayu dar a controlar los niveles de es tradiol, una hormona femenina considerada como agente causal en algunas formas del tumor", explica el médico.
3. Las bebidas alcohólicas y los cigarrillos son factores de riesgo de cáncer
Entre los factores de riesgo de la enfermedad, el consumo de alcohol y el tabaquismo entran como uno de los principales há bitos que pueden provocar cáncer de mama.
"El consumo de alcohol pue de tener un cierto efecto inmuno supresor que dificulta al organis mo la identificación de una célula que ha sufrido una transforma ción y que, por lo tanto, favorece el desarrollo del cáncer", indica el mastólogo.
En el caso de los cigarrillos, un artículo del Instituto Onco guia, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en la con cienciación y educación sanitaria, revela que las sustancias presentes en el tabaco participan en la car cinogénesis (proceso de forma ción del cáncer), y aumenta hasta 30% el riesgo de desarrollar todos los tipos de esta afección.
4. Prevención del cáncer de mama: realizar los exámenes rutinarios recomendados
Según Pupo, el examen ruti nario más importante en la pre vención del cáncer de mama es la mamografía. "La recomendación es que se realice anualmente a partir de los 40 años".
Además de la mamografía, también se puede utilizar la eco grafía o los exámenes de tracción mamaria para identificar tumo res.
Lo importante, según el mas tólogo, es que haya un seguimien to constante entre la paciente y el ginecólogo. "Mantener una bue na relación médico-paciente es importante para que se analicen los factores de riesgo de cada caso y se realicen los exámenes correc tos y con la frecuencia recomen
5. La autoexploración mamaria ayuda a la prevención
La autoexploración mamaria también es una opción para iden tificar el cáncer. Sin embargo, Pupo advierte que la medida es poco eficaz para identificar tumo res en estadios tempranos.
"El autoexamen tiene una finalidad de autoconocimiento y de recordatorio de renovar los exámenes de prevención una vez al año", explica el especialista.
El médico recomienda el autoexamen (también llamado examen de tacto) para que la mujer sepa identificar los signos de alerta del cáncer de mama. El autoexamen puede mostrar los si guientes signos:
Existencia de cualquier bulto (nódulo) endurecido, fijo y gene ralmente indoloro;
Alteraciones en el pico del pe cho (pezón);
Pequeños bultos en la región de las axilas o en el cuello; Salida espontánea de líquido de uno de los pezones; Piel de la mama rojiza, en cogida o con aspecto de piel de naranja.
6. Indagar los antecedentes familiares de cáncer de mama
Entre los casos registrados, entre el 5% y el 10% de los diag nósticos de cáncer de mama están relacionados con alguna muta ción genética, según el Instituto Oncoguia.
De ellos, casi la mitad está asociada a una mutación en el gen BRCA1 o BRCA2 (gen del cáncer de mama 1 o 2), que tam bién están relacionados con casos de cáncer de ovario, páncreas, próstata y melanoma (piel).
Para identificar si hay alguna propensión genética al cáncer de mama, el mastólogo explica que existen pruebas de ADN que bus can mutaciones en estos genes. Sin embargo, estas pruebas son económicamente costosas y pue den no estar al alcance de todos.
"Así que lo que se suele uti lizar como criterio es si algún familiar directo (madre, padre, abuelos, hermanos) menor de 50 años, sobre todo menor de 40, ha tenido cáncer de ovario o de mama", cuenta el doctor.
7. Autoconocerse
Alexandre Pupo recomienda prestar atención a cualquier sig no o síntoma fuera de lo normal. Para ello, "es necesario que la persona conozca su cuerpo y sepa identificar cuando algo va mal".
Además, el médico señala que el cáncer de mama puede afectar a todo el mundo, incluso a los hombres, lo que aumenta la im portancia de las medidas preven tivas.
"No solo es importante, sino que no hay ningún demérito en la realización de exámenes, como la mamografía, incluso para los hombres", dice el mastólogo. Además, "entre todas las medi das, la realización rutinaria de exámenes preventivos es la más indicada para evitar el cáncer."
1503 Nace en Francia, Michel de Nostradamus, matemático y astrólogo francés conocido por sus profecías.
1526 Se celebra en la ciudad de Texcoco (México), el primer casa miento religioso.
1536 Muere Garcilaso de la Vega, militar y poeta español del Si glo de Oro.
1789 George Washington proclama el primer “Día de Acción de Gracias”.
1811 María Calleja, jefe del ejército realista, informa al virrey Venegas que las cabezas de los insurgentes: Hidalgo, Aldama, Allen de y Jiménez llegaron a la ciudad de Guanajuato, donde se pusieron en exhibición en las cuatro esquinas de la alhóndiga de Granaditas, como advertencia a los insurgentes.
1813 Caracas confiere a Bolívar el título de "Libertador".
1814 Se integra el Congreso de Apatzingán aprobándose el de creto constitucional para la libertad de América mexicana, que será conocida como Constitución de Apatzingán.
1832 El físico estadounidense Samuel Morse, inventa el telégrafo eléctrico y crea el alfabeto de puntos y líneas para transmisiones que lleva su nombre.
1870 Se promulga una ley de amnistía en favor de los individuos que sirvieron al Imperio y en la intervención francesa.
1884 En EE.UU., George Eastman, un ingeniero de 30 años, recibe la patente para su nueva "película fotográfica" sobre una superficie flexi ble, como papel, lo que revolucionara la fotografía.
1890 Nace Dwight David Eisenhower, presidente de los Estados Unidos de 1953 a 1961.
1893 Nace la actriz estadounidense Lillian Gish, una de las princi pales figuras del cine mudo. A finales de los años 20 su carrera se trunca con la llegada del cine sonoro.
1914 La Convención de Aguascalientes se declara soberana.
1925 El Presidente Plutarco Elías Calles promulga el Decreto que declara a Don Francisco I. Madero Benemérito de la Patria y acuerda la inscripción de su nombre con letras de oro en el salón de sesiones del Congreso de la Unión.
1927 Nace el actor y director británico Roger Moore. Se da a co nocer por una docena de series televisivas, como "El Santo", "Ivan hoe" y "Maverick". Participa en más de 50 largometrajes, entre ellos siete de la saga del espía británico James Bond.
1944 En una carretera en dirección a Ulm (Alemania), el mariscal de campo alemán Erwin Rommel, el "zorro del desierto", pone fin a su vida al beber un veneno a raíz del descubrimiento de su conexión con una conspiración para asesinar a Adolf Hitler.
1947 Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barre ra del sonido. Chuck Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell "X-1", sobrepasa los 1.224 km/hora volando a 13.000 metros de altura por encima del lago seco Rogers (Califor nia, EE.UU.).
1962 Un avión U-2 fotografía la construcción de bases soviéticas en Cuba, dando inicio a la crisis de los misiles.
1964 Martin Luther King Jr. gana el Premio Nobel de la Paz.
1964 Paul Sartre, escribe una carta muy reservada, al presidente de la Fundación Nobel. En ella le advertía de que en caso de ser galardonado con el premio Nobel de Literatura, rehusaría recibirlo.
1990 Muere en la ciudad de Nueva York, EE.UU., el composi tor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Berns tein. Entre sus composiciones destaca el musical "West Side Story", adaptación de "Romeo y Julieta".
2002 Muere el compositor alemán Norbert Schulz, autor de "Lili Marleen", tema que acompaña a las tropas alemanas en el frente de batalla durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y que ha sido traducido a 27 idiomas.
2012 Muere el periodista y narrador José Luis Ortíz Araya, co nocido por su estilo veloz y claro de narrar.
2012 Felix Baumgartner es un exmilitar, paracaidista y saltador BASE austriaco, batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 38,969.3 metros de altura sin apoyo mecánico, después de haber ascendido en globo tripulado a la estratosfera, alcanzando una velocidad máxima de 1357.64 km/h.
L8 Local Viernes 14 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
La fecha se celebra anualmente para promover la concienciación sobre esta enfermedad que afecta a 2.3 millones de mujeres al año en todo el mundo.
dada".
Policía Policía
Murió motosierrista; le cayó un tronco ¡Aplastado!
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un ex perimentado motosierrista que estaba por llegar a las seis décadas de vida murió en el municipio de Pueblo Nuevo en un accidente la boral; le cayó un tronco encima, según la información disponible.
La persona fallecida es el se ñor José Benito Hernández Leyva
de 59 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Industrial, en el primer cuadro de la cabecera de dicha demarcación, El Salto.
De acuerdo a los datos pro porcionados por testigos, el he cho fatal ocurrió poco después del mediodía del jueves, cuando la víctima se encontraba en una
zona de producción maderera cercana a esa localidad.
Ahí, mientras realizaba el cor te de un encino, el señor perdió el control de uno de los troncos y este se le vino encima, causando golpes que se llevaron la vida de José Benito en cuestión de minu tos.
Los compañeros de la víctima avisaron tanto a la autoridad mi nisterial como a los familiares del trabajador; una vez que se realizó la identificación formal se le tras ladó a las instalaciones del Servi cio Médico Forense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Lo hallan sin vida en la Zarco; no lo veían hace días
Durango, Dgo.- Un señor fue encontrado sin vida el jueves por la noche en la colonia Francisco Zarco; aunque aún se desconoce la causa de su defunción, sus veci nos informaron que tenían varios días sin verlo.
La persona fallecida es Carlos González Barajas, de edad no pre cisada, quien vivía en el 107 de la calle Uruguay, sitio donde ocu rrió el hallazgo. De acuerdo a la información preliminar, se trata de un adulto mayor.
Según el informe confirmado por las autoridades, fue el fuerte y desagradable olor que emanaba del inmueble lo que alertó de la situación a los testigos, que deci dieron llamar al número de emer gencias.
Una vez que las autoridades arribaron confirmaron que den tro estaba la persona ya sin signos vitales y en avanzado estado de descomposición.
Tenían, al menos, una sema na sin verlo; y aunque la causa de muerte no ha sido establecida, todo apunta a una situación de
Hieren de gravedad a vendedor de vehículos al que le robaron una camioneta
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Un hombre de 47 años que se dedica a la compraventa de ve hículos se encuentra en estado crítico tras ser víctima de varias heridas de arma blanca, causa das por uno o más sujetos que lo contactaron con el supuesto interés de comprarle una camio neta.
Se trata de Iván Sadot Se púlveda Arellano de 47 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Hacienditas de la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro.
De acuerdo a los datos ini ciales, fue el jueves por la tarde cuando la víctima fue contacta da por un hombre que se dijo interesado en una camioneta Jeep Cherokee modelo 2013 de color negro, por lo que acorda ron un punto para tener a la vis ta la unidad motriz.
Iván se fue solo a eso de las 19:30 horas y, un rato después, le llamó a su esposa para de cirle que se encontraba herido en una zona despoblada; logró enviar su ubicación a través de su teléfono y tanto ella como el papá de la víctima fueron en su búsqueda.
Fue en un camino de terra cería que conecta a la cabecera de Santiago Papasquiaro con la localidad de Garame de Abajo donde lo encontraron malhe rido, por lo que lo llevaron de inmediato al Hospital General de la región.
Ahí iniciaron su atención por heridas de arma blanca en tórax y cuello; dada su grave dad, se tomó la decisión de tras ladarlo a la ciudad de Durango, sin que de momento se tengan actualizaciones de su condición de salud.
y carreterazo de Canatlán
Durango, Dgo.- El próximo lunes, a primera hora, se realiza rán dos de las audiencias judicia les que, por la controversia y gra vedad de los casos, más han sido seguidas por la sociedad duran guense en los tiempos recientes.
Se trata de la relacionada con el homicidio de Jesús Alfonso Rodríguez Gómez, el muchacho que murió en septiembre del año pasado atropellado intencional mente en el bulevar Guadiana, y la del conductor presuntamente responsable de la muerte de 11
personas tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Durango-Parral.
En el caso de #JusticiaPara Chuy, se trata de la audiencia de juicio oral que ya ha sido repro gramada en dos ocasiones por ausencias de testigos; el imputado es José Emmanuel “N”, quien fue acusado por el delito de homici dio doloso.
Cabe recordar que, en sep tiembre de 2021, el ya referido atropelló dos veces a Jesús Alfonso en el cruce de bulevar Guadiana y
avenida Universidad, la segunda de ellas de forma intencional. El hoy encarcelado se encontraba, determinarían después, ebrio e intoxicado con cocaína.
Aunque su defensa solicitó un procedimiento abreviado, buscando una pena de 20 años menos un día de prisión, los fa miliares de Chuy se mantienen en su posición de obtener la pena máxima, que para este caso es de 50 años de cárcel.
Mientras que al mismo tiem po, pero en otra sala del exterior
del Centro de Reinserción Social No. 1, se realizará la audiencia de vinculación a proceso de Hum berto C.A. de 24 años, quien el pasado domingo por la noche conducía la Ford Lobo en la que chocó de frente a una camione ta Chevrolet S-10 cuyos nueve ocupantes, incluidos cinco niños, murieron.
De acuerdo a lo expuesto en la audiencia de formulación de imputación, el sujeto estaba in toxicado con alcohol y cocaína.
Y además de las nueve víctimas
para él desconocidas, fallecieron también los dos hombres que lo acompañaban.
En la audiencia de Humberto se definirán tres aspectos: el deli to o delitos que se le imputan, si existen evidencias suficientes para vincularlo a proceso, y si -en caso de que esto se dé- se le mantie ne en el Centro de Reinserción Social No. 1 o lleva el juicio en libertad.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Viernes 14 Pág. 2
carácter natural. Al ahora occiso no se le conocían familiares ni allegados que lo frecuentaran. Los restos quedaron en manos
del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, que servirá para establecer si existe o no delito que perseguir.
El lunes, audiencias de #JusticiaParaChuy
Embistió con su carro a pareja en moto
Tenía 4 días privada de su libertad por su esposo
Mujer fue auxiliada por violencia familiar en Poanas
Obituario Obituario
FUNERALES GARRIDO
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Marcelino Luevano Rodríguez, de 93 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Morelos #501 Zona Centro en Mpio Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Lugo Acosta, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Enrique Torres Sánchez #300 de colonia Héctor Mayagoitia Domínguez se está velando el cuerpo de la Sra. Adriana Jiménez Vicario, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Tlaquenahuaque #121de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de los Ángeles Sosa Estebane, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- La mujer de 35 años de edad cuyo esposo fue detenido el miércoles por la Po licía Estatal (hecho del que este medio informó) tenía cuatro días privada de su libertad, pues el su jeto la había encerrado con llave; no fue sino hasta ese día cuando logró escapar y pedir ayuda.
De acuerdo a la información ampliada, expuesta este viernes por la Secretaría de Seguridad Pú blica, la señora era víctima de di
versos actos de violencia familiar extrema y tenía años padeciendo dicha situación.
Fue por ello que la situación jurídica de Rodrigo “N” de 33 años de edad, presunto agresor, se vuelve más compleja, toda vez que se podrían agregar más deli tos, adicionales a la violencia fa miliar y amenazas de muerte por las que fue detenido.
Fue a través del programa Esmeralda que se complemen
Señora embistió en su carro a pareja que iba en moto
ta el apoyo policial inicialmente brindado, mismo que consta del respaldo jurídico necesario y refu gio temporal tanto para ella como para sus hijos.
Según declaró inicialmente, el sujeto no solo la golpeaba a ella, sino también a los infantes, conducta que se volvió recurrente por años.
El miércoles, al momento de la detención, el varón tenía con sigo un arma blanca que usaba para amenazar a la afectada, por lo que fue necesario ejercer una acción policial para inhabilitar su peligrosidad.
Se espera que el expediente en contra de Rodrigo se fortalezca y, una vez que sea puesto a disposi ción de un juez, se establezca pri sión preventiva en su contra.
En domicilio conocido en Localidad Juan Aldama, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Velázquez Pulido, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Isla Margarita #412 de Fracc, Eucaliptos, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Adela González Ruiz, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Ojo de Agua, Ejido Unidos Venceremos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rodrigo Díaz Campos, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tres lesionados (dos graves) en choque de motocicleta contra peatón
Durango, Dgo.- Tres personas resultaron lesionadas, dos de ellas de gravedad, tras ser víctimas de un accidente de tránsito ocurrido este viernes por la mañana en la carretera a El Pueblito. Se trató del impacto de una motocicleta contra un peatón.
Las víctimas de la unidad mo triz son el conductor Sergio Mi reles Barraza, de 28 años de edad, y su hermano Christian Adán, de 18 años, ambos de oficio albañil que estaban camino a su trabajo.
Además del atropellado Beni to Quiñones Meraz, de 37 años de edad, tanto él, como el joven de 18 años, fueron diagnostica dos graves, por lo que se les tras ladó de urgencia al Hospital Ge neral 450.
Durango, Dgo.- Una señora de 52 años de edad es la presunta responsable de un accidente de tránsito ocurrido el jueves por la noche en el fraccionamiento Jardines de San Antonio, mismo que dejó lesionada a una pareja de jóvenes.
Las víctimas lesionadas son Juan Alberto, de 24 años de edad, y su pareja de nombre Dora, quienes iban a bordo de una mo tocicleta cuando ocurrió el per cance; mientras que la automovi lista involucrada es Juana Beatriz “N”, de 52 años de edad.
Fue el jueves por la noche cuando, al circular por la calle Emilo M. González del fraccio namiento Jardines de San Anto nio, la conductora de un Stratus modelo 2001 no respetó la señal
de alto al llegar a la avenida Mer curio.
Fue así que invadió el carril de circulación de la pareja que iba en una Italika Ft-150. Eso provo có un impacto en el que los dos ocupantes del vehículo más frágil salieron proyectados y cayeron al suelo de forma aparatosa.
Testigos solicitaron la presen cia de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después para atender a las dos víctimas lesio nadas, que fueron trasladadas al Hospital General 450 por perso nal de la Cruz Roja Mexicana.
Mientras que la señora Juana Beatriz fue detenida por agentes de la Policía Vial en lo que se des lindan responsabilidades, proceso del que se encargará, de inicio, el agente del Ministerio Público.
El percance ocurrió cuando Sergio conducía una motocicle ta Italika en dirección ponien te-oriente a la altura del fraccio namiento Las Calzadas, sitio en el que el peatón invadió repentina mente el carril de circulación.
Todos cayeron aparatosamen te, lo que causó que dos de ellos sufrieran traumatismo craneoen cefálico y requirieran atención médica urgente.
Fue necesaria la intervención de paramédicos en dos ambulan cias de la Cruz Roja Mexicana para atender a los pacientes.
De los procedimientos corres pondientes se hizo cargo la Poli cía Vial, que a través de un pe ritaje iniciará con el deslinde de responsabilidades.
P2 Policía Viernes 14 de octubre de 2022
También al Cereso, joven que ayudó a abandonar cadáver
Durango, Dgo.- Un juez dictó prisión preventiva para un joven de 20 años de edad que, en aras de ayudar a su amigo que había asesinado a otra persona, fue par tícipe de dicho ilícito al participar en el abandono del cadáver en un tramo de terracería de la colonia Ampliación 15 de Mayo.
Se trata de Víctor Hugo “N” de 20 años de edad, quien fue vin culado a proceso por la probable comisión del delito de homicidio calificado en supuesto de ventaja como cómplice encubridor.
La víctima, tal y como este medio informó, es Félix Alber to López Tamayo de 34 años de edad, mientras que el homicida material es Sergio Alejandro “N”, también de 20 años de edad.
Fue el 23 de septiembre por la mañana cuando el cadáver fue abandonado en el referido asen tamiento, después de que durante
una convivencia que se realizaba en la casa del presunto homicida, en la colonia Las Gaviotas, fuera atacado sin motivo alguno.
El ahora occiso sufrió varias heridas de arma blanca en tórax y cuello, mismas que lo dejaron sin vida en cuestión de minutos.
Con la ayuda de Víctor Hugo, Sergio Alejandro abandonó los restos antes del amanecer de ese día y, poco después, fueron locali zados por lugareños, que avisaron al número de emergencias.
Las investigaciones permi tieron ligar el homicidio doloso con los dos varones, que fueron detenidos cuando ya había en su contra órdenes de aprehensión.
Es de recordar que la víctima era un comerciante originario del municipio de Gómez Palacio, pero que estaba en Durango de manera temporal ejerciendo su oficio.
Sujetos descendieron de un coche y golpearon; está muy grave
Gómez Palacio, Dgo.- Un jovencito de 20 años de edad se encuentra en estado crítico tras ser víctima de una brutal agresión a manos de un par de sujetos no identificados, que huyeron a bor do del automóvil Kia en el que llegaron al sitio del ataque.
La víctima es Édgar Jesús Hernández Rebollar, quien tiene su domicilio en la colonia Ricar do Flores Magón del municipio
de Gómez Palacio.
La Fiscalía General del Es tado, al confirmar el hecho vio lento, expone en un comunica do que la agresión ocurrió poco después de las 00:00 horas de este viernes cuando se encontraba en la vía pública, cerca de su casa.
Repentinamente, el vehículo referido se orilló junto a él y, ante la mirada de un par de testigos que nada pudieron hacer, lo gol
Capturan a El Gafe, cabecilla del CJNG; prevén reacción
Juan Carlos G. Partida y Eduardo Murillo
En un operativo donde no hubo necesidad de hacer un solo disparo, fuerzas federales detuvie ron a Carlos Augusto N, alias El Gafe, presunto jefe de plaza del grupo delictivo cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) y responsable de la balacera ocurrida el 2 de octu bre pasado en las plazas comerciales Antares y Landmark, en Zapopan.
Tras la aprehensión, el martes, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron en esta entidad protocolos para reforzar la seguri dad y prevenir reacciones del cri men organizado.
La Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena), la Guardia Nacio nal (GN), el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República (FGR) participa ron en la operación conjunta que se llevó a cabo en la colonia Cha pultepec Country, en Guadalajara.
Los elementos del Ejército y la GN, se informó, brindaron seguri dad periférica, mientras los agen tes de la FGR cumplimentaron la orden de un juez para catear la propiedad y detener en flagrancia a Carlos Augusto N, en posesión de diversos envoltorios con narcó ticos, armas de fuego, cargadores y cartuchos, así como granadas de fragmentación y un vehículo.
El coordinador del gabinete de seguridad jalisciense, Ricardo Sánchez Beruben, detalló que se activaron protocolos de seguridad y coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales para atender cualquier eventual re acción de la delincuencia organiza da, como ha ocurrido en anteriores ocasiones con quema de vehículos y cierres viales en la ciudad y en ca rreteras.
“Implica ajustes operativos y algunas cuestiones de supervisión adicional; es un tema que maneja mos con mucho sigilo”, explicó.
Mencionó que hasta ahora no se tienen carpetas de investigación locales contra el detenido, aunque se le relaciona con la balacera del 2 de octubre.
Además se le imputa el intento de secuestro de un empresario, lo que se generó la balacera en contra de efectivos militares y de la GN, quienes realizaban un recorrido por la zona comercial, situación que originó pánico entre quienes estaban en locales aledaños o tran sitaban cerca. Un escolta y varias personas resultaron heridas, precisó la Sedena.
En una segunda operación, añadió el Ejército, realizada en la colonia Primavera, en Zapopan, se logró la captura de Juan Carlos N, otro presunto responsable de dicho tiroteo, a quien se le encontró en posesión de drogas, un arma corta, cartuchos y un vehículo blindado.
Sánchez Beruben, por su lado, dijo que la Fiscalía estatal está en disposición de colaborar con la FGR en caso de lo solicite, porque la indagatoria la lleva la Fiscalía Especializada en Materia de Delin cuencia Organizada.
El detenido era cabecilla regio nal del CJNG en Tlajomulco y El Salto. Durante su captura le deco misaron al menos mil pastillas de fentanilo, un número sin precisar de granadas, armas largas y cortas, vehículos y cartuchos.
Datos que dio el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Me jía Berdeja, señalan que El Gafe era presunto coordinador de células de narcomenudeo, de sicarios y halco nes.
pearon hasta dejarlo inconscien te, causándole, entre otras lesio nes, un traumatismo craneoence fálico severo.
Fueron sus propios familiares quienes lo trasladaron a un hos pital de la región en un vehículo
particular, tras lo cual fue canali zado de inmediato a especialistas que buscan recuperar su salud.
Las indagatorias del caso que daron en manos de la Policía In vestigadora de Delitos.
Localizan cuerpo de senderista desaparecida en la sierra de NL
Leopoldo Ramos, corresponsal
Saltillo. María del Rocío Aguilar, senderista regia repor tada como desaparecida en la sierra de Arteaga desde el sába do 8 de octubre, fue localizada sin vida por elementos de la sub Fiscalía General de Personas Desaparecidas del estado, cerca del ejido Casillas, en Rayones, Nuevo León.
El hallazgo se dio alrededor de las 17:00 horas de este jue ves, cuando uno de los resca tistas asignados a la búsqueda reportó la localización de un cuerpo femenino sin vida, el cual se encontraba en el cañón del Tragadero, del lado de Ra yones, Nuevo León.
Elementos de la Fiscalía Ge neral del Estado se trasladaron hasta el punto, donde confir maron que se trataba de María del Rocío Aguilar, de acuerdo a las características reportadas por familiares el día de su desapari ción.
De acuerdo a las primeras investigaciones, la mujer tiene algunos golpes y rasgos de que pudo haber resbalado para des pués golpearse contra las pie dras del lugar y ser arrastrada por la corriente, ya que el arroyo llevaba agua por las lluvias del pasado fin de semana.
Se dice que existe una dis tancia en línea recta de por lo menos 12 kilómetros entre el punto donde se le vio por últi ma vez, con el de donde fue en contrado su cuerpo.
Balean a un osezno en NL
Raúl Robledo y Leopoldo Ramos
Un osezno fue baleado por desconocidos en la comunidad de Ciénega de González, ubicada en la Sierra de Santiago; el mamífero resultó lesionado en sus patas tra seras, con exposición de músculos y tendones; hasta ahora se desco noce si el daño será irreversible.
Por tratarse de una especie protegida por la norma oficial mexicana NOM 059-Semar nat-2010 y en peligro de extin ción, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profe pa) informó que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable de este acto que atenta contra la biodiversidad.
En un video difundido en re des sociales se observa a un oso negro de alrededor de siete meses, especie en peligro de extinción, arrastrarse herido hacia donde se encuentra su manada, frente a una casucha de lámina.
La agresión fue cometida el pasado 7 de octubre en Parque Nacional Cumbres de Monterrey y ciudadanos que se percataron del daño que sufrió el osezno avi saron a Parques y Vida Silvestre
Personal de dicha instancia, con apoyo de la Procuraduría Fe deral de Protección al Ambiente (Profepa), capturó al ejemplar y lo trasladó a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nue vo León, con la finalidad de que veterinarios de esa institución le brindaran atención.
En una ficha informativa, la Profepa reportó que “el ejemplar fue trasladado para que personal médico veterinario tomara radio grafías, pudiendo detectar hasta el momento lo que parece ser una lesión causada por arma de fuego y un proyectil dentro del cuerpo”.
Detalló que el plantígrado recibirá tratamiento médico que contribuya a su recuperación, aunque aclaró que “hasta este momento el diagnóstico es re servado, ya que no se ha podido determinar la gravedad del daño y si éste es irreversible”.
En Saltillo, Coahuila, una osa negra y tres cachorros fueron ase gurados por autoridades ambien tales cuando merodeaban por calles de la colonia Monte Sinaí, ubicada en la zona oriente de la ciudad.
Los cuatro ejemplares se en contraban arriba de un árbol y en
los siguientes días van a ser libe rados en la sierra de Zapalinamé.
Los cuatro mamíferos fueron sedados para seguridad de los bri gadistas y para revisar sus condi ciones de salud. “Están bien, en buen estado; simplemente bajan de la sierra para buscar comida. Viene el invierno y se están pre parando”, explicó Salvador Lara, especialista en vida silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente.
Los animales fueron trasla dados al Museo del Desierto, de donde posteriormente serán de vueltos a su hábitat en un área se gura y lejana a la mancha urbana, para evitar que vuelvan a regresar a la zona habitacional. El lunes pasado también se puso bajo res guardo a una osa y tres cachorros; asimismo, fueron llevados al mu seo.
El director local de Protección a la Fauna Mexicana AC, Sergio Marines, expuso que es común ver osos en Saltillo debido a que buscan comida en la basura, ya que el olor de los desechos do mésticos los puede atraer a cien tos de kilómetros. “Venimos de una fuerte sequía y no hay comi da en las zonas altas de la sierra”, subrayó.
PolicíaP3 Viernes 14 de octubre de 2022
En Ampliación 15 de Mayo
de Nuevo León.
Un osezno fue baleado en el poblado de Ciénega de González, municipio de Santiago, Nuevo León. La imagen es una captura de un video difundido en redes sociales.
P4 Policía Viernes 14 de octubre de 2022
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Fernando Martínez es postulado al PED
El duranguense fue nominado por sus logros en la Para Natación
Dentro de los aspirantes a obtener el Premio Estatal del Deporte (PED) 2002 según lo marca la Comisión de Cultura Física y Deporte, el Instituto Es tatal del Deporte (IED) que tiene a su cargo César Cárdenas Reyes, ha recibido propuestas en moda lidad de deportista convencional, deportista con alguna discapaci dad, entrenador y promotor de portivo, en donde los ganadores serán elegidos el próximo día 19 de octubre en las instalaciones del Instituto.
El atleta Fernando Martínez Ramírez, cuya propuesta fue por iniciativa de Ana Lourdes Quin
tero para ser considerado a obte ner el PED 2022, en la modalidad de atleta con alguna discapacidad en la disciplina de Para Natación por sus logros dentro del periodo del 11 de octubre del 2021 al 11 de octubre del 2022.
Resaltar que Fernando Martí nez, en el 2020, ya fue ganador de este distinguido galardón, y por requisitos de la convocatoria no le impide aspirar a repetir este premio, ya que el reglamento se ñala que únicamente en un año seguido no pudiera ser postula do para buscar este doblete en el
PED, este nadador cuenta con los siguientes logros.
Medallas de bronce en nado 100 metros mariposa, y 400 me tros libres en el IDM celebrado en Berlín, Alemania llevado a cabo en marzo del 2022, así como un quinto y dos sextos lugares 400 y 50 metros libres y 100 metros estilo mariposa, en el Para Swim ming World Series realizado en Tijuana, BC., celebrado del 6 al 9 de octubre del 2022, además de ser multimedallista en los Para Nacionales CONADE 2021, con 8 medallas, 5 preseas de oro, y 3 platas, en diferentes pruebas, así como también galardonado con el Premio Municipal del Deporte 2021.
Es por eso que con tan distin guidos logros este nadador busca rá ser elegido por el jurado cali ficador para obtener por segunda vez esta distinción, destacando el apoyo brindado por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del IED, para llevar a cabo este mag no evento, en donde se reconoce a los mejores exponentes del de porte duranguense, entrenadores y promotores deportivos.
Trabajarán de la mano por el Ajedrez
César Cárdenas y Karla Solís acordaron trabajar en conjunto para próximos proyectos a favor del deporte
El director del Instituto Es tatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, recibió a un grupo de entusiastas ajedrecistas duranguenses encabezados por la Presidenta de la Asociación
Estatal de Ajedrez Karla Teresa
Solís Luna, quienes abordaron temas relacionados al desarrollo del deporte ciencia en Durango. El director César Cárdenas reconoció la labor que realiza la asociación para fortalecer la disciplina en el estado señalan
do que se continuará con este tipo de acercamientos para tra bajar en conjunto por el bien del deporte, al igual que se hará con todas las asociaciones, prio rizando a los deportistas, en trenadores, padres de familia y
árbitros.
Esto con el fin de fortalecer el Valor de Nuestra Gente, tal como lo indicó Esteban Villegas Villarreal, gobernador del esta do, quien ve al deporte como un aliado para el desarrollo de polí
ticas públicas en pro de la salud y el sano esparcimiento de los duranguenses, que están ávidos de regresar a los espacios depor tivos luego de los estragos que dejó la pandemia del Covid-19.
de octubre de 2022 Viernes 14
D2 Deportes Viernes 14 de octubre de 2022
Alacranes a ganar o morir
ante
Alacranes de Durango cerro su preparación la mañana de este jueves previo a su último parti do de la fase regular del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión, donde medirá fuerzas ante el conjunto de Mineros de Zacatecas este viernes 14 de oc tubre en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco.
Partido sin mañana para los dirigidos por Jair Real, quienes tienen en sus manos la clasifica ción al repechaje, donde la victo ria los clasificaría a la repesca del certamen, el empate o la derrota dejaría eliminado al conjunto du ranguense.
Edwin Cerna ve en sus com pañeros mucha concentración y muchas ganas de trascender en la categoría, él al igual que sus com pañeros saben que la única mane ra de seguir con vida en el torneo es la victoria, “fue una semana llena de mucho trabajo, todos nos esforzamos al máximo, veo a todos muy concentrados, con muchas ganas de trascender en la liga, este partido ya es de liguilla para nosotros y sabemos que la victoria es el único resultado que nos sirve para clasificar”, dijo.
Sobre Mineros de Zacatecas, Cerna Martínez reconoce que no será para nada un partido fácil y ve mucho peligro en su rival, ya que a pesar de que los zacatecanos se encuentran ya clasificados, sal drán en busca de la victoria que los pueda colocar en una mejor posición en la tabla.
“Mineros juega muy bien al futbol, ellos al igual que nosotros
vienen de menos a más, tienen jugadores de mucha experiencia y recorrido en el futbol mexi cano, el que estén clasificados no garantiza que no se jueguen nada, ellos vienen por la victoria que los dejes mejor posicionados, pero nosotros nos preparamos de la mejor manera para ganar, por que la victoria es lo único que nos mantiene con vida”, añadió.
Para finalizar mandó un men saje a la afición que es importante se dé cita este viernes para apo yar a los Alacranes y que el rival sienta la presión de la gente, “in vitar a toda la afición a que nos acompañe el viernes, su apoyo es importante para nosotros, ya que nos inyectan motivación para pe lear en cada partido y aparte que el rival sienta la presión, estamos seguros de que con el apoyo des de la tribuna y la entrega de todos nosotros al máximo dentro de la cancha vamos a sacar la victoria”, finalizó.
En caso de conseguir la victo ria, Alacranes estaría a la espera de que finalice la jornada para conocer a su rival, al momento existen tres posibles candidatos, Leones Negros de la U de G, At lético Morelia y Dorados de Cu liacán, siendo estos dos últimos los equipos con mayor porcentaje de probabilidad de ser el rival de los “venenosos” en la repesca.
Jair Real no contará con la participación de Antonio Her nández y Mauricio Hernández debido a que se encuentran sus pendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Laura Puentes cumple objetivo mundialista
La seleccionada nacional clasificó al certamen del orbe que se realizará en Francia a finales de octubre
(Conade).- Luego de una concentración de tres semanas en la Ciudad de México, y un proceso total de 10 meses, la pe lotari Laura Puentes se dice lista para confirmar la supremacía de México en la disciplina de pelota vasca, en el Campeonato Mun dial Absoluto, que se realizará del 24 al 29 de octubre en Biarritz, Francia.
Considerada una de las mejo res jugadoras de paleta goma en el país, la jalisciense sostuvo que tie ne el ánimo a tope para enfrentar uno de los máximos compromi sos del año para el cual, dijo, tuvo un proceso adecuado para llegar en las mejores condiciones.
“Estoy muy motivada para dar mi mejor versión en el Mun dial, tanto en frontenis en pareja como en paleta goma, me he pre parado bien y tengo confianza de hacer un buen papel”, dijo en en trevista con la Comisión Nacio
nal de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La medallista panamericana en Lima 2019, sabe que el cami no para estar en la final no será sencillo debido a la presencia de varias jugadoras de alto nivel de España, Argentina y al mismo país galo.
“Este es mi segundo mundial absoluto, pero en total llevo cua tro mundiales Sub-22 (juveniles), tres Copas del Mundo y unos Juegos Panamericanos. Me ha ido bien en cada uno de ellos”, apun tó.
La subcampeona de la Copa del Mundo de Frontón a 30 metros en Valencia, España, en 2021, externó que la preparación final fue en la capital mexicana, en donde realizó entrenamiento en el Club España y tuvo la opor tunidad de disputar un torneo.
“Fueron tres semanas de con centración en la Ciudad de Mé
xico con la selección femenil, estuvieron bien los entrenamien tos porque así nos conocimos un poco más y logramos un mejor acoplamiento como selecciona das”, expresó.
Detalló que el proceso fue largo porque durante 10 meses se realizaron varios entrenamien tos tanto en lo táctico como en lo físico para cumplir con los re querimientos, así como una serie de selectivos para que al final se cumpliera con el objetivo de estar en dos modalidades en el certa men del orbe.
“Llevamos una responsabili dad muy fuerte al jugar en fron tenis y la pelota goma porque en México son modalidades que se juegan mucho y siempre nos si tuamos en los primeros lugares. Por eso quiero dar mí mejor ver sión en este Mundial y alcanzar la presea dorada”, puntualizó.
de
Contratan Generales a campeón de Serie del Caribe
Rodrigo Benoit es un relevista, de buen brazo, que viene de una temporada con muchos ponches
Los Generales están en pie de guerra y ya tienen a un nuevo elemento en sus filas. El relevis ta derecho, Rodrigo Benoit, vie ne de una temporada sensacio nal en la American Asocciation con los Lecheros de Milwaukee, en donde ponchó a 61 enemi gos en 38.2 entradas de trabajo, para un promedio de 14.2 cho colates por cada nueve innings.
Su récord quedó en 4-0, con ocho salvamentos y 1.63 de ca
rreras limpias permitidas, en 32 apariciones. No permitió nin gún jonrón.
Benoit, de origen dominica no, representó a Colombia en la Serie del Caribe y resultó cam peón. Trabajó en cuatro par tidos y salvó uno, sin permitir anotación.
En sus inicios, Benoit per teneció a los Cerveceros de Mi lwaukee.
DeportesD3 Viernes 14 de octubre de 2022
La escuadra venenosa medirá fuerzas
el conjunto
Mineros
Ibarra se pone a prueba en Mundial de Egipto
La mexicana competirá en dos modalidades de pistola en la categoría juvenil
(Conade).- Tras una destaca da actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Tiro en Guatemala y consagrar se con tres medallas de oro y un récord en los Nacionales CONA DE 2022, la tiradora deportiva Andrea Victoria Ibarra Miranda se perfila para repetir el papel en el Campeonato Mundial de Rifle y Pistola, que se realiza del 12 al 25 de octubre en El Cairo, Egip to.
La sonorense, pupila del en trenador Aurelio Pérez, competirá en las modalidades Pistola de aire 10 metros y Pistola 25 metros, dentro de la categoría juvenil, ac tividad que, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), consideró “un examen” rumbo a sus próximos compromisos inter nacionales.
“Este campeonato es muy diferente para mí, pues al ser de categorías mayores, es muy emo cionante porque después de todo el trabajo que hemos hecho, lle gar aquí es una recompensa muy grande; ahora toca concentrarme y dar todo lo que he entrenado y es importante porque, a mi corta edad, he llegado a lugares que a veces ni imaginaba, cada día le echo más ganar y aprendo cosas nuevas”, comentó.
Con una agenda activa du rante el año, la doble medallista en los Juegos Panamericanos Ju veniles Cali-Valle 2021, destacó la importancia de volver paula tinamente a la normalidad con la mira en sus siguientes compe tencias como el Campeonato de Tiro de las Américas, que se cele brará del 4 al 14 de noviembre en Lima, Perú.
“Me ha ayudado tener com petencias este año, mantener el ritmo es preparación para los compromisos más grandes como éste en Egipto y el Campeonato de las Américas, los eventos an teriores los tomo como entrena miento; me gusta que estemos
volviendo a la normalidad, el que ya estemos retomando es algo bueno porque no perdemos el trabajo realizado”, dijo la tiradora que ya tiene su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En el Campeonato Mundial de Rifle y Pistola, en Egipto, que representa su segunda aparición en un evento de esta categoría, Andrea Ibarra entra en acción el viernes 14 de octubre en la prue ba Pistola 25 metros femenil ju nior, “estoy emocionada, siempre es un honor representar a mi país; estoy lista para conocer el escena rio, a los atletas y dar todo esa la línea de tiro”, compartió.
D4 Deportes
Viernes 14 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261