Va Municipio por motociclistas irregulares

Además de ser multados se les recogerán las unidades
Invita gobierno de Esteban a vivir en familia las fiestas patrias

Todos los duranguenses están invitados a vivir las fiestas patrias que organiza el gobierno de Esteban Villegas, con diversas actividades que se tienen preparadas
como una verbena popular, el tradicional “grito” de Independencia este 15 de septiembre por la noche, así como el desfile cívico militar.
Garantizada seguridad en verbena patria
Se tiene listo el operativo de vigilancia que se realizará durante la romería del 15 de septiembre, tanto en lo que serán las acciones que se realizarán vía tierra, como también lo relacionado con la
quema de pólvora que se realiza de manera tradicional en esa fecha, informó Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal.
Por: Martha Medina
Después de invitar a los duranguenses a disfrutar de las fiestas patrias y del alumbrado publico, el presidente municipal Toño Ochoa anunció un fuerte operativo para prevenir accidentes en motocicletas, con la aplicación de una fuerte multa y retención del vehículo a quienes no cumplan el reglamento.
Al referirse a la situación que se presenta con respecto a las motocicletas, el alcalde capitalino puntualizó que “he sido testigo de grupos de motociclistas jóvenes sin casco, los he visto, más de 200 vehículos manejando a alta velocidad, al observar esto pedí a la dirección, di instrucciones que se girara un operativo muy fuerte, además de todos los accidentes con fatales consecuencias que hemos tenido, tenemos que poner un orden”, dijo.

Agregó que será un operativo muy fuerte y se multará a las personas que sean más de dos en una motocicleta, que no tengan casco ni licencia, “será una multa grande, pero al multarlos, les vamos a regalar el casco cuando acudan a pagar la sanción y así no habrá pretexto; se quitará el vehículo y si reinciden, bueno, será más grande”, indicó.
“Les vamos a dar el casco para que no haya impedimento a que lo usen, ya que los rockstar que andan en sus mototas y quieren echar rostro ya no van a poder hacerlo”, puntualizó al informar
Elevará “grito” venta de platillos de Independencia
Esperan restaurantes del centro 40% más ventas

A pesar de que no es un beneficio igual para todos los establecimientos, algunos restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad podrían ver incrementadas sus ventas hasta en un 40 por ciento durante este viernes con motivo del “grito” de Independencia.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Adriana Porras Zubiría, quien detalló que los platillos que más demanda tienen en estas fechas son los tacos y el pozole, o especialidades de la fecha como
son los chiles en nogada.
Es por ello que los establecimientos que se encuentren cercanos a la Plaza IV Centenario y Plaza de Armas con venta de comida mexicana, y que estén abiertos hasta tarde, serán los más beneficiados con el número de personas que asistan a la ceremonia y el concierto que se ofrecerá.
En ese sentido, reconoció que es necesario que en este tipo de eventos los establecimientos abran hasta más tarde, como también será necesario lo hagan durante el Festival Revueltas, ya que muchas veces es escasa la oferta que tienen las personas y recurren a la comida ambulante.

Al respecto, Porras Zubiría añadió que ya se está dialogando este tema con los agremiados a la Canirac, ya que las ventas pueden verse aumentadas también por el orden del 40 por ciento, principalmente los fines de semana en los que se lleven a cabo conciertos masivos dentro de la zona centro.
que este operativo se hará en todas las vialidades de la ciudad.
Además de recalcar que en el tema del casco es cuestión de dar, es un tema social que es importante, “lo que nos importa más que el dinero, es la vida de las personas, de las familias o evitar algún tipo de lesión que traiga consecuencias, lo he vivido con amigos que desafortunadamen-

te han quedado cuadrapléjicos a raíz de una caída de una moto”. Por otra parte, también se refirió a los montachoques, al indicar que es una mentira que se den estos casos en la ciudad, pues ya se revisaron las cámaras del C5, se han hecho investigaciones, para llegar a la conclusión de que lo difundido en redes sociales es un montaje.
Dejó pandemia mucha gente afectada mentalmente
Tras la pandemia la atención en los consultorios de psicólogos aumentó entre un 60 y 70 por ciento, principalmente por padecimientos como ansiedad, estrés y depresión, dio a conocer Luis Manuel Naranjo Pérez, presidente del Colegio de Psicólogos de Durango.
Aseveró que estas enfermedades ya estaban muy presentes en la sociedad, incluso antes de la contingencia sanitaria por covid-19, sin embargo, el encierro y aislamiento detonaron su aumento y, una vez que se levantó la emergencia sanitaria, se percibió este incremento.
El experto detalló que entre las evidentes consecuencias de la afectación que estos padecimientos le causan a la salud mental, el que mayor notoriedad está tomando en fechas recientes es el suicidio, el cual, a poco más de tres meses de terminar el 2023 ya superó las cifras de otros años.
En ese sentido, indicó que el grupo más vulnerable está sien-

70%

do el de 21 a 42 años, principalmente varones, ya que existen en ellos distintos factores agravantes como vivir en soledad, no tener o no ver a sus hijos, etc., además de que utilizan medios más certeros que las mujeres para quitarse la vida.
Por su parte María Antonieta Pulido Gurrola, directora del Instituto de Tanatología, refirió que también para los tanatólogos se han incrementado las consultas hasta en un 70 por ciento, ya que durante el periodo de pandemia se presentaron duelos mal trabajados que generan culpa en la gente.
Reveló que muchas personas no pudieron despedirse de sus familiares, otras los llevaron a hospitales pese a que no querían acudir a uno y ahí fallecieron, sentimientos que ahora les tienen en depresión; “un duelo mal trabajado puede llevar incluso al suicidio; hoy vemos muchos casos de culpa”.
Ilumina Toño Ochoa más hogares duranguenses en la zona rural
“Ya teníamos más de 10 años solicitando la luz, ahora ya la vamos a tener todas las familias”, afirmó Humberto Chávez García, vecino de la comunidad serrana Corral de Barranco, una de las tres que recibirán 54 paneles solares de Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas, en coordinación con la CFE.

Realizarán retenes antialcohol preventivos
A partir de este fin de semana iniciará un programa de retenes antialcohol, para detener a personas que conduzcan en estado de ebriedad y que un familiar vaya por el vehículo, el cual fue aprobado por el Cabildo, informó la regidora María Elena González.
Agregó que se trata de retenes antialcohol que inician este fin de semana con carácter preventivo, pues “se estará con personas que conduzcan en estado de ebriedad, se les va a detener ahí mismo, en lo que llaman a un familiar; no se les va a multar, es preventivo”, dijo. El objetivo es que ellos mismos llamen a un familiar para que vaya por el vehículo y se lo lleve, para insistir en que se trata de una medida sin fines recaudatorios, pues el propósito es prevenir, “hemos visto que a pesar de las diferentes campañas que se han realizado por parte de vialidad, todavía la gente sigue sin tener conciencia, siguen conduciendo en estado de ebriedad y es
lamentable que cada día hay más accidentes, por eso se inicia con este operativo, es preventivo”, señaló.
Explicó que este viernes que es el día del grito y que hay muchas festividades, la persona que conduzca un vehículo en estado de ebriedad, ya no se le permitirá manejarlo y se pedirá que vaya un familiar por él, para indicar que se trata de un operativo que no se limitará al fin de semana, sino que se planea que continúe por el resto del año, hasta el mes de diciembre.
“la verdad que desde mañana, ahora sí que son puras fiestas, es importante que la gente haga conciencia, no tanto por lo que paguemos o no, al final de cuentas si conduces en estado de ebriedad son muchas las cosas que pueden suceder si pasa un accidente, ahora sí que va desde golpes leves hasta lo más tráfico que es la muerte”, para indicar que se hará algo como lo que se hizo durante la feria.
Ilumina Toño más hogares en la zona rural
Instalarán 54 paneles solares para que tres comunidades serranas tengan luz
De la mano con municipios, gobierno de EVV avanza en rehabilitación de caminos
Supervisa Secope rehabilitación de camino Coyotes-San Miguel de Cruces
De la mano con los municipios y sociedad civil, el gobierno de Esteban Villegas avanza en el desarrollo de las regiones y los municipios, para mejorar los caminos que traen desarrollo para todos los habitantes, así como la llegada de más servicios, tal es el caso de la rehabilitación del camino Coyotes-San Miguel de Cruces en el municipio de San Dimas. Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope) Ana Rosa Hernández Rentería, al especificar que estos trabajos se realizan de manera conjunta con la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal 4 La Victoria-Miravalles; “mientras que nosotros, como Gobierno del Estado, entramos con maquinaria y con la cuadrilla de trabajo que permanece en la zona dos o tres
semanas”, dijo. En recorrido de supervisión, Hernández Rentería, acompañada por el subsecretario de Infraestructura Carretera, Felipe Cortez Aragón, así como por Natividad Meléndez Moreno, quien preside la Ucodefo 4, estuvieron en San Miguel de Cruces, donde destacaron el compromiso del presidente municipal de San Dimas, Armando Barrón Alvarado, así como con la Unidad Forestal 4, quienes donaron la mezcla asfáltica para su aplicación, mientras que Secope puso la mano de obra con el trabajo de calidad de sus cuadrillas de bacheo.

Con el material asfáltico donado por la Unidad Forestal 4, que fue de 180 metros cúbicos, se realizaron bacheos profundos, superficiales y algunas nivelaciones pequeñas en tramos aislados del entronque carretero Du-
rango-Mazatlán-San Miguel de Cruces, conocido popularmente como el camino Coyotes-San Miguel de Cruces.
Destacó que, durante el recorrido de inspección de los trabajos, el resultado de los mismos ha sido más que favorable, ya que era un camino que tenía baja conservación, por lo que hoy se puede apreciar una circulación más fluida y con seguridad, sin embargo, la funcionaria estatal reconoció que hay un pequeño tramo del mismo que requerirá una reconstrucción, el cual ya está contemplado gracias a esta colaboración.
De esta manera, el gobierno de Esteban Villegas mantiene su compromiso de llevar hasta los lugares más alejados acciones de mejora a la infraestructura carretera, a fin de propiciar el desarrollo de todas las regiones del estado.
“Ya teníamos más de 10 años solicitando la luz, ahora ya la vamos a tener todas las familias”, afirmó el señor Humberto Chávez García, vecino de la comunidad serrana Corral de Barranco, una de las tres que recibirán 54 paneles solares de Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas, en coordinación con la CFE.
Serán 260 personas que ya tendrán energía en sus hogares, ya que se instalarán 44 paneles en Corral de Barranco, seis en San José del Arenal y cuatro en La Esperanza, confirmó el director municipal de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro.
Por ello, junto con personal de la Comisión Federal de Electricidad se supervisaron los lugares en donde se instalarán los paneles, los cuales quedarán en un plazo de mes a mes y medio, según Víctor Bailón Córdova, supervisor de obra de la CFE.
A través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) de la CFE, el gobernador y Toño Ochoa se unen para apoyar a la ciudadanía con rezago social que incluye la zona rural de la capital; por ello, se trabaja para incluir a más colonias y poblaciones, concluyó Herrera Castro.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Conmemoran 176 aniversario luctuoso
Con una ofrenda floral, la entonación del himno nacional, salva de fusilería y el acompañamiento de alumnos de la Anexa a la Normal y del Colegio Militarizado Nuevo México, el gobierno de Esteban Villegas conmemoró el 176 aniversario luctuoso de la gesta heroica de los Niños Héroes, donde exhortó a los duranguenses a honrar la patria
de los Niños Héroes
con trabajo y valor.
En representación del mandatario estatal, el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, encabezó el acto cívico, donde se depositó una ofrenda y se montó guardia de honor en el monumento a los heroicos cadetes.

En el izamiento de bandera en el asta monumental, la titular de la
Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), Claudia Hernández, tuvo a su cargo el discurso oficial con una convocatoria a todos a mantener el trabajo por una nación unida y fuerte, que aspire a ser mejor cada día y a seguir fortaleciendo los valores.
Todavía le adeudan al sector constructor 30
Pese a los avances que se han tenido por parte del Gobierno del Estado en resarcir la deuda que heredó la anterior administración al sector de la construcción aún se le adeudan alrededor de 30 millones de pesos, reveló el presidente de la CMIC, Raúl Nevárez Montelongo. Indicó que poco a poco se ha ido subsanando este rezago que llegó a alcanzar los 300 millones de pesos, no solo a los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sino
mdp
a todo el sector dedicado a este rubro, producto de contratos de obra no pagados.
En ese sentido, el líder de los constructores aseveró que las repercusiones de ese incumplimiento en el que incurrió el pasado gobierno se siguen viviendo, ya que varias empresas locales cerraron sus puertas desde la pandemia y lo hicieron de manera definitiva al no haber pago.
Actualmente, el sector constructor duranguense continúa en un intento de recuperarse, esto al
reactivarse las obras que estaban pendientes por concluirse, además de que el sector privado sigue siendo el mayor impulsor de obra en la entidad, esto ante la baja inversión pública.
En ese sentido, Montelongo Nevárez consideró que es difícil que el Gobierno Federal cambie sus políticas en este tema en su último año de gestión, ya que seguramente será prioridad del presidente concluir las obras magnas de su sexenio, las cuales están ubicadas al sur del país.
Invita gobierno de Esteban a vivir en familia las fiestas patrias

Habrá verbena, “grito”
Todos los duranguenses están invitados a vivir las fiestas patrias que organiza el gobierno de Esteban Villegas, con diversas actividades que se tienen preparadas como una verbena popular, el tradicional “grito” de Independencia este 15 de septiembre por la noche, así como el desfile cívico militar.
Junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Gobierno Federal y Gobierno Municipal, se realizó un esfuerzo conjunto para que las familias puedan vivir con seguridad y patriotismo los actos cívicos y fiestas patrias, que recuerdan el inicio de la Independencia de México en búsqueda de la soberanía nacional, el reconocimiento a los derechos humanos y a la libertad.
A través de la Secretaría General de Gobierno se tienen preparadas diversas actividades como el izamiento de la Bandera en el asta monumental, la conmemoración de la gesta heroica de los Niños Héroes, así como homenaje en monumentos de personajes ilustres de la Independencia como Miguel
y desfile cívico-militar
Dan a conocer el Festival Revueltas 2023

El director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Francisco Javier Pérez Meza, acompañado de la secretaria de Turismo, Elisa Haro, dio a conocer la cartelera del Festival Revueltas 2023, el cual por más de 20 años se ha convertido en el máximo evento de expresión cultural del estado y punto de encuentro de artistas y creadores locales, nacionales e internacionales.
Externó que se tendrán más de 90 eventos de las diferentes disciplinas artísticas a las cuales habitantes y visitantes podrán acudir gratuitamente, del 13 al 22 de octubre, donde el estado invitado será Aguascalientes.
de Saltillo”, “Los Terrícolas de Freddy Fuentes” y “los Pasteles Verdes”, “Fernando Delgadillo”, “Horacio Franco y Daniel Ortega”, “Pato Machete y la Ronda Bogotá en la Ronda Machetera”. Además se realizaran actividades en 12 municipios como: Canatlán, Durango, Guadalupe Victoria, Mezquital, Nuevo Ideal, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Poanas, Pueblo Nuevo, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero. Además de visitar diversas escuelas y otros lugares con actividades para niños, jóvenes y adultos mayores.
Hidalgo y José María Morelos y Pavón. La magna celebración se llevará a cabo este viernes 15 de septiembre, que iniciará con una verbena popular en la Plaza de Armas y sus alrededores, para luego dar paso a las 10:30 de noche al tradicional “Grito” de Independencia en la Plaza IV Centenario, que encabezará el gobernador Esteban Villegas, acompañado de su esposa Marisol Rosso. Allí las familias podrán vivir en un ambiente de algarabía los fuegos
pirotécnicos, música mexicana, así como el concierto de los Huracanes del Norte para el deleite de los presentes, además que el sábado 16 de septiembre se realizará el desfile cívico-militar que recorrerá la avenida 20 de Noviembre.
La intención del gobierno de Esteban es que los duranguenses puedan con esta serie de actividades enaltecer el patriotismo y el orgullo de ser mexicano a través de los valores, la historia y la cultura de una nación soberana e independiente.
Participarán más de 700 artistas y creadores, procedentes de Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, además de los países de Colombia, Perú y Venezuela.
Entre los eventos estelares se incluyen: el concierto de “Napoleón”, “Río Roma”, “El Ferial de Aguascalientes”, la presentación de los grupos “Tropicalísimo Apache”, “La Rondalla del Amor
También se tendrá atención a públicos específicos como: CERTMI, Ciudad del Anciano y Casa Hogar DIF, entre otros.
El arte estará en todas partes con eventos como: conciertos, música de cámara, jazz, literatura, barra infantil, actividades académicas, artes plásticas y visuales, teatro y danza.
El presupuesto con el que se contó para la realización del Festival Revueltas 2023 es de 6 millones de pesos de inversión estatal y se obtuvo un recurso federal de la Convocatoria Profest, logrando 2.5 millones adicionales.
Garantizada seguridad en verbena patria
Se tiene listo el operativo de vigilancia que se realizará durante la romería del 15 de septiembre, tanto en lo que serán las acciones que se realizarán vía tierra, como también lo relacionado con la quema de pólvora que se realiza de manera tradicional en esa fecha, informó Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal. Al referirse a las acciones que se
realizarán en esta fecha, el funcionario puntualizó que en el caso de la quema de pólvora lo relacionado con la venta y almacenamiento son temas que regula Sedena y se basan en protocolos de protección civil que se siguen a nivel nacional.
“Estaremos atentos y seguros de que se detonará en una área que cumpla con las medidas necesarias, que no haya obstrucciones
al momento de lanzar la pólvora, la pirotecnia, como árboles, ramas de árboles que pudieran obstruir la salida de cuetes, medidas de seguridad, acordonamiento, extintores, que haya gente atenta a cuidar del lugar”, dijo.
Manifestó que se cumplirán los trámites administrativos en este tema y se tendrá el acercamiento con los responsables de la quema
de pólvora para hacer el dictamen necesario.
También manifestó que se tiene coordinación con la Secretaría General de Gobierno para trabajar en dos sentidos: Uno, el tema operativo que se cubrirá con 30 elementos en la romería por tierra, “con paramédicos, vehículos contra incendios por los 4 lados de la Plaza IV Centenario; y dos, en materia preventiva
revisando las instalaciones de gas de edificios colindantes, algún almacenamiento de material combustible que pudiera ser un riesgo para retirarlo.
Finalmente, dijo que se vigilará que no ingresen objetos que puedan ser lanzados, como elotes con madera, entre otros.
Alerta INAI sobre robo de datos de tarjetas
Los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas técnicas para obtener información que les permita llevar a cabo robos o fraudes, como la estrategia denominada Carding, utilizada para obtener los datos de las tarjetas de crédito o débito, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El objetivo del Carding es obtener los datos numéricos de la tarjeta, incluido el código de verificación. Es decir, los números localizados en la parte posterior del plástico, utilizados comúnmente para concretar los pagos.
Los delincuentes suelen utilizar diversos métodos para obtener los datos, por ejemplo, mediante llamadas telefónicas un operador convence a las personas de que le den su número de tarjeta de crédito, o a través de Internet recibiendo un correo electrónico engañoso en el que solicitan estos datos.
Una de las técnicas más usadas para obtener los números de las tarjetas, se denomina Shoulder surfing: en este caso, una persona simplemente mira disimuladamente el número de la tarjeta cuando se va a pagar y lo memorizan, al igual que el código de verificación.
En las compras en línea suelen utilizarse tiendas falsas con ofertas que realmente no existen. Una vez que se ingresan los datos, los ciberdelincuentes se quedan con el número de tarjeta y el producto jamás llega.
Los datos de las tarjetas son utilizados para realizar compras que no suelen ser muy grandes, sino cargos recurrentes como pagos de cuentas de Spotify, Netflix, YouTube, Uber o suscripciones mensuales a videojuegos, de manera que los importes sean pequeños y secuenciales, para evitar levantar sospechas y que sea difícil darse cuenta de que la estafa está sucediendo.
Para prevenir el Carding, el INAI recomienda: Nunca perder de vista la tarjeta cuando se utilice de manera física para realizar pagos. Evitar que la persona que realice el cobro digite el Código de Verificación o CVV, es preferible solicitar la terminal para que sea el titular quien ingrese los datos.
Verificar que las páginas donde se realizarán las compras en línea cumplan con el protocolo de seguridad: deben iniciar con “https” y mostrar la figura de un candado cerrado en la barra de dirección.
No utilizar redes o computadoras públicas al momento de realizar compras. Activar alertas de los movimientos con tarjetas, para llevar un mejor monitoreo de la actividad y detectar cualquier movimiento inusual.
Monitorear los estados de cuenta para identificar compras que no se hayan realizado, en caso de existir alguna, reportarla inmediatamente. Destruir completamente las tarjetas de crédito o débito que ya caducaron. Utilizar las tarjetas virtuales que ofrecen los bancos para pagos online.
Acierta Toño Ochoa con gran visión por la tecnología digital: LinkedIn
Para Alejandro Horn, director de Educación, Gobierno y ONG de LinkedIn para México y Centroamérica, es de gran trascendencia que en Durango con Toño Ochoa se esté ocupando en el desarrollo de la tecnología digital, sobre todo en el futuro del trabajo, la demanda de habilidades y la atracción de inversiones.

Luego de su participación en el primer Summit 4.0 Gigantes de la Tecnología, consideró positivo que a través de la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo haga estos encuentros para que la población tenga acceso a esta información, a la tecnología y la innovación que se está dando día a día.
Es un gran acierto para los emprendedores, empleados e
industrias para atraer nuevos inversores, entender lo que está pasando en el mercado laboral y poder tomar acción, eso es indis-
pensable y lo están haciendo muy bien, recalcó. Durango tiene una posición geográfica muy privilegiada que
se debe aprovechar, por eso la gran trascendencia de estos eventos para todos los trabajos y el futuro de los mismos, concluyó.
Pedirán a dependencias actualizar portales de transparencia

Se exhortará a tres dependencias del Gobierno Municipal para que resuelvan el acceso a la normativa y a las gacetas, pues actualmente la plataforma donde debe incluirse esta información no está actualizada, señaló el regidor de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela.
Explicó que se pedirá a las áreas relacionadas con este tema que solucionen la problemática que se tiene con el acceso a la normativa y a las gacetas municipales, pues manifestó que si algún ciudadano “trata de ingresar y conocer alguna gaceta, algún resolutivo que hayamos hecho en
algunas de las comisiones, pues no existe la plataforma donde se encuentre de manera actualizada, lo que queremos que se solucione lo más pronto posible”, dijo. Agregó que los ciudadanos que quieran conocer algún tipo de reglamento de los que ya se aprobaron, o quien hizo una solicitud a las comisiones y se dio un resolutivo, no lo conocen, por lo cual consideró que es una parte importante porque se trata de un tema de transparencia, “hablamos de la Secretaría del Ayuntamiento, de la Dirección Municipal de Transparencia y el tema de la propia área de Sistemas que depende
de la Dirección de Finanzas; no sabemos por qué, no queremos que lo expliquen, sino que se solucione el problema, estamos ya a un año de la administración, vemos que lo único que se ha subido en la plataforma es de enero de este año”, puntualizó Alfredo Varela. Dijo que todo lo que se aprobó después de ese mes en Comisiones y en el Cabildo no existe de manera digital, además de insistir en que se trata de la normativa y las gacetas que no se suben en la plataforma ni en la página oficial del Municipio. Recalcó que la persona que
quiera consultar los reglamentos más nuevos no podrán hacerlo en forma digital, “hablamos de reglamento de construcciones, reglamentos que tienen que ver con protocolos en el tema de género, es decir, todos, pero dejemos a un lado los reglamentos, todo lo que debe estar publicado en una gaceta no está, incluso en el caso de las comisiones dictaminadoras que somos 4, todo al finalizar siempre dice publíquese en la gaceta municipal, pero esa parte no está”, dijo finalmente.
Con el objetivo de cumplir el compromiso de regresar los uniformes escolares a los estudiantes de educación básica y de apoyar a la economía de las familias duranguenses, dio inicio la distribución oficial de los mismos en tres secundarias estatales de la entidad.
Por tal motivo Manuel Ángel Martínez Ramírez, subsecretario de Administración y Planeación de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) remarcó durante la entrega en la Escuela Secundaria Técnica 67, que los alumnos son el mejor motivo para continuar haciendo las cosas bien, hacer las cosas diferentes, para soñar en grande.

De igual manera destacó que el mandatario estatal reconoce la confianza depositada en el magisterio de Durango para impulsar al estado en los primeros lugares en calidad académica en el país.
Por su parte el subsecretario de Servicios Educativos, Rolando Cruz García, destacó que el hecho de contar con los uniformes es un tema de igualdad, de equidad, durante la entrega en las ins-
talaciones de la Secundaria Técnica 1 y agregó que la entrega de los uniformes se estará realizando en todo el estado, durante estos primeros meses del ciclo escolar.
Asimismo Francisco Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en la Escuela Secundaria Técnica 73, enfatizó las acciones que se realizan en apoyo a los docentes del estado para beneficio de los estudiantes, al recalcar que “to-
dos tenemos un papel relevante en la construcción del futuro que soñamos y yo sé que será una realidad”.
Durante la entrega Rodrigo Meza Rentería, director de Servicios Regionales (área encargada de entregar materiales educativos, así como de dar mantenimiento a las instituciones educativas) subrayó que el motivo que los une sea la pauta para seguir trabajando en equipo, para atender prio-
ridades “siempre con actitud de servicio”.
En este sentido, Durango fue el primer estado en todo el país en elevar al rango de ley el tema de los uniformes escolares, por lo que los directores de las instituciones educativas EST 1, EST 67 y la EST 73 agradecieron los esfuerzos del gobierno que encabeza Esteban Villegas por hacerlo posible.
Darán mayor dinamismo a comisiones legislativas
Ya se analizan cambios en algunas comisiones legislativas, para darles mayor dinamismo y que se reúnan con mayor frecuencia para resolver las iniciativas que tienen pendientes, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.
La legisladora puntualizó que se consideró necesario realizar modificaciones en algunas comisiones, a las cuales por cuestiones de salud ha estado faltando un diputado, quien ha presentado justificantes médicos.
Explicó que se trata de un legislador que tiene comisiones tan
importantes como todas, pero donde se requiere su presencia y debido a que no puede estar, se determinó hacer algunos cambios, aunque aclaró que para ello se tiene que presentar un acuerdo por parte de la Junta de Gobierno, que se tiene que llevar ante el pleno y votarse.
Dijo que se trata de un tema que ya se abordó con los coordinadores de los grupos parlamentarios del Congreso, para definir los cambios que se harán en algunas comisiones, “es necesario que los diputados tomemos en cuenta que trabajar, que sesionar, pues hay comisiones que tienen hasta 40 iniciativas de rezago; una de
ellas es la que llevaba el profesor Lalo, diputado de Morena que está un poco enfermo y no ha sesionado, vamos a hacer cambios, es la de Puntos Constitucionales; hay otra que es de Régimen y Prácticas Parlamentarias, por parte del diputado Cristian, de Morena, que no había podido sesionar y en la que hay alrededor de 60 iniciativas, entonces son muchas y se verá en las que se puede avanzar, en el área de procesos legislativos, para decidir lo que se hará con las que no van a pasar, que no serán procesadas por unanimidad, que se retirarán.
Con gobierno de EVV estudiantes tendrán equidad e igualdad con regreso de uniformes escolaresPositivo entender lo que pasa en el mercado laboral para tomar acciones. Se reunirán con mayor frecuencia para resolver iniciativas pendientes. Continuará entrega durante los primeros meses del ciclo escolar.
Diputados piden apoyo para mitigar efectos de la sequía
Los diputados locales solicitaron a los gobiernos federal y estatal realizar acciones para mitigar los efectos de la sequía que está afectando a los campesinos y ganaderos del estado, además de reforzar los protocolos del bombardeo de nubes.

Lo anterior es resultado del punto de acuerdo que promovió el diputado J. Carmen Fernández Padilla, quien aseguró que la situación es crítica en el campo duranguense y en el país, por lo que los conminó a buscar mejores alternativas y no dejar solos a los campesinos que se la rifan cada año para llevar los alimentos a las familias mexicanas.
“Hoy vemos a los productores totalmente desanimados y tristes, pensando en qué van a hacer en un futuro para sostener a sus familias y poder cumplir con sus compromisos crediticios”, puntualizó.
Al proponer una modificación al punto de acuerdo, la diputada Alejandra del Valle Ramírez manifestó que la sequía está afectando al estado de forma recurrente, por lo que es necesario enfocarse al desarrollo estratégico de la conservación y uso eficiente
del agua. De esta manera, la también presidenta de la Comisión de Administración y Cuidado del Agua convocó a no dar la espalda a los campesinos y ganaderos de la entidad, por lo que pidió que también se incluya al estado a emprender acciones y protocolos para mitigar los efectos de la sequía, donde también se incluya a la Comisión Nacional de Zonas
Áridas.
Al sumarse al punto de acuerdo, el diputado Gerardo Galaviz Martínez lamentó que el ciclo agrícola 2023 está casi perdido en su totalidad, pues de 120 mil hectáreas sembradas no se cosecharán más de 10 mil o 15 mil, por lo que se prevé que no habrá producción de frijol y maíz; además que ya se tiene registrada la muerte de miles de cabezas de ganado
Fundéu BBVA: party boat, alternativas
La expresión inglesa party boat puede reemplazarse en español por barco de fiestas o fiesta de barco, según el sentido exacto. En los medios de comunicación es frecuente encontrar el giro inglés en casos como los siguientes: «Las ‘party boats’ se suman a la contaminación como amenaza a las aves marinas», «Graba una ‘party boat’ y cómo un cliente borracho cae por la borda» o «Venden un ‘party-boat’ que quiso operar en Ibiza».
por falta de alimento y agua. Por ello, ahora que se comenzará a analizar el presupuesto de egresos del próximo año del Gobierno Federal, como legisladores del blanquiazul buscarán que se asignen más recursos para el campo mexicano en el 2024 y que regresen los programas y apoyos a este sector.
Llevan a cabo jornada de servicios y pensión norteamericana
Se efectuaron, por parte de la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia, las jornadas de servicios y pensión norteamericana, llevadas a cabo en los municipios de Rodeo y Nombre de Dios.
Dichas jornadas llevan hasta la población servicios de salud reproductiva, vacunación, trámite
sobre el fierro de herrar, examen de la vista y entrega de lentes, trámites funerarios, credencial de adultos mayores, entrega de árboles, asesoría jurídica y psicóloga, corrección de actas de nacimiento, entre otros.
Además, acudieron los agentes consulares de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez,

quienes reciben la documentación para iniciar el trámite de Pensión Americana; la cantidad mensual de la Pensión es alrededor de 19 mil pesos, siendo esto algo variable. En Rodeo, además, se tomó protesta a los Enlaces Municipales de Ocampo, Hidalgo, San Bernardo, San Luis del Cordero y
Federación ha dejado de lado la prevención de suicidios: diputada
Hasta el momento, el Gobierno Federal ha dejado de lado la prevención del suicidio en el país, pues no tiene una estrategia puntual para enfrentar este problema y se le han quitado recursos a las instituciones que lo atienden, señaló la diputada Verónica Pérez.
La legisladora por el PAN recordó que en días pasados se conmemoró el “Día Internacional del Suicidio”, lo cual llevó a una reflexión sobre este grave problema que se tiene actualmente, “sin lugar a duda en el municipio de

Durango, como en Gómez Palacio, es donde más se han dado estos casos y es un tema que nos compete a todos, sin distingo de colores”, dijo.
Agregó que ante la situación que se presenta actualmente, desde el Gobierno Federal tendría que haber una estrategia puntual para atenderla, “son cosas que hemos señalado que se han dejado de lado, además de que se le han quitado recursos a las instituciones que atienden este problema desde el nivel federal, lo cual tam-
bién afecta a los estados”.
La diputada Verónica también expresó su preocupación por la reducción del presupuesto federal en materia de salud, que pasará de 256 mil millones de pesos que se autorizaron para este año a 96 mil millones para el 2024, situación que implica que para el siguiente ejercicio presupuestal se tendrán los mismos problemas en materia de salud en todo el país, e incluso podrían aumentar, debido a los cambios en la asignación de recursos.
San Pedro del Gallo. En Nombre de Dios se trabajó también.
Aunque en su origen party boat es más propiamente un barco preparado para celebrar fiestas, en español se emplea casi siempre para aludir a la reunión de personas que buscan divertirse a bordo de las embarcaciones de este tipo. Dependiendo de lo que se trate, es posible emplear en español los giros barco de fiestas o fiesta de barco, que expresan de modo transparente y menos ambiguo lo que se designa. Como alternativa a la segunda, puede hablarse de fiesta en barco, forma también válida. Por consiguiente, y dado que en los ejemplos anteriores se refiere a las fiestas, lo adecuado es «Las fiestas de barco se suman a la contaminación como amenaza a las aves marinas», «Graba una fiesta de barco y cómo un cliente borracho cae por la borda» y «Venden un barco de fiestas que quiso operar en Ibiza». No obstante, si se decide emplear el giro inglés, lo adecuado es que vaya en cursiva o, cuando no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
Tranquila y en paz la ciudad de Durango para las familias
Con recorridos permanentes en colonias, fraccionamientos, poblados y negocios del Centro de la ciudad, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) sigue reforzando la prevención del delito y una mayor cercanía social, para que siga Durango entre los más seguros del país. Dar a conocer las acciones preventivas permite proteger y mantener la paz en el entorno de las familias duranguenses, cuidando así su patrimonio con la prevención, aseguró el titular de
la DMSP, Marco Contreras Villanueva.
Además de los comercios, los agentes preventivos también visitan constantemente los bancos, cajeros automáticos y plazas de la ciudad, lugares en los que se presta mayor atención a la seguridad de los usuarios para evitar algún tipo de delito.
Dichos recorridos serán permanentes en todas las zonas de la ciudad, ya que han generado un buen entorno para todos, concluyó el director de Seguridad Pública Municipal.
Indigentes viajan desde Sinaloa hasta Durango
El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció que la ciudad de Durango tiene un problema creciente de personas en condición de indigencia, muchas de ellas provenientes desde otros estados, como Sinaloa.
Señaló que estas personas, que en su mayoría sufren de algún tipo de adicción, llegan por su propia cuenta hasta la ciudad de Durango, por lo que se les ha ofrecido llevarlos a albergues y conocer las causas que los trajeron hasta acá.

El funcionario estatal descartó que se estén trayendo a estas personas en masa en autobuses
desde otras entidades por parte de gobiernos o asociaciones, como llegó a sugerirlo el regidor capitalino Silverio Álvarez Ávila.
En cuestiones de seguridad, el entrevistado destacó que Durango mantiene estables sus índices delictivos, y si bien no se puede hablar de una disminución, sí de un equilibrio en la incidencia de delitos como el robo y allanamiento. Vela Valenzuela resaltó que delitos de alto impacto como el secuestro se han erradicado del estado, por lo que se seguirá trabajando en las Mesas de Seguridad por la Paz para que Durango siga siendo de las entidades
más seguras. Enfatizó que en esos trabajos hay coordinación completa entre todas las corporaciones, incluida la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, las policías municipales, la Fiscalía General del Estado y el Ejército.
Cuida tu piel de cortes y quemaduras estas fiestas patrias
Ciudad de México.- Las fiestas patrias están por celebrarse y es tiempo de preparar comida típica como el pozole, tamales, tostadas o pambazos. Sin embargo, esta celebración puede llevar consigo algunos pormenores, especialmente en la cocina. Prevenir este tipo de accidentes es esencial para garantizar que todos disfruten y celebren el orgullo de ser mexicanos.
Y es que, según el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) los accidentes en el hogar pueden aumentar entre un 15 ó 20 por ciento, adicional a ello, durante la estancia de los menores en casa, las caídas se vuelven más frecuentes con una tasa del 67.3 por ciento, seguidas de quemaduras con un 15.9 por ciento.

“En México, los accidentes en el hogar, como las caídas, raspones, cortaduras y quemaduras durante las fiestas patrias presentan un aumento; la cocina es uno de los lugares donde mayor se pueden presentar, debido a que la familia se prepara para celebrar estas fiestas y por ende, existen varios factores como ollas calientes, objetos punzocortantes, agua hirviendo o pisos resbalosos que propician este aumento” mencionó Lizeth Austria Santibañez, enfermera especialista en pediatría, heridas, estomas y quemaduras.
Por esta razón es que, durante las celebraciones de independencia, es importante cuidar y prevenirlos. Si bien muchas de estas lesiones pueden parecer menores, no debemos subestimar su impacto. Las lesiones domésticas pueden requerir atención médica, tiempo de recuperación y, en casos graves, pueden tener efectos a largo plazo en la salud.
Para evitar y tratar este tipo de heridas la prevención es clave. Es importante tener vigilado y manejar con cuidado cualquier objeto que pueda provocar lesiones o quemaduras como cuchillos o sartenes calientes.
Evita usar remedios caseros. El uso de productos como pomadas, aceites, pasta de dientes u otro tipo de solución no son recomendables, ya que pueden empeorar cualquier tipo de lesión. De igual manera, los ingredientes utilizados en ellos pueden causar reacciones alérgicas o agravarlas, lo que podría tener consecuencias graves.
Atención médica oportuna. En caso de una quemadura o un corte profundo, la atención médica inmediata es crucial, ya que, el tratamiento temprano puede marcar la diferencia en el resultado.
Recibe un tratamiento óptimo. Si desafortunadamente ya se tuvo un incidente, lo recomendable es utilizar productos especializados. Hoy en día existen tratamientos que contienen ácido hialurónico de bajo peso molecular que pueden ayudar a una mejor recuperación, debido a sus propiedades regenerativas y humectantes en la piel.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo”: Elie Wiesel
●Violencia incontenible

●4T: sexenio fúnebre superior a los de EPN, FCH y VFQ
●Demostrado fracaso de la estrategia “abrazos, no balazos”
●Romo se lanza contra Gálvez; anuncia los “expedientes X”

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023.- Al retomar este miércoles sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su administración está bajando el número de homicidios en el país. La realidad lo desmiente, su sexenio es el más fúnebre de la historia de México. Al menos 165 mil 591 homicidios dolosos se han perpetrado en el país del 1 de diciembre de 2018 al 12 de septiembre de 2023, de acuerdo con el registro de homicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el cual marca una clara tendencia al alza. En contraste, Xóchitl Gálvez, la aspirante presidencial opositora, advierte: “de seguir con la política actual, entraremos a un punto de no retorno”.
La estrategia de “abrazos, no balazos” a las organizaciones delincuenciales aplicadas por el actual régimen es un fracaso total. El gobierno federal intentó y falló establecer una “paz narca”, con acuerdos con diversos grupos criminales, a cambio de impunidad y un “dejar hacer, dejar pasar” sus negocios ilícitos, pese a la afectación a las comunidades. A cambio de esta impunidad y trato preferencial, las células de las organizaciones criminales apoyaron a los candidatos de Morena en los procesos electorales para conquistar el poder. De esa manera, Morena y sus aliados lograron conquistar un total de 23 entidades de la República. Pero el precio es sumamente caro, el cual incluye el empoderamiento militar, táctico y político de los cárteles de la droga, y una ola de violencia imparable en entidades de la República.
Xóchitl Gálvez considera que la “ocurrencia” de seguridad del presidente López Obrador debe cambiar y aplicarse mano firme. “No puedes darle abrazos a los delincuentes, tu política de seguridad no puede ser de abrazos y no balazos, porque
los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos han sido para los ciudadanos. Entonces yo hablo de inteligencia, corazón y mano firme como claves para empezar la política de seguridad en nuestro país”. En una amplia entrevista con El Universal, enfatizó: “Sí, estamos en un punto de no retorno si seguimos con esta política, ya tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos, yo planteo un acuerdo con ellos en materia de energía y seguridad, un acuerdo ético y transparente. Siempre estamos con el miedo de la soberanía, pero yo creo que no puede haber mayor pérdida de soberanía que no poder salir a la calle. Tenemos que poner en la mesa que son problemas internacionales”, insistió. Guerrero y Michoacán son los estados más visibles de la ola de violencia en el país, pero no son los únicos, le acompañan entre otros Chiapas, el Estado de México, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa, Jalisco, Baja California, Sonora, Colima, Tamaulipas, Puebla, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, entre otros, en donde se evidencia el fracaso de la estrategia de seguridad gubernamental. Pero el titular del Ejecutivo federal y los integrantes de su gabinete insisten en el avance “en temas de aseguramientos y detenciones”; que los índices de asesinatos, secuestros, desapariciones y masacres “van la baja”; y que su estrategia “está funcionando”. La realidad nos demuestra son totalmente falsas la repetición de estas líneas discursivas impulsadas desde Palacio Nacional.
De acuerdo con el reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, en este sexenio, a lo largo de los 58 meses transcurridos, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios dolosos. El mes con el mayor registro de asesinatos fue octubre de 2020, con 3 mil 347 asesinatos. No obstante, la secretaria de Seguridad
y Protección Ciudadana sostiene se registró una disminución de 0.4 por ciento en las ejecuciones. Pero los datos duros los desmienten. Con AMLO en la Presidencia de México, se contabilizaban hasta ayer 165 mil 591 asesinatos, mientras con su antecesor, Enrique Peña Nieto, se reportaron 113 mil 629 en el mismo periodo. Con Felipe Calderón, el más cuestionado en las mañaneras por la guerra contra el narco hubo 89 mil 983 crímenes en el mismo lapso, y en el gobierno de Vicente Fox, se registraron 48 mil 162.
Entidades completas en manos de Morena están ya totalmente fuera de control. En Guerrero, con el gobierno estatal en manos de la familia de Félix Salgado Macedonio, y con su hija, Evelyn Salgado sentada en la silla gubernamental estatal, la violencia es incontenible. Lo peor son los datos duros, verificados, del involucramiento de altos funcionarios con el crimen organizado. Y el problema se sigue escalando, no solo en detrimento de la población sino ya alcanzó a los funcionarios responsables de combatir el crimen en la entidad.
Fernando García Ramírez, delegado de la FGR en Guerrero, fue baleado a las puertas de su domicilio en Chilpancingo, a cinco cuadras de las instalaciones de la Fiscalía estatal. En la colonia Cipatli, su camioneta Mitsubishi fue interceptada. Sicarios accionaron sus armas desde ambos lados del vehículo, el cual impactó contra un poste. El funcionario fue sacado de la unidad y rematado en el suelo. Tres días antes, el teniente coronel Víctor Manuel Salas, fiscal regional en Tierra Caliente, fue sacado de su domicilio en Coyuca de Catalán por presuntos integrantes de la organización criminal “La Familia Michoacana”, secuestrado y, posteriormente, asesinado. La noche de ese día su cuerpo fue encontrado, con cerca de 50 impactos de arma de fuego en un paraje de la comunidad El Jaripo, cerca de la carretera Coyuca-Zirándiro. La Secretaría de Gobernación atribuyó la ejecución a que “se viene avanzando en temas de aseguramiento y detenciones”.
Juan Carlo Vitrago, secretario de Seguridad Pública del municipio de Juan R. Escudero, fue emboscado hace una semana cuando circulaba en un vehículo en las cercanías de Tierra Colorada. Unas horas después, fue localizada la
La capitana Sheinbaum
Con el brazalete de capitana puesto en su brazo izquierdo, Claudia Sheinbaum Pardo ha comenzado los juegos de preparación en el Ambiente Político rumbo al campeonato del 2024, luego de ganar en el selectivo interno de MORENA. Sheinbaum de inmediato comenzó a realizar movimientos en su escuadra, con el objetivo de mantener la unidad en el equipo cuatroteísta, por aquello de que a “alguien” le gane la ambición y cambie de uniforme, o peor aún, previendo que algunos le quieran meter autogol, fingiendo que están conformes, felices y contentos, mientras ven el juego desde la banca. La capitana Sheinbaum se ha anticipado de manera estratégica, sabiendo que una vez que comiencen formalmente los encuentros del proceso electoral, será importante tener el control del esférico en media cancha, para evitar que el Frente los agarre mal parados en un contragolpe, puesto que la goliza que los llevó al triunfo en 2018 con el delantero que ahora despacha en
Palacio Nacional, difícilmente se va a repetir.
El primer movimiento fue la incursión de Adán Augusto López, personaje de todas las confianzas del macuspano, diestro en el toque del balón para las negociaciones con gobernadores, demostrado plenamente cuando jugó la posición de secretario de Gobernación, planchando varios pases filtrados que le enviaba el tabasqueño. Con esa experiencia en jugadas a balón parado, Adán Augusto ahora se desempeñará como coordinador político en la contención, construyendo nuevas jugadas desde la cancha de cada una de las entidades, las cuales conoce bastante bien. López Hernández tiene también una estructura nacional que le permitió posicionarse como “corcholata”. Al margen de lugar en el que quedó en el selectivo morenista, el hecho de que esté jugando de titular en el equipo de la capitana Sheinbaum es un mensaje muy claro, de que están tomando en serio “la tarea histórica de darle continuidad a la Cuarta Transformación”.
Luego de que Ricardo Monreal
unidad en una barranca. De los cinco oficiales que lo acompañaban tres perdieron la vida y otros dos quedaron gravemente heridos. En agosto pasado, en Coyuca de Catalán, fue sacada de sus oficinas la agente del ministerio público Patricia Salgado. Un comando de 20 hombres desarmó a los agentes ministeriales y extrajo a la funcionaria, quien fue localizada con vida un día después. No se dieron detalles de su plagio. Los restos de una mujer descuartizada fueron localizados el lunes de esta semana. En agosto pasado, dos lideresas del transporte público, Marlene Adame Simón y Mariela Lozano Salgado, fueron secuestradas, asesinadas y desmembradas. Las autoridades en Guerrero están completamente rebasadas. Grandes regiones de la entidad resienten una guerra subterránea por el control de áreas de influencia. El estado enfrenta una ola de violencia creciente contra transportistas, agentes, políticos y ciudadanos, y el gobierno estatal no sabe qué hacer, además de pedir auxilio a la Federación. Durante su conferencia mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador aseguró “se ha avanzado” también en brindar seguridad a los habitantes de Michoacán a través de mayor presencia de fuerzas federales y detenciones de delincuentes, rechazando el resurgimiento de las autodefensas, pues considera la creación de estos grupos como “un error que se cometió en su momento”. Según el mandatario, el gobierno federal ya envió refuerzos de la Guardia Nacional a Michoacán, sin embargo, denunció que las guardias civiles y las autodefensas han complicado y agravado la situación. “No estoy de acuerdo con la creación de las guardias civiles, autodefensas, fue un error que agravó más la situación. Es obligación del Estado garantizar la paz y la tranquilidad, no se pueden autorizar estos grupos, no es correcto”. Sin embargo, en las últimas semanas, las amenazas
Sena de Negros
viera que no tenía posibilidad de hacerse de la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ni siquiera como aguador, anunció que desde las gradas le echaría porras a la escuadra liderada por la capitana Sheinbaum. Por la cercanía del zacatecano con Marcelo Ebrard, era preciso cerrar toda posibilidad de que Monreal se fuera a operarle sus jugadas al excanciller. Hábilmente, el mismo día en el que se bajó de la contienda capitalina, la capitana Sheinbaum lo llamó a integrarse como coordinador de Organización y Enlace Territorial, sin pasar ni siquiera por la banca. La tremenda sonrisota de Monreal tras el anuncio de su incorporación en las redes sociales de Sheinbaum lo decía todo, ya que dejará de lado las matracas “ebrardistas”, para defender el arco cuatroteísta, garantizando que podrá jugar, al menos, su reelección en el Senado.

Otro movimiento estratégico de la capitana Sheinbaum más allá de la incorporación de Gerardo Fernández Noroña, como coordinador de Vocerías y del Vínculo con Organizaciones Sociales y Civiles, fue el encuentro que sostuvo con legisladores de Morena, del Verde y del PT, donde el mensaje entre líneas es que ahora ella es dueña del balón, y si alguien quiere jugar con otro uniforme, se va a quedar con las ganas. Y aunque están todos en la banca, los puso a calentar, formando Comités de Defensa de la 4T, como una condicionante para quienes aspiren a buscar la reelección en el 2024, garantizando con ello su permanencia activa en el equipo, aunque sigan en la banca, sabiendo que ahora, la que manda, es la capitana Sheinbaum.
y extorsiones a gran escala contra los productores agropecuarios de Michoacán, particularmente de limón, los cuales dieron origen a la formación de las “autodefensas” regresaron y los afectados no pueden sacar sus cosechas al mercado. Los cárteles del narcotráfico han quintuplicado en un lapso corto el monto de extorsión a los agricultores. El gobierno de Michoacán abrió una investigación penal sobre estos casos pero la respuesta de las autoridades es tardía. En las últimas semanas, en redes sociales circulan fotos de mensajes distribuidos en la región de Tierra Caliente en los cuales se advierte: “Del pago nadie se salva, pa’ que no busquen padrino. Algunos de ustedes que tienen empaques de limón en Buenavista saben cómo se entrega el pago y qué pasa con los que no pagan”. Simplemente, los ejecutan.
En los últimos meses surgió una división entre los Cárteles Unidos, incluyendo a “Los Viagras”, quienes han tomado parte de la región, y remanentes del antiguo cártel de “Los Caballeros Templarios”. Las organizaciones criminales pelean unas contra otras, disputan territorios e ingresos, y combaten las incursiones del Cártel Jalisco Nueva Generación. La guerra volvió a la región agrícola. El último dirigente de las autodefensas iniciales, Hipólito Mora, fue asesinado a tiros con tres de sus colaboradores en una emboscada tendida por un grupo de narcotraficantes, pero la guerra sigue. El lunes pasado se reactivó el corte de limón en la entidad luego de casi un mes de afectaciones debido a las extorsiones por parte de grupos criminales, al duplicar el cobro por kilo de las frutas, el cual pasó de un peso a dos pesos por kilogramo. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que existe un acuerdo con la federación para la reactivación del corte en uno de los municipios más productivos del cítrico, Apatzingán.
Dionel Sena
Los vientos de cambio ya llegaron al Congreso
En solo dos semanas, Sandra Amaya como presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado ya le imprimió su propio sello a dicha gestión, algo que no ha pasado desapercibido, pues incluso este miércoles encabezó la develación de las fotografías oficiales de las diputadas locales de la presente legislatura, lo cual por alguna extraña razón no había ocurrido en los dos primeros años, por lo que la decisión de quien preside la JUGOCOPO es que la influencia y el valor de la mujer se destaquen en todas las esferas de la sociedad, pues su presencia contribuye a decisiones más equitativas y a un enfoque más completo de los problemas que enfrenta la población, de ahí que dicho reconocimiento esté por de más justificado.
Otra de las decisiones adoptadas por Sandra Amaya es que la opacidad vivida en el sexenio pasado no debe repetirse, por lo que propuso un cambio sustancial en las instituciones que fiscalizan los recursos públicos, como es el caso de la Entidad de Auditoría Superior del Estado, a través de una iniciativa con proyecto de decreto, la cual plantea que ahora los servidores públicos pertenecientes a la EASE sean evaluados y sometidos a exámenes de control y confianza, mismos que deberán ser aplicados por centros de evaluación de instituciones de seguridad, tanto públicas como privadas y además, deberán estar debidamente certificadas para darle mayor credibilidad al ejercicio, lo que en estos tiempos suena bastante necesario y muy pocos podrán diferir con esa opinión.
Por si fuera poco, tocó de igual forma los intereses de algunos diputados y diputadas locales que hasta ahora se habían negado a hacer una función primordial para la cual los duranguenses los eligieron, es decir, legislar, pues no es casualidad que haya un rezago legislativo de alrededor de 400 iniciativas, las cuales están en comisiones que ni siquiera han sesionado, por lo que Sandra Amaya ya propuso cambios en las presidencias de esas comisiones, en la idea de darle agilidad a ese rezago, mismo que resulta inconcebible, pues se supondría que nuestros diputados locales tienen todo el tiempo del mundo para discutir y votar esos asuntos, algunos de los cuales son de enorme importancia para el estado, de ahí que no se entienda semejante displicencia legislativa.
Incluso no es casualidad que se le vea a la presidenta de la Junta de Coordinación Política recorriendo cada una de las áreas que conforman el Congreso del Estado, algo que no se había visto antes para quien ocupó esa posición, ratificando Sandra Amaya tanto con el personal de confianza como sindicalizados su compromiso de ser una aliada de ellos y de ellas, por lo que siempre estará al pendiente de sus necesidades e inquietudes y los conminó a caminar hacia un mismo objetivo, tomando en cuenta la importancia que tiene su labor en la sociedad duranguense junto a los legisladores, un tema que no es menor para garantizar la armonía laboral en el Poder Legislativo de Durango.
La NASA devela el análisis más reciente sobre el estudio de los ovnis en el espacio
El comunicado especial que mantuvo en vilo a ufólogos y aficionados por la astronomía vio la luz por primera vez después de meses de espera. Conoce todos los detalles y sus resultados más relevantes.
*EFEMÉRIDES*
Jueves 14 de septiembre 2023
Santoral: Crescencio
Día del Locutor
Día Nacional del Charro
Hace aproximadamente un millón de años, se formó este cúmulo de estrellas brillantes a partir del polvo y el gas en la región de formación estelar NGC 3603. Las estrellas azules calientes en el núcleo, que aquí se observan con luz infrarroja, crearon una enorme cavidad en el gas, el vacío a la derecha del cúmulo estelar.

El 14 de septiembre del año 2023, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) presentó el análisis más reciente conocido sobre el estudio de los fenómenos anómalos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés), antiguamente llamados objetos voladores no identificados (ovnis).
El equipo de estudio independiente de fenómenos anómalos no identificados está formado por 16 expertos comunitarios de diversas áreas y tiene como objetivo informar sobre posibles datos que podrían recopilarse en el futuro para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los UAP, señalaron los expertos durante una conferencia de prensa.
El informe presentado hoy no se trata de una revisión o evaluación de observaciones anteriores no identificables, sino de uno de los estudios más relevantes acerca del estudio de la vida extraterrestre.
De la presentación participó el administrador de la NASA, el abogado y político Bill Nelson, quien visitó Argentina en julio de 2023 y, en medio de su comitiva, fue el primero en confirmar a los medios del mundo que, ante las sospechas sobre el registro de fenómenos extraterrestres, la agencia espacial había designado un comité científico para elaborar un informe detallado sobre los UAP, según informó entonces la agencia de noticias argentina Télam.
¿Qué es un fenómeno anómalo no identificado?
Según la agencia espacial, el término refiere a “observaciones de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”.
Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de UAP, lo cual hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza y procedencia.
Es una redefinición de la palabra “ovni” debido al reporte erróneo de numerosas luces en el cielo que, una vez investigadas, resultaron en planetas, cohetes, cometas o distintos objetos que deambulan en el cielo ordinariamente. Al no poder identificarse como un objeto a priori, ya que
podría tratarse de una entidad espacial como las mencionadas anteriormente, la NASA decidió cambiar la perspectiva de objeto volador a fenómeno anómalo.
Qué dice el último informe de la NASA sobre los UAP
El organismo espacial encargó el estudio que fue presentado hoy para “examinar los UAP desde una perspectiva científica y crear una hoja de ruta sobre cómo utilizar los datos y las herramientas de la ciencia para mejorar la comprensión sobre los fenómenos anómalos no identificados”.
La rueda de prensa en la que se compartió el informe también contó con la participación de David Spergel, presidente de la Fundación Simons y presidente del equipo independiente sobre el estudio de los UAP. Este experto aseguró que, con la metodología correcta, el esfuerzo colaborativo y el compromiso público, la NASA puede ser un integrante clave en la comprensión de estos fenómenos.
“El universo es tan basto, que podría haber una replicación de vida en otro sistema solar. A años luz de distancia debería haber signos de vida más avanzada que nosotros y, cuando lo sepamos, lo diremos”
POR: BILL NELSONADMINISTRADOR DE NASA
Por su parte, Nicola Fox, administradora de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia estadounidense, dijo que los fenómenos anómalos no identificados representan uno de los misterios más grandes del planeta Tierra. Sin embargo, “el lenguaje científico son los datos y desde allí es donde la administración aeronáutica determinará cuál es la procedencia y la naturaleza de estos fenómenos”, argumentó.
Cómo la NASA investigará los fenómenos anómalos en el espacio
“¿Cuál es la probabilidad matemática de que exista vida fuera de la Tierra?”, esa fue la pregunta que hizo Bill Nelson al público presente. De acuerdo con el administrador, gracias a los estudios del Telescopio Espacial James Webb es posible comprender que
esta no es la única galaxia con billones de estrellas.
“El universo es tan basto, que podría haber una replicación de vida en otro sistema solar. A años luz de distancia debería haber signos de vida más avanzada que nosotros y, cuando lo sepamos, lo diremos”, advirtió.
El organismo espacial trabajará con documentos civiles registrados por pilotos comerciales, privados y militares para compilar información y registros de UAP alrededor del mundo. Así, se podrá contribuir a mejorar la calidad de información y eliminar la estigmatización que ronda alrededor de los estudios de estos fenómenos desconocidos, dijo Fox durante la rueda de prensa.
“Si alguien observa y registra la aparición de un UAP de forma imprevista, necesitamos que lo reporte, a pesar de la ofensa que puedan recibir por parte de los medios de comunicación”, sostuvo la administradora en alusión al material que se divulga en internet sobre la observación de extraterrestres. Por su parte, Nelson dijo que pretenden trasladar la cobertura de los UAP del sensacionalismo a la ciencia.

¿Presentan los UAP un riesgo para la civilización?
En referencia al peligro que los fenómenos anómalos no identificados podrían presentar para la vida en la Tierra, el administrador adjunto de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Daniel Evans, abordó la problemática de la seguridad nacional en el espacio.
El compromiso de la agencia espacial es comprender su naturaleza y procedencia, insistió Evans. En primer lugar, pretenden descartar los registros de UAP que, una vez analizados, den por resultado fenómenos naturales conocidos (tales como globos, drones, aviones, u otros).
Luego, se proponen determinar si presentan un riesgo para la seguridad del cielo. Evans resaltó que trabajarán para determinar que los fenómenos anómalos no impidan el desarrollo de la exploración espacial humana. “Creemos que el estudio de los UAP representa un excitante estudio en nuestro viaje por descubrir el espacio que nos rodea” concluyó.
El 14 de septiembre se celebra en México el Día del Locutor para reconocer a todos los profesionales que tienen la fortuna de estar frente al micrófono. La primera vez que se dio esta celebración fue en la década de los cincuenta, cuando Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores, la instituyó en 1957.
Aunque en toda Latinoamérica se festeja cada 27 de julio el Día del Locutor Hispanoamericano, Neri sugirió que en México se cambiara al 14 de septiembre, situación que fue aprobada.
Durante el festejo del 14 de septiembre de 1957 los miembros del gremio optaron por nombrar a su reina, quien sería la figura que los representaría.
Fue así que Elsa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano, conocida por filmes como ‘Casa de Mujeres’ y ‘Solo de noche vienes’, se convirtió en la primera representante de este nuevo festejo.
Asimismo, gracias a un mandato presidencial de Adolfo López Mateos es que se convirtió en una festividad nacional.
1214 Muere Alberto de Jerusalén, obispo católico, Patriarca de Jerusalén y primer legislador de la Orden de los Carmelitas.
1321 Muere el poeta, filósofo y pensador italiano Dante Alighieri, autor de obras clásicas universales como "La divina comedia" y "La vida nueva".
1519 Mediante Real Cédula se autoriza a Hernán Cortés para aquilatar, fundir, marcar y quintar el oro labrado atesorado en grandes cantidades en México-Tenochtitlan.
1526 Francisco de Orozco funda la villa de Antequera (Oaxaca) como población española.
1712 Muere Giovanni Cassini, astrónomo e ingeniero francés de origen italiano.
1769 Nace Alexander Von Humboldt, naturalista, geólogo, mineralista, astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y demógrafo alemán, autor de obras como "Kosmos" y "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente".
1810 Asume el cargo de virrey de la Nueva España Francisco Javier Venegas; es recibido con la noticia del levantamiento encabezado por Miguel Hidalgo, por lo que inmediatamente nombra a Félix María Calleja como jefe de operaciones contra los insurgentes.
1813 José María Morelos, lee el discurso independentista Sentimientos de la Nación en el Congreso de Anáhuac durante la guerra de la independencia de México.
1824 Incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal.
1843 Nace en Puerto Rico, Lola Rodríguez de Tió, escritora y activista contra el régimen colonial. En 1884 escribe unos versos patrióticos para la música de la danza que luego se convirtió en el himno nacional de Puerto Rico “La Borinqueña”.
1849 Nace Iván Pávlov fisiólogo ruso. Es conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del “reflejo condicionado”.
1851 Muere en Cooperstown (EE.UU.) el escritor estadounidense James Fenimore Cooper, autor del "El último mohicano" donde dio una visión épica de las luchas y costumbres de los indios, lo que lo convirtió, en cierto modo, en defensor de las costumbres indígenas.
1867 En Hamburgo (Alemania), se publica el primer tomo de la obra de teoría económica y social de Karl Marx, "El Capital. Crítica a la economía política".
1886 Se inventa la cinta de la máquina de escribir.
1901 En Estados Unidos, Theodore Roosevelt asume la presidencia tras el asesinato de William McKinley.
1902 El Presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del edificio de Correos.
1912 Nace la actriz mexicana Ada Carrasco, quien debuta en 1951 en la puesta en escena "La culta dama". Participa también en filmes como "Pedro Páramo" y "Como agua para chocolate".
1920 Nace Mario Benedetti, destacado escritor uruguayo de cuentos, novelas y poemas. Entre sus obras está “La Tregua”.
1927 Muere trágicamente la bailarina Isadora Duncan, considerada la renovadora del ballet clásico y una de las precursoras de la danza moderna.
1945 Inician las actividades de los estudios Churubusco, con el rodaje de “La morena de mi copla”.
1945 Muere en Monterrey, N.L., el licenciado Pedro Benítez Leal, quien fuera gobernador Interino de Nuevo León durante los años de 1900 a 1902.
1982 Muere la princesa Grace kelly de Mónaco.
1989 Muere en la Ciudad de México el músico, arreglista, director de orquesta y compositor cubano Dámaso Pérez Prado, considerado el “Rey del Mambo”.
2007 Muere el pintor y muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin, cuyas obras son expuestas en El Vaticano.
Joven murió al chocar contra una camioneta
camioneta fue detenido.
Santiago Papasquiaro, Dgo.-
Un joven de 25 años de edad murió a causa de las lesiones sufridas en un impacto frontal sufrido mientras conducía una motocicleta; su prima, de 16 años de edad, resultó con lesiones graves, mientras que el conductor de la
El ahora occiso es Édgar Ávalos Mijares quien, de acuerdo a la información disponible, circulaba por la brecha que conecta a la localidad de Chinacates con la zona conocida como La Enramada, cuando ocurrió el aconteci-
Motociclista se impactó en una pick-up en la Mayagoitia
Durango, Dgo.- Un joven motociclista resultó lesionado al impactarse en la parte trasera de una camioneta tipo pick-up, mientras ambas unidades circulaban por una de las calles de la colonia Héctor Mayagoitia; el operador del vehículo resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida.



El lesionado es Eduardo Alejandro Navarro Camargo de 18 años de edad, quien conducía una motocicleta Italika DM-250 en la que se impactó en la parte trasera de una camioneta Nissan de la línea Frontier.
Esta segunda unidad, según el
informe, era conducida por Héctor Urbano Salas Méndez de 56 años quien, al sentir el impacto, descendió de inmediato para revisar la condición del motociclista.
Por lo aparatoso del incidente se solicitó apoyo de las autoridades, que llegaron poco después para verificar la situación. Esto quedó a cargo del Departamento de Accidentes de la Policía Vial.
Los oficiales atestiguaron, al final, un acuerdo entre las partes involucradas, con el fin de que los daños materiales queden solventados a la brevedad posible.
miento.
Lo hacía a bordo de una motocicleta Italika FT-150, en la que lo acompañaba su prima Mariana Ávalos Gamboa de 16 años, con quien iba a un rancho conocido como El Álamo.
Sin embargo, a la altura del kilómetro 5 se encontraron de frente con la camioneta Dodge RAM 3500 que conducía Adolfo L. E., de 31 años de edad, quien iba acompañado por su padre y su hermano al momento del percance.
El impacto fue tal que la muerte de Édgar fue instantánea. En tanto que la jovencita fue llevada de inmediato, por un vehículo particular, al Hospital General de Santiago Papasquiaro con el fin de apresurar su atención. Es de apuntar que el impacto fue tan fuerte que dejó huellas visibles en la parte frontal de la camioneta de tres toneladas, cuyos ocupantes sufrieron una sacudida que no les ocasionó consecuencias.
Durango, Dgo.- Una mujer originaria del estado de Guerrero es auxiliada por las autoridades de Durango luego de pasar dos meses en aparente cautiverio. La joven acusa a su pareja de haberla encerrado tras haberla traído con engaños a territorio duranguense.
La afectada es una mujer de nombre Gisela, quien tiene 29 años de edad y es originaria de la capital de dicha entidad costera, Chilpancingo.
Según su propio relato, fue en el mes de julio cuando su pareja la convenció de venir a Durango con él y ambos llegaron al municipio de Santiago Papasquiaro. Sin embargo, una vez ahí, el sujeto le prohibió el contacto con otras personas y la mantuvo encerrada.
Con el paso de las semanas, la mujer logró salir de la vivienda en la que la tenían y, pidiendo ayuda a varias personas, se trasladó a la ciudad de Durango, donde logró llegar a la Central Camionera.
Una vez ahí, sin recursos para volver a su lugar de origen, decidió abordar a las autoridades y les contó lo sucedido, por lo que el programa Esmeralda activó el protocolo correspondiente para su resguardo.
El caso será canalizado al agente del Ministerio Público con el fin de que se interponga la denuncia correspondiente por los delitos que se configuren. La propia autoridad estatal, una vez completados los pasos, buscará que se encuentre con sus familiares en el estado sureño.
Incendio destruyó un negocio de mariscos en GP
Gómez Palacio, Dgo. Un voraz incendio ocurrido en la zona centro del municipio de Gómez Palacio destruyó prácticamente por completo un establecimiento dedicado a la venta de alimentos, especializado en mariscos. Por fortuna, no hubo lesionados.


El incidente ocurrió el miércoles por la tarde y fue reportado por personal del establecimiento que ubicó las llamas en la segunda planta. Compañeros de trabajo intentaron sofocarlas, pero estas se extendieron demasiado rápido.
Cuando llegaron elementos de Bomberos y Protección Civil, el fuego se había extendido y, aunque iniciaron su combate, no fue posible rescatar muchos de los bienes que había en el interior.
La fuerza del siniestro obligó al cierre de las calles contiguas
al inmueble (Miguel Hidalgo y Mártires de 1910) lo que se mantuvo mientras se descartaban más riesgos.
La mayoría de las posesiones del local, con razón social Maris-
cos “El Huarichic”, fueron declarados como perdidos; mientras que se realizan inspecciones para valorar daños en los inmuebles aledaños.
Joven originaria de Guerrero fue privada de su libertad 2 meses por su pareja
Ciclista de 72 años fue atropellado por una camioneta de Liconsa
Canatlán, Dgo.- Un septuagenario fue hospitalizado luego de ser víctima de un atropellamiento, en el que se vio involucrado un vehículo oficial perteneciente a la empresa estatal Leche Industrializada Conasupo (Liconsa). La víctima es el señor Julián Rueda Caballero de 72 años de edad y los hechos ocurrieron en las inmediaciones del poblado Venustiano Carranza, ubicado en la zona oriente de dicha munici-
palidad. De acuerdo al informe, el ahora lesionado iba a bordo de su bicicleta cuando lo impactó una Nissan NP-300 que en ese momento era conducida por José Ángel I. V., de 28 años de edad, y vecino del poblado Ricardo Flores Magón, no muy lejos de donde ocurrió el percance.
Según el empleado federal, nunca se percató de la presencia del
ciclista y lo terminó impactando, ocasionando una aparatosa caída que obligó a la solicitud de apoyo médico. Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y se hizo cargo de la atención. Tras la revisión inicial, se tomó la decisión de llevarlo al Hospital Integral de Canatlán, en tanto que el operador de la camioneta quedó a disposición de la Policía Municipal en lo que se deslindan responsabilidades.
Encontraron en el Huizache un coche robado hace 12 años
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron en el fraccionamiento Huizache un automóvil compacto que contaba con reporte de robo; de acuerdo al historial consultado en las plataformas oficiales, el coche tiene dicha denuncia desde hace 12 años. Se trata de un Nissan Sentra modelo 1998 al que, en algún momento, incluso le colocaron un holograma del Registro Esta-



tal Vehicular realizado hace un par de sexenios. Según el informe, fue a raíz de un reporte ciudadano que los oficiales arribaron al exterior de un domicilio de Prolongación Libertad, cerca del cruce con Privada Toltecas, para verificar el estatus del carro. De entrada, los oficiales se encontraron con que la unidad estaba en una visible condición de abandono. Luego, al verificar en
Plataforma México, se confirmó que el automóvil había sido robado hace 12 años.
Una vez corroborado el reporte de robo realizado en el año 2011, los agentes preventivos trasladaron la unidad motriz a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público le dé seguimiento a la carpeta de investigación.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
Se despide para su cremación directa el cuerpo de Gloria Alicia Solórzano Cortes, de 76 años
En sala Memorial se está velando el cuerpo del Joven Aram Manuel Limones Hernández, de 23 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Hortencia Dueñes Vera, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En domicilio conocido en localidad Juan B. Ceballos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Luis Ríos Quintero, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Aquiles Serdán, Dgo., se está velando el cuerpo de Refugio González Cerros, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
Mapimí, Dgo.- Un sujeto que cometió el delito de pederastia hace dos años recibió finalmente sentencia condenatoria y pasará ocho años preso; de acuerdo a la información difundida por la Fiscalía General del Estado, el hecho delictivo ocurrió en el municipio de Mapimí.
El sentenciado por el delito, clasificado como pederastia agravada, es Víctor Manuel Cisneros Díaz, quien deberá cumplir con su sentencia en el Centro de Reinserción Social No. 1.
El comunicado emitido por la dependencia estatal señala que fue en agosto de 2021 cuando el sujeto en mención cometió el acto delictivo en contra de una adolescente, lo que después fue denunciado formalmente.
Esto derivó en una investigación con la que se generó la orden de aprehensión que derivó en su arresto y vinculación, en la que se acordó la realización de un procedimiento abreviado.
En este, el Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a Víctor Manuel y fijó una sentencia de 8 años de prisión, así como el pago de una multa de 43 mil pesos, además de un monto de reparación del daño que no fue difundido.
Quiso rebasar por derecha y chocó contra una camioneta
Cuencamé, Dgo.- Una vuelta a la derecha no anunciada y un intento de rebase por ese lado de la calle se combinaron para ocasionar un accidente de tránsito, en el que un joven de 28 años resultó con lesiones leves.
La víctima, que por fortuna no requirió hospitalización, es José Luis Murillo de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en la cabecera de Cuencamé, lugar en el que ocurrió el percance.
Según el informe, conducía una motocicleta Vento modelo 2022 por la avenida Ceniceros cuando impactó en el costado derecho una camioneta Ford mo-
delo 1992, tipo pick-up, cuando su propietario, el señor José Feliciano Favela Ortega de 74 años, realizó un viraje a la derecha.
Y es que el adulto mayor no encendió direccional y el motociclista rebasó por el costado no recomendado, lo que derivó en su caída de la unidad motriz de menor tamaño.
Por fortuna, tras el incidente solo pérdidas materiales, pues el personal de Cruz Roja que llegó a la escena lo dio de alta, por lo que ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio que fue atestiguado por personal de la Policía Vial.
Pederasta pasará 8 años preso tras un delito cometido hace dos años
Reportan balacera entre delincuentes y policías en Zacatecas
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal Zacatecas, Zac. Presuntos integrantes de la delincuencia organizada sostuvieron la media tarde de este miércoles, un fuerte enfrentamiento armado contra Policías Estatales y miembros de la Guardia Nacional, que realizaban recorridos de vigilancia en la comunidad de Santa Rita, municipio de Jerez.
Desde la capital de Zacatecas, decenas de patrullas con agentes de ambas corporaciones se movilizan a la región donde ocurren las escaramuzas, distante aproximadamente 90 kilómetros de esta ciudad.
Sin embargo, hasta al anochecer de este miércoles, persistía un gran hermetismo de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y no se había proporcionado información a los medios de comunicación, sobre el saldo de muertos y heridos por ese enfrentamiento.
Por otra parte, la mañana de este miércoles, decenas de personas entre familiares y amigos, marcharon en la cabecera municipal de Loreto, para exigir la aparición con vida, de cuatro hombres jóvenes, quienes fueron
privados de su libertad con lujo de violencia, en la comunidad de Alquería. Otra marcha similar ocurrió en la cabecera municipal de Ojocaliente, cuando cientos de personas vestidas de blanco y con globos, acompañaron el sepelio de la niña Carmen Guadalupe Luevano Ovalle, de 15 años de edad, quien pereció la noche del mar-
tes, cuando un comando armado arribó a su domicilio y disparó en múltiples contra la vivienda, muriendo ella en el interior. Asimismo, también la tarde de este miércoles, en la comunidad Ojo de Agua de la Palma, al suroeste de la zona metropolitana de la capital de Zacatecas y el municipio de Guadalupe, se reportó otro enfrentamiento y persecu-
ción, entre pistoleros y policías estatales, sin saldo oficial reportado al momento. Igualmente, autoridades municipales del cañón de Juchipila, reportaron fuertes enfrentamientos entre presuntos integrantes de grupos antagónicos de la delincuencia organizada.
Rescatan a 85 migrantes hacinados en dos viviendas de Ecatepec
Javier Salinas Cesáreo, corresponsal
Ecatepec, Méx. Un grupo de 85 migrantes centroamericanos, la mayoría venezolanos, fueron localizados hacinados en dos viviendas del fraccionamiento Santa Águeda en la zona centro del municipio de Ecatepec, informó la policía municipal.

Los hechos ocurrieron la noche de este miércoles cuando por un reporte fueron detectados los migrantes en las casas marcadas con el número 70 de la calle Del Sol Norte y otra de la calle Quetzalcóatl de dicho fraccionamiento.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, de la Secretaría de Seguridad estatal, de la Guardia Nacional, y ministeriales, quienes armaron un operativo y al ingresar a la vivienda detectaron decenas de migrantes.
También detuvieron a seis personas presuntas propietarias
de los inmuebles. En ambas casas habitación fueron localizados en total 85 migrantes centroamericanos, varios de ellos menores de edad.
Los migrantes, que se encontraban hacinados y con falta de alimentos, fueron subidos a dos camiones para llevárselo al Ministerio Público Federal.
Josefina Quintero Morales y Rocío González
Alvarado

Los 98 kilogramos de cohetes y pirotecnia decomisados en los primeros días del Operativo Cometa 2023 fueron destruidos ayer en las instalaciones del Agrupamiento Fuerza de Tarea ante los riesgos que implica usar explosivos en las celebraciones de las fiestas patrias.

En el cuartel especializado Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se hizo una demostración del peligro que representan esos artefactos, no sólo su comercialización, también la quema que algunas familias acostumbran a realizar la noche del Grito de Independencia.
En una papaya, melón, sandía y un coco se colocó la pirotecnia que reventó por completo la fruta para evidenciar el daño que ocasiona en niños y adultos que se exponen al utilizarlos como diversión.
De acuerdo con los expertos, su mal uso puede ocasionar
quemaduras de primer, segundo o tercer grados, amputación de alguna extremidad o incluso la muerte. El daño depende de la cantidad de pólvora. No obstante, se recomendó a quienes adquirieron cohetes para menores que su uso esté supervisado por un adulto; en caso de que quedan residuos de pólvora, lo mejor es no tirarla en cestos de basura ni esparcirla en jardines, sino enterrarla o mojarla, porque los químicos y otras sustancias se
puede reactivar con el contacto.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que reforzará el programa Conduce sin Alcohol en las 16 alcaldías y revisará de manera aleatoria mochilas y bolsos de quienes acudan al Zócalo a fin de garantizar la seguridad de los asistentes.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que el 15 y 16 de septiembre, con dependencias federales, se desplegará un operativo con 7 mil 600 servidores
Los inmuebles quedaron asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que pusieron sellos.
Ciudad de México. Una cuarta orden de aprehensión, por su presunta participación en el delito de tortura, fue ejecutada la madrugada de este jueves contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por la Fiscalía Anticorrupción de dicha entidad.

Tras concluir la continuación de la audiencia, que se llevó a cabo de manera virtual en las instalaciones del Poder Judicial de Niños Héroes 119, donde fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de feminicidio en su calidad de auxiliador y se fijaron dos meses de investigación complementaria, se ejecutó esta nueva orden de aprehensión.
Previamente, el séptimo tribunal colegiado en materia penal le concedió la suspensión provisional y ordenó al juez de control dejar sin efecto la prisión preventiva justificada que se le impuso el pasado 8 de septiembre.
Además de proceder a la inmediata libertad del fiscal, quien se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, al considerar que no puede estar privado de su libertad, al contar con fuero constitucional, lo cual no sucedió.
La audiencia inicial por esta nueva orden, que no fue detallada a su defensa, se realizará este día en Atlacholoaya, Morelos.
Fiscal especial en Combate a la Corrupción de Morelos pide licencia
Juan Salazar Núñez, titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), solicitó licencia temporal supuestamente para participar en el proceso de la designación de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos.
Lo anterior lo informó la FECC, e incluso se comunicó que la licencia de Salazar será del 13 de septiembre al 16 de octubre de 2023. Mientras estará al frente de la fiscalía anticorrupción el vicefiscal adjunto Edgar Rodolfo Núñez Urquiza.
públicos, entre ellos 5 mil 500 policías.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó por su parte que el viernes se supervisará y vigilará el Zócalo, sus alrededores y las plazas cívicas de las 16 alcaldías con el fin de evitar alteraciones al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de cualquier ilícito.
Asimismo, habrá 643 policías de tránsito y 30 efectivos bilingües de la policía turística para atender a los visitantes, cuyo trabajo se complementará con el apoyo de ambulancias, paramédicos, el sobrevuelo de helicópteros y la supervisión de las cámaras de videovigilancia. Advirtió que se impedirá el ingreso de bebidas alcohólicas o de objetos que puedan representar un riesgo para la seguridad de las personas. Para el desfile militar del sábado, desde las 6 de la mañana 2 mil 700 efectivos con 120 vehículos vigilarán la zona centro de la ciudad.
Una horas después de que Juan Salazar Núñez hizo pública su licencia de la FECC, elementos de esta Fiscalía Anticorrupción ejecutaron una orden de aprehensión en contra Uriel Carmona Gándara cuando éste salió del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, y fue trasladado al penal de Atlacholoaya de Xochitepec, Morelos.
Juan Salazar Núñez también fue nombrado fiscal Anticorrupción en la pasada administración del ex gobernador Graco Ramírez, y fue ratificado en el cargo por Uriel Carmona Gándara, titular de la FGE, en agosto de 2018 por otros siete años más.
El juzgado de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México notificó a autoridades del penal del Altiplano el fallo del Séptimo Tribunal Colegiado en materia penal que ordenó la inmediata liberación de Carmona Gándara, para que continúe su proceso fuera de prisión por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en torno al caso de Ariadna Fernanda, asesinada en un departamento de la colonia Roma, en la capital del país, y cuyo cuerpo fue arrojado en el municipio de Tepoztlán, en noviembre de 2022.
Ejecutan nueva orden de aprehensión contra Uriel CarmonaPersonal de diversas corporaciones de seguridad apoyaron en el operativo de rescate de migrantes en Ecatepec. Foto Javier Salinas
Demuestra la policía los daños por el mal uso de la pirotecnia




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Tiago da Silva y Alfredo Meza reforzarán a Durango
Los jugadores profesionales se unirán a la escuadra que enfrentará a Venados de Mazatlán
Si los Venados de Mazatlán creen que van a tener un día de campo en Durango están muy equivocados. La Selección Durango que será dirigida por Isaac Luna se ha reforzado con dos jugadores importantes para encarar a los rojos del puerto el 24 de septiembre en el estadio Francisco Villa. El ídolo de la afición duranguense, Tiago da Silva, y el enjundioso receptor, Alfredo Meza, se integrarán al seleccionado, por lo que poco a poco se fortalece la escuadra.



“Estaré abriendo el juego contra Venados, para que vayan al
juego a apoyar al equipo de Durango contra uno de los mejores equipos de la Liga del Pacífico, los invito a todos para que vayan a este partido”, dijo Da Silva, el brasileño que se hizo duranguense.
Meza, exjugador de Generales de Durango, también defenderá la causa local y aportará mucha experiencia, porque conoce a la perfección a los mazatlecos.
“Quiero llenarme de pitcheo para poder competirle a Venados”, comentó Luna, quien reunirá a los mejores jugadores de la región, entre ellos a Iván Ga-
mero, Isaac Briones, Yahel Ruiz, Saúl Briones, Irving Medina, Alejandro “Pepo” Rivera, entre otros.
Este sábado, los organizadores del juego entre Venados y Durango estarán en El Salto, Pueblo Nuevo, para vender boletos. El punto será en Plaza Venegas desde las 11 horas, para que puedan adquirir con tiempo sus entradas y a un precio más bajo que el mismo día del evento. La venta de boletos será en las mismas taquillas del inmueble con precios en preventa entre los 60 y 150 pesos.
Resurgirá el Judo en Durango

Elaborarán estrategias para obtener mejores resultados en Juegos Nacionales Conade 2024
En gira de trabajo por la región lagunera, César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, se reunió con la Asociación de Judo de Durango, esto en un esfuerzo por revivir esta disciplina deportiva en el estado. La reunión, con el presidente de la Asociación Duranguense de Judo, Carlos Lazaga Martínez, en el gimnasio Luis L. Vargas, tuvo como objetivo principal prepararse para los próximos Juegos Nacionales Conade 2024.
Durante el encuentro, también estuvieron presentes importantes figuras relacionadas con el ámbito deportivo. Cristina Ramírez, parte del equipo de trabajo de la diputada Susy Torrecillas, mostró su apoyo a esta
iniciativa. José Luis Cabrales Alvarado, encargado de eventos deportivos nacionales, aportó su experiencia en competencias de alto nivel. Asimismo, Karla Gómez, asistente del director, estuvo presente para brindar su respaldo.
El objetivo principal de esta reunión fue establecer estrategias para impulsar el judo en Durango y lograr que esta disciplina deportiva resurja en la región y en Durango. Con la mira puesta en los Juegos Nacionales CONADE 2024, se espera que esta colaboración entre el Instituto Estatal del Deporte, la Asociación Duranguense de Judo y otros actores clave en el ámbito deportivo lleve al éxito a los atletas duranguenses en esta competencia nacional.
Triatletas buscarán plazas olímpicas en Santiago
Duranguense Anahí Álvarez forma parte del equipo que buscará sumar puntos al ranking de cara a París 2024
La selección mexicana de triatlón está lista para comenzar su participación en los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023, la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) dio a conocer a los atletas que representarán al país en la modalidad individual y relevos mixtos; esta disciplina otorga puntos para el ranking olímpico de cara a París 2024. La rama femenil se conforma por la triatleta mundialista, Rosa María Tapia Vidal, la olímpica de Londres 2012, Lizeth Rueda Santos y las medallistas panamericanas juveniles de oro y plata respectivamente de los Juegos Junior Cali 2021, Mercedes Romero Orozco y la duranguense Anahí Álvarez Corral. El equipo varonil está integrado por el triple olímpico


mexicano y bicampeón panamericano, Crisanto Grajales Valencia, el multimedallista mundial y olímpico de Río 2016, Rodrigo González y el doble medallista de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, Aram Michell Peñaflor Moysen. En Relevos Mixtos, el equipo nacional estará formado por Rosa Tapia, Lizeth Rueda, Aram Peñaflor y Crisanto Grajales. Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 otorgarán siete plazas olímpicas en la especialidad para México, tres en la rama varonil y cuatro para la femenil; se celebrarán del 2 al 4 de noviembre, en Playa El Sol de Viña del Mar, ubicado en la turística Ciudad Jardín de la costa central chilena.
Benito Juárez se impone categóricamente a Dolores
Se celebró la jornada número once de fase regular en la Liga Campesina Valle del Guadiana
Continúan las acciones de la Liga Campesina Valle del Guadiana al celebrarse la jornada número once de fase regular en donde los Panthers de Benito Juárez superaron 5-3 al Deportivo Dolores, en lo que fue una verdadera lluvia de goles y emociones. En más actividad, el Dynamo de Gabino derrotó 2-1 a los Leones de Romero. Por su parte los Pioneros de Pino Suarez y el Deportivo Manzanal le sumaron tres puntos a su causa, los Pioneros derrotaron con marcador escandaloso de 7 goles por 0 al Deportivo Pilar de Zaragoza y el cuadro de la manzana vapuleó 6-3 al Inter de la Loma. Mientras tanto la oncena del Atlético 5 de Febrero se mantiene imparable tras derrotar al siempre complicado combinado del Deportivo Martínez, con lo que los vencedores llegaron a 23 uni-

dades en lo que va del campeonato. Las dianas con las que el 5 de Febrero superó al Deportivo Martínez fueron responsabilidad de Giovanni Briseño, Héctor Manuel Hernández, Mauricio Hurtado Martínez y César Rojas, mientras que los del descuento corresponden al talento de Armando Contreras Juárez y Eric René Alvarado Félix.
Continuando con los resultados de la decimoprimera jornada, fueron los equipos de la Roma y el Deportivo Félix los que en sus respectivos compromisos se llevaron un punto extra en la tanda de penales. El cuadro de la Roma terminó empatando 3-3 con los Alacranes del Plan de Ayala; en tanto, el Deportivo Félix en una batalla por de más atractiva igualó también con un indicador de 3-3.
El Nacional de Ascenso se jugará en la FENADU
En el Centro de Exposiciones los equipos buscarán el acceso a la Primera División
Todo se encuentra listo para que este viernes 15 de septiembre inicie el Campeonato Nacional de Ascenso de Primera Fuerza con sede en el Centro de Exposiciones de la FENADU, evento organizado por el Gobierno del Estado, la Asociación Estatal de Handball y el Instituto Estatal del Deporte.

En el campeonato participarán en la rama femenil Guerrero, Instituto Politécnico Nacional (IPN) Querétaro, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Durango, mientras que en la varonil lo harán la Ciudad de México, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí y los anfitriones duranguenses, quienes tratarán de enaltecer sus valores.
El primer partido será el viernes a las 10:15, el sábado el inicio será a las 9:45, inauguración a las 11:00 horas, para el domingo comenzar a partir de las 9:00 horas, para que a las 14:00 horas se lleve a cabo la premiación, por lo que se hace la invitación a niños, jóvenes y adultos a que asistan a los partidos y disfruten de este evento de carácter nacional.
Este Campeonato Nacional de Ascenso de Primera Fuerza, que tendrá desarrollo en el Centro de Exposiciones de la FENA-
DU, se realiza una vez al año y los equipos campeones de la rama femenil y varonil pasan a la pri-
mera división, ya ahí se estará jugando el nacional que se llevará a cabo en Colima en el mes de no-
viembre, por lo que espera que los equipos duranguenses avancen a dicha fase.
Generales invaden el Pacífico
Hay 26 jugadores de La Tropa de Villa en los campos de entrenamientos
Un total de 26 peloteros de Generales de Durango fueron invitados a campo de entrenamientos de los diferentes equipos de la Liga Mexicana del Pacífico, como es el caso de los Cañeros de Los Mochis que presenta a seis, uno de ellos el Más Valioso de la final pasada de LMP, Juan Uriarte.
Por su parte Algodoneros de Guasave tiene cinco, entre ellos el estelar lanzador zurdo Nico Tellache, en su segunda campaña invernal en México.
En Charros de Jalisco entrenan Gonzalo Sañudo, Jared Wilson, Joe Corbett, Luis Alfonso Cruz y Juan Rodríguez.
En la novena de los Venados de Mazatlán, la cual por cierto estará en Durango el próximo 24 de septiembre para enfrentarse a un selectivo duranguense en el Francisco Villa, entrenan José Manuel Orozco y Jesús Enrique Ríos (Derechos de retorno).
En la legendaria franquicia de los Tomateros de Culiacán está Geovanny Zamudio.

En los Algodoneros practican Carlos Garzón, Nico Tellache, Juan Felipe Acosta, Víctor Buelna y Edisson Valle.
En Cañeros de Los Mochis buscan un sitio Juan Uriarte, Michael Robles, Javy Sánchez, Guadalupe Chávez, Ricardo Hernández y Manuel Urías.
En los Mayos de Navojoa están Octavio Acosta, Luis Payán, Juan Robles y Edwyn Valle.
En Yaquis de Ciudad Obregón figura Víctor Márquez, en Naranjeros Ozzie Méndez y en las Águilas de Mexicali se encuentra Isaac Jiménez.
Y es que la temporada 2023 de la Liga Mexicana del Pacífico comenzará el próximo viernes 13 de octubre con una temporada regular que se extenderá hasta el sábado 30 de diciembre y después dar paso a la fase de playoffs. Recordar que la franquicia que acabe con el trofeo de campeón en sus manos participará en la Serie del Caribe representando a México.

Cárdenas se reúne con directores del deporte en La Laguna

Autoridades deportivas ya trabajan con miras al proceso deportivo del 2024
Este martes, en el gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio, se llevó a cabo una importante reunión entre César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, y diversos representantes del deporte de la región lagunera de Durango. El objetivo de este encuentro fue fortalecer los lazos y fomentar el desarrollo deportivo en los municipios de Ciudad Lerdo y Gómez Palacio. Entre los asistentes se encontraban Iván Sánchez Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte en Gómez Palacio, Jesús Balderas Antuna, titular del deporte en el municipio de Lerdo, y Cristina Ramírez, parte del equipo de trabajo de la diputada Susy Torrecillas. También estuvieron presentes otros promotores deportivos, destacando la presencia de Jesús Víctor Escapita Estupiñán, entrenador de canotaje en la región lagunera de Durango.




Durante la reunión, se discutieron diversas propuestas e ideas para impulsar el deporte en la región, con especial énfasis en el canotaje. Los representantes municipales y los promotores deportivos mostraron un alto nivel de participación, aportando sugerencias y comprometiéndose a trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, para mejorar las condiciones deportivas no solo en sus respectivos municipios, sino en todo el estado de Durango.

Cristina Ramírez, quien desempeña un papel importante como enlace entre el Instituto Estatal del Deporte y los municipios involucrados, ha sido fundamental para la realización de este tipo de reuniones en beneficio del deporte. Su labor ha permitido establecer un puente de comunicación efectivo y facilitar el trabajo conjunto en pro del desarrollo

deportivo en la región y de los deportistas que representan al estado en las diferentes competencias convocadas por la CONADE. El encuentro representa un paso significativo en el acercamiento del director del deporte en Durango, César Cárdenas, con todos los actores involucrados en el ámbito deportivo del estado. Estas reuniones demuestran su compromiso de promover el deporte y fortalecer el trabajo en equipo para el beneficio de los atletas y la comunidad deportiva en general.
Acompañaron a Cárdenas Reyes, titular del Deporte en el estado, José Luis Cabrales Alvarado encargado de eventos deportivos nacionales, Karla Gómez asistente del director. Así como Bertha Alicia Romero y Marla del Socorro Escalante Antchez, quienes son parte importante en la estructura del Instituto Municipal del Deporte en Ciudad Lerdo.