Periódico Contacto hoy del 14 de agosto del 2022

Page 1

Obtienen

Por falta de pago IP ya no trabaja con gobierno Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE) reco noció que la falta de liquidez del Gobierno del Estado preocupa a la iniciativa privada, a tal grado que se ha dejado de prestarles servicios para trabajar mejor conIndicóparticulares.quelas declaraciones vertidas por el gobernador José Aispuro Torres, en relación a que ningún gobierno logra irse con deudas en cero y que esta vez no será la excepción, preo cupan al sector empresarial, al cual el Estado le sigue debiendo. La líder empresarial indicó que son muchos los agremiados al CCE que presentan rezagos en pagos por servicios ya pres tados, algunos con varios meses de antigüedad, lo que está com plicando la solvencia económica para pagar nóminas y cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo.Ante el difícil panorama las empresas han preferido ya no contraer servicios con la admi nistración estatal, en tanto no se les liquide el adeudo; “la gran mayoría hemos decidido prestar menos servicios al gobierno y trabajar más entre particulares, esto para que podamos tener mayor liquidez”, puntualizó. Aun así, Gaucín Morales es pera que ese adeudo que queda rá para la siguiente administra ción no incluya a las empresas locales, ya que muchas están haciendo grandes esfuerzos para no reducir nóminas o cerrar sus puertas.

Prevén caída del 50% en producción de frijol Habrá Festival Revueltas pese a cambio de gobierno

Más información en páginas interiores Estados Positiva derrama económica por verano y feria en la ciudad

Dejan vacaciones 57 mdp a hoteles

Porcentaje de colocación subió 10% en estas estrategias trabajo más en ferias del empleo

/Contactohoy

Editor: Ricardo Güereca

Por: Martha Medina Más de 7 mil personas logra ron encontrar un espacio a través de más de 60 ferias del empleo que se llevaron a cabo durante la actual administración estatal, en la que también se logró elevar el porcentaje de colocación en un 10 por ciento en estas estrategias, señaló Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social. Al referirse a las estrategias con las que cuenta la Secretaría del Trabajo para apoyar tanto a los buscadores de empleo como a las empresas para que puedan contra tar al personal que necesitan, el funcionario manifestó que se trata de ejercicios que han tenido bue nos resultados hasta el momento, que se traducen en la colocación de miles de personas que busca ban un espacio laboral y pudieron encontrarlo de esta forma. Recordó que a través de las distintas ferias que se llevaron a cabo tanto en esta ciudad como en la región lagunera y en Santia go Papasquiaro, fueron colocados alrededor de 7 mil buscadores de empleo, además de que se logró elevar el porcentaje de colocación en un 10 por ciento, pues mien tras que al inicio de la actual ad ministración estatal era de un 2 por ciento aproximadamente, du rante las más recientes aumentó a un 3 por ciento, lo cual indica que más personas fueron contratadas después de ser contactadas con las empresas que tenían vacantes. Agregó que antes de que con cluya la actual administración se llevarán a cabo otras dos ferias, las cuales permitirán avanzar en el objetivo de atender la necesidad de empleo que tienen los jóvenes, pues son quienes actualmente tie nen mayores dificultades para en contrar un trabajo formal, mien tras que hay muchas empresas que requieren mano de obra y enfren tan dificultades para encontrar el perfil que necesitan. Al mismo tiempo, el secretario puntualizó que aunque se trata de ferias que buscan apoyar princi palmente un grupo de la pobla ción que tiene dificultades para encontrar un empleo formal, tam bién se dará atención a personas de otros segmentos que también esperan ser contratadas. de agosto de 2022 Año 23 No. 7493 Durango, Dgo., Mx. Domingo

Afirmó que el presidente respalda este proyecto por lo que “más allá de diferencias que pueda haber, lo importante es que cuando hay una causa superior todo mundo nos hemos sumado a ello”.

de 7 mil personas

En la sesión del Tribunal Electoral del Estado de Durango realizada este viernes se confirma ron los resultados de la elección a gobernador, luego de que solo se encontraran irregularidades en 14 casillas. La impugnación pre sentada por la coalición “Juntos Hacemos Historia” era de los 15 distritos, pero los integrantes del TEE no consideraron proceden tes estos medios de impugnación, por lo que se confirma el triunfo de Esteban Villegas.

Empresas optan por dar servicio a particulares

Supervisó AMLO avance de Agua Saludable para La Laguna

Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores

14

Director: Jorge Blanco Carvajal

Por: Andrei Maldonado El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Duran go, Francisco Martínez Díaz de León, informó que la derrama económica que dejó el verano y la feria en la ciudad, 25 por ciento fue para los hoteles, es decir, 57 millones de pesos aproximada mente.Indicó que la dinámica entre los visitantes a la ciudad conti núa siendo que, de cada 100 pe sos que invierte en gasto diario un turista, 25 corresponden a su hospedaje, por lo cual ha resulta do importante continuar promo cionando Durango, para que las personas que lleguen se queden más de una noche. Resaltó que actualmente la ocupación hotelera es del 60 por ciento, pero en el periodo en que se llevó a cabo la Feria Nacional de Durango se alcanzó un pro medio de ocupación del 90 por ciento, con hoteles que llegaron a estar al 100 por ciento de su ca pacidad, principalmente los ubi cados en el centro. Aseveró que, pese a ello, se siguen presentando cierres de ho teles, el más reciente ubicado en avenida 20 de Noviembre, antes de llegar a Heroico Colegio Mili tar, y aunque se abrieron dos nue vos en calle Juárez no compensan el cierre, pues tienen pocas habi taciones.Afirmó que la capacidad ho telera actual de la ciudad es de 2 mil 400 habitaciones, lo que, bajo las condiciones actuales, es suficiente; sin embargo, generar productos turísticos más atracti vos durante el año permitirá au mentar las tarifas de hospedaje, mismas que contribuirán a mejo rar la infraestructura hotelera. En ese sentido, el entrevistado recordó que la hotelería duran guense ofrece una de las tarifas más bajas de todo el norte del país, con hoteles cinco estrellas que cobran mil 400 la noche, cuando esa cifra se duplica en hoteles de la misma categoría en destinos cercanos, como es el caso del puerto de Mazatlán.

7 deDíasGrilla Pág. 3 Estado de los

Confirma TEED triunfo de Esteban Lerdo, Durango.- El gober nador José Rosas Aispuro Torres recibió al presidente Andrés Ma nuel López Obrador en la comu nidad de San Jacinto, a fin de su pervisar los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

Durante la feria se alcanzó una ocupación promedio de 90 por ciento. Se apoya a ciudadanos y empresas para poder cubrir vacantes.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Lerdo, Durango.- El gober nador José Rosas Aispuro Torres recibió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la comunidad de San Jacinto, a fin de supervisar los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna.Elmandatario estatal afirmó que el presidente respalda este proyecto por lo que “no debe ha ber duda que todos, más allá de diferencias que pueda haber en cualquier organización, lo impor tante es que cuando hay una cau sa superior todo mundo nos he mos sumado a ello”, puntualizó. Aispuro Torres reiteró que el Gobierno del Estado ha atendido de manera permanente el abasto del vital líquido, a fin de garanti zar agua de calidad y en cantidad a los duranguenses y subrayó que este proyecto es una oportunidad histórica en materia hídrica, que permitirá brindar agua de calidad y suficiente a un millón 600 mil habitantes de Coahuila y Duran go. En esta visita estuvo también el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Ar turo Martínez Santoyo quien ex plicó que se recorrió la zona don de se está instalando la tubería, la cual parte de ahí hacia la zona conurbada de la región lagunera. “Empezamos en la planta po tabilizadora hace dos meses, ya llevamos avances en lo que se re fiere a la cimentación de infraes tructura, lo más importante es que ya iniciamos con la adquisi ción del equipo electromecánico que se va instalar ahí”, detalló. Añadió que también se les in formó al presidente López Obra dor y al gobernador Aispuro los avances que se tienen en la línea a presión de 6 kilómetros, la cual ya se está Respectoinstalando.aladisponibilidad de agua para el próximo ciclo agrícola, tanto Aispuro Torres como Martínez Santoyo recono cieron que los niveles están bajos en las presas, entre 30 y 40 por ciento, pero que estos volúmenes son suficientes para cubrir el si guiente ciclo agrícola, esperando aún más precipitaciones en esta temporada.

Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Ciudad de México.- El mer cado laboral está muy restringi do para los jóvenes en el país, porque las crisis económicas re currentes que ha debido sopor tar este en las últimas cuatro dé cadas han hecho que las oportu nidades de empleo disminuyan de manera “Siempredrástica.senos dijo que es tudiáramos porque así íbamos a tener un mejor trabajo. Sin embargo, en la vida cotidiana, esto no es tan cierto para los chavos que provienen de fami lias de escasos recursos, sobre todo”, asegura Héctor Castillo Berthier, investigador del Insti tuto de Investigaciones Sociales de la UNAM y fundador del Circo Volador, Centro de Arte y Cultura.Además, como la deserción escolar sigue siendo muy alta en México, una gran cantidad de jóvenes no puede alcanzar una buena preparación académica para aspirar a tener un empleo bien remunerado…, con lo cual se cierra el círculo vicioso. “Unos chavos abandonan los estudios porque se casan o por que tienen que comenzar a tra bajar en lo que sea para ayudar a la familia. Pero otros lo hacen porque ya no creen en el sistema educativo formal. Esto no quie re decir que no quieran seguir estudiando. Quieren hacerlo, pero no las cosas formales que se enseñan en las escuelas de todo el país”, agrega el universitario. Esos factores tan complejos orillan a no pocos jóvenes a bus car una salida en la informalidad y convertirse en repartidores o vendedores ambulantes, cuando mejor les va, o en limpiaparabri sas, tragafuegos o payasitos de la calle, cuando no. “Si nos centramos en las más recientes cifras, de cada 10 em pleos, 6.7 pertenecen al sector informal y solo 3.3 al formal. Esta es una dura realidad que tienen que enfrentar ahora mis mo los chavos mexicanos”, dice Castillo Berthier. Por si fuera poco, hay otro factor que, desde hace unos 25 o 30 años, tiene un papel desta cadísimo en la situación actual de muchos jóvenes: el crimen organizado.Deacuerdo con el universi tario, de todo esto se pueden ex traer tres mensajes muy claros: uno, los sistemas de empleo, tal como están organizados, no funcionan en México; dos, los jóvenes requieren de un trabajo y buscarán obtenerlo, ya sea for mal o informal, y tres, si llegan a formar parte del crimen organi zado, quedarán fuera de toda la estructura institucional.

Empresas atraen a trabajadores con mejores salarios

L2 Local Domingo 14 de agosto de 2022

Lluvias han sido muy escasas en el medio rural.

jóvenes:paradeoportunidadesPocastrabajolosUNAM

Ismael Ayala Salazar, presi dente del Frente de Municipios Unidos por Durango, aseguró que hasta un 50 por ciento de los productores de frijol en el estado dejarán de sembrar esta leguminosa, ante la tardía llega da de las lluvias, que han sido muy escasas en el medio rural. Explicó que, pese a que en la ciudad las precipitaciones resul Prevén caída del 50% en producción de frijol ten escandalosas e incluso cau sen inundaciones, la realidad es que en la zona rural del estado las lluvias no han sido copiosas y, en algunas partes del territo rio estatal, más bien siguen au sentes, lo que afecta al campo. El entrevistado ahondó que, a causa de esto, más de la mi tad de los productores no han sembrado todavía frijol, cuando se está a unos días de cerrar el ciclo; “quién siembra para el día 30 se está arriesgando, pues lue go vienen las heladas y todo lo cultivado se puede llegar a per der a fin de año”. Agregó que, para empeorar el asunto, no se ha dado la re conversión de estas parcelas por avena forrajera, lo cual llevaría a una escasez de alimento para el ganado a partir de enero próxi mo; “ya no solo hablamos de daño a la agricultura, también habría afectación a la industria ganadera”.AyalaSalazar enfatizó que debe ser prioridad del Gobierno Estatal repartir las semillas de avena para reconvertir la siem bra de frijol que no se dio, ade más de comenzar con el reparto de fertilizantes que ya fue auto rizado por parte del Gobierno Federal, que forma parte de la ayuda al campo. Por una causa como el derecho al agua todos sumamos esfuerzos: Aispuro.

Situación favorable para quienes buscan un empleo actualmente.

Supervisó AMLO avance de Agua Saludable para La Laguna Gobernador recibió al presidente en Lerdo Las dificultades que tienen algunas empresas para completar su plantilla de trabajadores, las obliga a ofrecer mejores salarios y prestaciones, situación que es favorable para quienes buscan un empleo actualmente, señaló el secretario de Trabajo y Previ sión Social del estado, Israel Soto Peña.Al referirse a la situación que se presenta actualmente por la necesidad de mano de obra que tienen las empresas en la entidad, que han planteado en varias oca siones las cámaras empresariales, el secretario manifestó que tal cir cunstancia tiene como resultado que se mejoren las condiciones de trabajo ante una competencia importante que se presenta en es tos momentos y también ante la necesidad de personal. “La mejor manera de atraer personal es mejorando el salario, mejorando algunas prestaciones, para que sea mucho más atracti va la oferta de empleo, eso ayuda en cierta medida, porque favore ce los incrementos salariales, pero también presiona mucho a los empresarios para poder mejorar los sueldos”, dijo textualmente el secretario, al señalar loa nece sidad de mejorar los procesos de vinculación, ayudar a las empre sas para que sin gasto alguno para ellos, puedan contratar al perso nal necesario para sus centros de trabajo.Agregó que esto es posible por medio de estrategias como las fe rias del empleo y la bolsa de tra bajo que se tiene actualmente, las cuales benefician también a los buscadores de empleo, para que en un solo lugar, puedan conocer las ofertas disponibles y también poder contactar a las empresas que buscan personal, sin que ten gan que ir a cada una para dejar solicitudes.Manifestó que de esta forma, se ha logrado la colocación de una importante cantidad de per sonas que buscaban trabajo y lo encontraron al acudir a las ferias del empleo, aunque reconoció que se trabaja para elevar el por centaje de colocación que se tiene actualmente.

La barbarie perpetrada en Guadalajara, Irapuato, Guana juato, Tijuana, Ensenada, Zaca tecas y Ciudad Juárez, forzará al presidente Andrés Manuel López Obrador a dar un golpe de timón y cumpla con la oferta de serenar a México.Sobra decir que los abrazos, de plano, no sirven para contener a los bárbaros, y bajo esa premisa, pronto o quizá ya está, el control del país en otras manos. No nos queda claro a quién hay que abrazar para evitar los balazos, pero es obligado modi ficar el esquema, porque así, la patria apunta hacia el desfiladero, al que puede deslizarse antes de lo pensado.Esos muertos, sobre todo los de Ciudad Juárez, no debieron ocurrir. No fueron ellos los cul pables del motín en el cereso de aquella fronteriza ciudad. Sin embargo, los noticieros nos han repetido una y otra vez las escenas en las que un hombre tranquila mente abre la puerta de un Oxxo y empieza a disparar a quienes es tán adentro. Igual pasó en una pi zzería, en un negocio de comida rápida, en varios Círculo K. Sí, ayer el Gobierno Fede ral envió cientos de soldados a Juárez, pero… ya para qué, si el desma.re ya había pasado, los muertos ya no tenían remedio. No, no y no, el jefe de la na ción tiene que entender que lo ocurrido en esas ciudades última mente, pero sobre todo lo pasado en muchas otras poblaciones del país en los meses o años recientes, no debe suceder más. Nadie más merece morir en esas circunstan cias.Es que el patrullaje militar a posteriori, o luego de los desma nes, no sirve para nada. Lo hubie ran dispuesto antes de que suce dieran, antes de que fallecieran esas quince personas. Sirven para el efecto de evi tar que sigan ocurriendo en lo inmediato, pero… cuando se re tiren, o quizá antes, volverán los desmanes a las calles. Tiene que cambiarse, tiene que modificarse el proyecto a la voz de ya. Ahora es cuando el jefe del Ejecutivo debe aprovechar su cercanía o identificación con “la gente buena y trabajadora” para evitar que vuelva a ocurrir algo semejante.Losgobiernos priistas, co rruptos y lo que ustedes gusten, siempre mantuvieron al país en paz. Se robaban todo, se ha dicho muchas veces, pero aprendieron a mantener ordenada la patria. Aunque no lo acepten, las éli tes cuatroteras tienen que acercar se a los tricolores y preguntarles cómo le hicieron en casi cien años en el poder para que nunca ocu rrieran las barbaridades de ahora.

Sorprende que a días y horas de los violentos incidentes, la iniciativa privada permanece en silencio, quizá esperando a ver hasta dónde llegan los perjuicios paraYaactuar.elpresidente Andrés Ma nuel López Obrador había pro puesto en días pasados que la Cervecería Cuauhtémoc y varias embotelladoras de Monterrey de jen de producir cerveza y refres cos para privilegiar a los regios con el uso del agua. No es mala la idea, desde lue go, pero… de la cervecera y de las embotelladoras dependen millo nes de familias no nada más de Monterrey, sino de prácticamente todo el país, y hasta del extranje ro. Entendida la realidad bajo esa premisa, hasta los empleados de esos negocios están de acuerdo en que se siga produciendo. Es que, además, se trata de las industrias más importantes de la economía regia a la que, por obli gación, tendrían que proporcio narle el agua necesaria para que puedan mantenerse esas fuentes de empleo, de lo contrario, ven dría una verdadera catástrofe eco nómica para el país. Eso creemos. Se encontraron algunas casi llas alteradas, pero la impugna ción a la elección de Esteban Vi llegas Villarreal por parte de Mo rena, no procede, como tampoco procederá ante el TRIFE si es que llega la impugnación hasta allá. Anoche, el tribunal local elec toral informó que tras la revisión a la impugnación morenista del proceso electoral todo, por el que se pidió incluso la anulación, ca rece de elementos convincentes para echar abajo el resultado. Ante la negativa del tribunal local, Morena tiene todavía como opción legal la sala regional del TRIFE en Guadalajara, a don de podrá acudir de acuerdo a la regla, pero… si acá no procede, difícilmente procederá allá. Aparte, entre los jaloneos in ternos por la dirigencia de More na, los inconformes están pidien do la expulsión inmediata tanto de Marina Vitela como de Otniel García Navarro. Los culpan a ellos de la debacle en las urnas de junio pasado, aunque los respon sables de los errores fueron todos, para decirlo rápido. Aun así Ma rina pudiese asumir la primera magistratura, sin partido, supo niendo que le dan la razón ¿y que la expulsen?Yesoque el tribunal local an daba con la mano calientita para seguir tumbando caña, como hizo con Ricardo Ochoa Beltrán en Tamazula, y con las 24 casi llas que le anuló a José Antonio Ochoa, aunque acá no incidió en el triunfo prianista. La decisión del tribunal sor prendió a medio mundo, pero… ya lo dijimos, fue tal el cochinero que los jueces no pudieron vol tearse a otro lado y fingir demen cia. Tuvieron que darle reversa. Los más de cien mil votos de diferencia de Esteban a Marina Vitela le daban un colchón su ficientemente aguantable como para que le quitaran incluso otras cincuenta y no había pasado nada allá Ahora,arriba. el Congreso del Esta do ha convocado a una elección extraordinaria que debe hacerse en un plazo máximo de 90 días, algo que tiene que acordar tanto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana como con la secretaría de finanzas del gobierno entrante. El problema es que todavía no hay tesorera, bueno, ya habrá, pero todavía no tiene facultades para autorizar nada.Siguen apareciendo las transas en el municipio de Durango. Esta semana no solo fue el choque de trenes entre Mario Pozo y Jorge Salum, sino que aparecieron más “aviadores” en Obras Públicas que nadie conoce. No hace mucho dijimos que había un escándalo grande en la estructura municipal en virtud de que en las reuniones de en trega-recepción estaban salien do “aviadores” en prácticamente todas las dependencias. El tema, sin embargo, se enfrió, pero no se aclaró.El ruido de ahora ya llegó a las oficinas de la maestra María de Lourdes Gurrola López, coor dinadora de la Unidad de Trans parencia e Información Muni cipal y, como es debido, ya está procediendo.Lastransas en los municipios son cosa de todos los días. Raro sería el gobierno municipal que se vaya derechito, pero sí los hay, porque entre los demás aquello es un robadero sin llenadera, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y estamos hablando exclusi vamente de un par de temas en lo particular, pero hay los que aseguran que en el feneciente go bierno capitalino se aplicó la filo sofía gala del laissez faire-laissez passer en el que al puritito estilo francés del 1800 se dejó hacer y se dejó pasar y todos mejoraron sus expectativas de vida. Bueno, no abusemos, no todos, pero sí va rios hincharon sus cuentas banca rias y su lista de propiedades. Así es… lo bueno es que ya se van... Es lamentable lo que sucede en instituciones educativas de nivel superior que se dedican a la formación de docentes, como es el caso de la normal “J. Guadalu pe Aguilera”, que se empeñan en mantener costumbres que rayan en la barbarie, como son las lla madasEstas“novatadas”.“novatadas” se realizan en lo que llaman cursos de induc ción para los alumnos de nuevo ingreso, ahora nuevamente sale a la luz el maltrato que al parecer se acostumbra desde hace muchos años hacia estos estudiantes y que a todas luces atenta contra todos sus Yderechos.esqueuno de los jóvenes es tudiantes fue víctima de la “bien venida” por parte de alumnos que tienen más tiempo cursando su carrera en esa institución, quien presentó fuertes afectaciones de acuerdo a lo señalado por sus pa dres.Resulta preocupante que se mantengan estas “tradiciones”, por llamarles de algún modo, cuando hace pocos años un mu chacho perdió la vida como con secuencia de las mismas, situa ción que debió llevar no solo a la eliminación de tales costumbres, sino a mantener una estricta vi gilancia sobre la actuación de los estudiantes.Sinembargo, contra toda ló gica, las circunstancias indican que lejos de evitar que se repitie ran incidentes como este, desde la dirección de la escuela y las mismas autoridades educativas existe un intento por restarle im portancia y hasta descalificar los señalamientos de la familia afec tada por esa situación, en una postura que no tiene explicación e incluso raya en la complicidad ante una circunstancia totalmen te irregular.Puesya salió el titular de la Secretaría de Educación, Rubén Calderón Luján, a señalar que en el caso de la agresión que sufrió un joven durante su curso pro pedéutico en la Normal J. Gpe. Aguilera esta no sucedió, sino simplemente se trató de “carrilla” entre compañeros, no fue “nova tada”, ya que estas se erradicaron hace varios años. Aclaró que ya se acordó con la madre que el joven sea inscri to en la Universidad Pedagógica de Durango para que realice sus estudios para ser docente, postura que a todas luces trata de “calmar las aguas”.Parece que hay lecciones que no se aprenden y es lamentable, pues ¿qué clase de alumnos están en esa escuela y, lo más preocu pante, qué clase de docentes egre san de Anoche,ahí? frente a las oficinas de Contacto hoy derrapó un mo tociclista, otro de los muchos que se han accidentado en los pedazos de vías del ferrocarril que dejaron ahí los constructores. No sirven más que para eso, pero la autori dad no hace nada. Son muchos los accidentes de motociclistas que se han pro ducido en ese lugar. Es que si de día no se distinguen bien las vías, de noche menos, y con lluvia, ni pensarlo.Elpercance, como todos los anteriores, ocasionó lesiones di versas al motociclista y serios da ños materiales a la unidad motriz , pero… no es el primero, y quizá ni el último mientras no tapen di chas vías que no deben estar ahí. No una, ni dos, sino muchas veces hemos pedido a la autori dad un poquito de empatía hacia esas personas que se han lastima do por esas razones, pero por una les entra y por la otra les sale. Es cosa de unos kilos de ce mento y otros de arena para ta par el vacío que ocasionan dichos rieles, pero quizá los funcionarios del ramo están esperando una obra más grande para accionar. Además es el “Año de Hidalgo” en el que chin chin el que deje algo, pues la obligación es de car gar hasta con el trapeador viejo e inservible. El chiste es no irse de oquis.Entre nuestros lectores hay vecinos de las colonias Luz y Es peranza, López Portillo y otras, lo mismo que gente de Morcillo, Chupaderos, Casa Blanca y los al rededores que aseguran tener tres días sin Pidenelectricidad.nuestra intervención ante la Comisión Federal de Elec tricidad, como creyendo que no sotros tenemos autoridad sobre esa empresa que alguna vez fuera Empresa de Clase Mundial y en la que no había apagones ni por accidente, dicho literalmente. Ahora, las interrupciones del fluido eléctrico se dan con lluvia, sin lluvia, con viento, sin viento, con granizo, sin granizo y hasta en días preciosos soleados y apa cibles.La cosa es que no conocemos a nadie de la CFE que nos pue da echar la mano y ayudarle a esa gente a regresar el servicio pron to, pues no es posible que en ple no siglo XXI se están padeciendo las penurias de mediados del siglo pasado. ¡Servidos..! Uno de nuestros seguidores pidió anoche nuestra ayuda para aclarar qué tan confiables son las cartas credenciales con las que se identificaron tres sujetos para darle un baje precioso con el cuento de que se sacó un auto en las rifas de NuestroBimbo.amigo asegura que la cosa le empezó a parecer sospe chosa ayer por la mañana cuando se reportó a los números telefó nicos con los que lo “durmieron” y… ya no le contestaron. Sin presumir de sabelotodo de inmediato le dijimos al hom bre que se trata de un fraude, que buscara la ayuda de la policía ci bernética para que ubiquen a los “altos funcionarios de Bimbo y de la Secretaría de Gobernación…”. Hombre, pero de veras que se mandan estos carajos. Cómo lo convencieron de que se había sacado un auto si ni siquiera en tró a la rifa, y que no ha habido rifas en mucho tiempo como para creer que era certero lo del carro. No sorprende la habilidad de los indecentes, sino la inocencia de un adulto, de un mexicano mayor de edad que antes que cer ciorarse de que se trataba de algo serio hizo el depósito, jugoso por cierto, que ahora no halla cómo recuperar. ¡Vaya infantilismo..!

Domingo 14 de agosto de 2022

Está equivocado el secretario de Educación Rubén Calderón. No puede generalizar que los me dios lo estamos “linchando” por sus sueldos en la dependencia, al menos nosotros no lo hemos mencionado nunca. Y bueno, ya montados en gas tos, por qué nos aclara todo eso que están publicando los canales y otros portales informativos. Nosotros no lo hemos divulgado porque esperamos a que alguien nos diga que es falso. Sin embargo, el asunto ha su bido tanto en importancia que ya nos está metiendo la duda de que entre él, su hija, sobrinos y quién sabe qué más parentela sa caban más de dos millones de pe sos mensuales. Es que, de ser así, ya sabemos dónde se “extravió” el dinero estatal que no encuentran.

LocalL3

ICED dejará avance de eventos con artistas locales.

La directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) Socorro Soto Alanís, ase guró que sí habrá edición 2022 del Festival Cultural Revueltas, ya que se dejará una base de even tos con artistas locales para que la siguiente administración estatal complemente el programa. Indicó que actualmente el instituto se encuentra dentro del proceso de entrega-recepción, en el cual están aprovechando para trabajar de la mano con el equipo receptor para dejar una base con la cual puedan trabajar y así solo falte completar el programa con los eventos de artistas foráneos. Adelantó que se mantendrán las fechas que por tradición se utilizan para la celebración del Revueltas, ya que la gente se identifica con ellas e incluso están consolidadas como producto tu rístico; “la administración entre el 15 de septiembre y el festival es en octubre, por eso dejaremos unaLabase”.funcionaria estatal enfatizó que, gracias a que la pandemia ha disminuido en su riesgo, es que ya se puede pensar en llevar a cabo conciertos masivos, algo de lo que se careció con la realización de las ediciones 2020 y 2021 del festi val, que fueron completamente virtuales ante la contingencia.

Alerta INAI sobre sitios web maliciosos

Publica Usicamm resultados para asignación de plazas magisteriales

Ofrece

Anuncian composiciones ganadoras de la convocatoria “Por ti Seré”

Con canciones de innovación, originales e inéditas, dedicadas al tema: Del agua, una veintena de autoras y autores mexicanos fue ron seleccionados para sumarse al nuevo cancionero tradicional y popular mexicano, resultado de la convocatoria “¡Por ti seré!”, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) dentro del proyecto prioritario Chapulte pec, Naturaleza y Cultura. En el ámbito de la Música tradicional mexicana se seleccio naron 10 composiciones entre las que se encuentran sones, pire kuas, corridos, valonas o chilenas, entre otras expresiones. Además, el jurado calificador eligió 10 pie zas representativas de la Música popular mexicana, que contem pla bolero, canción ranchera o norteña, huapango, salsa, rumba, cumbia o merengue. En total, fueron elegidas 20 canciones, entre ellas, composi ciones originales en lenguas como el náhuatl, zapoteco y purépecha; que dan cuenta de la labor creati va de compositoras y composito res de poblaciones originarias. Las y los solistas reconocidos en la categoría Música tradicional mexicana son: Stephanie Delgado Fabián, por Fiesta de los manan tiales; José Luis Martínez Ríos, por El grito de la madre tierra, y Jerónimo Sergio Guerrero Cruz, El agua es vida. Por su parte, las agrupacio nes seleccionadas son: Manguito con Chile por la canción Patro na del Manantial; el Trío Eyixo chitl (Tres Flores) con Akamanali (Palabra del agua); el Grupo Al caravanes por la pieza Bidxaa ni saguie (El chamán de la lluvia); Ariles del Viento con Las aguas del Pipisole; Mujeres Cardenche ras Serranas con la pieza Llegue’l aguacero; Erick de Jesús Ocelotl, Canto y Son Guerrerense con la composición Letaniatzin (Letanía del agua) y la Orquesta Juven tud de Tierra Caliente con Coro Angelita Dimas por la canción Akumara sïrantaeri (Acúmaras de papel).En la categoría de Música po pular mexicana, las y los finalistas son: Jenny Munguía Teutli por su canción Cántaro; Jesús Iván Gar cía Pérez con Voy a llorar; Rafael Mendoza Ávila con la canción Agua; Bogard Alberto Gutiérrez Reyes por la pieza El ciclo del amor; Sinuhe García Díaz con Rezo al agua, Juan José de Jesús Rodríguez Castillo con la pieza Aguajira, y Loana Itzel Mendieta Galván con la canción Agüita de manantial.Lascomposiciones ganadoras se integrarán a un cancionero de la música tradicional y popular mexicana, editado por la Secreta ría de Cultura federal, a través de la DGCPIU; además, las y los se leccionados recibirán un estímulo económico de 50 mil pesos. La fecha para la ceremonia de premiación se dará a conocer mediante las redes sociales de la DGCPIU. En tanto, el estreno de estas piezas se realizará en diver sas presentaciones musicales que se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares o en alguno de los espacios que involucran al proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cul tura.Aunado a lo anterior, las y los seleccionados recibirán un mon to de 10 mil pesos para la graba ción en estudio de la obra elegi da, producción que se difundirá en las diferentes plataformas de la Secretaría de Cultura federal. Además, Canal 22 realizará un programa de televisión con ellas para transmitirlo en su barra pro gramática.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda tener precaución ante la práctica de Malvertising, que consiste en el uso de publicidad en línea para difundir e instalar malware o re dirigir a un sitio web malicioso, con el propósito de sustraer datos personales de las víctimas lo que podría resultar en usurpación de identidad, para pedir prestamos o cometer fraude. El nombre Malvertising tiene origen en las palabras “malicious advertising” o publicidad mali ciosa, término que describe la es trategia que siguen los atacantes, que utilizan sitios web confiables, ocultando el malware en ventanas emergentes, con el fin de infectar el dispositivo desde el que se está navegando.Suelenser anuncios que pro meten grandes recompensas por completar un formulario o en cuesta, dejar una reseña o realizar alguna otra tarea trivial. Al hacer clic puede remitirle a un sitio web malicioso o bien, descargar malware en su dispositivo. Otro tipo de ataques hacen pensar al usuario que hay algo que funciona mal en su equipo con anuncios fraudulentos de soporte técnico que aparecen en el navegador mediante un código malicioso, solicitando que llame a un número de teléfono para ob tener ayuda; al hacerlo, se pondrá en contacto con un estafador. Existe otra estrategia que alerta, mediante ventanas emer gentes, que el dispositivo ha sido infectado con un virus, y se le insistirá en descargar un software para resolver el problema, dicho archivo puede ser en realidad el malware.

La Universidad Juárez del Estado de Durango ofrecerá un diplomado que impartirá la Di rección Institucional de Posgrado e Investigación en conjunto con el Instituto de Bellas Artes, con el aval de la Subsecretaría General Académica, orientado para gente que tenga interés en adquirir ha bilidades en investigación, especí ficamente en las artes. Las inscripciones están abier tas desde el pasado 27 de julio y quedarán cerradas el 18 de agosto próximo para iniciar clases el 23 del mismo mes. En dicho diplo mado podrá participar toda per sona que así lo desee y tendrá un costo de 5 mil pesos para el pú blico en general; maestros y estu diantes de la UJED solo pagarán 2800 pesos. El director institucional de Posgrado e Investigación, Jaime Fernández Escárzaga, comen tó que en la Universidad Juárez existe una población importante que está o ha egresado de progra mas en diferentes áreas del arte, maestros en pintura, música, que forman parte de la difusión cultu ral de la institución, aparte de los grupos de danza y otros espacios, que se considera pueden tener interés en capacitarse y adquirir competencias para hacer investi gación en las artes. Dijo que es un diplomado que tiene la intención de ir evaluando las condiciones de formación de recursos humanos, para que en un futuro se pueda establecer una maestría en esta área, “… es una parte novedosa que hace falta en el país, ya que son muy pocas las instituciones que ofrecen la opor tunidad en la formación de recur sos humanos en investigación”, agregó.“Estamos impulsando un diplomado en conjunto con el Instituto de Bellas Artes, se ha detectado que hay interés en par ticipar, ya estamos en el período de inscripciones, el programa ini cia el 23 de agosto de este año, la convocatoria está abierta, la invi tación va dirigida a todas las per sonas que tengan interés en entrar a esta área de investigación…”, acotó.Destacó que el interés por la apertura de este diplomado está en conocer cuáles son los produc tos musicales que se han desple gado en el municipio, los géneros musicales que se han interpreta do en el estado, los géneros que se impulsan, y a qué ha obedecido esto; no se trata de fomentar las artes, sino más bien va enfocado a la investigación de esa área, ex plicó.Añadió que la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad tiene todavía una influencia muy grande de sus fundadores y saber cómo ha im pactado en la formación de recur sos humanos en las áreas plásticas es un tipo de situaciones que un investigador en las artes estaría cuestionando.Insistióen que con el diplo mado no se formarán recursos humanos en música, por ejem plo, pero sí se darán habilidades a los alumnos para que investiguen en torno a la gente que se dedica a las bellas artes y los productos que ellos generan. Este es el en foque de investigación y habilida des que se van a potenciar. El producto final que se ob tenga de esta actividad académica e investigativa aterrizará en que los alumnos tengan un proto colo de investigación que pueda ser fondeado con recursos econó micos, ya que algunas instancias apoyan la investigación en bellas artes, pero se requiere tener la ha bilidad de formar un protocolo de investigación que justifique ser apoyado económicamente.

La Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maes tros (Usicamm) publica los lis tados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes de los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Supe rior, y promoción a horas adicio nales en Educación Básica. Los resultados de quienes par ticiparon en los procesos de ad misión de las 32 entidades fede rativas pueden ser consultados a través de la página oficial https:// bit.ly/3Ji0Ymq, conforme a los principios que rigen los procesos del Sistema para la carrera de las Maestras y los Maestros. La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, recordó a quienes participaron que deberán estar atentos a los medios de con tacto que registraron, como telé fono y correo electrónico, toda vez que las autoridades educati vas de las entidades iniciaron los eventos públicos de asignación de plazas conforme al orden de quie nes hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos. Hizo un llamado a las autori dades educativas de las entidades federativas, para que las asigna ciones de las plazas se realicen previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023.PiñaBernal mencionó que una vez agotado dicho orden, las autoridades educativas locales po drán proponer a las personas que participaron que hayan obtenido los puntajes más altos, y que no hayan accedido a una plaza, ser beneficiadas en otras entidades federativasPuntualizócircunvecinas.quelaasignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar de acuerdo con las vacantes que se vayan ge nerando, toda vez que la vigencia de los resultados de las personas que participaron en los procesos es hasta el 31 de mayo de 2023, con excepción de promoción a horas adicionales, cuya vigencia es de dos ciclos servicio.deenatularportreslasprestaciónacontribuirños,elqueAdicionalmente,escolares.comentóconlafinalidaddepriorizarinteréssuperiordeniñas,niadolescentesyjóvenesparaalaccesoasuderecholaeducaciónygarantizarladelservicioeducativo,plazasvacantestemporalesdemesesomenores,generadasalgúntipodelicenciadeltidelaplaza,podránasignarselaspersonasqueseencuentrenellistadonominalordenadoresultadosyalosdocentesen

Soto Alanís añadió que han sido seis años de mucho esfuerzo al estar al frente del instituto, ya que en los últimos años no solo se tuvo que lidiar con el Covid, sino también con los recortes pre supuestales de la Federación, por lo que destacó el empeño de par te de los artistas locales para salir adelante.

L4 Local Domingo 14 de agosto de 2022

Habrá Festival Revueltas pese a cambio de administración

eninvestigaciónhabilidadesdiplomadoUJEDendelasartes

Paseos turísticos sin incrementar costo de entradas

Costos accesibles permiten a la gente disfrutar diversosConsejoatractivos.municipal sería la autoridad hasta que se realicen las elecciones.

Con la producción de datos y estadísticas a través de sus más de 30 encuestas, los censos, registros administrativos e información geográfica, la labor del Inegi es fundamental para que el Inevap pueda dar cumplimiento a su mandato constitucional, que es valorar el desempeño de los pro gramas públicos implementados por los gobiernos. El consejero presidente del Inevap, precisó que dado que es de interés para ambas insti tuciones que los datos y la evi dencia forme parte sustancial de los procesos de decisiones en el sector público, desde las facul tades y ámbito de competencia del Inevap, se considera de suma importancia participar de mane ra activa en el Sistema Estatal de Información Estadística y Geo gráfica que contempla el artículo 49 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Du rango.Por su parte, Alejandra Vela Salinas, destacó que la firma de los convenios de colaboración ayuda a que la información que se genera vaya más allá de un uso general y así colaborar en proyec tos conjuntos que son de gran re levancia para la sociedad. Efraín Limones García, en su participación indicó que el Inevap es un aliado en la promo ción del uso de la información del Inegi, ya que esta institución es un depositario de información, se encarga de estructurarla y organi zarla para que sirva a la sociedad, en ese sentido señaló el reto de la tarea de evaluación que tiene el Inevap.La configuración del docu mento que se signó va precedido de reuniones en que se profundi zó en el conocimiento mutuo de las funciones y campos de acción del Inegi y el Inevap. El convenio es el punto de partida de lo que se comprometen a realizar ambas instituciones en beneficio de los duranguenses y para la toma de decisiones de poderes y gobiernos en el estado de Durango. Durante el encuentro, estu vieron presentes por el Inegi, Ar nulfo Reyes Solís, Ismael Com peán Guzmán, María de Jesús Ortega Martínez, y por el Inevap Rafael Rodríguez Vázquez y Ana bel Cuevas Reyes, así como en la transmisión los funcionarios de ambas instituciones. El trabajo conjunto de ambas instituciones traerá beneficio para los nuevos gobiernos que inician en 2022, el Inevap se ha conver tido en Durango en un impulsor de los datos que genera el Inegi, y ante los escenarios inciertos que enfrentarán los nuevos alcaldes y gobierno estatal, la información, datos y evidencia les permitirá contar con una mayor claridad de cuáles son las necesidades que persisten en sus gobernados. e INEGI promoverán uso de datos en el sector público

Jóvenes afectados por violencia, alcohol y problemas de salud mental.

A pesar de que se han incre mentado los costos de mante nimiento de los distintos paseos turísticos que se tienen actual mente en esta ciudad, se mantie nen sin cambio los cobros por las entradas a los mismos, señaló el secretario de Turismo del estado, Eleazar Gamboa de la Parra. Agregó que el mantener estas tarifas sin modificación, forma parte de la competitividad que tiene actualmente Durango en cuanto a los precios de servicios de carácter turístico, los cuales permiten que la gente pueda dis frutar en todos los niveles, espe cialmente en el caso de los paseos turísticos y la infraestructura que en este renglón tiene el gobierno del Elestado.funcionario puntualizó que aunque a causa de la inflación que se registra actualmente en todo el país, se han tenido incre mentos en los gastos que implica tener estos paseos, principalmen te en el mantenimiento y la ope ración de los mismos, al igual que la infraestructura turística, se ha hecho un esfuerzo por mantener los mismos costos de acceso que se manejan desde que inició la ac tual administración estatal. Al mismo tiempo, dijo que se ha tenido una importante afluen cia de visitantes durante la tem porada vacacional de verano que aún no termina, por lo cual mani festó que los paseos turísticos per manecerán abiertos hasta finales de este mes, para que los turistas puedan disfrutarlos durante los siguientesExplicódías.elsecretario que se es pera concluir esta temporada va cacional de manera exitosa, pues el comportamiento que se ha te nido hasta el momento en cuanto a la afluencia de visitantes, lleva a esperar que se puedan tener nú meros similares a los que se regis traron en el 2019, cuando en el mismo periodo se llegó a los 800 mil turistas, con una importante derrama económica para todo el estado, misma que se espera al canzar nuevamente.

LocalL5

Inevap

Ciudad de México (La Jorna da).- En el mundo se estima que cada día fallecen 5 mil adolescen tes y jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) des taca que entre las principales cau sas de muerte entre las personas de 12 a 29 años están las lesio nes y los traumatismos causados principalmente por accidentes de tránsito, así como los ahoga mientos, la violencia, las conduc tas autolesivas y las enfermedades infecciosas.EnMéxico, la población me nor de 15 a 29 años enfrenta, en tre otros desafíos, la epidemia de obesidad, pues se estima que 21 por ciento de los menores de 12 a 19 años tienen sobrepeso, cifra que se eleva a más de 40 por cien to para los jóvenes de 20 años y más.Otro factor que incide en la calidad de vida de los menores de 12 a 29 años es la violencia, pues para 41.5 por ciento (según el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía) la inseguridad es un tema prioritario en el país, a lo que se suma el incremento de los problemas de salud mental, prin cipalmente ansiedad y depresión. La OMS señala que la mitad de los trastornos mentales en la edad adulta comienzan antes de los 14 años, pero no son detec tados ni tratados. A ello se suma que el abuso de sustancias ilícitas afecta a los jóvenes de forma des proporcionada, en comparación con los mayores. El consumo de alcohol a eda des cada vez más tempranas es considerado ya un problema de salud mundial, pues reduce el autocontrol y propicia situacio nes como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción peligrosa, y es una causa subyacente de le siones, violencia y muerte prema tura.La Encuesta Nacional de Sa lud y Nutrición 2020 revela que durante el confinamiento por la pandemia de covid-19, al menos 623 mil 202 adolescentes con sumieron bebidas alcohólicas. Al menos 20 millones de mexicanos enfrentan el consumo problemá tico del alcohol y con frecuencia, destaca el estudio, se trata de per sonas que empezaron a beber en tre los 13 y 14 años. Domingo 14 de agosto de 2022

Una vez que se confirme el dictamen del Tribunal Electoral del Estado, con respecto a la anu lación de las elecciones en el mu nicipio de Tamazula, tendrá que llegar al ámbito legislativo para que se pueda convocar a una elec ción extraordinaria que podría realizarse para el año entrante, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda. El legislador puntualizó que se espera que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación, en Gua dalajara, si se recurre la sentencia emitida por el TEE, “confirme o no lo que ya se ha determinado aquí, pues todavía partidos políti cos y terceros interesados podrían impugnar esta resolución”, agre gó, al considerar que hay elemen tos suficientes y la sentencia está convenientemente robustecida para que la Sala Guadalajara la confirme.Añadió que de ser así una vez que se esté en esa hipótesis y se confirmara que se anula la elec ción de Tamazula, a partir de la declaratoria que se haga, que con firme la Sala, tendrán que correr se 45 días para que se le notifi que al Congreso para que expida la convocatoria para una nueva elección.“Tendrá que llegar al ámbi to legislativo y será a través de la Comisión de Gobernación que se dictamine y en el pleno se aprue be la convocatoria, deberá ser el IEPC que desarrolle el proceso electoral”, dijo el legislador, al se ñalar que no existen en la Consti tución ni en la Ley Electoral pla zos para que se celebre la jornada electoral.Almismo tiempo, explicó que a más tardar el 31 de este mes, en un periodo extraordinario, el Congreso del Estado deberá designar a un consejo munici pal compuesto por ciudadanos de Tamazula, que se constituyan ese mismo día y rindan protesta como Consejo Municipal, el cual a partir del 1 de septiembre pueda ser la autoridad en el municipio, en lo que se convoca y desarrolla el proceso

Cuandoelectoral.menoses la expresión correcta para indicar ‘por lo me nos, como mínimo’, y no cuanto menos.Sin embargo, es frecuente en contrar noticias en las que estas expresiones se confunden, como sucede en «Así culmina una his toria de amor cuanto menos cu riosa», «El proyecto malaguista es cuanto menos ilusionante» o «El crecimiento observado de la actividad económica deja en evi dencia que cumplir tal meta será cuanto menos desafiante». La construcción que significa ‘por lo menos, como mínimo’ es cuando menos, tal como señala el Diccionario panhispánico de du das. La locución cuanto menos, en cambio, se utiliza en expresio nes en las que dos elementos de una misma frase están relaciona dos entre sí, de tal forma que, si varía la cantidad a la que alude uno de ellos, también varía la que señala el otro. Así, lo apropiado es escribir «Cuanto menos tiem po haya cotizado, menos dinero obtendrá» y no «Cuando menos tiempo haya cotizado, menos di neroDeobtendrá».estaforma, en los ejem plos iniciales, lo apropiado habría sido emplear cuando menos, con d: «Así culmina una historia de amor cuando menos curiosa», «El proyecto malaguista es cuando menos ilusionante» y «El creci miento observado de la actividad económica deja en evidencia que cumplir tal meta será cuando me nos Pordesafiante».otraparte, en México y Centroamérica se ha extendido en el uso culto la expresión en tre menos como equivalente de cuanto menos. En cambio, no es admisible el uso de contra menos, como en «Contra menos se con suma, con mayor rapidez empe zarán a bajar los precios», donde lo adecuado es decir cuanto me nos.

Con la firma de un convenio de colaboración institucional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Inevap acordaron establecer las bases de colaboración y alianza estratégica en materia de promoción de cul tura de la evaluación a través del impulso de la toma de decisiones públicas con base en evidencia. El convenio fue firmado por el consejero presidente del Inevap, Emiliano Hernández Camargo y por el Inegi por la directora Re gional Norte, Alejandra Vela Sali nas; así como por el coordinador estatal Durango, Efraín Limones García. Además, testificaron este acto los consejeros del Inevap Isaura Leticia Martos González y Francisco Antonio Vázquez San doval.El Inegi, como responsable de coordinar y normar el Sistema de Información Estadística y Geo gráfica en México, y el Inevap, como organismo autónomo en cargado de la evaluación en el estado de Durango, persiguen un objetivo en común que es mejo rar la toma de decisiones.

Diario mueren 5 mil adolescentes y jóvenes en accidentes viales Elección en Tamazula hasta el año entrante

Fundéu BBVA: cuando menos, y no ‘comomenos,cuantosignificamínimo’

Algo Más Que Palabras Episcopeo

Por victor Corcoba

Refuerza PC comités vecinales en zonas de alto riesgo Nuevo administrador para la Casa Hogar Sacerdotal

menteriesgozonasseñalóblariglesiasactivarlosunlalosVecinales“Conformarcorporación.estosyComitésnospermitemostrarapobladoresdezonasderiesgomaneracorrectadeactuarantedesastrenatural,identificarpuntossegurosdelacolonia,alberguestemporalesenoescuelasycomoentaunamayorcomunicación”,ParedesMoreno.Sonaproximadamente45deriesgoysolo16dealtolasquesetienenactualregistradasenelpadrón del municipio de Durango, por lo que estas acciones de proximidad permitirán tener una sociedad civil mejor preparada ante fenó menos naturales. Así mismo, se espera que para el próximo fin de semana se presenten lluvias pun tuales en la ciudad capital. Estas acciones de proximidad permitirán tener una sociedad civil mejor preparada ante fenó menos naturales, sobre todo ante la regularidad de las lluvias que se esperan en los próximos días, finalizó.

L6 Local Domingo 14 de agosto de 2022

Como parte de los trabajos preventivos y de reacción del Plan de Lluvias 2022 que impulsa el alcalde Jorge Salum del Palacio, la Dirección Municipal de Pro tección Civil (DMPC) reforzó los Comités Vecinales de las prin cipales zonas de alto riesgo iden tificadas en la capital, en especial en aquellas que históricamente se han registrado mayores contin gencias.Eldirector de la dependen cia, Gustavo Paredes Moreno, informó que actualmente tienen ubicadas en el padrón municipal alrededor de 45 zonas de riesgo y 16 de alto riesgo. Por ello, dijo, los elementos del área operativa mantienen el acercamiento con la población mediante pláticas de cómo actuar ante una emergencia por inunda ción, así como de los protocolos para activar evacuación y coad yuvar con las corporaciones de emergencia.Enesesentido, informó sobre la conformación de un Comité Vecinal en las inmediaciones de la presa del Hielo. Durante diez días los pobladores fueron capacitados en materia preventiva; incluso, recibieron su constancia y se creó un chat ciudadano de atención directa con la

Aprender Reprendernosa

La Casa Hogar Sacerdotal “San Luis Batis”, de la Arquidió cesis de Durango, llevó a cabo la celebración de la toma de po sesión del nuevo administrador, siendo ahora el presbítero Saúl Zamarripa Saldívar quien estará a cargo de esta Casa. Este hogar es un espacio para la familia sacerdotal, pues en él habitan los sacerdotes de avanza da edad o que padecen de alguna enfermedad crónica que les impi de realizar su servicio, ellos viven en comunidad y con las atencio nes precisas que necesitan. Monseñor Faustino Armen dáriz Jiménez presidio la Santa Misa, en donde además agradeció al sacerdote Bernardo Aguirre por todos los años de servicio al frente de esta casa sacerdotal, la cual se ubica a un costado del Seminario Mayor, en la Ciudad Industrial, de la ciudad capital

Niños sedentarios o con sobrepeso, más vulnerables al calor extremo

Ciudad de México (Agen cias).- El cambio climático ten drá peores consecuencias para los niños con sobrepeso o con menor actividad física, ya que el aumento de las temperaturas a nivel global tiene peores efectos para la salud de los menores con estas características según reve la las conclusiones de una nueva revisión de los actuales estudios sobre el tema. La obesidad y el sedentarismo han alcanzado una gran preva lencia en la población infantil de todo el planeta y, como ha expli cado la Dra. Shawnda Morrison, fisióloga del ejercicio ambiental de la Facultad de Deportes de la Universidad de Ljubljana de Es lovenia y una de las autoras de la investigación, la condición física es fundamental para tolerar las temperaturas elevadas y, sin em bargo, los niños son más obesos y tienen peores aptitudes físicas que nunca, lo que incrementa el riesgo de que sufran problemas de salud relacionados con el calor, como deshidratación, insolación, calambres o agotamiento. Las actuales políticas para combatir el cambio climático no tienen en cuenta las necesidades de los niños, y fomentar la prácti ca de ejercicio en los niños como una actividad más de su vida co tidiana debería ser una prioridad para que puedan afrontar mejor el hecho de vivir en un ambiente más cálido, ha afirmado la Dra. Morrison.Lanueva investigación se ha publicado en la revista Tempe rature y se basa en una revisión pormenorizada de más de 150 es tudios médicos y científicos sobre la forma en la que los niños man tienen la actividad física, realizan ejercicio y sobrellevan el calor, y cómo podría cambiar todo esto a medida que aumentan las tempe raturasUnoglobales.delosestudios revisados, en el que participaron 457 niños de escuela primaria de cinco a 12 años en Tailandia, encontró que los aquellos con sobrepeso tenían más del doble de probabi lidades de tener dificultades para regular su temperatura corporal que los de peso normal cuando practicaban ejercicio al aire libre. Otro de los estudios mostró que la asistencia a urgencias en los hospitales infantiles en Estados Unidos era mayor durante los días más calurosos y que los niños más pequeños eran especialmente propensos a necesitar atención de emergencia.Otroshallazgos relevantes de la investigación son: La capacidad aeróbica de los niños es un 30% inferior a la de sus padres cuando tenían su edad. Se ha producido una rápi da reducción de la actividad física infantil en todo el mundo, sobre todo en los últimos 30 años. La mayoría de los niños no cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de realizar un promedio de un mínimo de 60 minutos de actividad física al día. La inactivi dad física se ha incrementado con rapidez durante la pandemia de covid-19 cuando se cerraron las escuelas y otros centros sociales, especialmente en Europa. Según destaca la Dra. Morri son el aumento de las temperatu ras podría restringir todavía más la actividad física cuando los pa dres de los niños consideran que las temperaturas del exterior son 'demasiado altas para jugar', lo que hace que sea más incómodo para los niños que no están en buena forma física realizar los ni veles de actividad física mínimos para mantenerse saludables. “Es imperativo que se anime a los niños a realizar actividad física diaria para desarrollar y mante ner su condición física, para que disfruten moviendo sus cuerpos y no lo perciban como 'trabajo' o 'una tarea' para ellos”, señala Mo rrison.La actividad física se puede aumentar con una combinación de deportes en equipo, como fut bol,baloncesto y beisbol, y juegos activos con amigos y familiares, preferiblemente al aire libre. Ade más, la educación física imparti da por profesores en la escuela es una excelente forma de mejorar la condición física de los niños y animarlos a que sigan haciendo ejercicio durante toda su vida.

Capacitan a ciudadanos sobre cómo actuar ante emergencia por inundación. Saúl Zamarripa Saldívar estará a cargo de la Casa Hogar.

La transformación llama a nuestro corazón, para que abramos la puerta del deseo y facilitemos el cambio hacia un mundo sin tantas desigualdades, más cohesionado para sobreponernos a la ola de incer tidumbres que nos asolan por doquier, incluida la inseguridad alimen taria, con los horrores de tantos conflictos en marcha, verdaderamente destructivos y aniquiladores de todo avance humano. Necesitamos, pues, retomar el espíritu responsable, mitigar las con secuencias de tanto abuso, retirar el abecedario de las armas de todo diá logo, detener el paso y liberar ataduras, si en verdad queremos proseguir con la secuencia del linaje. De este mundo hay que bajarse, empezar de nuevo, acercarse al cora zón de todo aliento, tejer otra dimensión más acorde con la singularidad de la concordia, conocernos y reconocernos en el afecto, celebrando la dicha del reencuentro. Desmoronarse es lo último. Hemos venido para amar y dejarnos amar. Busquemos la sana orientación, hagámoslo en comunidad. No perdamos el futuro que, evidentemente, requiere mu danza. Ahora bien, debe enraizarse al pasado y al presente; porque así es la crónica, una evolución permanente en nosotros, aunque lleve consigo ciertaMejorarmelancolía.esmudar de aires a tiempo, aprender a valorar la dimensión universal, adelantarse a modificar actitudes, saber rectificar en el instan te preciso para volverlo precioso, a fin de promover un cultivo de abece darios respetuosos que nos hermanen; máxime en un momento en que la tendencia demográfica que caracterizará el siglo XXI será el declive de la población mundial, lo que será una oportunidad grande para confluir sabidurías entre las distintas etapas vivenciales. Las opiniones pueden liar los bártulos como las hojas del calendario, pero los principios per manecen; los días se van, pero también mantienen intactas sus raíces. Aunque nada sea definitivo, lo primordial es ganar serenidad. Sin duda, lo culminante de toda sabiduría no está en alcanzarla sino en saber utilizarla. En este sentido, nos alegra que la Unión Interna cional de Telecomunicaciones (UIT) fomente iniciativas destinadas a promover las tecnologías digitales para las personas de edad avanzada, contribuyendo de este modo a la Década del Envejecimiento Saludable que propicia Naciones Unidas. Ciertamente, en los últimos años, se han hecho grandes avances en la tecnología de inteligencia artificial, que han de utilizarse para ayudarnos a llevar un proceder mejor, más allá de una simple sucesión de hechos y experiencias. De ahí, lo importante que es compartir avances, generando vínculos, sustentados en la verdad y en la comunión respetuosa. Indudablemente, el corazón humano siempre anhela espacios en los que reine el amor, la confianza y la quietud en nuestro interior, así como la benevolencia con los demás. Una entereza que a veces nos falla y nos hace temer los cambios, que son ley de vida. Olvidamos que la existencia, por sí misma, es un pro ceso de vueltas y revueltas, de revoluciones y evoluciones, de mudas y modos, de transiciones y rupturas. Lo que hoy es, mañana dejará de ser. Al fin y al cabo, somos agentes de revuelta. No hay que tener miedo. Re novarse o morir, lo dice el refranero. Lo sustancial es activar la compren sión, crecer en humanidad, custodiar los espacios libres, sentirnos parte de esa red que nos escucha y que entiende nuestra identidad propia. Sin duda, el tiempo venidero es nuestro, pero requiere de la trans formación permanente; puesto que todo existe de otra manera. Hay que adaptarse a los períodos. Es una necesidad, por consiguiente, aprender a reprendernos. Hemos de sanar almas dañadas por nuestro ego; lo que nos demanda a promover con mayor ahínco los estados de derecho, tanto a nivel nacional como internacional, y a garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Por eso, es bueno interrogarse, encontrar siempre una razón para corcoba@telefonica.netenmendarse.

Ciudad de México, 11 de agos to de 2022.- A estas alturas del sexenio queda claro al presidente Andrés Manuel López Obrador no le importa el respeto al marco constitucional del país y a las le yes que de ella emanan. Lo único importante es hacer su voluntad y si la ley se lo prohíbe simplemente se modifica o se viola y no se le respeta, pues cuenta con el control prácticamente absoluto del Poder Legislativo, afortunadamente no para hacer modificaciones cons titucionales, y del Poder Judicial, con el control de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Día a día, el tabasqueño exhibe su irrefrena ble tentación autoritaria a violar cuanta ley se atraviese a sus pro yectos y ocurrencias. Con este antecedente, el secre tario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya le puso fe cha a la incorporación formal de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas: el próximo 16 de sep tiembre. Esta acción es absoluta mente inconstitucional. Una de las condiciones establecidas en la reforma de 2019 al artículo 21 de nuestra Carta Magna marcó serían de carácter civil las instituciones de seguridad pública, incluyen do a la Guardia Nacional, y esta quedaría adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública. La propia Ley de la Guardia Nacional reitera el carácter civil de esa institución cuyo objetivo es el de realizar la función de seguridad pública en el ámbito federal, y su actuación será bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana. Y como el presi dente no cuenta con la mayoría de legisladores federales para aprobar una reforma constitucional, pues las fracciones opositoras decreta ron no aprobar ninguna iniciati va del mandatario para modificar la Constitución, el inquilino de Palacio Nacional anunció su in tención de saltarse a los otros dos poderes constitucionales, y pasar por Decreto la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Na cional, lo cual, se ha señalado re iteradamente y en diversos foros, es abiertamente ilegal e inconsti tucional.López Obrador viola así su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las le yes que de ella emanan. De seguir adelante con esta intención, los legisladores de oposición anuncia ron promoverán denuncias pena les y juicio político en su contra. También detonaría la promoción de controversias constitucionales y juicios de amparo, antes de llevar a cabo cualquier modificación a la ley en la materia como pretenden los legisladores de Morena. Su po sición advierte el deseo de evitar cualquier obstáculo a los deseos presidenciales, este y los de las obras promovidas, impuestas e in servibles como es el caso del AIFA o de una refinería cuya operación se ve lejana o el Tren Maya. Todo indica los jueces están facultados y obligados a ordenar la suspensión del eventual Decreto presidencial, con lo cual se gene raría un nuevo embate de López Obrador al Poder Judicial y a los jueces. Es decir, estaríamos ante otro enfrentamiento entre pode res. Aunque habrá de hacer notar el Poder Legislativo se declaró “en pausa” , en suspensión temporal, acción abre puertas para justificar la emisión de un Decreto. Porque también se espera el cabildeo de Arturo Saldívar, aún presidente de la SCJN en favor de la decisión presidencial argumentando está dentro de las facultades otorgadas por la Constitución la emisión de este tipo de ordenamiento. Todo puede esperarse frente a una leal tad alejada de estar de lado de los ciudadanos en el caso del Poder Legislativo; de la justicia y respeto constitucional en el caso del Poder Judicial y, del Ejército, cuya auto ridad, el titular de Sedena reiteró su lealtad ya no al pueblo sino al régimen de la 4T. De dejar en claro están por el Estado de Derecho y con ello no suceda nada extraordinario, en la SCJN se dará la razón a los recu rrentes por la evidente inconstitu cionalidad del decreto de marras, el cual, además, provocaría una situación de extrema ilegalidad dentro de las Fuerzas Armadas, lo que sin duda generará más abusos y violaciones graves a derechos humanos, como se ha denunciado ante organismos internacionales como la ONU. Darle al Ejército otra tarea cuando se ha visto no saben construir, aeropuertos; tam poco son buenos repartidores al ver lo fallido de la entrega de me dicamentos o de la transportación de vacunas; su desempeño como aduaneros deja mucho a desear cuando les roban contenedores completos; como responsables en las terminales aéreas son muy malos, ahí está el conflicto con la revisión de maletas y el misterioso robo de un helicóptero; sus actua ciones en contra de los criminales son tan malas que ocasionaron un infierno en Jalisco y Guanajuato, o generan imágenes indeseables como la de verlos correr al verse amenazados.Porlasrazones anteriores pre ocupa el anuncio del titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, de que el próximo 16 de septiembre, en la ceremonia del desfile cívico-militar por la conmemoración de la lucha de independencia, Rosa Icela Rodrí guez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, transferirá a la Sedena la responsabilidad de la Guardia Nacional. Este objetivo central está en el plan para la con memoración de la gesta histórica expuesta por el General durante la reunión del gabinete de seguridad encabezada como todos los días por el presidente López Obrador en Palacio Nacional, dándole ex cepcionalmente acceso a medios de comunicación.LópezObrador sabe que sus intenciones y acciones están al margen de la ley, y no le impor ta. “Voy a enviar una iniciativa de ley para la reforma constitucional, pero voy a hacer lo mismo que hice con la reforma a la ley eléctri ca. Como sé que los conservado res están en huelga, no legislan… ojalá no cobraran; no están traba jando y todo lo rechazan, enton ces no vamos a tener posiblemente mayoría absoluta, las dos terceras partes, pero sí podemos tener mayoría de votos en la Cámara (de Diputados) y en el Senado, y podemos con eso modificar leyes sin dejar de presentar la iniciativa de reforma constitucional. Si no se aprueba la nueva Constitución, pues se va a aprobar la reforma de ley y ya lo anunciaron, y están en su derecho y van a ir a la SCJN a impugnar”, describió el presiden te. En el Senado de la República, legisladores de oposición califica ron como una amenaza al orden constitucional y un paso hacia un autogolpe de Estado el anunció de AMLO de promulgar el Decreto de referencia. Una vez que el presi dente promulgue ese “decretazo”, el PAN anunció interpondrán de inmediato una acción de incons titucionalidad. A través de su vi cecoordinadora, Kenia López Ra badán, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos hicieron varios señalamientos: debe el presidente reconocer la existencia de tres poderes y él solo representa a uno; no puede a tra vés de un decreto cumplir su ca pricho y aplastar la Constitución, no puede destruirla y tampoco ir más allá de lo ahí establecido. La senadora panista aseveró AMLO no puede militarizar al país porque hay convenios y tra tados internacionales impidién dolo pero, sobre todo, porque la Constitución Política estableció un mando “civil” para la Guardia Nacional. Para el coordinador de Movimiento Ciudadano, Cle mente Castañeda, lo anunciado por López Obrador es una ame naza al orden constitucional y solo hay un paso para un autogolpe de Estado. “La decisión que acaba de anunciar es un síntoma de deses peración ante el fracaso de su es trategia”.También la Oficina de la Alta comisionada de las Naciones Uni das para los Derechos Humanos, a cargo de Michelle Bachelet, instó a mantener la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguri dad pública en México, “consagra da constitucionalmente”. Destacó debe ser excepcional el uso de las fuerzas armadas en tareas de este tipo. Ravina Shamdasani, porta voz de la ONU-DH, reiteró la in sistencia en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México expresada en diferentes mecanis mos de derechos humanos subra yando: “la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la institucio nalidadVistodemocrática”.conobjetividad la Guar dia Nacional a la cual le armaron un esquema con el cual se podía sustentar la esperanza de recupe rar la seguridad ha resultado un auténtico fracaso. A pesar de tener 121 mil elementos desplegados territorialmente, su rendimiento frente a la reducción de la inse guridad y la violencia ha sido un desastre, incluso comparado con la Policía Federal, el cuerpo al que sustituyó.Comparemos: en los tres pri meros años del sexenio de Felipe Calderón, los homicidios dolosos totalizaron 8 mil 867 en 2007; 14 mil 6 en 2008; y 19 mil 903 en 2009. En el mismo periodo con Enrique Peña Nieto: 23 mil 63 en 2013; 20 mil 10 en 2014; y 20 mil 762 en 2015. Y con An drés Manuel López Obrador: 36 mil 661 en 2019; 38 mil 773 en 2020; y 36 mil 773 en 2021. Con mucha más fuerza desplegada, en los primeros 45 meses de AMLO se registraron 130 mil 353 homi cidios dolosos, contra 60 mil 319 en el de FCH y 81 mil 299 en el de EPN, de acuerdo con la consul toraTransferirTResearch.la Guardia Nacional a la Sedena no es garantía de po tenciar su eficacia. AMLO no solo no ha reducido la violencia ni ha alcanzado la pacificación del país, sino ha incrementado la crimina lidad. El trato de su gobierno a las organizaciones criminales ha sido laxo, benevolente, omiso y cuasi cómplice. Su inacción contra los criminales se sintetiza en su fra se “abrazos no balazos”. Aunque todo apunta de acuerdo a lo hasta hoy visto, esta incidencia delicti va se mantendrá en máximo his tóricos hasta el final del sexenio y se verá hasta donde aumenta el presupuesto ejercido por la mili cia el cual, en el presente, supera seis veces el asignado al inicio del mandato y, junto, suma lo mismo destinado por todos los países lati noamericanos juntos a sus fuerzas armadas. DE LOS PASILLOS Este jueves, el Banco de Méxi co (Banxico) elevó por décima vez su tasa de interés referencial para llevarla a un máximo histórico del 8.5%, en línea con las expectati vas del mercado. La decisión, es tuvo en línea con el mercado, en donde se esperaba otro aumento de 75 puntos básicos en el costo de los créditos… Es la segunda alza consecutiva de tres cuartos de punto determinada por Banxi co en su intentona de contener la escalada de precios al consumidor, cuyo indicador general se ubicó en 8.15% en julio, porcentaje calcu lado se alcanzaría hasta diciembre, así que…Selevanta la mano mandona y ahora es para la utilización forzosa del AIFA y, si para el cumplimien to de la orden deben cancelarse vuelos, realizar más imposiciones o argumentar esto se debe al re forzamiento de la terminal dos del AICM, así se hará gústele a quien le guste o pésele a quien le pese… Andan los de la 4T empe ñados en exhibir a la mafia inmo biliaria pero… a la encabezada por los panistas, sin mover un dedo para detener la morenista vista claramente en alcaldías como la Cuauhtémoc con Néstor Núñez, la de Álvaro Obregón con Layda Sansores; la de la Miguel Hidalgo con Víctor Hugo Romo; menos aún han volteado a ver la de los dirigentes estatales del Verde en Quintana Roo, la cual es hasta de familias matriarcales completas; Arturo Abreu, el delegado especial en esa entidad podría hablar mu cho y de su propia experiencia en ese renglón y en del otorgamiento de autorizaciones para neros,tono…ytasacertabantaronlosniñosyentrarontínLalamisorenciamalaño,ánimo,quienesllasdecontaminando…AunqueconstruirdespuéslaalegríadenotenermásbataparaavanzarconelTrenMaya,dependendelestadodedelhumordeltabasquelomenosdeseadoesdarleunanoticiaohacerlealgunarefesobrenocontarconelperdelamadrenaturalezaparaejecuciónseguradesuobra…tardedeayertuvolugarunmoenelpenaldeCiudadJuárez,variaspersonasarmadasabrieronfuego;haymujeresydentro,acudieronavisitarainternos.EnelexteriorseaposvehículosdelEjércitoynoaentrar.AlcierredeeslíneaselmiedoporlasituaciónlosreclamosfamiliaressubíandeSobreelrescatedelosmiaúnnada. mera

Domingo 14 de agosto de 2022 L7 FrabricanteJerge de delitos AtaquesFisgón simultaneos de impactoEstado de los ESTADOS Lilia Arellano “Queremos la paz, pero la paz no puede ser nunca

ausencia de violencia, sino que debe ser presencia y vigencia de la Constitución sin coacciones, extorsiones ni amenazas”: Fernando Savater Septiembre 16, día de la violación El Ejército ha fracasado en seguridad Banxico sube la tasa de interés a 8.5% Mafia inmobiliaria de morenistas y verdes

llamados Idotea balthica (crustá ceos que parecen un cruce entre un camarón y un bicho bola) nadan dentro de las algas. Vale ro y su equipo se preguntaron si transportaban el esperma en sus cuerpos.Para probar esa idea, el equi po utilizó G. gracilis vírgenes que nunca habían sido fecundadas y que no tenían estructuras de fructificación llamadas cistocar pos. Los científicos colocaron plantas macho y hembra dentro de varios acuarios y añadieron 20 crustáceos a algunos pero no a otros. Cuando los cistocarpos se desarrollaron, los acuarios con las criaturas tenían 20 veces más de ellos.“Me sorprendió el hecho de que hubiera mucha más fecun dación”, dice Lavaut. El equipo también reunió crustáceos que nadaron en los tanques con el alga macho durante algún tiem po, y luego los soltaron en tan ques con plantas femeninas vírge nes, lo que también aumentó el número de cistocarpos. Al microscopio, los isópodos estaban cubiertos de diminutas motas de esperma al igual que los gusanos marinos del estudio de Solis-Weiss. El grupo de Lavaut publicó sus resultados el 28 de julio en la revista Science.

En este caso, ambos organis mos se ayudan mutuamente. Las algas proporcionan refugio a los isópodos, pero también alimen to en forma de una biopelícula de algas que crece para recubrir a G. gracilis. Esa limpieza ayuda a estas algas rojas a realizar la foto síntesis.“Sihay demasiado crecimien to (del biofilm), las algas rojas empiezan a morir”, advierte La vaut, y los isópodos ayudan a mantenerlas limpias. Evolución de las algas y las hierbas marinas Pero aunque los dos equipos describieron un fenómeno apa rentemente similar, los biólogos evolutivos y los ecologistas de la polinización señalan que los dos estudios tienen importantes dife rencias.Las algas y los pastos marinos pueden parecer similares, pero son dos organismos muy dife rentes con trayectorias evolutivas divergentes. Las hierbas mari nas solo existen desde hace unos 130 millones de años, afirma Jeff Ollerton, ecólogo que estudia la polinización en el Instituto de Botánica de Kunming de la Aca demia de Ciencias de China y que no participó en ninguno de los dos estudios. Las hierbas marinas evolucio naron a partir de plantas terres tres que volvieron al mar, pero conservaron algunas de sus carac terísticas terrestres, como la flora ción. Y, al parecer, dependen de los animales para la polinización. “Es muy interesante ver cómo encontraron en el agua diferentes tipos de animales para sustituir a las abejas y las mariposas”, señala Solis-Weiss, lo que quiere decir en sentido figurado, no literal. En comparación, la flora marina solo tiene un parentesco lejano con las plantas, y no son ni plantas ni animales, sino algo propio: un tipo de algas, explica Ollerton. Son organismos anti guos que evolucionaron eones (cada una de las divisiones mayo res de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la temporalidad geológica) antes de que las plan tas abandonaran el océano y cre cieran en tierra. Eso significa que la polinización puede ser anterior a las plantas, expresa Zong-Xin Ren, botánico y ecologista de la polinización también del Institu to Kunming.“Estehallazgo ha cambiado totalmente nuestra idea de lo que es la polinización”, afirma. “Pue de que incluso redefinamos lo que es la polinización”. ¿Existió la polinización antes que las plantas? Este descubrimiento llevó a Ren y Ollerton a escribir un ar tículo de perspectiva titulado ¿Existió la polinización antes que las plantas? en el que reflexionan sobre la importancia de estas re laciones mutuamente beneficio sas entre animales y organismos fotosintéticos que se remontan mucho más atrás en la historia evolutiva de lo que se pensaba. Tales relaciones entre especies son las que permiten el funcio namiento de los ecosistemas, y “comprender cuándo comenza ron tales interacciones aumentará en gran medida nuestra compren sión de la biodiversidad original”, afirma“SabemosRen. tan poco sobre nuestro mundo, tan poco sobre lo que ocurre en la tierra y aún menos sobre lo que ocurre en el agua”, añade. “El documento nos dio la punta del iceberg”. La nueva investigación su giere que las importantes y has ta ahora desconocidas relaciones entre los animales y las plantas y algas acuáticas podrían hacer los más vulnerables. En el caso de las algas rojas, por ejemplo, la mayor parte de la polinización tiene lugar en charcos de marea poco profundos, donde la deli cada danza entre los animales y las especies que polinizan podría verse interrumpida por la conta minación, el cambio climático y el desarrollo.Entierra, las abejas están ame nazadas por los pesticidas y otras toxinas, que en gran parte llegan al mar. ¿Se encontrarán las abe jas del mar en un peligro similar algún día? En su blog, Ollerton advierte de esta posibilidad. “De la misma manera que ‘Salvemos a las abejas’ ha sido un llamamiento a la conservación de las interacciones entre especies en tierra”, escribe, “puede que pron to escuchemos este mensaje en ‘Salvemos a los isópodos’”. De cara al futuro, los investi gadores están entusiasmados por ver si se pueden encontrar más ejemplos de polinización en la naturaleza, y sospechan que los habrá.“Sin duda, hay muchas más revelaciones que esperan al obser vador atento”, escriben Ollerton y Ren.

Hace aproximadamente una década, Vivianne Solis-Weiss, bióloga marina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que estudia los gusa nos marinos, habló con un colega que estudiaba las hierbas marinas, plantas con flores que crecen en el océano."Cada vez que recogemos las flores, vemos estos pequeños ani males por todas partes", recuerda el diálogo con su colega. Se pre guntaron por qué estos pequeños gusanos y crustáceos parecidos a las gambas se reunían allí. ¿Po drían polinizar las plantas y ser el equivalente marino de las abejas y las mariposas?Solis-Weiss y sus colegas plan tearon la hipótesis de que las criaturas podrían desempeñar un papel en la polinización oceánica y esbozaron su idea en un estu dio que apareció en la revista In ter-Research Science Publisher en 2012.“Fue muy difícil publicar ese primer artículo, porque nadie nos creía”, recuerda. El papel de los polinizadores en la Tierra está bien establecido. Cientos de miles de especies con flores dependen de animales e in sectos para procrear. Las plantas proporcionan néctar o la promesa de alimento, y los polinizadores facilitan la reproducción sexual de las plantas. Pero hasta hace poco se creía que era un fenóme no exclusivamente terrestre que no existía en el océano. “Existe el dogma de que en los ambientes marinos toda la fecundación se realiza por los movimientos del agua”, cuenta Emma Lavaut, bióloga marina de la Estación Marina de Roscoff de la Universidad de Sorbona (Fran cia), que estudia la Gracilaria gracilis, un alga comúnmente lla mada roja que crece en las charcas rocosas de la costa. En efecto, en muchos orga nismos marinos, los machos y las hembras liberan sus óvulos y esperma en el agua, dejando que las corrientes los mezclen y fecun den.Sin embargo, en los últimos años surgieron nuevas pruebas que sugieren que el océano tiene sus propios polinizadores. Estas criaturas pueden compararse con las “abejas del mar”, y pueden ser más comunes de lo que imagina mos. A medida que los científicos aprenden más sobre sus relacio nes simbióticas, cambia la for ma de pensar sobre la evolución de todos los implicados: algas, plantas, insectos y crustáceos. También pone de manifiesto la complejidad de estas relaciones mutuamente beneficiosas. Cómo es la polinización en el mar Para demostrar su hipótesis, el equipo de Solis-Weiss instaló campos de investigación de la hierba marina Thalassia testu dinum en la costa del océano y en acuarios, capturando el pro ceso de polinización con fotos y vídeos. Cada atardecer, cuando las flores masculinas de T. tes tudinum se abrían, los gusanos y otros invertebrados pululaban entre ellas, cubriéndose de polen. “Hicimos experimentos para demostrar que irían a forrajear a las flores masculinas, obten drían el polen, que se les pega ría al cuerpo, y luego irían a las flores femeninas y dejarían el polen allí”, detalla Solis-Weiss. En 2016, el equipo publicó estos hallazgos, junto con imágenes de gusanos marinos cubiertos de po len en la revista Nature: el primer estudio que demostró la poliniza ción en el mar. Lavaut fue la siguiente en observar un fenómeno similar mientras trabajaba en su tesis doctoral sobre los misterios re productivos de la G. gracilis. En lugar de arrojar sus huevos a las olas como muchos otros habitan tes del océano, el alga hembra los guarda dentro de sus filamentos en forma de embudo llamados ta los. Los machos liberan los esper matozoides, pero las diminutas células no tienen cola para nadar hasta las plantas femeninas y me terse en los filamentos. Esa aparente desventaja no afecta al éxito reproductivo del alga: el grupo taxonómico al que pertenecen las algas rojas evo lucionó hace unos 1000 millo nes de años. Lavaut y su asesora Myriam Valero, genetista de po blaciones en la agencia nacional de investigación francesa CNRS (por sus siglas en francés), que rían entender cómo se reprodu cen estos Duranteorganismos.añosde estudio de las algas en las marismas de Euro pa, Valero observó que la mayor parte de la fecundación se produ ce con la marea baja, cuando hay poca agua. En ese momento, los enjambres de pequeños isópodos

L8 Local Domingo 14 de agosto de 2022

Esta imagen de microscopía confocal coloreada muestra el cuerpo de un isópodo cubierto por las células germinales de un alga roja (Gracilaria gracilis). Una nueva investigación muestra que estos animales se extienden alrededor de los espermatozoides de las algas, polinizándolas eficazmente.

Imagen de un isópodo trepando por un trozo de alga roja (Gracilaria gracilis). Según la ciencia, este tipo de organismo es polinizador.

la¡Sorpresa!polinizaciónyanoesexclusivadelaTierra

Se descubrió que las criaturas marinas polinizan algas y plantas. Este fenómeno podría existir en el océano desde millones de años antes de que aparecieran las plantas terrestres

PPolicíaolicía www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Domingo Pág.142

Mapimí, Dgo.- Un hombre que reparaba una motocicleta en su domicilio del municipio de Gómez Palacio, se encuentra muy grave tras sufrir quemaduras en el incendio ocasionado por un par de factores: su ropa llena de gasolina y el uso de un teléfono celular.Lavíctima es Juan Isidro Ta várez de 36 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Bermejillo, municipio de Ma pimí, mismo que fue trasladado de urgencia al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Su pronóstico, según los mé dicos, es reservado, pues las lesio nes causadas por el fuego alcanza ron gran parte de su cuerpo y, en algunas zonas, alcanzan el tercer grado.De acuerdo a la narrativa de sus propios familiares, fue el vier nes a eso de las 18:30 horas cuan do la víctima, tras permanecer un rato realizado tareas mecánicas en su motocicleta, derramó algo de gasolina que se impregnó en su ropa y cuerpo. En un momento, se limpió ligeramente las manos para ma nipular su teléfono celular, cuya batería estaba por terminarse y decidió conectarlo a un tomaco rriente.Enese momento se generó un chispazo que alcanzó, primero, los vapores del hidrocarburo y luego su ropa, envolviéndolo en llamas. Alguien se dio cuenta de lo sucedido y se acercó a ayudarlo, para después pedir apoyo de las autoridades. Su traslado al referi do centro médico se dio de mane ra urgente y los médicos luchan por salvar su vida. Es de apuntar que, según re portaron las autoridades, la vi vienda en la que ocurrió el inci dente también resultó con daños severos, pues el fuego que alcanzó primero al afectado pronto se propagó.Laesposa del hospitalizado, Gloria Teresa Sánchez, de 36 años, y la hija de ambos, Kenia Guadalupe, de 7, resultaron con lesiones leves. El fuego fue con trolado entre corporaciones de seguridad y vecinos de la víctima. El Oro, Dgo.- Un hombre originario del municipio norteño de El Oro murió el viernes por la tarde a raíz de un accidente auto movilístico ocurrido en las cerca nías de la cabecera, Santa María; volcó a bordo de una camioneta que conducía en aparente estado de ebriedad.Lapersona fallecida es el se ñor Pedro Isidro Terrazas Terrazas de 48 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Jeep Liberty 2002 con engomado de una organización social cuando ocurrió el percance. El hecho fatal fue reportado poco después de las 18:00 horas del viernes en el tramo que co necta a la localidad de General Escobedo y Santa María del Oro, cabecera del municipio relatado, en las inmediaciones de la locali dad Primero de Mayo. Hasta ese punto se traslada ron los cuerpos de emergencia para auxiliar la situación, pero al llegar, encontraron ya sin signos vitales a Pedro Isidro, cuyos res tos quedaron en el interior de la unidad motriz que dio algunas volteretas.Según el testimonio de sus familiares el ahora occiso había ingerido bebidas embriagantes en las horas previas al percance, lo que habría incidido para que este ocurriera.Losrestos del ahora occiso fueron trasladados a las insta laciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de Ley.

Derramó gasolina en su ropa, conectó un celular y acabó en llamas

Perros atacan a adulto mayor

Murió al conducíavolcar;ebrio

Durango, Dgo.- Un taxista lle gó hasta una ubicación de la salida a Mazatlán para prestar un servi cio que le habían solicitado y se encontró con un par de personas agresivas, hombre y mujer, que acabaron despojándolo del coche que conducía; junto a ellos había un niño, según la declaración. La unidad robada es un Nissan March modelo 2014 con placas A-656-DYC y el atraco ocurrió sobre la carretera a Mazatlán, a la altura del poblado 15 de Mayo, cerca de la entrada a la colonia FOS La Virgen. De acuerdo a los datos recopi lados, fue cerca del mediodía del viernes cuando Raúl “N”, chofer de la unidad motriz, acudió a la solicitud de servicio, aunque no se precisó el método que usaron para pedirlo.Alarribar, según su relato, lo bajaron de la unidad motriz y lo golpearon entre dos personas, para enseguida quitarle las llaves del Loscoche.agresores subieron a la unidad motriz y huyeron con rumbo desconocido, por lo que el afectado llamó de inmediato al número de emergencias con su te léfono celular, que no le quitaron, lo que permitió la llegada de las corporaciones policiacas. Estas iniciaron recorridos por la zona en los que, por desgracia, no hubo éxito, por lo que la vícti ma del robo tuvo que trasladarse a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspon diente.

Sujeto se puso agresivo y atacó con cuchillo a su primo y su tía; luego escapó

A golpes le unquitarontaxi Durango, Dgo.- La volcadura de un vehículo de modelo recien te, ocurrida este viernes por la no che en el Periférico de la Ciudad, dejó como consecuencia una per sona lesionada que fue reportada fuera de peligro. El vehículo siniestrado es un Nissan Sentra cuyo conductor perdió el control en la referida vía de comunicación, a la altura de la localidad del poblado El Conejo. El afectado es Eli Noé Sierra Díaz de 19 años de edad. Fue unos minutos antes de las 21:00 horas cuando la víctima, por causas no precisadas, perdió el control del coche, que salió hacia el costado derecho de la ca rretera en una zona en la que el terraplén tiene una elevación de varios metros. El coche resultó con daños se veros y el conductor, un joven de unos 25 años de edad, sufrió una fuerte sacudida que fue atendida por personal de la Dirección Mu nicipal de Protección Civil, que descartó afectaciones graves. La unidad motriz modelo 2013, con placas FZZ-997-A, acabó en pérdida total, pero para fortuna de su propietario cuenta con seguro vigente, por lo que será la empresa correspondiente la que se encargue de los trámites legales correspondientes. El afectado se quedó en el si tio para realizar dichos procedi mientos. Volcadura en el Periférico de la ciudad acaba con un lesionado Gómez Palacio, Dgo.- En una reunión familiar, un sujeto de 35 años de edad se tornó agresi vo contra algunos integrantes de su familia, a grado tal que acabó lesionando con cuchillo a dos de ellos; las víctimas, por fortuna, solo requirieron curaciones me nores.El atacante, según se informó, es Luis Alberto “N” y el incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la Avenida de la Rosa del frac cionamiento Santa Rosa, en el municipio de Gómez Palacio. Fue a eso de las 19:30 horas cuando el sujeto en mención co menzó a discutir con su primo de 19 años de edad por una situa ción aparentemente sin impor tancia; sin embargo, se molestó demasiado y tomó un cuchillo que tenía a su alcance. En medio del caos, el sujeto hirió en el abdomen de manera superficial a su primo y, en un brazo, a la madre del muchacho y tía política del agresor, que re sultó con una herida cortante en uno de sus brazos. Luis Alberto, tras ver lo que había hecho, se retiró de inme diato de la casa en que se realizaba la convivencia y huyó con rumbo desconocido; en tanto que al si tio llegó una unidad de la Cruz Roja Mexicana que auxilió a los lesionados.

Durango, Dgo.- Un joven de 28 años de edad se quedó sin motocicleta tras ser víctima de un robo con violencia perpetra do por un par de sujetos; según su relato, los agresores utilizaron un arma blanca para amenazar lo. Le causaron, además, una herida leve en el pómulo. El atraco ocurrió en la colo nia Manuel Rosas y los presun tos responsables iban a bordo de un Nissan Tsuru; al final, uno de ellos huyó en el coche y el otro en el vehículo de la vícti ma.Fue poco después de las 22:00 horas del viernes cuando se pidió apoyo de las corpora ciones en el referido asenta miento, hasta el cual llegaron corporaciones de seguridad para prestar el auxilio. Al llegar, se entrevistaron con la víctima, quien señaló que los agresores le cerraron el paso y, en medio de un forcejeo en el que usaron un cuchillo, le qui taron tanto su celular como su Italika de color negro con azul. Además, le provocaron un corte en elLosrostro.agentes iniciaron reco rridos por los alrededores, pero sin éxito, por lo que el caso fue canalizado a la Fiscalía General del Estado, donde el afectado deberá interponer la denuncia correspondiente.

Lo amenazaron con un cuchillo y le quitaron su motocicleta

Motociclista cae al pasar por hendidura ferroviaria

Sobre Armando del Castillo Durango, Dgo.- Un sexagena rio fue llevado a un hospital para recibir atención médica tras ser víctima de un ataque en el que dos perros le causaron lesiones por mordedura; el incidente ocu rrió en un establecimiento comer cial de la avenida Madre Teresa de Calcuta.Lapersona lesionada es Agus tín “N” de 66 años de edad quien, según el informe de la Dirección Municipal de Protección Civil, resultó con heridas por mordedu ra tanto en un brazo como en el pecho.Fue poco después del medio día del viernes cuando la víctima sufrió dichas lesiones en el inte rior de un yonke denominado “Autopartes Teresa”, ubicado en la referida avenida, muy cerca de la calle Colima. La información indica que fue necesaria la atención prehospita laria de los técnicos en urgencias médicas de la Dirección Muni cipal de Protección Civil ante la afectación causada por los perros, que lo atacaron tras incluso derri barlo al Ademássuelo.del traslado de la víc tima por personal de la Cruz Roja Mexicana, se solicitó en el sitio la presencia de la Policía Ambiental para los procedimientos corres pondientes con el par de animales de la raza “Pitt Bull”.

Par de perros atacan a adulto mayor en un yonke Durango, Dgo.- Un camión tipo volteo se impactó de rever sa contra un domicilio de la ca lle Buenaventura Cincunegui de la colonia Héctor Mayagoitia, lo que dejó como consecuencia una mujer lesionada. La unidad se quedó sin frenos y la caja no re sistió el intento del operador por detener la unidad motriz. La víctima fue llevada a un hospital para recibir atención médica; además de algunos gol pes, resultó con crisis nerviosa. La unidad motriz, un Mercedes Benz modelo 1989, era conduci da por Rodrigo “N” de 49 años de edad.Según los datos prelimina res, la unidad motriz se quedó sin frenos y con daños en su caja de cambios, lo que provocó que en reversa retrocediera sin que el conductor lograra detenerla. Esto cerca de las 14:00 horas del vier nes.La afectada, una mujer 64 años de edad de nombre Juana “N” que estaba dentro del in mueble, resultó con lesiones que obligaron a la atención por parte de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas la trasladaron al Hospital Gene ral de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, según se informó, sufrió daños una camioneta Hon da Pilot, propiedad de César Ja cobo “N” de 45 años de edad. Personal de la Policía Vial se hizo cargo de la situación e inició los procedimientos correspon dientes; el chofer fue detenido en lo que se deslindan responsabili dades.Los daños se concentraron mayormente en el inmueble, que requerirá la reconstrucción de gran parte de su fachada.

Camión sin frenos derriba la fachada de una casa en la Mayagoitia

ObituarioObituario P2 Policía Domingo 14 de agosto de 2022 FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Lic. Hildeliza Zamora Chávez, de 60 años, se despide para su incineración FUNERALES GARRIDO En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Cleofás Delgado Rentería, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Cuevas Vázquez, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes En Calle 2da. Priv. Benito Juárez # 204 de Col. Isabel Almanza se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Torres Santillán, 78 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en localidad San Pedro de Yerbabuena, Mpio. de Rodeo, Dgo. se está velando el cuerpo del Sr. Elíseo Tomás Villa Atayde, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes En Domicilio Conocido, Mpio. de Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Villegas López, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes Durango, Dgo.- Aunque no tienen utilidad alguna desde hace prácticamente una década, los rieles del ferrocarril que siguen instalados en un punto del bule var Armando del Castillo Franco provocaron un nuevo accidente de motociclista justo frente a las instalaciones de este medio de co municación.Lavíctima fue un repartidor de la plataforma UBER Eats, que fue atendido por personal de la Coordinación Estatal de Protec ción Civil, instancia que se encar gó de su valoración y traslado a un centro médico. Fue a eso de las 21:30 horas cuando, al pasar en su motoci cleta por ese punto, y pese a la velocidad moderada, sus llantas perdieron dirección al pasar sobre los resbalosos rieles, humedecidos con la lluvia de este viernes. El conductor cayó aparato samente, por lo que otros auto movilistas avisaron al número de emergencias y poco después llegó la ambulancia de dicha instancia, cuyos técnicos en urgencias mé dicas descartaron riesgos para su vida.Fue el casco de protección, y el conducir a la velocidad adecua da, lo que evitó que la situación pasara a mayores. Es de apuntar que, a media dos del sexenio pasado, el paso del ferrocarril en la vía a Mazatlán se suspendió de forma definitiva, por lo que la estructura que pro vocó el accidente está por cum plir 10 años de inutilidad.

En hechos distintos, detuvieron a dos mujeres por ejercer violencia familiar Mireya Cuéllar, Antonio He ras y Carlos García, 'La Jornada' Baja California y corresponsales En ataques simultáneos, pre suntos integrantes del crimen or ganizado quemaron 17 unidades de transporte público en los mu nicipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali, Baja Califor nia, informaron autoridades es tatales. Además, detuvieron a tres presuntos responsables. En todos los casos, los pre suntos criminales interceptaron los camiones y bajaron al chofer y pasajeros, para prenderles fuego. Los ataques se perpetraron desde las 16 horas del viernes, en calles de Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana, ciudad más afectada debido a la cuantía de actosEnviolentos.Tijuana, encapuchados incendiaron 10 transportes, entre ellos seis taxis: uno en el puente vehícular El Chaparral, otro en el bulevar Rosas Magallón, con di rección a Rosarito; una combi a la altura del Cañón del Pato, otra unidad en la carretera a Playas de Tijuana y un tráiler en Villa del Álamo.Asimismo, las fuentes poli ciacas reportaron quema de uni dades en las inmediaciones de la garita, la colonia Soler, el puente de la colonia Francisco Villa, en la rampa de Otay, en la calle Se gunda, en las colonias Lomas del Porvenir y Aviación. En el mu nicipio de Tecate, quemaron tres vehículos, dos de ellos camiones de carga. En Ensenada incendia ron tres automotores y no hubo personas lesionadas. En Mexicali, tres hombres su bieron a un autobús en la calzada Justo Sierra, en la zona turística, amenazaron al chofer y a los pasa jeros con un arma y los obligaron a descender. Después se traslada ron a la clínica 28 del IMSS en la calzada Independencia (una de las principales vialidades de esta ciudad) y ahí prendieron fuego a la unidad, sin embargo, las au toridades municipales lograron capturarlos. Tras los bloqueos, autoridades de los tres órdenes de gobierno convocaron a una mesa de seguridad en la capital del es tado.La gobernadora morenista, Marina del Pilar Ávila, publicó en su perfil de Facebook: “con deno los hechos violentos que se presentaron esta tarde en nuestro estado. En este momento me en cuentro reunida con la Mesa de Seguridad. Ya hay detenidos res ponsables”.

Ataques simultáneos en Baja California

Militares resguardan la zona donde sujetos armados incendiaron comercios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Afp / Archivo

Grupo armado quema tres vehículos en Celaya

PolicíaP3 Domingo 14 de agosto de 2022 Durango, Dgo.- Una mujer adulta y otra adolescente fueron detenidas por el delito de vio lencia familiar; ambas acabaron remitidas ante el agente del Mi nisterio Público, que determinará su respectiva situación legal. El primer caso es el de Bat zebath “N” de 32 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la calle Huitzilopochtli de la colonia Azteca y el arresto se hizo a pe tición de su hija menor de edad, Fue el viernes por la tarde cuando los elementos de la Poli cía Preventiva acudieron a dicho inmueble tras la llamada al nú mero de emergencias. Además de detener a la mujer, el personal de la Unidad de Atención y Preven ción a la Violencia Familiar y de Género resguardó a la adolescen te. En contraste, se dio también la detención de una adolescente que ejerció el mismo delito en perjuicio de su madre, en este caso en el fraccionamiento Los Remedios.Ladetención, realizada por el mismo grupo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, ocurrió durante la noche en un inmueble de Circuito Las Brisas, donde se señaló a la menor de edad de la agresión que acabó con su entrega en la Fiscalía General del Estado.

Delincuentes extienden el terror contra civiles en la frontera norte

Carlos García, corresponsal Celaya. Un grupo de hom bres armados quemaron unos tres vehículos después de un enfren tamiento con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). El enfrentamiento inició en la carretera Celaya-Juventino Rosas y de ahí se generó una persecu ción a la que se sumó la policía de Celaya y corporaciones federales. En la movilización policías del gobierno panista de Celaya agredieron a dos reporteros del portal de noticias Agora. "Elementos de la policía mu nicipal de Celaya agredieron a los dos reporteros de Ágora que esta ban en cobertura", denunciaron en el facebook del portal. Los oficiales le quitaron un celular y a uno lo tomaron del cuello, denunciaron. Los oficiales golpearon a los reporteros, señaló Agora en sus redes. Hasta el momento continúa la operatividad de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Rubén Villalpando y Jesús Estrada, corres ponsales Los actos delictivos del grupo Los Mexicles, uno de los brazos armados de Gente Nueva, parte del cártel de Sinaloa, continuaron este viernes en Ciudad Juárez; en la madrugada incendiaron dos camiones de transporte de em pleados de fábricas en las colonias Finca Bonita y Valle de Oriente. Además, por seguridad de sus empleados, ayer alrededor de 20 por ciento de 320 maquiladoras no trabajaron para proteger a em pleados y directivos. La totalidad de las tiendas de conveniencia como Oxxo, Circulo K y de empresas locales no abrieron. Asimismo, 90 por ciento del comercio cerró, sólo cadenas comerciales como Smart, Soriana y Walmart abrieron; pero en general ferreterías, veterina rias, consultorios particulares, restaurantes, fondas, puestos ca llejeros y otros no lo hicieron por temor a un atentado. La estación 860 radio, la prin cipal del grupo Mega Radio y la de mayor audiencia, canceló sus transmisiones en protesta por el asesinato de sus cuatro emplea dos y les rindió un homenaje. Los juarenses se declararon en toque de queda y la mañana del viernes disminuyó el tráfico vehicular y de camiones por temor a la vio lencia.Los padres no permitieron a los niños salir de sus casas. Este fany, quien temprano llevó a sus dos hijos a la escuela Coronado, de El Paso, Texas, expresó: “voy con miedo”, y recordó que ella como ciudadana estadunidense de origen latino recibe mensajes de no visitar Juárez; “pero yo aquí vivo con mi familia, por lo que debo rezar y encomendarme a Dios”.Un empleado de Mega Radio y sobreviviente del ataque comu nicó en directo y a través de Fa cebook Live: “Para los que están llamando y compartiendo esto les informamos que sí tuvimos pérdidas: Allan González perdió la vida, Lino también, así como Armando, de publicidad, y Arria ga (sic), me encuentro muy mal y estaba en este remoto también”, explicó en vivo, con lágrimas y la voz Enentrecortada.otrotestimonio, Adriana, amiga de una de las empleadas de la tienda Rapiditos Bip-Bip que incendiaron delincuentes, confir mó que la mayoría de comercian tes en la colonia Infonavit Juárez Nuevo cerraron este viernes. “Te nemos miedo, esto quedó como una ciudad fantasma”. Por su parte, vecinos de la calle Manuel Clouthier, testigos de la quema de un Oxxo, donde murieron dos mujeres, externa ron su preocupación por este tipo de hechos a través de la página Jilotepec Juárez. Una mujer identificada como Lourdes comentó en WhatsApp: “yo igual me muero de miedo, andaban en mi techo y se oían balazos, Dios nos proteja. Yo oigo como que andan en la azotea y mis perros están ladre y ladre, pero ni me quiero asomar”.

Cobren facturas a quien se las deba: la edil a criminales La alcaldesa de Tijuana, tam bién de Morena, Monserrat Ca ballero, hizo un llamado a los cri minales “a cobrar facturas a quien se las deba y no a los ciudadanos”, y dijo “que no van a permitir que impongan sus reglas”, esto último en relación a un supuesto toque de queda que decretaron los po deresPorfácticos.suparte, el edil de Tecate, el morenista Édgar Darío Bení tez, publicó en sus redes socia les: “Estos bloqueos carreteros, a manos del crimen organizado, por fortuna no han derivado en víctimas, por el momento, sólo en daños materiales. Los dos in cidentes reportados en Tecate ya fueron controlados, esperando poder liberar las dos salidas a la brevedad posible, ya con presen cia de elementos de los tres órde nes de gobierno”. En tanto, ciudadanos com partieron imágenes, videos y sus impresiones en las redes socia les: @Dra_LorenaMena publicó: “Esta noche será larga. Estamos encerrados en casa y hay gente tratando de llegar a sus hogares en medio de esta escalada violen ta que se inició cerca de las 5 de la tarde”. Incendian tres unidades en Guanajuato También en Guanajuato, un grupo de hombres armados que maron al menos tres vehículos después de un enfrentamiento con elementos de las fuerzas de seguridad pública del estado. La hostilidad se inicio en la carretera Celaya-Juventino Rosas y de ahí se generó una persecución a la que se sumó la policía de Celaya y corporaciones federales. En la movilización, policías del gobierno panista de Celaya golpearon a dos reporteros del portal de noticias Agora, denun ció el medio en su Facebook.

P4 Policía Domingo 14 de agosto de 2022

SocialesSociales Logran acuerdo en campos de Valle Verde Líderes sociales y deportistas delimitaron el predio y área de ambas partes

Mexicanos se afinan rumbo a Serie Mundial “Sirenas” y “tritones” nacionales competirán del 6 al 9 de octubre

de agosto de 2022 Domingo 14

DeportesDeportes

(Conade).- Luego que Méxi co se sumó al calendario de la Serie Mundial de Para-Natación en esta temporada, los nadado res mexicanos, como los legen darios multimedallistas Nely Miranda y Gustavo Sánchez, afinan detalles para enfrentar este histórico desafió en Tijua na, Baja California, previsto del 6 al 9 de octubre próximo. Emanuel Franco Garibay Gómez, gerente general del Comité Paralímpico Mexica no (COPAME) dijo a la CO NADE que la Serie Mundial de Para-Natación es una de las máximas competiciones inter nacionales para los tritones y sirenas con alguna discapacidad y que México forme parte del actual calendario es un hecho relevante.“Una Serie Mundial es un evento que forma parte de la temporada internacional de la World Para Swimming y nosotros como organizado res, por primera vez, estamos comprometidos para tener un gran evento. Tenemos nuestros Abiertos que requieren aval in ternacional para que las marcas que hagan los atletas sean váli das, pero un evento de este tipo es relevante”, añadió. Debido a la importancia para la para-natación mexica na, competidores como el doble medallista de oro en Londres 2012, Gustavo Sánchez, la mo narca de Beijing 2008, Nely Miranda, el campeón mundial en Londres 2019, Diego López Díaz, y la experimentada inter nacional, Patricia Valle, trabajan para cumplir con la misión de conquistar el podio. También figura Jesús Her nández Hernández, quien en la cita mundial de Portugal fue el más destacado con tres medallas de oros, dos platas y un bronce en la categoría S3. El directivo comentó que los nadadores verán en la pile ta tijuanense la oportunidad de ser parte de proceso a los Juegos Para-panamericanos de San tiago 2023, justas en las cuales México ha tenido grandes haza ñas desde su primera incursión en 1999. Así como una serie de justas como los Juegos Parapa namericanos Juveniles en Bogo tá, Colombia.GaribayGómez sostuvo que “en el Centro Paralímpico Mexi cano está concentrado el equipo del entrenador Fernando Gutié rrez Vélez y otro grupo de na dadores de discapacidad visual. Otros destacados se preparan en sus respectivos estados”. Destacó que el esfuerzo he cho por el Comité Paralímpico Mexicano de manera conjunta con la CONADE, ha garanti zado la realización de la Serie Mundial hasta el 2024 con la finalidad de que los nadadores nacionales tenga eventos de fo gueo internacional de alto nivel. Consideró que los nadadores nacionales gozan de talento in ternacional para cerrar con bro che de oro el circuito mundial y encaminar su proceso al ciclo a los Juegos Paralímpicos París 2014. Tijuana será la segunda esca la de la Serie Mundial en Amé rica en la actual temporada, luego que Indianápolis, Estados Unidos, albergó la cita en abril pasado. Además, será la sexta y últi ma parada del circuito iniciado en Aberdeen, Gran Bretaña, en febrero, Melbourne, Australia; Lignano Sabbiadoro, Italia y Berlín, Alemania. Luego de un diálogo entre de portistas, líderes sociales así como representativos del Ayuntamiento municipal y directriz de la Aso ciación estatal de béisbol, se acla ró el punto exacto y ubicación del predio respectivamente de ambas partes, solucionando así el proble ma de invasión en los campos de Valle Verde, optando por retirarse respectivamente, conjuntamente de la unidad deportiva beisbolera. Para ello se tuvo la presencia del representante del Ayunta miento de Durango e Instituto Municipal del Deporte, Adrián Granados Ávila, el representativo de la Asociación estatal de béis bol, Francisco Javier Bojórquez, dirigentes sociales de este sector de la ciudad, el señor Delgado y señor Camacho y de antemano los representantes del comité di rectivo de la liga Master del Sur, la cual se desarrolla en estos cam pos desde hacer varios años. Delimitando el predio y área de ambas partes y detallando el punto donde se encuentra el área predestinada para ambas partes, tanto para colonos como para de portistas y directivos, aclarar las áreas respectivamente y así zan jar el problema de no invasión, al aclarar y definir legalmente el predio donado por el Ayunta miento Municipal, de modo que se evitan más problemas entre la comunidad deportiva y los líderes sociales.Asimismo, definir debida mente el perímetro y área del campo 4 de Valle Verde que ha utilizado por varios años la liga beisbolera para veteranos Mas ter del Sur, señalando el área que fue donada por parte del Ayun tamiento municipal a colonos y líderes sociales de este sector de la ciudad, que igualmente aclaran estar legalmente en el área limi tante entre ambas partes y que en próximos días será debidamente entregado jurídicamente, para evitar este tipo de problemas ente colonos y en esta ocasión ante li gas deportivas.

D2 Deportes Domingo 14 de agosto de 2022

El toro salió tan bravo, que los matadores ni aparecieron. Nick Struck tiró cinco gran des entradas y su ofensiva se lució oportunamente, en la victoria de Toros de Tijuana 9-1 sobre Rie leros en Aguascalientes, para po nerse a un triunfo de las semifina les de la zona norte. Struck (1-0) le ganó la parti da a Néstor Molina (0-1) quien no pudo contener a los astados. El abridor se combinó con cuatro relevos para dejar apenas una ca rrera a los hidrocálidos. Ocho de los nueve titulares de los astados remolcaron una carre ra. En Monterrey, Neftalí Feliz cerró fuerte la cortina y Orlando Calixte produjo dos carreras, al ganar Sultanes 4-2 a Acereros de Monclova, para poner la serie 2-1 a favor de los regios. Feliz (2) entró en la novena y colgó el cero, para preservar el triunfo a Felipe González (1-0) tercero de siete lanzadores utiliza dos por los Sultanes. Josh Lowey (0-1) cargó con el revés. Chris Carter (1) botó la pelo ta por los monclovenses. En Torreón, Wilking Rodrí guez ponchó a los dos últimos bateadores y Tecolotes de los Dos Laredos vencieron 2-1 a Algodo neros, con lo que se adelantaron en la serie, 2-1. Rodríguez fue el último de seis pítcheres que necesitó Félix Fermín. Tenía gente en base, pero con sus pitcheos de 100 millas re cetó chocolates para los outs del gane. Nathan Antone (1-0) con re levo de tres entradas, se agenció el triunfo.AldoMontes (0-1) perdió.

Asustan Toros a matadores

Aztecas logran dos platas y un bronce en Perú

México subió al podio en persecución por equipos, femenil y varonil, así como en la prueba de eliminación a Regional de Tiro de Alto Poder

Invitan

El Club Cinegético Victoria, A.C., ha lanzado la invitación a todos los tiradores socios y ami gos, así como a los diferentes clubes hermanos del estado de Durango y estados vecinos como Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, en tre otros, a participar al Evento Regional de Tiro de Alto Poder que se realizará el próximo 28 de agosto del año en curso en sus instalaciones, así lo informó Juan Miguel Fraire Elizalde, presidente del mencionado organismo. El costo de inscripción al evento por tirador es de 600 pe sos antes del 22 de agosto que es la fecha límite para confirmar su participación, ya que el día del evento la inscripción tendrá un costo de 700 pesos. Los intere sados en participar se pueden registrar e inscribir mediante de pósito bancario, teniendo como opciones en Bancomer cuenta 4152313779569883 y Bancoppel en la cuenta 4169160464553669, la captura del depósito deberá in cluir el nombre del tirador y al club que pertenece y deberá en viarlo a los números 6761120135 y/o El6761080187.AltoPoder es una modali dad que realizan muchos tirado res locales y que sin duda se da rán cita el próximo 28 de agosto que iniciará con las practicas a las 9:00 horas, en las que los parti cipantes tendrán la oportunidad de afinar su puntería para el mo mento de la verdad. A partir de las 11:00 horas iniciará el evento en el balcón de alto poder silue ta metálica de jabalí y se contará solo la silueta abatida. Se premiará del primero al quinto lugar y será por ronda de 3 disparos modalidad de pie y sin apoyo. El Club Cinegético Victoria, A.C., está ubicado en el kilómetro 72 de la carretera Du rango-Torreón entronque a Li brado Rivera. Habrá servicio de comida. Para mayores informes se pueden comunicar a los teléfonos 6761120135 y/o 6761080187, en horas hábiles.

(Conade).- En el segundo día de competencias del Campeona to Panamericano Elite de Ciclis mo de Pista, la selección nacional continúa con buen paso su parti cipación, pues brilló en las finales de las pruebas de persecución por equipos, ambas ramas, y en la eli minación femenil, evento que tie ne como escenario el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en Lima, Perú. La primera presea del día llegó a través de la medallista paname ricana en Cali-Valle 2021, Yareli Acevedo Mendoza, que subió al podio en el segundo lugar de la prueba de eliminación; la insig nia dorada fue para la canadiense Sarah Van Dam, el bronce quedó para la trinitaria Teniel Campbell. Mientras que, en la sesión vespertina, la segunda medalla de plata fue para el equipo de perse cución, conformado por Victoria Velazco Fuentes, Nicole Córdova Guerra, María Antonieta Gaxio la González y Yareli Acevedo. En esta prueba el campeón paname ricano fue Canadá; el bronce que dó para las representantes de los Estados Unidos de América. Para cerrar la jornada en el velódromo de la VIDENA, lugar que en el 2019 fue sede de los Juegos Panamericanos, los mexi canos Ricardo Peña Salas, Tomás Aguirre Garza, Edibaldo Maldo nado Rayas y José Ramón Muñiz, ganaron el duelo por la medalla de bronce en la prueba de perse cución por equipos. El cuadro de honor lo complementó Canadá, con el oro, y Colombia, plata. Las olímpicas en Tokio 2020 Luz Daniela Gaxiola González y Yuli Paola Verdugo Osuna, se ins talaron en la ronda de semifinales de la velocidad individual, prueba que definirá a las más veloces del continente, hoy cuando se realice la final y donde México buscará estar en el podio.

Se coloca Tijuana a un triunfo de ir a las semifinales del Norte; Sultanes gana

Domingo 14 de agosto de 2022

MundialFernándezRomeo,cierraEcuestre

Tiago da Silva volverá a Italia para vestir los colores de San Marino, equipo que ya hizo oficial su firma para encarar los playoffs. Da Silva estuvo en plan grande con nuestros Gene rales, al terminar con 2-2 en la temporada de su recuperación, luego de ser sometido a una intervención en su brazo de lanzar. El brasileño ha sido campeón con San Marino en 2008, 2011, 2012, 2013 y 2021, además de ganar la Copa Italia 2009 y la Copa Campeones en 2011. Fue nombrado el Jugador Más Valioso en la final ante Bolonia. El también nacionaliza do mexicano espera ofertas para el invierno, ya sea en Liga Mexicana del Pacífico o Venezuela.

DeportesD3 (Conade).- A pesar del esfuer zo y tener un recorrido adecuado en la segunda ronda, el binomio mexicano del olímpico Federico Fernández, a lomos de “Romeo”, cerró su asistencia en el Campeo nato Mundial Ecuestre de Salto, en acciones que tuvieron lugar en el circuito del Stutteri Ask Sta dium en Herning, Dinamarca. La dupla mantuvo una cons tante en el trayecto en busca de pasar el corte de los 25 para aspi rar a la final, lo que obligó a brin dar un galope inteligente y seguro para no errar, sin embargo, no al canzó para lograr el objetivo. El binomio trabajó tenaz en ambas rondas, luego que la vís pera logró solo una penalización de 4 unidades, para un puntaje intermedio de 13.51. En la ronda de este viernes, penalizó 14 para un total de Fernández-Romeo27.51. fue el se gundo equipo en salir luego de chino formado por Ella Yunjing Wang-Quindamia, lo que generó cierta presión por desconocer el desempeño de los demás conjun tos. Al final el cuadro mexicano se ubicó en el sitio 49 de 103 par ticipante.Estesábado será descanso para los jinetes y el domingo se reanu dará la justa en donde se conocerá al nuevo monarca del orbe entre los suecos Henrik von Ecker mann-King Edward (campeón olímpico por equipos en Tokio 2020); Jens Fredricson-Markan Cosmopolit y el belga Jerome Guery-Quel Homme de Hus. De esta manera, concluyó la asistencia mexicana su aventura mundial, en donde en la moda lidad por equipo, logró el puesto 18. La otra justa de relevancia de la temporada es la Final de Copa de Naciones en Barcelona, Espa ña, en octubre próximo. En tanto que, en equipos, el elenco de Suecia se convirtió en campeón mundial, Países Bajos se quedó con la plata y Gran Bre taña, subió del sexto a la tercera plaza para el bronce y los tres con el pase a los Juegos Olímpicos Pa ris 2024.Además, Irlanda, Bélgica y Alemania logran el pasaporte olímpico para completar los seis lugares que se otorgaron en Her ning 2022. Francia tiene el pase automático por ser la sede de la máxima competición olímpica.

Se quedó a cuatro milésimas de ser el campeón bateador de la liga: fue quien más turnos tomó

El bombardero se proclama rey de hits y dobletes

El binomio mexicano compitió en la justa con sede en el circuito del Stutteri Ask Stadium, en Dinamarca

A lomos de

El brasileño ha sido campeón cinco veces con ese equipo y va por otro título Alberth Martínez vivió una temporada soñada con Generales de Durango, equipo al que cargó toda la temporada. El “Bombardero” se quedó a cuatro milésimas del título de ba teo y lideró par de departamentos ofensivos.Elpatrullero fue el que más hits conectó en la temporada con 143, tres más que Henrry Urru tia, de Saraperos. En dobletes, Martínez fue el mejor con 32, un par más que Luis Sardiñas, de Laguna. Terminó primero en turnos (.344) cuarto en remolcadas (96) quinto en porcentaje para emba sarse (.470) y décimo en slugging (.660).Fue sublíder de promedio de bateo con .414 cuatro milésimas menos que Urrutia. Martínez tuvo 11 turnos legales más que el sarapero, incluso tuvo más hits. Según el TrackMan, Martínez es quien más sólido conectó la pelota en la temporada de Gene rales. Llegaron a “dominarlo” con rolas que salieron a más de 100 millas por hora.

SilvaaSanAnunciaMarinoTiagoda

El certamen continental más importante del año de la discipli na se celebra del 7 al 13 de agosto en las costas panameñas con la presencia de más de 300 surfista de 17 países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatema la, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Re pública Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El atleta subió al podio en la modalidad SUP varonil con 12.37 puntos; el certamen finaliza este sábado en Playa Venao

Rodríguez gana plata en Panamericano de Surf

D4 Deportes Domingo 14 de agosto de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261 (Conade).- México logró su primera medalla en el XV Cam peonato Panamericano de Surf, por la vía de Felipe Rodríguez en la modalidad SUP varonil, dentro del quinto día de competencias que se realizan en playa Venao, en Panamá.Eloriginario de Sayulita subió al segundo lugar del podio con un acumulado de 12.37 puntos en la gran final, solo por debajo del brasileño Luiz Diniz, quien obtu vo una suma de 16.17, mientras que el peruano Tamil Martino se quedó con el metal de bronce con 12.00“Yaunidades.teníahambre de meda lla, gracias a Dios y al esfuerzo ya tenemos una plata para México; aquí estamos representando, es peramos muchos se motiven a entrenar más duro, que haya más eventos; simplemente es disci plina y ganas de hacer las cosas”, comentó el surfista en entrevista con la Federación Mexicana de Surf.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.