

Optimiza recursos del Municipio Toño Ochoa
Respaldan la medida los distintos sectores
Megafraude en Registro Civil va para más
13 detenidos por actas de nacimiento falsas
El fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, señaló que van 13 detenidos entre extrabajadores y trabajadores todavía en funciones del Registro Civil, ya que tenían toda una red de actas de nacimiento falsas, lo que podría tratarse, incluso, de un caso de “trata de personas”.
Señaló que se detectaron irregularidades en la nacionalización de extranjeros y actas de defunción, así como documentos para adopciones de menores, por lo cual ya se colabora con otras instancias judiciales para identificar si hay además delitos del orden judicial qué investigar.
Así mismo, informó que ya se detuvo a otro funcionario implicado en el desfalco por exámenes médicos a choferes de transporte público que no eran reportados a las finanzas estatales, el cual se
está investigando por el posible delito de peculado y uso indebido de funciones.
Díaz Rodríguez indicó que el acusado era el jefe de Licencias de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, quien se suma a la cajera y al supervisor del módulo de cobro ya detenidos y que en contubernio habían generado un daño de 5.7 millones de pesos desde 2021 a la fecha.
En total, manifestó que la Fiscalía Anticorrupción ha procedido a vincular a proceso a 73 funcionarios y exfuncionarios de la administración estatal, de los cuales en 25 de los casos se cumplió en girar orden de aprehensión y todavía se tienen abiertas más de 200 carpetas que vinculan a personas con el mal uso de sus funciones.
Tras advertir que el Municipio de Durango recibe menos recursos que administraciones pasadas, el alcalde Toño Ochoa anunció la fusión de seis direcciones y dos sub direcciones para crear el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores.
Se trata de hacer más con menos, de optimizar la atención a las familias duranguenses, pero sobre todo de enfocar mejor el gasto en aquello que más necesitan las familias, dijo el alcalde José Antonio Ochoa.
El edil capitalino comentó en desayuno con medios que la reingeniería económica que se está instrumentando es obligada, dado que cada vez la administración edilicia recibe menos respaldo del Gobierno Federal.

Hay que preguntar a legisladores federales por qué se está
Caen otros 6 de la fuerza aérea educativa
Viene segunda etapa de la limpia, advierte SEED
aplicando el 115 Constitucional al revés, cuando debía ser al contrario, puesto que los gastos siempre están al alza y los ingresos en sentido contrario, pero eso se hará hasta que reorganicemos la estructura municipal que creció de forma desorganizada en las últimas administraciones, subrayó Toño.
Explicó que el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores se hará cargo de las tareas que atendían los Institutos de la Mujer, Juventud, Familia, Inmude, IMAC, Educación y la Subdirección de Salud Mental.



Las bondades de la reorganización del Municipio de la capital han merecido la aprobación del Consejo Estatal Ciudadano, de la Canacintra, además de los regidores Manuel de la Peña y Pedro Silerio García, quienes se refirieron a la reorganizacion:
“El Consejo Estatal Ciudadano avala plenamente está buena decisión de Toño Ochoa, de unificar esfuerzos en beneficio de todas las
familias, en el nuevo Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores”, destacó su presidente Jorge Mojica.
El presidente de Canacintra, Jesús Eduardo Rodríguez, celebró la decisión del Gobierno Municipal de Toño Ochoa de fusionar diversas áreas ya que “eficientará tiempo y dinero público”.
Estas acciones “permitirán dar un mejor servicio a la sociedad”, manifestó el regidor Manuel de la Peña de la Parra, en la sesión extraordinaria del Cabildo, donde felicitó a Toño Ochoa “por hacer las cosas que necesita Durango, es un legado para las futuras generaciones”.
Asimismo, Pedro Silerio García recalcó que la gente demanda más y mejores servicios, y este instituto es la oportunidad de dar respuesta a sus necesidades en función de metas y objetivos; "vamos adelante con un mejor Gobierno Municipal".
Taxis llevarán cámaras para registrar


su actividad

Para mayor seguridad tanto de choferes como de pasajeros
El secretario general del Sindicato de la Alianza de Transportistas, Raúl Medina Samaniego, anunció la instalación de cámaras en las unidades que darán servicio en la Fenadu como parte del reforzamiento de la seguridad de taxis en toda la ciudad capital.
Indicó que la estrategia iniciará en 10 vehículos en los cuales se ha hecho una inversión de hasta 40 mil pesos para contar con este equipo que hará monitoreo de los viajes, mismos que se busca estén conectados al C5 para seguridad no solo de los usuarios también de los conductores.
La depuración del personal que ha sido detectado como posible “aviador” al interior de la Secretaría de Educación del Estado continúa en una segunda etapa, en donde se revisarán más de 149 contratos y que de momento ya se tradujo en seis trabajadores más dados de baja.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la SEED, Guillermo Adame Calderón, quien indicó que a la fecha son ya 56 las personas que no se pudo identificar que cumplieran alguna función
real, para lo cual se procedió a su separación definitiva de la nómina oficial de la secretaría.
Detalló que estos últimos casos se presentaron en trabajadores del orden federal, contratados durante los dos últimos años del sexenio de José Rosas Aispuro, y que “no son necesarios para la secretaría”, por lo que se continuará revisando este tipo de casos regresando del receso escolar.
Recalcó que esta depuración se da únicamente en el plano administrativo, ya que no se tocará
a los maestros de grupo; “en las oficinas podemos hacer muchos ajustes, haciendo llamar a trabajar al personal que no lo hacía, pero no dejaremos a un solo grupo sin maestro”, explicó.
Detalló que los ajustes permiten un ahorro mensual aproximado a 160 mil pesos por plaza, es decir, hasta 8 millones de pesos al mes de manera global, recurso que se buscará reorientar a la infraestructura de las escuelas, que siempre es necesario, sobre todo en el medio rural y periferias.
El líder transportista aseguró que, adicional a esto, todos los taxis reportarán en la aplicación Alianza Go para que los usuarios conozcan a su chofer y puedan compartir sus recorridos en tiempo real, esperando alcanzar una cifra similar a La Laguna, que son 50 unidades con video.
Pidió a la ciudadanía no des-
confiar del servicio que ofrecen a raíz de los hechos denunciados sobre ilícitos supuestamente cometidos por un taxista, ya que no hay confirmación de los sucesos por parte de la autoridad; “la misma Fiscalía no los ha confirmado, no debemos entrar en desinformación”.
Por su parte, Saúl Romero Mendoza, titular de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado, reconoció el esfuerzo que hace la Alianza por ofrecer un mejor servicio y confió en que pronto el resto de compañías y sindicatos de transportistas habrán de unirse.
Resaltó que la subsecretaría está colaborando en todo momento con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones derivadas de la denuncia de parte de familiares del señor Pedro Saucedo, el cual falleció supuestamente por recibir agua envenenada de un chofer del servicio público.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Los espectaculares morenos, por miles, no 1,700 + Adán Augusto el que más se promueve en el país + Nadie le preguntó nada sobre Andrea Chávez + A pesar de todo, nuestra simpatía está con Adán + Otro portazo de la Corte al gobierno transformador
“Aquí no ha pasado nada, que siga la pachanga…”
Adán Augusto López
No tenemos una cuenta precisa sobre los anuncios espectaculares que ha colocado el corcholatero en el país, pero…los 1,700 que menciona Ricardo Monreal pueden estar nada más en la Ciudad de México…..BILLETES.- Nada más el amor y los billetes son inocultables, o pregúntenle a Adán Augusto López, porque a raíz de sus líos de faldas anda tronando como esquite. El caso es que hemos estado en los últimos días en Nuevo León y Jalisco y hay anuncios espectaculares del amoroso corcholato casi en cada cuadra. Seguros estamos que son miles más de los que contabiliza Monreal, o está diciendo eso, minimizándolos, para echarles una manita a sus compañeros aspirantes…..SILENCIO.- No pudimos asistir al desayuno de directores con Adán Augusto López, pero lamentamos sobre todo no estar ahí para preguntarle sobre Andrea Chávez, que de las nubes en que andaba ha caído hasta lo más profundo de la cañada. Tanto que misteriosamente desapareció del escenario en que andaba y que estaba moviendo como verdadera trinchona, pues no pocos afirmaron que se trataba nada más y nada menos que de la jefa de jefas del war room en el que nadie más podía disponer nada, ni el mismo Adán Augusto. Todo fue cuestión de que la presumida Andrea apareciera en redes en una gráfica viajando con su familia a un punto no determinado (pudo haber sido a cualquier parte del mundo) en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional, nave que en el supuesto tenía a su disposición los 365 días del año. Ahí se le cayeron el billete, el poder y las ínfulas que se cargaba la supuesta novia del exsecretario de Gobernación
FUERA.- Adán Augusto, aunque para algunos sea el verdadero “tapado” para la grande de Morena, no soportará a la crítica nacional por sus desplantes juveniles. Hay los que apuestan doble contra sencillo a que el tabasqueño habrá de bajarse de esa aventura en la que anda metido, y de cuyos efectos no lo salvará ni el mismísimo Andrés Manuel López
Obrador…..AUTOGOL.- Ayer el jefe de la nación criticó públicamente a Xóchitl Gálvez por haber recibido contratos del gobierno por 1,500 millones de pesos, el problema es que, esos contratos se los otorgó el mismísimo jefe del Ejecutivo o sus funcionarios, que al caso da lo mismo…..AYUDA.- El caso es que el mismo presidente de la República sigue impulsando hacia las alturas a Xóchitl Gálvez, la ha mencionado cientos de veces en los últimos días y con eso la ha apuntalado hasta el primer lugar de la fila del Frente Amplio por México. Es, AMLO, para no confundirnos, el mejor promotor de la panista, y de seguir, la mantendrá a la palestra en la búsqueda del candidato que habrá de enfrentar al ganador del corcholatero, y para entonces, la promoción habrá reevaluado no sabemos hasta dónde las aspiraciones de la hidalguense…..VOTOS.- Y a pesar de las cosas, todavía se le mueve. Nosotros hemos platicado un par de ocasiones con Adán Augusto y nos queda de él un agradable sabor de boca. Es práctico, ejecutivo y no se anda por las ramas para decir no a las cosas, aunque… por desgracia el decir no es uno de los peores errores cometidos en política, pero es un práctica más honesta y sincera que las viejas costumbres de “sí, como no, lo vemos…” o “naturalmente, póngase de acuerdo con Fulanito y hablen sobre el tema de inmediato…”, o aquella garrafal falla de prometer solución para la próxima semana y esa semana nunca llegaba, mejor se acabaron los prometedores antes que cumplir con el ingenuo pueblo que siempre se las creyó y nunca habló con la verdad, que es lo que practica Adán Augusto y por eso nos cae bien. Ojalá fuera él el abanderado morenista, le daríamos nuestra confianza en las urnas, pero eso ya no depende de nosotros…..SINCERIDAD.- Esteban Villegas cayó parado frente al exsecretario de Gobernación, y fue en base a esa sinceridad como logró acercarse al exfuncionario, incluso para salvar el momento más crítico de su llegada al gobierno solamente podría ser con la mano del tabasqueño. Por eso nos cae bien, porque de menos ha sacado a Durango o está a punto de sacarlo del atolladero en que lo dejó la administración pasada de auténtica pesadilla que todavía no aclara los perjuicios en que la dejó sumida…..APROBADO.- Otra vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que enderezarle la plana al gobierno, echó abajo la intención de desestimar la controversia para la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información. No es cosa menor la decisión de la Corte, pues con 4 integrantes no podía sesionar y cualquier petición de información pasaría en automático a la congeladora…..ÉPALE.- Hasta el mismo presidente López Obrador festeja la cotización del súper peso frente al dólar, solo que…lo repetimos porque así es. No son los aciertos o los errores de la administración los que precisan la cotización de nuestra moneda frente al billete verde. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite aquí mismo www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
Motivamos al turismo con el libre uso de parquímetros: Toño Ochoa
Turistas exentos de pagar estacionamiento del 14 al 29 de julio
Porque Durango es un gran destino turístico y espera visitantes mexicanos y del extranjero en estas vacaciones de verano, Toño Ochoa anunció que ellos estarán exentos de pago e infracciones de estacionómetros.
Para que disfruten y se sientan como en casa, la medida comenzará desde este viernes 14 de julio y concluirá el sábado 29 del mismo mes, precisó.
Los turistas que usen los cajones no estarán obligados a pagar el servicio de parquímetro, apoyando así a que pasen unas vacaciones agradables en la capital duranguense, en donde se llevarán a cabo los eventos de la Feria Nacional Francisco Villa 2023.
Además, los agentes del De-
Incentivan al turismo para que disfrute de atractivos de la ciudad.
partamento de Estacionómetros estarán para ayudar a todos los ciudadanos respecto al servicio

Lista la Feria Villista; será de las mejores del país
Se tendrán atracciones de calidad y al alcance de todos.
Todo está listo para recibir a miles de duranguenses y visitantes en la Feria Nacional “Francisco Villa Durango 2023”, que iniciará este viernes 14 de julio con espectáculos, conciertos y eventos de talla nacional e internacional para toda la familia en un ambiente de fiesta, seguridad y armonía.
Así lo afirmó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos (FEPT) Lauro Arce Gallegos, al invitar a todos a formar parte de esta celebración que se enmarca en el 460 Aniversario de la ciudad de Durango, y que ahora da un mayor realce con la imagen del caudillo del norte y con eventos tan esperados como la presentación de Julión Álvarez en la velaria, para la apertura de la feria.
Durante 15 días este recinto se engalanará con artistas como Alejandra Guzmán, Ha- Ash, Pandora y Flans, Lucero y Mija-
res, Caloncho y el Gran Silencio, Banda La Adictiva, Air Suply, también estarán Grupo Pesado, Los Dos Carnales, Los Rieleros e Invasores, La Adictiva, Grupo Libra y Los Barón de Apodaca, La Leyenda y La Casetera, por mencionar algunos.
Mientras que en el palenque arrancará la diversión con la presentación de Carín León, Remy Valenzuela, Tucanes de Tijuana, Sin Bandera, Código FN, Roberto Tapia, Pancho Barraza, Grupo Arriesgado y Edición Especial, así como la Banda MS.
Es una cartelera completa, aseguró Arce Gallegos, al comentar que los artistas ya están muy listos para ser parte de esta celebración, además de los espacios tradicionales de área de juegos, restaurantes y la nueva atracción de la pista de hielo que será totalmente gratuita.
“Se rehabilitaron espacios y áreas verdes rescatadas, para ofre-
cer una feria bonita, funcional y segura, para que la disfruten en familia, como nos lo ha encomendado el gobernador Esteban Villegas”, expresó.
Puntualizó que esta gran fiesta dará inició a las 18:00 horas del viernes con la inauguración de la “Expo Angus”, uno de los eventos más importantes a nivel Latinoamérica, posteriormente, en la entrada principal de la Fenadu el gobernador realizará la inauguración oficial, para luego trasladarse por el corredor principal hasta llegar a la velaria para disfrutar del concierto de Julión Álvarez.
Arce Gallegos aseguró que Durango volverá a estar dentro de las tres mejores ferias del país, ya que se ha trabajado para que sea un evento de calidad, con múltiples actividades, donde duranguenses y visitantes disfrutarán de un recinto con mucha seguridad en un ambiente de fiesta.
Habrá pista de hielo gratis en la Feria Francisco Villa

La pista de hielo de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023 está lista para recibir a los duranguenses y visitantes de otras entidades, así lo informó el titular de Ferias, Espectáculos y
Paseos Turísticos (FEPT) Lauro Arce Gallegos, al reiterar que el acceso a este atractivo será totalmente gratuito. Esta llamativa actividad para grandes y pequeños abrirá sus
puertas durante todos los días de feria, con un horario de 12:00 del día a 11:00 de la noche, en un espacio de 20x30 metros para la comodidad de todos los patinadores.
Sobresalen por su calidad obras del
Presupuesto Participativo
Destacan colegios de profesionistas adecuado uso de recursos en proyectos
Las obras que la ciudadanía eligió para construir con el Presupuesto Participativo están listas para la temporada de lluvias, por la calidad de sus materiales y los procesos de construcción, aseguró Toño Ochoa, tras verificar diversos proyectos.

“Se nota la calidad, limpieza y orden”, confirmó Luis Fernando Rangel Torres, presidente del Colegio de Arquitectos, quien parti-
cipó en la verificación de la pavimentación de calles del fraccionamiento San Antonio, ganadora del Presupuesto Participativo. Además, Toño Ochoa destacó que hay una estrategia para esta temporada de lluvias porque "estamos vigilantes del bacheo”, con los reportes geolocalizados a través de la plataforma Civix, para reparar en menos de 72 horas. En el recorrido, Abel Morales
Valenzuela, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, afirmó que “estos trabajos no se habían hecho antes y son de muy buena calidad”.

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de CMIC, celebró que “el 100% de los constructores contratados son locales”, lo cual ratificó el director municipal de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián.
En riesgo de cerrar mina del Cerro de Mercado
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Cindy Viridiana González Murillo, confirmó que hay un grave problema en la mina del Cerro de Mercado, ya que la empresa Altos Hornos está por cerrar sus operaciones en todo el país.
Indicó que alrededor de 130 trabajadores llevan 10 semanas sin recibir pago, por lo que se verá si se vende material para pagar su liquidación; “se han acercado a nosotros y de nuestra parte cuen-
tan con nuestro apoyo. Se está en diálogo con la empresa para conocer cuál es su situación”, dijo.
La funcionaria estatal manifestó que el Gobierno del Estado ya ha tomado cartas en el asunto y ofrece a los afectados un empleo temporal y apoyo alimentario para sus familias en lo que la empresa resuelve su situación, tratando de ser empáticos también con la parte patronal del asunto.
Añadió que en estas labores de conciliación están participando también la Secretaría de Desa-
rrollo Económico y la Secretaría General de Gobierno; "la empresa está buscando comprador para esta mina. Cerraron ya en Monclova y lo más seguro es que Altos Hornos no vuelva a abrir".
La empresa Altos Hornos de México enfrenta un grave problema financiero que los ha llevado al cese de operaciones en Monclova, Coahuila, su principal fuente de recursos, que llegó a significar el 40 por ciento de sus ingresos, por lo que incluso el presidente ha llamado a acereros a rescatarla.
En esta temporada vacacional es muy común que las personas busquen recursos adicionales para disfrutar unos días de tranquilidad en algún destino turístico; sin embargo, esta necesidad puede hacerlos caer en las garras de coyotes y falsos gestores que buscan engañarlos, ofreciéndoles sacar el dinero de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Ten mucho cuidado si alguien ofrece darte en efectivo el dinero que tienes en Infonavit o “ayudarte” a agilizar algún trámite con el Instituto, ya que te pedirán tu información personal y podrían usarla para tramitar un crédito a tu nombre que después tendrás que pagar, hacerse de tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda o robar tu identidad.

Una medida eficaz para detectar cualquier tipo de fraude es revisar periódicamente tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx) así como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y los movimientos realizados.
• Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.
mx) con tu Número de Seguridad Social y contraseña.
• Si aún no estás registrado, ingresa tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social para darte de alta.
Una vez dentro de la plataforma, consulta el detalle de los créditos que solicitaste o que tienes vigentes en la página principal.
• Para ver el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, dirígete a la opción Mi ahorro y selecciona la opción Cuánto ahorro tengo.
• Conoce cada detalle de tu Subcuenta de Vivienda descargando tu Resumen de Movimientos en Mi Cuenta Infonavit o la Aplicación Móvil Infonavit.
• Si cumples los requisitos de ley para solicitar la devolución de tu Subcuenta de Vivienda puedes realizar el trámite tú mismo desde Mi Cuenta Infonavit y sin costo alguno.
Evita pasar unas vacaciones de pesadilla y no compartas tu información personal con desconocidos. Si detectas alguna anomalía puedes realizar tu denuncia en el Infonavit, a través del correo denuncias@ infonavit.org.mx; en el portal institucional infonavit.org.mx, en la pestaña “Contáctanos” o llamando al Infonatel (800 008 3900).
Recuerda que en Infonavit todos los trámites son gratuitos y que solo puedes hacer uso de tu dinero en la Subcuenta de Vivienda al momento de solicitar un crédito para comprar una casa o terreno, como garantía o para pagar una deuda hipotecaria bancaria y construir o mejorar tu vivienda. Si no haces uso de ese dinero a través de un crédito, no tienes por qué preocuparte, pues tu ahorro no se pierde, genera rendimientos que por ley son iguales o superiores a la inflación y te lo devolveremos cuando te pensiones.
Exhorta infonavit a evitar fraudes y coyotaje en vacacionesConstatan calidad de trabajos en Jardines de San Antonio ante las lluvias. Ante cualquier anomalía se debe levantar un reporte ante el Infonavit.
ICED invita a sus cursos de verano 2023

Un verano realmente divertido, recreativo y para todas las edades, es la oferta de cursos de verano que el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través de sus centros formativos ofrece con opciones para todos los gustos. El Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART) el Museo de Culturas Populares, la Casa de la Cultura, la Escuela de la Música Mexicana (Esmumex) y el Centro de iniciación al Arte y la Cultura (CIAC) ofrecen al público en general variadas opciones.
En el Museo Guillermo Ceniceros se tendrá un taller de acuarela, impartido por la artista visual Paulina Medina los días viernes 14 y sábado 15, viernes 21 y sábado 22 de 18:00 a 20:00 hrs., costo $250, solo llevar sus propios pinceles, el resto del material se proveerá por parte del museo, que también ofrece curso de pintura al óleo impartido por el artista plástico Omar Ortiz, del 4 al 29 de julio de martes a sábado de 10:00 a 14:00 hrs. admisión de 15 años en adelante, costo $250 por semana. Informes al 618 825 5469.
El CECOART cuenta con curso de danza aérea en telas con admisión desde los 9 años, del 17 al 28 de julio, de 9:30 a 13:00 hrs., costo público en general $1,490, costo preferencial a alumnos regulares de N’Dance $1,390.00, costo por semana $800, cupo limitado a 20 alumnos por grupo, informes al correo cecoartdurango@gmail.com.
En el Museo de Culturas Populares se ofrecerá curso de cerámica utilitaria y taller de manualidades y reciclaje, para infantes y público en general, se imparte del 17 de julio al 4 de agosto, horario 10:00 a 14:00 hrs., costo de $600.
En Casa de la Cultura en las disciplinas de música, danza, arte-terapia para personas con discapacidad, dibujo y pintura, pintura y escultura y pintura y dibujo artístico, se impartirán cursos de verano del 24 de julio al 19 de agosto. Informes sobre horarios y costos al 618 811 0219.
La Esmumex ofrecerá del 17 de julio al 25 de agosto con admisión desde los 6 años en adelante sin límite de edad, los cursos de armonías en guitarra, vihuela y guitarrón, piano, guitarra popular, danza folclórica infantil y juvenil, violín, acordeón de botón y tecla, bajo sexto, bajo eléctrico, trompeta, trombón, tuba saxores, saxofón, flauta transversal, batería de 8 años en adelante, contrabajo (tololoche) canto y vocalización y Teatro y expresión corporal. En grupos de principiantes, intermedios y avanzados. Informes al teléfono 618 811 9871.
Finalmente el CIAC, del 17 de julio a 11 de agosto de 9:00 a 13:00 hrs. en danza, teatro, pintura, escultura y música, costo de $1,200 que Incluye material, informes al 618 812 2344.
Aprueba Cabildo creación de Instituto Municipal para el Desarrollo Humano
Centralizarán estrategias para brindar una mejor atención a familias
El Cabildo aprobó la creación del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y de Valores, el cual concentrará a los Institutos de la Mujer, Juventud, Familia, Deporte, Arte y Cultura, Educación y la Subdirección de Salud Mental.
Esto permitirá la centralización de estrategias en un solo organismo descentralizado, e impedirá la duplicidad en programas para atención al suicidio, adicciones, valores, violencia contra la mujer y todas las relacionadas con la familia, explicó Toño Ochoa.
“Es simplificar procesos, homologar las acciones y gastos en el presupuesto para realmente combatir problemas como los de salud mental”, expresó.
En sesión extraordinaria de Cabildo, se reiteró que esta administración encamina sus esfuerzos a ser más eficiente, que se haga más con menos; por ello, tam-
bién se avaló la unión de las direcciones de Fomento Económico y Promoción Turística, para crear la Dirección de Fomento Turístico y Económico.
Estas acciones “permitirán dar un mejor servicio a la sociedad”, manifestó el regidor Manuel de la
Peña de la Parra, en la sesión extraordinaria del Cabildo, donde felicitó a Toño Ochoa “por hacer las cosas que necesita Durango, es un legado para las futuras generaciones”.
Asimismo, Pedro Silerio García recalcó que la gente demanda
más y mejores servicios, y este instituto es la oportunidad de dar respuesta a sus necesidades en función de metas y objetivos; "vamos adelante con un mejor Gobierno Municipal".
Inicia publicación de listas para asignación de plazas docentes
Para que las entidades federativas asignen las plazas a maestras y maestros que obtuvieron los puntajes más altos en los procesos de admisión y promoción, previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (Usicamm) inició la publicación de las listas ordenadas de resultados del proceso de promoción vertical en Educación Básica. El resto de los listados ordenados se publicarán de acuerdo con el siguiente calendario: Promoción por horas adicionales en Educación Básica, 17 de julio 2023. Promoción vertical en Educación Media Superior, 24 de
julio 2023. Admisión en Educación Media Superior, 31 de julio 2023. Admisión en Educación Básica, 7 de agosto 2023.
Atendiendo a los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, la consulta de resultados de las 32 entidades federativas es pública en https:// bit.ly/3Ji0Ymq, conforme a los principios que rigen los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, exhortó a los participantes a estar pendientes a los medios de contacto que hayan registrado en el proceso, como teléfono y/o correo electrónico, ya
que las autoridades educativas de las entidades iniciarán los eventos públicos de asignación de plazas.
Detalló que la asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar, de acuerdo con las vacantes que se vayan generando, toda vez que la vigencia de los resultados para quienes participaron en los procesos es hasta el 31 de mayo de 2024, con excepción de promoción a horas adicionales, cuya vigencia es de dos ciclos escolares.
Añadió que, con la finalidad de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para contribuir al acceso a su derecho a la educación y garantizar la prestación del servicio edu-
cativo, las plazas vacantes temporales de tres meses o menores, generadas por algún tipo de licencia del o la titular, podrán asignarse quienes se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados y a docentes en servicio.
Finalmente, informó que el 31 de mayo de 2023 concluyó la vigencia de los resultados de los procesos para el ciclo escolar 2022-2023, de los cuales se asignaron 125 mil 509 plazas. Con ello, se cumple el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de proporcionar certeza laboral a las y los maestros de México.
Exposición “V Siglos Da Vinci” llega al Bebeleche
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en coordinación con el Museo Interactivo Bebeleche, unen esfuerzos para impulsar a las nuevas generaciones al mundo de las artes y la cultura, por lo que presenta la exposición de réplicas pictóricas y mecánicas “V Siglos Da Vinci” misma que está abierta en las instalaciones del Bebeleche desde este viernes.
La exposición se compone de pinturas y maquetas creadas por artistas plásticos duranguenses de gran reconocimiento, como es el caso de Carlos Cárdenas, Katia Arzola, Eduardo Alanís y Luis Fernando Alvarado Reina, replicando las obras del artista Leonardo Da Vinci, considerado
uno de los más grandes pintores de todos los tiempos.
Esta exposición se ha presentado en instituciones educativas, espacios gubernamentales, mu-
seos, entre otros, lo que ha permitido acercar a la ciudadanía al mundo de las artes, contemplando el talento de los artistas locales que han tenido participación en
la misma; en esta ocasión estará de manera temporal en Museo Bebeleche para que los visitantes tengan oportunidad de apreciar el talento de los artistas jóvenes.

Busca FTS-UJED cuidar la salud mental de estudiantes

La Facultad de Trabajo Social tiene como objetivo prioritario cuidar la salud mental de sus estudiantes, ya que la vida universitaria implica diversos cambios que pueden afectar su bienestar. Estos cambios incluyen la independencia económica y familiar, la búsqueda de empleo, el establecimiento de relaciones profesionales y, en algunos casos, el cambio de residencia, lo que implica adaptarse a un nuevo entorno social y cultural.
Estos cambios pueden generar situaciones que impactan la salud mental de los estudiantes, quienes también deben enfrentar situaciones personales, familiares o del pasado que pueden afectarlos. Por esta razón, es
fundamental brindarles atención especializada. La secretaria académica, Ana Yazmín Vázquez Limas, destaca la importancia de que las instituciones
educativas generen campañas de sensibilización, educación y aceptación del cuidado de la salud mental. A su vez, los estudiantes deben aprender a tomar
conciencia de sus emociones positivas y negativas para poder trabajar en ellas. Comentó que los estudiantes cursan el plan de estudios de 2013, en el que unidades externas, docentes, estudiantes y egresados han manifestado la importancia de que los alumnos realicen un proceso terapéutico para abordar situaciones personales que puedan afectar su desempeño fuera de la Universidad. Sin embargo, pese a que esto se ha planteado desde hace tiempo, existen resistencias por parte de los estudiantes. Por ello, se han implementado estrategias para resaltar la importancia de este proceso. En algún momento se hizo obligatorio para el reingreso, pero
algunos estudiantes le restaron importancia al firmar una carta compromiso a la que después no dieron seguimiento. Posteriormente, se decidió que los egresados de la maestría brindaran este acompañamiento, pero pocos ofrecieron su apoyo.
Así, después de implementar diversas estrategias, actualmente la mayoría de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social están participando en un proceso terapéutico. El objetivo es que sanen para poder brindar un mejor servicio a la sociedad, y se les inculca la conciencia de que parte de su formación profesional y compromiso con la comunidad implica desarrollar hábitos de autocuidado para poder ofrecer lo mejor de sí mismos.
Con cientos de patrullas nuevas arranca Esteban operativo “Vacaciones Seguras”
Las nuevas estrategias implementadas en Durango, además del esfuerzo conjunto con las corporaciones de seguridad y los tres niveles de Gobierno, han permitido tener una entidad en paz y armonía para las familias duranguenses, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al poner en marcha el operativo “Vacaciones Seguras, Verano 2023” con cientos de patrullas nuevas para todo el estado. Son 145 vehículos, gran parte de ellos en la modalidad de arrendamiento, lo que permite que después de su vida útil, alrededor de tres años, se puedan renovar y brindar un mejor servicio, con pronta respuesta para las familias, detalló el mandatario estatal.
Villegas Villarreal reconoció que, gracias al esfuerzo y coordinación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones preventivas policiales, Durango se ubica como la tercera entidad del país más segura, por ello continuarán las estrategias con mayor vigilancia en los periodos vacacionales, para hacer más rondines y atender llamados desde casa, zona urbana y carreteras.

El gobernador resaltó el sistema de vigilancia que se colocó en las instalaciones de la feria, que se
enlaza con el C5, esto para tener unas fiestas seguras y con la mejor atención para todos; “juntos lo vamos a lograr y después del periodo vacacional poder decir que hubo saldo blanco”, dijo al subrayar el trabajo armónico con el Gobierno Municipal y la Federación para seguir privilegiando la seguridad y tranquilidad de las familias.
Agradeció a quienes integran el equipo de la Fiscalía General
del Estado, encabezado por Sonia Yadira de la Garza, así como de las diversas corporaciones de seguridad y Protección Civil, por ese acompañamiento para juntos construir un Durango seguro, para que la gente pueda caminar tranquilamente por las calles. Adicionalmente, Villegas Villarreal dijo que recientemente se le dio mantenimiento al helicóptero del estado, por lo que ya está al 100 por ciento y listo para el
Vigila CTM que no haya incidentes en transporte
Luego de señalar que serán las autoridades las que investigarán los hechos en los que al parecer se vio involucrado el conductor de un taxi, el regidor Humberto Santana puntualizó que en el caso de las organizaciones de transportistas, como la que está afiliada a la CTM, tienen bien regulados a los conductores para evitar que se puedan presentar problemas.

Luego de considerar que se trata de un tema lamentable, pidió que por este incidente no se satanice a todo el sector choferil, pues aunque reconoció que como en todos lados hay buenas y malas gentes, en este caso que preocupa a los duranguenses no es alguien que forme parte de la organización cetemista, aunque se trata
de problemas que se presentan a nivel nacional y que “desafortunadamente ahorita nos tocó en Durango, que es una ciudad muy tranquila, que cuando resulta una situación como esta se hace mucho ruido, no estamos acostumbrados a tener gente mala; nosotros pasamos la responsabilidad entera a la situación de que sean las instancias correspondientes las que se encarguen de sorprender al tipo responsable y que pague con todo el peso de la ley”, dijo.
Consideró que se tienen que hacer investigaciones y con base en ellas deslindar responsabilidades, pues aunque consideró que no se trata de una persona que forme parte de la organización de transportistas de la CTM, en
Protegerá Hospital del Niño 460 a futuras generaciones de jóvenes
estos momentos se desconoce de quién se trata, para indicar que “como organización cuidamos el tema de tener a nuestros choferes al menos bien cuidados, bien vigilados; precisamente por ese tema es por el que se pugna, porque en el servicio público se inhiban estas situaciones, pero que las autoridades deslinden responsabilidades”.
Añadió que en caso de que fuera algún integrante de la organización cetemista, se tendría todo el peso para castigarlo y evidenciarlo para que pague, mientras en el caso de comentarios sobre algunas irregularidades, manifestó que se escuchan cosas, pero no hay un señalamiento abierto, pero no se puede actuar hasta tener pruebas de las mismas, si bien adelantó que se tendrá más cuidado para evitar este tipo de problemas, con acciones como revisiones constantes para detectar posibles casos de consumo de alcohol o sustancias prohibidas, en los cuales se aplicarán los reglamentos que se encuentran vigentes en el sindicato.
servicio de los duranguenses que lo requieran en alguna emergencia. También, informó que se está arreglando uno más que pertenece al Gobierno y se espera que quede terminado antes de fin de año. El alcalde Antonio Ochoa reiteró su compromiso y disposición de trabajar en coordinación con el Gobierno de Esteban para trabajar unidos, como lo han hecho en estos nueve meses y en esta ocasión, para que este sea un periodo de asueto tranquilo, y para los que salen de la ciudad, regre-
sen a salvo.
En representación de la sociedad civil, Nayeli Victorino García, dirigente de Canaco Durango, coincidió en que las autoridades han trabajado con esmero en estrategias para garantizar la seguridad del estado, y como empresarios reconocen el compromiso y la labor de las instituciones de seguridad, quienes día a día se esfuerzan por salvaguardar la seguridad de los duranguenses, perseverando un ambiente seguro.
Detiene FECCED a dos empleados de la Dirección de Recaudación
Por el delito de peculado, cometido en agravio del Gobierno del Estado, fueron detenidos los servidores públicos Claudia N y Alexis N, respectivamente cajera y supervisor del módulo de cobro de la Dirección de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y de Administración, adscrito a la Subsecretaría de Movilidad y Transportes.
Elementos de la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción cumplimentaron la orden de aprehensión obsequiada por el Juez de Control y Enjuiciamiento a solicitud del Agente del Ministerio Público especializado, quien acreditó los elementos probatorios de la responsabilidad en la comisión del delito de peculado, previsto y sancionado por el artículo 339 fracción I del Código Penal del Estado de Durango.
Según la investigación ministerial, al momento de cobrar los derechos por expedición de
licencias de chofer de transporte público, los servidores públicos señalados no ingresaban a la hacienda pública el pago correspondiente al examen médico, el cual es obligatorio en este tipo de documentos; disponían para sí de tal cantidad y entregaban al contribuyente un recibo apócrifo.
Este tipo de operaciones ilícitas se venían efectuando de manera sistemática desde el año 2021, según la revisión y arqueo realizado por el Departamento de Normatividad y Control de la Dirección de Recaudación, mediante un comparativo entre el número de licencias de chofer de servicio público expedidas y los exámenes médicos cobrados; lo que ha generado una pérdida a las finanzas de 5.7 millones de pesos.
Luego de su detención, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento quien determinará su situación jurídica.
Proponen facilitar acceso de personas con discapacidad a la justicia
Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal de la Juventud, destacó que el nuevo Hospital Municipal del Niño 460 es una forma de proteger a las nuevas generaciones de jóvenes, ya que mejorará la atención médica que reciben niñas y niños de Durango.

“Nos llena de mucho orgullo, vemos esa preocupación del Gobierno Municipal y Estatal por las nuevas generaciones de duranguenses”, expresó.
A pesar de ser el único hospital en su tipo en todo el país, estaba abandonado, y aun así por 30
años ha brindado una atención médica importante a la población duranguense, e incluso de otros estados, por lo que festejó el esfuerzo de Toño Ochoa.
Indicó que además la construcción del hospital en la colonia Isabel Almanza mejorará las condiciones de vida de las familias de toda la zona, con la reactivación económica que implica una obra de esta magnitud.
“Sin duda es una construcción que va a marcar un antes y un después en la atención médica y el desarrollo del municipio de Durango”, concluyó el director.
Con la finalidad de apoyar a las personas con discapacidad que no puedan acudir a presentar a una denuncias ante la Fiscalía General del Estado y sea el ministerio público quien acuda a su domicilio a recibirlas, el diputado Londres Botello Castro presentó una iniciativa de reformas a la ley orgánica que rige la vida de la dependencia de procuración de justicia.
“La inclusión social también comprende las facilidades que se permitan en la participación de las personas que padecen discapacidades dentro de los procesos jurisdiccionales, lo que incluye el acto inicial, en este caso, la denuncia de hechos constitutivos de delitos”, precisó.
El legislador informó que la Constitución Política del Estado establece que todas las personas son iguales ante la ley y gozan de los mismos derechos, por lo que
queda prohibido todo tipo de discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. “Tenemos la necesidad de implementar mecanismos que garanticen a todos el acceso a cada uno de los servicios y funciones de las dependencias de gobierno, sin importancia de su situación particular”, consideró Botello Castro. Agregó que si bien es cierto que las personas con discapacidad pueden acudir a través de sus representantes o incluso cualquier ciudadano o ciudadana puede denunciar un delito en el que se vea inmiscuida una persona discapacitada, la ley debe permitir que esta pueda directamente realizar la denuncia respectiva, como cualquiera otra, sin importar impedimento físico.
Van 600 embarazos de menores en el año
Hasta el cierre del primer trimestre del año se habían contabilizado 600 casos de embarazos en menores de edad en todo el estado, donde la edad más joven para convertirse en madre ha sido 13 años, informó la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Mayte Manzanera Aldana.
Señaló que, contrario a lo que se puede pensar, la mayoría de estos embarazos jóvenes no se presentan en los municipios indígenas, donde los usos y costumbres ven bien que niñas de 14 años se casen con mayores de edad y tengan hijos, sino que los casos están ocurriendo en las ciudades.

En ese sentido, la funcionaria estatal resaltó que son los municipios de mayor concentración poblacional, como Lerdo, Gómez Palacio y Durango, los que están reportando más casos de embarazos
sus estudios. Por ello, desde el Instituto Duranguense de la Juventud se trabaja en estrategias de prevención, de la mano de otras instancias como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Mujer, para que los jóvenes conozcan los riesgos de tener un embarazo a temprana edad.
Mujeres que desprecian a hijos tienen problemas mentales

Ante un hecho lamentable como el bebé que fue abandonado unas horas después de nacer, hay que considerar que la mayoría de la mujeres que menosprecian a sus hijos tienen problemas mentales, señaló la regidora Martha Palencia, al indicar que afortunadamente el bebé se encuentra bien.
La regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo dijo que de acuerdo a su experiencia profesional todo indica que la madre padece de sus facultades mentales, por lo cual consideró que se deben hacer análisis al bebé para constatar su buen estado de salud, y es de esperarse que pronto pueda estar bajo el resguardo de una familia que lo quiera y lo cuide.
“Aquí tendríamos que remon-
tarnos y pensar que la mujer que lo tuvo, lógicamente la mayoría de las mujeres que desprecian a sus hijos tienen problemas mentales, y eso es importante conocerlo, porque nadie en sus 5 sentidos, ninguna mujer en sus plenas facultades mentales se despoja de esa forma de su bebé, lo regala, lo abandona en un lote, finalmente creemos por la experiencia y haciendo como una historia clínica, siquiátrica retrospectiva de lo que ha pasado, lógicamente la madre padece de sus facultades mentales”, dijo.
La regidora incluso señaló que sería bueno que al bebé se le hiciera un antidoping para ver si la madre no era consumidora de alguna sustancia, alguna droga, para luego hacer un llamado a las autoridades para que lo más pronto posible pudiera estar el niño dentro del seno de una familia, pues aunque los trámites de adopción pueden ser un poco lentos, en pocos días pudiera estar con una familia que lo criará con el amor que necesita.
Con respecto a los casos en los cuales una mujer no quiere seguir con la gestación, señaló que en Durango no está legalizada la interrupción del embarazo, “creo que hay muchas personas que quieren adoptar un hijo, hay muchos lugares donde las mujeres pueden acercarse como la Casa Hogar para decir voy a tener un bebé, lo quiero dar en adopción, no me quiero quedar con la responsabilidad de haberlo tirado en un lote baldío y, sobre todo, lo que implica ante la ley cuando la mujer o los padres del menor sean descubiertos”, señaló.
Un tercio de la población será mayor de 60 años para 2070
Ciudad de México (La Jornada).- Dentro de 30 años, México alcanzará el tope máximo de crecimiento poblacional con un total de 147 millones de habitantes, por lo que a partir del año 2053 empezará a descender el número de mexicanos.
De acuerdo con el estudio “Las proyecciones de la población de México. El futuro demográfico de los próximo 50 años”, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) el grupo de adultos mayores aumentará, pues el año 2070 los jóvenes, que hoy representan el mayor volumen de población, tendrán más de 60 años y serán un tercio de los habitantes.
El estudio revela que dentro de 50 años el famoso bono demográfico se convertirá en el grupo de los adultos mayores, por lo que el Conapo advierte que esto implicará un reto para el Estado y el sistema de seguridad social.
Según los análisis realizados, por primera vez en la historia de nuestro país en 30 años comenzará a descender el volumen de población en México y dentro de cinco décadas se triplicará el número de adultos mayores.
Estas cifras constituyen una herramienta fundamental para la planeación de un desarrollo social más justo y más sustentable, y con ello la oportunidad para que el Estado pueda atender las demandas sociales con una mirada a mediano, pero también a largo plazo.
Mayoría de embarazos está ocurriendo en las ciudades.
La Otra Cara de la Moneda
David Colmenares Páramo
Mejor desempeño
Conforme han madurado las democracias en el mundo, la profesionalización de la función pública ha ido de la mano con la transparencia y la rendición de cuentas. Esta última, además, no implica solo la actividad auditora, sino la continua mejora de los mecanismos de evaluación de todos los entes públicos, con indicadores y mecanismos idóneos dependiendo su razón de ser y la actividad que realicen. Por eso el tema de la evaluación de la gestión y la evaluación de impacto son líneas de investigación importantísimas en el ámbito de las políticas públicas en los estados democráticos liberales.
En este marco, hace unos días, la Auditoría General de la Nación de la República Argentina convocó a la reunión regional, “EFS efectivas: el desafío de medir su desempeño”; esto como parte de las labores de La Comisión de Evaluación del Desempeño de la EFS e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR) que es un órgano técnico de carácter permanente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
El objetivo del seminario fue propiciar un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la medición y evaluación del impacto de las EFS, así como fortalecer la capacidad de cumplir con su mandato y mejorar la eficacia y eficiencia en la consecución de sus objetivos, en línea con las metas planteadas por la CEDEIR. En ese sentido, tampoco hay que obviar lo importante que resulta el intercambio de conocimientos empíricos, por parte de operadores reales de los sistemas de fiscalización, pues este permite ahorrar enormes cantidades de tiempo, recursos humanos y materiales, al aprovechar las innovaciones y resultados probados en otras latitudes.
En los diversos bloques de trabajo, fueron muy trascendentes las reflexiones y el intercambio de ideas desde diferentes realidades de la región latinoa-
Sena de
Negros
Dionel Sena
Lo que dejó la visita de la primera “corcholata” a Durango…
Este jueves Adán Augusto
López sostuvo gira por el estado de Durango, en la que además de
mericana y las experiencias de cada entidad de fiscalización superior. Uno de los retos planteados fue de medir el impacto de las recomendaciones que hacemos en nuestros trabajos como EFS; Argentina, al respecto compartió que los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido puestos en el centro de su estrategia para lograr sus objetivos (en particular el ODS 16, paz, justicia e instituciones sólidas).
Desde la Auditoría Superior de la Federación, planteamos que medir el desempeño de nuestras instituciones nos da la pauta para evaluar la efectividad de la fiscalización superior de los recursos públicos de nuestro país; así lo hemos visto en la práctica cotidiana, la evaluación de desempeño nos permite tener diagnósticos certeros de los grandes problemas de la agenda pública y de gobierno, algunos de los cuales podrían verse
Rocha Dándose a desear
como tangenciales pero resultan ser prioritarios y transversales, como el cuidado del agua y los recursos hídricos, el cambio climático, la migración, la seguridad pública, y el manejo de la deuda pública, que afecta hoy particularmente a la Argentina, y que en México la deuda externa no ha crecido en los últimos años.
También compartimos la experiencia de la implementación de las normas ISSAI, referentes a auditorías financieras, planeación estratégica, planeación de auditorías, metodología de auditorías, gestión de recursos humanos y control interno.
La ASF es institución de vanguardia en la América Latina y el Caribe, desde hace décadas, en la mejora continua de la fiscalización superior a nivel regional, calidad que hoy refrendamos desde nuestra participación en organismos y estrategias internacionales de cooperación regional y multilateral. Un ejemplo reciente el uso de la tecnología para incrementar las auditorias y su calidad.
El conocimiento de nuestras realidades, así como el intercambio de experiencias, de instrumentos y de avances tecnológicos, permiten la posibilidad de realizar auditorías compartidas sobre temas comunes en la región.
BRUNODAVIDPAU@ YAHOO.COM.MX
Astillero
Mario Delgado alerta (y casi confiesa)

Riesgos de anulación de proceso por espectaculares y dispendios Tribunal, Corte e INE arremeten
Julio Hernández López

En una carta pública que tal vez resulta innecesariamente explícita e incluso utilizable judicialmente en su contra, por cuanto podría significar una forma de confesión cupular de los hechos imputados, el líder formal del morenismo, Mario Delgado, advirtió de los riesgos que corren los aspirantes 4T de un golpe de tribunal en su contra, que podría llegar incluso a inhabilitaciones.
Dirigido específicamente a los aspirantes a la coordinación de defensa de la transformación, pero colocado luego en su propia cuenta de Twitter, el mensaje de Delgado alertó contra la estrategia jurídica y la narrativa mediática que el bloque conservador y sus medios han montado para tratar de detener nuestro proceso. También les menciona a las llamadas corcholatas que esos opositores han tratado de sembrar intrigas entre ellos y contra el partido.
Lo de esas intrigas es un asunto menor, diríase que absolutamente natural en todo proceso político, pero lo grave es lo que de una manera extrañamente amplia y abierta reconoce el dirigente formal del morenismo, a quien siempre le han resultado redituables los enredos de la legalidad partidista y cuyo objetivo en estos momentos es obtener la postulación a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Delgado lanza un llamado hacia el futuro: ya no cometan irregularidades, frenen toda conducta que pueda ser susceptible de castigo, deslíndense de todo y cárguenlo a la cuenta de los imprecisos queda bien. Pero, colocando el megáfono hacia adelante, está reconociendo el pasado. Si no cumplen con las reglas del INE los seis (que en realidad son tres los marcadamente infractores: Claudia, Marcelo y Adán Augusto), los tribunales seguramente estarán sentando precedentes (¿no serían más bien los irrespetuosos de la legalidad los que estarían sentando esos precedentes?, pregunta electoral astillada) que en un futuro querrán ocupar (¿ocupar?) para colocarnos en supuestos de ilegalidad e incluso amagar con negarnos nuestros derechos políticos electorales (sic).
Como si se tratara de hechos recientísimos, ante los cuales no se hubiera podido reaccionar oportunamente, Delgado llama a los aspirantes a desmarcarse con prontitud y contundencia de cualquier tipo de campaña dispendiosa en espectaculares, pinta de bardas, lonas, etcétera.
Del tema se escribió ayer en esta misma columna, bajo el título de Temprana judicialización electoral; ¿en riesgo el proceso? (https:// goo.su/OXWvR). La carta de Mario Delgado no fue la única confirmación de tales riesgos. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó ayer a una comisión del Instituto Nacional Electoral que vuelva a revisar si los recorridos y conductas de los seis aspirantes marca 4T infringen la ley y, por tanto, deben ser frenadas antes de que consoliden daños irreparables a los principios electorales.

El mismo tribunal reiteró la postura de una comisión del INE en el sentido de que el presidente López Obrador debe abstenerse de hacer pronunciamientos, en cualquier modalidad y formato, de índole electoral. Y no sólo eso: la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó ayer por unanimidad de votos aplicar medidas cautelares al Presidente de la República, ante una denuncia presentada por Xóchitl Gálvez. Se ordenó retirar de los registros de mañaneras pasadas las referencias electorales a la senadora hidalguense y que López Obrador se abstenga de referirse a aspirantes opositores a la coordinación del Frente Amplio por México.
Y, aunque corresponde a otro rubro, el de la transparencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la propuesta de una ministra con acento morenista que pretendía declarar infundados los reclamos por la intencionada tardanza senatorial en designar nuevos magistrados del INAI. En los hechos, y aun cuando falta que en otra sesión se tomen determinaciones más precisas, la decisión de ayer de la Corte es otro golpe judicial a Palacio Nacional. ¡Hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
sostener un interesante encuentro con comunicadores, directores de periódicos y periodistas de la localidad, también tuvo un encuentro con miles de personas en el Polideportivo del Parque Guadiana y en La Laguna, en donde el tabasqueño expuso las bondades de la Cuarta Transformación desde su perspectiva y aseguró
que seguiría conduciéndose bajo el marco de los acuerdos tomados en el proceso interno de su partido, es decir, sin exceder los topes de gastos de “campaña”, sin presentar propuestas y ponderando al proyecto como el principal eje de Morena.
No es casualidad que el exsecretario de Gobernación esté otra vez en Durango, pues aquí se siente cómodo y él mismo reconoció en el desayuno con los representantes de los medios de comunicación que había construido una muy buena relación institucional con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, con el cual trabajó de la mano mientras tuvo la responsabilidad de la gobernabilidad interna del país, de ahí que sea un pensamiento natural el proyectar que a esta entidad le iría bien con él como presidente, ya que visualiza virtudes muy diferentes a las del común denomi-
nador del contexto nacional que ve a Durango solo por el 1.6 por ciento que representa del padrón electoral nacional.
Se debe recordar que ha sido tal la atención que Adán Augusto López le ha puesto a Durango que ya se perdió la cuenta del número de ocasiones que ha visitado estas tierras, incluida la Comarca Lagunera, incluso estuvo presente en el juramento como titular del Ejecutivo de Esteban Villegas Villarreal, en donde llegó con recursos en la mano, eran aquellos tiempos en donde “los que se fueron” no dejaron nada en los cajones, al grado de que no había dinero ni para pagar la nómina de los trabajadores, fue ahí en donde el tabasqueño tuvo el primer gran gesto con el mandatario y por consiguiente con Durango, por lo que siempre que viene es bien recibido.
La recepción que se le dio por
parte del equipo que está abanderando su proyecto en esta entidad sin duda que es de reconocerse, pues están a muerte con él, tope donde tope y eso lo sabe Adán Augusto mejor que nadie, por lo que la apuesta de esos hombres y mujeres es por de más interesante, pues han decidido jugársela con alguien que le tiene aprecio a Durango y que a diferencia de Olga Sánchez Cordero -que no vino como secretaria de Gobernación ni una sola vez- basta ver los dos eventos multitudinarios que le organizaron este jueves, que terminaron siendo exitosos, mostrando una gran capacidad de convocatoria y músculo político, algo de mucha ayuda en el proyecto del tabasqueño, el cual seguirá siendo bien recibido en esta entidad pase lo que pase con él.
Al tiempo…
Cómo viajan los planetas en el espacio
Mientras el mundo gira sobre su propio eje, distintas fuerzas gravitacionales hacen que la Tierra se encuentre orbitando alrededor

Sol sin parar, realizando un período de traslación en el transcurso de un año.
Viernes 14 de julio 2023
Santoral: Camilo, Ciro
Día Mundial del ChimpancéEl chimpancé se encuentra en peligro de extinción en el planeta y en la actualidad enfrenta diversos peligros y amenazas en pos de seguir subsistiendo.
Cada 14 de julio se conmemora el Día Mundial del Chimpancé y es un homenaje a esta especie de primates en estado silvestre y en cautiverio, la cual se encuentra en peligro de extinción, así como la necesidad de unir esfuerzos por su protección y conservación.
El 14 de julio de 2018 se dio inicio a la conmemoración de esta fecha, para alertar al mundo sobre las amenazas que enfrenta esta especie, entre las que se destacan la pérdida de su hábitat natural por elementos de la naturaleza o la intervención indiscriminada del hombre en su espacio habitual. Asimismo, la campaña incita a velar por el trato y cuidados de aquellos que se encuentran en cautiverio y la importancia de acabar con el tráfico ilegal de estos animales.
De acuerdo a cifras oficiales actuales se contabilizan 350.000 chimpancés en estado silvestre, solo en el continente africano. En comparación con hace aproximadamente 100 años se estimaba que había entre 1 y 2 millones de chimpancés en 25 países de África.
Jane Goodall, la protectora Cabe destacar, que Jane Goodall es una primatóloga, etóloga y antropóloga reconocida internacionalmente, dedicada a estudiar a los chimpancés en estado silvestre desde el año 1960 y el día 14 de julio de ese año, Goodall visitó por primera vez la reserva conocida hoy como Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, para estudiar el comportamiento de los chimpancés en su hábitat silvestre. Hizo innumerables estudios e investigaciones sobre los chimpancés, una especie prácticamente desconocida en ese momento.
Debido a sus investigaciones permanentes sobre los chimpancés, desde hace casi seis décadas, ha sido reconocida con un premio Guinness y fue nombrada Embajadora de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU). De acuerdo a las observaciones e investigaciones efectuadas por científicos, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y defensores de los chimpancés, se han determinado los peligros y amenazas que atentan contra esta especie:
La Agencia Espacial Norteamericana NASA afirma que todos los objetos espaciales dispersos en el Sistema Solar orbitan alrededor de una misma estrella, el Sol, a lo largo de una superficie plana imaginaria a la cual se denomina plano de la eclíptica. Todo esto ocurre a pesar de la quietud aparente desde la perspectiva de la Tierra…
¿Por qué los planetas orbitan el Sol?
Para comprender el origen de este fenómeno físico, NASA explica que los objetos del espacio trazan un camino regular y repetitivo alrededor de otro al que se denomina órbita. Éstos ‘objetos’ se llaman satélites, conocidos así debido a la dependencia que tienen sobre el otro para poder girar alrededor de él. Tal es el caso de la luna, el satélite natural que orbita alrededor de la Tierra, como también la Estación Espacial Internacional en el caso de los satélites artificiales y los planetas.
Pero ¿Cómo se mantienen en órbita? En principio, NASA dice que los objetos se mantienen en movimiento a menos que un factor externo “lo empuje o jale”.
Estas declaraciones físicas fueron elaboradas por el matemático Isaac Newton en su obra maestra llamada Principios Matemáticos de la Filosofía Natural, publicada en el año 1687.
El físico inglés elaboró una serie de postulaciones acerca de la gravedad y su comportamiento con los cuerpos; de las cuales dos explican por qué los planetas se mantienen en órbita.
La Ley de Gravitación
Universal
Newton propuso que la gravedad, efecto por el cual dos objetos son atraídos entre sí, es una fuerza universal y que, al igual que la
Ley propuesta por Johannes Kepler, era el Sol la estrella que con su gravedad mantenía a los planetas del Sistema Solar en órbita. De acuerdo con NASA, la teoría sobre la gravitación de los objetos fue estudiada por Newton a partir de la fuerza que ejercen la Tierra y su satélite natural, la Luna. Esa fuerza de atracción que existe entre ambos cuerpos espaciales fue denominada por el físico como “gravedad”. Por lo tanto, la llamada Ley de Gravitación Universal establece que “la fuerza con que se atraen dos cuerpos tiene que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ambos al cuadrado”.

La Ley de Movimiento de Newton
Ante la ausencia de gravedad, un satélite en órbita saldría al espacio en línea recta hasta perderse en los sinfines del Universo. Sin embargo, la gravedad del objeto con mayor nivel de masa hace que aquellos más pequeños sean atraídos por él; explica NASA acerca de la teoría popularmente conocida como Ley de Newton. De tal modo que ambos objetos espaciales producen un ‘tire y afloje’ equilibrado para concretar una órbita constante en un mismo plano eclíptico. Caso contrario, el satélite puede caer hacia el objeto que ejerce la fuerza de inercia.
Órbitas planetarias: a qué distancia del Sol orbitan los planetas del Sistema Solar
En base a los lineamientos de NASA, todo objeto del Sistema Solar orbita de manera elíptica (similar a un óvalo) aunque los recorridos varían en su forma. Los cometas, por ejemplo, tienen una órbita un tanto ‘aplastada’ o
delgada. En el caso de los planetas, sus órbitas son casi circulares y tienen diversos puntos de acercamiento (perigeo) o alejamiento (apogeo) en relación con el Sol. Por lo tanto, sus planos orbitales son distintos uno del otro.
Mercurio se ubica a 57 909 227 kilómetros (Km) del Sol y tarda 88 días terrestres en dar una órbita alrededor de él.
Venus está 108 209 475 km alejado del Sol, con una órbita que tarda 225 días terrestres en completarse.
La Tierra, el único planeta conocido que alberga vida, se localiza a 149 598 262 km del Sol. Un giro completo alrededor de él equivale a 365 días o un año terrestre.
Marte necesita 687 días terrestres para cumplir una órbita completa y se encuentra a 227 943 824 km de distancia de su estrella.
Júpiter, el primer gigante gaseoso de la lista, yace a 778 340 821 km de distancia del Sol; tardando así 4333 días terrestres en girar alrededor de él.
Saturno por su parte está 1 426 666 422 de kilómetros alejado del Sol y demora 10 759 días terrestres en completar una órbita.
Urano tarda 30 687 días en girar alrededor del Sol y se ubica a 2 870 658 186 km de distancia con él.
Neptuno, con un período orbital de 165 años terrestres (60 190 días), completó por primera vez una órbita completa en el año 2011 desde su descubrimiento en 1846. El planeta se ubica a 4 498 396 441 kilómetros de distancia del Sol.
Plutón, a pesar de ser un exoplaneta, se ubica a 5 800 millones de kilómetros del Sol, 40 veces más lejos que la Tierra, y tarda 90 530 días en completar una órbita a su alrededor.
1) Pérdida de su hábitat natural por razones ambientales (incendios forestales, inundaciones) o por la intervención humana (extensión de los campos de cultivo, deforestación y fragmentación de territorios).
2) Comercio ilegal de chimpancés (en estado silvestre) para la venta de su carne o de sus crías como mascotas, colecciones privadas de animales exóticos y para el lucro, por parte del sector del espectáculo y del entretenimiento.
3) Los chimpancés en cautiverio están siendo utilizados, con motivos experimentales, en la investigación biomédica y cosmética.
4) Inclusive los chimpancés en sitios de cautiverio controlados, como algunos zoológicos, carecen de las condiciones mínimas de higiene, alimentación y resguardo.
5) Son propensos al riesgo e incremento de la transmisión de enfermedades comunes a los seres humanos, debido al aumento de la presencia humana en el hábitat de los chimpancés.
1610 Muere Francisco Solano, sacerdote y santo franciscano español, llamado “El taumaturgo del Nuevo Mundo”.
1789 Con la toma de “La Bastilla” inicia la Revolución Francesa, que tiene como lema "Libertad, igualdad y fraternidad". El movimiento social proclama los derechos del hombre e instituye la República.
1816 Muere Francisco de Miranda, «Precursor de la Emancipación Americana», que luchó también en la Revolución francesa y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1824 Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, es aprehendido en Soto la Marina, Tamaulipas.
1824 El Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos.
1850 Muere José María Luis Mora, prócer del liberalismo mexicano y autor de México y sus Revoluciones.
1858 Nace en Manchester, Reino Unido, Emmeline Goulden, más conocida por su nombre de casada: Emmeline Pankurst, sufragista británica que liderará el movimiento para conseguir el voto femenino en su país.
1862 Nace Gustav Klimt, pintor simbolista austríaco, uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena.
1865 Un equipo de alpinistas francobritánico corona por primera vez, el monte Cervino (4.478 m), de forma piramidal, en los Alpes suizos.
1867 El químico e inventor, Alfred Nobel, realiza por primera vez una demostración del poder destructivo de la dinamita en una cantera de Redhill, en Surrey, Reino Unido.
1880 El gobierno republicano francés declara el día de hoy, 91 años después de la toma de la Bastilla, como fiesta nacional y convierte, asimismo, la marcha conocida como "La Marsellesa" en el himno nacional.
1889 Nace José López Alavez, autor de "Canción Mixteca".
1910 Muere el coreógrafo francés Marius Petipa, poseedor de una prodigiosa imaginación dancística que convierte en clásicos a "El cascanueces" y "El lago de los cisnes", entre otras piezas.
1910 Nace el caricaturista, director y productor estadounidense William Hanna, quien junto a su colega Joseph Barbera, crea la llamada “Fábrica de sueños”, en la que hace ingeniosas y fastuosas caricaturas como “Tom y Jerry”, “Huckleberry Hound”, “Los Picapiedra”, “Scooby-Doo” y “Los Supersónicos”, entre otras.
1918 Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.
1938 Nace el astrónomo estadounidense, James Walter Christy, descubrió en 1978 el primero y más grande satélite de Plutón, denominado “Caronte”.
1954 Muere en Madrid, España Jacinto Benavente y Martínez, escritor y dramaturgo español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1922 y autor de "Los intereses creados" y "El nido ajeno" entre otras.
1971 Muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua. Destaca también como cuentista, novelista, crítico, dramaturgo, maestro en letras, cronista y periodista. Es autor de "Canek", una de las obras literarias más importantes del país.
1980 Muere Carlos López Moctezuma, actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Interviene en películas como “Campeón sin corona”, “Río escondido”, “Rosauro Castro” y “La sombra del caudillo”, entre otras.
1990 Eligen a Gorbachov, comienza el fin de la URSS.
1995 Aparece por primera vez el formato MP3. Formato de grabación de sonido para almacenar canciones en un ordenador de tal modo que el tamaño final del fichero es relativamente pequeño.
2000 Muere René Ríos Boettiger, conocido como “Pepo”, fue un historietista chileno, creador del personaje “Condorito”.
2003 Muere Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial. Fue el inventor del “Armónico”, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano.
2010 Se anuncia la fabricación del último rollo Kodachrome el cual fue utilizado por el fotógrafo Steve McCurry en una misión de National Geographic.
2015 En Viena, Austria, Estados Unidos e Irán, y otras seis potencias internacionales, sellan un pacto nuclear mediante el cual se frena el acceso iraní a la bomba atómica a cambio de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país asiático.
Policía Policía
Murió al chocar contra barda de escuela
Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió el jueves por la tarde al ser parte de un fuerte accidente de tránsito ocurrido al norte de la ciudad, en la colonia Villa de Guadalupe; la víctima acabó impactada contra una escuela cuando circulaba con velocidad excesiva.


Se trata de un varón que estaba al volante de un automóvil Honda Civic en color negro y que fue identificado como Jesús Rivas Luna de 77 años de edad, quien vivía a unas cuadras de donde ocurrió el percance.
El percance ocurrió poco antes de las 18:00 horas en la calle Calixto Contreras, justo en las instalaciones de la escuela primaria federal Salvador Allende.
Ahí, por causas no precisadas, la víctima se impactó de lleno contra la barda perimetral,
con una fuerza tal que no solo la derribó, sino que también chocó contra un aula del interior de la escuela.
Vecinos se acercaron de inmediato para tratar de ayudar a la víctima, pero esta sufrió una muerte instantánea. Al llegar la
Cruz Roja Mexicana ya nada se podía hacer.
El sitio quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado, que inició el proceso que corresponde tanto para su identificación como para determinar las circunstancias del hecho.
Hospitalizan a matrimonio por intoxicación; dicen que los drogó un taxista
Hallan cuerpo de joven en un canal de riego
Lerdo, Dgo.- Una persona que transitaba en motocicleta al lado de un canal de riego del municipio de Gómez Palacio localizó el cadáver de un adolescente que, el pasado martes, desapareció en territorio del municipio de Lerdo, mientras nadaba junto a sus amigos.
Fue así que se confirmó la muerte de Luis Enrique Martínez Bocanegra, gracias a que el varón, de 41 años, llamó a las autoridades para que se consti-
tuyeran en el sitio.
Tal y como se informó el pasado martes, el muchacho nadaba en las aguas del canal Santa Rosa-Tlahualilo cuando, después de una inmersión, ya no salió a la superficie.

Ellos mismos hicieron una inspección tratando de localizarlo, pero sus esfuerzos fueron inútiles; un rato después, llegaron al sitio elementos de Protección Civil de Lerdo, que junto a policías comenzaron a reco-
rrer los bordes del canal, pero sin que hubiera éxito hasta el momento de redactar esta nota informativa.
Desde ese día inició un operativo de búsqueda que no dio resultados, sino hasta que un ciudadano domiciliado en el poblado La Torreña descubrió los restos cerca de la localidad.
Los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para los procedimientos que correspondan.
Durango, Dgo.- En medio de la serie de incidentes presuntamente relacionados con un taxista que es señalado de drogar a sus víctimas para robarlas, dos adultos mayores fueron trasladados el jueves a un hospital para recibir atención médica por un incidente de este tipo.
Las víctimas son un matrimonio al que despojaron de 12 mil 500 pesos; según le afirmaron a las autoridades, un taxista les ofreció una bebida cuando los trasladaba de la colonia Máximo Gámiz a la colonia Benito Juárez.
Se trata de los señores Joaquín H. G., de 66 años, y la señora Ascensión A. T., de 67, quienes tienen su domicilio en el primero de los asentamientos. El taxista que les dio la bebida, según dijeron, es un hombre de complexión baja y robusta, que operaba un taxi “de modelo atrasado”.
Al pedirle el traslado hacia el asentamiento del sur de la
ciudad, les avisó que debía llegar a una gasolinera ubicada en la zona para abastecer el coche. Después de eso, se quedaron dormidos y los abandonó en el camino; al recuperar el conocimiento, ya no tenían consigo el dinero.
Los afectados ingresaron ya de noche a un hospital de la ciudad de Durango, lugar en el que personal de corporaciones policiacas los entrevistó para iniciar las investigaciones correspondientes. Los dos fueron reportados estables.
Apenas el jueves, la titular de la Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, afirmó que pese a los reportes documentados de hechos similares, solo existe una denuncia por estos casos, la de la familia de don Pedro Saucedo Hernández de 72 años, quien murió el 8 de julio tras ser despojado de 25 mil pesos, según declaró, con un modus operandi como el que se relata.
Tres hospitalizados tras fuerte accidente ocurrido en Cuencamé
Cuencamé, Dgo.- Tres personas hospitalizadas, entre ellas dos niños, es el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en los últimos minutos del jueves en el municipio de Cuencamé, sobre la carretera libre Durango-Torreón.
Las víctimas, que sufrieron lesiones de consideración, son la señora Norma Lezama Ramírez, de 46 años de edad; y los niños Ángel Martín, de 3 años de edad, y Jazmín Danaí, de 8 años.
El percance ocurrió a eso de las 23:20 horas justo frente a una estación de servicio ubicada en la referida demarcación del noreste del estado. Según Javier E. D., de 49 años, chofer del Kenworth 2023 que chocó contra el Saturn en que viajaban, hicieron una
maniobra repentina para entrar a la gasolinera, lo que ocasionó la colisión.
El tráiler golpeó al automóvil
en su costado izquierdo y el chofer perdió el control por completo, por lo que acabó impactado contra la caja seca de otro tractocamión que estaba estacionado. Dicho operador, por fortuna, no sufrió consecuencias físicas de consideración. Hasta el lugar, tras un llamado de varios testigos, llegaron unidades de la Cruz Roja Mexicana que se encargaron del traslado de las víctimas, que fueron internadas de inmediato. De lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional, que realiza ya los peritajes correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Natalia Ochoa Soto, de 96 años, sus honras el día de hoy 14 de Julio a las 16:00 hrs. en Tuitan, Dgo., se despide en panteón del lugar
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ramírez Gutiérrez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Rivas Luna, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Eduardo Iván Díaz Núñez, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Mártires de Chicago #209 de colonia Asentamientos Humanos, se está velando el cuerpo de Guadalupe Martínez Vázquez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes En domicilio conocido en localidad J. Guadalupe Rodríguez, Mpio Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Fidel Moreno Rodríguez, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se electrocutó mientras instalaba el internet
Canatlán, Dgo.- Un joven de 26 años de edad fue hospitalizado en la ciudad de Durango después de ser víctima de una descarga eléctrica mientras realizaba una instalación de internet en el municipio de Canatlán; los médicos lo reportaron estable.
Gómez Palacio, Dgo.- La Fiscalía General del Estado confirmó el ingreso al Centro de Reinserción Social No. 1 de un sujeto que es señalado como el presunto homicida de un hombre de 37 años de edad, al que le habría quitado la vida lanzándole una piedra de 11 kilogramos sobre su cabeza.
El detenido es Mario Eduardo “N” de 33 años de edad, presunto agresor de Julio César Muñoz Alba de 37, cuya muerte ocurrió el pasado 4 de julio por la tarde en la ciudad de Gómez Palacio.

Según lo expuesto por la instancia estatal, fue a eso de las 15:30 horas de aquel día cuando, al encontrarse al exterior de una finca abandonada cercana al Motel “Golden Suites”, los involu-
crados sostuvieron una discusión.
En medio de esta, Julio César cayó al ser empujado por Mario Eduardo, quien aprovechando que estaba en el suelo le lanzó sobre la cabeza una piedra de 11 kilogramos de peso. Su muerte fue instantánea.
Más tarde, ese mismo día, otro varón localizó a la víctima fatal y avisó a las autoridades, que llegaron y aseguraron la escena para iniciar las investigaciones correspondientes. Estas permitieron identificar al presunto homicida.
Este ya fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, por lo que permanecerá internado en el Centro de Reinserción Social No. 1 en lo que inicia el juicio, lo que se prevé para el mes de septiembre.
La víctima es Alán Darío Reyes Muñoz de 26 años de edad, quien sufrió el incidente al exterior de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Los Manzanos de la referida demarcación del centro del estado. El incidente ocurrió cerca del mediodía del jueves, cuando la víctima tocó por accidente el cableado de una línea de alta tensión, lo que le ocasionó una fuerte sacudida que lo dejó seminoqueado.
Al darse cuenta, testigos llamaron al número de emergencias y al sitio arribó personal tanto de Protección Civil como de Cruz Roja Mexicana, que además fueron apoyados por elementos de seguridad pública.

El joven fue atendido en una primera instancia en el Hospital Integral de Canatlán, pero se decidió su derivación al Hospital General 450, donde se descartaron riesgos contra su vida, pero decidieron mantenerlo en observación para reducir los riesgos.

Ya en el Cereso, sujeto que asesinó a un varón con una piedra de 11 kilogramos
Sobrevive a una impresionante volcadura en Tepehuanes
Tepehuanes, Dgo.- Un trailero sobrevivió a un fuerte accidente ocurrido en la carretera Santiago Papasquiaro-Tepehuanes, hecho en el que el camión que conducía acabó volcado, al fondo de un barranco de unos 50 metros de profundidad.
El afectado es Luis Marcial Arellano Monárrez de 29 años de edad, quien informó a las autoridades que tiene su domicilio en la calle Italia de la colonia Universal, en la ciudad de Durango.
Fue en el kilómetro 151 de la carretera J. Guadalupe Aguilera, en territorio de Tepehuanes, donde dicho operador perdió el control del International 2015 que conducía, lo que le hizo salir del camino.
El tractocamión, aunque también volcó, no quedó tan al fondo
de la formación natural, pues con los movimientos bruscos se separó de su carga. No así sus dos remolques, que siguieron rodando hasta detenerse a unos 50 metros de la cinta asfáltica.
Luis Marcial logró salir por su propio pie para pedir ayuda, que fue brindada por autoridades destacamentadas en la región. De lo administrativo quedó a cargo la Guardia Nacional.
Despliega el Ejército operativo de seguridad en Chilpancingo


hospitalizado
Durango, Dgo.- Un hombre acabó hospitalizado al lanzarse de un vehículo en movimiento para escapar del robo con violencia del que estaba siendo objeto, según dijo, a bordo de un taxi; el incidente ocurrió en las inmediaciones de la colonia Amalia Solórzano.
El afectado es Josué David Ríos Gallegos de 35 años de edad quien, aunque fue reportado estable, fue dejado en observación para descartar algún problema interno.
Según la información disponible, la víctima, que se dedica al comercio ambulante, pidió un taxi el jueves por la noche y solici-
tó al chofer que lo llevara al referido asentamiento, ubicado en el norponiente de la ciudad.
Sin embargo, antes de llegar al destino, el sujeto sacó de entre sus ropas un arma blanca y, al tiempo que conducía, amenazaba al pasajero. Este, para evitar el atraco, decidió abrir la puerta del coche y descendió cuando este se encontraba en movimiento.
Al ver tal situación, el presunto delincuente huyó de la escena; en tanto que la víctima llegó a pie a su domicilio, lugar en el que su madre lo convenció de trasladarse al Hospital General 450, en el que fue atendido.
Cesan prisión preventiva de jueza de Veracruz

Sergio Ocampo y Héctor Briseño
Chilpancingo, Gro. Con la finalidad de restablecer el servicio de transporte público suspendido el lunes hacia Circuito Río Azul, municipio de Quechultenango, así como al Valle del Ocotito, Tierra Colorada, Petaquillas y Tepechicotlán, poblados del sur de Chilpancingo, asolados por el crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General del Estado, así como de la policía estatal, realizaron una operación de seguridad ayer por la mañana.
En este contexto, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que se abrieron tres carpetas de investigación por los actos violentos suscitados en esta capital, así como por los videos –publicados en redes sociales– de la reunión de la alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con un presunto cabecilla del grupo criminal Los Ardillos.
Una oficial que pidió el anonimato explicó que la operación policiaca se llevó a cabo para inhibir delitos en la ciudad y sus alrededores, donde el 9 y 10 de julio pobladores y transportistas amenazados por Los Ardillos bloquearon la Autopista del Sol México-Acapulco para exigir la liberación de un capo; asimismo, retuvieron a 13 personas, entre ellas policías estatales y federales, así como a funcionarios locales.
Ese día indígenas campesinos de la Montaña alta y baja también protestaron para demandar obras para sus pueblos. Esta exigencia se resolvió con una minuta de acuerdos con el gobierno estatal para la realización de trabajos en 2024.
El propósito principal, dijo la uniformada, “es brindar seguridad a la población. Por eso el operativo se llevará a cabo de manera permanente en la capital del estado y sus alrededores”.
En las revisiones también participan la policía ministerial, la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y la uni-
dad canina. En esta ocasión no intervinieron la Marina ni la Guardia Nacional, que se dedicaron a otras tareas.
Los puntos de revisión se colocaron en el crucero de la carretera que lleva al municipio de Leonardo Bravo, en el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, en el puente elevado de la entrada de la capital, a la altura del penal estatal. Los agentes revisaron automóviles y motocicletas; mientras, la unidad canina buscó narcóticos, armas y explosivos.
A la entrada de la capital, los policías resguardaron el arribo de camionetas de servicio público y autobuses procedentes de Río Azul.
Respecto a las indagatorias que mencionó la FGE, Valdovinos Salmerón especificó que se relacionan con la entrevista de la alcaldesa de Chilpancingo con el presunto líder criminal, la retención de servidores públicos, así como por motín y sabotaje a raíz del bloqueo carretero ocurrido el lunes en la Autopista del Sol.
La jueza llevará su proceso en resguardo domiciliario. La Jornada
Eirinet Gómez, corresponsal Xalapa, Ver. En cumplimiento de un amparo federal, un juez de Pacho Viejo determinó dar por concluida la prisión preventiva oficiosa en contra de la jueza Angélica Sánchez, detenida el 17 de junio, en la Ciudad de México, por el delito de tráfico de influencias y contra la fe pública. La jueza continuará su proceso en resguardo domiciliario.
“Se da por concluida la prisión preventiva de carácter justificado, y hay una nueva determinación en el sentido de poner un resguardo domiciliario aquí en Xalapa. Se va a hacer el traslado correspondiente”.
La defensa de la jueza, Ricardo Aguilar Rodríguez, señaló que también se fijó una garantía económica de un millón de pesos, y no descartó impugnar esta medida. “La ley permite hacerlo mediante diferentes métodos: una prenda, una hipoteca. Es una situación sujeta a revisión, en este caso la jueza sólo cuenta con un inmueble, se tiene que hacer una
revisión del valor catastral… Todavía tenemos varios días para impugnar esta determinación”.
El abogado mencionó que lo importante es que la jueza se vaya a su domicilio, “ahorita siguen algunos trámites administrativos, que deben hacerse al interior del penal, la certificaciones médicas correspondientes, y el traslado que hará la autoridad a su domicilio”.
La defensa mencionó que el traslado a su domicilio podría ser de dos a tres horas después de la determinación.
El cambio en la medida cautelar de la jueza tuvo lugar después de la resolución del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, que declaró fundado el recurso de queja interpuesto por la jueza Angelica “N”, y le concedió una suspensión provisional.
Angélica Sánchez, detenida el 17 de junio, en la Ciudad de México, por el delito de tráfico de influencias y contra la fé pública. El juez de control le impuso un año de prisión preventiva justificada.
Se lanzó de un taxi en movimiento para huir de un asalto; acabóElementos de la policía estatal y del Ejército realizaron revisiones a vehículos en diversos puntos de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Sergio Ocampo Arista




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Daniela Córdova brilla en tierras teutonas
La duranguense obtuvo el tercer lugar de su categoría en el Mundial de Hamburgo con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 51 segundos
La triatleta duranguense Daniela Córdova Treviño logró un impresionante tercer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Sprint en la categoría de 2024 años, llevado a cabo en Hamburgo, Alemania, en este 2023.
Como parte de la selección mexicana de Triatlón, Córdova ha demostrado una vez más su talento y dedicación en este deporte. Su entrenador, Juan Gerardo Rivera Martínez, ha trabajado incansablemente para ayudarla a alcanzar este importante reconocimiento internacional.
El Campeonato Mundial de Triatlón Sprint para Categorías por Edad en Hamburgo 2023 fue una competencia de alto nivel, en la cual Daniela Córdova se destacó con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 51 segundos. Aunque

quedó en tercer lugar, su desempeño fue excepcional. La alemana Emily Lucy Köpper se llevó el primer lugar con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 23 segundos, mientras que la británica Christina Durbin obtuvo el segundo lugar con 1 hora, 8 minutos y 36 segundos.
Daniela Córdova Treviño es un ejemplo de dedicación y constancia en el ámbito del triatlón. Su tercer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Sprint en Alemania es un logro que la destaca a nivel internacional y seguramente la impulsa a seguir trabajando arduamente para alcanzar sus metas y representar a México con orgullo en futuras competencias.
En más actividad mexicana en tierras teutonas, la atleta Jimena
de la Peña conquistó medalla de plata con un tiempo de 56:54 minutos, Ilona Hadhoum y Manon Laporte hicieron el 1-3 para Francia, con registros de 56:47 y 57:02 minutos, respectivamente.
En la rama varonil, Darell Zúñiga registró 51:35 minutos, para ubicarse en la quinta posición; el portugués Joao Nuno fue el primero en cruzar la meta, dejando la presea de plata a Nils Serre Gehri de Francia y el bronce para Mathis Beaulieu de Canadá; Alfredo Rodríguez y Obed Rivas cerraron en las posiciones 36 y 57.
Lizeth Rueda Santos en la categoría élite de la rama femenil y que entrega puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, tendrá participación este viernes 14 de julio.

Encabeza Tiago barrida
Poncha a nueve en siete entradas y su ofensiva responde
Tiago da Silva tiró una joya de pitcheo en seis rondas, Alberth Martínez conectó cuadrangular y Generales de Durango blanqueó 11-0 a los Algodoneros de Unión Laguna, en su primera limpia de la temporada.
La Tropa llegó a cuatro victorias seguidas y se metió de lleno a la pelea por el pase a los playoffs, porque Monclova perdió y solamente tienen un juego de ventaja, colocados en el sexto lugar.

Da Silva, el ganador, completó seis tandas, sin base, y pasó a nueve por los strikes. En 4.34 quedó su promedio de carreras limpias permitidas. El debutante, Víctor Sepúlveda, colgó cero en la séptima, a pesar de ceder un do-

ble. Geovanny Zamudio regresó al equipo, luego de irse a la Liga Tabasqueña, y tiró una ronda en blanco.
Desde la primera entrada, Generales apoyó con todo a Da Silva, porque en su primera oportunidad el “Bombardero” conectó salvaje cuadrangular por el izquierdo, con Ademar Rifaela en la inicial.
Se pusieron 5-0 en la segunda ante el perdedor Braden Webb, quien tenía bases llenas y Rayder Ascanio aprovechó para remolcar a Juan Uriarte. Michael Robles trajo a dos más al plato, gracias a su primer imparable del cotejo.
Para la tercera hicieron un par más, en donde Alfredo López re-
molcó una con infieldhit por la antesala y la otra se vino por error de Henry Rodríguez, al hacer mal tiro a tercera.
Y pusieron la pizarra 9-0 en el cuarto tramo, al tener corredores en tercera y segunda, José Sermo respondió con imparable de dos remolcadas, para que timbraran Robles y Martínez.
Remacharon la victoria en la octava con elevado de sacrificio de Sermo e imparable de Uriarte. Los Rieleros de Aguascalientes invadirán este fin de semana el Francisco Villa, para medirse a La Tropa. Guadalupe Chávez será el abridor por los de casa.
Exitosa clínica de Jorge Lozano en el Campestre
Tenistas duranguenses fortalecen sus cocimientos al lado de una leyenda del tenis mexicano
En las instalaciones del Club Campestre de Durango se realizan una serie de clínicas del 13 al 15 de julio impartidas por la leyenda del tenis mexicano Jorge Lozano, quien comparte sus conocimientos a jóvenes tenistas duranguense y a entrenadores a fin de aportar en su crecimiento como exponentes de esta disciplina. El tenista mexicano arribó a la ciudad de Durango para respaldar la causa del duranguense Julio Mijares, quien necesita un trasplante de riñón, por lo que todo lo recabado de la dinámica se destinará para esta acción que cambiará la vida de Julio.



Jorge Lozano, dos veces ganador del Abierto de Francia en dobles mixtos y asistente frecuente a Copa Davis, desde el 2008 se desempeña como director atlético deportivo en la zona occidente del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Nacido en San Luis Potosí, pero radicado en Guadalajara desde los 7 años de edad, ganó en 1988 y 1990 el Abierto de Francia, también llamado Roland Garros, que se juega en canchas de arcilla.
En 1988 tuvo como compañera a la estadounidense Lori McNeil, con la que venció en la final a los holandeses Brenda Schultz y
Michiel Schapers por 7-5 y 6-2.
Dos años después, volvió a ganar Roland Garros en dobles mixtos, pero ahora con la española Arantxa Sánchez Vicario, quien después conquistó este torneo y el de Estados Unidos en singles. En la final vencieron a la australiana Nicole Bradtke y al sudafricano Danie Visser por 7-6 (7-5) y 7-6 (10-8).
Jorge fue en su momento uno de los mejores doblistas junto al estadounidense Todd Witsken, quien en 1998 falleció a consecuencia de cáncer en el cerebro a los 34 años de edad. Como jugador de Copa Davis representó a México de 1981 a 1995 ante países como Estados Unidos, España, Suiza, entre muchos más.
Garritas se suman a la LNFBP
La escuadra potosina buscará brillar en la zona oeste para clasificarse a la fiesta grande
Ya solo faltan unas semanas para dar inicio la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, misma que es encabezada por el duranguense Alejandro “Tuca” Espinoza, por lo que más escuadras se han sumado a la pugna por la corona. En el caso de la rama femenil se ha confirmado la participación del Club Garritas de San Luis Potosí, la cual competirá en la zona oeste y buscará calificar a la fiesta grande para contender por la corona.
Y es que en días reciente la
LNFBP anunció también el regreso de las Diablas Rojas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, así como del Atlético Monterrey, actual monarca de este circuito profesional que se armó hasta los dientes para defender su corona y ampliar su mandato por una campaña más, además de las Borreguitas del ITESM y la Universidad Lasalle Neza, por lo que la competencia estará que arde.
Cabe señalar que para la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional seg-
mentará a los equipos en zonas. Cada zona estará constituida con un mínimo de 5 equipos y un máximo de 8. La zona noroeste será para los equipos de Chihuahua; la Zona Pacífico se integrará con los equipos de Baja California, Sonora y Sinaloa; la Zona Sur comprende los equipos de Yucatán, Quintana Roo y parte de Campeche; en la Zona Oeste competirán los equipos de Durango y Zacatecas; en la Noreste contenderán equipos de Tamaulipas y parte de Veracruz; en la Norte estarán Nuevo León
y Coahuila; la Zona Occidente comprenderá equipos de los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y parte de Michoacán; en la Zona Metropolitana actuarán los equipos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Guerrero; en la Zona Centro tendrán actividad equipos de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; finalmente, en la Zona Bajío estarán San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. A su vez habrá dos conferencias, la Conferencia Nacional para los equipos del norte y la Conferen-
cia Mexicana para los equipos del centro y sur de México. En cuanto al arbitraje, este tendrá un costo de 1,800 pesos en la rama Femenil y 3,000 en Varonil. Este importe deberá ser cubierto a más tardar 24 horas antes del compromiso, de lo contrario se tendrá que pagar una penalización.

Las inscripciones ya están abiertas y cierran el domingo 16 de julio, tienen un costo por equipo de 15 mil pesos, este importe deberá ser depositado a la cuenta Scotiabank 1960262504, a nombre de la Promotora Deportiva de Futbol Rápido y Futbol 7 de Durango, A.C., una vez realizado el depósito o transferencia hay que enviar el recibo vía Whatsapp. Los interesados pueden comunicarse al 5578933608 o con el coordinador de Zona
Respecto a la premiación, a los campeones de cada conferencia se les entregará trofeo, medallas y hospedaje en la gran final nacional. En cuando a la gran final nacional al ganador se le otorgará el Tlatoani y un monto en efectivo.
Para contender en la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, cada equipo necesita de una sede apta para la práctica de este deporte y contar con balones Molten del número 4.
La LNFBP declina toda responsabilidad en caso de cualquier accidente durante el tiempo que dura la Temporada 2023 por considerarlo riesgo deportivo.
Irwin Ávalos llamado a la preselección
El basquetbolista duranguense Irwin Ávalos Bonilla fue convocado a la Preselección Nacional Mexicana que concentrará a 24 jugadores para elegir a los 14 que tendrán actividad en la Copa Mundial FIBA 2023. El alero regresa con el representativo nacional luego de tener actividad con el conjunto de los Reyes de Durango que participan en el Circuito de Baloncesto del Pacifico (Cibapac). La Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) en colaboración con FIBA Basketball World Cup, presentó la prelista oficial de la

Selección Mexicana de la especialidad con miras al Mundial que se estaría jugando desde el 25 de agosto, donde Irwin es convocado de nueva cuenta por Omar Quintero al igual que otros 23 basquetbolistas, algunos de ellos conocidos por la afición duranguense, como es el caso de Paul Stoll. La lista se completa con Jorge Gutiérrez, Moisés Andriassi. Iván Montano, Francisco Cruz, Orlando Méndez, Juan Reyna, Esteban Roacho, Gabriel Girón Jr, Gael Bonilla, Víctor Valdez, Fabián Jaimes, Héctor Hernández, Jonatan Machado, Raúl

Olalde, Jorge Camacho, Juan Pablo Camargo, Israel Gutiérrez, Joshua Ibarra, Daniel Amigo, José Estrada, Víctor Álvarez y Alejandro Reyna.
La XIX Copa Mundial de Baloncesto Masculino se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de 2023, bajo la organización de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) la Federación Filipina de Baloncesto, la Federación Japonesa de Baloncesto y la Federación Indonesia de Baloncesto.
Un total de 32 selecciones
nacionales de cinco confederaciones continentales competirán por el título mundial, cuyo actual portador es el equipo de España, vencedor del Mundial de 2019.
Los 32 equipos participantes se dividen en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los equipos se enfrentan todos contra todos dentro de su grupo una vez y los dos mejores de cada grupo avanzan a la segunda ronda para ganadores, los dos restantes avanzan a la segunda ronda de perdedores.
México comparte grupo con las selecciones de Montenegro,
Nueva Zelanda, Puerto Rico, Dominicana, Serbia, Sudán del Sur y Venezuela. Al igual que para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Copa Mundial clasificará 7 equipos de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos siete equipos serán los mejores de las conferencias FIBA África, FIBA Asia y FIBA Oceanía, y los dos mejores de las conferencias FIBA América y FIBA Europa. Los 16 equipos siguientes acceden a uno de los cuatro torneos preclasificatorios para los Juegos de París 2024.
Presentan función de MMA “100 años de Villa”
* El “Carnicero” Hernández encabeza la cartelera con su combate ante el “Zurdo” Armendáriz
* La cita es el 20 de julio en el Lienzo Charro de la Fenadu
En rueda de prensa fue presentada la cartelera de la función de MMA denominada “100 años de Villa”, misma que se llevará a cabo el 20 de julio en el Lienzo Charro de la Fenadu y es organizada por la promotora Konyac que dirige Salvador Ramos. En esta función la pelea estelar será protagonizada por el duranguense David “Carnicero” Hernández, quien se medirá al chihuahuense José “Zurdo” Armendáriz, en un duelo que promete ser una auténtica carnicería.

David Hernández señaló que su apodo de “Carnicero” se debe a que durante su juventud ejerció este oficio y a que al terminar su primer combate oficial en las Artes Marciales Mixtas, la superficie del octágono quedó ensangrentada debido a la ferocidad de los golpes que intercambió con su oponente.
David no la tendrá nada fácil ante el “Zurdo” Armendáriz, ya que es la primera vez que se enfrenta a un oponente con guardia zurda, pero se ha preparado

a conciencia para triunfar ante la afición duranguense y seguir creciendo en esta complicada carrera como peleador.
Cabe señalar que este evento forma parte del programa de la Feria Nacional Francisco Villa y se tendrá la presencia de peleadores de Jalisco, Chihuahua y Aguascalientes. Las actividades darán arranque en punto de las 17:00 horas con los combates amateur; los boletos se pueden adquirir en ticketseguromx.com.
Convocan al Trail del Mezcal Sierra-Dgo 2023

El evento se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre a las 7 horas con salida y meta en el Rancho La Luna
El Rancho La Luna, Carreras MX y LS Drunners, han lanzado la convocatoria a todos los corredores, clubes, escuelas, instituciones y público en general a participar en el Primer Trail del Mezcal Sierra Durango 2023, “Una Carrera de Altura”, mismo que se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre a las 7 horas con salida y meta en el Rancho La Luna, ubicado en Autopista Durango-Mazatlán, kilómetro 72. El evento contempla distancias de 25, 10 y 5 kilómetros y un cupo de 300 corredores
El recorrido será por la Sierra de Durango, de 2,400 a 2,500 metros de altitud sobre el nivel medio del mar, será un recorrido de altura, amigable, ideal para todo corredor de ruta y de montaña
Las categorías disponibles en


el 10K son Libre (hasta 29 años)
Submaster (30 a 39 años) Master (40 a 49 años) Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos plus (60 y más)



En los 25K las categorías son Libre (Hasta 29 años) Submaster (30 a 39 años) y Master (40 años y más). Finalmente, en los 5 kilómetros las categorías son Libre Varonil y Libre Femenil. Además hay un Kids Trail de un kilómetro.
El kit del participante incluye una playera oficial del evento manga larga, número oficial, préstamo de chip, medalla de finisher, botella de mezcal, kit de recuperación y certificado de tiempo. Mientras tanto habrá servicios de guardarropa, abastecimientos en ruta, sanitarios y la presencia de diversos expositores de mezcal, comida y artesanías de la región.
Las inscripciones ya están abiertas y cierran al agotarse los 300 lugares. Los interesados pueden acudir a Tiendas Innova Sport de Durango, Torreón y Gómez Palacio, Bosque Venustiano Carranza en Torreón, Corredores del Bosque, con Yayo, en línea www.carrerasmx.com.mx al whatsapp 8712638000, en LSD Runners atención personal al 871 1319753. El costo de 5k y 10K es de 420 pesos, en tanto que para el 25K el costo es de 450.
La entrega de kits será el sábado 02 de Septiembre en Rancho La Luna. Es obligatorio que el competidor recoja su paquete en el día y horario señalados, de lo contrario, perderá todo derecho derivado de su inscripción. No se entregarán paquetes el día de la competencia, sin excepción.
