Ventiladores y minisplits se venden como pan caliente

Demanda de aparatos subió 30%; calor seguirá varios días
Por: Andrei MaldonadoA consecuencia de las altas temperaturas, la venta de aparatos generadores de aire acondicionado, como minisplits y ventiladores, aumentó en un 30 por ciento en el presente mes, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
A causa de la onda de calor que se vive en México y en Durango se estima un incremento de hasta un 30 por ciento en la demanda de ventiladores, aires acondicionados, minisplits y aquellos artículos que sirvan para mitigar las altas temperaturas, que en la capital del estado han alcanzado los históricos 40°C.
La líder empresarial añadió que, de acuerdo a algunos reportes que se tienen, la demanda de energía eléctrica también se incrementa por el uso de estos aparatos en razón de un 10 por ciento dependiendo la zona, esto debe
ser tomado en cuenta para calcular el costo de sus recibos, afirmó.
Victorino García indicó que también el consumo de energía eléctrica en los negocios ha aumentado hasta un 10 por ciento, por lo que ya se busca hacer ajustes que permitan seguir usando los aires acondicionados en los establecimientos, porque las temperaturas altas continuarán todo
Trabajan unos 36 mil niños en la entidad por pobreza
Abandonan estudios para laborar en el campo o los cruceros
Se calcula que alrededor de 36 mil menores de edad trabajan en el estado de Durango y, lamentablemente, muchos de ellos han abandonado sus estudios, informó Guadalupe Soto Nava, directora del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
el mes.
Así mismo, el consumo de agua purificada, refrescos y también la cerveza se ha elevado en un índice que va del 20 al 30 por ciento; de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera que la tercera ola de calor permanezca toda la semana con valores de 40°C.
Fortalecemos a héroes que se la juegan por Durango: Toño

Con tecnología de última generación y uniformes, Toño Ochoa equipó a los bomberos, rehabilitó su patio de maniobras y estacionamiento en la Estación 1, para dignificar sus condiciones laborales y fortalecerlos en la protección de las familias, porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense.
Lleva EVV suplemento y bordos de abrevadero a ganaderos
Indicó que la mayor parte de ellos trabajan en el campo en la siembra y cosecha de productos regionales, donde los padres suelen aprovechar sus periodos de vacaciones para ponerlos a trabajar en la pizca de manzana en Canatlán, y con otros productos en el resto de los municipios. En la ciudad capital los menores trabajan en cruceros vendiendo productos o pidiendo una moneda, para lo cual se trabaja arduamente de la mano con los DIF Estatal y Municipal
en programas como “Tu peso me pesa”, en el que se busca erradicar esta costumbre de dar una moneda. La recién nombrada funcionaria enfatizó que se intensificarán las campañas de concientización, primordialmente en el medio rural, en donde se ha detectado a pequeños trabajando incluso en labores de albañilería en comunidades, lo que pone en riesgo además su salud e integridad física.
Soto Nava enfatizó que se vigila también la procedencia de estos menores, para descartar que hayan sido víctimas de algún delito; “no todos los menores que trabajan han abandonado sus estudios, algunos hacen ambas cosas, pero se violenta el derecho del niño a jugar y divertirse”.
Males gástricos empiezan a pegar a infantes


Diarias 120 consultas por este motivo en Hospital del Niño
Por: Martha MedinaDebido a la temporada de calor y a las altas temperaturas registradas en los últimos días, se incrementaron las enfermedades gastrointestinales en la población infantil, pues en el Hospital Municipal del Niño son atendidos al día un promedio de 120 menores por esta causa, de los cuales entre 2 y 3 requieren internamiento, informó Alejandro Villarreal, médico de consulta de Control del Niño Sano en el nosocomio.
Al referirse al comportamiento que se ha observado en estos padecimientos, puntualizó que en los últimos días se ha registrado un incremento en la consulta por enfermedades gastrointestinales, incluso, en estos momentos, hay niños hospitalizados que
han requerido tratamiento con hidratación intravenosa, pues recordó que las gastroenteritis se acompañan con vómito y no se les puede tratar en el hogar.

Explicó que en el Hospital Municipal del Niño se atiende un promedio de 200 consultas por día, de las cuales 60 por ciento corresponden a las enfermedades mencionadas anteriormente, aunque puntualizó que también se atienden casos de padecimientos respiratorios agudos, los cuales se registran durante todo el año.

Con respecto a las recomendaciones a los padres de familia, Alejandro Villarreal recordó que hasta el día 20 de este mes se tendrán temperaturas entre los 38 a
40 grados centígrados, por lo cual es importante evitar que niños y niñas realicen ejercicio entre las 12:00 y 16:00 horas, usar bloqueador solar si tienen que salir a hacer ejercicio, tienen que usar gorra.


“Si son niños más grandes, que usen lentes con protección solar, que tomen abundantes líquidos, es importante recordar a los papás que no sean jugos, sino agua, ponerles en la lonchera frutas y una botella de agua, hay que tomarla constantemente”, señaló, para finalmente indicar que es poco probable que en esta ciudad se pueda presentar lo que se llama golpe de calor, que es una enfermedad grave con una alta tasa de mortalidad.
Vamos a sacar adelante el campo duranguense y a cumplir los compromisos que tenemos con los productores de esta región, aseguró el gobernador Esteban Villegas al llevar a Tepehuanes más de 150 toneladas de suplemento alimenticio para ganado y dar arranque a la rehabilitación y construcción de bordos de abrevadero, apoyos que ayudarán a mitigar el impacto de la sequía y las altas temperaturas.


Niños, principales promotores de cuidado del medio ambienteCiudadanos echan mano de lo que sea para mitigar el calor. Al día entre 2 y 3 menores requieren internamiento.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Ebrard, primero en registrarse por candidatura
+ Se complican las aspiraciones de Sheinbaum
+ Son actos anticipados de campaña, ¿y eso qué?
+ Se están asando en Rodeo y sin electricidad
+ Hackean Coca Cola y le dan un baje mundial
“La ley, ¡sí es la ley..! Claudia Sheinbaum no tiene los votos para dejar gobierno de la Ciudad de México…” Anónimo
La buena noticia para los marcelistas es que Marcelo Ebrard ha quedado debidamente registrado, es el primero en aspirar formalmente a la candidatura presidencial por Morena y, la mala, que Claudia Sheinbaum no puede renunciar…..ACCIÓN.- Ebrard Casaubón se registró hoy para contender, y así pasa a ser el primero en salir a buscar la estafeta morenista, de modo que desde ahí ya le lleva ventaja al corcholatero…..ENCRUCIJADA.- Mientras, su principal adversaria, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no le encuentra la cuadratura al círculo, no halla cómo separarse del cargo, pues requiere de la aprobación de una mayoría calificada en el congreso capitalino. Requerirá de una verdadera hazaña para obtener la licencia, que quizá tendrá que meterle una fortuna para comprar los votos que necesita, pero así de entrada, sin compra y sin nada, no puede irse, porque la ley sí es la ley. No es problema menor el que tiene encima, dado que en la legislatura local son muy pocos los adeptos que le garantizan el respaldo legislativo.
A menos que saquen por ahí alguna chicana jurídica para protegerle la salida, ya ven que “no me salgan con que la ley es la ley…”…..
APROBADO.- Mientras tanto, el corcholatero y hasta la chiquillada han pedido licencia para separarse del cargo o representación que ostentan para ir en busca de la grande, aunque…lo lamentable, que en la misma
Morena hasta se han burlado de las aspiraciones de Gerardo Fernández
Noroña, de Citlali Ibáñez (a) Yeidkcol Polensky y otros que apuntarán hacia el cielo para ver si de perdido llegan a la luna. El tema es que Marcelo Ebrard Casaubón ha dado hoy un paso gigante para llegar primero a la candidatura presidencial y luego a la Presidencia de México, el verdadero trasfondo de este desgarriate…..SILENCIO.- ¿Y la oposición? Bien, gracias, mirando que los de enfrente ya se les fueron por piernas y ni siquiera han metido las manos para defenderse. Es más, tras los resultados catastróficos del Estado de México, algunas corrientes están moviéndose para echar a Alejandro “Vandalito” Moreno, mientras el campechano sigue con su cantaleta de que, revisando las expectativas de la alianza, él sigue siendo el mejor posicionado, gústeles que no les guste, y como seguirá siendo el presidente del PRI hasta el año próximo, gracias a una chicana jurídica grosera que le consintieron, será su decisión la que marque la pauta a seguir, no obstante que en el supuesto existe un acuerdo entre los aliancistas para que fuera el PRI quien nominara candidatos al Edomex y Coahuila, y que…llegado el momento, sea el PAN quien decida el prospecto a la grande. Eso se dijo que era un acuerdo en las cúpulas, pero como no nos consta, no podemos afirmarlo…..VÁMONOS.- Mientras, en estas calles de Dios andan circulando unos camionetones de esos que asustan, de esos que parece que viaja Joe Biden en ellos, llevando motivos marcelistas que en otras circunstancias, y hablando de reglas, además de vulgares y ostentosas, están pisoteando cualquier limitante del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Sí, está el pretexto de la campaña interna en Morena, pero la campaña “interna” en Morena se está extendiendo a toda la sociedad, no nada más a los seguidores morenistas. Son actos anticipados de campaña que, por desgracia, no ha terminado de ver el Instituto Nacional Electoral…..INFIERNO.- Seguidores nuestros en el municipio de Rodeo aseguran que en la cabecera municipal llevan cuatro días sin electricidad. Que se reventó el transformador, que el repuesto ya lo tienen ahí, pero que el responsable de la Comisión Federal de Electricidad inició sus vacaciones largas (120 días) y que hasta que regrese será posible empezar a ver su instalación. Mientras, el infierno que de por sí ya se vive a la intemperie en aquella municipalidad, ni qué pensar o decir de la hoguera que están viviendo por aquellos rumbos. Y lo malo, según informes de la Inteligencia Artificial, por mucho calor que se padezca en la tierra, de nada servirá frente a una sentencia condenatoria al infierno. Allá, dice nuestra TIA, se tendrá que pagar entera una condena sin derecho a ningún beneficio…..CATÁSTROFE.- Una verdadera catástrofe vive Coca Cola FEMSA tras la violación a sus sistemas computacionales más sensibles. No se dice cuánto les han robado de ese hackeo, y tampoco menciona nada sobre las fórmulas secretas que se guardan por ahí para la elaboración del veneno negro. Y si a esto le añadimos que por allá en el sur están fabricando Coca Cola pirata, imaginan la clase de porquería que están tomando quienes frecuentan esa marca. Por lo pronto, las acciones de la firma mundial han caído en bolsa a razón de 0.18%, que es un mundanal de dinero para la empresa que produce los más altos índices de diabéticos en el mundo…..POBREZA.- Autoridades gringas detuvieron a una regidora de Reynosa, Tamps., con poco más de 40 kilogramos de cocaína que ya había cruzado a la Unión Americana. El incidente lamentable nos confirma que o no están bien pagados nuestros regidores o de plano a Denisse Ahumada le ganó el deseo de multiplicar ganancias en poco tiempo…..APROBADO.- Saben qué, que EL SOL DE DURANGO ya tiene director. Lo conocimos esta mañana, pero como no se nos autorizó divulgar sus generales, esperemos a que asuma mañana muy temprano. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México.
Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características
Lleva EVV suplemento y bordos de abrevadero a ganaderos
Para mitigar sequía y altas temperaturas
gobernador busca que el campo duranguense sea más productivo.
Tepehuanes, Dgo.- Vamos a sacar adelante el campo duranguense y a cumplir los compromisos que tenemos con los productores de esta región, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al llevar a Tepehuanes más de 150 toneladas de suplemento alimenticio para ganado y dar arranque a la rehabilitación y construcción de bordos de abrevadero, apoyos que ayudarán a mitigar el impacto de la sequía y las altas temperaturas. Con estos apoyos que entregamos el mismo día y sin intermediarios, vamos a rescatar más de 6 mil cabezas de ganado en Tepehuanes, para que el campo sea más productivo y puedan generar mayores ingresos en beneficio de sus comunidades, destacó el mandatario al asegurar que con
el trabajo en conjunto con el Gobierno Federal seguirán impulsando estrategias para hacer frente a la sequía como el bombardeo de nubes.
Estas entregas se hacen directamente a los productores, sin intermediarios y el mismo día para que la gente no tenga que dar vueltas, apuntó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ricardo Navarrete Gómez, al detallar que, en la zona norte del estado, se invertirán también más de 5 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de bordos de abrevadero como parte del Programa Estatal de Estiaje 2023.
La alcaldesa Marisela Corral López agradeció al gobernador Esteban por todo el apoyo que les ha brindado a los ganaderos, ya
que son quienes durante años han sacado adelante al municipio; “estas toneladas de suplemento alimenticio serán de mucho beneficio para todos los productores, bienvenido todo lo que sea para ellos”, agregó.
“Este apoyo viene a ayudarnos a todos los productores, ya que aquí tenemos mucho ganado y con la voluntad de Esteban Villegas vamos a poder salir adelante en esta época tan difícil”, expresó a nombre de los beneficiarios Roberto Herrera, al reiterar que en este Gobierno de Esteban se tienen buenos programas a favor de los que más lo necesitan como el que recientemente se anunció para adquirir sementales con subsidio.
Comienza entrega de tractores subsidiados
En la explanada de la CNC se llevó a cabo la entrega de los primeros 10 de 50 tractores con subsidio que el Gobierno del Estado dará a productores locales durante el año como apoyo a la producción agrícola duranguense.


José Luis Beltrán Félix, presidente de la Confederación Nacional Campesina en Durango, destacó que este es un logro que se consiguió con apoyo del gobierno estatal y que viene a sumarse a acciones como la entrega de semilla fortificada, alimento para el ganado y atención a bordos de abrevadero.
Reconoció que la sequía está golpeando fuerte a casi todos los municipios, principalmente los ubicados al norte y en la región Laguna, sin embargo, la situación empieza a mitigar en algunas regiones gracias a las primeras lluvias, y con este tipo de apoyos se puede trabajar más por salvar las cosechas.
En el programa de tractores, por parte del Gobierno del Esta-
do el subsidio es de 50 mil pesos para tractores de cien caballos o menos, y 70 mil pesos para tractores de cien caballos o más, con ello los ahorros totales van de los cien mil a los 200 mil pesos, indicó el titular de SAGDR, Ricardo Navarrete Gómez. El secretario de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural en el estado destacó el trabajo que hace el gobernador Esteban Villegas a favor de la gente del campo, como fue recientemente la entrega de más de 150 toneladas de suplemento alimenticio para ganado y rehabilitación de bordos de abrevadero.
Niños principales promotores de cuidado del medio ambiente
Actualmente los niños son los principales promotores de la cultura del cuidado al medio ambiente, pues tienen una mayor preocupación por este tema al igual que los jóvenes, más que la población adulta, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Cabildo. Al referirse a la conclusión de la Semana Ambiental que se realizó en el municipio de Durango, la regidora puntualizó que se refrendó el premio Tree Cities of the Word, que contempla esa parte de la plantación y la reforestación, “decirles que, como siempre, en esta semana medioam-
biental el objetivo que se tuvo fue concientizar a los ciudadanos, yo de verdad felicito a la Dirección del Medio Ambiente y por supuesto al presidente municipal, que siguen preocupados, pero principalmente ocupados en este tema tan importante”, dijo. Hizo un llamado a la ciudadanía para que si se observa a una persona que tire basura, que tale árboles de manera irresponsable, que haga la denuncia correspondiente para que la Policía Ambiental pueda hacer su trabajo en este tema.
“Creo que nos falta muchísimo, pero los niños nos han ayudado también, por ahí son ellos
los principales interesados, los más preocupados; creo que la educación está cambiando, son ellos los que realmente están ocupados, es un tema de interés para la juventud duranguense, más que para los adultos”, señaló. Destacó la importancia de crear conciencia en la ciudadanía porque los efectos ya se viven, pues recordó que Durango no tenía estas altas temperaturas, si se tienen es porque no se aplica el cuidado correcto para el medio ambiente, además de que no se considera que el tema de la contaminación también contribuye en la salud mental, como está comprobado científicamente.
Fortalecemos a los héroes que se la juegan por Durango: Toño
Con tecnología de última generación y uniformes, Toño Ochoa equipó a los bomberos, rehabilitó su patio de maniobras y estacionamiento en la Estación Número 1, para dignificar sus condiciones laborales y fortalecerlos en la protección de las familias, porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense.
“Son una corporación élite en México y reconocida a nivel internacional”, destacó al entregar 24 equipos estructurales de bomberos de más de un millón 800 mil pesos, y de radiocomunicación con costo de 887 mil 574 pesos.

Reciben radios y rehabilitan sus instalaciones
La adquisición de 107 radios y dos repetidores fue posible con el Patronato de Bomberos, cuya presidenta Angélica Sariñana afirmó que seguirán en equipo con Toño Ochoa porque “los bomberos se la juegan por la vida de los duranguenses”.
Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil, explicó que estos equipos generarán una respuesta más efectiva en las emergencias.
“Es algo que estábamos pidiendo desde hace mucho, son obras que trascienden”, confirmó el comandante operativo Francisco Cisneros.
Crean escuadrones infantiles de policía, bomberos e inspectores
Como sus heroínas y héroes favoritos, niñas y niños de la Primaria José Vasconcelos se encargarán de promover la cultura de paz, ya que Toño Ochoa los integró a escuadrones infantiles de policías, bomberos, inspectores y Juzgado. “Somos la tercera ciudad más tranquila del país y debemos reconocer a quienes todos los días se la juegan cuidando a nuestras familias”, dijo a la comunidad escolar, quien disfrutó de actividades para promover los valores, disciplina y cultura de paz, incluyendo la interacción con bomberos, policías y


Recomienda diputado transitar de día por Zacatecas
Si bien Durango es un estado seguro, se recomienda que para quienes se quieran trasladar hacia el centro del país es necesario que se busque transitar mejor durante el día por Zacatecas para evitar riesgos ante la situación que se vive en esa entidad, señaló el diputado Alejandro Mojica. El legislador y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, puntualizó que aunque se reconocen las condiciones de seguridad que prevalecen en la entidad, es necesario atender las recomendaciones de Seguridad Pública, de transitar en el día, al tiempo que recordó que hace algunas semanas transitó por esa carretera y atendió las recomendaciones que recibió en el sentido de “transitar en el día, que no sea muy temprano, que no oscurezca”, dijo.
Al mismo tiempo, consideró que sería una muy buena acción poder realizar un trabajo conjunto con las y los legisladores del vecino estado de Zacatecas, para ver acciones que puedan permitir sobre todo llegar con seguridad, pero también ver el tema de las empresas, de la logística, de mercancías que se transportan por esta vía, pero que conecta también con el centro del país.
sus unidades.
Tras unirse al Escuadrón de Policía, Omar, alumno de sexto grado, agradeció que se fomente la paz y que sean integrados a los escuadrones para contribuir en el mismo objetivo.
Con sus nombramientos, niñas y niños serán agentes de cambio y generarán un vínculo entre autoridades y sociedad por la seguridad, coincidieron el director de la primaria y el juez cívico, Natividad Gutiérrez y Mario Pozo Riestra, respectivamente.
El diputado recordó que no existe otra ruta de manera directa más que la carretera a Zacatecas para llegar al centro del país, tener que rodear por Mazatlán o Torreón para salir por otro lado aumentará el costo de quienes se quieran trasladar hacia esa región, por lo cual consideró urgente que se atienda el tema de seguridad en esta carretera, aunque recordó que está en Zacatecas, aunque a los duranguenses les atañe.
“Sí pasamos por ahí y sí hay una afectación para la gente, mujeres y hombres duranguenses tenemos que entrarle al tema, es buena idea juntarnos con nuestros homólogos que son diputadas y diputados de la entidad vecina, para buscar una solución”, puntualizó.
IEPC y Fader firmarán convenio en favor de docentes y alumnos
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) aprobó el acuerdo por el que se autoriza al Consejero presidente y a la secretaria Ejecutiv, la suscripción del convenio de colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez, con el objetivo de colaborar en materia de investigación, docencia, actualización y capacitación, prácticas profesionales, prestación de servicio social y actividades que contribuyan a la formación integral de los educandos.

En términos generales, el IEPC y la Fader convendrán, dentro de sus posibilidades y competencias, realizar actividades de colaboración académica, proyectos de investigación, capacitaciones mediante ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares que contribuyan al desarrollo de los estudiantes.
El IEPC se compromete a brindar los espacios adecuados, el material, la orientación y capacitación necesaria a los estudiantes que realicen prácticas profesionales y/o que presten su servicio social de pasantes y/o su servicio social universitario dentro de sus instalaciones; asimismo, a elaborar y entregar las constancias a los estudiantes que hayan cumplido con la prestación correspondiente.
El convenio tendrá vigencia desde su suscripción hasta el día 13 de junio de 2025, con la posibilidad de modificarse o darlo por terminado de manera anticipada.
La finalidad del convenio es la colaboración en materia de investigación, docencia, actualización, capacitación, realización de prácticas profesionales y prestación de servicio social que contribuyan a la formación integral de los estudiantes de la FaderyCipol.
Vaqueros y motociclistas realizarán concentración internacional
Con el impulso del Gobierno de Esteban Villegas, Durango volverá a ser el centro para la realización de eventos de talla internacional como la Primera Concentración de Motociclistas y Vaqueros, que se llevará a cabo del 22 al 25 de junio con la participación de más de 7 mil visitantes de Canadá, Estados Unidos, Colombia y México, dio a conocer el subsecretario de Promoción e Innovación Turística, Jorge Campuzano, al detallar que se llevarán a cabo diversas actividades en coordinación con la asociación Cow Bikers.
El principal objetivo de esta concentración es traer una derrama económica a la entidad y promover el turismo en Durango, destacó el presidente de Cow Bikers, Francisco Moreno Torres, al reiterar que este evento de motociclistas junto a vaqueros es el primero que se realiza a nivel internacional.

En la Primera Concentración Internacional de Motos en México, se celebrará en el marco del Centenario Luctuoso de Francisco Villa, proyecto inspirado en la historia del caudillo duranguense, quien es referente de la Revolución Mexicana y que recorrió miles de kilómetros a caballo, además es considerado el primer
biker mexicano al incorporar la motocicleta a su movilización, detalló Moreno Torres.
Agregó que con este evento de talla mundial contribuirá de manera significativa a la visibilidad de Durango como un destino turístico, aportando al flujo económico de la entidad, asimismo, se promueven actividades altruistas, uniéndose en su primera edición a “Estafeta contra el Cáncer”, movimiento nacional donde los motociclistas de la República Mexicana realizan actividades
para recaudar fondos para apoyar a las personas que padecen esta enfermedad.
Albita Sainz, embajadora oficial del Motociclismo en Durango, añadió que el estado necesita eventos de este tipo, ya que esta fusión es interesante, es un proyecto que viene a promover a la entidad; “es por esto que vamos a invitar a motociclistas de otros lados para que sea un éxito esta concentración”, agregó.
Con el esfuerzo del gobernador Esteban se hace posible este
tipo de eventos para atraer turismo internacional, reiteró el regidor Antonio Morales, al indicar que se garantiza la seguridad de este evento en las distintas carreteras donde se van a realizar los recorridos.
El programa de actividades estará conformado por la fiesta rompehielo, la rodada biker a La Coyotada, el desfile de cabalgantes y motociclistas por la avenida de 20 de Noviembre, además de la fiesta rodeo Cow Biker, entre otros.
Fortalecen identidad institucional del Sistema de Comunicación UJED
Con el objetivo de fortalecer la identidad e imagen institucional del personal operativo del Sistema de Comunicación Universitario de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) el rector Rubén Solís Ríos entregó chalecos de cargo al personal
Museo de Arte Sacro invita a visitar la pieza del mes
El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) a través del Museo de Arte Sacro Durango, te invita a visitar el recinto cultural y ser parte de la exposición de cerca de 500 piezas de los siglos XVII y XVIII distribuidas en ocho salas; que incluye medio centenar de óleos, esculturas, muebles litúrgicos, libros corales y piezas religiosa exclusivas, siendo uno de los mejores museos de su tipo en el norte del país. La sala dedicada a los obispos es considerada la de mayor valor, ya que guarda la figura física y pictórica de cada uno de los obispos de Durango.
En junio, presenta una pieza utilizada en una ceremonia de “Corpus Christi” como pieza del

mes; fue fabricada el 30 de abril de 1886, en plata sobre dorada con pedrería de granate, esmeralda y brillante en fantasía. Cuenta además con liturgia de Orfebrería del Sagrado Corazón de Jesús, la fuente del amor, los 4 evangelios y el arca de la alianza, más ángeles sosteniendo racimos de uva que te representan el Fruto de la Vida en la Eucaristía. Estas piezas se puedan disfrutar en el Museo de Arte Sacro, ubicado en calle Negrete #601 Poniente, parte trasera de la Catedral de Durango, en un horario de martes a viernes de 10:00-13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.
operativo de Radio Universidad, TVUJED y Comunicación Social, en sus áreas de Durango y Gómez Palacio.
Es importante destacar que este Sistema de Comunicación desempeña la importante labor de difundir el diario quehacer de la máxima casa de estudios entre la comunidad universitaria y la sociedad en general. En este sentido, el rector Rubén Solís Ríos expresó su satisfacción al realizar esta entrega al equipo operativo de los medios de comunicación de la UJED, “quienes me acompañan a eventos de gobierno, reuniones con empresarios, en la agenda diaria, etc. A cualquier evento que vayan, se sabrá que
son de la UJED”. En las entregas estuvieron presentes los directores de cada área: Iván Serrano Jiménez, de Radio Universidad; Elena Ávila Zúñiga, de TVUJED y Linda Cristal Rodríguez, de Comunicación Social, quienes coincidieron en la importancia de los 36 chalecos entregados, ya que su diseño incluye compartimentos e imagen institucional. Estos elementos, que constan del bordado del frontispicio con el sello “Somos UJED”, de la actual administración, y el logotipo de cada área, fomentan el sentido de pertenencia e identidad, convirtiéndose en una herramienta de trabajo útil que ayudará al personal a desta-
carse como parte de la UJED. Además, Solís Ríos mencionó que en 2022 se adquirieron uniformes para todos los grupos cívicos universitarios de Durango y Gómez Palacio, cubriendo así una necesidad importante de un grupo que le da identidad a la Universidad. Resaltó la atención que se ha dado a diversas necesidades encontradas y que, siendo consciente del importante trabajo y esfuerzo que estas áreas realizan en la cobertura de las actividades diarias, “quería reconocerlo no solo con palabras, sino también a través de algo tangible, algo que respalde el trabajo que realizan con gran profesionalismo”.
Anuncian paro en educación
media superior
Derivado de la falta de respuesta del Gobierno Federal a diversas demandas magisteriales, los integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior anunciaron un paro nacional el 22 de junio, además de que no iniciarán labores en agosto para el próximo ciclo escolar.
Los secretarios generales quienes conformamos el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) llevaron a cabo una lucha para abatir los grandes rezagos que como trabajadores de la educación siguen padeciendo y en reiteradas ocasiones han manifestado sus demandas.
Entre estas demandas indicaron que se encuentra que se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones para trabajadores de la DGTI y pagar el incremento del bono adicional del bienestar anunciado por el presidente en 2022.
Además, exigieron pagar el incremento del 8.2 por ciento al salario; se basifiquen las horas que se imparten y las plazas administrativas que vienen traba-
jando desde hace muchos años, todo el personal de apoyo a la educación.
Por eso es que los sindicatos de los subsistemas Cecyte, Cobach, Conalep y Telebachilleratos, con más de 120 mil trabajadores que atienden 3.5 millones de estudiantes en el país, han decidido emprender un paro nacional de labores el día 22 de junio y no iniciar labores en el
próximo semestre. Es por ello que exigieron llevar a cabo una mesa de trabajo que, de no darse, hacemos responsables a las autoridades federales por las afectaciones que esto ocasione al desarrollo académico de nuestros estudiantes; ya que no existe la voluntad política y respeto hacia los trabajadores de la educación.
Una chulada de ciudad gracias a la voz de la familia duranguense
Para seguir enchulando Durango y atender de forma integral a la ciudadanía, Toño Ochoa tomó protesta a comités de obra de colonias y fraccionamientos, donde se ubican 15 calles que ya se están rehabilitando con pavimentación.
“De esta manera damos voz a toda la familia para resolver las necesidades más primordiales como la pavimentación”, afirmó durante el evento donde además destacó que pavimentarán un millón de metros cuadrados, de los cuales ya suman 180 mil metros cuadrados que van cubriendo la demanda de la ciudad.
“Estamos muy contentos por lo que está haciendo el presidente, el beneficio en salud y un bonito entorno, ahora Durango se ve mejor, más chulo y tranquilo”, expresó Mayela Bizárraga, vecina de la J. Guadalupe Rodríguez, al
tomar protesta. Eso es lo que sucede cuando se ejerce un gobierno cercano y
abierto, que promueve la participación vecinal, coincidieron Jorge Herrera Castro y Jesús Alvara-
do, director de Desarrollo Social y subsecretario de Bienestar Social, respectivamente.
Importante evitar que fin de cursos afecte economía familiar: Mojica
“La economía de las familias sigue siendo un tema que preocupa a los duranguenses, por lo que la salida de los estudiantes de las escuelas no debe generar gastos excesivos, sino orientarse sobre todo en que reciban sus certificados y que esto los incentive a continuar su educación”, consideró el diputado Alejandro Mojica Narváez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Dijo que durante los recorridos que realiza de manera permanente, la gente le expresa su preocupación por tener que comprar vestimenta o zapatos nuevos para los eventos de graduación y, además algunas sociedades de padres de familia exigen las cuotas pendientes para que los menores reciban su papelería por
parte de las instituciones educativas.
Ante ello, el también coordinador del Grupo Parlamentario en la LXIX Legislatura señaló que los diputados estarán atentos de que las mesas directivas de padres no pongan como requisito pagar cuotas para que las escuelas entreguen documentación, ya que las familias tienen gastos en vestimentas especiales e incluso en algunos lugares hasta anillos de graduación, como para pagar además para poder contar con el certificado de estudios de sus hijos.
“Esta es una afectación a su economía familiar, además la prioridad es que continúen con sus estudios y así combatir la deserción escolar”, finalizó el representante popular.
La expresión a conciencia, y no a consciencia, es el giro asentado para hacer alusión a aquellas acciones que se realizan con gran cuidado.
No obstante, es posible encontrar frases como «Catalina Cock tejió una vida a consciencia», «Cuando se escucha a consciencia cada parte del cuerpo, aumenta el control y el sentido perceptivo» o «Cuáles son los vinos hechos a consciencia para la generación actual».
El Diccionario panhispánico de dudas recuerda que conciencia y consciencia no son siempre intercambiables, pues la segunda no tiene el sentido moral que posee la primera. La voz conciencia es la que forma parte de locuciones como tener mala conciencia, tener cargo de conciencia o a conciencia, que, según el Diccionario de la lengua española, significa ‘con mucha atención o detenimiento’ o ‘intencionadamente o a propósito’. No aparece, en cambio, consciencia en este tipo de construcciones.
Por ello, es recomendable utilizar a conciencia en los ejemplos anteriores: «Catalina Cock tejió una vida a conciencia», «Cuando se escucha a conciencia cada parte del cuerpo, aumenta el control y el sentido perceptivo» y «Cuáles son los vinos hechos a conciencia para la generación actual».
Igualmente, dijo que ante las altas temperaturas que se registran en Durango y que provocan que se utilice más los electrodomésticos, el Poder Legislativo exhortará a la Comisión Federal de Electricidad para que establezca subsidios en las tarifas de la luz y así apoyar la economía de las familias duranguenses.
“Los 25 diputados podamos

generar un punto de acuerdo, todos juntos exhortando a la CFE y al gobierno de la 4T para que ayude Durango y no todo se esté

metiendo a los megaproyectos del sur del país, los cuales no son viables, como es el tren maya o la refinería que no está funcionando”, puntualizó.
Necesario eliminar trabajo infantil: Triana
Es necesario y fundamental prevenir y eliminar el trabajo infantil en todas sus formas a través de campañas de sensibilización, la voluntad de las autoridades y protocolos de atención, consideró la diputada Rosa María Triana Martínez.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil y con el objetivo de concientizar sobre la magnitud del fenómeno y sus consecuencias, y sumar esfuerzos para erradicarlo, la diputada hizo un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente.
Entre los efectos nocivos, destacó la dificultad para asistir a la escuela, deterioro de la salud y daño a la integridad física y social, factores que vulneran los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Al respecto, informó que de acuerdo a datos de la Encuesta
Nacional de Trabajo Infantil 2019 publicados por INEGI, 3.3 millones de personas de entre 5 y 17 años estaban en
Como parte de la Estrategia Estatal de Prevención 2023 que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública, se impartió capacitación a más de 200 directoras de preescolar y autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Durango de la Región Laguna.
Ha sido una prioridad del gobernador del Estado, Esteban Villegas, el impulsar acciones de prevención en materia de seguridad, de ahí la importancia de llevar a cabo el acercamiento con los diferentes sectores para que puedan involucrarse en programas que ayuden prevenir situaciones de riesgo para la población.
En este sentido, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, comisionado Óscar Galván Villarreal, ha impulsado de manera importante la Estrategia Estatal de Prevención 2023 para dar cumplimiento a sus objetivos, esto a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana, quienes llevan pláticas y talleres diversos a los 39 municipios del estado.
En esta ocasión se acudió a la ciudad de Gómez Palacio, Dgo., donde se concentraron más de 200 directoras de preescolar de los diferentes planteles de la región, además de otras autoridades de la Secretaría de Educación, a quienes se les impartieron pláticas de prevención y de auto cuidado, para que a su vez estos sean agentes replicadores en sus propios planteles con padres de familia y así seguir fomentando la cultura de la prevención.
situación de trabajo infantil en México, lo que representaba el 11.5 por ciento de la población en este rango de edad. De esta manera, la legisla-
dora busca crear conciencia entre los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, para promover juntos actividades que incidan en su desarrollo.

Fundéu BBVA: a conciencia, y no a consciencia
Se capacitan directoras de preescolar en materia de prevenciónToman protesta a comités de obra de colonias y fraccionamientos. Importante evitar gastos extra que sean excesivos, consideró. Diputada busca crear conciencia sobre el desarrollo integral de la niñez.
Un crimen eliminar
normas de salud:

Diputada
La eliminación de más de 300 normas de salud que hizo el Gobierno Federal, especialmente las que se refieren al tema de la prevención y detección del cáncer en las mujeres, la diabetes, la obesidad, es un crimen porque ningún médico estará obligado a dar atención a estas enfermedades, a diagnosticarlas, señaló la regidora del PAN, María Elena González.
Al referirse a la desaparición de la normatividad mencionada, puntualizó que se trata de un crimen, porque elimina la obligación que tenían los médicos de atender esas enfermedades, como el cáncer cérvico-uterino, el de mama, entre otros, “es terrible lo que acaba de hacer el Gobierno Federal”, dijo la regidora.
Es por esta razón, añadió, que se busca que por parte del Gobierno Municipal se den las herramientas necesarias, “la facilidad a los varones que tengan problemas en la próstata, que se les ayude a pagar una parte del
Ha realizado IMSS más de mil 300 trasplantes de órganos en el año
costo que tiene el estudio que requieren para atenderse; ya está el mes rosa, ahora proponemos que se ponga el mes azul, pues necesitamos tener condiciones de igualdad en hombre y mujeres”, puntualizó la regidora. Por su parte, la regidora de Movimiento Ciudadano, Martha Palencia, consideró que si se busca interpretar cómo han sucedido las cosas en el sector salud, desde que empezó este Gobierno Federal, “lógicamente alarmantes, si calificamos lo que sucedió al quitar las normas oficiales de la noche a la mañana, sin dar una explicación al pueblo de México, a los médicos en lo que compete a salud, se quitan normas para la prevención del cáncer cérvico-uterino, de mama, de la obesidad, la diabetes, la depresión, la picadura de alacrán, la tuberculosis”, dijo, al recordar que ello implica que el recurso que se tenía que ejercer sobre programas de prevención, tendrá un destino que no es claro en estos momentos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que de enero a mayo de 2023 ha efectuado un total de mil 332 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 595 fueron de riñón, 542 de córnea, 147 de células troncales hematopoyéticas, 36 de hígado, 11 de corazón y uno de pulmón; además, se han concretado 111 donaciones multiorgánicas y 555 de tejidos.
El Seguro Social cuenta con una Red Hospitalaria de Donación y Trasplantes en hospitales del Segundo y Tercer Nivel de Atención, conformada por 84 unidades médicas con licencia sanitaria para disposición de órganos y tejidos, 64 coordinadores hospitalarios de donación y 23 unidades médicas con licencia para trasplante en sus diferentes modalidades.
El doctor Germán Bernáldez Gómez, médico adscrito a la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mourtet” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, destacó que más de 23 mil personas a nivel nacional están a la espera de un

órgano o tejido que les permitirá mejorar notablemente su calidad de vida.
La doctora Arlette Robledo Meléndez, médica adscrita a la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del CMN
La Raza, señaló que en lo que va del año, se han efectuado 40 trasplantes renales y seis de hígado, así como cuatro procuraciones de órganos. Resaltó que tras la atención de la pandemia por COVID-19, donde solo se realizaron trasplantes para atender urgencias nacionales de hígado, de corazón y asignaciones prioritarias de cór-
nea y riñón, ocasionando una disminución en el número de trasplantes y donaciones, en 2022 se superó en 16 por ciento la meta anual de estos procedimientos, además que en este 2023 se espera un incremento para apoyar a un mayor número de pacientes. Añadió que las principales enfermedades por las que se requiere un trasplante de órgano o tejido es por diabetes, hipertensión, enfermedades o alteraciones genéticas, cirrosis, así como enfermedades autoinmunes y asociadas al virus de la hepatitis B y C, entre otras.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principios sobre los cuales fue fundado”: Montesquieu
*México violento; avanza militarización y crímenes no disminuyen
*AMLO reparte pastel político y crece chapulineo de funcionarios
*Alicia Bárcena será el relevo de Marcelo Ebrard en la Cancillería
Ciudad de México, 13 de junio de 2023.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue con el reparto del pastel político rumbo a la elección federal de 2024, lo cual desató el chapulineo de funcionarios en su gabinete, la violencia arrecia en el territorio nacional. En mayo pasado se alcanzaron 156 mil 114 homicidios, con una creciente tendencia al alza en masacres, de acuerdo con el reporte "MX: la guerra en números de TResearchMX", es este el registro de homicidios dolosos de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del primero de diciembre de 2018 al 30 de mayo de 2023
En el mismo periodo, en los gobiernos de Enrique Peña Nieto se registraron 102 mil 594; en el de Felipe Calderón, 80 mil 686, y en el de Vicente Fox 44 mil 826, por solo hablar de los mandatos de este siglo. Las supuestas presentaciones de disminuciones de incidencia delictiva y de asesinatos y masacre presentadas en las conferencias mañaneras, por los funcionarios de la SSPC, están lejos de la realidad. Cada martes resulta sorpresivo, más aún cuando señalan una “baja” en los asesinatos y se enorgullecen informando: de 86 diarios estamos en 84; una burla, sin duda. La política de "abrazos no balazos" de esta gestión federal simplemente no dio resultados y regó de sangre al país y sembró de fosas clandestinas todo el territorio nacional, particularmente en los estados que miembros del gabinete lopezobradorista pretende gobernar el sexenio siguiente como Veracruz, Guanajuato o Morelos, a los que hay que agregarle entidades en donde se cometen más masacres como Zacatecas con 19 eventos de este tipo en el pasado mes de mayo, y en Chihuahua 15. Si nos vamos a los estados con más víctimas, Veracruz en manos de Cuitláhuac García encabeza la lista, seguido de Chiapas, Chihuahua, Nuevo León y Guanajuato. En el primer semestre del año, se cometieron 18 atrocidades por día, lo que significa el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo. La atrocidad con mayor incidencia es la tortura; el asesinato de mujeres con crueldad extrema y la mutilación, en ese orden. López Obrador traicionó su promesa de campaña de regresar a los militares a los cuarteles y, por el contrario intensificó la utilización de las fuerzas armadas en tareas de seguridad. Muchos dirigentes y líderes locales se sintieron traicionados y le retiraron su apoyo. No le importó. Siguió su estrategia hasta los altos niveles de violencia hoy registrados.
AMLO sustituyó a la Policía Federal de Calderón y Peña Nieto
Sena de Negros
por la Guardia Nacional, con mando militar, pero tampoco sirvió de mucho. El despliegue de este cuerpo paramilitar, con civiles y mayoría de militares quedó bajo el control de la secretaria de la Defensa Nacional, y ha sido utilizado para perseguir migrantes y contener la ola migratoria hacia Estados Unidos. En los hechos se corrió la frontera estadounidense del Río Bravo al Suchiate. Pero ni así se contuvo la migración, solo se hizo más cara y peligrosa. A las Fuerzas Armadas se les atiborró de funciones civiles, destacando la construcción de obras de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tramos del Tren Maya o del Corredor Interoceánico, así como el control de aeropuertos, aduanas y puertos, donde corre dinero a raudales, pero no importa pues el tabasqueño asegura son incorruptibles, pero hasta el más santo peca en arca abierta. La ocupación del espacio aéreo por parte de militares y marinos también está muy avanzada. De acuerdo con el último reporte financiero de Servicios Aeroportuarios y Servicios Auxiliares (ASA) entregarán antes de que termine este año 13 terminales aéreas al Ejército y la Marina, con lo que transferirán 64 por ciento de sus operaciones a las Fuerzas Armadas, las cuales ya controlan los algunos de los aeropuertos enclavados en las zonas más conflictivas del país, con fuerte presencia de organizaciones criminales. De manos civiles a militares pasarán las administraciones de distintos aeropuertos de Tamaulipas, Sonora, Baja California y Campeche (por la Sonda) además de Oaxaca. A la fecha el 16 por ciento de las terminales aéreas se encuentran bajo control militar. ASA espera concluir la entrega al Ejército mexicano de las terminales Aeroportuarias de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Ixtepec en el Istmo de Tehuantepec; y de Campeche, en esa entidad. El Ejército ya controla el AIFA y la terminal aérea en Chetumal, Quintana Roo, como parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Oaxaca-Maya-Mexica (GOMM). Por lo que toca a la Marina, recibirá instalaciones en Matamoros, Tamaulipas; Ciudad del Carmen, Campeche; Loreto, Baja California; Guaymas y Obregón en Sonora; y Colima en esa entidad. También, en un futuro cercano se tiene proyectado entregar los aeropuertos de Cd. Victoria, Tamaulipas; Nogales, Sonora; y Uruapan, Michoacán, pero no se ha determinado si a la Sedena o a Semar. Todas estas instalaciones están ubicadas en zonas de conflicto con las organizaciones criminales, como los cárteles del Noroeste, Jalisco
Nueva Generación y de Sinaloa; o donde dos o más agrupaciones criminales mantienen la disputa por el control del territorio. Los aeropuertos que serán transferidos son "puntos calientes" donde se ha detectado contrabando o incluso uso de las instalaciones por parte de organizaciones criminales. Los cárteles mexicanos están enfocados actualmente en drogas sintéticas, como el letal fentanilo. El nivel de violencia alcanzado en el país ha llegado al extremo de hacer pública la solicitud de gobernadores y alcaldes para obligar a la federación a brindarles seguridad. Tal es el caso de Samuel García en Nuevo León, o de Monserrat Caballero, alcaldesa de Morena en Tijuana, quien aceptó irse vivir al Campo Militar número 2-T para resguardarse de la delincuencia, luego de la detención realizada por la policía municipal de dos sujetos conduciendo una camioneta pick up, en la donde transportaban siete cadáveres. "No tengo miedo", dijo la alcaldesa fronteriza, es por pura precaución.
CORCHOLATAS N OTRO MUNDO
Dentro de la mega campaña no oficial e ilegal de Morena, las corcholatas se han ido destapando rumbo a la elección del 2024: Marcelo Ebrard renunció y ya se conoce a su relevo, Alicia Bárcena, embajadora en Chile y ampliamente conocida en América Latina y el Caribe; Claudia Sheinbaum anunció que dejará su cargo el próximo viernes 16, así que ocupará la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México hasta el límite. Por cierto, Sheinbaum deja muchos pendientes en la capital del país, por ejemplo la disputa del narcotráfico en diversas zonas, sobre todo en el norponiente, donde la Unión busca controlar a balazos esa área; la reconstrucción de la vivienda para los damnificados del 19S; las obras en la terminal II del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuyo avance no supera a las fecha el 30 por ciento y en el que se han invertido 475 millones de pesos en 52 mil metros cuadrados de construcción. Estas obras estaban programadas para terminarse a finales de este mes. Lo más seguro es que se alargue su conclusión. Y a más de dos años del accidente de la línea 12 del Metro, el tramo elevado de esa ruta sigue sin operar, y Florencia Serranía tan campante al igual que su jefa quien se nos va a la campaña para la grande. Están sin aclararse los dos últimos “accidentes” en ese transporte y tampoco se informa sobre los incendios. En cuanto al último muerto, oficial encargado de la estación Oceanía, no ha emitido doña Claudia ni siquiera el pésame a la familia y, según el sindicato, siguen siendo indolentes en el mantenimiento, La otra corcholata cuya renuncia también tendrá lugar el viernes es Adán Augusto López Hernández. Hasta el cierre de estas líneas no se definía quién lo sustituirá. Ricardo Monreal ya cerró su ciclo en el Senado de la República y recibió hoy su licencia. Gerardo Fernández Noroña también. Y Manuel Velas-
piden se haga justicia en torno al hecho que debería marcar un precedente irrepetible, pues muchos son los esfuerzos que se han hecho para tratar de erradicar el bullying en las escuelas como para que también sean los padres de familia quienes ejerzan la violencia en contra de otros alumnos, más allá del motivo que haya llevado a esa agresión.
Inaceptable agresión a estudiante del CBTIS 89…
Marcó agenda esta semana en Durango la agresión que sufrió una joven estudiante del Cbtis 89
a manos de una madre de familia, aparentemente de otra alumna de la institución, la cual quedó documentada a través de las redes sociales, gracias a que alguien la grabó, por lo que el hecho causó indignación en prácticamente todos los sectores de la sociedad, mismos que
Aún es una incógnita qué llevó a esa madre de familia a reaccionar de esa manera, por lo que deberá haber una sanción ejemplar en su contra, pues después de los tirones de cabello que ejerció en contra de la joven no se descarta alguna lesión cervical, lo que tampoco se ha podido confirmar de parte de las autoridades educativas y tampoco de la propia institución, misma que debería ser la más interesada en que el tema se esclarezca, pues difícilmente a sus directivos les intere-
co del PVEM, bueno ese es solo de ornato y para amarrar la alianza con Morena y seguir capitalizando su patente de corso. Se retiró del senado con suficiente anticipación. De los secretarios de Estado con aspiraciones, Rosa Icela Rodríguez, de la SSCP, se descartó para la CDMX, pero Ariadna Montiel de Bienestar, todavía no; Rocío Nahle, de Energía y severamente cuestionada, insiste en ir por Veracruz, al igual que María Luisa Albores, de Semarnat, a Puebla. Y del Gabinete ampliado, Zoé Robledo del IMSS va por Chiapas; Octavio Romero de Pemex va por Tabasco al igual que Ricardo Sheffield de PROFECO por Guanajuato; y otra suspirantes es Margarita González de la Lotenal quien va por Morelos. Empieza la agitación en el gabinete, en las cámaras, en los círculos cercanos a la familia presidencial. En tanto, agricultores y ganaderos se manifiestan inconformes en el Norte; sigue escaseando el agua en diversas entidades y en la capital del país; hospitales y escuelas se encuentran en situaciones ruinosas; la corrupción galopa y la mentira se mantiene como bandera del régimen de la 4T.
DE LOS PASILLOS
Hernández Méritos propios Dionel
Ya sin el problema que representaba un presidente del INE independiente como Lorenzo Córdova Vianello, la nueva presidenta del árbitro electoral, Guadalupe Taddei, acompañada del resto de los consejeros electorales, fue a Palacio Nacional a recibir instrucciones de yasabenquién… En la Expo Guadalajara tuvo lugar un simpo-

sará cargar con el estigma de que en ese bachillerato cualquier padre o madre de familia puede acudir a agredir a un estudiante de la institución y quedar impune, que bien podría ser el caso.
Ya la propia diputada Sughey Torres que fue una de las que impulsó la Operación Mochila a través de su labor en el Congreso del Estado, pidió se esclarezca el hecho y se castigue con todo rigor a la responsable, pues coincidió que no hay una causa que justifique una agresión semejante, máxime cuando se trata de una madre de familia ejerciendo la violencia, quizá lo anterior motive a nuestros diputados a hacerle ajustes a la ley referida, para que también los padres de familia sean incluidos en las sanciones en caso de ejercer violencia en contra de algún estudiante de cualquier institución de educación básica, donde se incluyan los bachi-

sio sobre seguridad aeroportuaria a la cual asistieron más de mil 500 especialistas en seguridad. En el evento, convocado por el grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, se destacó la importancia de impulsar una cultura de seguridad y protección en este sector estratégico. La AMESP es la asociación más grande e importante que agrupa a las principales empresas de seguridad privada en los aeropuertos del país, a los que considera como de carácter estratégico para el desarrollo nacional. Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) destacó en su participación la importancia de garantizar la seguridad de los pasajeros y las operaciones de la aviación civil. Dijo que todos los aeropuertos de México cuentan con personal de seguridad privada altamente capacitado y certificado, que pasa por rigurosos controles de confianza y estricta capacitación antes de ser asignados a labores de vigilancia y protección.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
lleratos y hasta las universidades. El hecho como tal sin duda que generó una indignación generalizada, por lo que las autoridades educativas están obligadas, primero, a identificar a la mujer agresora, segundo, a imponer una sanción ejemplar para que un hecho semejante no se vuelva a repetir y, tercero, de ser posible, dar a conocer a la opinión pública el motivo de la agresión, pues cabe la posibilidad de que la agresora haya tratado de hacer justicia por propia mano de algún conflicto que se haya dado entre estudiantes, lo que solo enfatizaría que no hay una razón de peso para haber reaccionado de esa manera, por lo que hay que estar atentos al seguimiento de este hecho que, como ya se expuso, debería marcar un precedente irrepetible en la historia de Durango.
¿Por qué la IA genera terror en la gente?
Esta teoría científica puede tener la respuesta
Ya sea un robot que parece inquietantemente humano o un chatbot que profesa su amor a un reportero, la inteligencia artificial realmente asusta a la gente. Cuando una IA comienza a actuar o parece demasiado humana y provoca escalofríos, es posible que esté experimentando el fenómeno del valle inquietante.

Aunque el concepto del valle inquietante existe desde hace medio siglo, los científicos todavía debaten por qué los “humanos inventados” nos causan tanta incomodidad. Las teorías van desde nuestro instinto para evitar enfermedades hasta percibir una amenaza a nuestro sentido de humanidad.
Mientras tanto, los especialistas en robótica y los investigadores de inteligencia artificial están trabajando arduamente para cruzar el valle inquietante, con la esperanza de traer robots sociales a la vida cotidiana. En el futuro, los robots y la IA podrían servir mesas , cuidar a los ancianos, enseñar a los niños a leer o sentarse como pacientes en la escuela de medicina. Si logran cruzar el valle podría tener un gran impacto en la forma en que interactuamos con ellos en el futuro.
¿Qué
es el valle inquietante?
El concepto del valle inquietante fue acuñado por primera vez por el robótico Masahiro Mori en 1970. En un ensayo, Mori propuso que los robots se vuelven más agradables a medida que adquieren cualidades similares a las humanas (como es el caso de WALL-E ). Pero cuando se vuelven demasiado humanos (es decir, el valle)se tornan aterradores. Luego, cuando se vuelven casi indistinguibles de los humanos, vuelven a ser simpáticos. Las teorías de Mori se basaron en su experiencia personal, pero han tenido una gran influencia, dice el especialista en robótica Karl MacDorman, decano asociado de la Escuela de Informática y Computación de la Universidad de Indiana y traductor del ensayo de Mori de 1970. Aún así, el apoyo científico para el valle inquietante de Mori ha sido mixto, y debe considerarse como una regla heurística en lugar de una regla estricta y rápida, señala MacDorman.
A lo largo de los años, los investigadores han encontrado valles misteriosos en todas partes. Hay un valle inquietante para voces humanas y sintéticas, uno para animales robóticos e incluso uno para casas.
El miedo que dispara el valle inquietante: teorías y
especulaciones
En un estudio reciente, MacDorman y el psicólogo cognitivo Alex Diel encontraron el mayor apoyo para una teoría llamada procesamiento configuracional, la idea de que las reacciones del valle inquietante son causadas por nuestra sensibilidad al posicionamiento y tamaño de los rasgos faciales humanos. El desajuste perceptivo, otra teoría relacionada, dice que nos sentimos incómodos cuando detectamos características que no coinciden, como ojos realistas pero piel poco realista. Esta particular incongruencia es un problema común para las imágenes estables de IA generadas por difusión.
Desde un punto de vista evolutivo, estas sensibilidades pueden desencadenar un instinto para evitar una amenaza potencial. Diel explica que podemos ver las imperfecciones en una réplica humana como una señal de que podría estar físicamente enfermo o como una fuente potencial de enfermedad contagiosa, y
Miércoles 14 de junioSantoral:2023
Eliseo
Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y hacer conciencia sobre la importancia de donar para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.

La sangre posee los siguientes componentes sanguíneos:
Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.
Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.
Plasma: parte líquida de la sangre, sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.
Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre.
eso desencadena nuestra respuesta de disgusto. La teoría de selección de pareja es similar: postula que somos reacios a los robots humanos porque nuestro instinto nos dice que sus imperfecciones muestran que no serían buenos compañeros. Otra teoría es que los agentes artificiales nos inquietan porque parecen haber cobrado vida de forma no natural, como zombis, y nos hacen pensar en nuestra propia muerte.
Algunas explicaciones cognitivas del valle inquietante incluyen la idea de que asignamos cualidades humanas o una mente a personas artificiales, y esto puede causar disonancia cognitiva y confusión, ya que no sabemos si debemos tratarlos como humanos o confiar en que se comportarán como semejantes.
Más recientemente, la evidencia ha sugerido que los seres artificiales son inquietantes porque desafían nuestras creencias sobre la singularidad de la capacidad humana, como el razonamiento, la lógica y las emociones. En un estudio reciente, los participantes informaron que las interacciones con androides parecidos a los humanos les hicieron cuestionar qué significa ser humano. Dawid Ratajzyc, profesor de la Universidad Adam Mickiewicz, quien realizó el estudio, sostiene que tal vez “los robots pueden decirnos más sobre nosotros mismos que sobre los robots”.
AI y el valle inquietante: espeluznante conceptual
Un infame video de 1988 muestra a un bebé CGI jugando con juguetes . MacDorman indica que es un excelente ejemplo del valle inquietante, y explica que la sensación que tiene el espectador “es muy visceral, automática y descontrolada”. Él distingue esta reacción de la que podría obtener al hablar con un chatbot, lo que implica pensar y deliberar. “No creo que sea realmente una teoría del valle inquietante como lo define Mitsuhiro Mori”, agrega. Ratajzyc, sin embargo, los ve como iguales. De hecho, cree que cualquier agente artificial, desde un robot hasta un chatbot, puede provocar reacciones inquietantes. Según un estudio reciente, los chatbots de texto simple parecen menos espeluznantes que aquellos con un avatar humano virtual que “habla” con un usuario, y cuanto más parecido a un humano parece el avatar, más repulsivo se vuelve el chatbot. Existe cierta evidencia de estudios de imágenes cerebrales de que estos dos tipos de interacciones (respuestas sensoriales automáticas versus interacciones que requieren pensamiento y deliberación) usan diferentes partes del cerebro, y que podríamos usar partes más analíticas del cerebro en interacciones sociales con robots que con los humanos.
¿Las diferentes generaciones se sienten diferentes acerca de la IA?
Nadine, el robot social, puede saludarte y recordar las conversaciones que has tenido anteriormente. Se dio a conocer al mundo hace casi siete años y ha estado trabajando en una compañía de seguros en Singapur. Desde febrero de este año, 100 millones de personas han usado ChatGPT.
A medida que interactuemos más con los androides y la IA, y mejoran en realismo, ¿se volverán menos misteriosos?
Es difícil de decir, reconoce Mutlu, profesor de informática en la Universidad de Wisconsin Madison. Si bien los investigadores esperan que con la exposición repetida, la reacción del valle inquietante podría disminuir, Mutlu asegura que la sensación solo se ha intensificado. MacDorman también cree que podría haber algo generacional. Recuerda que en 2020, cuando estaba presentando Geminoid H1, el androide que el roboticista Hiroshi Ishiguro hizo de sí mismo, un hombre mayor entró en la habitación y preguntó dónde estaba el androide, mientras estaba de pie junto a él.
¿Qué significa esto para el futuro de las interacciones entre humanos y robots?
Mitsumori tenía una solución simple para mantenerse fuera del valle inquietante: no construir robots con apariencia humana. Pero muchos especialistas en robótica, como MacDorman, no han quedado satisfechos con esa solución. Están tratando de hacer que los robots se vean y actúen más humanos, tanto para hacer preguntas fundamentales sobre los humanos como para que los robots puedan integrarse sin problemas en la vida humana.
Pero eso viene con preguntas éticas: ¿qué tan humano debería ser un robot no humano? ¿Deberían las personas saber que están interactuando con un agente artificial y cuánta información debería tener una inteligencia artificial sobre nosotros?
Mutlu cree que no es necesario que todos los robots luzcan y se comporten exactamente como humanos. Deberíamos pensar cuidadosamente sobre los propósitos para los que usamos agentes robóticos y diseñarlos apropiadamente, advierte.
Tampoco los necesitamos para tomar decisiones importantes que podemos tomar nosotros mismos, agrega. Incluso ahora, la inteligencia artificial se está utilizando para decidir las reclamaciones de seguros y si encarcelar o no a las personas . Espera que los investigadores de robótica e IA se concentren más en construir ayudantes que simulen o vayan más allá de la capacidad humana.
Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas en el mundo y contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, también posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
Los servicios que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son clave para los sistemas de salud. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente de calidad y segura.
Se hace un llamado a los organismos encargados de la salud a nivel mundial y a los gobiernos para crear los medios idóneos para la recolección, supervisión y vigilancia permanente de las donaciones de sangre para las personas que la necesiten, logrando un uso equitativo y justo para mejorar la salud.
En tiempos de pandemia por Covid-19 se requiere de esfuerzos adicionales para la donación de sangre y plasma, con las restricciones sanitarias y de movilidad que ello implica. Así garantizarán los servicios de suministro de sangre y productos sanguíneos seguros.
1692 En tres poblaciones del territorio de Tlaxcala, se dan motines por el alza de la carga de maíz a cinco pesos. Los habitantes piden sea a cuatro pesos; como no son escuchados, apedrean el domicilio del alcalde mayor, Fernando de Bustamante.
1699 En la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.
1736 Nace en Angouleme (Francia) el ingeniero y físico francés Charles Augustin de Coulomb, descubridor de la ley de atracción y repulsión de cuerpos eléctricos que le hará famoso.
1789 En el Condado de Bourbon, Kentucky, EUA, el reverendo Elijah Craig pone en venta un whisky de propia elaboración. A éste se le llamaría 'bourbon'.
1811 Nace Harriet Beecher Stowe, escritora estadounidense, autora de “La cabaña del tío Tom”.
1823 El primer Congreso de Guatemala acuerda anular su anexión a México.
1846 En Sonoma, los anglosajones comienzan una revolución para independizar la República de California de México.
1858 Nace en San Luis Potosí el político y escritor mexicano Manuel José Othón. Fue un poeta singular.
1864 En Marktbreit, (Baviera, Alemania) nace Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán que identificará los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa que llevará su nombre.
1867 Con fundamento en la Ley de 25 de enero de 1862, el Consejo de Guerra dicta la sentencia de muerte contra Maximiliano, Miramón y Mejía.
1913 Combate de Bustillos, Chihuahua. Las fuerzas de Villa derrotan a los huertistas.
1920 Muere en Munich, Alemania, Max Weber, filósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública.
1928 Nace en Rosario, Argentina, Ernesto "Che" Guevara, revolucionario, político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, comandante e ideólogo de la Revolución cubana.
1946 Nace en Nueva York el empresario estadounidense Donald Trump. Adquiere fama y fortuna en el sector inmobiliario, sobre todo con casinos y hoteles de lujo. El 20 de enero de 2017 se convierte en el presidente número 45 de Estados Unidos.
1946 Muere el científico escocés John Baird. Presenta un aparato llamado "televisión", capaz de transmitir a distancia imágenes de objetos en movimiento, por la acción de rayos catódicos.
1951 La primera computadora electrónica llamada UNIVAC 1, fue empleada por primera vez para realizar un censo. Nació así la era de la estadística computada. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly.
1965 Graban The Beatles en los estudios Abbey Road de Londres, el tema "Yesterday", que se convierte en un himno y en la canción más versionada de la historia.
1971 Abre sus puertas el primer Hard Rock Café en Londres.
1982 Terminó la Guerra de las Malvinas. Las fuerzas británicas presionaron con una manifiesta superioridad en armamentos y en efectivos humanos, a las afueras del Puerto Argentino, capital malvinense.
1985 Muere el escritor y poeta qué llego a convertirse en actor y animador, Francisco Fuentes Granados. Recordado en televisión (El club del hogar) cómo “Madaleno”.
1986 Muere Jorge Luis Borges, escritor argentino.
1992 Termina la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil.
1994 Muere el prolífico compositor y productor estadounidense Henry Mancini, creador del inmortal tema de "La pantera rosa".
2015 Muere el músico, compositor, intérprete, productor y arreglista venezolano Hugo Blanco, autor de clásicos como "Moliendo café" y "El burrito sabanero".
2017 Muere el poeta, narrador y editor yucateco Raúl Renan.
2018 En Rusia comienza la edicion XXI de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, con la participación de 32 selecciones nacionales. Es la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato.
Policía Policía
Mató a una ancianita; ya está en el Cereso
Durango, Dgo.- Ya se encuentra detenido y vinculado a proceso el sujeto que, en febrero pasado, agredió y provocó la muerte a una señora de 80 años de edad en el municipio de Guadalupe Victoria, en un feminicidio derivado de un robo con violencia.
El ya encarcelado es Luis Vladimir “N” de 30 años de edad, quien será enjuiciado por la muerte de la señora María Juliana Martínez González de 80 años de edad, ocurrida el pasado 25 de febrero.
Fue en esa fecha cuando el presunto agresor ingresó a la vivienda con la intención de robar y, al encontrarse con que la señora estaba en casa, la golpeó con un objeto en la cabeza, dejándola malherida. Luego tomó el dinero que tenía ahorrado y huyó de la vivienda, ubicada en la avenida Héroes de Chapultepec del centro de Victoria.
Niño de 12 años llamó
Durango, Dgo.- Un niño de apenas 12 años llamó al número de emergencias al darse cuenta que uno de sus compañeros de escuela, de la misma edad, es víctima de violencia física; gracias a ello, la autoridad reaccionó y separó al infante de su núcleo familiar, dado el riesgo que este le representa.
Aunque los datos precisos del caso se omiten, se sabe que esto ocurrió en una primaria ubicada en el fraccionamiento Jardines de San Antonio.
La víctima, un niño de 12 años de edad, tuvo la confianza de contarle a uno de sus compañeros que su padrastro lo golpeó, ocasionándole lesiones en varias partes del cuerpo.
Su confidente, pese a su corta edad, notó lo grave de la situación y llamó al número de emergencias, por lo que fueron enviadas unidades de apoyo a la institución educativa. El personal directivo, una vez que recibió la explicación de lo sucedido, permitió el acceso a la escuela.
Ahí, el niño afectado habló con el personal especializado del programa Esmeralda y señaló que tanto él como su hermanito, un niño de 6 años, son golpeados frecuentemente por su padrastro.
Ante ello, se iniciaron los procedimientos para su resguardo y, en una primera acción, no se permitió que vuelva a casa en lo que se amplían las investigaciones.
Cabe destacar, sin embargo, que la madre del niño negó que sea víctima de violencia familiar, pese a que los agentes que lo atendieron notaron las marcas físicas en su cuerpo. El caso quedó en manos de la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Cuando familiares encontraron lesionada a la señora pidieron ayuda y fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde por desgracia murió un día después.
Las investigaciones de la Unidad de Investigación de Delitos de Homicidio permitieron identificar al presunto agresor, pero no fue sino hasta hace unos días, el 7 de junio, cuando se logró su aseguramiento con una orden de aprehensión.
El juez admitió el caso y lo vinculó a proceso por el delito de feminicidio, juicio que iniciará dentro de tres meses, una vez que se agote el plazo para ampliar las investigaciones. Durante ese periodo permanecerá encarcelado en el Centro de Reinserción Social No. 1 con la medida cautelar de prisión preventiva.
Jovencita
Poanas, Dgo.- Apenas tiene 18 años de edad y ya es un violentador familiar; por fortuna, su concubina de 19 se atrevió a pedir apoyo y el sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal, que lo entregaron al agente del Ministerio Público.
El presunto agresor es Manuel Ulises M. F., cuyo aseguramiento se realizó en la avenida Dolores del Río de la cabecera municipal de Poanas, Villa Unión. Fue el martes cuando el sujeto de oficio albañil, con quien tenía varios meses llevando una vida marital, se tornó agresivo antes de irse a trabajar. Después de insultarla en repetidas ocasiones, pasó a la violencia física y la golpeó.
Ella logró refugiarse en el baño mientras él la esperaba para que le diera de comer, pues en medio del ataque se lo exigió, y aprovechó para llamar al número de emergencias.
Poco después arribaron agentes tanto de la Policía Estatal como de la Policía Municipal adscritos al mando único y, ante el señalamiento directo, procedieron al arresto del violentador.
Luego se lo entregaron al representante de la Fiscalía General del Estado para que se procediera conforme a lo que marca la ley.
Se perforó un ojo cuando ayudaba a su hermano a reparar camioneta
Durango, Dgo.- Un varón de 32 años de edad sufrió una grave lesión en su ojo izquierdo al enterrarse, por accidente, una de las herramientas que utilizaba al apoyar a su hermano en tareas mecánicas. Se teme que el órgano no tenga cura.
La víctima es José Pilar Félix Torres, quien fue llevado al Hospi-

tal General 450 para recibir atención médica por la aparatosa lesión. Dado que padece una afectación mental, el varón no logró explicar a detalle lo que le sucedió, por lo que fueron sus familiares quienes explicaron a las autoridades con los pocos datos que tenían. Según dijeron, el muchacho es-
Incendio destruyó un automóvil de la Comisión Federal de Electricidad
Durango, Dgo.- Un automóvil propiedad de la Comisión Federal de Electricidad fue consumido por el fuego al incendiarse este miércoles cerca del mediodía en el fraccionamiento Los Remedios; en el incidente no hubo personas lesionadas. El hecho ocurrió sobre el bulevar Los Remedios, entre los caminos De la Centella y Del Amanecer, por causas de momento no establecidas.

El personal que viajaba a bordo, por fortuna, descendió en el momento en el que notaron la
Durango, Dgo.- Una joven mujer, propietaria de una miscelánea ubicada en la zona rural del municipio de Durango, no solo fue víctima del delito de robo, sino que sufrió algunas lesiones abrasivas al ser arrastrada por el vehículo del delincuente, al cual intentó detener.
La afectada es Katia P. S., de 28 años de edad, quien tiene su domi-
emergencia y resultaron ilesos, aunque la unidad fue consumida casi en su totalidad.
Poco después llegaron los bomberos, pero ya todos los interiores y el motor habían sido envueltos por las llamas, por lo que nada se pudo rescatar. Solo sobrevivió la parte en la que se ubica el logotipo de la Comisión Federal de Electricidad.
Tras el incidente, el vehículo quedará resguardado en el corralón designado por la aseguradora correspondiente para los procedimientos de rigor.
taba ayudando a su hermano en la reparación de una camioneta cuando se lesionó, por lo que lo llevaron en vehículo particular al centro médico ya descrito. Sin embargo, no se precisó el lugar exacto en el que esto ocurrió. Ahí le observaron una fuerte lesión en el órgano izquierdo de
la vista, por lo que de inmediato procedieron a frenar la hemorragia, para enseguida iniciar con las inspecciones necesarias. A José Pilar se le realizarán varios estudios para determinar el grado del daño y, así, determinar si es posible o no que recupere la vista.
cilio en la localidad de La Ferrería, mismo lugar en el que ocurrió el incidente.
Los hechos ocurrieron el martes, cuando estaba atendiendo una miscelánea. Al lugar llegó un sujeto, aparentemente conocido de la zona, y pidió la cantidad de 700 pesos a cambio de mercancía que, supuestamente, le entregaría. Sin embargo, una vez que el va-
rón recibió el dinero salió del establecimiento y subió a un automóvil Nissan Sentra de color blanco. Ella, en un acto reflejo, se sujetó al varón a través de la ventanilla intentando frenarlo, pero no fue posible.
El varón pisó el acelerador y arrastró a la muchacha algunos metros, ocasionándole lesiones abrasivas que, por fortuna, no son de riesgo para su vida. Aun así, perso-
nal de la Cruz Roja Mexicana acudió para atenderla, sin necesidad de hospitalización.
En el lugar también estuvieron agentes de la Policía Municipal que, aunque iniciaron recorridos por la zona no encontraron al ladrón, por lo que se recomendó a la víctima denunciar el hecho para que se realice una investigación ministerial.
a la policía al ver que su amiguito sufre violencia familiar
de 19 fue golpeada por su concubino de 18
Intentó frenar al sujeto que le robó 700 pesos; fue arrastrada algunos metros por el vehículo del ladrón
Se dio a la fuga tras chocar; lo alcanzaron en persecución
Nuevo Ideal, Dgo.- Elementos del Mando Único detuvieron a un sujeto que, después de chocar contra una camioneta en la carretera Francisco Zarco, intentó escapar rumbo a su lugar de origen, en el municipio de Santiago Papasquiaro.
El detenido es Sergio R. de 39 años de edad, domiciliado en la localidad de La Noria de la referida demarcación, quien provocó un accidente en el que resultaron lesionadas dos personas, en territorio de Nuevo Ideal.
El incidente ocurrió en la carretera estatal ya referida, cerca de la localidad Guillermo Prieto. El sujeto en mención conducía un
Honda Civic modelo 2008 cuando, en ese lugar, impactó por la parte trasera a la Chrysler Voyager 2007 en cuyo volante estaba el señor Gerardo Aguilar.
Pese a que dos personas resultaron lesionadas, Sergio optó por acelerar la marcha. Sin embargo, elementos de la Policía Municipal asignados al Mando Único le dieron alcance y lo aseguraron.
Las lesionadas, un par de mujeres jóvenes, fueron atendidas por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, que las llevaron al Hospital Integral de Nuevo Ideal, mientras que el detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público.
Canatlán, Dgo.- Una jovencita de 19 años de edad, su hija de 1 año 8 meses, y su prima de 13 años, fueron hospitalizadas tras ser víctimas de un fuerte accidente en motocicleta, ocurrido en el municipio de Canatlán.
Las lesionadas son la adulta Ana Yesenia Reyes Chávez, así como su bebita Keidy Lorenza, que no rebasa los dos años de edad; y Perla Yamileth, prima de Ana, de 13 años.
La primera de ellas resultó policontundida y se le trasladó al Hospital General 450; mientras que las niñas fueron llevadas al Hospital Materno Infantil. La más pequeña tuvo afectaciones en tórax y la estudiante de secundaria un par de probables fracturas en la pierna derecha. Según sus familiares, adulta y niñas se dirigían a una propiedad rural de la localidad de Los Nogales para colocar agua a algunos
Atrapan a un adolescente por abusar de una niña
Vicente Guerrero, Dgo.- Un adolescente de 15 años de edad fue detenido por agentes de Seguridad Pública tras ser señalado como el presunto responsable de un caso de abuso sexual, en el que la víctima es tres años menor que él.

El señalamiento en contra del presunto infractor lo realizó la madre de la niña de 12 años y el aparente delito ocurrió en el municipio de Vicente Guerrero.
Fue en los primeros minutos de este miércoles cuando la madre de la menor de edad, que tenía un rato buscándola, la encontró finalmente en la calle Luis Moya
de dicha demarcación.
Según reconoció la infante, había estado un buen rato con Victorino M., de 15 años de edad y externó haber sido víctima de tocamientos, lo que se configura como abuso sexual. La señora de inmediato marcó al número de emergencias.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal asignados al mando único y, ante el señalamiento, aseguraron al adolescente originario del municipio de Mezquital, que ya lo entregaron a un agente del Ministerio Público especializado en delitos cometidos por menores de edad.
bovinos que son propiedad de su familia.
Toda vez que Ana Yesenia conduciría una motocicleta, pidió a su prima que la acompañara para llevarse también a la bebé. Sin embargo, en el camino derrapó y las tres cayeron aparatosamente, impactando incluso contra un poste. De urgencia fueron atendidas por personal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, que realizaron el traslado a la capital del estado. Se desconoce, de momento, la condición de cada una de ellas.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Lechuga Hernández, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. María Ascensión Rocha Pérez, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Herlinda Soto Vázquez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Martín Antonio Minchaca Magallanes, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Ortega Solís, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Margarito Contreras García, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jacinto González Castro, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Navacoyán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Castañeda Alba, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad San Miguel de Cruces, Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Ortega Ortega, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Presidio #50, en domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bernabé Romero Rodríguez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
Lo deslumbró el sol y no vio a la camioneta de enfrente
Durango, Dgo.- Daños materiales de consideración y golpes leves fue el resultado de un aparatoso percance ocurrido este miércoles por la mañana en el bulevar Francisco Villa; las víctimas son ocupantes de un vehículo oficial.


Fue poco después de las 09:00 horas cuando, al circular por la referida vialidad, el conductor de una camioneta Ford F-150 con placas FP-2963-B, no midió la distancia con el vehículo de enfrente, al deslumbrarse con los rayos del sol.
Nuevo Ideal, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un septuagenario que fue sorprendido abusando sexualmente de una niña que tiene 62 años menos que él; el presunto delito ocurrió en el municipio de Nuevo Ideal.
El detenido es Jesús C., de 72 años de edad, y su aseguramiento ocurrió en la localidad de Guatimapé, una de las más pobladas de la referida demarcación.
Según el informe, fue la madre de la víctima, una niña de 10 años de edad, quien descubrió el abuso, por lo que intervino para frenarlo y, una vez que lo logró, salió a la calle buscando ayuda. Sin em-
bargo, el presunto agresor logró escapar. Poco después, la señora se encontró con una unidad policial que recorría la zona y los oficiales, adscritos al Mando Único, iniciaron recorridos para ubicar al sujeto, que fue descrito plenamente por la madre de la víctima.
Poco después, en el camino de dicha población a la localidad Libertadores del Llano ubicaron a un sujeto cuya descripción coincidía, quien al ver a los agentes quiso correr, pero fue alcanzado.
Jesús fue entregado al agente del Ministerio Público, mientras que la niña fue canalizada a atención especializada.
Eso provocó un fuerte impacto en la parte trasera de una camioneta que esperaba por la luz verde del cruce de estroncio. Esta segunda unidad es una Dodge Ram con placas FN6214-C, propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social.


El fuerte impacto causó que las dos unidades resultaran con daños visibles en su carrocería, aunque la peor parte la sacó la camioneta del conductor señalado como responsable.
Al lugar acudió personal de la Policía Vial para los trámites de rigor, descartando lesiones de gravedad en los ocupantes, por lo que todo quedará en la afectación material.
Dos niñas y una jovencita, hospitalizadas tras accidentarse en una moto
Abusó de una niña 62 años menor que él; ya fue detenido
Seis muertos y 418 afectados por el calor desde marzo: SSA
Ángeles Cruz y Angélica Enciso L.
La Secretaría de Salud federal informó que la cifra de muertes asociadas a temperaturas extremas en la temporada de calor que se inició el pasado 19 de marzo se incrementó de cinco a seis, con corte al 3 de junio. Precisó que estos fallecimientos ocurrieron en Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Sonora.
Según la dependencia, los casos de estragos en la salud por el mismo motivo aumentaron de 389 a 418. Precisó que se documentaron 226 afectados por golpes de calor, 173 debido a deshidratación y 19 por quemaduras.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la actual onda de calor se prolongará hasta el próximo domingo. Indicó que durante la última semana la temperatura más alta se registró en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 46.1 grados Celsius, mientras en la Ciudad de México se rompió el récord para un 11 de junio el domingo anterior, al marcar el mercurio 32.8 grados.
Dijo esperar que la temperatura de este miércoles sea superior a 45 grados en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Una mujer se refresca en la fuente de la escultura El Palomar, ubicada en el centro de Guadalajara, Jalisco. Las autoridades informaron que las altas temperaturas continuarán por lo menos una semana más en la zona metropolitana. Foto Arturo Campos Cedillo

Pronosticó que los termómetros señalarán más de 40 grados en otras 22 entidades, entre ellas Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Agregó que habrá de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, estado de México, Puebla y Quintana Roo. En la Ciudad de México se prevén temperaturas máximas de 32 a 34 grados. La onda de calor reduce las
lluvias, lo que eleva aún más las temperaturas. Esta es la tercera onda del año; empezó el primero de junio, seguirá por seis días más y se prevé que se debilite a partir del domingo.
Se espera que las ondas cálidas disminuyan en julio y que desde ese mes hasta septiembre ocurran “con mayor frecuencia” ciclones tropicales, explicó ayer la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
De enero al 11 de junio, las lluvias en territorio nacional tuvieron un déficit de 20.1 por
Detienen en EU a regidora panista de Reynosa con 42 kilogramos de cocaína
ciento respecto al promedio histórico, y entre el 13 de mayo y el 11 de junio la diferencia fue de 23.9 por ciento.
Mientras, la Comisión Nacional del Agua reportó que el Sistema Cutzamala, que provee 35 por ciento de agua que utiliza la Ciudad de México, sigue a la baja y sus tres presas están en promedio a 34.9 por ciento, esto es, 24 por ciento debajo del promedio histórico, que es de 58.9 por ciento para la fecha. Añadió que 56 por ciento de las 210 grandes presas nacionales se encuentran a menos de 50 por ciento sus capacidades.
El Monitor de Sequía del SMN reportó que hasta mayo se incrementaron en Sinaloa y Jalisco las áreas con sequía severa, mientras la moderada aumentó en Chiapas, Campeche y Yucatán. Al 31 de mayo, 61.6 por ciento del territorio nacional tenía algún grado de sequía.
De los 2 mil 471 municipios, sólo 942 no han resultado afectados. Todos los municipios de Michoacán, Jalisco, Aguascalientes y Coahuila sufren algún grado de sequía, y no hay localidades con sequía en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Caen otros dos cómplices de “El Diablo”, líder extorsionador de Tizayuca
Ricardo Montoya, corresponsal
Pachuca, Hgo. Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) informó que fueron capturados dos cómplices más de David Alejandro Hernández Cruz alias El Diablo, líder de extorsionadores de transportistas de Tizayuca.


Agregó que la aprehensión se realizó de forma conjunta
García Harfuch deberá ofrecer disculpa pública a René Vallarta
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, deberá ofrecer una disculpa pública al señor René Vallarta, quien fue privado de su libertad, por elementos de la corporación, dos de los cuales fueron sentenciados a 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado y a una reparación del daño, misma que se definirá en la ejecución de la sentencia, aunque está pendiente la detención de otros tres involucrados.
Durante la audiencia de individualización de la pena y reparación del daño, El juez Antonio Cortés Mayorga determinó dicha condena, al considerar que la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro contempla unas penas excesivas y “esta es una cadena perpetua”.
El abogado Héctor Alberto Pérez Rivera informó que los ex policías Antonio N y Jorge Alberto N deberán pagar una reparación integral a su representado, a quien “se llevaron de su taller mecánico con la amenaza de fabricarle un secuestro, sin mediar orden de aprehensión, el 12 de enero del año pasado”.
con elementos de la Fiscalía del Estado de México y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), en el municipio de Zumpango.
Explicó que a los dos individuos se les aseguró una camioneta que fue rastreada luego del asesinato de Rafael Soto Gutiérrez, conductor de una combi de servicio público ocurrido el 6 de junio en la localidad de Tizayuca.
El vehículo fue captado por las cámaras del C5i de Hidalgo.
El funcionario no reveló los nombres de los detenidos.
El lunes, Santiago Nieto informó que tres cómplices del líder de Los Hijos de El Diablo estaban escondidos en Michoacán y estado de México.
El viernes anterior David
Alejandro Hernández Cruz “El Diablo” fue capturado en el municipio mexiquense de Texcoco.
Confirma AMLO amenazas a la gobernadora de BC y la alcaldesa
Antonio Heras, corresponsal
Tijuana, BC. Ante las amenazas que recibió de grupos del crimen organizado, se determinó trasladar la residencia de la alcaldesa de Tijuana, Baja California, la morenista Monserrat Caballero, a un cuartel militar en esa ciudad, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que la decisión se adoptó con la anuencia de la edil porque se le va cuidar.
“Fue una amenaza para la gobernadora (Marína del Pilar Ávila), para la presidenta municipal y para el senador Jaime Bonilla. Así fue, ¿no? Y no se tienen muchos elementos, pero es mejor prevenir que lamentar.”
El mandatario federal precisó que los amagos a las funcionarias y al legislador se hicieron en los mismos términos y prácticamente en el mismo periodo, hace alrededor de 15 días.
Ávila descarta pedir protección militar
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda rechazó irse a un cuartel militar y reforzar su vigilancia con agentes de la Guardia Nacional (GN). En entrevista, dijo que quienes se encuentran en el servicio público están expuestos a recibir amenazas.
Ávila Olmeda reconoció el comentario del presidente López Obrador sobre la posibilidad de protegerse en un cuartel militar y advirtió: “Quienes nos dedicamos a esto, quienes estamos en este tipo de cargos y combatimos la criminalidad, la inseguridad, la violencia, que somos gobiernos honestos, sin corrupción, sin acuerdos, evidentemente estamos sujetos a ese tipo de situaciones”.
La mexicalense afirmó que se mantendrá en el trabajo por el bien de las familias bajacalifornianas y que seguirá con su agenda pública, como ocurrió el
Carlos Figueroa y Martín Sánchez Reynosa, Tamps., Denisse Ahumada Martínez, regidora panista de Reynosa, fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza en el puesto de control de Falfurrias, Texas, el pasado 10 de junio, después de que en su automóvil se encontraron casi 42 kilogramos de cocaína.
El lunes anterior fue su primera audiencia en la corte federal de McAllen y un juez ordenó su detención temporal sin derecho a fianza.
Ahumada Martínez, de 34 años, declaró ante elementos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que en otras ocasiones ha transportado drogas de México hacia Texas, colindante con Reynosa, Tamaulipas.
La cocaína fue descubierta después de que la inspección con rayos X reveló anomalías dentro de los asientos del vehículo Mazda color blanco cuando cruzaba por el puente de Hidalgo y se dirigía a San Antonio.
“Una búsqueda física reveló paquetes envueltos con cinta adhesiva y papel aluminio, consistentes con el empaque de narcóticos”, indicó la denuncia. Las autoridades también encontraron cocaína en los paneles de las puertas del automóvil.
La Patrulla Fronteriza notificó a la DEA, que envió agentes especiales para entrevistarse con la funcionaria mexicana y ella confesó su responsabilidad. “Dijo que iba a transportar los narcóticos escondidos en el vehículo a San Antonio, Texas”, refirió el documento oficial.
Según los jueces, no es la primera vez que Martínez transporta drogas de la frontera al Valle de Texas.
En un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas negó que Denisse Ahumada sea militante de ese instituto político.
“En relación con la información que se ha difundido en las últimas horas en diversos medios de comunicación, Acción Nacional informa que la regidora por Reynosa, Denisse Ahumada Martínez, no es miembro ni militante de Acción Nacional.
martes, cuando estuvo en varios actos y recorrió calles y colonias de Tijuana.
Al concluir la toma de protesta de la Asociación de Mujeres Empresarias de México, Ávila reiteró su agradecimiento al Presidente, a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como a la GN, por el “gran apoyo en materia de seguridad para Baja California”.
Anunció que, pese a las intimidaciones, desarrollará sus actividades en pro de la seguridad de las familias sin reforzar su equipo con elementos de la GN, pues esa corporación “está para vigilar las colonias”.
El pasado lunes, Monserrat Caballero dio a conocer que se mudará temporalmente al cuartel militar Aguaje de la Tuna, sede del 28 Batallón de Infantería, ante las amenazas de muerte que ha recibido del crimen organizado y a recomendación del gobierno federal.
“Reprobamos los presuntos hechos delictivos por los cuales se le señala y esperamos que la ley determine esta situación. Nos mantenemos como fieles defensores de la legalidad y seremos los primeros en alzar la voz, exigiendo que las personas que sean involucradas en actos delictivos sean investigadas y cumplan con la sanción correspondiente.”
En junio de 2021, Denisse Ahumada obtuvo la regiduría de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México, pero meses antes de los comicios para elegir gobernador del estado, en junio de 2022, la edil se alió al PAN y participó activamente en la promoción de César Verástegui Ostos, El Truco, impulsado por la alianza que formó el PAN con los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. Ostos fue derrotado por el morenista Américo Villarreal Anaya, actual mandatario estatal.
Además se le relaciona con el ahora ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con René Cantú Galván, dirigente estatal del blanquiazul, y con Félix García Aguiar, coordinador del PAN en el Congreso local, entre otros panistas. El martes ni García Aguiar ni Cantú Galván acudieron a la sesión ordinaria de la legislatura estatal.




Sociales Sociales
Deportes Deportes

Póker de preseas para la UJED
* Los pupilos De la Cruz arrasaron en los 10 mil metros planos
* Diego Vizcarra Sánchez obtiene plata en los 1,500
Llegaron las primeras preseas para la Universidad Juárez del Estado de Durango en la Universiada Nacional 2023 con sede en Hermosillo, Sonora, esto gracias a los esfuerzos de sus atletas, quienes obtuvieron una cosecha de 4 preseas en lo que fue una jornada histórica para el deporte juarista.


La pista atlética del estadio Héroes de Nacozari, llamado así en memoria de aquellos valientes que sacrificaron sus vidas para evitar una catástrofe en el pueblo de Nacozari, vio brillar a los atletas juaristas que brillaron en las
competencias de 10 mil metros y mil 500 metros planos.
En la primera prueba en mención la UJED se adueñó del podio de ganadores al hacer el 1-23, gracias a los esfuerzos de los pupilos del equipo De la Cruz, siendo Ángel Antonio Torres De la Cruz el primero el cruzar la meta y llevarse el oro, poco después llegó Luis Ricardo Jiménez Arrieta que obtendría la presea de plata y complementaría el podio Claudio Graciano Varela con el metal de bronce. Más tarde entró en acción
en la competencia de mil 500 metros planos Diego Vizcarra Sánchez, quien realizó una competencia inteligente y encabezó el grupo en caso de que alguien quisiera realizar un ataque, siempre se mantuvo a la par de los líderes y al final de cuentas fue el segundo en cruzar la meta y con ello colgarse la medalla de plata.
Con estas preseas más el bronce que cosecharon las Diablas en Futbol Bardas Femenil, la UJED ascendió en el medallero y ya está cerca del top 20.
Bombardean a Mariachis
Alfredo López y Jefry Marte dan jonrones, además de gran relevo de Isaac Jiménez para vencer a Guadalajara
Jefry Marte bateó de 5-5, incluido su quinto jonrón, Alfredo López agregó uno e Isaac Jiménez consiguió un sensacional salvado, al ganar Generales de Durango 15-12 a Mariachis de Guadalajara, en el primero de la serie. La Tropa tiene 21-21, en la sexta posición, con dos juegos de ventaja sobre Rieleros de Aguascalientes, que cayó ante Tigres de Quintana Roo.

Los Generales atacaron rápido, porque el primer bateador del juego, Alfredo López, conectó cuadrangular al abridor y derrotado, Marshall Kasowski, su segundo palo de vuelta entera de la temporada. Aneury Tavárez recibió base y llegó a tercera con hit de Jefry Marte, desde donde anotaría con rola de Alberth Martínez. Pero Mariachis le dio una bienvenida poco amigable al ganador, A.J. Schugel, porque le hicieron cinco carreras, dos de ellas


por un cuadrangular de Ismael Salas, por todo el prado izquierdo.
Los visitantes se pusieron 5-4 en la segunda, con un error del jardinero izquierdo y rola de Rayder Ascanio. Racimo de tres en la tercera, enfiló a La Tropa a la ventaja. Había corredores en tercera y primera, con dos fuera, pero Juan Uriarte respondió con doblete de una producida y Manny Orozco completó el racimo, con otro doble de un par.
Para la cuarta, Ascanio abrió con doble y, tras out a Alfredo López, Tavárez remolcó con otro tablazo de dos estaciones. Marte produjo la otra, al pegar imparable al derecho.
La fiesta siguió para Generales al pisar el plato en dos ocasiones más, una por elevado de sacrificio de Manny Olloque y otra por doblete de Ascanio, su segundo del partido.
Pero faltaba más del show de
Marte, porque se atragantó de pelota y la sacó por todo el izquierdo, para su quinto tablazo de la temporada. Dobletes seguidos del “Bombardero” y “Cochito” trajeron la 14.
Los dueños del patio hicieron una en la sexta ante Víctor Buelna y se acercaron peligrosamente en la séptima, al hacer cuatro más, ya sobre los envíos de Kobby López y Juan Robles.
El duelo se cerró en la octava, 14-12, cuando Rodrigo Benoit permitió dos anotaciones y tuvo que entrar Isaac Jiménez a bajar la cortina, incluso en la novena, para agenciarse un salvado por de más importante.
Schugel cumplió con una buena labor, al agenciarse la victoria, con cinco rondas, para siete hits, cinco carreras, tres bases y cinco chocolates.
Sports Envoy capacita a niñas y entrenadoras

En las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte las deportistas estadounidenses Lisa Berg y Staci Wilson fueron las encargadas de impartir la clínica y la capacitación para entrenadores y deportistas duranguenses de la disciplina de futbol, la cual cuenta con el respaldo del cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud.

Haciendo sinergia con el Gobierno del Estado y el Instituto Estatal del Deporte, traen la Diplomacia Deportiva a Durango por medio del Consulado y She Wins México para ofrecer clínicas y capacitaciones de futbol femenil encabezadas por sus enviadas diplomáticas deportivas Lisa Berg y Staci Wilson.
Estas actividades arrancaron por la mañana de este martes con la capacitación para Entrenadores, y se unieron más tarde niñas y jóvenes duranguenses a tomar la clínica de futbol femenil dentro del programa del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey conocido como Sports Envoy, que se llevó a cabo en el Instituto Estatal del Deporte de la capital duranguense. Destacar que las enviadas diplomáticas tienen una amplia experiencia en el futbol femenil y el deporte para el desarrollo; Lisa Berg ha sido visora para la selección nacional juvenil femenil estadounidense, la selección femenil de México y es entrenadora de la Academia de futbol femenil de She Wins México-Futsat en Mé-
Programa emanado del Consulado de Estados Unidos en Monterrey llegó a Durango
xico. Mientras que Staci Wilson es medallista olímpica y exjugadora de futbol profesional con amplia experiencia en la formación de atletas, equipos y entrenadores.
En coordinación con las organizaciones no gubernamentales She Wins México que preside Cecilia Vales y Dale Vuelta que dirige Brenda Moller, este proyecto implementará una serie de clínicas, capacitaciones y talleres para entrenadoras, niñas, jóvenes y familias en el estado de Durango, de manera local y como aliado enfocado a crecer el deporte femenil en la región, por lo que cuentan con el apoyo del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.
El objetivo de este programa es poder mostrar las oportunidades que existen dentro del futbol femenil para niñas, jóvenes y mujeres. No solo las oportunidades deportivas, sino que también las oportunidades de desarrollo personal y profesional para quienes practican este deporte.
De igual manera, se busca intercambiar buenas prácticas entre los Estados Unidos y México en temas del crecimiento del futbol femenil en la región; instaurar las capacidades necesarias para atender a la población femenil que busque practicar futbol; motivar a los estudiantes-atletas de comunidades rurales en riesgo; y demostrar cómo el talento atlético puede ser clave para obtener becas educativas para el avance futuro.

Duranguenses a competencia en Halterofilia
Se reportan listos para entrar en acción en tierras nayaritas
En Tepic, Nayarit, ha iniciado la segunda parte de la disciplina de halterofilia de los Nacionales Conade 2023 y 3 duranguenses son los que estarán participando en busca de las medallas, este miércoles 14 de junio, competencia nacional más importante en México a la cual asisten con el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal. Con gran ánimo, los jóvenes Andrés Ham Montes de la categoría Sub-17 dentro de los 73 kilos, Erick Damián de la Torre Quintana de la Sub-20 con 81 kg de peso y Jorge Ariel Torres Velázquez también categoría Sub-20 en el rubro de los -109 kg, ya se reportan listos para entrar en acción este miércoles, en el segundo

y último día de actividades de dicha disciplina.
Es el entrenador Felipe Wero Ham quien acompaña a los jóvenes deportistas y quien estará guiándolos durante su competencia, proyectando resultados positivos para Durango, teniendo además el apoyo de la entrenadora Ma. Guadalupe Ramírez.
La disciplina de Halterofilia se realiza en el Auditorio Amado Nervo de la capital nayarita, un magno escenario que cuenta con 4 tarimas dispuestas para la realización de este evento nacional y donde los mejores exponentes del levantamiento de pesas de los diferentes estados de la República Mexicana pondrán a prueba su fuerza.
Vielka Obregón campeona duranguense

La duranguense está en Durango y agradece el apoyo brindado que derivó en su éxito con el Toluca
Vielka Obregón, jugadora del Toluca Sub-18 en la Liga MX Femenil, acudió a las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte para saludar y agradecer los apoyos brindados por el Instituto que dirige César Omar Cárdenas Reyes. La jugadora duranguense se alzó como campeona dentro de la Liga MX femenil formando parte del Club Toluca FC en donde tuvo participación en la gran final

celebrada el pasado 28 de mayo en el Estadio Azteca donde el equipo de Toluca se proclamó campeón del torneo que recién terminó.
Cárdenas Reyes recibió con gran agrado la visita de esta futbolista duranguense que orgullosamente obtiene el título de campeona a nivel nacional dentro de la Liga MX y dijo que “estoy muy complacido de observar cómo el proceso formativo que has tenido
rinde frutos y llega a la culminación con tu participación y la de otras jugadoras en el nivel profesional, espero que poco a poco sean más las jóvenes que tengan actividad en la liga profesional MX”.
La jugadora duranguense realizó una gran labor en su posición que es de medio de contención con el equipo de Toluca FC femenil dentro de la Liga MX y ha tenido su proceso de formación en la escuela Cefofut Pro que
encabeza el profesor Juan Carlos Obregón y que con la labor que realiza esta Escuela de Futbol femenil se pretende que más y más jovencitas puedan llegar a tener participación en la liga femenil MX.
Ajedrecistas finalizan participación en JNC23
Ángel Briceño y Andrei Castruita se despiden con buena actuación en el Rápido Mixto 10+5
Finalizan duranguenses su participación en la fase final del ajedrez de los Juegos Nacionales CONADE 2023 que tuvieron como sede el salón Tabasco del hotel Holiday Inn de la capital Villahermosa, teniendo una discreta actuación.
En el día final se jugó la modalidad rápido mixto 10+5, en la
que Iker Andrei Castruita Martínez sumó un total de 3.5 puntos producto de victorias ante Erika Machuca Rodríguez de Jalisco, Fernanda Bolaños Santoyo del Estado de México y Judith Leyva Laguna de Sonora, además de medio punto ante Camila Porras Bada de Veracruz, así como tres derrotas con Cristian Ruiz Ortiz de Michoacán, Olin Cruz Vargas de Morelos y Camila Pedroza Elizalde de Campeche.
En tanto que Ángel Gabriel Briceño Campos, en la categoría 15-16 años, sumó tres puntos, ante Abriel Ramírez Martínez de Jalisco, Citlalli Hurtado Montiel de Hidalgo y América Jiménez Canul de Tabasco, fue derrotado por Miguel Montes Orozco de Querétaro, Gabriel Ruiz Ortiz de Michoacán, Rafael Rodríguez Silva de Oaxaca y por Alfredo Rivera Pérez de Guanajuato.

De esta manera finalizaron su participación donde siempre buscaron destacar su valor gracias al apoyo incondicional de las autoridades correspondientes al proporcionar los recursos necesarios para hacer el viaje hasta tierras tabasqueñas.

Inician luchadores su camino en los JNC23




Alejandro Acosta y Giovanni Ramos quedan fuera de las medallas

Comenzó la participación de la delegación duranguense de luchas asociadas dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023, misma que tiene como sede la nave 1 del Parque Tabasco “Dora María”, donde los provenientes de la Perla del Guadiana buscan enaltecer su valor enfrentando a lo más selecto del país.
En estilo libre de la categoría sub-15 menos de 68 kilos Giovanni Ramos Santos, de Gómez Palacio, Durango, inició su participación enfrentando a Emilio


Eduardo López Valencia, con quien perdió por superioridad; luego, se midió a Ricardo Sambrano Jiménez al que derrotó por puntos y por último derrotó por superioridad a Vicente Ortiz Ruiz. Pese a un triple empate de 2 ganados y un perdido en el grupo, el duranguense se quedó fuera de las medallas. La suma de puntos para los criterios de desempate son: por toque se otorga 5 puntos, por superioridad (10 puntos de diferencia) da 4 puntos y por puntos se ganan 3 unidades; de esta ma-

nera, el competidor del Estado de México sumó 8 puntos, el de Puebla también 8 y el duranguense 7.
Por otro lado, en la categoría hasta 97 kilogramos sub 20, el también gomezpalatino Alejandro Acosta Espinoza enfrentó a Benjamín Acevedo Pérez de Zacatecas, Rizieri Chávez Ledesma de Querétaro y a Ángel Encinas Mundo de Sonora, perdiendo con los tres por superioridad. Para el jueves dos mujeres tendrán participación, Paloma Martínez Acevedo e Ingrid Marín Rodríguez.