Periódico Contacto hoy del 14 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Negocios aplicarán protocolos para protección de mujeres

Buscan prevenir y evitar que se vuelvan a presentar hechos como el de Coppel

Refuerzan cuidado del medio ambiente con microbosques

La Dirección de Medio Ambiente continúa su compromiso con la generación y preservación de microbosques, creando el número 14 en el Conalep Durango, contribuyendo así a generar entornos verdes y mejorar las condiciones de vida en la comunidad. (Por: Martha Medina)

Casi 18 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

Más de mil 600 empresas duranguenses establecerán protocolos para el cuidado de mujeres ante el lamentable feminicidio ocurrido el pasado domingo en una tienda departamental del centro de la ciudad, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Indicó que el día de ayer los agremiados tuvieron una reunión en donde acordaron fortalecer los protocolos de seguridad al interior de los comercios, así como diversas estrategias que lleven a prevenir y evitar que en un futuro se lleguen a presentar actos tan lamentables como fue el ocurrido en Coppel. La líder empresarial reconoció que preocupa a los comerciantes el alto grado de consumo de drogas que existe en el centro y que pone en riesgo tanto a transeúntes como a trabajadores; “las mujeres estamos preocupadas, pues la violencia ahora se presenta en nuestros centros de trabajo”, expresó.

Victorino García lamentó que se necesiten crear protocolos y

Diarias 40 llamadas a “Línea Amarilla”

La mayoría son hechas por mujeres de todas las edades

El número de llamadas que recibe la “Línea Amarilla” para la prevención del suicidio en el número para emergencias 911 ascendió en últimas fechas a 40 diarias, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal.

Aseveró que ha habido muy buena aceptación por parte de la sociedad para hacer uso de este servicio que tiene como objetivo, primero, inhibir conductas de autolesión y, posteriormente, canalizar y dar seguimiento a las

condiciones de cada una de las personas con ideación suicida. En ese sentido, el funcionario estatal explicó que, desde su puesta en marcha, la “Línea Amarilla” ha tenido entre 10 y 30 reportes de manera diaria, con picos en últimos días de hasta 40 reportes, mismos que son atendidos por personal capacitado y canalizadas a las autoridades correspondientes.

Añadió que los rangos de edad que han solicitado el apoyo por esta vía son muy amplios y van desde jóvenes hasta adultos

mayores, pasando por todos los estratos socioeconómicos, culturales e ideológicos, pero siendo más preponderante en mujeres, pues solo 25 por ciento de las llamadas son de hombres.

Cabe recordar que el pasado domingo se reportaron hasta seis suicidios en menos de 24 horas, elevando el número de autolesiones a más de 50 en lo que va del presente año, por lo que la autoridad continúa generando acciones de prevención como es la atención oportuna a problemas de salud mental.

Dany Soto continúa recorridos por zonas Sierra y Valle

Atestigua solución de fallas eléctricas en comunidades

propuestas más importantes de

al Congreso del Estado. (Por: Andrei Maldonado)

Acuerdan fortalecer seguridad al interior de más de 1,600 comercios.

cambiar la forma en que se trabaja por parte de las empresas y las mujeres, sin embargo, es necesario que la unidad se genere desde los negocios y que permee a la autoridad, tanto municipal como estatal, para que se trabaje desde la prevención. Por otro lado, señaló que si bien

se entiende la indignación y molestia que ha causado en la sociedad este suceso, no se justifican hechos vandálicos contra la tienda Coppel, empresa que en todo momento facilitó el trabajo de investigación de las autoridades proporcionando los videos de seguridad.

Reconocen arquitectos capacidad de

Gaby

En un gesto de respaldo notable, el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Fernando Rangel Torres, elogió la capacidad y el compromiso de la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López "La China", para abordar los desafíos y necesidades de Durango, especialmente en el sector de la construcción. (Por: Martha Medina)

Arrancan Esteban y Marisol Colecta

de la Cruz Roja 2024

El gobernador Esteban Villegas y su esposa

el banderazo de arranque de la

donde manifestaron estar listos para sumarse a esta causa de ayuda y en la que invitaron a todos los duranguenses a aportar un granito de arena para

la

de mayo 2024 Año 26 No. 8025 Durango, Dgo., Mx. Martes 14
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 4 Estado de los
Estados
Ambiente Político Pág.
7
Dany Soto, candidata a Diputada local por el Distrito 04, continúa sus recorridos por comunidades de las zonas Sierra y Valle como: El Tunal, El Durazno, El Pueblito, Nueva Patria, Unidos Venceremos, Banderas del Águila, Ojo de Agua, Llano Grande, Mimbres y Pino Suárez, donde dio a conocer sus llegar Marisol Rosso dieron Colecta 2024 de la Cruz Roja Mexicana, superar meta de 3 millones de pesos, con los que se adquirirá una ambulancia avanzada. (Por: Andrei Maldonado)

Chicotito

+ Miente quien se diga puntero en la elección + Ganará el que obtenga más votos, nada más + La encuestitis y el tira tira, en todo lo alto + Vandalito ofrece renunciar si declina Máynez + Arrancó Colecta de la Cruz Roja, pongámosle

“La peor parte de una sociedad manipulada por la política, es ver a pobres defendiendo a los ricos culpables de su pobreza…”

Anónimo

El que se diga o se sienta puntero en la campaña se está mintiendo a sí mismo y le está mintiendo a los electores. Nadie puede adivinar cómo será el voto de los mexicanos, por más experiencia y prestidigitadores de que sean dueños…..ENCUESTAS.- Están circulando mil encuestas realizadas quién sabe dónde y bajo qué métodos, pero ninguna podrá influir en la decisión de los mexicanos, que en muchos casos está tomada, y será plasmada en las boletas el primer domingo de junio. Adelantar, o querer adelantar cómo será el resultado de la votación es tratar de vernos la cara. Mientras no haya resultados en la elección, nadie podrá sentirse o decirse ganador. Están tan parejas las competidoras que si gana una o la otra, de ninguna manera será una sorpresa…..TOPETEO.- Esa es la razón por la que los cuartos de guerra están sacando sus mejores cartas. Ayer quisieron sorprender al mundo asegurando que X es integrante de una banda de secuestradores, pero hoy, reaparece la influyente escritora Anabel Hernández y vuelve a manotear sobre la mesa. Genaro García Luna y Andrés Manuel López Obrador pertenecen al mismo equipo. Se dejaron comprar por la misma organización criminal, de modo que no hay forma de soslayarlo. O por lo menos nadie le ha contradicho a Anabel, de modo que, mientras lo callen, estarán otorgándole. Se están pegando hasta con la mano del metate, decían los clásicos, y por lo mismo podemos adelantar que no hay vencedores ni vencidos. Hay dos punteras que la están rompiendo, para decirlo en términos futboleros, y la que gane tendrá que hacerlo con la suficiente diferencia como para evitar efectos postelectorales. Aparte de que, la que gane, tendrá que hacerlo con la limpieza suficiente para creer en su triunfo, de lo contrario habrá problemas y la estabilidad nacional se estará tambaleando. El proceso electoral lo está siguiendo de cerca medio mundo y más nos vale el juego limpio, de lo contrario el árbitro (vendido muchas de las veces) tendrá que sacar tarjetas, aparte de que, como ya existe el VAR, no podrá hacerse tonto y dejar pasar las patadas a las espinillas, los “banquitos”, los piquetes a los ojos y los jaloneos de camiseta. Se está poniendo bueno este borlote y ojalá salgamos bien librados, porque el 2 de junio nos estaremos jugando el futuro de la patria, o el futuro de los mexicanos, que no es cualquier cosa…..FUEGO.- Nadie sensato entiende por qué quemaron la tienda Coppel en donde hallaron muerta a Lily. Fue un exceso de las féminas (quién sabe cómo las identifican, pero que aparecen con frecuencia a desmaderar la ciudad) porque nadie del negocio autorizó o participó en el lamentable homicidio. Se pudo evitar la quema si Fiscalía reacciona a tiempo y anuncia la captura del posible responsable. Aclarar que a pesar de los videos de la tienda en la que se aprecia al mismo tipo detenido, con la misma ropa incluso, hay quienes sugieren que puede ser un “chivo expiatorio”, aunque…las evidencias no dejan lugar a dudas a confirmar que se trata del mismo sujeto. La bronca es que Fiscalía se tardó en anunciarlo y para cuando lo dio a conocer, las anarquistas ya habían prendido fuego al negocio, que tal vez no tuvo ninguna culpa en el triste crimen. Y como para completarla de fregar, Coppel sacó hasta ahora un comunicado en el que como es natural se deslinda del homicidio y lo lamenta, pero debió ser antier, no hoy, cada quién…..SOSPECHAS.- El juego entre América y Pachuca pudo cambiar la historia del torneo mexicano, aunque fue un tanto creíble en materia arbitral, se manchó por una jugada allá por la punta derecha en la que el defensa americanista (se vio hasta la Estación Espacial Internacional) puntea la pelota y la echa fuera. Era un saque de banda para los tuzos, pero tanto el bandera, que estaba a 30 centímetros de la jugada, como el árbitro central fingieron demencia y le dieron el balón a los amarillos. Esto es, que quizá no necesitaba esa ayudita el equipo de Coapa, pero en el fondo impidió un avance que Pachuca tiene muy hecho con los saques punzantes de Nelson Deossa que generalmente terminan en gol. Así avanzan las finales del futbol mexicano…..APUESTAS.- No menos chairos insisten en que Claudia Sheinbaum “ya ganó”, que todo es mero trámite. Sin discutir, les decimos, si están seguros de esa probabilidad, para qué se incomodan, o para qué se encaboronan, si saben que van a triunfar. Ya, como dijo la ex jefa de gobierno, nada más hay que esperar al 2 de junio para echar las campanas al vuelo, pero no hacerlo antes, porque para que eso ocurra es necesario que los votos le favorezcan. Nada más…..TENTADORA.- Tentadora oferta ha lanzado Alejandro “Vandalito” Moreno, dirigente nacional del PRI, a Jorge Álvarez Máynez. Le pide decline a favor de Xóchitl y que si lo hace él, Alejandro, renuncia a la dirigencia nacional del PRI. Aunque Jorge o no se ha enterado o le hace al loquito…..COLECTA.Empezó ayer la Colecta Anual de la Cruz Roja por la que se espera resolver distintas carencias de la benemérita institución, mientras no aparezcan los agarrados que de cualquier cosa se valen para voltear la cara a otro lado e ignorar a los muchachos y muchachas que andan “boteando”, la mayoría de los cuales son empleados estatales, no de la Cruz Roja, y de menos hay que darles la cara. Nosotros, para acabar pronto, ya le pusimos y bien a la anforita, ya traemos nuestro distintivo y hasta nuestra charchina trae el suyo. Recuerden, hoy la Cruz Roja los necesita a ustedes, ojalá ustedes nunca la necesiten a ella.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reconocen arquitectos capacidad de Gaby Hernández

Conoce temas prioritarios y capacidad para impulsar a Durango

Por: Martha Medina

En un gesto de respaldo notable, el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Fernando Rangel Torres, elogió la capacidad y el compromiso de la candidata al Senado de la República por la alianza "Fuerza y Corazón por México", Gaby Hernández López "La China", para abordar los desafíos y necesidades de Durango, especialmente en el sector de la construcción.

Rangel Torres destacó el profundo conocimiento de la candidata sobre temas prioritarios, como la gestión de recursos y la infraestructura, considerados fundamentales para la profesión y el desarrollo de Durango.

"Creemos que Gaby tiene propuestas sólidas y una comprensión clara de los temas que enfrentamos como sociedad y estado", enfatizó Rangel Torres. "Sus propuestas, como el plan hídrico y las reformas a la Ley de Obra Pública y la Ley de Aguas Nacionales, demuestran un entendimiento profundo de las necesidades de la sociedad y el estado".

Gestión de recursos e infraestructura, fundamentales para la profesión y el desarrollo de

El presidente del Colegio de Arquitectos expresó su confianza en que Gaby Hernández está realizando el trabajo necesario para convertirse en senadora por Durango, destacando que su perfil se alinea perfectamente con las necesidades actuales, como el impulso a los jóvenes, el apoyo a los empresarios y emprendedores, y la gestión efectiva de recursos públicos. "Estamos relegados de los programas federales, y es fundamental que nuestras necesidades

sean abordadas", subrayó Rangel Torres. "Consideramos que Gaby ayudaría a impulsar estas reformas y a asegurar que se cumplan nuestras exigencias".

El respaldo del Colegio de Arquitectos resalta la confianza en la capacidad de Gaby Hernández para representar y promover los intereses de Durango en el Senado de la República, consolidando su posición como una candidata comprometida y preparada para liderar el cambio en el estado.

Dany Soto continúa recorridos por zonas Sierra y Valle

Atestigua solución de fallas eléctricas en comunidades

Por: Andrei Maldonado

Dany Soto, candidata a Diputada local por el 4to Distrito, continúa sus recorridos por las comunidades de las zonas rurales de la Sierra y el Valle en donde visitó: El Tunal, El Durazno, El Pueblito, Nueva Patria, Unidos Venceremos, Banderas del Águila, Ojo de Agua, Llano Grande, Mimbres y Pino Suárez.

A 15 días de que termine esta

campaña Dany Soto ha recorrido la mayoría de los poblados y comunidades con mayor habitantes, en los cuales pudo dar a conocer personalmente las propuestas más importantes de llegar al Congreso del Estado, entre las que destacan: Ley Forestal, para proteger nuestros bosques; Programa 3x1 Estatal, para impulsar oabras en las comunidades; Audiencias Ciudadanas, para que tu diputado Sí regrese al distrito.

“Tuve la oportunidad de regresar a algunas de las comunidades, en donde la CFE atendió el llamado que hicimos en conjunto con comisariados ejidales, nos comentaron que afortunadamente en muchos casos sí se solucionaron los problemas de las fallas en el suministro de energía eléctrica que se venían presentando en estos lugares”, afirmó la candidata.

Aprueba IEPC la convocatoria para difusores del PREP

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) realizó su sesión extraordinaria 19, en donde entre otros asuntos aprobó la convocatoria dirigida a las instituciones interesadas en participar en la difusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2023 – 2024. Los difusores oficiales son replicadores de la información que contiene el PREP través de sus portales web, facilitando que la ciudadanía tenga más canales para conocer los resultados preliminares de la elección, por lo

que los difusores oficiales deberán garantizar que el acceso a la información sea seguro público y gratuito; toda vez que el objetivo del PREP es el de informar oportunamente bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad de los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral. La convocatoria es dirigida a Instituciones académicas públicas y privadas, a las organizaciones de la sociedad civil y a medios de comunicación tanto nacionales como locales y, señala los requisitos específicos que deberán cumplir los interesados en parti-

cipar como difusor oficial, entre los que se encuentra el formato de manifestación de intención para ser difusor oficial del PREP Durango 2024, debiéndose presentar a más tardar el 18 de mayo de 2024.

Con el objetivo de dar la mayor claridad y transparencia en la difusión oficial del PREP constará de las siguientes etapas: instalación, pruebas y ejercicios; simulacros oficiales con interesados en ser Difusores Oficiales; publicación de la lista de los difusores oficiales; jornada electoral y difusión de resultados preliminares.

L2 Local Martes 14 de mayo 2024
Durango. Dany Soto ha dado a conocer a comunidades sus propuestas más importantes.

Empresarios reconocen trabajo de EVV para llegada de nuevas inversiones

Por: Andrei Maldonado

Al asistir a la inauguración de la planta Yura en Mapimí, empresarios de la Región Laguna coincidieron en que la llegada de nuevas inversiones gestionadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal traerá desarrollo, bienestar y empleos para las familias laguneras.

El alcalde de Mapimí, Fernando Reverte, afirmó que la nueva planta es muy importante para todos los mapimenses con beneficio para 450 personas que no tenían trabajo y hoy, gracias a esta empresa ya tendrán un sustento la misma cantidad de familias.

“Después de mucho tiempo de no tener el apoyo de ningún gobernador, hoy con Esteban Villegas hemos recibido bastante apoyo, y no es nada más con Yura, hemos sentido el apoyo total. Otro Gobernador como éste, no lo vamos a tener”, señaló.

“Nosotros los empresarios

sabemos que debemos hacer equipo con el gobierno, sabemos que vienen grandes inversiones, anunciaron 31 y aquí en Mapimí ya empezaron con una de ellas y obviamente el desarrollo económico y el crecimiento que va a haber aquí, se va a ver reflejado en muchos empleos directos que la gente los necesita”, afirmó Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

“Felicitar al gobernador en esto que está haciendo de traer inversiones, desde que empezó su gobierno se ha enfocado en atraer este tipo de empresas que van a crear desarrollo, bienestar y empleo; Durango va para adelante, va para arriba”, agregó.

Aseguran que traerán desarrollo, bienestar y empleos para laguneros.

“Ahora con esta gira que tuvo en Asia, en China, está trayendo estas inversiones de alto valor, ya comentó que son más de 30 inversiones y Durango espera la llegada de más”, dijo.

“Yo creo que es una gran oportunidad de empleo para los

Por su parte Luis Felipe del Rivero Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Gómez Palacio, comentó que estas inversiones de alto valor que están llegando a la Comarca Lagunera, en específico a Mapimí, son un referente de lo que está trabajando el gobernador.

ciudadanos de aquí de Mapimí, Hace falta muchas más personas como él (Esteban Villegas) que estén en esos cargos trayendo más oportunidades a los pueblos y a la ciudades”, afirmó Liliana de León García, trabajadora empresa Yura Mapimí. Pamela Fernanda Martínez Moreno, administrativa de la em-

Cadena de farmacias abre tres sucursales en la capital

Se inauguraron las primeras tres Farmacias del Ahorro en la capital de Durango con una inversión de 21 mdp, esto como parte de las 31 inversiones que anunció el gobernador que llegarán al estado, donde la cadena farmacéutica abrirá 40 sucursales con una inversión total de 236 mdp y la generación de 600 empleos directos e indirectos.

Durante la inauguración se contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Industrial Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ricardo López Solís, quien destacó que el Gobierno de Durango busca seguir impulsando las inversiones en el estado y agradeció el compromiso de la empresa mexicana por generar empleo. Lo anterior debido a que se pondrán en marcha otras 12

Farmacéutica abrirá 40 sucursales en el estado, con inversión total de 236 mdp.

Farmacias del Ahorro en la ciudad de Durango para este 2024; adicionalmente se consideran 23 sucursales más en la capital para 2025 y para 2026, así como otras dos en el municipio de Santiago Papasquiaro. Cabe mencionar que las far-

macias están abiertas las 24 horas y cuentan con servicio de orientación médica en horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a domingo.

Durante la inauguración se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Bienestar So-

cial del Estado de Durango, David Payán, mientras que por parte de la farmacia se tuvo la asistencia de Christian Cucurachi, director de Gestión, Braulio Espinoza, director nacional de Operaciones, y Christian Canales, director de Negocios.

Negocios triplican ventas por Día de las Madres

Empresarios de diversos sectores destacaron las buenas ventas que dejaron las celebraciones por el Día de las Madres, en donde huno negocios que incluso triplicaron sus ventas, principalmente los restaurantes.

Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que esta celebración es la más importante del año para el sector

comercial, ya que para la sociedad mexicana festejar a la mamá es algo sumamente importante e impostergable, de ahí a que haya buenas ventas.

A reserva de las cifras finales que den a conocer organismos empresariales como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) o la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), el entrevistado resaltó que el flujo

de efectivo resulta positivo para afrontar los retos de lo que resta del año.

Sin embargo, no para todos los empresarios resultó igual de positivo el fin de semana, tal es el caso de los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) quienes, pese a sacar su mercancía a la calle, tuvieron menos ventas que las registradas hace un año esta fecha.

Su presidenta, Beatriz Zamora Nájera, acusó que las ventas estuvieron flojas, ya que se percibió muy poca gente circulando por el primer cuadro de la ciudad y quienes lo hacían no adquirían nada o compraban muy poco, esto atribuible a la falta de circulante que existe actualmente en Durango.

presa Yura, dijo que es una oportunidad muy grande que “cayó como quien dice del cielo y afortunadamente todos estamos creciendo muy rápido aquí en Yura”. “Se me hace algo muy bueno y muy padre porque ahorita aquí en la comunidad es una oportunidad nueva que llegó y quienes vivimos un poquito más lejos de la ciudad son oportunidades muy grandes y nos parece muy bien que traigan estos trabajo a los municipios”, finalizó.

Ha recaudado SAT casi 2 billones en ingresos tributarios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre de 2024 alcanzó un billón 766 mil 612 millones de pesos, lo que representa un incremento de 165 mil 161 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.5 por ciento.

Con esta cifra se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al recaudar el 100.1 por ciento. Estos resultados son gracias al compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio 2023.

De enero a abril de 2024, se recaudó 1 billón 33 mil 713 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), destaca un crecimiento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios. Del impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 453 mil 927 millones de pesos; los ingresos obtenidos de este gravamen de consumo interno registraron un crecimiento de 39.4 por ciento en términos reales.

En tanto, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) registró una recaudación de 209 mil 258 millones de pesos, un crecimiento real de 66.5 por ciento, esto es, 89 mil 88 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

Durante el Hot Sale protege tus datos personales: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hace un llamado a las personas usuarias de Internet, que adquieran productos o servicios durante la décima primera edición del Hot Sale, que se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo, a proteger su privacidad y sus datos personales, con el objetivo de reducir riesgos o un tratamiento indebido de su información.

El Estudio de Expectativas de Venta de Hot Sale 2024, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), subraya que este año se espera que siete de cada diez internautas realicen alguna compra en línea y que los

métodos de pago más populares sean las tarjetas de crédito y débito, para lo cual es necesario proporcionar datos personales como nombre, número de tarjeta, celular, correo electrónico, domicilio, entre otros.

En este contexto, el INAI recalca que todos los comercios participantes están obligados a respetar esos datos y actuar conforme a los principios y deberes que establece la normatividad en la materia.

Asimismo, enfatiza que los sitios de compra deben poner a disposición del titular de los datos personales el Aviso de Privacidad, en el que se detallan, entre otros puntos, la finalidad para la cual será utilizada la información re-

cabada; así como los mecanismos y medios disponibles para que el titular pueda ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO). Para compras seguras durante el Hot Sale el INAI recomienda lo siguiente: Conocer los derechos sobre los datos personales que se proporcionarán a establecimientos o servicios comerciales. Leer con atención el Aviso de Privacidad antes de proporcionar datos personales, para conocer quién será el responsable de su tratamiento, así como el uso y finalidades que les dará. Revisar los términos y condiciones de cada sitio web donde se realicen compras. Entregar los

datos personales estrictamente necesarios para la adquisición del bien o servicio de interés. Proporcionar datos personales una vez que haya sido identificada plenamente la empresa o persona que los solicita y conocer con claridad las finalidades para las cuales serán utilizados. Evitar hacer compras usando conexiones a redes de WiFi públicas. Si se hacen compras a través de dispositivos móviles, verificar que éstos cuenten con las medidas de seguridad mínimas, como la contraseña para desbloquear, y con las últimas actualizaciones del sistema operativo y aplicaciones. Tener la certeza de que el sitio de Internet donde se navega o

compra sea confiable; revisar que la dirección electrónica inicie con la figura de un candado cerrado en color verde y las iniciales “https”. Verificar el estado de cuenta y activar el servicio de alertas del banco por correo electrónico y/o teléfono celular, para corroborar los movimientos bancarios. Ser cauteloso con las ofertas que condicionen proporcionar tus datos personales, o bien, a compartir atractivas promociones entre tus contactos, por correo o algún servicio de mensajería, pues podrían ser estafas.

L3 Local
Martes 14 de mayo 2024

Sena de Negros

Dionel Sena

El manotazo que se viene de Dante Delgado en Durango...

No es ningún secreto, la enorme cantidad de molestias que ha despertado al interior de Movimiento Ciudadano en Durango, la falta de equidad en el reparto de recursos y espacios de los candidatos de ese instituto político, mismos que en circulos cerrados, han manifestado su descontento de como un candidato a diputado local, tiene más spots que alguien que busca una Senaduría o alguna diputación federal, lo que al parecer, ya llegó a los oídos de Dante Delgado y manifestó su descontento.

Está claro quien tiene el control de MC en Durango, desde hace ya algún tiempo, es Martín Vivanco Lira quien además de ser candidato a una diputación local -por el 5o distrito-, también es el dirigente estatal, diputado federal suplente -en lugar de Jorge Álvarez Maynez- y según nos dicen, él también encabeza la lista de diputados locales por la vía plurinominal de Movimiento Ciudadano, lo que algunos y algunas, consideran demasiado poder en una sola persona. Tras lo anterior, es inminente que Dante Delgado hará cambios en Durango, pase lo que pase en las elecciones del próximo 2 de junio, pues al parecer, la situación ya es insostenible y las inconformidades saltan a flor de piel, de ahí que se hable ya de personajes como el diputado federal -ex morenista- Omar Castañeda para el relevo, pues no es casualidad que no le hayan dado ninguna candidatura en este proceso electoral, lo que lo hace "elegible" para la decisión que tome el líder moral y político de MC.

Dicen que en cualquier área de la vida, los excesos son malos y este bien pudiera ser el caso de Movimiento Ciudadano en Durango, el cual desde hace tiempo, presume de una metamorfosis urgente, pero por extraño que parezca, esto no se ha dado y eso que ha habido argumentos de sobra para tomar una decisión semejante, quizá de ahí que Dante Delgado esté pensando en dar el manotazo en la mesa, una vez que hayan pasado las elecciones y con ello, concluir el proyecto de quien se apoderó política y financieramente de ese partido. Al tiempo...

Congreso del Estado quedó a deber: CEJ

El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño Gamboa, hizo una evaluación del desempeño de los diputados salientes del Congreso del Estado, considerando que quedaron a deber, toda vez que dejarán pendientes alrededor de 250 iniciativas.

Consideró que debe revisarse qué hacer en este tipo de situaciones, ya que cualquier trabajador que no cumple al cien con su tra-

bajo recibe una sanción interna por parte de su empleador, pero los diputados siempre dejan trabajo pendiente y nadie puede hacer nada al respeto. El líder empresarial enfatizó que hay interés por parte de los jóvenes en participar en la vida política, no solo en estas elecciones, sino en proponer reformas a la ley, nuevas iniciativas y reglamentos, pero hace falta que en los hechos la juventud vea que

hay trabajo de parte de los funcionarios. Por otro lado, Treviño Gamboa aseveró que continuamente se llevan a cabo foros de información con los jóvenes estudiantes de universidades, tanto de la capital como de otros municipios, incentivándolos para participar activamente y motivar a otros jóvenes a hacerse escuchar por medio del voto.

Realizan primera reunión del Comité Directivo

Estatal de Educación Dual

Con el objetivo de responder a las necesidades laborales de Durango, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del Comité Directivo Estatal de Educación Dual, para educación media superior y superior, con sede en las

CCH-UJED firmó convenio con el Sindicato de Trabajadores Municipales

El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) ha establecido un convenio de colaboración con el Sindicato Único de Trabajadores Municipales de Durango (SUTM), con el propósito de brindar la oportunidad a sus miembros de finalizar sus estudios de educación media superior a través del sistema semiescolarizado.

Este sistema está diseñado para personas adultas que trabajan y desean completar sus estudios, convirtiendo al CCH en una opción educativa accesible para esta población.

Sara Beatriz Gamero López, directora del CCH, expresó su satisfacción al firmar este convenio; destacó el compromiso de la institución con la educación inclusiva y el apoyo a quienes desean alcanzar sus metas educativas. Además, resaltó la experiencia del CCH en este tipo de modalidad, siendo pioneros con 17 años de trayectoria en este modelo.

Por su parte, Jorge Luis Sánchez Lara, secretario general del SUTM, manifestó su gratitud por esta alianza con una institución educativa de prestigio y tradición en Durango. Resaltó la conveniencia del sistema semiescolarizado del CCH, que permite a los trabajadores continuar con sus empleos mientras cursan clases los viernes y sábados. Claudia Judith Galván Higuera, coordinadora del Siste-

ma Semiescolarizado del CCH, celebró este acuerdo como un avance en la apertura de la institución hacia la sociedad. Resaltó el compromiso del CCH en la formación de ciudadanos con valores, reiterando el compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo educativo de la comunidad ceceachina.

Rondalla de exAlumnos de la FECA anuncia disco y concierto

instalaciones del CCE Durango, siendo presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior del estado, Francisco Javier Ibarra Guel. El consejo, conformado por organismos empresariales como Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), gobierno (Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría del Trabajo) e instituciones educativas, entre éstas el Instituto Tecnológico de Durango, Unipoli, Universidad Tecnológica de Durango, Colegio de Bachilleres,

Universidad Internacional Mexicana y Cecati, abordó temas relevantes como la construcción de agenda de trabajo 2024, la presentación de propuesta del plan de evaluación y certificación en materia de educación dual al interior de instituciones educativas y empresas y el programa Jóvenes con Talento. Con esto, las empresas y el sistema educativo trazan la ruta para que los estudiantes egresen mejor capacitados y preparados para las oportunidades que ya están llegando al estado.

Invitan a visita la exposición “Caja de Juguetes”

Recientemente se inauguró en la Sala “Ignacio Asúnsolo”, del Museo Francisco Villa, la exposición pictórica “Caja de Juguetes”, obra de Vanesa Rosales Moreno, artista que ha mostrado su avance técnico a medida que presenta diferentes propuestas en las artes plásticas. Al espectador le ofrece una idea clara y logra envolverlo con su propia paleta de colores. En la inauguración la artista externó: “Las personas cercanas a mí saben que me sucede mucho, que me encuentro cosas tiradas en la calle muy extrañas, y una gran temporada de mi vida me empecé a encontrar juguetes, supongo que algún mensaje, algo debe de tener el hecho de ir caminando y de la nada encontrar juguetes tirados, un hecho que para mí es extraño porque ¡los niños no sueltan sus juguetes así como así!”. “Les invito a hacer esta reflexión. Todos pueden tener un hijo o sobrino que tiene un juguete que nunca suelta y siempre lo trae de la mano, lo trae de aquí para allá. Esto me hizo ver un espectro más amplio en relación a la infancia, ¿qué de ese proceso de vida tan importante y formativo se nos queda conforme vamos creciendo? ¿Qué tan capaces somos de ser infantiles hasta cierto punto?”, comentó.

“La exposición es una exploración sobre ¿qué podemos rescatar de esa infancia? usando como vínculo el juguete, para atraer recuerdos, para recuperar sensaciones, para hacer esta reflexión que tanto de ese niño interior del que se habla siempre aún podemos llegar a conservar como adultos funcionales dentro de una sociedad que está tan globalizada, que está tan ocupada y que cada vez tiene menos tiempo para cosas tan sencillas como convivir, tener espacio para uno mismo, para decir voy a hacer esto porque yo quiero, porque me nace”, externó Vanesa Rosales.

La exposición “Caja de juguetes” la componen 27 piezas en pequeño formato en técnica de acrílico sobre diversas superficies: tela de camisa de la infancia, madera y lienzo, la complementa una enorme pizarra que invita al espectador a hacer el dibujo que hacía en la infancia, recordar cuál era su juguete de esa época, a expresarse a través de los colores. “Caja de juguetes” tendrá una permanencia hasta el mes de julio de 2024 en el Museo Francisco Villa, ubicado en calle 5 de

800

frente a la Plaza IV Centenario, con

ción de martes a domingo.

L4 Local Martes 14 de mayo 2024
Febrero, poniente, Zona Centro, aten- La Rondalla de exAlumnos de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración presentó su cuarta producción musical. Los integrantes comentaron que el próximo 16 de mayo a las 19:00 horas darán un concierto en el Auditorio Universitario para cerrar los festejos del 65 aniversario de la FECA. Lamentan que diputados dejen 225 iniciativas pendientes. Trabajadores podrán estudiar prepa a través del sistema semiescolarizado. Exposición de Vanesa Rosales se aloja en el Museo Francisco Villa.

Medio Ambiente crea microbosque en el Conalep

Generan entornos verdes y refuerzan el cuidado del medio ambiente

La Dirección de Medio Ambiente de Durango continúa su compromiso con la preservación del medio ambiente mediante la creación de microbosques, contribuyendo así a generar entornos verdes y mejorar las condiciones de vida en la comunidad.

Recientemente, se ha establecido el microbosque número 14 en el Conalep Durango, una iniciativa que impacta positivamente al medio ambiente al generar mejores condiciones de vida para todos. En esta ocasión, se han plantado 40 árboles, incluyendo pinos engelmannii, fresnos, pinos greggi y árboles acacias, con alturas que oscilan entre 5 y 6 metros. El compromiso con el cuidado de estos espacios no recae únicamente en las autoridades, sino también en alumnos, docen-

tes y la sociedad civil, quienes se han comprometido a preservar y cuidar estos microbosques como parte de las acciones destinadas a la conservación del medio ambiente.

Además del apoyo de la comunidad, estas iniciativas cuentan con la participación activa de la iniciativa privada, incluyendo a empresas como Red Ambiental, Oxxo, Grupo Garza Limón, Arauco, Caliente Durango, Ecosiente y Recicladora Durango.

La creación de microbosques no solo contribuye a la reforestación, sino que también impacta positivamente en la preservación del agua, la sostenibilidad de los ecosistemas y, en última instancia, en la calidad de vida de los habitantes de Durango. Estos espacios verdes desempeñan un papel crucial en la generación y regulación del ciclo del agua, un

recurso vital para el bienestar humano y el equilibrio del medio ambiente.

Estas acciones se enmarcan

Consejos básicos para compras inteligentes en el Hot Sale 2024

Ciudad de México (Citibanamex).- Del 15 al 23 de mayo se celebrará la décima edición del Hot Sale, uno de los eventos más grandes que busca fomentar las compras en línea. Aunque esta iniciativa puede ser una buena oportunidad para adquirir artículos con algún descuento, siempre estará presente el riesgo de adquirir una deuda no planeada y, en el peor de los casos, caer en sobreendeudamiento.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) 7 de cada 10 compradores están pensando en adquirir un producto o servicio. La moda, los electrónicos y viajes son las categorías con mayor intención de compra, según la misma fuente. Quizá sea una semana que estás esperando con ansias para cambiar de celular, comprar una consola o tal vez quieras renovar tu guardarropa, pero antes calma tus emociones y reflexiona: lo que piensas comprar… ¿realmente lo necesitas? ¿Vale la pena endeudarte o gastar parte de tus ahorros para realizar esa compra? Si estás en esa disyuntiva, te compartimos algunas recomendaciones para tomar en cuenta: Has una lista de lo que necesitas y apégate a ella, depende de ti mantenerte dentro de tu plan. No olvides monitorear precios y comparar en varias tiendas.

Define tu forma de pago, si

optas por la opción del crédito y/o alguna promoción a meses sin intereses es fundamental hacer cuentas para conocer tu capacidad de endeudamiento. Para ello, necesitarás hacer un presupuesto.

Descarga aplicaciones de compras en línea, entre más opciones tengas, mejor será la decisión final de compra. No olvides que algunas tiendas ofrecen diversas promociones, que, si combinas el precio, podría mejorar significativamente.

Considera que algunos descuentos aplican exclusivamente a algún tipo de tarjeta de crédito, débito u otra forma de pago. ¿Qué tarjeta de crédito tienes tú?

Para realizar tus compras en línea no olvides considerar las siguientes medidas de seguridad:

Compra en sitios de internet conocidos y asegúrate que sean los oficiales.

Verifica durante la compra, que aparezca un candado en la parte superior del navegador, justo donde aparece el link de la página.

Utiliza la funcionalidad de crear CVV virtual, este se activará por un tiempo determinado y dan a los establecimientos datos diferentes a los de tu tarjeta física, lo que ayuda a disminuir considerablemente el riesgo de sufrir un fraude.

Consulta los comentarios y opiniones de otros compradores,

esto te dará idea del producto que estás por comprar: calidad, funcionalidad, características, contenido, etc. Algunos comentarios también hablan de la seriedad y servicio del vendedor.

No olvides guardar tickets y comprobantes digitales, serán tu respaldo en caso de algún problema.

La emoción de las compras realizadas en este Hot Sale terminará en los próximos días, pero las deudas estarán presentes por algunos cuantos meses o hasta años, dependiendo el plazo en que decidiste pagarlo.

Los meses sin intereses serán efectivos siempre y cuando pagues la cantidad del monto mensual determinada. Podrás consultar este monto en tu estado de cuenta en la sección de pago de promociones. Si pagas menos de dicho monto, tu compra sí generará intereses.

Durante todo el plazo que tienes para liquidar las deudas, aprovecha aquellos ingresos extras para hacer abonos extras y así terminar con ella lo más pronto posible.

La mejor forma de disfrutar el Hot Sale, es ahorrando previamente para no endeudarte, así que continúa haciendo tu presupuesto y ahorra continuamente para darte algún gusto, de preferencia un gusto planeado.

dentro del programa "Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!", en el que participan todas las direcciones municipales, en res-

puesta a la necesidad global de proteger y preservar este recurso fundamental para la vida.

Van casi 18 mil hectáreas afectadas por incendios

Hasta nueve incendios forestales se encuentran actualmente activos en el estado de Durango, siendo los dos más significativos los que ocurren en el municipio de San Dimas, mismos que este pasado fin de semana contribuyeron a una mala calidad del aire en el estado. Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) Claudia Hernández Espino, quien detalló que se ha podido contener en un 35 por ciento estos dos incendios que contribuyeron a la mala calidad del aire en todo el estado. Afirmó que actualmente hay brigadas de la Conafor, la SRNyMA, brigadas rurales y trabajadores de la empresa minera First Majestic trabajando para tratar de controlar las llamas de estos dos ígneos que, sumados a los que se han presentado a lo largo del año, suman ya un total de 192. En cuanto al área de afec-

tación, la funcionaria estatal detalló que se rebasan ya las 17 mil 800 hectáreas de bosque, que posicionan a Durango en el cuarto lugar nacional en este tema, a la espera de las cifras de este fin de semana, ya que se dieron incendios en todo el territorio.

Hernández Espino enfatizó que los otros incendios se ubican en los municipios de Mezquital, Canelas, Tamazula, Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro, y lo que ha hecho difícil poder controlarlos es la orografía del lugar, que impide que se acceda hasta las fuentes de los incendios.

Por su parte el mandatario estatal Esteban Villegas Villarreal, reiteró todo su apoyo para garantizar que estos fuegos puedan controlarse a partir de esta semana, aplicando para ello sus propios recursos como ha sido el uso de helicópteros del Gobierno del Estado.

L5 Local
Martes 14 de mayo 2024
La Secretaría de Salud del Estado de Durango exhorta a los ciudadanos a tomar medidas preventivas para evitar casos de hepatitis, como clorar el agua, lavarse las manos y desinfectar adecuadamente los alimentos. Suman 14 microbosques creados por el gobierno municipal. Actualmente se encuentran activos nueve incendios forestales.

Pandemia reforzó conciencia sobre higiene de manos: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Enfermería, señaló que la población reforzó una mayor conciencia sobre la importancia de la higiene de manos y su relación en la prevención de enfermedades, como una de las lecciones aprendidas durante la pandemia de covid-19.

La coordinadora de Programas de Enfermería del IMSS, Norma Cristina Colchado Farfán, indicó que la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 dejó grandes lecciones en el tema y una de ellas es la importancia de mantener las manos limpias a fin de disminuir la propagación de microorganismos.

Expuso que estudios a nivel mundial han demostrado que en las manos sucias se llegan a detectar alrededor de 3 mil 200 microorganismos, mismos que pertenecen a 150 especies diferentes.

“Cabe mencionar que no todos son perjudiciales para la salud, pero sí muchos de ellos pueden ocasionar algunas enfermedades, ya sea de vía respiratorias, del aparato digestivo e incluso Hepatitis A”, agregó. La adscrita a la Coordinación de Enfermería del Seguro Social expresó que mantener unas manos limpias repercute en mantener una vida saludable, ya que las “manos están llenas de microorganismos y la higiene de manos con agua y jabón nos ayuda a eliminarlos y así prevenir ciertas enfermedades”.

Señaló que una mala higiene de manos es un factor predisponente para desarrollar diversos tipos de enfermedades que pueden ser oculares, de vías respiratorias, dentro de las cuales se encuentran los diferentes tipos de influenza; del aparato digestivo, entre ellas las diarreas; y Hepatitis A. Además, favorece la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas.

Destacó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social se dispone del Programa Institucional de Higiene de Manos, el cual concentra la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que contempla los cinco componentes para la implementación del Programa, los cinco momentos de la atención y las dos técnicas de higiene de manos.

Colchado Farfán aseguró que el Instituto provee a la población de las herramientas suficientes para llevar a cabo una técnica adecuada de higiene de manos, a través de diversos programas y proyectos para la atención, en materia de prevención y promoción a la salud.

“En las Unidades de Medicina Familiar se lleva a cabo la promoción y educación para la salud a la población, en donde nos enseñan a adquirir hábitos de vida saludables como son: el ejercicio, una nutrición adecuada, la prevención de sobrepeso y obesidad. Además de las enfermedades prevenibles por vacunación y el fomento a la higiene de manos de forma adecuada”, indicó.

Llamó a la población en general y al personal de salud del IMSS a continuar el reforzamiento de la conciencia sobre la importancia de mantener las manos limpias y realizar la correcta técnica de higiene de manos, con el objetivo de prevenir enfermedades y disminuir las infecciones asociadas a la atención a la salud.

Arrancan Esteban y Marisol Colecta de la Cruz Roja 2024

Por: Andrei Maldonado

En un acto de unidad Esteban Villegas Villarreal, junto a su esposa Marisol Rosso, dieron el banderazo de arranque de la Colecta 2024 de la Cruz Roja Mexicana, donde manifestaron estar listos para sumarse a esta causa de ayuda y en la que invitaron a todos los duranguenses a aportar un granito de arena para superar la meta de 3 millones de pesos, con los que se adquirirá una ambulancia avanzada.

“Cuenten con todo el apoyo y todo el respaldo del Gobierno de Durango para la Cruz Roja; estamos haciendo un gran equipo”, señaló el Ejecutivo estatal al indicar que esta institución tiene mucha historia y que por años ha brindado asistencia a todos por igual.

Describió el gran cariño que le tiene a la Cruz Roja, ya que ahí tuvo la oportunidad de completar una parte de su formación médica en la vida profesional, donde constató la labor altruista de los paramédicos, doctoras, doctores, camilleros, personal que maneja las ambulancias y enfermeras que siempre están presentes ante las emergencias.

Anunció que en unos días más se pondrá en marcha un nuevo modelo de salud para Durango, donde está contemplada la Cruz Roja; “vamos a arrancar un Centro Estatal de Emergencias donde a través del 911, cuando llegue la ambulancia al lugar requerido, se conozca hacia dónde se trasladará al paciente, es decir qué hospital o clínica tenga el personal completo para que la atención sea efi-

ciente”.

Recordó que anteriormente por un tema político se quiso quitar el apoyo de los 25 pesos que se daban a través del Refrendo o el Predial, sin embargo, al llegar su Gobierno, con el respaldo de los diputados locales se recuperó; “nosotros estamos de paso y en este paso, hay que poner nuestro granito de arena para que la Cruz Roja esté en buenas condiciones porque a todos nos puede tocar”. Posterior al banderazo de arranque de la Colecta, el Gobernador junto con los delegados Nacional y Estatal de la Cruz Roja se trasladaron a la Plaza IV Centenario, donde hicieron la entrega formal de seis ambulancias, que servirán para agilizar los traslados y atención de emergen-

cias. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, afirmó que toda actividad vale la pena, espera que la colecta sea un éxito y se logre la meta en beneficio de la institución, para seguir brindando ayuda a quien lo requiera, como se caracteriza la Cruz Roja en Durango. Distinguió a veteranos que han hecho un gran camino, como don Héctor González, de 65 años, que sigue apoyando la institución. En su mensaje el delegado estatal de la Cruz Roja, Marcos Vargas Aguirre, agradeció la aportación de gobiernos, empresarios y la sociedad duranguense, porque gracias a ellos se logró ad-

quirir seis ambulancias, además de equipo especializado para la atención en consultas médicas, estudios y emergencias en la entidad y en La Laguna, como la remodelación de las instalaciones en El Salto, Pueblo Nuevo. Destacó el apoyo incondicional e institucional del gobernador Esteban y su esposa Marisol desde el DIF Estatal, su gran solidaridad y compromiso que se refleja en la colaboración activa en los proyectos a favor del bienestar de todos y de preservar la salud. Entregó un presente a la señora Marisol Rosso y a Beatriz Nieves de Freaner, presidenta Nacional de Damas Voluntarias, por su apoyo incondicional a las nobles causas.

Guarderías, entre demandas más planteadas por madres trabajadoras

La apertura de guarderías se mantiene como una de las demandas que más plantean las madres trabajadoras, debido a que muchas son jefas de familia y se les dificulta salir a trabajar porque no encuentran quién les cuide a sus hijos, puntualizó Ali Gamboa, dirigente de la organización Suma.

Puntualizó que se trata de una inquietud que constantemente recibe la agrupación, tanto por parte de las mujeres que forman

parte de la misma, como de las que habitan en las distintas colonias de esta ciudad, quienes mantienen la solicitud para que se reanude el programa que tenía el gobierno federal en este renglón.

Añadió que se trata de una situación que señalan “mamás solteras, mamás con niños con discapacidad, que dicen que es bien difícil salir a trabajar, pues ya no hay estancias o una guardería específica para dejar a sus hijos.

Recordó Ali Gamboa que para

ellas dejar a sus hijos encargados con algún familiar no garantiza la seguridad de los pequeños, por lo cual se trata de una de las demandas que presenta la gente ante la organización, además de recordar que desde la desaparición del programa que atenía este tema, “hay más maltrato de niños, más abuso sexual, más incidentes, tenemos que buscar que nuestras mamás tengan condiciones para salir a trabajar, con mayor seguridad para sus hijos también”.

Añadió que, de hecho, se trata de un tema que sin duda se planteará mucho durante este proceso electoral a las y los diferentes candidatos, como una de las necesidades que tienen actualmente las mujeres, que se atiende en la organización Suma, que tiene como propósito defender la integridad de las mujeres y los niños en Durango.

Piden diputados garantizar programa de estancias infantiles en la entidad

Diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local afirmaron que las estancias infantiles promueven el desarrollo integral de las familias, ya que los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo.

Manifestaron que la familia es el ámbito por excelencia para formar a un individuo, opera como productor y trasmisor de las prácticas culturales, por lo que sin duda es fundamental para el desarrollo integral del ser humano.

“El tema primordial es de las instancias infantiles, bajo la responsabilidad de la Secretaría del Bienestar, que se implementaron como respuesta a las necesidades de contar con servicios de cuidado infantil asequibles a madres de familias trabajadoras que no contaran con seguridad social y, por ende, con los beneficios que esta proporciona como las guarderías”, señalaron.

Coincidieron que a través de las estancias se obtienen beneficios como la promoción del cuidado infantil de calidad, el fomento del ingreso de las mujeres

al campo laboral y la reactivación de la fuerza productiva del país que, por restricciones de edad, no encuentra empleo con facilidad. Por lo que propusieron ante el pleno una iniciativa con proyecto

de decreto, para establecer que el Estado garantice el programa de estancias infantiles, esto con la finalidad de beneficiar a las madres trabajadoras e incluso a padres trabajadores en la entidad.

L6 Local
Martes 14 de mayo 2024
Invitan a todos los duranguenses a aportar un granito de arena. Estancias infantiles promueven el desarrollo integral de las familias.

Estado de los ESTADOS

“El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros: Ambrose Gwinett Bierce

Decepcionantes debates

Proselitismo con violencia política

Brugada y Taboada sin estrategias claras

Camotes, cajetas y ceviches, de frente

Aumentan los ataques contra candidatos

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024.- No solamente el domingo fue de debates sino de decepciones y uno que otro chascarrillo con actuación o expresiones ridículas; noche salpicada con los reportes de ataques de esos supuestamente inexistentes contra activistas, aspirantes y sus familiares. Los 27 participantes en estos foros para supuestamente debatir se dedicaron a emitir planteamientos en los cuales no ofrecieron ninguna certeza al carecer de información completa, de programación, de la revelación de los costos, de los renglones de los cuales obtendrán los recursos, de la existencia de estudios. Nada de esos en las cartulinas mostradas, nada diferente a la presentación de estadísticas desmintiendo a los oponentes en rubros tan delicados como la seguridad o para exhibir propiedades y patrimonios acumulados. Violencia política envuelve el proceso electoral. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce 15 atentados, mientras diversas consultoras privadas hablan de 33 a 3 semanas de la elección. Este fin de semana fue atacada la aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc en la capital del país, Alessandra Rojo de la Vega; asesinaron a una activista del candidato de Movimiento Ciudadano a una presidencia municipal en Oaxaca; balearon al hijo de otro aspirante a alcalde en el Estado de México. Obligarán a los elementos designados a proteger a los candidatos en campaña a utilizar uniformes, con lo que convertirán en un auténtico blanco perfecto a sus protegidos, además de impedirles la entrada a las plazas comerciales y a otros sitios en donde se indica no pueden ingresar uniformados. Ya vistas las presentaciones de candidatos, en el debate chilango, la confrontación se centró en los proyectos de seguridad, Clara Brugada y Santiago Taboada repartieron culpas por la inseguridad. La ex “Juanita” nombró a su gabinete en este tema, buscando fortalecerse al mencionar a Omar García Harfuch y a Marcelo Ebrard como sus consejeros. La oficialista y el opositor pelearon por cuál de su alcaldía, cuando gobernaron,

registraba el mayor número de delitos. Mientras el ex de la Benito Juárez despotricaba contra la Fiscalía de la CDMX, la de Iztapalapa -para el mundo- se mostraba satisfecha del cumplimiento de la dependencia. Ambos olvidaron el supuesto de la autonomía que, supuestamente, la rige.

Salomón Chertorisky, logró lo conocieran algunos capitalinos más de los registrados en su agenda. Sus ideas no permearon, como tampoco lo hicieron las de Brugada y Taboada. Mujeres y niños les sirvieron a los tres para el discurso, para mayores promesas, pero ninguno se atrevió a garantizar educación de calidad, desayunos escolares, vacunas y la posibilidad de contar con la enseñanza de oficios para poder continuar sus estudios, sin gozar inmerecidamente de becas sin registro ni buenas calificaciones. Sin el menor rubor mencionaron la construcción de viviendas hasta en el Metro, aun a sabiendas de la existencia de un caos vehicular y lo peor, escasez de agua. Ideas sin ton ni son se escucharon durante más de una hora, tiempo durante el cual ninguno logró se quedara en la mente de los electores un solo renglón de los expuestos.

CAMOTIZA

Bien dice el refrán: “perro, perico y poblano, no lo agarres con la mano; agárralo con un palito porque es animal bendito”. Así quedó debidamente comprobado en el único debate llevado a cabo por los aspirantes a la gubernatura. El morenista Armando Armenta fue llamado por Eduardo Rivera de la alianza PAN-PRI-PRD “Armienta” y al de MC Fernando Morales, “esquirol” y así se la llevaron, entre ataques en los cuales revivieron a Mario Marín, para endilgárselo al panista. El emecista Morales no bajó de cínicos a los aliancistas Armenta intentó defenderse tocando el tema del agua, señalando tiene un proyecto, olvidando es la federación quien tiene la primera autoridad y es en donde se otorgan los permisos de privatización del agua para embotelladoras, explotación sin control con la cual se han causa-

Arroz cocido, frijoles refritos y ensalada Verde a la 4T

A medida que se acerca el 2 de junio, el nerviosismo invade a todo el Ambiente Político. A los partidos de la Cuarta Transformación, los une Claudia Sheinbaum, quien lidera la gran mayoría de las encuestas, y eso, tendrá efectos en todas las candidatas y

do grandes y graves estragos a todos los mexicanos. Mario Marín, fue el ex gobernador más citado en este único debate, cuando la memoria sitúa en un peor lugar al responsable de los apagones, a Manuel Bartlett. Así, sin compromisos factibles de convertirse en realidad, transcurrió éste que, por fortuna, fue el único debate poblano, en donde hasta la jirafa cumplió el papel de protagonista.

CEVICHE VERACRUZANO

Los jarochos fueron testigos de dos debates y quién sabe cuál fue el peor, porque del llevado a cabo el pasado domingo, la Nahle se negó a estar presente en la foto oficial, con lo cual se inició el evento en medio de tensiones. Durante más de una hora, los contendientes: José Francisco Yunes, Rocío Nahle e Hipólito Deschamps Espinoza, se dedicaron a resaltar los actos de doble moral, las incongruencias de los planteamientos, hubo descalificaciones y muchos, sobrados, adjetivos y entre ellos, obviamente, el de llamarse mentirosos

Los temas: educación y cultura; igualdad sustantiva de género y derechos humanos. Teniendo una Universidad como la veracruzana ocupando los primeros lugares en enseñanza, no hubo las referencias ni el apoyo esperado. Lo importante para Yunes fue subrayar el lugar de nacimiento de la candidata oficialista en 37 ocasiones y relacionar, una vez más, todas sus propiedades; también la acusó de mentirle al presidente y, para sorpresa de todos, la Nahle leyó que ya existen 20 universidades Benito Juárez en la entidad, aunque nadie las conoce; anunció la creación de una fiscalía especial para las mujeres y siguió leyendo, leyendo, incapaz de expresar una sola frase espontáneamente. Así, los veracruzanos ya tienen justificación si van a votar por la Nahle: sabe leer.

DEBATE DE CAJETAS.

Tres mujeres se pelean por la gubernatura guanajuatense, se esperaría que, con la suficiente preparación y experiencia para poder enfrentar el reto de devolverle la tranquilidad, la seguridad a los habitantes de esa entidad ocupante de los primeros lugares en asesinatos. La tierra conocida por sus cajetas, por las fresas, por la manufactura zapatera, se partió. El olvido del gobierno federal está muy claro porque abarcó no solo el renglón seguridad sino el de las obras públicas.

Libia García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha llevaron a cabo un debate dominguero. La opositora a Morena y la emecista intentaron presentar un programa

de protección a las mujeres. La morenista se dedicó a alabar a la Sheinbaum al grado de pretender poner en marcha un modelo de seguridad como el de la Ciudad de México, por lo tanto, se deduce no tiene ni idea de los acontecimientos registrados en la capital del país, día tras día. Siguiendo las instrucciones de la ex jefa de gobierno, mencionó a la aspirante a alcaldesa de Celaya asesinada el primer día de campaña, Gisela Gaytán, utilizando el nombre para victimizar al partido. Tanto Yulma como Libia hicieron muchas ofertas para el sector femenino, entre ellas poner en marcha una policía con ese género. Ambas criticaron se pretenda copiar el modelo chilango puesto que 8 de cada 10 habitantes “se sienten inseguros”. El fiscal Zamarripa estuvo multi nombrado en el debate, culpando a la abanderada del PRI-PAN-PRD, Libia García, sobrina nieta de Porfirio Muñoz Ledo, de recomendarlo para esa posición.

En Yucatán y Tabasco los debates se llevarán a cabo la noche de este lunes. Las expectativas no son muy altas, finalmente en la tierra del presidente no se atreverá el candidato May a realizar ninguna crítica al gobernador actual y a su antecesor al ser de la misma camada. Con respecto a Yucatán, las acusaciones serán las mismas de siempre y girarán, para no variar, en torno al enriquecimiento de quienes aspiran a gobernar la entidad. Ya veremos si surge alguna propuesta interesante en la cual incluyan el cómo, cuándo, con qué, con quién y si estará basada en estudios profesionales o solamente son las mismas ocurrencias recetadas los últimos cinco años y medio por el gobierno federal. En Morelos el encuentro será el próximo 17, dará y mucho de qué hablar. En esta entidad del narco se pasa al “helicóptero del amor” y por el Arco del Triunfo se atraviesa la ley y se convierte a un gobernador en funciones, a la fuerza, en candidato a diputado con todo y antecedentes e investigaciones en curso, ocupando un sitio destinado a los grupos LGBT. O sea que…

DE LOS PASILLOS Los usos múltiples del templete mañanero parecen no tener fin. Ahora sirven para anunciar gasolinas más baratas en los OXXO, en esas tiendas causantes de la desaparición de las tienditas en donde la gente más pobre podía adquirir un cuarto de aceite, dos huevos, un puño de chiles, unas ramas de cilantro, medio kilo de arroz o de frijoles o de lentejas y todo esto hasta fiado, para ser pagado en

la quincena. Son las mismas con funciones de banca, expendedoras de licores y cigarrillos y ahora de combustible… Buen arreglo “tacho” porque eso no es rima… El tema María Amparo Casar tampoco parece tener fin, menos aún cuando colérico, el presidente se inconforma con la decisión del juez para no devolver la pensión recibida por la presidenta de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción… Eso de reservarse el derecho de admisión está presente en las pocas pulquerías que sobreviven, ciertos restaurantes exclusivos en extremo, pero para referirlos a un país y la entrada de elementos de la DEA para investigar actividades del crimen organizado es una burla, más aún cuando se sabe de la llegada de mandos militares de EU para entrenar a nuestros polis, guarros y otros uniformados… Tarde de calentura frente a Palacio Nacional cuando normalistas de Guerrero lanzaron cohetes como reacción a la liberación de ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Los escudos de la policía militar salieron a relucir, hubo algunos heridos y la retirada fue pronta al tener estacionados muy cerca los camiones para regresarlos a su lugar de origen… Mucha música de madres, pero ninguna referencia a los ataques perpetrados en contra de candidatos y sus familias se presentaron en el templete palaciego. Además del de Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc acontecido el sábado por la noche, balearon al hijo del candidato a alcalde de Metepec, en el Estado de México… Balearon a dos brigadistas de la candidata de Morena a la alcaldía de Atizapán, también en el Estado de México…. María Alejandra Vanegas Ríos, candidata morenista a la presidencia de Senguio, Michoacán, denunció ser víctima de un atentado a balazos y acusó de manera directa al candidato del PRI y aliados Rodolfo Quintana Trujillo… Esto calla la boca presidencial y la de la chaparrita encargada de darle seguridad a estos personajes.

.Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

candidatos. Independientemente del margen que separe a Sheinbaum Pardo de Xóchitl Gálvez en las distintas mediciones, y los puntos que pueda arrebatar Máynez, el mensaje en el Menú de la 4T, es que “ese arroz ya se coció”, sin embargo, el platillo cuatroteísta no solo es arroz, va acompañado de una porción de frijoles “refritos” con totopos, y una ensalada “Verde” con aderezo de la Casa Morenista, que depen-

diendo de la preparación de esa guarnición, hacen al platillo más atractivo al paladar electoral, aunque en algunos casos, no se antoja ni para un “tentempié”. En la elección federal el platillo va con todo: arroz, ensalada y frijoles, pero los comensales electorales se quejan de que les están haciendo “chanchullo”. Tal parece que les han servido, en algunos casos, el platillo incompleto. En la fórmula al Senado, se ve muy activa Margarita Valdez, acompañando al resto de los candidatos en eventos, cruceros y recorridos casa por casa. Según un artículo publicado por un medio nacional, Margarita Valdez está entre las 9 Senadoras más eficientes, que buscan la reelección. Por el contrario, el refrito Gonzalo Yáñez, que encabeza la fórmula, ha sido señalado como uno de los más faltones en las sesiones del Senado, y entre el morenismo la queja es que no hace campaña, que prefiere quedarse enlatado.

Muchos dicen que al petista solo le interesan sus enfrijoladas, pues aunque el arroz no se llegue a cocer, ese “refrito”, llegará de nuevo al Senado. A diferencia de Gonzalo, al profe Primitivo Rios sí se le ha visto muy entusiasmado en campaña, solo que a su platillo le sacaron toda la ensalada del Verde, por lo que los cuatroteístas los ven como si trajeran “sellos de exceso de grasas, sodio y azúcares”, con su llamado al “voto masivo por el PT”. Esto tiene mayor repercusión en la elección local, puesto que ahí el platillo de la 4T formalmente va separado, y los petistas pueden confundir el valor nutrimental a la hora de las votaciones. Hay guarniciones que acompañan al arroz a la “Sheinbaum”, que le suman nutrientes y le dan especial sabor a la campaña de la Cuarta Transformación, como Pancho Bolívar y Cynthia Mont, quienes han hecho una buena degustación con Marga-

rita Valdez, para impulsar temas importantes relacionados con el abastecimiento del agua. Al platillo en la capital con Alan González y Araceli Silerio, le sirvieron unos frijolitos charros, mientras que, con toda su experiencia, Sandra Amaya le ha incluido una nutritiva ensalada Verde, para atraer de manera importante la intención del voto en el 8vo distrito, lo cual será de gran utilidad para que Gerardo Villarreal tenga buen provecho en el 03 federal. El problema es que en varios de los distritos restantes, con los candidatos que tienen, no alcanza ni para tortillas, ni totopos, y esperar a que la gente llene con puro arroz a la Sheinbaum, puede ser riesgoso. El platillo tabasqueño que arrasó en 2018, no aparecerá esta vez en el menú de las boletas. Así que, atentos, puede ser que el arroz ya esté cocido, pero si la guarnición sigue cruda, del plato a la boca, se les puede caer la sopa.

Martes 14 de mayo 2024 L7

chimpancé, orangután o Gorila:

¿cuál es el primate más grande del mundo?

No sólo en la franquicia cinematográfica "El planeta de los simios" destacan los primates en la naturaleza. Las especies más grandes de estos animales en la actualidad son también las más inteligentes.

Fuertes, poderosos e imponentes... Los grandes simios dominan el mundo en una batalla por el poder con los humanos en un futuro distópico ficticio. Sí, eso es lo que se puede esperar de la próxima película de la clásica franquicia “El Planeta de los Simios”, con la nueva “El Planeta de Los Simios Nuevo Reino”, que se estrenó en los cines de todo el mundo el 9 de mayo y está producida por 20th Century Studios, parte del grupo Disney. Quienes siguen estas películas quedan impresionados por los imponentes primates que se exhiben, pero algo que el público puede preguntarse es: ¿de qué especie son estos animales? ¿Pertenecen a la más grande del mundo y, en la vida real, qué aspecto tienen estos primates? En primer lugar, es importante recordar que las palabras “primates” y “monos” no son sinónimas, contrariamente a lo que aparece en la ficción. Los primates son un grupo de mamíferos con más de 500 especies diferentes (incluido, por supuesto, el grupo de los monos), según explica Enciclopedia Britannica (la plataforma de conocimiento y educación del Reino Unido).

Para saber más sobre el universo real de los grandes simios, National Geographic explica cuáles son los primates más grandes de la Tierra en la actualidad y por qué se encuentran entre las especies de simios más inteligentes.

¿Cuáles son las especies de primates más grandes del mundo?

Entre las diversas especies de primates que existen, está la clasificación de los Grandes Primates, que incluye a gorilas, orangutanes, bonobos, chimpancés y también a los seres humanos, según explica el Museo Smithsonian de Historia Natural (una institución educativa y de investigación fundada y gestionada por el gobierno estadounidense).

Y es este grupo el que cuenta con los mayores ejemplares de primates del mundo, con animales de gran tamaño y fuerza impresionantes. El gorila, el chimpancé, el bonobo y el orangután reciben el nombre de grandes simios precisamente en reconocimiento a su imponente tamaño, mientras que los gibones se denominan simios menores, según la enciclopedia britannica.

Pero, ¿cuál de estas especies es la más grande? Aparte de los humanos, que también son grandes primates, entre los no humanos la especie con mayor tamaño y fuerza de todos los primates del mundo es el gorila.

Estos animales gigantes que viven en los bosques de África ecuatorial son musculosos, con grandes mandíbulas y dientes anchos y fuertes, según ADW (Animal Diversity Web), una base de datos mundial sobre animales y biodiversidad.

El pelo de los gorilas es espeso y oscuro y cubre todo el cuerpo del animal, excepto la cara, las orejas, las manos y los pies. Los gorilas macho suelen ser más grandes que las hembras, y pueden medir alrededor de 1,75 metros de altura y pesar hasta 275 kilos.

Los orangutanes, bonobos y chimpancés también son animales grandes y fuertes. Los orangutanes pueden medir 1,3 metros de altura y los machos suelen pesar unos 130 kilos. Los chimpancés, por su parte, son altos y pueden alcanzar 1,7 metros de altura, pero pesan menos de 60 kilos de media.

Los bonobos son los más pequeños de este grupo de grandes primates, con machos que pesan alrededor de 39 kilos y miden poco más de 1 metro, según Bri-

Martes 14 de mayo 2024

Santoral: Enedina, Matías, Jesica

Día Internacional de Solidaridad con el personal detenido y desaparecido

Día del Niño por Nacer

1524 Por ordenes del rey de España, llega a México el llamado " hierro de rescate" , para marcar ignominiosamente a los indígenas esclavos.

1686 Nace Gabriel Farenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.

1796 Edward Jenner administra en Inglaterra la primera vacuna antivariólica. La viruela se había convertido en una tremenda plaga que azotaba fundamentalmente a Europa y América.

1836 Antonio López De Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; obtiene su libertad a cambio.

1859 Nace en la Ciudad de México Matilde P. Montoya, primera médica mexicana, quien estudió obstetricia.

1875 Nace el peruano José Santos Chocano, llamado el "Poeta de América", protector de los indígenas y opositor del imperialismo.

1900 Nace en General Bravo, N.L., el militar y político Bonifacio Salinas Leal, quien fuera Gobernador de Nuevo León.

1905 Nace en General Bravo, N.L., el abogado y político Arturo B. de la Garza, quien fuera Gobernador de Nuevo León de 1943 a 1949.

1910 Inicios de la Aviación en México. El piloto mexicano Miguel Lebrija realiza en los llanos de Balbuena el segundo vuelo aéreo en México, a bordo de un avión ‘'Bleriot”.

1912 Muere August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco, autor de “La señorita Julia”.

1925 Es publicada la cuarta novela de Virginia Woolf, “La señora Dalloway”, con la que revolucionó la narrativa de su tiempo, relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente.

1935 El abogado Carl Magee inventa el parquímetro en Estados Unidos.

1944 Nace el director de cine George Lucas, en Modesto, California, Estados Unidos, creador de la exitosa saga fílmica Star Wars (La guerra de las galaxias) y creador del personaje de Indiana Jones.

1947 Nace Ana Martin en la Ciudad de México. Famosa actriz mexicana de cine y televisión. Hija de Jesús Martínez "Palillo", considerado uno de los mejores comediantes de México, y de la nicaragüense Hilda Solórzano.

1948 Israel se declara un estado independiente y establece un gobierno provisional. Inmediatamente después de la declaración, estalla la primera Guerra árabe-israelí.

tannica.

¿Son los grandes simios los más inteligentes?

El grupo de los grandes primates es mucho más inteligente que otros simios, como los monos y los gibones. Son capaces, por ejemplo, de reconocerse en los espejos, pueden razonar de forma abstracta, aprenden una comunicación casi lingüística y, cuando están en cautividad, construyen herramientas sencillas (aunque algunas poblaciones de orangutanes y chimpancés también fabrican herramientas en estado salvaje), según la Enciclopedia Britannica.

Los fans de la saga “El planeta de los simios”, acostumbrados a ver la impresionante inteligencia de César (un chimpancé), verán en la nueva película la ambición desmedida de Próximo César (un bonobo).

Pero no es así en la vida real: aunque estas especies tienen un alto grado de inteligencia cognitiva, algo que ya se ha debatido en diversos estudios científicos, como el artículo de la revista Science titulado Evolution of the Primate Brain (en español: Evolución del cerebro de los primates), no son capaces de crear sociedades tan avanzadas como en la ficción, dejando la creatividad a la magia del cine.

1952 El boxeador regiomontano Lauro Salas “El Tigre” se corona campeón Mundial en Peso Ligero, derrotando a Jimmy Carter en los Ángeles, California.

1955 Como respuesta a la supuesta amenaza de fuerzas de la OTAN, se crea el Pacto de Varsovia entre la Unión Soviética y la Europa del Este.

1972 Es devuelta la isla de Okinawa al Japón después de 27 años de ocupación estadounidense.

1973 Estados Unidos lanza su primera estación espacial tripulada bautizada “Skylab One”.

1983 Muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México.

1984 Nace el programador estadounidense Mark Elliot Zuckerberg creador de la red social Facebook. En la actualidad es una de las personas más jóvenes que aparece en la lista anual de multimillonarios de la revista “Forbes”.

1998 Muere el actor y cantante Frank Sinatra a los 82 años de edad, conocido como "La Voz".

2003 Astrónomos de la Universidad de Hawai descubren otros 23 satélites en Júpiter, hasta hoy sus lunas suman 69, la mayor suma de satélites de todos los planetas del sistema solar.

2003 Muere el actor estadounidense Robert Stack, quien da vida al famoso detective "Elliot Ness" en la serie de televisión "Los intocables".

2015 Muere a los 89 años el Rey del Blues: B.B. King.

L8 Local Martes 14 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*
2016 Muere el dibujante de cómics canadiense Darwyn Cooke, que realizó storyboards para las series animadas de “Superman” y “Batman”.

Policía Policía

Incendian tienda Coppel y confirman detención de presunto feminicida

Durango, Dgo.- Manifestantes que habían convocado a ser parte de un “altar” en honor a Eva Liliana Montelongo Hernández, la mujer de 35 años asesinada el domingo en el interior de la tienda Coppel 5 de Febrero, le prendieron fuego a dicho establecimiento.

Instantes después, las autoridades confirmaron la detención de Dante Yahir “N”, de 20 años de edad, como el presunto responsable del feminicidio de la víctima.

Los disturbios en el lugar comenzaron a eso de las 21:00 horas, momento en el que asistentes a la manifestación comenzaron a romper los ventanales del establecimiento en el que ocurrió el asesinato.

Instantes después ingresaron al lugar y le prendieron fuego a los muebles de la planta in-

ferior. Poco después llegaron las autoridades y montaron un cerco con el fin de mitigar las acciones.

Casi a la par del incendio el Gobierno del Estado difundió el comunicado de prensa en el que se confirmó la detención de Dante Yahir, información que fue acompañada de una secuencia videográfica que muestra parte de su recorrido desde que ingresó hasta que salió del lugar.

Según el documento, el sujeto en mención, “al ver que la joven mujer se introducía al baño, la sigue y la somete -bajo la influencia de alguna drogapropinándole múltiples golpes severos y dejándola inconsciente”.

Agrega que, además de ello, usó sus “propias manos a obstruir su respiración a través del cuello, logrando quitarle la vida,

para después emprender la huida”.

Una vez obtenidas las evidencias necesarias y lograda la localización del presunto, se le detuvo ya con una orden de aprehensión y fue entregado al juez de la causa para el procesamiento correspondiente.

Los datos preliminares del caso indican que no existía relación entre la víctima y el victimario, por lo que no había un motivo previo para que el presunto feminicida ultimara a Eva Liliana.

Todo indica que el sujeto la estuvo viendo un rato, hasta que decidió violentarla; luego se dieron los actos que desencadenaron su muerte. Hasta el momento no han sido encontradas evidencias que muestren la existencia de una relación previa.

Oportunistas pretendían hacer rapiña en disturbios

Durango, Dgo.- Corporaciones policiacas que atendieron los disturbios ocurridos el lunes por la noche en el centro de la ciudad, como protesta por el feminicidio de Eva Liliana Montelongo Hernández, detuvieron a algunos varones que acudieron con la única intención de realizar actos de rapiña. Aunque la información no ha sido emitida de manera formal, datos a los que tuvo acceso Contacto Hoy indican que fueron detenidos algunos jóvenes cuya única intención era la de apoderarse de objetos de valor en las tiendas dañadas.

La información obtenida indica que fueron al menos tres los asegurados por dicha

circunstancia y que, pese a que lo solicitaron, no obtuvieron el respaldo del resto de los manifestantes, que se dieron cuenta de lo que pretendían.

Dichos aseguramientos ocurrieron en el segundo punto de protesta, la esquina de 5 de Febrero y Pasteur, donde los oficiales notaron que, más allá de los daños, los jóvenes pretendían apoderarse de bienes que había en el interior de la tienda. Ante dicha sospecha los oficiales procedieron a su arresto; aunque al menos dos de ellos pidieron ayuda del contingente, no los respaldaron y fueron entregados al Juez Cívico para lo correspondiente.

Daños cuantiosos en choque entre Camaro y Jeep

Durango, Dgo.- Un aparatoso choque ocurrido el lunes por la noche en la avenida Fanny Anitúa, a la altura del acceso al Parque Guadiana, dejó daños cuantiosos en un par de vehículos. El incidente fue protagonizado por un Jeep Wrangler y un automóvil Chevrolet Camaro, ambos de modelo atrasado.

De acuerdo a la información preliminar, los hechos ocurrieron cuando el vehículo todoterreno circulaba de sur a norte por la referida vialidad.

Justo al llegar al cruce con Camino del Parque su conductor intentó un viraje en “u” e invadió el carril de circulación del deportivo.

Dicho vehículo, que iba a una velocidad significativa, impactó en un costado a la otra unidad, con tal fuerza que dañó severamente su carrocería.

Por fortuna, de acuerdo a la información inicial, no hubo lesionados graves en el incidente, aunque ambos coches podrían ser declarados en pérdida total.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2024 Martes 14 Pág. 2
Conductora de Uber quedó prensada

Le dieron una golpiza en medio de parranda

Mezquital, Dgo.- Un hombre de 30 años fue hospitalizado en la ciudad de Durango luego de ser víctima de una golpiza a manos de su compañero de parranda; la agresión ocurrió en el municipio de Mezquital.

La víctima es Daniel Ávila Soto, quien fue encontrado inconsciente en el barrio “El Cascajo” de la cabecera municipal de Mezquital, con golpes en diversas

partes del cuerpo. De acuerdo a la información disponible, la víctima había pasado gran parte del lunes ingiriendo bebidas con contenido alcohólico junto a un hombre al que identifican como “Juan del Alto”. Dada su condición, fue un tío de la víctima quien explicó a las autoridades que lo contactó un conocido que vive en dicho barrio para informarle que su sobri-

no estaba tirado. Al acudir, se dio cuenta de las lesiones y lo llevó al Hospital Integral de Mezquital. Una vez ahí, dada la gravedad de las afectaciones físicas, se tomó la decisión de derivarlo al Hospital General 450 para su atención. De los hechos tomó conocimiento la Fiscalía General del Estado, que inició ya el proceso de investigación correspondiente.

Investigan posibles actos de violencia contra niño de 2 años

Durango, Dgo.- Autoridades investigan a detalle las circunstancias en las que un niño de 2 años de edad, hospitalizado el lunes en el ISSSTE, sufrió una serie de lesiones recientes y antiguas que fueron identificadas al ser atendido por una supuesta caída.

El pequeño fue identificado con las iniciales J.L.G.V, de dos años y nueve meses, cuyo ingreso se dio a raíz de una supuesta caída de triciclo.

De acuerdo al relato del familiar que lo trasladó al centro hospitalario, la caída del menor le provocó daños en la región de cráneo y oído y ocurrió desde el domingo por la noche; sin em-

Repartidores de agua se vuelcan en Poanas; uno sufrió lesiones graves

Durango, Dgo.- Una persona con lesiones graves y otra ya dada de alta fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Poanas, en el que ambas víctimas volcaron a bordo de una trimoto utilizada para el reparto de agua. El lesionado de mayor consideración es Jairo Alexis Irigoyen Piedra, de 24 años de edad, quien vive en el bulevar Independencia de la referida demarcación y está internado en el Hospital General 450. Los hechos ocurrieron cuando la víctima conducía una trimoto cargada con agua para la venta por la colonia El Refugio, zona en la que perdió el control y salió abruptamente del camino, para enseguida caer a un canal contiguo.

Tras un reporte de ciudadanos llegaron al sitio elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Cruz Roja que atendieron a las víctimas y dieron de alta al adolescente Jesús Emmanuel, que acompañaba al adulto.

Mientras que el mayor de ellos resultó con una probable lesión pulmonar, por lo que tomaron la decisión de trasladarlo al centro médico de la capital del estado para su atención inmediata.

bargo, no manifestó malestares sino hasta el lunes, lo que demoró su atención.

Al revisarlo, le encontraron lesiones antiguas en otras partes del cuerpo, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad para los protocolos que corresponden. Las autoridades, al cuestionar al padre del menor, dijo sos-

pechar de sus tías como presuntas responsables de cualquier acto de maltrato, pues dijo que le habían observado lesiones tras quedarse con ellas.

Del caso quedó encargado personal de la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, que ya realizan las investigaciones correspondientes.

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Márquez Zamora, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Rosario Villalpando Alvarado, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle San Pablo #714 de colonia San Carlos se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Aviña Romero, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cedros #203 de colonia El Ciprés se está velando el cuerpo del Sr. Juan Humberto Ramírez Torres, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Plan de Ayala, Dgo., se está velando el cuerpo de Eva Liliana Montelongo Hernández, de 35 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad José María Pino Suárez, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lorena Lara Arratia, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Lázaro Cárdenas #707 de colonia J. Gpe. Rodríguez, se está velando el cuerpo del Sr. José Gerardo Ramírez Carrillo, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

Conductora de Uber quedó prensada en aparatoso accidente

Durango, Dgo.- Una mujer que se dedica a la prestación del servicio de transporte privado a través de la plataforma Uber fue víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que tuvo que ser liberada con herramienta hidráulica.

La persona lesionada es Ema Lorena Ramos, de 37 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana.

Los hechos ocurrieron a la altura de la localidad de El Mortero, en el primer tramo de la carretera libre y en el hecho estuvo involucrado, también, un tractocamión conducido por Roberto Carlos Silva Torres, de 40 años, originario de Torreón, Coahuila.

Según los testimonios, el incidente se dio en una acción de rebase realizado por la automovilista a bordo de su Ford Figo, en medio del cual no pudo evitar el impacto con la unidad de mayor tamaño.

Los daños del coche se concentraron en la zona frontal derecha de la unidad compacta, lo que comprimió el espacio entre la conductora y el volante. Al quedar atrapada, fue necesaria la intervención de personal de Protección Civil para su liberación.

Luego fue trasladada al Hospital General 450 para atenciones especializadas, aunque se le reportó estable y aparentemente fuera de peligro. De lo administrativo quedó a cargo en la escena la Guardia Nacional.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 14 de mayo 2024

Detienen a tres presuntos narcomenudistas más

Santa Clara, Dgo.- En dos acciones distintas, elementos de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de tres presuntos narcomenudistas, mismos que ya fueron entregados a la autoridad ministerial para su procesamiento.

El primer caso es el de Ramón “N”, de 31 años de edad, quien fue asegurado en la colonia La Loma de la cabecera municipal de Santa Clara.

Según el informe, los oficiales recorrían la zona cuando notaron que el sujeto en mención intentaba perderlos de vista, movilizándose a toda prisa entre vehículos que circulaban y estaban estacionados en ese lugar. Al alcanzarlo, le inspeccionaron sus pertenencias y encontraron 22 envoltorios con aparente metanfetamina, por lo que se procedió a su detención inmediata.

La otra fue una detención doble: la de Alejandra, de 19 años, y Miguel, de 20, cuyo aseguramiento se realizó en la colonia Parque Hundido de la ciudad de Gómez Palacio.

Las circunstancias fueron similares: los jóvenes, al ver la cercanía de una patrulla, intentaron ocultarse y, al ir tras ellos, les encontraron 16 raciones de la droga conocida como “cris-

tal”, 7 de las cuales las tenía ella y el resto él. Los tres presuntos narcomenudistas fueron recibidos por la Fiscalía General del Estado para el procesamiento correspondiente.

Asesinan a 11 personas durante enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y CJNG en Chicomuselo

Entre los fallecidos se encuentran dos servidoras de la Iglesia Católica, informaron fuentes de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. La FGE aseguró que los homicidios se registraron en las últimas horas en la comunidad Morelia

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- En los enfrentamientos que desde el pasado viernes sostienen integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa (CS) en el municipio de Chicomuselo en la región de la Sierra de Chiapas, 11 personas han sido asesinadas en el ejido Nuevo Morelia, entre ellas dos servidoras de la Iglesia Católica, informaron fuentes de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. La Fiscalía General del Estado confirmó en un comunicado muy escueto el homicidio de las 11 personas; asesinatos que aseguró se registraron en las últimas horas en la comunidad Morelia.

La dependencia afirmó que el Grupo Interinstitucional (Ejército, Guardia Nacional), encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo realizaron el levantamiento de los cuerpos haciendo

un reconocimiento médico de los mismos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares. Señaló que para garantizar la paz en la zona se realiza las investigaciones por lo que el Grupo Interinstitucional compuesto por

personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías, llevan a cabo patrullajes en la región con el propósito de fincar responsabilidades.

La diócesis de San Cristóbal de las Casas informó que está recopilando la información y pro-

bablemente emita un comunicado, aunque “cuesta la comunicación con la zona y además hoy se está en atender las exequias” de los pobladores asesinados”.

La fuente que pidió el anonimato dijo desconocer cómo ocurrieron los hechos, debido a que

existe poca comunicación con la zona, en parte, de que uno de los grupos dañó la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y varias comunidades se encuentran sin el servicio de energía eléctrica. Habitantes de Chicomuselo informaron el domingo que desde el viernes se han registrado enfrentamientos entre integrantes de bandas del crimen organizado, y que han escuchado versiones de que ha habido varios muertos, pero hasta ahora ninguna dependencia del gobierno lo ha confirmado. Desde hace tres años, carteles de narcotráfico se disputan las regiones Sierra y fronteriza de Chiapas, colindante con Guatemala, provocando ejecuciones, enfrentamientos, desapariciones, desplazamiento forzado, cobro de derecho de piso, quema de vehículos, suspensión del transporte público y bloqueos carreteros constantemente.

Ataque de normalistas a Palacio Nacional deja 26 policías heridos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Secretaría de Seguri-

dad Ciudadana (SSC) informó que 26 policías resultaron lesio-

nados tras los ataques con petardos de presuntos estudiantes

normalistas de Ayotzinapa frente a Palacio Nacional.

En una tarjeta informativa, detalló que los uniformados de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas, estaban desplegados por la presencia de manifestantes, cuando resultaron lesionados por petardos y cohetones.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que tuvieron heridas en diferentes partes del cuerpo; 25 de ellos, incluidos tres mandos, requirieron traslado a un hospital por la gravedad de las lesiones.

La SSC agregó que los manifestantes lanzaron objetos, vallas, petardos, cohetones y algunas piezas del mobiliario y luego se retiraron del lugar.

P3 Policía Martes 14 de mayo 2024
P4 Policía Martes 14 de mayo 2024

Sociales Sociales Manchester City

Deportes Deportes

gana es lider de la Premier

Haaland marcó un doblete que puede ser clave para lograr el título

Nunca antes unos aficionados celebraron tanto una derrota. El único que vio portería en el Tottenham Hotspur Stadium fue Erling Haaland, y en dos ocasiones además, pero la grada visitante no fue la única que celebró el doblete del noruego. “Si no jugamos la Champions League, que por lo menos el Arsenal no gane la Premier League”, debieron pensar los seguidores spurs. Los pupilos de Ange Postecoglou tenían que ganar para mantener sus opciones de jugar la próxima edición de la Champions League, pero también para que los gunners llegaran a la última jornada como líderes, pero este Manchester City es un equipo de época. Y la Premier League 2023-2024 es, al 99%, skyblue.

Erling Haaland es un cyborg, pero Kevin de Bruyne es historia viva de la Premier League. Si Pep Guardiola logró su primera victoria en el Tottenham Hotspur Stadium, así como sus primeros goles en el nuevo feudo spur, fue en gran medida por los goles del noruego, 38 en lo que va de temporada, y la asistencia del Kevin de Bruyne, pero también por la heroica e inesperada actuación de Stefan Ortega. La lesión de Ederson, encontronazo con Pep Guardiola incluido, permitió que el alemán se erigiera como el héroe mancuniano en el norte de Londres.

El Arsenal no ha perdido la Premier League, pero el Manchester City depende de sí mismo para ser campeón. Aunque el Tottenham no entregó la cuchara y protagonizó una memorable actuación ante los citizens, los pupilos de Pep Guardiola regresan a lo más alto de la tabla. Y ya no quedan partidos aplazados. Con dos puntos de ventaja sobre los gunners, el equipo de Mikel Arteta necesitaría que el West Ham asaltara el Etihad Stadium, así como ganar al Everton en casa. Es decir, la cuarta Premier League consecutiva de los mancunianos, un hito histórico y nunca antes

visto en las islas británicas, está cerca.

Sigue la maldición del City

Lejos de ponerle la alfombra roja a los citizens desde el primer minuto, los pupilos de Ange Postecoglou salieron muy valientes, sabedores que la cuarta plaza aún estaba en juego. La primer a mitad se jugó en muy pocos metros, ya que ambos equipos partían con las líneas defensivas notablemente adelantadas, y con mucha tensión. Lógico estando la Premier League en juego. Aunque Rodrigo Bentancur fue el primero en probar los reflejos del meta visitante con un disparo desde la frontal, quien más cerca estuvo de cantar “gol” fue el Manchester City.

Si Pep Guardiola aún no sabe lo que es celebrar un gol en el Tottenham Hotspur Stadium en un partido liguero es por intervenciones como las de Gugliel-

mo Vicario y Radu Dragusin. Si la mano que sacó el arquero italiano a Phil Foden tras un error flagrante de Pierre-Emile Hojbjerg fue meritoria, todavía más milagroso fue el tanto que evitó el hoy central titular de los spurs al filo del descanso. Micky van de Ven cortó un primer disparo peligrosos de Erling Haaland, pero el exzaguero del Genoa metió la cabeza para evitar el 0-1 de Bernardo Silva cuando el centrocampista portugués de los skyblues ya se relamía.

Ortega da la razón Guardiola ¿Cómo empezó el segundo tiempo? Pues de la misma forma que terminó el primero, con un “uy” de los seguidores visitantes y un aluvión de aplausos de la parroquia local. La única diferencia es que, tras el segundo paradón de la noche de Guglielmo Vicario, en esta ocasión a Kevin de Bruyne, sí llegó el tanto mancu-

niano. La enésima internada por banda del Manchester City, así como la enésima conexión entre el centrocampista belga y Erling Haaland, permitió al cyborg estrenar el marcador. El pase de la muerte desde el interior del área corrió a cargo del ‘17, su 17ª asistencia del curso, y la definición a placer fue del noruego, el número 26 en Premier League. El primer gol, ahora sí, de los citizens en el Tottenham Hotspur Stadium.

Aunque Kevin de Bruyne se llevó un duro pisotó de Pape Matar Sarr, la peor parte se la llevó Ederson. Un golpe en la cabeza del ‘Cuti’ Romero al brasileño.

Aunque el arquero se veía para seguir, Pep Guardiola no quiso arriesgar y dio entrada a Stefan Ortega. Eso sí, portero y entrenador tuvieron sus más y sus menos en la línea de banda. Tras el encontronazo, con la correspondiente patada a una nevera ante la intimidante mirada del técnico

español, Ederson terminó llorando en el banquillo. El belga también fue sustituido.

A pesar del rifirrafi, Pep Guardiola pudo colgarse una medallita, y es que lo primero que hizo el meta germano en el partido fue evitar el tanto del empate de Dejan Kulusevski. Lo primero no lo único ni último. Además de negarle otro tanto al sueco, Stefan Ortega, a cinco minutos del final, dejó una de las intervenciones de la temporada. Heung-min Son se plantó solo tras un error descomunal de Manuel Akanji, pero el alemán, a lo ‘Dibu’ Martínez, se hizo gigante. La pierna de Stefan Ortega era media Premier League, y la otra media el 0-2 de Erling Haaland. Jérémy Doku provocó un penalti en el 90 y el cyborg convirtió la pena máxima. Enloquecida la grada visitante, enloquecida la plantilla visitante y desolados los seguidores gunners en sus casas.

de mayo 2024 Martes 14

Jesús Molina culmina 17 años de carrera con “deuda” de un Mundial

Con el llanto sin parar, Jesús Molina anunció este martes que se retira como futbolista luego de 17 años de carrera, y se va con un deseo sin cumplir: asistir a un Mundial.

“Me faltó ponerle la cereza en el pastel. No pude ir a un Mundial. Lo más cerca que estuve fue con Juan Carlos Osorio a Rusia 2018. Primero estuve en la Selección Nacional con Miguel Herrera y luego con Osorio. Quizá dejé de hacer algo para no convencer, se sinceró el nativo de Hermosillo, Sonora.

“También es cuestión de estilos del técnico nacional. Sería entrar en un debate para saberlo”, dijo Jesús Molina en su conferencia de prensa del adiós, en la Cantera de Pumas, donde también dijo que le hubiera gustado jugar en el extranjero.

Jesús Molina hizo una remembranza de su visa deportiva, con la emoción a flor de piel. Recordó que la regla 20-11 lo benefició porque Américo ‘Tolo’ Gallego lo tenía visto y un día el auxiliar Ángel Bernuncio lo llamó para informarle que se iba a la pretemporada de Tigres.

Aquello fue en 2007; luego comenzó a vestir diferentes playeras en la Liga MX: la de América, Santos, Monterrey, Chivas y Pumas. Los auriazules lo contrataron el año pasado cuando el mismo Jesús Molina creyó que ya ningún club lo llamaría, ya que

venía de siete, ocho meses de inactividad por una lesión.

“A Pumas le estaré agradecido de por vida. No pude cumplirle como yo quería, pero siempre me entregué al máximo. Mi deseo era salir campeón con este equipo, pero estoy seguro que pronto lo seremos”, agregó el polivalente futbolista. Hay anécdotas del sonorense que recuerda con gusto y simpatía. “Cuando pasé a Chivas, luego de jugar en América leí en redes sociales comentarios como ‘ni Judas fue tan traicionero” y se ríe. Recordó palabras de Ricardo Peláez siendo directivo de Chivas: “Decía que el jugador debe serlo 24-7, saber cuidarte, no relajarte, seguir teniendo hambre de trascender creo que eso nos falta a los mexicanos. Les digo a los chavos: lo más fácil debutar y lo más difícil mantenerse. Las pocas oportunidades que tenemos hay que aprovecharlas”.

Si deseo es seguir en el fútbol. Ya tiene su carnet de director técnico y estudió la carrera de Derecho. Espera tomar la mejor decisión después de tomarse un largo descanso con su familia.

SANCIÓN ECONÓMICA

PARA GUSTAVO LEMA

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol anunció este mismo martes que Gustavo Lema, director técnico de Pumas, será sancionado de manera económica por las

declaraciones que dio en la conferencia posterior a la eliminación ante Cruz Azul en los cuartos de final, en la que el estratega criticó el trabajo del silbante Daniel Quintero Huitrón.

“La Comisión Disciplinaria informa que, determinó sancionar económicamente al director técnico del Club Universidad Nacional, Gustavo Alberto Lema, debido a que durante la conferencia de prensa tras el partido entre su club y el Cruz Azul, de los cuartos de final de Vuelta del Torneo Clausura 2024 de Liga MX, realizó críticas al arbitraje, transgrediendo el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexi-

cana de Fútbol”. De acuerdo con el reglamento, la multa que se le impondrá a Gustavo Lema ronda desde las 3 mil UMAs hasta las 6 mil, lo que equivale a 325,710 mil pesos hasta los 651,420 pesos por criticar el trabajo arbitral de Daniel Quintero Huitrón.

“Me quedé muy dolido con el arbitraje, un penal muy claro a ‘Memo’, en el primer tiempo, y otro en el segundo tiempo. Estamos arriba en todas las estadísticas, menos en las de tiro libre porque todas las faltas eran para ellos. No estuvo a la altura de un partido entre las dos instituciones. Un coraje terrible porque era un equipo muy bueno. Esperar el

próximo torneo y que los mismos penales que nos marcaron a nosotros en contra, nos los cobren a favor”.

“Con los árbitros, me parece que el nivel es buenísimo, pero hoy me parece que no estuvo a la altura. Hoy, me parece, que era para traer a un árbitro con más experiencia, que no marcara lo que pedía la tribuna y de más. Siempre soy muy respetuoso, pero las jugadas que digo, no sé. Hay que levantar la cabeza, seguir trabajando”, fueron las palabras de Gustavo Lema tras caer ante Cruz Azul.

Clubes de Champions, interesados por César Huerta

César ‘Chino’ Huerta podría dejar a los Pumas este mercado de fichajes con destino a Europa, confirmaron fuentes con conocimiento del tema a ESPN. El atacante mexicano es blanco de clubes que militan en el Viejo Continente y que, incluso, juegan la UEFA Champions League sobre todo en Inglaterra y España, pudo conocer este portal.

El ‘Chino’, quien lleva dos años con los Pumas, ha sido seguido por varios clubes top de Europa y será cuestión de tiempo para que se defina su futuro, puesto que saben que estos meses que vienen puede concretarse una oferta importante debido a la actividad que Huerta tenga con la Selección Mexicana. ESPN pudo confirmar que Pumas platicó con varios clubes importantes de Europa y que la gente cercana al ‘Chino’ Huerta está al tanto de la situación, pero quieren analizar el mejor destino y la mejor oferta para el jugador de apenas 23 años, quien vive

uno de sus mejores momentos con los auriazules.

Pese a que Huerta también ha sido blanco de clubes en la Liga MX, la idea de Pumas y del ‘Chino’ es salir a Europa, donde el jugador tiene el sueño de jugar y por el cual ha trabajado en los últimos años, ya que se ha enfocado en poder cumplir este objetivo.

César ‘Chino Huerta es uno de los jugadores más importantes de Pumas y podría convertirse en la segunda exportación definitiva y reciente a Europa, esto una vez que Johan Vásquez se fue al Genoa de la Serie A de Italia en 2021. Si bien Huerta tiene contrato vigente con los Pumas, cuenta con una cláusula de recisión, misma que sería pagada por el club europeo que lo quiera. Además, la directiva felina está de acuerdo en dejarlo salir si es que esto conviene a todas las partes, pues su filosofía es ayudar a sus jugadores a cumplir sus sueños.

D2 Deportes Martes 14 de mayo 2024

América y una Liguilla llena de revanchas

América venció a Pachuca, equipo que anteriormente había eliminado a los azulcremas en la Concacaf Champions Cup y que presumía una supremacía en instancias finales contra las Águilas. Ahora, en semifinales, su rival será Chivas, conjunto que suma dos triunfos al hilo ante los emplumados en Liguilla. Además, en una hipotética final, está otra revancha ante Monterrey o una final con Cruz Azul.

América se cobró las recientes eliminaciones ante Pachuca con el triunfo en los cuartos de final del Clausura 2024. Ahora tiene oportunidad de vengarse de las últimas dos caídas que ha tenido ante Chivas en Liguilla, y podría tener revancha si avanza Monterrey, equipo que les ganó el título Apertura 2019.

Pachuca

América llegaba a la llave

Liga

de cuartos de final del Clausura 2024 con la historia en contra. Además de la reciente eliminación antes Tuzos en las semifinales de la Concacaf Champions Cup, los hidalguenses presumían una supremacía ante las Águilas en la Liguilla, con cinco triunfos y solo una victoria para los emplumados.

Las Águilas se sacudieron del dominio contra Pachuca el pasado sábado. En la ida de los cuartos de final, celebrada en el Estadio Hidalgo, el marcador terminó 1-1. Para la vuelta, los Tuzos tomaron la ventaja en el marcador con tanto de Oussama Idrissi, pero en el tiempo agregado, apareció Julián Quiñones para poner el 2-2 en el global, y por posición en la tabla general, le dio el pase al América a las semifinales.

Chivas

América presume tener la ba-

MX Femenil:

MÉXICO.- Este viernes 17 de mayo inician las semifinales del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX Femenil que finalizarán el lunes 20 con los juegos de vuelta.

Los partidos de ida se disputarán el viernes con los juegos: Rayadas vs Pachuca a las 19:00 horas de la Ciudad de México, 21:00 horas ET en el Estadio BBVA, mientras que a las 21:00 horas de la Ciudad de México, 23:00 horas ET; América le hará los honores a Tigres en el Estadio Azteca.

Otra vez los entrenadores españoles Ángel Villacampa y Milagros ‘Mila’ Martínez se enfrentarán en la fiesta grande en busca del título del futbol mexicano femenil.

Los partidos decisivos de la vuelta están programados para el lunes 20 de este mes, Tigres recibirá al América a las 19:00 horas de la Ciudad de México, 21:00

lanza a su lado en cuanto a duelos de eliminación directa contra Chivas en Liguilla. Las Águilas han ganado cinco de las ocho veces que se han encontrado en la fiesta grande, mientras que el Guadalajara solo tiene tres victorias, pero destaca que dos de ellas se dieron de manera consecutiva en las últimas veces que se enfrentaron.

La serie de triunfos de Chivas sobre América en Liguilla inició en los cuartos de final del Apertura 2020, serie que fue recordada por los ‘Chicotazos’. Cristian Calderón hizo el único tanto en la ida, que se disputó en el Estadio Akron. Para la vuelta, ya en el azteca, el ‘Chicote’ terminó con un doblete, mientras que Henry Martín anotó por las Águilas, que cayeron por global de 1-3.

La última vez que América y Chivas se enfrentaron en Liguilla, se dio hace un año, en las semi-

finales del Clausura 2023. Las Águilas sacaron ventaja de 0-1 en la ida. Para la vuelta, los emplumados perdieron por expulsión a Álvaro Fidalgo, ausencia que les pesó y perdieron 1-3 para dejar el global 2-3 a favor de los rojiblancos que posteriormente perdieron la final contra Tigres.

POSIBLES RIVALES EN CASO DE AVANZAR A LA FINAL Monterrey

Sería el rival ideal para que América cerrara una Liguilla llena de revanchas. Monterrey y Águilas se han enfrentado en seis ocasiones en la fiesta grande, con dos triunfos para los emplumados y los cuatro restantes para Rayados. Tal vez la llave más recordada entre estos equipos se dio en la final del Apertura 2019, en la que los regiomontanos se impusieron en la tanda de penales tras empatar por marcador de 3-3 en

el global durante los 180 minutos y tiempos extra.

Cruz Azul

La hipotética final contra Cruz Azul, se convertiría en una oportunidad de revancha para la Máquina. América ha ganado cinco de las seis llaves de eliminación directa que ha tenido ante el conjunto celeste, entre ellas destacan las últimas dos veces que se han enfrentado, que justamente han sido para definir al campeón del futbol mexicano.

La primera vez que América le ganó una final a Cruz Azul fue en el Clausura 2013, en un partido en el que la Máquina perdió el título en los últimos dos minutos de la eliminatoria, que se definió a favor de las Águilas en los penales. En el Apertura 2018, las escuadras capitalinas se volvieron a enfrentar y nuevamente se impusieron los emplumados.

¿Cuándo y a qué hora son las semifinales?

horas ET en busca del primer boleto a la final, y a las 21:00 horas CDMX, 23:00 horas ET, Pachuca será anfitrión de las Rayadas

en el Hidalgo para definir el otro

pase a la serie por el título.

¿Cómo llegaron a semifinales?

América llega a las semifinales después de golear a las Chivas en el Clásico Nacional. El equipo azulcrema superó los cuartos de

final con un imponente marcador global de seis goles a uno. Tigres, que se vio sorprendido por las Bravas de Juárez. El equipo de la frontera, a pesar de clasificar en el octavo lugar, resistió ante el mejor club del torneo y apenas perdió por un global de 2-1.

Monterrey superó con facilidad a los Pumas. La eliminatoria lucía pareja, debido al buen cierre de las universitarias. En la cancha, las Rayadas se llevaron los dos juegos y avanzaron gracias a un global de 3-0.

Pachuca despachó con facilidad a León. Las ‘Tuzas’ clasificaron en el segundo puesto de la tabla, mientras que las esmeraldas consiguieron el pase en el séptimo lugar de la tabla.

En la cancha, las diferencias fueron notables, al grado que las de Hidalgo ganaron por un global de 5 a 1.

D3 Deportes Martes 14 de mayo 2024

Trabajadores de limpieza de París en huelga a semanas de los JJOO

Los empleados buscan mejores condiciones salariales y una prima por el trabajo especial que realizarán durante los Juegos Olímpicos

Los trabajadores de la limpieza de París iniciaron este martes una huelga de tres días dentro de una serie de movilizaciones que podrían continuar durante los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio.

La convocatoria del sindicato CGT FTDNEEA establece paros hasta el jueves, y otras tres jornadas de huelga la próxima semana, en busca de mejores condiciones salariales y de una prima por el trabajo especial que realizarán durante los JJ.OO. (del 26 de julio al 11 de agosto).

Los aumentos que pide el sindicato varían en función de las categorías y funciones, pero la prima excepcional por los Juegos Olímpicos es la misma para todos: 1,900 euros.

Delegados sindicales ocuparon desde la pasada noche la sede de la Dirección de Limpieza y Agua de la administración municipal, donde desplegaron banderas y pancartas sobre el paro.

Otra delegación mantuvo re-

uniones este martes con el vicealcalde Emmanuel Grégoire y con una concejal, aunque por ahora no se han comunicado avances. El sindicato aseguró en un comunicado que el seguimiento del paro alcanzaba a entre el 70 y el 90 % de los trabajadores, en función de los diferentes distritos, mientras que el Ayuntamiento señaló que apenas alcanzó al 16 % de la plantilla. En marzo del año pasado, los

trabajadores de la limpieza de París realizaron un paro de 23 días en protesta por la reforma de las pensiones, lo que dejó unas imágenes desoladoras de la ciudad, con montañas de basuras en bastantes puntos, acompañadas de malos olores y ratas, lo que afectó a la imagen de la ciudad.

Se calcula que entonces se acumularon 10,000 toneladas de basuras en las calles de la capital.

D4 Deportes Martes 14 de mayo 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.