Martes 14
de Abril de 2015 Año 17 No. 5255 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Aumenta tráfico 200% por regreso a clases Zonas aledañas a escuelas presentaron mayor afluencia vehicular
Exhorta Vialidad a salir con tiempo al trabajo o escuela para prevenir accidentes. Por: Andrei Maldonado estos aspectos y acatar las recomendaciones de seguridad tales como no Con motivo del fin del periodo estacionarse en doble fila, usar el vacacional y el eventual regreso a cinturón de seguridad y llevar a los clases de miles de estudiantes el flujo menores en el asiento trasero”, punvial en la capital se incrementó hastualizó. ta en un 200 por ciento a como venía López Carbajal ahondó en que ducomportándose durante las últimas rante el último periodo de revisión la dos semanas, informó José Guadasubdirección de Vialidad registró la lupe López Carbajal, subdirector de incidencia de 24 accidentes automoVialidad Municipal. vilísticos de relevancia, manteniendo Destacó que el incremento se un promedio de entre 25 y 30 choques presenta de esta manera ya que el por semana en lo que va del año, de grueso poblacional de estudiantes se los cuales al menos siete de cada diez encuentra en el nivel básico, por lo estuvieron vinculados a descuidos que son las zonas aledañas a preescomo usar el celular o incluso maquicolares, primarias y secundarias las llarse mientras se maneja. que muestran dichos aumentos; “hay Con respecto al periodo vacaciopersonas que incluso no mueven su nal el entrevistado comentó que se vehículo en temporada vacacional, tuvo una clara diminución en el flujo de ahí a que el incremento sea a tal de vehículos, principalmente a partir grado”, dijo. del jueves santo, registrándose hasta El funcionario señaló que a pesar un 50 por ciento menos aforo de autode no registrar incidentes de considemotores en comparación a un periodo ración sí se dan choques por alcance normal, lo que contribuyó a una baja o por invasión de carril en horarios considerable en el número de accide traslado de niños a las escuelas, dentes, así como en la intensidad de dándose esto por no salir a tiempo de los mismos. los domicilios y al uso de distractoEl titular de la Policía Vial ahonres al volante, como los celulares; “la dó en que del mismo modo los operarecomendación es a evitar su uso y a tivos antialcohol reportaron un bajo medir los tiempos de recorrido para índice de detenciones de conductores evitar alguna desgracia”, externó. que hubieran mezclado el alcohol con Agregó que los horarios más conel volante; “afortunadamente en ese flictivos del tránsito vehicular se pretema la situación estuvo muy transentan de las 07:00 a las 08:00 horas, quila, afortunadamente cada vez hay de las 13:00 a las 14:00 horas y de más conciencia de los riesgos que imlas 19:00 a las 21:00 horas; “los autoplica manejar cuando se ha bebido”, movilistas deben de tener en cuenta aseveró.
SEED sin reportes de robo en escuelas por vacaciones Más información en páginas interiores
Fresca diversión Conforme pasan los días el calor se siente con mayor intensidad en la ciudad, por lo que los duranguenses buscan la manera de mitigar las altas temperaturas, especialmente los niños, quienes agradecen la bendición de refrescarse a la vez que se divierten con el agua. Foto: Leo Zúñiga
Dejan vacaciones 60 tons. de basura extra Tanto en Centro Histórico como parajes de la capital
Durante el periodo vacacional la Dirección Municipal de Servicios Públicos montó un operativo especial tanto en el Centro Histórico como en los diferentes parajes turísticos de la capital para garantizar que estos espacios se encontraran limpios, recabando poco más de 60 toneladas extras de residuos en comparación a un periodo normal. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la instancia en mención David Payán Guerrero, quien ahondó en que durante las dos se-
Durango, atractivo turístico: JHC El gobernador Jorge Herrera Caldera dio a conocer que el estado de Durango ha registrado buenos resultados en el tema de turismo, ya que ha aumentado la afluencia de paseantes en un 10 por ciento, lo que repercute en una mayor ocupación hotelera y derrama económica para la ciudad.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
manas de vacaciones se contó con 115 trabajadores diariamente, 70 de ellos destinados especialmente para los eventos del Festival de las Artes Ricardo Castro, recolectando más de 40 toneladas de basura tan solo en el Centro Histórico. Destacó que la dependencia a su cargo llevó a cabo la activación de turnos adicionales en lo que corresponde al trabajo de barrido manual del Centro Histórico, para lo cual se destinaron 36 personas pertenecientes al departamento conocido como “Carritos”, los cuales atendieron las calles del Centro con mayor demanda comercial, como Constitución y las próximas a la Plaza de Armas. Payán Guerrero indicó que durante el desarrollo de las festividades religiosas, principalmente la representación del Viacrucis viviente, se generaron desde 2 hasta 4 toneladas adicionales de desechos propios de Cuaresma como fueron restos de alimentos y residuos vegetales de hoja de palma y caña, por lo que más que cantidad fue el volumen lo que aumentó. En lo que respecta al Festival Ricardo Castro expresó que durante el desarrollo de los diferentes conciertos masivos en la plaza IV Centenario y en la Plaza de Armas, así como con el propio flujo de paseantes y turistas en el Centro Histórico, se esperaban de 20 a 22 toneladas de desechos extras, teniendo un incremento exponencial debido a la gran cantidad de asistentes. Adicionalmente compartió que se trabajó en la limpieza de parajes turísticos como La Ferrería, El Pue-
Tan solo en Zona Centro se recolectaron más de 40 tons. de basura. blito, Chupaderos y las presas Peña del Águila y Guadalupe Victoria, en donde se recolectaron más de 21 toneladas de residuos sólidos. Cabe señalar que tanto en los paseos turísticos como en el primer cuadro de la ciudad los principales desechos fueron envases de plástico y cartón. El funcionario municipal agregó que por igual se contabilizó una mayor recolección domiciliaria durante el periodo vacacional con un incremento de hasta 12 por ciento, por lo que se trabajó con turnos y horarios habituales y no se dejó de funcionar ningún día; “se acordó con la empresa encargada del servicio de limpia de que no se sucediera ningún día para no afectar a la población”, puntualizó.
Las horas pico, son más bien las horas pito.