Director: Jorge Blanco Carvajal
Becarán a hijas e hijos de policías duranguenses
Por primera vez en Durango las y los policías municipales tendrán acceso a becas para sus hijos, anunció Toño Ochoa,
como parte de la estrategia integral para mantener la casa segura y dignificar la labor policial.
Continúa reordenamiento de comerciantes del parque
Editor: Ricardo Güereca
Asegurada 95% de próxima Fenadu
A principios de mayo darán a conocer agenda de eventos
Por: Andrei Maldonado
Lauro Arce Gallegos, director de Ferias y Espectáculos del Estado, informó que se está a un 95 por ciento de tener lista la programación de la Feria, tanto en la velaria como en el palenque, por lo que a principios del mes de mayo ya se dará a conocer la agenda de eventos que se desarrollará del 14 al 30 de julio.
Por lo pronto, se hizo pública la convocatoria para elegir a la reina del estado y el concurso de diseño para el cambio de logotipo; así mismo, se tendrá un congreso nacional de charrería con temática villista y otro internacional de productores de carne angus durante el desarrollo de la Fenadu. El entrevistado informó del estado en que se encontró el recinto ferial, en donde destaca el mal estado en todas sus áreas por el descuido ocasionado en la pasada administración; en los sanitarios, por ejemplo, se llevaron tubería y
Harán talleres locales 75% de uniformes
Hasta 75 por ciento de los trabajos de confección de uniformes escolares del ciclo 2023-2024 se quedará en talleres locales de Durango, informó la presidenta de la asociación Durango Textiles Asociados (Dutexa) Iris Aragón Santillano.
Una vez que se dio a conocer que la licitación fue obtenida por una empresa foránea, la líder de los textileros aseguró que la participación de los talleres locales está asegurada, esto con compromiso hecho por el gobernador del estado de fomentar la reactivación económica.
Reconoció que un gran número de talleres se vio obligado a cerrar durante la pandemia, sin embargo, actualmente todavía
de La Laguna
hay varios que podrán entrarle al tema de la confección en las partes que la empresa ganadora de la licitación, que es de origen lagunero, les asigne a ellos.
Aragón Santillano afirmó que la convocatoria para participar en las diferentes etapas de la confección de uniformes estará abierta, no solo a los talleres agremiados a Dutexa, también a los que pertenecen directamente a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación e independientes.
Adelantó que serán aproximadamente 65 mil uniformes los que se estarán confeccionando para ser entregados en septiembre próximo, en lo que representa la reactivación de un programa que
se suspendió durante tres años por la pasada administración por el tema de la pandemia. Por su parte el gobernador Esteban Villegas reafirmó su compromiso para que la mayoría de las ganancias de este programa se queden en los talleres sociales del estado, por lo cual también se buscará sean ellos quienes confeccionen uniformes médicos y deportivos.
cable; en la expo ganadera había bardas tiradas y los abanicos tenían el techo roto. Indicó que se está haciendo un gran esfuerzo en rescatar áreas verdes y espacios que ya no se usaban por mal mantenimiento, y otros que están en pésimas condiciones y urge su rescate antes de que llegue la feria, como ocurre con el estacionamiento número dos, donde es necesario repavimentar. Arce Gallegos resaltó que se tiene un presupuesto de 72 millones de pesos para llevar a cabo todo el acondicionamiento del re-
cinto, del cual, adelantó, se tiene actualmente un avance del 30 por ciento, donde ya se ha podido dar un adelanto importante en pintura de muros, retiro de basura y rescate del lago.
Añadió que el programa está muy avanzado en su confirmación y se restringió a tres fines de semana para hacerlo más efectivo; “creemos que con programas muy amplios el público se dispersa y caemos en el riesgo de tener cancelaciones. Serán tres fines de semana con grandes eventos para todos”, aseguró.
Congreso definirá nuevo alcalde de San Juan del Río
Por: Martha Medina
Será el Congreso del Estado el que definirá quién ocupará la Presidencia Municipal de San Juan del Río, después de que el alcalde con licencia tomara la determinación de solicitar permiso de manera indefinida y que el suplente rechazara ocupar el cargo, informó el diputado Ricardo López Pescador. El legislador y coordinador del grupo parlamentario del PRI informó que el Ayuntamiento de San Juan del Río recibió la licencia definitiva de quien estaba como presidente municipal, electo el año pasado, por lo cual ya no podrá ejercer el cargo Hugo Gándara, además de que el suplente también envió un documento donde no aceptaría la responsabilidad de hacerse cargo del ayuntamiento.
“Esto abre la puerta para que sea el Congreso quien elija un presidente municipal sustituto;
en la sesión de hoy se turna a la Comisión de Gobernación para que haga un dictamen y que en el Congreso designe la mayoría en el pleno a quien ejercerá la presidencia municipal por el resto del periodo”, explicó el diputado, al señalar que una vez que se recibió el comunicado del Ayuntamiento se hará un análisis de posibles propuestas para el cargo, que deberá ser ocupado por un militante del PRI, tal como lo establece la ley.
La Comisión de Gobernación preguntará a quienes estén interesados y analizará a quien represente la mejor opción para ejercer el cargo, considerando también la opinión de los habitantes de San Juan del Río, pues recordó que son 2 años y medio, casi todo el periodo para el que fue electo el alcalde con licencia, para indicar que se espera que la próxima semana se pueda realizar el nombramiento del presidente municipal sustituto.
Con Esteban la salud de la mujer tiene valor
"Cuando la mujer está bien, la familia está bien y todos estamos bien", reiteró el gobernador Esteban Villegas al inaugurar la Feria de la Salud "El Valor de la Mujer", la cual brindará atención integral a las duranguenses de manera gratuita todo el mes de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
de marzo 2023 Año 25 No. 7672 Durango, Dgo., Mx. Martes 14
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7 Estado de los Estados
El resto será para empresa
Exhorta regidora a prevenir accidentes en vacaciones
Feria de Durango se desarrollará del 14 al 30 de julio.
Deberán confeccionar 65 mil uniformes para septiembre próximo.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ Otra encuestadora halla a Esteban en 4º. Lugar + Los primeros lugares nacionales para PRI y PAN + Solo dos morenos aparecen entre los primeros diez + Adán Augusto -dicen- se acerca al podium + Marcelo pide una mejor defensa de paisanos
“Un descuido y se llevan el anuncio de la FENADU, pero cargaron hasta con los inodoros…” Lauro Arce
La encuestadora Rubrum también encuentra al gobernador Esteban Villegas en cuarto lugar en desempeño ante el pueblo y, por las sumatorias, se advierte la posibilidad de remontar y meterse a los primeros lugares…..TÓMALA.- Advertir que la misma empresa subraya que, a pesar del respaldo sin precedentes a los gobiernos de Morena, aparecen solo dos entre los primeros diez, y eso tiene que considerarse y tratarse de inmediato. El conteo precisa que está en primer lugar Mauricio Vila, del PAN, de Yucatán; Samuel García del MC en Nuevo León; el tercero es Ricardo Gallardo, del Verde en San Luis Potosí; el cuarto Esteban; Quinto, Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México; sexto, Américo Villarreal, de Morena en Tamaulipas; séptimo, Diego Sinhue, de Guanajuato por el PAN; octavo, Aguascalientes, con Tere Jiménez; noveno Maru Campos, del PAN en Chihuahua y, décimo, Miguel Ángel Riquelme, del PRI en Coahuila…..APROBADO.- Está funcionando ya un nuevo y modernizado sistema de agua potable en el municipio de Lerdo. Se ha hecho lo necesario para acabar con el viejo lastre que representaban las altas incidencias de arsénico y tierra en el vital elemento. Así, cumple Villegas a los lerdenses, pero también cumple el presidente Andrés Manuel López Obrador, dado que fue él quien sometió a votación popular sobre los proyectos más urgentes en La Laguna y la voz popular se fue por el lado del agua saludable. La inversión fuerte federal trata de reponer los sistemas de agua potable, o saludable, como nunca y, por lo pronto, Esteban ya hizo efectiva la promesa de que los lerdenses tengan agua saludable en el corto tiempo. Además en su última gira por la región, el gobernador Villegas se comprometió a modernizar las calles de Lerdo que están igual que las de Gómez Palacio, para el arrastre, por la falta de mantenimiento luego de muchos años de abandono…..LAMENTABLE.- Es complicado entender por qué Zacatecas se halla en el último lugar a pesar de que David Monreal fue nominado al cargo por Morena, y se supone que es parte de la 4T, pero…la pobreza en resultados es más que evidente. Por desgracia, la vecina entidad fue tomada como laboratorio por distintas organizaciones criminales y en las desgracias estamos confirmando la fallida administración de la familia Monreal, aun cuando los más entienden que David ha sido el receptor de la molestia del jefe del clan morenista
Andrés Manuel López Obrador, pues Ricardo en el Senado de la República ha adoptado una postura de opositor y ha criticado severamente a la 4T de la que forma parte. Eso ha orillado a muchos a criticarlo y señalarlo como traidor, judas y otros calificativos por demás desagradables, solo por hablar con la verdad…..VERGÜENZAS.- La vergüenza de la cuarta transformación, lo platicamos, pasa a ser el expriista y exparticular de Luis Echeverría, Ignacio Ovalle Fernández, en cuya oficina, SEGALMEX, y durante su encargo, han desaparecido alrededor de 17 mil millones de pesos, aunque…al tiempo se corren mil rumores sobre otros saqueos perpetrados por distinguidos morenacos y que alcanzarían unos 75 mil millones de pesos. Es decir, el no robar, no mentir y no traicionar se queda pendiente para la próxima, porque en esta parece que los súper honestos se olvidaron de su pasado, de su familia y de su imagen y procedieron igual, o peor, que los del PRIAN de la vieja guardia…..PRONÓSTICOS.- Los que saben de la grilla nacional aseguran que de manera sorprendente Adán Augusto López se está metiendo, poco a poquito, como la humedad, a la disputa seria de la candidatura presidencial. Sí, tanto Marcelo como Claudia, o Claudia y Marcelo puntean en la contienda, pero de ninguna manera se puede decir que alguno de ellos está amarrado. Nada de eso, Adán Augusto sigue dejándose querer en el país y, lo está haciendo bien. Está creciendo como prospecto a la candidatura y quién sabe cómo irán las cinco encuestas que en la apariencia está haciendo Morena en el país. Anoche, Marcelo Ebrard se reunió con todos los agentes consulares en los Estados Unidos para pedirles endurecer la mano en la defensa de los connacionales y gritarlo de ser necesario para que respeten a México y a los mexicanos, que lo traten como un socio comercial importante, y no como el vecino pobre del sur…..MONEDAS.- El dólar se está reponiendo, el peso vuelve a sus padecimientos de siempre y, por lo pronto, ya se acerca la cotización al 20 por uno. Son los movimientos del mercado, de la economía los que dictan la cotización, y no como piensan y dicen algunos que…bajó el dólar por los aciertos gubernamentales, porque en ese caso ahora la recomposición de la cotización es producto de un gran fracaso del Gobierno Federal…..ALTO.- Ahora, Lauro Arce, el director de la Feria de la Ciudad, denuncia un saqueo criminal a las Instalaciones de la Feria. No habla de nombres, pero…pertenecen al gobierno pasado. Qué coraje, tener que comentarlo, y no para el descubrimiento de más y más robaderas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, o en redes sociales, donde somos líderes en todos los departamentos.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado
Accederán a becas hijos de policías duranguenses
Por primera vez en Durango las y los policías municipales tendrán acceso a becas para sus hijos, anunció Toño Ochoa, como parte de la estrategia integral para mantener la casa segura y dignificar la labor policial. Serán becas de educación superior, para que todo hijo o hija
de un policía duranguense tenga las condiciones para terminar una carrera y con ello un desarrollo integral de su familia, puntualizó.
“En esta administración nos hemos enfocado en aumentar los niveles de seguridad, y reconocer con hechos la importante labor de los agentes preventivos y via-
les”, expresó. Por esto, dijo, “vamos más allá del equipamiento, uniformes y capacitación, con las becas y la tarjeta ‘Policía Amigo’, para reconocer el esfuerzo diario ante la labor policiaca y gratificarlo de forma adecuada”.
al tiro las “perronas” en todos los poblados: Pedro Silerio
Bien
Desde que Toño Ochoa puso en operación las patrullas “perronas” en la capital, los poblados y sus familias se encuentran más vigilados y más seguros, aseguró el regidor Pedro Silerio García. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Durango, destacó que con las características de estas unidades las comunidades tienen mayor presencia policiaca, con operativos y recorridos
constantes. Ahora sí pueden recorrer cada rincón del medio rural, sin importar las condiciones de los terrenos, porque estas “perronas” sí cumplen con los requerimientos necesarios, para que no se queden limitadas como antes ocurría, argumentó el regidor. Apostarle a la seguridad y tranquilidad de las familias siempre será importante, porque desde la paz y armonía de los hogares
se construyen mejores comunidades y con ello un Durango de mayores oportunidades y sobre todo bienestar social, dijo. Silerio García puntualizó que desde Cabildo continuarán respaldando cada una de las iniciativas de Toño Ochoa, que respondan a lo que requiere la gente, conforme a su realidad y sobre todo con base a sus necesidades sociales.
En seis meses ya se nota el cambio en Canelas
Un nuevo rostro es lo que está mostrando el municipio de Canelas a tan solo seis meses de arrancada la administración, con obras de gran impacto que están llegando a comunidades que hace años se encontraban olvidadas gracias a las gestiones de la alcaldesa Yazmín Arrieta Vizcarra. A tan solo seis meses de esta
nueva administración municipal, las obras y el cambio se perciben en comunidades alejadas como Mesa de Mateos, Tierra Azul y Arroyo Grande, donde la edil realizó la entrega de baños completos, lo que representa obras en beneficio de los que menos tienen, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Fue en compañía de parte de su gabinete que acudió a dichas comunidades para realizar la entrega de este beneficio, lo cual es resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Yazmín Arrieta ante el Gobierno Federal, llevando obras de gran impacto social.
L2 Local Martes 14 de marzo 2023
de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Suma estímulos “Policía Amigo” en acceso a vivienda, uniformes y equipo.
Comunidades y familias se sienten más seguras con presencia de “perronas”.
Obras de impacto mejoran la calidad de vida de los habitantes.
Alertan sobre crecimiento desmedido de cabañas
En los últimos años la instalación de cabañas turísticas en la zona Sierra ha crecido de manera desmedida, ya que algunas no cumplen con los requerimientos de cuidado ambiental necesarios, denunció Rafael Sarmiento Aguirre, presidente de la Asociación de Tour Operadores de Durango.
El entrevistado indicó que existen aproximadamente 2 mil cabañas en toda la zona sierra del estado, de las cuales hasta en un 70 por ciento se encuentran localizadas en las localidades de Llano Grande, en el municipio de
Durango, y en El Salto, cabecera municipal de Pueblo Nuevo.
Detalló que, de manera lamentable, muy pocas han cumplido con los estudios de impacto ambiental, principalmente en el tema de la generación de basura, así como en la obtención de recursos hídricos, por lo que se está ante un grave problema de abasto de recursos y recolección de desechos.
El empresario del ramo recordó que el 70 por ciento de los complejos ecoturísticos del estado pertenecen a la iniciativa privada,
Exhorta regidora a prevenir accidentes en vacaciones
Es necesario que se realice una intensa campaña para la prevención de accidentes durante la temporada vacacional, pues en los últimos años se observó un incremento considerable en estos hechos y es necesario que los ciudadanos participen más en estas acciones, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.
y el resto son operados por comunidades ejidales y los gobiernos municipales, por lo que es responsabilidad de los empresarios cumplir los requerimientos.
Sarmiento Aguirre lamentó que muy pocas iniciativas de espacios ecoturísticos se comprometan a hacer estudios de factibilidad de uso de suelo y aprovechamiento de agua, ya que un crecimiento desmedido, a la larga, traerá problemas de abasto del vital líquido en las comunidades serranas.
Explicó la regidora por el PAN e integrante de la Comisión de Actividades Turísticas, que las estadísticas del 2021 reflejan que durante el periodo vacacional de Semana Mayor se registraron aproximadamente 300 accidentes vehiculares, mientras que para el 2022 la cantidad rebasó los 500, cifras que reflejan un considerable aumento en el transcurso de un año.
Ante tal situación, Gabriela Vázquez hizo un llamado a los ciudadanos para que sean responsables, pues recordó que estará la Dirección de Seguridad Pública Municipal como lo ha hecho antes, vigilando a través de operativos que
no se registren accidentes, pero recordó que también es importante la responsabilidad del ciudadano. Los operativos, recordó, siempre han trabajado, pero consideró que sin duda en los periodos vacacionales siempre existe la forma de intensificarlos, al señalar que a pesar de los esfuerzos que se hacen, de nada sirve que se realizan tales acciones si los ciudadanos no hacen la parte que les corresponde, por lo cual reiteró el llamado a la prevención.
Al mismo tiempo, explicó que se trata de un tema que se intensifica durante los periodos vacacionales, debido a que se espera que aumente el número de visitantes que llegue a esta ciudad a pasar los días de asueto, pues como lo indican las estadísticas, en estas fechas aumenta la ocupación de los hoteles en un 70 por ciento, aunque en fines de semana puede llegar al 100 por ciento, debido a la cantidad de personas que llegan a visitar el municipio.
Continúa reordenamiento de comerciantes del parque
Hasta el momento se han revisado aproximadamente 100 casos de comerciantes que trabajaban en el Parque Guadiana, de los cuales se resolvieron 10 para entregar los permisos para que continúen en este espacio, señaló la regidora Arlina Adame Correa, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento.
Al referirse al ordenamiento que se lleva a cabo en el caso de comerciantes que se encuentran en el tradicional paseo, la regidora puntualizó que en estos momentos se tienen 130 solicitudes de permiso en la Comisión, mismas que los comerciantes han presentado de manera individual, de las cuales fueron revisadas 100, mientras que se tiene una lista de
53 entrevistas personales. Como resultado de este proceso, dijo que este lunes se entregaron 10 respuestas de estas solicitudes, aunque señaló que no se informaría si negadas o aprobadas, para señalar que también serán entrevistados 10 comerciantes por los integrantes de la Comisión de Actividades Económicas, aunque recordó que son
230 los que se encuentran en el parque. “El tema del parque es un proceso, era imposible, como en cualquier lugar, llegar, quitar y poner, no funciona así, debíamos tener un proceso, una metodología clara, una reglamentación muy clara, pero ya se arrancó y se ha ido trabajando”, dijo, para indicar que sí hay un avance, se
ha visto el trabajo de Servicios Públicos, para continuar con estas acciones.
Reconoció que a los comerciantes cuyas solicitudes fueron revisadas, se les entregarán sus documentos y se les harán las observaciones de lo que tienen que mejorar, para reconocer que salieron 10, de 230, pero recordó que se analiza caso por caso.
L3 Local Martes 14 de marzo 2023
Algunas no cumplen con los requerimientos de cuidado ambiental necesarios.
Accidentes son una constante en vacaciones.
Realizan limpia en el Poder Judicial
Estamos limpiando el Poder Judicial, no solo en el orden administrativo que requiere, sino hacia afuera para tener una justicia pronta y expedita, señalo la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, al señalar que la molestia de algunos abogados es porque se tocaron intereses.
Al responder a una pregunta sobre algunas inconformidades expresadas por abogados, la magistrada las atribuyó al hecho de que a su llegada se tocaron fibras, intereses, para señalar que continuará el trabajo en el Poder Judicial, “vamos a trabajar en favor de la ciudadanía; afortunadamente hay muchos abogados que han reconocido el trabajo, la semana pasada estuve en la Barra de Abogados en un desayuno con abogadas, muy bien, con mucho
Fortalecerá IDJ la salud mental de los jóvenes
reconocimiento”, dijo.
Agregó que hay reconocimiento a los resultados logrados en una resolución más rápida de los asuntos, aunque también aceptó que hay gente que tiene intereses y se les tocaron, pero recalcó que se trabajará para todos, que se realiza una limpieza en el Poder Judicial no solamente en el orden administrativo, que se requiere, sino también hacia afuera para hacer justicia más pronta y expedita, cercana y accesible a la población.
“Donde no haya influencias ni tráfico, donde la presión no vaya a ser un asunto que limite el acceso a la justicia; saben que soy una gente que no le tiembla la mano, que voy, que tomo decisiones y a mí las presiones no es algo que me achiquen”, dijo finalmente la magistrada.
Para que los jóvenes puedan conocer e identificar alguna situación de riesgo en su entorno, el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) pondrá en marcha el programa denominado Protectores de Vida, el cual en una primera etapa busca capacitar a más de mil estudiantes de diferentes universidades en primeros auxilios psicológicos.
Así lo dio a conocer su directora, Mayté Manzanera Aldana, quien detalló que es un plan meramente preventivo de la salud mental “porque es importante que nuestros jóvenes puedan conocer cuando existen factores de riesgo y que ellos a su vez puedan pasar la información con sus compañeros de clase”, expresó. Esto fue a raíz de que la salud mental se ha priorizado en
esta generación, señaló, sobre todo en la pandemia, además se realizó una consulta juvenil en las distintas universidades y derivado de los resultados y en pláticas con
Universidad de Cuba y la UJED signan convenio de colaboración
La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través del secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez, en representación del rector Rubén Solís Ríos, signó un convenio de colaboración con la Universidad de Holguín, Cuba, promovido por la Dirección Institucional de Vinculación como parte del trabajo que se realiza para fortalecer la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas Durango, mediante actividades que se desarrollarán del 13 al 17 de este mes con intercambio académico, deportivo y ejercicios de investigación.
Para esto, en la máxima casa de estudios se encuentra un grupo de cubanos, profesionales en cada una de las áreas que se trabajarán, quienes recibieron la bienvenida en el
aula audiovisual de la Facultad ante directivos, maestros y alumnos, que serán los beneficiados con estas actividades que llegan a la juventud estudiosa tras las gestiones del director de Vinculación, Emilio Piz Rosas y Mario Tinoco Monreal, enlace con la universidad cubana mediante la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte. En el marco del convenio, que también firmó el director de la Facultad, Miguel Ángel Escobedo y la maestra María del Carmen Díaz Rodríguez, enlace institucional de la Universidad de Holguín en Cuba con la UJED, se establece una serie de actividades de tipo académico, a través de conferencias y cursos, que se traducirán en acciones importantes para el desarrollo de la enseñanza.
Se contempla la exposición de conferencias de destacados visitantes, que versarán sobre el impacto del deporte, ciencia en la educación y en los aspectos psicopedagógicos en los diversos métodos, su aplicación en la actividad física en las comunidades, la forma de aplicación en el entrenamiento deportivo, así como una conferencia magistral sobre el impacto de las tendencias del sistema educativo, entre otras importantes actividades.
La vinculación de la máxima casa de estudios con entidades educativas de prestigio internacional, como es el caso de la Universidad de Holguín, es muy importante, ya que, además de contribuir con la formación integral del estudiante, se aporta al crecimiento educativo a través de la unión de esfuerzos en el
análisis y propuestas de alternativas de solución a la diversidad de problemas educativos provocados por múltiples factores sociales y económicos que inciden en la enseñanza y su constante cambio.
Lozoya Vélez destacó que para la UJED es gratificante relacionarse con instituciones como la Universidad de Holguín, que tienen una muy buena reputación, por lo que reiteró su reconocimiento al equipo de visitantes cubanos por compartir sus conocimientos, así como a los universitarios juaristas involucrados en esta jornada, ya que coordinarán los trabajos durante cinco días y, sin duda, lo que hagan será de suma importancia para ambas instituciones educativas, subrayó.
el Instituto de Salud Mental, se acordó poder llevar a cabo este programa que inicia este 14 de marzo a las 11:00 horas en el Polideportivo 450 del Parque Guadiana.
Añadió que parte de la metodología es que pueda haber dos jefes de grupo por salón, un hombre y una mujer, para que sean ellos quienes en sus universidades puedan recibir capacitación sobre primeros auxilios psicológicos, añadió la titular del IDJ al destacar que Protectores de Vida es parte de una estrategia que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se llama Guardianes de Vida, siguiendo de esta manera los lineamientos de los organismos internacionales.
Para finalizar, Manzanera Aldana invitó a estudiantes en general, y sobre todo a las universidades que se quieran unir, a contactarse para poder llevar estos programas; cabe destacar que esta primera etapa será llevada a cabo en la capital duranguense y posteriormente se llevará también a los municipios.
Salarios en Municipio no se basan en género de trabajadores
Además de que prácticamente el 50 por ciento de la fuerza laboral en mandos medios en la presidencia municipal está integrada por mujeres, actualmente no existen diferencias de salarios entre trabajadores por cuestión de género, aseguró el presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa.
Al referirse a la situación de las mujeres en el Gobierno Municipal, el alcalde puntualizó que en este año se incrementó de manera importante el presupuesto del Instituto Municipal de la Mujer, además de señalar que en la administración no existe ninguna diferencia en salarios de hombres o mujeres en cualquier puesto, pues dijo que no se tienen este tipo de acciones.
Añadió que la fuerza femenina en esta administración es de prácticamente el 50 por ciento, si no es que hasta más en los mandos medios, pues dijo que son pieza fundamental no solamente en el Cabildo, sino en la actividad económica y en la política social del municipio, para expresar un reconocimiento al trabajo y compromiso de las mujeres, “que luchan todos los días, que todavía van antes de trabajar a llevar a sus hijos a las escuelas, los atiende, trabajan, regresan para todavía atender a sus familias; para nosotros tiene que ser un reconocimiento a ese esfuerzo que hacen todos los días”, dijo. Recalcó que en el Municipio no se tienen diferencias de salarios y se busca avanzar, que cualquier funcionario que acose, que abuse de una mujer, será sancionado con todo el rigor de la ley, dijo finalmente.
L4 Local Martes 14 de marzo 2023
“Promotores de Vida” capacitará a estudiantes en primeros auxilios psicológicos.
Toño Ochoa da su total respaldo a deportistas destacados
Deportistas destacados de Durango contarán con un amplio respaldo para que sigan desarrollándose y alcanzando sus metas en su disciplina, por eso ya se alista la próxima entrega de becas que alcanzará a poco más de 250 beneficiarios, informó Toño Ochoa.
Desde el 3 y hasta el 17 de marzo podrán postularse los atletas interesados de la capital, a quienes se les repartirán en su conjunto 627 mil 500 pesos en becas, precisó.
Por ello, Toño Ochoa invita a integrarse a los beneficios de las becas, cuyas bases pueden ser consultadas en la página de Facebook del Inmude https:// www.facebook.com/DurangoINMUDE?mibextid=LQQJ4d o pueden comunicarse al teléfono
6181378671. La meta es que ningún deportista abandone sus estudios y
alcance más retos en la disciplina que practica con esfuerzo y dedicación, comentó por su parte la
Piden difundir derechos laborales de personas con discapacidad
A fin de promover y garantizar el respeto de los derechos laborales de las personas con discapacidad, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.
“La incorporación a una vida plena y productiva, incluye la certeza en el conocimiento de los derechos con los que puede contar toda personas con discapacidad en el sector laboral”, consideró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
De esta manera, la propuesta legislativa prevé la obligación de
la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de promover entre la población en general el respeto de los derechos laborales de las personas con discapacidad, así como difundirlos.
“En Acción Nacional reconocemos y valoramos el esfuerzo de las y los duranguenses que a pesar de las limitantes que les puedan representar el padecimiento de alguna discapacidad, son una parte de la fuerza laboral en nuestra entidad”, expresó al realizar la ampliación de motivos.
El legislador recordó que se han publicado diversos protocolos para que las autoridades juris-
diccionales, apliquen las normas procedimentales considerando las discapacidades de las personas, cuando teniéndose, sea indispensable su participación en determinado juicio o controversia judicial.
Sin embargo, señaló que antes de que una controversia se llegue a presentar, es indispensable que se proporcione a quien padezca alguna discapacidad, la posibilidad de conocer de forma efectiva sus derechos para que cuenten con las herramientas legales necesarias.
Padres deben ayudar en acciones a favor de infantes
Las acciones encaminadas a la prevención y atención de los problemas que más afectan a niñas y niños de Durango, deben enfocarse también en los padres de familia, debido a que son los encargados y tutores de sus hijos, quienes tienen que cuidarlos y protegerlos, señaló la diputada Rosa María Triana.
Al referirse a las acciones que se realizan en el Congreso del Estado, encaminadas a la protección de la niñez, la legisladora reconoció que además del trabajo en el tema legislativo, también es necesario trabajar con los padres de familia, pues en toda esa problemática que se tiene, es necesario actuar con ellos, porque son quienes tienen que cuidar a los infantes, protegerlos y darles consejos para que no dejen que nadie los dañe, al tiempo que se trabaja en leyes que los beneficien.
Otro tema que abordó fue el relacionado con el tabú que aún existe con respecto a llevar a las niñas, niños y adolescentes a terapia cuando así se recomienda, pues manifestó que ya es tiempo de que se consideren los beneficios que representa este tipo de atención.
“La verdad de las cosas, no hay que tenerle miedo, a veces los papás tienen temor de llevar a sus hijos con un siquiatra, cuando es un médico como cualquier otro, como el que cura la gripe o la presión a cualquier persona, aunque tiene una especialidad para poder encarar los temas de ansiedad, depresión que tanto tenemos ahorita”, dijo la diputada, al recalcar la importancia de que se puedan atender estos problemas en niños y jóvenes, pues pueden detonar en los suicidios.
L5 Local Martes 14 de marzo 2023
directora del Instituto Municipal del Deporte (Inmude) Liliana Juárez Rodríguez.
Se destinarán más de 500 mil pesos para becar a más de 250 deportistas.
Fernando Rocha propuso reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Crisis de sueño afecta a jóvenes
Por las dinámicas en las que viven los jóvenes y adolescentes actuales se tiene una grave crisis de sueño, esto es, que se duerme hasta la mitad de lo que se debería, afectando la salud física y el comportamiento, informó Sara Gamero, catedrática del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Indicó que actualmente el comportamiento de los jóvenes se concentra por la noche, ya sea porque durante el día tienen su agenda completa o simplemente porque sienten que rinden mejor así; “los jóvenes hoy viven muy acelerados, sienten que el dormir les quita tiempo para hacer más cosas”.
Recordó que, de acuerdo a lo que dicta la Organización Mundial de la Salud (OMS) un adolescente y joven hasta los 22 años debería dormir en promedio entre 8 y 10 horas, pero, actualmente, solo duermen 6, esto por jugar videojuegos, estar en redes sociales, pero también por sus tareas.
En ese sentido, la catedrática, que encabeza junto a un grupo de investigadores el comportamiento de los jóvenes del CCH, indicó que no basta con restringir el uso de tecnologías a los jóvenes, sino orientarlos a organizarse mejor, pues suelen dejar para última hora sus tareas y estudios.
“Un sistema más organizado en donde colaboren tanto las instituciones educativas como los padres de familia ayudará a los jóvenes a ser más disciplinados y darle su justo lugar a las horas de sueño”, afirmó.
Los estudios muestran que no dormir lo suficiente o dormir mal aumenta el riesgo de padecer presión arterial alta, enfermedad del corazón, accidente cerebrovascular, enfermedad del riñón, obesidad y diabetes tipo 2, entre otros, como falta de concentración y dificultad de aprendizaje.
Con Esteban la salud de la mujer tiene valor
"Cuando la mujer está bien, la familia está bien y todos estamos bien", reiteró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar la Feria de la Salud "El Valor de la Mujer", la cual brindará atención integral a las duranguenses de manera gratuita todo el mes de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Por esta razón, agradeció el compromiso de la Secretaría de Salud y quienes ahí laboran, por impulsar los trabajos necesarios para sacar adelante a los duranguenses y acercar los servicios a las personas, en especial a las mujeres, al subrayar la importancia que tienen ellas en todos los ámbitos sociales.
Villegas Villarreal recordó que uno de los compromisos que hizo desde el inicio de su gobierno fue el garantizar el acceso a la salud de manera gratuita y con calidad a toda la ciudadanía, por esta razón es permanente el trabajo que realiza de manera coordinada con el Gobierno Federal a través del Insabi.
"Nosotros sabemos que para que ustedes realicen su trabajo con calidad y de manera eficaz, deben de contar con insumos, materiales, medicamentos e instalaciones dignas, por eso, nuestra obligación es gestionar apoyos con la Federación y es lo que estamos haciendo, saneando a la Secretaría para que ni los trabajadores ni la ciudadanía vuelvan a enfrentar riesgos en su salud", dijo.
La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, detalló que, del 13 a 31 de marzo, se llevará a cabo esta feria en los centros de salud de todo el estado y de manera permanente, la cual dio ini-
cio en el corredor Constitución de la capital duranguense.
Allí expuso que se implementó en las 4 jurisdicciones sanitarias dentro de los hospitales y centros de salud, diversas acciones enfocadas a la promoción y detección de padecimientos como cáncer de mama, cáncer de cuello uterino y las enfermedades crónico degenerativas que padece un porcentaje importante de la población.
"Hemos dispuesto una serie de módulos, los cuales no solamente nos permitirán atender a las mujeres, sino que también a los hombres, niñas, niños y adolescentes, pues el compromiso es que las familias de Durango puedan recibir los servicios de calidad y totalmente gratis", comentó la titular de la SSD.
Por su parte, el director de Salud Pública, Felipe de Jesús Solís Güereca, dio a conocer los
servicios por los que estará conformada la feria de la salud hasta el próximo 31 de marzo: Salud Materna, Salud Sexual y Reproductiva, Violencia, Planificación Familiar, Estilos de Vida, Salud Bucal, Vacunación: Influenza, Covid 19 y Neumococo, Infancia y Adolescencia, Vectores, Promoción de la Salud, Epidemiología, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Violencia de Género y Médico en tu Casa. En cada módulo se prestará el
servicio pertinente, además de la entrega de información a través de trípticos y pláticas, con el objetivo de resolver las dudas de la ciudadanía.
Cabe destacar que, mucha de la política pública del Gobierno Estatal está encaminada a un bienestar biológico, psicológico y social de las mujeres, a fin de disminuir los riesgos de salud que se pudieran llegar a enfrentar como es el cáncer y otros problemas, pero también la salud mental.
Fortalece Toño Ochoa la prevención de adicciones y suicidios
C O N V O C A T O R I A
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 81, 82, 85 y 90 tercer párrafo 101 fracción VIII, de los Estatutos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados SE CONVOCA a todos los afiliados de esta Cámara, quienes deberán acreditarse con factura de afiliación original vigente, para que concurran a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE CANIRAC EN DUR ANGO , que tendrá verificativo el viernes 31 de Marzo del 2023, a las 15:00 horas misma que se desarrollará de manera virtual.
1. Lista de presentes
2. Nombramiento de dos escrutadores
ORDEN DEL DÍA
3. Lectura y aprobación en su caso, del acta de la sesión anterior
4. Revisión y aprobación, en su caso, del informe de actividades desarrollado p or el Consejo Directivo del 2022 . a) Balance general y Estado de resultados firmado por el presidente, Tesorero y comparado con el presupuesto aprobado de resultados; (No se dirá, sólo e l presupuesto – gastos e ingresos por año) b) Inventario comparado con el año anterior, de bienes muebles e inmuebles; c) Cumplimie nto de los programas autorizados;
5. La elección del Consejo Directivo que como mínimo serán: un Presidente, un Vicepresidente General, un Vicepresidente de Af iliación, un Secretario, un Tesorero y dos Vocales.
6. El programa de trabajo para el siguiente EJERCICIO.
7.El presupuesto de Ingresos y Egresos mensual para el siguiente ejercicio aprobado por el Consejo Directivo Entrante, con 15 días para elaborarlo de acuerdo a su programa de trabajo.
8. Toma de protesta de Consejo Directivo 2023
9. Firma de carta compromiso para CUMPLIR Y APLICAR el código de Conducta y el Reglamento;
10. Señalar fecha para la primera reunión con el Consejo Consultivo de Ex presidentes, donde se designara al Comisario, y que deberá llevarse a cabo dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de realización de la asamblea General Ordinaria de elección, de no hacerlo lo nombrará el Vicepresidente Regional, Vicepresidente de Delegaciones de Zona o la Comisión Ejecutiva;
11. Designar a los integrantes del Comité de Vigilanc ia, de acuerdo al artículo 208 de los Estatutos;
12. Los demás asuntos que expresamente se indique en la convocatoria. De acuerdo con las disposiciones estatutarias, se hace saber a los afiliados que, de no reunirse el quórum legal para la verificación de esta Asamblea, la misma se celebrará en segunda convocatoria a las 16:00 horas en el lugar y fecha señaladas, teniendo carácter de obligatorios los acuerdos que se tomen. El registro se abrirá a las 14:45 horas del mismo día.
Durango, Durango., a los 15 días de Marzo de 2023
Para incrementar las acciones de prevención del suicidio, a propuesta de Toño Ochoa, el Comité para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (Compaa) se sumará a la búsqueda de estrategias para evitarlo.
Así se definió en la primera sesión del Compaa, en la Subdirección de Salud Mental que coordinará los esfuerzos interinstitucionales para evitar los riesgos psicosociales que generan este problema, al igual que las adicciones a drogas. A través de diferentes insti-
tuciones se afrontarán estas dos problemáticas sociales recurrentes, conforme a instrucciones Toño Ochoa, para proteger a todas las familias, explicó Juan Aguilar Esquivel, director municipal de Salud Pública.
En cada sesión se plasmarán las propuestas para hacer frente a las adicciones y ahora también al suicidio, a fin de sumarse a otras áreas como el Instituto Municipal de la Familia, en donde se trabaja a diario por la salud mental de todos, concluyó.
L6 Local Martes 14 de marzo 2023 Avenida La Salle #514 B Colinas del Saltito. CP 34000 TEL. (618) 277-79-10 - durango@canirac.org.mx ¡UNIDOS SERVIMOS A MÉXICO!
A T E N T A M E N T E -
ING. MIGUEL CAMACHO HERRERA
PRESIDENTE CANIRAC DURANGO
Realizarán estudios gratuitos, planificación familiar, vacunación, entre otras acciones.
Abordarán el problema de consumo de sustancias tóxicas y sus consecuencias.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Dejemos que los del partido de enfrente tengan, en esta campaña, el monopolio de toda la suciedad”: Steven Grover
Urge seleccionar candidato opositor
Primarias propone Beatriz Paredes; PRD la respalda
Demócratas se unen a la ola anti-AMLO en los EEUU Quintana Roo, un paraíso entre delitos, omisiones y estafas
Ciudad de México, 13 de marzo de 2023.- Los tiempos y plazos electorales se van cerrando para la oposición fragmentada en México. Urge la conformación del método legítimo de selección de un candidato presidencial opositor para garantizar un buen resultado en el proceso de 2024. Las “corcholatas” llevan bastante ventaja, realizan un acelerado e ilegal proselitismo con recursos obscuros y la mayoría de las encuestas señalan a Claudia Sheinbaum, como la abanderada morenista favorita. Pero, pese a los visibles respaldos no hay garantía de nada.
La ventaja de Morena no es irreversible, sobre todo por el triste papel de la jefa de Gobierno al frente de la Ciudad de México, lo cual hace pensar podría ser sustituida por Marcelo Ebrard o Adán Augusto López. Un candidato opositor fuerte, surgido de un proceso interno, con elecciones primarias, puede equilibrar la balanza electoral. En este proceso, ya alzó la mano el empresario Gustavo de Hoyos, quien no figura en ninguna encuesta, para ser el candidato presidencial por la coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD. “A partir de hoy voy a tratar de construir un acuerdo entre los partidos políticos de oposición, pero sobre todo de cara a la ciudadanía. Voy a ser quien encabece la propuesta ciudadana que se ha manifestado las últimas semanas en las calles, y estoy convencido que esta es la hora de los ciudadanos. Los políticos de siempre nos han fallado”.
Gustavo de Hoyos, uno de los personajes impulsores de la alianza Va por México, destacó la necesidad de contar con un candidato presidencial ciudadano, no extraído de los partidos políticos ni del gobierno y sea conocedor del trabajo de crear empleos. El expresidente de la Coparmex convocó a la realización de las manifestaciones para “defender al INE” ante las reformas electorales. Para lograr la transformación
Segundo nivel de unidad panista, ¡desbloqueado!
El Partido Acción Nacional sigue avanzando en niveles de unidad e inclusión. La Comisión Permanente, uno de sus máximos órganos de gobierno, ha sido integrada con la participación de todas las fuerzas políticas internas, incluyendo a Gerardo Galaviz, contendiente por la presidencia del Comité Estatal en contra de Mario Salazar Madera, actual jefe del blanquiazul, quien desde que asumió el cargo ha tendido puentes de diálogo, tratando de que el PAN deje de estar “rebanado”. Sin embargo, eso no ha sido del todo fácil, pues trascendió que un grupo de militantes al verse limitados en su representación, entre los que se menciona a Alfredo Herrera, Claudia Hernández, Paty Jiménez y Jorge Salum, abandonaron la sesión del Consejo Político panista, con la finalidad de romper el quórum, solo que no lo lograron, y al pretender reintegrarse en dicha sesión lo úni-
del país, De Hoyos propone realizar cambios drásticos, como garantizar servicios de salud y educación de calidad para todos los mexicanos -uno de los grandes fracasos de la 4T-; un nuevo acuerdo con Estados Unidos para abrir la frontera sin límites a la inversión; combatir la delincuencia de manera radical para recuperar la tranquilidad de las familias mexicanas; y acabar con los feminicidios, violadores y parejas violentas. De entrada dio a conocer un spot en donde asegura estar listo para “tomar las riendas del país”. En el video, el empresario cuestiona:
“¿Qué pasaría si uno de nosotros se levanta para tomar las riendas de este país? ¿Alguien que sienta lo mismo que nosotros? A mí me preocupa mi familia, mi trabajo y mi país. Tengo la misma sangre que tú, alguien que no está podrido del poder. Soy Gustavo de Hoyos, orgullosamente norteño y fronterizo, no vivo de la política y así como los en negocios y mi vida privada, me gusta ser claro y directo. Yo estoy listo y me apunto, yo quiero encabezar ese esfuerzo”, dice al enfatizar la frase “uno de nosotros”. Tal vez la propuesta más adecuada para ungir un candidato presidencial opositor sea la de la senadora priista Beatriz Paredes, quien propone elecciones primarias para escoger al contendiente. La legisladora, quien también ha señalado su deseo de ser candidata presidencial en 2024, considera debe ser abierto el proceso de selección, buscando no solo participen los militantes de los tres partidos de la coalición, sino también intervengan los ciudadanos sin ninguna afiliación política. “Es fundamental que el proceso para la candidatura presidencial sea el proceso más abierto posible, no solo en el perfil de los candidatos, sino en el perfil de quienes puedan participar en las decisiones de quienes deben ser los candidatos (…). Creo que en el proceso de selección de quien sea candidato deben tener derecho de participar militantes y ciudadanos
Eduardo Serrano
co que consiguieron fue mantener limitada su propia representación. La incapacidad de operación política de los “inconformes”, no les permitió observar que Lorenzo Martínez Delgadillo se había sumado a los propósitos de unidad de Salazar Madera. Desde luego, hubo reacciones adversas, tan normales como predecibles, incluyendo las del químico Luis Alfredo Rangel Pescador, quien a pesar de no ser militante panista, fiel a su estilo, regularmente intenta meter ruido a través de sus redes sociales, solo que esta vez la inclusión de los grupos internos no da pie a discusiones, por muy legítimas que estas sean, dado que entre las 20 propuestas a las que tiene derecho Mario Salazar en su calidad de presidente estatal, para integrar la Comisión Permanente, él mismo incluyó a Gerardo Galaviz y a otros perfiles que no son afines a la actual dirigencia, tal como lo señaló la regidora Malena González, quien dicho sea de paso, también es parte de la Permanente, así como Bonifacio Herrera y Bernardo Loera, los tres, pertenecientes al grupo del alcalde Toño Ochoa, uno de los
abiertos que no participen en ninguna fuerza política”.
También el coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, opina debe estar en manos ciudadanas la elección del candidato presidencial en 2024; abundó: “no estoy de acuerdo que solamente los militantes de un partido político sean los que determinen al próximo candidato de la alianza, en una elección que va a ser muy complicada y muy difícil de salida para que ahora solamente pocos elijan a esta o a este candidato. Creo que se debe modificar y se debe de abrir para que sea la población en general la que determine el candidato de cualquier partido político o de la propia sociedad civil”.
En el PRD se pronuncian también en contra del presunto acuerdo del PAN y el PRI, para que los panistas elijan candidato presidencial de la coalición Va por México y exigieron el método sea abierto. “La coalición no es del PAN, la coalición es de la gente. Quien nos obliga a ir juntos es justamente la propia gente. Entonces, nosotros estamos obligados a tener un acuerdo de cara a la gente. Ciertamente, se ha dicho, un partido al final tendrá que signar, pero yo no veo a los candidatos del PRD ni a los del PRI yéndose a formar con los requisitos del PAN”; el diputado Luis Espinoza Cházaro, subraya: “puede ser una primaria, encuestas, una serie de elementos, pero debemos ir con el candidato o la candidata que nos garantice que le vamos a ganar a Morena y eso no le alcanza al PAN aunque tiene un número importante de intención de votos, hacen falta del PRD y del PRI para que podamos vencer a Morena”. Para el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, “todo aquel mexicano o mexicana de bien que quiera corregir el rumbo, tenga o no tenga militancia partidista tendrá “piso parejo”, con mediciones y encuestas que incluyan a las personas que aspiran, ya sea panistas, de otro partido político o que vengan de la sociedad civil organizada”. Aún no se han definido fechas para comenzar con las mediciones rumbo a la selección de la candidatura, porque, aseguró, deberán resolverse primero las acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra del “Plan B”. Hasta el momento, la oposición le ha dejado la pista libre a los aspirantes de Morena, a las “corcholatas”: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. A pesar de las movilizaciones en defensa del INE, sobre todo la del domingo 26 de febrero
que resultaron más fortalecidos con esta integración. Las diferentes zonas del estado: La Laguna, los Llanos, la Sierra, el Norte, y por supuesto, la capital, así como los liderazgos identificados en cada una de ellas, han quedado representadas en la decisión que tomó el panismo en el Consejo del fin de semana, lo cual es fundamental para enfrentar el proceso electoral del 2024, ya que las candidaturas, vayan o no en coalición, pasarán rigurosamente por la Comisión Permanente. En efecto, Mario Salazar y los integrantes del grupo que lo han acompañado en la travesía interna, entre ellos Alejandro Mojica, Fernando Rocha y Carlos Maturino, quedan sumamente fortalecidos, no solo por la representación, sino porque tienen capacidad para construir acuerdos, lo cual quedó demostrado también en la operación para que, por unanimidad, Jhael Sandoval Duarte fuera electo como tesorero del PAN en reconocimiento a su desempeño en pasadas administraciones estatales.
Fue fructífera la jornada panista; se eligió además a los integrantes de la Comisión Auxiliar y de Disciplina Interpartidista, la Comisión de Vigilancia del Consejo Estatal y la Comisión Política. Mario Salazar ha logrado desbloquear el segundo nivel de unidad blanquiazul, impulsando la inclusión pese a las dificultades que eso implica, ya que, es obvio, por la naturaleza de Acción Nacional, es prácticamente imposible, es más, eso no se ha dado, ni siquiera siendo gobierno. Sin embargo, este avance interno, coloca al panismo en un Ambiente Político muy distinto, y por tanto favorable, para acercarse al territorio, donde librarán la más difícil de sus batallas.
en todo el país, el partido en el gobierno sigue teniendo ventaja en la mayoría de las encuestas. No obstante, la manifestación en la Ciudad de México y las concentraciones en decenas de ciudades del interior, crearon la impresión de que allí estaba la mayoría. Pero los sondeos de opinión señalan que Morena y sus aliados siguen teniendo una amplia ventaja, de 13 puntos, respecto al bloque opositor.
Pero más allá de las concentraciones ciudadanas, sin el acarreo de Morena y sus gobiernos, lo que definirá al candidato ganador en 2024 será la capacidad de llevar a las urnas suficientes votos para alcanzar la victoria, lo que habrá de verse pronto en el Estado de México y Coahuila. Por lo pronto, según encuestas serias, solo es de un punto la diferencia entre Delfina y Alejandra. Todavía nada está escrito y mucho menos perdido para los opositores a Morena.
DE LOS PASILLOS
Con la incorporación del influyente senador demócrata, Bob Menéndez, quien el domingo hizo fuertes declaraciones a la televisión estadounidense sobre la violencia en México, a partir del secuestro y asesinato de dos de los cuatros ciudadanos de Estados Unidos plagiados en Matamoros, el partido gobernante de la Casa Blanca se subió a la ola de opinión política y pública que está cuestionando la ausencia de autoridad en la frontera norte común y el descontrol y violencia de los sicarios y capos del narco que permea amplias franjas de la República Mexicana. Las declaraciones de Menéndez marcan una intención del Partido Demócrata de no quedare atrás en el tema del fentanilo y la incapacidad del gobierno mexicano para enfrentar a las bandas criminales que lo producen y trafican, asuntos acaparados en el pasado reciente por los republicanos…. Por órdenes del juez de control
Sena de Negros
Sena
Luis Benítez Alcántara dieron un plazo de tres meses para realizar una investigación complementaria a tres supuestos involucrados en la Estafa Maestra desde diferentes puestos dentro de la Universidad Politécnica de Quintana Roo. José Luis Pech Galera, uno de los señalados por una supuesta contratación ilegal por 77 millones de pesos es hijo del senador del mismo nombre, ex militante de Morena y ex candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura… Es una lástima no enteren al presidente durante sus recorridos de inspección a las obras del Tren Maya, de las exigencias ciudadanas por contar con seguridad y con resultados en la Fiscalía estatal en donde todas las denuncias duermen, se acumulan y, por si eso no fuera suficiente, tratan a la gente con la punta del zapato… No logra el MC subir a más de 7 puntos, ni siquiera la mención de Roberto Palazuelos ahora como probable candidato al senado, levanta ánimo en los electores quintanarroenses… Por cierto lo de hacer vinculatoria la consulta sobre la permanencia de Aguakán, resultó una mentira. El rechazo fue mayoritario y el número de quienes emitieron su voto más que suficiente. La principal promotora, la senadora Marybel Villegas no dice ni pío ¿será por dedicar todo el tiempo a promocionarse buscando la candidatura de MC para la presidencia municipal de Benito Juárez, Cancún? Ya se sabrá más pronto que tarde.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
La indirecta del jefe político al “güero”…
Este lunes el gobernador, Esteban Villegas, habló sin filtros ante los medios de comunicación en una “banquetera”, cuando le preguntaron qué características deberían reunir los candidatos de la coalición “Va Por Durango” para las elecciones del 2024, por lo que sin ningún tipo de empacho el mandatario fue claro y contundente al recomendar… “qué cuenten con una solvencia moral -a prueba de balas- y que no tengan antecedentes de corrupción”, lo que claro está dejaría varios fuera de la posibilidad de ir abanderando esa causa, ya sea buscando un escaño en el Senado de la República, la cámara baja o una diputación local, puestos de elección popular que son los que estarán en juego en el 2024 además, claro, de la Presidencia de la República que de ninguna manera es un tema menor.
Como jefe político en el estado, Villegas Villarreal tiene toda la autoridad moral y política como para pedirle a Mario Salazar Madera, Arturo Yáñez Cuéllar y Miguel Ángel Lazalde, pongan mucha atención en las características y condiciones que deberán reunir los hombres y mujeres que vayan abanderando esa unión de fuerzas el próximo año, por lo que parece que dichas listas deberán pasar sí o sí por el Centro de Convenciones Bicentenario y no hay que ser un genio para saber quién no pasará ese filtro, pues ni duda cabe que el exgobernador, José Aispuro Torres, es el que tiene en este momento sumido a Durango en una crisis financiera y política, acusada su administración de cualquier cantidad de anomalías e irregularidades, algunas de las cuales ya han sido denunciadas por la propia Auditoría Superior de la Federación.
Por lo anterior, es casi un hecho que el primero que se opondrá a una hipotética candidatura del nacido en Tamazula será indiscutiblemente el jefe político en el estado, pues por un lado él ha denunciado lo mal que se hicieron las cosas en la administración pasada y cómo dejaron al estado; como para ahora respaldarlo en una boleta, lo que sonaría absolutamente incongruente, improbable y que, además, la ciudadanía difícilmente respaldaría, por lo que no es casualidad que distintas mediciones con miras al 2024 pongan al exgobernador con un desplome alarmante en su popularidad e intención del voto, por detrás del alcalde Toño Ochoa, de Jorge Salum del Palacio y prácticamente empatado con Carlos Maturino Manzanera, el cual dicho sea de paso no ha hecho mal las cosas como diputado federal, por lo que sería más rentable que el mismo exmandatario.
Ya se verá qué es lo que ocurre, lo que sí es que lo dicho por el gobernador Esteban Villegas es un mensaje claro y contundente que él no respaldará una aspiración semejante, lo que pudiera conllevar a desencuentros y hasta posibles rompimientos entre el PRI y el PAN, por lo que las negociaciones deberán hacerse con mucho tiento, no vaya a ser que una imposición eche todo abajo, por más que en lo nacional personajes como Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambrano se pudieran poner de acuerdo, pues en los estados, que es donde se libran las batallas electorales, el ánimo es otro y el castigo en las urnas sería latente, pues entre líneas lo dicho por el Ejecutivo estatal es muy claro… “Te lo digo José, para que lo entiendas Pepe”.
Martes 14 de marzo 2023 L7
Dionel
¿Qué es pi y por qué hoy es su día?
Cada 14 de marzo se rinde honor a una de las constantes matemáticas más importantes del mundo
Martes 14 de marzo 2023
Santoral: Jacobo, Matilde
Día internacional de Acción en Defensa de los Ríos Día Internacional de las Matemáticas
Día Europeo de Prevención del Riesgo Cardiovascular
El 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados, como son el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión, el estrés y otros factores.
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Fanáticos de los números y aficionados de las matemáticas al rededor del mundo tienen una excusa para complacerse hoy: es el día de Pi. Un día en que el calendario refleja una de las constantes matemáticas más importantes del mundo.
Pi es la circunferencia de un círculo, (la distancia a su alrededor) dividida por el diámetro (la distancia a través de su centro).
La relación se mantiene no importa el tamaño del círuclo: tanto el borde de una lata de sopa como el equador de un planeta arrojan como producto la constante Pi.
Esta descripción que parece tan sencilla contiene algunas cualidades fascinantes, dice Ron Hipschman en el Exploratorio de San Francisco (Estados Unidos).
El personal del museo organizó la primera celebración por el día de Pi en 1988 comiendo pastel, y han continuado con esa tradición cada año desde entonces, añadiendo un "santuario" y una procesión por el día.
"Pi es interesante porque sigue para siempre y [su secuencia] nunca se repite", dice Hipschman. Esa es quizás parte de por
qué la gente está tan enamorada del número, añade.
La historia de pi
Las personas conocen sobre Pi desde hace miles de años, incluso aparece en la Biblia. Y la fascinación se extiende en todas las culturas. Los babilónicos, los antiguos griegos, e incluso los chinos han intentado calcular incluso versiones más precisas de Pi.
El famoso matemático Arquímedes intentó un calculo exacto de Pi en 250 a.C. usando dos polígonos de 96 lados, uno dibujado dentro de un círculo y el segundo por fuera. Argumentaba que el valor de Pi estaría entre los largos del perímetro de cada polígono. El suyo fue el primer cálculo teorético de pi, y el más preciso.
A través de los años, las personas han calculado Pi hasta llegar a una precisión mayor. Pero la búsqueda de más decimales realmente se consiguió con el desarrollo de las computadoras. Dos matemáticos norteamericanos calcularon Pi hasta 1120 dígitos en 1949 usando una calculadora de escritorio. En la actualidad, Pi
ha sido calculado hasta el decimal 13.3 trillón, explica Hipschman.
Cómo se celebra el día Pi
Las personas expresan su amor hacia este número de muchas maneras, desde memorizar y recitar tantos dígitos como pueden recordar (en la actualidad el récord fue de 70 030 lugares decimales) hasta componer poemas y canciones.
En 2009, el Congreso de los Estados Unidos declaró el 14 de marzo el día de Pi, con 391 votos a favor y 10 en contra. "Ron Paul votó contra ello", dijo Hipschman, "entre otros".
Incluso bastiones de educación superior celebran en su propia manera. El Intituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) anuncia sus decisiones de admisión cada 14 de marzo.
Mientras tanto, muchos otros alrededor del mundo honran el día de Pi de la forma más deliciosa posible: cocinando pasteles. "A la gente le gusta celebrar", dice Hipschman, "especialmente cuando hay pastel involucrado".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen: cardiopatía coronaria enfermedades cerebrovasculares arteriopatías periféricas cardiopatía reumática cardiopatías congénitas trombosis venosas profundas y embolias pulmonares
La causa más frecuente de ECV es la aterosclerosis. Consiste en la formación de placas parcheadas (ateromas) en la luz de arterias medianas y grandes. Se puede iniciar en la infancia y progresa durante la vida adulta. Al principio, hay cambios mínimos y prevenibles; poco a poco, la placa puede obstruir las arterias y causar ECV. En la progresión de la enfermedad pueden influir factores genéticos y ambientales. Los síntomas dependen de las arterias afectadas. Las complicaciones más graves son el infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares (ACV).
Impacto de la enfermedad cardiovascular
La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo El dato realmente alarmante es que la tasa de mortalidad debido a eventos cardiovasculares continúa aumentando. De hecho, se prevé que de aquí a 2030 el número de muertes por esta causa ascienda a 23 millones de personas en el mundo.
1565 Muere el fraile franciscano, Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, quien se destacó por su labor como educador y benefactor de los pueblos indígenas.
1794 El inventor americano Eli Whitney patenta la desmotadora de algodón, la primera máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de sus vainas.
1804 Nace en Viena (Austria) Johann Strauss padre, compositor austríaco de valses, polkas y marchas militares.
1814 El Supremo Congreso de Anáhuac, originalmente conformado por 11 representantes, se amplía a 16 diputados.
1857 Nace Matilde Petra Montoya Lafragua, la primera mujer médico en México que destacó en el campo de la ginecología y la pediatría.
1858 La guardia de Palacio de Gobierno, en Guadalajara, hace prisionero a Juárez y a sus miembros de su gabinete para ser fusilados, siendo salvados por las palabras memorables de Guillermo Prieto: “levanten esas armas, los valientes no asesinan”.
1879 Nace Albert Einstein, científico alemán quien formuló el efecto fotoeléctrico, desarrolló “La Teoría de la Relatividad” y obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921.
1883 Muere Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista, autor del "Manifiesto Comunista" y "El Capital".
1904 Nace en Hualahuises, N.L., Eduardo Aguirre Pequeño, científico y humanista.
1911 Nace Akira Yoshizawa, maestro del “origami” (técnica milenaria que consiste en crear figuras y formas con plegados de papel).
1915 En Monterrey el General Francisco Villa se reúne en Palacio de Gobierno con los miembros de la Cámara de Comercio a quienes acusa de encarecedores de mercancías y les exige un donativo de un millón de pesos.
1917 Muere en la ciudad de México el periodista y escritor poblano Antonio Vanegas Arroyo, célebre impresor y promotor de la literatura popular mexicana y particularmente de las famosas "calaveras" del grabador José Guadalupe Posada.
1932 Muere el industrial estadounidense George Eastman, inventor de la película fotográfica y de la cámara Kodak.
1933 Nace el músico y cantante estadounidense Quincy Jones, una de las figuras más importantes de la música en los últimos tiempos.
1939 Muere en Monterrey, N.L., el filántropo y hombre de negocios José Muguerza. Participó en la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc en 1890 y en el establecimiento de un Hospital que lleva su mismo apellido.
1941 Nace el cantante mexicano Manolo Muñoz, uno de los pioneros del rock and roll en español en los años 60. Logró popularidad con temas como “El Acapulco rock”, “Llamarada”, “Speedy González” y “En un rincón del alma”.
1964 En EE.UU., se televisa por primera vez el veredicto de un jurado y en él, Jack Ruby es condenado a morir en la silla eléctrica tras ser declarado culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, el presunto asesino del Presidente John F. Kennedy.
1994 Se lanza la versión 1.0.0 del Núcleo Linux, un sistema operativo de núcleo, convirtiéndose en uno de los ejemplos más prominentes de software de código abierto.
1997 Muere el actor mexicano Manuel Medel, quien con una trayectoria sólida y exitosa, en los años 30 pasa a formar, junto con Mario Moreno “Cantinflas”, la pareja cómica del momento.
2016 Muere el compositor, director de orquesta y catedrático británico Peter Maxwell Davies.
L8 Local Martes 14 de marzo 2023 *EFEMÉRIDES*
Policía Policía
Septuagenario murió en soledad
No tenía familia en Durango
Durango, Dgo.- Un adulto mayor murió en el interior de su casa, al parecer tras sufrir una caí-
da, y sin que alguien pudiera ayudarlo; su cuerpo fue encontrado a un lado de su cama, ya sin signos
Caída de hace unos días acabó con su vida
Durango, Dgo.- Una lesión grave sufrida hace unos días en una caída deterioró rápidamente la salud de una adulta mayor que, por desgracia, falleció el lunes por la tarde noche; la defunción ocurrió en camino al hospital para ser atendida.
La paciente fallecida es la señora María Eva Ávila Torres de 68 años de edad, quien murió poco antes de las 20:00 horas después de una crisis médica sufrida en el interior de su domicilio.
Según los testimonios recogidos por las autoridades, la víctima sufrió hace algunos días una caída que le ocasionó una grave lesión, por lo que fue internada en el
Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ahí fue atendida durante algunos días, hasta que los médicos decidieron darla de alta para que recibiera en casa cuidados paliativos.
Sin embargo, el lunes por la noche, cuando la estaban moviendo de la silla de ruedas a la cama, la señora sufrió un episodio convulsivo, por lo que de inmediato la subieron a un vehículo de la familia y se dirigieron al mismo centro hospitalario. Por desgracia, al llegar al área de urgencias les confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Muere una paciente con esquizofrenia
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer que padecía una enfermedad mental crónica fue encontrada muerta en un domicilio de la zona rural del municipio de Gómez Palacio; la víctima tenía varias lesiones que, se cree, se habría causado ella misma en medio de una crisis relacionada con su mal.
Se trata de la señora Alicia Escalera Ramírez de 61 años de edad, paciente de esquizofrenia que tenía su domicilio en el ejido La Popular de la referida demarcación lagunera.
Fueron sus propios familiares quienes, el lunes, llegaron al domicilio en el que la víctima vivía y la descubrieron inconsciente, con heridas en varias partes del cuerpo. De inmediato llamaron al número de emergencias.
Poco después llegó a la escena la
Rescatan a mujer que amenazaba con saltar de un puente
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal de Gómez Palacio evitaron que una joven mujer saltara de un puente ubicado en el municipio de Gómez Palacio, ante su evidente intención de quitarse la vida; la víctima había sido reportada como desaparecida por sus familiares.
La víctima es Alejandra “N” de 26 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas El Refugio de la referida demarcación. Mientras que el incidente ocurrió en la estructura conocida como “Puente Amarillo”.
vitales. El ahora occiso es el señor José Luis Saucedo Rosales de 73 años de edad, un paciente de diabetes que tenía su domicilio en la calle Paseo del Cisne del fraccionamiento Silvestre Revueltas, lugar en el que ocurrió el deceso. Según uno de sus vecinos, la víctima había sufrido una caída el pasado viernes, tras la cual incluso pidió ayuda por teléfono a un conocido; sin embargo, habría logrado reincorporarse sin que, aparentemente, pasara a mayores. No obstante, después de eso se perdió comunicación con él y, dado que no lo veían desde el viernes, el lunes decidieron lla-
mar a las autoridades, toda vez que tampoco les respondía el teléfono.
Personal policial y médico se dirigieron al lugar tras el reporte al número de emergencias y al entrar lo hallaron ya sin signos vitales, por lo que su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Personal de la Policía Investigadora de Delitos quedó encargado del contacto con sus familiares, pues aparentemente no viven en Durango, por lo que tendrán que ser localizados. Según vecinos, tienen su domicilio en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Fue poco antes de las 21:00 horas del lunes cuando, tras un reporte ciudadano, agentes policiacos se trasladaron hasta el sitio referido, donde encontraron a la mujer en medio de un ataque de ansiedad.
El personal se acercó a ella y, en cuanto tuvo la oportunidad, logró asegurarla, para así evitar que cumpliera con su cometido.
Al verificar los datos de la muchacha, se observó que existían dos reportes por su no localización, por lo que la autoridad se puso en contacto con sus familiares para lograr el correcto resguardo, que será apoyado por especialistas.
La paciente, según trascendió, padece enfermedades mentales que implican medicación y no había ingerido sus dosis más recientes.
Se cayó de una escalinata cerca de su casa y falleció
Cruz Roja Mexicana, que confirmó a los deudos y autoridades que la sexagenaria ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado.
Dada su condición médica, la víctima solía sufrir episodios en los que ella misma se golpeaba. Se cree que, en esta ocasión, ella misma se habría lesionado y las afectaciones físicas le ocasionaron la muerte.
Sin embargo, personal de la Policía Investigadora de Delitos indaga para confirmar o descartar esa hipótesis inicial.
Es de recordar que, apenas el pasado viernes, en la ciudad de Durango murió un paciente con la misma enfermedad tras prender fuego a la vivienda de materiales frágiles en la que vivía en el fraccionamiento Versalles.
Durango, Dgo.- Un octogenario murió a causa del traumatismo craneoencefálico severo que sufrió al caer de una escalinata sin pasamanos en una colonia del norte de la ciudad; su deceso ocurrió en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El ahora occiso es el señor Cosme Romero Silva de 81 años de edad, un pensionado que tenía
su domicilio en la calle Gladiola de la colonia Ampliación PRI, lugar en el que ocurrió el lamentable percance.
Según sus familiares, el paciente subía una escalinata que se encuentra en ese lugar, perdió el equilibrio y cayó de unos dos metros de altura, lo que le ocasionó un fuerte golpe en la cabeza.
De inmediato fue llevado al centro médico ya especificado
para que recibiera atención médica, pero la condición era muy grave, y fue inevitable la defunción.
El personal del IMSS notificó el fallecimiento al agente del Ministerio Público, que asentó los detalles contados por los deudos en las actas correspondientes, con el fin de descartar cualquier hecho distinto al accidental.
13 años de cárcel por estrangular, embolsar y abandonar a un joven
Durango, Dgo.- Un sujeto de 41 años de edad fue sentenciado a una pena de 13 años de cárcel por asesinar a un joven de 26 años, pese a una serie de agravantes que incluyeron la intención de hacer pasar el hecho como uno cometido por el crimen organizado.
El ya sentenciado es Ernesto Miguel Zermeño Tello, de 41 años de edad quien, por el méto-
do del estrangulamiento, asesinó al joven Brayan Orozco Cardiel, de 26 años, en el municipio de Gómez Palacio.
Su cómplice, César “N”, está vinculado a proceso, pero aún no recibe sentencia condenatoria.
Según la información confirmada por la Fiscalía General del Estado, y tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el
homicidio doloso ocurrió la noche del 27 de septiembre de 2021 en la colonia Santa Rosa, del municipio lagunero. El ahora sentenciado reclamó a su víctima una deuda económica, lo que derivó en una discusión, a la que se sumó el cómplice; entre ambos mataron a Brayan y después tomaron la decisión de embolsarlo en una bolsa
de color negro. Tras dejar el cadáver en la esquina de las calles González de la Vega y Guadalupe Victoria de la colonia Sacramento, ambos sujetos huyeron, pero la investigación y las pruebas apuntaron hacia ellos. Una vez enjuiciado Ernesto, la Juez Tercera de Control y Enjuiciamiento, dictó sentencia
condenatoria en contra de Zermeño Tello, imponiendo una pena privativa de la libertad de 13 años de prisión al interior del Centro de Reinserción Social No. 1 de Durango, así como el pago de una multa por 86 mil 35 pesos y pago de la reparación del daño por 717 mil pesos.
de marzo 2023 Martes 14 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Detienen al que torturó a su expareja
La sorprendieron robando una tele
Drogada, inventó su propio dialecto
Durango, Dgo.- Una mujer de 38 años de edad fue detenida por agentes de la Policía Estatal tras ingresar a un domicilio ajeno con la intención de cometer el delito de robo; entre otros bienes, la presunta delincuente llevaba ya consigo una pantalla de televisión.
La detenida es María Marcela
R. L., de 36 años de edad y domicilio en la colonia Asentamientos Humanos. En tanto que la detención ocurrió en la colonia Miguel González Avelar.
Al momento de ser cuestionada por los agentes que la aseguraron, comenzó a hablar en un dialecto que, al parecer, ella misma inventó; sin embargo, al final aceptó comunicarse en español.
Fue el lunes por la noche cuando, al llegar a su casa, una
señora que vive en la calle Democracia se encontró con que había una mujer desconocida en el interior, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.
Con la ayuda de vecinos, ella misma logró retenerla hasta que llegó una patrulla asignada a la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal que, tras el señalamiento, procedió al aseguramiento de la mujer.
Consigo tenía una pantalla de 32 pulgadas, un reproductor de DVD y una plancha para el cabello, mismas que también le fueron aseguradas, para después entregarse al agente del Ministerio Público como evidencia.
La detenida, que se encontraba visiblemente intoxicada con alguna droga ilegal, además ya tenía puestos unos zapatos de la
víctima, pues aparentemente había llegado descalza a cometer el atraco. El caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alfredo Castañeda Chacón, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Soto Vázquez, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Rosalío López Jurado, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 18 de Octubre #305 de colonia Tierra y Libertad se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Cortés González, de 68 años, sus honras y sepelio está pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Ruíz Romero, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
Chocó contra puente peatonal del bulevar Francisco Villa
Quedó inconsciente unos minutos
Durango, Dgo.- Una joven motociclista sufrió una caída cuando circulaba por un tramo carretero del municipio de Guadalupe Victoria, lo que le provocó lesiones que obligaron a su hospitalización; por fortuna, su vida no está en riesgo.
La víctima es Paloma Yajaira Torres Salazar de 21 años de edad quien tiene su domicilio en la colonia Fundadores de la referida demarcación. Mientras que el percance ocurrió en la carretera a la localidad de Ramón Corona.
Fueron testigos quienes avisaron a las autoridades del percance, por lo que al lugar se trasladaron
tanto agentes de la Policía Estatal como elementos de la Cruz Roja Mexicana.
Al arribar, se encontraron con la muchacha sentada a un lado de la carretera, con una lesión visible en una de sus piernas, por lo que se tomó la decisión de trasladarla a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la cabecera.
Su diagnóstico, por fortuna, excluye lesiones de riesgo para su vida. De los procedimientos administrativos quedó a cargo el área de Vialidad de la Dirección de Seguridad Pública de Guadalupe Victoria.
Durango, Dgo.- Un joven de 24 años de edad quedó inconsciente tras ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en el bulevar Francisco Villa; por fortuna, fue reanimado minutos después y la situación quedó en daños materiales.
El afectado es el joven Carlos Daniel Rentería Magallanes de 24 años de edad, quien conducía una camioneta Honda Odyssey,
cuyo control perdió a la altura de la facultad de Trabajo Social.
Eso provocó que se impactara contra la base del puente peatonal instalado en ese lugar, lo que además de causar daños severos a la carrocería de la unidad, hizo estallar las bolsas de aire.
La explosión de una de estas y la fuerte sacudida habría sido lo que causó el desmayo del muchacho, que poco después reaccionó.
Aun así, fue atendido por personal de la Cruz Roja Mexicana que decidió llevarlo a un hospital para una valoración más detallada.
La camioneta, con placas 16EZM, podría ser declarada en pérdida total, mientras que también el puente resultó con algunas afectaciones, aunque estas no comprometen su estructura.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 32 años de edad fue víctima de lesiones severas en el rostro al ser golpeado por dos ladrones que lo despojaron de varias pertenencias; el ataque ocurrió frente a su esposa, que nada pudo hacer para evitar el ataque.
La víctima es Juan Diego García Pérez de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Tierra Blanca de Gómez
Palacio, lugar al que se dirigía de noche cuando ocurrió la agresión.
Según lo declarado por la testigo, fueron dos los sujetos que exigieron a golpes la entrega de sus cosas. Para ello, uno de los agresores utilizó un bóxer metálico, con el que se ensañó de inmediato. Tras obtener su botín (algo de dinero y teléfono) los agresores huyeron, dejando tras de sí al
muchacho gravemente lesionado. Una vez en el Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, Juan Diego fue diagnosticado con fractura de nariz y de maxilar superior e inferior, así como la pérdida de 8 piezas dentales y otras contusiones diversas. El caso ya está en manos de la Policía Investigadora de Delitos, que se encargará de buscar a los agresores.
Obituario Obituario P2 Policía Martes 14 de marzo 2023
Le rompieron la nariz, mandíbula y varios dientes en violento robo
Jovencita de 21 años, hospitalizada tras caer de su motocicleta
Detienen al sujeto que torturó tres días seguidos a su expareja
Durango, Dgo.- Datos obtenidos por Contacto Hoy indican que se logró la detención de Marcos, el sujeto que, de jueves a domingo, provocó lesiones en el 80 por ciento de su cuerpo a la madre de sus hijos, a quien privó de su libertad cuando la llevaba a ver a los hijos que comparten en la casa de una tía de él que ostenta la custodia.
Según trascendió, en su localización participó personal de Seguridad Pública, Fiscalía del Estado e incluso personal del sin-
dicato de taxistas al que pertenece la unidad motriz que el sujeto conducía.
Tal y como Contacto Hoy informó el lunes, la víctima es una mujer de 33 años de edad, cuya identidad se reserva, que se encuentra hospitalizada, muy grave, tras la serie de brutales agresiones que iniciaron desde el jueves pasado.
A la víctima los médicos le observaron hematomas en prácticamente todo el cuerpo y algunos de los golpes le ocasionaron da-
ños internos, según la información preliminar.
El presunto agresor es un sujeto de oficio taxista quien no solo la golpeó, sino que ejerció otras conductas constitutivas de delito.
Según la información recopilada por las autoridades, todo comenzó el pasado jueves 9 de marzo, cuando la víctima le pidió al sujeto en mención que le permitiera ver a los hijos que tienen en común, pues la custodia la tiene una tía de él.
El sujeto dijo que él mismo la
llevaría a pasar tiempo con ellos y pasó por ella en el taxi que conducía; sin embargo, en el camino comenzaron los actos de maltrato físico, mismos que utilizó para obligarla a ingerir cristal mientras él también lo hacía.
Después de eso la privó de su libertad en una vivienda de un fraccionamiento ubicado al oriente de la ciudad, donde la mantuvo todo el viernes, el sábado y parte del domingo, cuando ella por fin logró escapar.
Fue una de sus amigas quien
la ayudó a llegar al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención médica por las afectaciones sufridas, apoyada también por personal policial que acudió ante una llamada de su conocida.
Aunque su pronóstico es reservado, la mujer logró relatar a las autoridades todo lo que vivió en estos días, lo que junto a las evidencias será útil para acusar al agresor por diversos delitos, entre ellos un probable feminicidio en el grado de tentativa.
Mapimí, Dgo.- Un recorrido conjunto realizado por elementos de la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional permitió la detención de un sujeto presuntamente dedicado al delito de narcomenudeo, quien tenía consigo más de 300 raciones de distintas drogas.
El detenido es Rafael “N” de 38 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la localidad de Bermejillo, municipio de Mapimí. En su poder, además de enervante, tenía más de 6 mil pesos en efectivo.
Fue en un recorrido conjunto cuando los oficiales estatales y federales notaron que el sujeto en mención, al verlos, comenzó a correr, en una clara intención de evadirlos. Decidieron ir tras él y poco después lo alcanzaron y ase-
guraron.
Al revisar la mochila que portaba consigo, los agentes descubrieron un total de 331 envoltorios con droga, repartidos de la siguiente forma: 251 con metanfetamina (cristal); 61, con cocaína; y 19, con marihuana.
Además, tenía consigo 6 mil 170 pesos en efectivo, así como tres teléfonos celulares que serán analizados por el personal técnico de la Fiscalía General del Estado para buscar evidencia de su historial delictivo y vínculos con posibles proveedores.
Rafael fue entregado al Centro de Operaciones Estratégicas, donde su agente del Ministerio Público se encargará de construir el caso en base a las evidencias entregadas por el personal operativo que participó en su arresto.
Se le atravesó a un autobús de los dorados
Su coche quedó con daños severos
Durango, Dgo.- Una joven lesionada y daños severos en un automóvil, es el saldo de un aparatoso percance ocurrido en el cruce de las calles Dolores del Río e Hidalgo; ella, que era ocupante del camión de ruta involucrado, resultó con lesiones leves.
El presunto responsable del percance es el joven René Aarón “N” de 22 años de edad, quien conducía un automóvil Chrysler PT Cruiser modelo 2001 al momento del incidente, coche que resultó en pérdida total.
Mientras que el segundo involucrado es Luis Fidencio de 25 años, chofer de un autobús Mercedes Benz de la ruta Canelas, cuya pasajera Vanessa “N”, de 26 años, resultó con algunos golpes. Los hechos ocurrieron cerca de las 17:00 horas del lunes.
Según los indicios obtenidos en la escena, el percance ocurrió cuando René intentó incorporarse a la calle Hidalgo desde los carriles centrales de Dolores del Rio, pero al parecer lo hizo sin luz de preferencia.
El camionero no logró detenerse e impactó a su coche en un costado, arrastrándolo algunos metros hasta que logró frenar, ocasionando daños materiales cuantiosos que se concentraron en el lado del copiloto.
De la atención a la lesionada se hizo cargo la Cruz Roja Mexicana, que la llevó a un hospital privado de la avenida Lázaro Cárdenas. mientras que de lo administrativo quedó a cargo la Policía Vial.
P3 Policía Martes 14 de marzo 2023
Traía más de 300 raciones de droga; lo detuvieron entre militares y estatales
P4 Policía Martes 14 de marzo 2023
Sociales Sociales
Deportes Deportes
Anahí buscará la gloria en tierras maoris
La duranguense competirá en el World Triathlon Cup New Plymouth
La Federación Mexicana de Triatlón, a través de la Comisión Técnica de Alto Rendimiento, informó que la triatleta duranguense Anahí Álvarez Corral está convocada para representar a México en el World Triathlon Cup New Plymouth, a celebrarse el próximo 25 y 26 de marzo en Nueva Zelanda, y a su vez Anahí es una de las deportistas elegibles para el proceso selectivo olímpico.
Los otros mexicanos que están convocados son Rosa María Tapia Vidal, Cecilia Sayuri Ramírez Álvarez, Aram Michel Peñaflor Moysen, Rodrigo González López, Crisanto Grajales Valencia e Irving Adrián Pérez Pineda.
La duranguense Anahí Álvarez buscará brillar en tierras neozelandesas y mantener vivas sus aspiraciones de llegar a París 2024, pues según un comunicado de la Federación Mexicana de Triatlón, ella se encuentra en el top 100 del ranking olímpico femenil, esto le permite ser considerada para representar a México en los eventos del 2023 y primer trimestre del 2024.
Recordar que el año pasado tuvo actividad internacional en Montevideo, Uruguay y Valencia, España, en eventos que le dejaron un valioso aprendizaje que será de mucha ayuda para las competencias venideras.
Presenta Generales su plan de pretemporada
Saraperos, Unión Laguna, Rieleros y Bravos serán los oponentes de la Tropa de Villa
El Club Generales de Durango dio a conocer su plan de pretemporada con miras a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, en dicho plan se contemplan 12 encuentros ante los equipos Saraperos de Saltillo, Algodoneros Unión Laguna, Rieleros de Aguascalientes y Bravos de León, salvo este último los demás son rivales de zona para la institución bélica, así que serán de gran ayuda para el equipo que comandará Robles.
Los primeros dos encuentros están programados para los días 31 de marzo y 1 de abril en Saltillo, Coahuila, enfrentando a los Saraperos en el Francisco I. Madero. Tan solo un día después ambas novenas se trasladarán a Durango para sostener el primer duelo de pretemporada
en el Francisco Villa.
Tras un par de días de descanso, las acciones se retomarán el 4 y 5 de abril en Villa pero esta vez contra los Bravos de León. Los jugadores de Generales seguirán trabajando fuerte en casa, ya que para el día 7 del mismo mes se medirán a los Algodoneros de Unión Laguna.
Para el 11 y 12 de abril habrá que hacer maletas y dirigirse a tierras hidrocálidas para enfrentarse a los Rieleros de Aguascalientes, quienes pagarán la visita a Durango los días 15 y 16 de abril. Los últimos dos enfrentamientos de Generales serán ante los Algodoneros de Unión Laguna. El primero está pactado en el Francisco Villa para el 18 de abril y un día después se ten-
drá la revancha en la Comarca Lagunera.
De estos compromisos el manager Óscar Robles y su cuerpo técnico buscarán sacar buenas conclusiones que les permitan solidificar al equipo rumbo al arranque de la Temporada 2023.
Óscar Robles llegó a Durango el pasado domingo y trajo consigo una maleta llena de ilusiones en este nuevo proyecto de Generales de Durango, para la temporada 2023.
Con etiqueta de subcampeón de la LMP, con Algodoneros de Guasave, Robles espera ser el primero en conducir a Generales a una ronda de playoffs.
de marzo 2023 Martes 14
Convoca Ademeba Durango al Estatal Femenil U-16
La eliminatoria servirá para integrar el selectivo que competirá en el nacional de Tuxtla Gutiérrez 2023
La Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto, AC, con sede en Durango, ha lanzado la convocatoria para la eliminatoria estatal con miras al Campeonato Nacional Femenil U-16 a disputarse en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el mes de abril, evento que reunirá a las mejores basquetbolistas de la República Mexicana.
Para acceder a este evento las juveniles duranguenses deberán sortear primero la eliminatoria estatal que se realizará los días sábado 18 y domingo 19 de marzo en la ciudad de Durango.
Esta eliminatoria estatal se regirá bajo la reglamentación de FIBA, el máximo órgano rector del baloncesto a nivel mundial, y al tratarse de la categoría U-16 solo podrán participar jugadoras nacidas en los años 2007 y menores.
Cada equipo deberá integrarse con 12 jugadoras, un entrenador y un auxiliar técnico, siendo
necesario que todos cuenten con su acreditación vigente de Ademeba Durango. La fecha límite para entregar la cédula de inscripción y la papelería requerida es el 16 de marzo.
El sistema de competencia se elegirá en base al número de equipos inscritos y en cada cotejo los equipos tendrán que cubrir un importe de 300 pesos para el arbitraje.
Una vez que finalice la eliminatoria, el entrenador y auxiliar técnico del equipo ganador obtendrán el derecho de integrar y dirigir al selectivo que realizará el viaje a tierras chiapanecas para competir del 16 al 30 de abril.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 6181715964 con Gerardo Yen, presidente de Ademeba Durango. También pueden enviar un correo al sitio ademebadurango@ gmail.com.
Conformarán selectivo varonil U-16
Ademeba Durango convoca a su eliminatoria estatal con miras a San Luis Potosí 2023
La Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto AC con sede en Durango ha lanzado la convocatoria para la eliminatoria estatal con miras al Campeonato Nacional Varonil U-16 a disputarse en San Luis Potosí del 29 de marzo al 2 de abril, en lo que será una fiera contienda que reunirá a los mejores basquetbolistas juveniles de la República Mexicana.
Para acceder a este evento los jóvenes duranguenses deberán sortear primero la eliminatoria estatal que se realizará los días sábado 18 y domingo 19 de marzo en la ciudad de Durango.
Esta eliminatoria estatal se regirá bajo la reglamentación de FIBA, el máximo órgano rector del baloncesto a nivel mundial, y al tratarse de la categoría U-16 solo podrán participar jugadores nacidos en los años 2007 y menores.
Cada equipo deberá inte-
grarse con 12 elementos, un entrenador y un auxiliar técnico, siendo necesario que todos cuenten con su acreditación vigente de Ademeba Durango. La fecha límite para entregar la cédula de inscripción y la papelería requerida es el 16 de marzo.
El sistema de competencia se elegirá en base al número de equipos inscritos y en cada cotejo los equipos tendrán que cubrir un importe de 300 pesos para el arbitraje.
Una vez que finalice la eliminatoria, el entrenador y auxiliar técnico del equipo ganador obtendrán el derecho de integrar y dirigir al selectivo que realizará el viaje a tierras potosinas.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 6181715964 con Gerardo Yen, presidente de Ademeba Durango. También pueden enviar un correo al sitio ademebadurango@gmail.com.
D2 Deportes Martes 14 de marzo 2023
Visita Óscar Robles El Cuartel
Se lleva grato sabor de boca, al ver el buen estado en el que se encuentra el estadio
Óscar Robles ya pisó El Cuartel y se mostró complacido con lo que vio. El nuevo mánager conoció las instalaciones del Francisco Villa, guiado por el presidente deportivo, Eddie Díaz, este lunes por la mañana.
Robles corroboró las buenas condiciones en las que se encuentra el terreno de juego, además de que visitó los bullpens, la caja de bateo, cabinas y la tienda.
El tijuanense quedó con un grato sabor de boca, luego de conocer las entrañas de la casa de los Generales.
Luego se reunió con la parte deportiva, para afinar detalles, ya que el jueves arrancará la pretemporada y este será el primer paso para conformar un equipo ganador que brinde grandes alegrías a la fiel fanaticada duranguense.
Exitoso Primer Torneo de Ajedrez de la Famen
Se realizó en el marco de la Octava Semana de la Salud Académica, Cultural, de Investigación y Deportiva Hugo Martínez se llevó los laureles de la competencia
Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Torneo de Ajedrez organizado por la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en el cual se llevaron a cabo grandes encuentros que dejaron como vencedor a Hugo Alberto Martínez Jacobo, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFyD) quien se coronó de manera invicta con 5 puntos, en tanto que por criterios de desempate el segundo puesto le fue otorgado a José Castruita Martínez y Felipe de Jesús Torrez Rivas de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, obtuvo el tercer lugar en este torneo que se realizó en el marco de la Octava Semana de la Salud, Académica, Cultural, de Investigación y Deportiva de la mencionada institución educativa a la que se dieron cita 38 ajedrecistas.
En la primera ronda Hugo se
enfrentó a Nayeli Gallegos Serrano quien le exigió al máximo al presentarle una estrategia defensiva, aunque al final Hugo se impuso.
Su siguiente oponente fue Arleth Isabella Alemán Rojas, en una contienda que se llevó al límite en varios momentos de la ronda pero al final en un descuido le ganó la partida para sumar su segundo punto.
El pareo indicaba que Blanca Victoria Torres Villarreal era su oponente, se dio una intensa batalla en el tablero en el que un error de su oponente lo aprovechó para ganar la partida y sumar su tercera unidad.
Llegaba a la cuarta partida y en esta ocasión se mediría a José Luis Gutiérrez Zamora, el cual mostró una buena estrategia, pero Martínez Jacobo finalmente se llevo el triunfo. La definitiva ponía frente a frente a los 2 mejores exponentes del evento, José
Castruita Martínez llevó la batalla a otro nivel, los jugadores del resto de las partidas terminaban y se acercaban a ver el enfrentamiento en el que al final de cuentas ganaría y Hugo Alberto Martínez Jacobo se iba a coronar con 5 unidades y de manera invicta en este primer torneo.
Hugo Alberto Martínez Jacobo finalizó con 5 unidades, mientras que por criterios de desempate se acomodaron del segundo al quinto puesto, el segundo fue para José Castruita Martínez y Felipe de Jesús Torrez Rivas el tercero. Luis Alberto Reyes Morales fue designado el mejor varonil, José Manuel García García finalizó en el cuarto peldaño y en el quinto Rodrigo Ismael Reséndez Maldonado también con 4 unidades. Como la mejor femenil del torneo finalizó Blanca Victoria Torres Villarreal.
D3 Deportes Martes 14 de marzo 2023
Con oro y plata, México retorna de Italia
Los deportistas especiales conquistaron la justa en relevos 4x100 mixto libre S14 y el segundo lugar se dio en 4x100 combinado mixto
(Conade).- El equipo de deportistas especiales, integrado por América Paulina Maqueda Andrade, Citli Siloe Salinas Rojas, José Ángel Guzmán Hernández y Ángel Fernando Gutiérrez León, cerró con medallas de oro y plata, su participación en la Serie Mundial de Para Natación Lignano Sabbiadoro 2023, que se realizó este fin de semana en Italia.
La selección que dirige el entrenador nacional, Orlando Ibarra Pérez, conquistó el metal dorado en la final de relevo 4x100 mixto, estilo libre, categoría S14, con un tiempo de 4 minutos, 16 segundos y 60 centésimas, mientras que, en relevo 4x100 combinado mixto S14, México cosechó el segundo lugar.
En las pruebas individuales, Citli Salinas, obtuvo el quinto peldaño en 200 metros libres y el tercer sitio en 100 metros pecho en la final B. América Maqueda, finalizó en el séptimo lugar de la final A 100 metros mariposa y José Ángel, llegó en la novena posición en 200m libre final juvenil.
El equipo que dirige el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez, asistió a la Serie Mundial en Italia, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (CONADE) como parte de su preparación a las justas fundamentales del año.
El entrenador Orlando Ibarra compartió a la CONADE que el certamen fue de un “nivel de excelencia ya que asisten medallistas paralímpicos de la discapacidad S14 y me doy una idea cómo vamos trabajando con los atletas.
En este caso, Citli y América en sus pruebas, colocándose en las finales A y B, esto habla del trabajo que se ha venido haciendo”.
El técnico agradeció a la CONADE “por el apoyo para poder asistir a los eventos como preparación del ciclo. En resumen, se ve el resultado de años de trabajo y más con esta medalla de oro que se obtuvo”.
Orlando Ibarra agregó que el equipo seguirá con sus entrenamientos en preparación a sus siguientes compromisos internacionales y las justas fundamentales del año.
“Seguimos trabajando para la Serie Mundial en Minneapolis, Estados Unidos y rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, los Juegos Parapanamericanos mayores en Santiago de Chile y el Campeonato Mundial en Manchester, Gran
Bretaña”, puntualizó.
El equipo inició este lunes su traslado a la Ciudad de México, tras concluir con sus competencias en Lignano Sabbiadoro, Italia.
D4 Deportes Martes 14 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261