Sábado 14 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5231 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Con anomalías cerca de 600 empresas inspeccionadas por PC
De las mil 200 empresas que fueron supervisadas por la Dirección Municipal de Protección Civil por lo menos el 50 por ciento presentó diversas anomalías, desde no poseer extintores hasta fugas de gas, por lo que algunas han solventado de inmediato sus fallas y otras han tenido que ser cerradas temporalmente. Más información en páginas interiores
Proceso electoral no limitará trabajo de Secope en la entidad
Señalamientos de adorno Se ha vuelto cotidiano que la mayoría de los transportistas de las diferentes rutas en la ciudad consideran los señalamientos viales como un simple adorno, pues no respetan los espacios destinados para el ascenso y descenso de usuarios, arriesgándolos a sufrir un accidente que ponga en riesgo su integridad física. Foto Leo Zúñiga
Cierran 10 locatarios del Mercado GP
Más información en páginas interiores
Necesario sustituir 70% del transporte público Pero mal estado de calles frena la renovación: CTM El 70 por ciento de las unidades de transporte público requieren de una sustitución inmediata, pero no se ha efectuado debido a que no existe la infraestructura necesaria para que las mismas puedan circular, dio a conocer Javier Covarrubias Vázquez, dirigente de los choferes de la CTM. Señaló que aún no se ha podido llevar a cabo el compromiso de renovación con el Gobierno del Estado ya que se han tenido contratiempos para mejorar las condiciones de las calles en la entidad. “Tiene que haber las condiciones para que las unidades puedan tran-
sitar, demandan una mejor infraestructura en las calles principales de la capital”, sostuvo Covarrubias Vázquez. Precisó que en promedio la CTM cuenta con 400 autobuses de ruta y mil 300 taxis en los que trabaja la Dirección de Transportes para sustituir las unidades que ya se encuentran obsoletas. “Se dificulta aún más pedir un préstamo con el incremento a la tarifa que se dio, es un aliciente pero no suficiente para soportar los egresos de los choferes”, recalcó el entrevistado.
Cuestionado sobre las condiciones de seguridad para los transportistas, el dirigente choferil mencionó que no se han presentado incidentes mayores, sin embargo, en las colonias de la periferia, principalmente en la Zona Sur, continúan los actos de vandalismo. “Algunos compañeros cuando terminan su ruta son molestados por vándalos, sobre todo por la falta de alumbrado en dichas zonas, porque hacen su fechoría y no son reconocidos”, finalizó.
Riesgo de nevadas en 7 municipios La falta de circulante y el retroceso de la economía ha mermado las ventas del Mercado Gómez Palacio, por ello se han presentado 10 cierres de locales en el lugar, informó Alejandro Pérez Delgado, subsecretario de la Unión de Locatarios.
“Mil familias de siete poblados ya no tendrán que trasladarse a la capital para recibir atención especializada y medicamentos gratuitos, así le cumplimos a los duranguenses”, expresó Esteban Villegas Villarreal al entregar la rehabilitación de la Casa de la Salud en el ejido Benito Juárez.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Por Frente Frío 41 y Octava Tormenta Invernal Por: Andrei Maldonado El estancamiento de la masa de aire helado que impulsa al Frente Frío 41, junto con la Octava Tormenta Invernal, estará elevando la posibilidad de nevada en por lo menos siete municipios de la zona Sierra, condición que permanecerá hasta las primeras horas del lunes de acuerdo a las valoraciones hechas por el Servicio Meteorológico a través del observatorio local. De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este sábado la influencia de la octava tormenta de la temporada favorecerá la incidencia de precipitaciones en forma de nieve y aguanieve con mayor posibilidad en el centro del país, sin descartarse los estados del norte, así mismo se mantiene la expectativa para la ocurrencia de lluvia y aguaceros en la mayor parte del país. En el estado de Durango el ambiente en las últimas horas ha sido fresco y húmedo sobre Valles, Llanos, el norte y noroeste de la entidad, con temperaturas mínimas por arriba de los 5°C; así mismo en la región Sierra el tiempo frío a helado siguió siendo generalizado y también con la ocurrencia de precipitaciones en forma
Clima frío permanecerá hasta las primeras horas del lunes. de lluvia, llovizna, aguanieve y nieve en zonas altas de Guanaceví. Ayer viernes dominó el cielo medio nublado a nublado a partir de la media tarde y que a su vez favoreció eventos de precipitaciones en la mayor parte del territorio estatal, siendo precisamente en forma de lluvia y lloviznas con una tarde fresca a ligeramente templada las más generalizadas, y solo las ciudades de Durango y de Santiago Papasquiaro registraron cifras de hasta los 22 grados centígrados. Para este sábado y domingo el territorio duranguense va a estar involucrado con la tormenta invernal junto a flujos húmedos del Pacífico,
ampliando las probabilidades para eventos de nieve y aguanieve en los municipios de Guanaceví, Tamazula, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Topia, San Dimas y Pueblo Nuevo, además de lluvias en municipios del norte, Valles y Llanos. Térmicamente se esperan días frescos donde al mediodía y por la tarde las temperaturas máximas estén debajo de los 20°C, mientras que por la mañana solo en Sierras se espera helada. La ciudad de Durango por su parte prevé alta probabilidad para el registro de lluvia tanto dentro como cerca del Valle del Guadiana, con temperaturas mínimas de 21°C y máximas de 5°C.
Los ególatras se creen hechos a mano.